![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
AJEDREZ |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Bojan Kurajica, vencedor del I Festival de Ajedrez Activo La cita contó con más de un centenar de ajedrecistas y se desarrolló en el Casino de La Laguna, el pasado fin de semana
La prueba dio inicio el sábado [13 de agosto], a las 16.00 horas, con la disputa de las cinco primeras rondas y se extendió hasta el domingo [14 de agosto], reservado a la celebración de las últimas cuatro rondas. En la categoría Absoluta, se hizo con el triunfo de este novedoso torneo el maestro bosnio Bojan Kurajica, seguido del maestro internacional güimarero Jorge Cabrera. En tercera posición, Pedro Tomás Pérez, completó la clasificación general. El mejor veterano fue el maestro internacional Stefano Tatai, mientras que Alba Pérez, por su parte, consiguió el título de mejor fémina. En Juvenil, Adrián Pérez lograba el triunfo de la categoría y Zoilo González, de la misma manera, resultó vencedor en la modalidad de Sub 16 y Daniel Guerra, por su parte, logró el triunfo en la categoría Sub 14. En categoría Sub 12 Sergio Peña, Pedro Pozo y Esther Santoyo finalizaban el torneo en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. De la misma forma, Lucía Rodríguez, Jesús Hardisson y Sofía Díaz, completaban el cuadro vencedor de la Sub 10. Por último, Beatriz Rodríguez, resultó vencedora de la categoría Sub 8, seguida en segunda posición de Gabriel Pérez. Jaime García de Haro, fue el juez encargado de dirigir el certamen. Al finalizar, se procedió a la entrega de trofeos y premios a los diez primeros de la clasificación general. El I Festival de Ajedrez Activo Ciudad de San Cristóbal de la Laguna, ha sido posible gracias a la organización del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y el Club de Ajedrez Laguna Cotelec, en colaboración con la empresa Cotelec y CajaCanarias Banca Cívica. El I Festival de Ajedrez Activo Ciudad de San Cristóbal de La cita, en la que participarán más de un centenar de ajedrecistas, tendrá lugar en el Casino de La Laguna
Este novedoso torneo, en el que colaboran Cotelec, CajaCanarias Banca Cívica, Federación Insular de Ajedrez de Tenerife y Casino de La Laguna, se iniciará el sábado, 13 de agosto, a las 16.00 horas, con la disputa de las cinco primeras rondas. Para el domingo [14 de agosto], entretanto, se reserva la celebración de las últimas cuatro rondas, en este caso de 09.00 a 13.00 horas. La iniciativa contará con más de un centenar de participantes, entre los que sobresalen los Grandes Maestros Bojan Kurajica (Bosnia) y José González García (México), los Maestros Internacionales Jorge Cabrera (tinerfeño) y Stefano Tatai (Italia); o el vigente campeón de Canarias Absoluto, Kevin Meneses (tinerfeño). Jaime García de Haro dirigirá del certamen, cuyo ritmo de juego será activo, a 25 minutos por jugador a finish. El sistema será el suizo (nueve rondas) y no se permitirán las tablas antes de realizar 20 jugadas por jugador previa aceptación del árbitro. El reglamento se regirá por el vigente de la FIDE para este tipo de torneos y los desempates bajo sorteo entre Bucholtz, Bucholtz M. y Progresivo. Habrá premios en metálico a los 10 primeros clasificados de la general absoluta, con un primer premio de 600 euros. El segundo se adjudicará 400 euros y el tercero, 300. El mejor veterano, femenina y Juvenil también se llevarán un premio de 50 euros. Por su parte, habrá trofeo para los tres primeros de la general Absoluta así como de la Sub-12, 10 y 8, amén de al campeón Veterano, Femenina, Juvenil, Sub-16 y 14. Por otro lado, el sábado, 13 de agosto, a partir de las 10.00 horas, se realizará un seminario de árbitro con ponentes canarios y nacionales de renombrado reconocimiento a nivel nacional e internacional. David Navarro y Kevin Meneses mantienen sus opciones en el Campeonato de España Sub 18 La expedición está comandada por el Maestro Internacional Jorge Cabrera que se encarga de preparar y entrenar a los jugadores.
Resultados y clasificaciones en chessresults Última fase clasificatoria para el Blitz de Tenerife 2011 A diferencia de la anterior fase, ésta ha contado con una más nutrida participación, 22 jugadores, entre ellos el Jorge Cabrera.
El I Festival de Ajedrez Activo Ciudad de La Laguna se celebrará los días 13 y 14 de agosto La iniciativa tendrá lugar en el Casino de La Laguna y estará coorganizada por el OAD y el CA Laguna-Cotelec
La iniciativa, a celebrar en el Casino de La Laguna, se iniciará el sábado, 13 de agosto, a las 16.00 horas, con la disputa de las cinco primeras rondas. Para el domingo [14 de agosto], entretanto, se reserva la celebración de las últimas cuatro rondas, en este caso de 09.00 a 13.00 horas. El torneo, en el que colaboran la Federación Insular de Ajedrez de Tenerife, Banca Cívica (CajaCanarias), Casino de La Laguna y Cotelec S. Coop, estará abierto a todos los jugadores que deseen participar en él, teniendo un coste de inscripción de 10 euros por jugador mayor de 18 años, y de 5 euros para los menores de edad. Los interesados tendrán de plazo para apuntarse hasta el 10 de agosto. Jaime García de Haro dirigirá del certamen, cuyo ritmo de juego será activo, a 25 minutos por jugador a finish. El sistema será el suizo (nueve rondas) y no se permitirán las tablas antes de realizar 20 jugadas por jugador previa aceptación del árbitro. El reglamento se regirá por el vigente de la FIDE para este tipo de torneos y los desempates bajo sorteo entre Bucholtz, Bucholtz M. y Progresivo. Habrá premios en metálico a los 10 primeros clasificados de la general absoluta, con un primer premio de 600 euros. El segundo se adjudicará 400 euros y el tercero, 300. El mejor veterano, femenina y Juvenil también se llevarán un premio de 50 euros. Por su parte, habrá trofeo para los tres primeros de la general Absoluta así como de la Sub-12, 10 y 8, amén de al campeón Veterano, Femenina, Juvenil, Sub-16 y 14. Por otro lado, el sábado, 13 de agosto, a partir de las 10.00 horas, se realizará un seminario de árbitro con ponentes canarios y nacionales de renombrado reconocimiento a nivel nacional e internacional. Ocho canarios en el Campeonato de España Sub 16 de Ajedrez
El torneo se jugará con formato suizo a nueve rondas y durará hasta el próximo 24 de julio. La representación canaria tendrá rivales duros y es que las cosas se empiezan a complicar a medida que la edad de los participantes va subiendo. En esta ocasión habrá 137 jugadores entre los que se encuentran 3 Maestros FIDE (David Antón, David Pardo y Marc Sánchez) y 3 Maestras FIDE Femeninas (Amalia Aranaz, María Cerrato e Irene Nicolás). Los nuestros tampoco se quedan atrás y acuden a la cita después de años de fogueo en este tipo de torneos y de donde se han traído varias medallas en años pasados. Acude también a la cita un grupo grande de jugadores palmeros que ya son veteranos de estas competiciones. Algunos de ellos suelen traer medallas cada vez que salen a competir a la península, así que esta vez también hay grandes esperanzas de medalla por parte de ellos. La que mejor colocada está es Sara García que en el apartado femenino tiene buenas opciones si le cuadra un buen emparejamiento. Otro que repite torneo es el tinerfeño Adrián Pérez después de lograr una buena actuación en el Sub 14. Por último, la grancanaria Carolina Quizá tendrá también una buena oportunidad de demostrar su valía. El maestro internacional de ajedrez Stefano Tatai participó en la La plaza de San Agustín de Los Realejos se convirtió en una sala improvisada de ajedrez en la que jugaron una veintena de niños
La Escuela Municipal de Ajedrez, el club Al Shah Mat y las áreas de Deportes y de Fiestas del Ayuntamiento de Los Realejos organizaron durante este fin de semana la I Simultánea de Ajedrez Fiestas del Carmen, impartida por el maestro internacional de esta disciplina Stefano Tatai en la plaza de San Agustín de la localidad. Una veintena de niños pudieron medir sus progresos en este deporte frente a este experto. Igualmente, en el marco de estas celebraciones, se disputó también el IV Torneo de Ajedrez Fiestas del Carmen, que demostró el creciente interés por esta práctica en el municipio. El Ajedrez muy presente en las Fistas del Carmen (Los Realejos) En la mañana de ayer se celebró un Torneo en la Plaza de San Agustín Jordi Soler. El municipio de Los Realejos sigue apostando por el ajedrez. Durante las Fiestas del Carmen se han desarrollado diversas actividades. Ayer se realizó en la Plaza de San Agustín una competición donde se pudo ver una competición con mucha participación y a diversos clubes de la isla de Tenerife. Nuestro compañero Jordi Soler lo reflejó muy bien en sus fotos. Realejos Deportivo felicita a la Comisión de Fiestas del Carmen por tan buena iniciativa. Deporte, Actividad Física, Tradiciones y Fiesta, todo con comedimiento, es una combinación perfecta para una sociedad ana y culta. <Ver galería de fotos: Por Jordi Soler> El Maestro Internacional de Ajedrez Stefano Tatai en Los Realejos Deleitó a jugadores y público en una simultánea de Ajedrez con motivo de la Fiestas del Carmen. Jordi Soler. Ayer día 15 de julio en la plaza de San Agustín de los Realejos y con la presencia del Maestro Internacional de Ajedrez Stefano Tatai, 12 veces campeón de Italia, se realizó una simultánea de ajedrez con mucha participación y público. Hoy se disputa un nuevo Torneo de Ajedrez que estará abierto a todo tipo de público, desde los más pequeños hasta los mayores.
El tacorontero Kevin Meneses repite como el mejor canario
Saúl Cabrera. El Campeonato absoluto de Canarias, de ajedrez, contó en 2011 como vencedor -por segundo año consecutivo- con el tinerfeño Kevin Meneses. El tacorontero, de 16 años, añade a su palmarés otro trofeo de Canarias, para el cual ha superado incluso al Maestro Internacional Alfredo Brito. Kevin Meneses ha compartido sus emociones y perspectivas tras este nuevo hito en el ajedrez del archipiélago. Considera que ganar el Campeonato absoluto de Canarias por segunda vez consecutiva “ha sido toda una experiencia, sobre todo porque al haber sido tan reñido, te sabe más la victoria. El torneo, en general, fue muy difícil, llegando a la última ronda tres jugadores con posibilidades. Me gustaría aprovechar para darle las gracias a la Federación Tinerfeña de Ajedrez y al Ayuntamiento de Santiago del Teide, porque hemos disfrutado de un lugar de juego espectacular, muy bien organizado, insonorizado y cómodo, algo fundamental en este tipo de citas”. No le ha pesado demasiado la responsabilidad de tener que revalidar el título. “Habiendo sido campeón el año anterior tenía ya la experiencia y la confianza de que era capaz de ganar. El pasado campeonato no tenía en mente ganar, no me lo creía; este año era mi objetivo desde el primer momento. Cierto es que había presión por ser el vigente campeón, por lo que no asumí en las partidas todo el riesgo posible, ya que no puedes perder ninguna partida; un punto es mucho en un torneo como este y más aun por la recuperación emocional que se necesita. Pero también iba con más confianza”. Kevin Meneses empezó a jugar al ajedrez a los ocho años, “porque mis padres me apuntaron a ajedrez como actividad extraescolar. Destaqué rápidamente y fui a la escuela de tecnificación de El Sauzal. Poco a poco fui ganando torneos y con nueve o diez años fui al Europeo y al Mundial. Esto me facilitó ir a la escuela de tecnificación nacional y así le fui cogiendo más ganas e ilusión. Pero bueno, una vez que empiezas a competir en las categorías, todo es más difícil. Me siento bastante orgulloso de ser referente de jóvenes promesas y de servirles de motivación”. En próximas semanas le esperan nuevos retos. “Voy a ir al Sub-16 y Sub-18 en dos semanas y en octubre al Absoluto. En el Sub-16 deseo quedar entre los cinco primeros para ir al Europeo y al Mundial; es mi último año en el Sub-16 y tengo que aprovecharlo. En el Sub-18 espero quedar bien, pero no tengo tantas expectativas porque hay más nivel. Los ánimos para afrontarlo también dependerán de cómo quede en el Sub-16. El Absoluto sí que es muy complejo, ya que están presentes los mejores de España, por lo que sólo espero hacerlo lo mejor posible. Como objetivo me planteo obtener puntos en el ranking y, si hay suerte, ganar alguna norma de Maestro Internacional. Quién sabe si en un futuro más lejano puedo llegar a Gran Maestro; nunca se sabe. Pero el ajedrez es una cuestión secundaria, lo principal son los estudios. Ser profesional del ajedrez es demasiado difícil y más en Canarias, donde no puedes progresar porque no hay torneos. Se nota mucha diferencia con respecto a Canarias, pues en la Península hay más torneos y posibilidades de progresar. Pero si nos fijamos en el Elo, el canario es más fuerte que el peninsular, pues aquí cuesta más ganarlo por los pocos torneos que hay”. <Leer más> El tacorontero Kevin Meneses Campeón de Canarias Absoluto Jornada. Tenerife y La Palma acaparan las primeras figuras del ajedrez canario este año. Tras una semana de reñidas partidas en las que todos los jugadores han demostrado un gran nivel. La tensión y la incertidumbre se han mantenido hasta la última ronda, Kevin Meneses y Borja Molina, ambos de Tenerife, se han alzado con el título Absoluto y Juvenil de Canarias, respectivamente, mientras que la palmera Sara García es la nueva campeona de Canarias en la categoría femenina. Con solo 16 años, el tacorontero Kevin Meneses revalida su título de campeón de Canarias Absoluto. Este futuro estudiante de ingeniería aspira a quedar entre los tres primeros puestos del Campeonato de España, que se celebra el próximo mes de octubre en Jaén. La palmera Sara García, que también revalida por segundo año consecutivo y con tan solo 14 años el título regional, confesó que "aunque me siento muy bien, revalidando título, ha sido duro, he estado tensa hasta la última ronda". Mañana comienza el Campeonato de Canarias Absoluto de Ajedrez El hotel Playa La Arena acogerá desde mañana y hasta el domingo el Campeonato de Canarias Absoluto, Femenino y Juvenil de Ajedrez. El aspecto más novedoso de esta edición es que todas las partidas serán retransmitidas en directo on-line. Adrián Pérez gana el Campeonato de Tenerife
Adrián Pérez se adjudicó el primer puesto del Campeonato de Tenerife Absoluto de Ajedrez 2011, después de finalizar el certamen con medio punto de ventaja sobre sus inmediatos perseguidores, Roberto Ramírez, Kevin Meneses y Antonio López. El lagunero, de sólo 13 años de edad, se convierte así en el jugador más joven en hacerse con el cetro insular. La cita, que concluyó el pasado viernes, 13 de mayo, se celebró en las instalaciones del Círculo de Amistad XII de Enero, y contó con la participación de 39 ajedrecistas. El joven deportista de Valle de Guerra, integrante del CA CajaCanarias, llegaba a la novena y definitiva ronda con medio punto de desventaja sobre el líder, Roberto Ramírez, precisamente su último rival. Esta partida, además, iba a ser la que definiera el campeón absoluto de Tenerife, después de que Kevin Meneses y Fernando Hidalgo firmaran las tablas. Al final, el vigente campeón de Canarias Sub-14 demostró todo su talento y supo conseguir la victoria ante un Roberto Ramírez al que le bastaban las tablas, adjudicándose así el título, con medio punto de ventaja sobre el propio Ramírez, Kevin Meneses y Antonio López, segundo, tercero y cuarto clasificado, respectivamente, con 6,5 puntos. Adrián Pérez, ganador de esta cita, se embolsó 300 euros, además de ser reconocido con un trofeo. El segundo, por su parte, consiguió un premio de 200 euros y un trofeo. La primera fémina, entretanto, fue la teguestera Alba Pérez (integrante del Laguna Cotelec), con cinco puntos, quien logró de paso la clasificación para el Campeonato de Canarias Femenino, a celebrar del 9 al 12 de junio en Playa San Juan (Guía de Isora, Tenerife). Kevin Meneses, primer clasificado del Campeonato de Tenerife Absoluto de Ajedrez 2011
Kevin Meneses marcha al frente de la clasificación del Campeonato de Tenerife Absoluto de Ajedrez 2001. El joven jugador, de solo 16 años, es líder luego de haber sumado cinco puntos, con medio punto de ventaja sobre el segundo, Antonio López. Con 4.5 también figuran Roberto Ramírez, el alemán Bernd Skutta y Fernando Hidalgo. El torneo se viene disputando desde el pasado sábado en las instalaciones del Círculo de Amistad XII de Enero. La cita acabará el próximo viernes, día 13, completándose las nueve rondas previstas. La competición está siendo disputada por 39 jugadores. El ganador de esta cita se embolsará 300 euros, además de ser reconocido con un trofeo. El segundo ganará 200 euros y un trofeo. Kevin Meneses, que partía con la máxima puntuación en el ranking inicial, debutó con una victoria sobre Ginés Medina. Luego hizo tablas con José Luis Évora. En la tercera ronda superó a Adrián Pérez. En la cuarta, nuevas tablas ante Roberto Ramírez. Schulze Dorothee tampoco pudo con Meneses, que en el sexto enfrentamiento del torneo ante Antonio López se llevó su cuarto triunfo del torneo. En otro orden de cosas, el sábado comenzará a disputarse el Campeonato de Tenerife Juvenil. Se han programado nueve rondas hasta el viernes día 20, cuando concluirá la competición. Durante el próximo fin de semana se disputarán dos rondas por día. El resto de jornadas, una ronda diaria, de lunes a viernes. La competición tendrá lugar en el Centro de Ajedrez Laguna-Cotelec. El Laguna Cotelec domina el ajedrez de los Juegos de Tenerife La primera jornada de natación sincronizada se desarrolló en el Complejo Deportivo Insular Santa Cruz Ofra
Canarias ya tiene nuevos campeones de ajedrez Sub 10, 12 y 14 Durante el fin de semana se celebró el Regional Sub 10, Sub 12 y Sub 14 en el municipio tinerfeño
El tinerfeño Adrián Pérez revalidó el título de campeón masculino en Sub 14 con seis puntos, los mismos que José María Salazar (Lanzarote), que por un peor desempate se tuvo que conformar con el subcampeonato. Pérez basó su éxito en la regularidad. Venció en las seis primeras rondas a sus adversarios, entre ellos José María Salazar, y cedió en la última ante el palmero Odama Gil, que gracias a ese punto alcanzó el podio. En Sub 14 femenino, el triunfo fue para Johanna Capote, intratable durante todo el fin de semana. Sin ceder ninguna partida, la ajedrecista palmera mantuvo una bonita pugna con la grancanaria Irene Rodríguez –segunda clasificada--, a la que superó en la sexta ronda, dejando prácticamente decidido el título. La tinerfeña Ana Pozo finalizó tercera. La categoría Sub 12 tuvo como protagonistas a los ajedrecistas palmeros. Daniel Guerra y Nayeli Capote se alzaron con el título en sus respectivas categorías. En chicos, Pedro Pozo fue subcampeón, aunque tuvo la oportunidad hasta la última ronda de alcanzar el primer cajón, pero cedió en su enfrentamiento directo con Daniel Guerra. Riduán González, de Lanzarote fue tercero. En féminas, al margen del triunfo de Nayeli Capote, destacar la segunda plaza obtenida por la también palmera Cristina Díaz, que fue la única que superó a la campeona. El podio lo completaría la tinerfeña Olga Gunyaeva, al acumular cinco puntos. Por su parte, el grancanario Antonio Ramos fue vencedor de la categoría Sub 10 masculino, con 6,5 puntos. Sólo unas tablas con el subcampeón, Diego Acosta, puso en aprietos su título a falta de una ronda, pero el palmero no pudo en con Jaime Rodríguez Lapetra en la última partida. Ángel Cubas fue tercero con 4.5 puntos. Mientras, Nerea Crespo fue la mejor en Sub 10 femenino. La palmera, junto a Johanna Capote, fue la única que sumó el pleno de puntos, sumando su segundo título regional consecutivo. Gema Sánchez (Gran Canaria) y Amanda Ramos (La Palma) fueron segunda y tercera, respectivamente. Hoy comienza el Campeonato Regional Base de Ajedrez Santiago del Teide acogerá los campeonatos de Canarias Sub 10, 12 y 14
Hace dos semanas, esta misma localidad albergó los campeonatos de Tenerife Sub 10, Sub 12 y Sub 14, tanto masculinos como femeninos. Ahora le toca el turno a los campeonatos de Canarias de las mismas categorías. La competición se llevará a cabo en Playa de la Arena y más concretamente en el Complejo Deportivo Pancracio Socas. El director de organización será José Luis Martínez Coronado, en tanto que el director técnico será Jaime García de Haro. La organización corre a cargo de las federaciones Canaria de Ajedrez e Insular de Tenerife, contándose con el apoyo y colaboración de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santiago del Teide y CajaCanarias. La dos primeras rondas se afrontarán en la tarde del viernes. El sábado habrá dos rondas de mañana y otras tantas de tarde, cerrándose el Regional con una última ronda el domingo por la mañana. El sistema será una liga a una vuelta o “round robin”. Si hubiese dos jugadores y jugadoras de una misma federación o delegación jugarán entre sí en la primera ronda. Si hubiese tres, ocurriría lo mismo en las tres primeras rondas. En el reciente campeonato de Tenerife, disputado en Santiago del Teide, Adrián Pérez se proclamó campeón de la categoría Sub 14. En cuanto a las féminas, el título provincial fue para Elizabet Rodríguez del Valledrez. La categoría Sub 12 fue dominada por Pedro Pozo. La Escuela Municipal de Santiago del Teide obtuvo el premio en la categoría Sub 12 femenina con Olga Gunyaeva. El Laguna Cotelec fue protagonista en la categoría Sub 10, pues su ajedrecista Jorge Gil acabó liderando la clasificación general. Adhara Rodríguez, del San Benito, se proclamó campeona de Tenerife Sub 10. Jorge Cabrera, mejor tinerfeño en el El ajedrecista güimarero concluyó en la decimocuarta posición
El Maestro Internacional arrancó el torneo sumando ante Víctor Ramírez, Borja Rodríguez y José Luis Rodríguez. Con tres puntos de tres posibles, Jorge Cabrera afrontó un cruce dificilísimo ante Aleksa Strikovic. El Gran Maestro serbio fue el primero en frenar al tinerfeño. La sorpresa llegaría en la cuarta ronda, cuando Cabrera cedía ante Pedro Tomás Pérez. En las últimas partidas, las tablas firmadas ante Pablo Rodríguez Lapetra y ante Agustín Fernández, le impidieron mejorar en la tabla. Buen papel firmó también Kevin Meneses. El tinerfeño ocupó el decimoquinto lugar también con seis créditos, si bien fue el mejor Sub 16. El ajedrecista del CajaCanarias sorprendió en el comienzo, donde firmó tablas en la tercera ronda con el Gran Maestro Bojan Kurajica, uno de los favoritos al triunfo final. Las únicas partidas que perdió fueron ante Reynaldo Vera y José María Hernando, en la cuarta y octava ronda, respectivamente. El IV Open Internacional Pedro Lezcano fue dominado por el peruano Julio Granda, que acumuló 7,5 puntos. Aleksa Strikovic se alzó con la segunda plaza, mientras que el bosnio afincado en Tenerife Bojan Kurajica, se alzó con la tercera posición. El cubano Reynaldo Vera finalizó quinto por detrás del serbio Dragan Barlov. En el torneo grancanario participaron 109 ajedrecistas. La representación tinerfeña estuvo formada además de Jorge Cabrera y de Kevin Meneses por Agustín Fernández, Pablo Rodríguez Lapetra, Svyatoslav Korneev, Pedro Nortes, Miguel Ángel Arnaiz, Borja Molina, Alba Pérez, Carlos Santos, Adrián Pérez y Carlos Ferrera. Ya se conocen a los mejores ajedreciJorge Cabrera, mejor tinerfeño en el IV Open Internacional Pedro Lezcano El ajedrecista güimarero concluyó en la decimocuarta posición Jorge Cabrera fue el mejor tinerfeño en el IV Open Internacional Pedro Lezcano Montalvo de Ajedrez que se celebró en el Club de Ajedrez La Caja de Canarias, de la capital grancanaria entre el 18 y 24 de abril. El ajedrecista güimarero concluyó en la decimocuarta plaza con seis puntos de nueve posibles. El Maestro Internacional arrancó el torneo sumando ante Víctor Ramírez, Borja Rodríguez y José Luis Rodríguez. Con tres puntos de tres posibles, Jorge Cabrera afrontó un cruce dificilísimo ante Aleksa Strikovic. El Gran Maestro serbio fue el primero en frenar al tinerfeño. La sorpresa llegaría en la cuarta ronda, cuando Cabrera cedía ante Pedro Tomás Pérez. En las últimas partidas, las tablas firmadas ante Pablo Rodríguez Lapetra y ante Agustín Fernández, le impidieron mejorar en la tabla. Buen papel firmó también Kevin Meneses. El tinerfeño ocupó el decimoquinto lugar también con seis créditos, si bien fue el mejor Sub 16. El ajedrecista del CajaCanarias sorprendió en el comienzo, donde firmó tablas en la tercera ronda con el Gran Maestro Bojan Kurajica, uno de los favoritos al triunfo final. Las únicas partidas que perdió fueron ante Reynaldo Vera y José María Hernando, en la cuarta y octava ronda, respectivamente. El IV Open Internacional Pedro Lezcano fue dominado por el peruano Julio Granda, que acumuló 7,5 puntos. Aleksa Strikovic se alzó con la segunda plaza, mientras que el bosnio afincado en Tenerife Bojan Kurajica, se alzó con la tercera posición. El cubano Reynaldo Vera finalizó quinto por detrás del serbio Dragan Barlov. En el torneo grancanario participaron 109 ajedrecistas. La representación tinerfeña estuvo formada además de Jorge Cabrera y de Kevin Meneses por Agustín Fernández, Pablo Rodríguez Lapetra, Svyatoslav Korneev, Pedro Nortes, Miguel Ángel Arnaiz, Borja Molina, Alba Pérez, Carlos Santos, Adrián Pérez y Carlos Ferrera. stas menores de Tenerife El pasado fin de semana se disputó el campeonato provincial Sub 10, Sub 12 y Sub 14
Adrián Pérez se proclamó campeón de la categoría Sub 14. El ajedrecista del CajaCanarias fue el más regular con siete puntos acumulados. Venció en todas sus partidas, a excepción de la sexta ronda, en la que cedió ante Gabriela Betancor. Carlos Ferrera, del Laguna Cotelec, finalizó en la segunda posición con 6,5 puntos, mientras que Jorge de Castro, fue tercero con 5.5. En cuanto a las féminas, el título provincial fue para Elizabet Rodríguez del Valledrez que venció en seis de las ocho partidas. Gabriela Betancor, que acabó tercera en su categoría que fue la gran protagonista de la jornada dominical, y Alexander Jesús Méndez, fueron los rivales a los que no pudo superar. La segunda plaza fue para Ana Pozo (5.5 puntos). La categoría Sub 12 fue dominada por Pedro Pozo, que logró el pleno de puntos tras las ocho rondas. El ajedrecista del Laguna Cotelec cumplió con las expectativas y acabó alzándose con el título. Sus compañeros Jesús Alberto Rodríguez y Sergio Peña le acompañaron en el podio.
El Laguna Cotelec también fue protagonista en la categoría Sub 10. Su ajedrecista Jorge Gil acabó liderando la clasificación general con siete puntos, tras firmar tablas con su compañero de equipo Jaime Rodríguez Lapetra y con Ernesto Lagomarsino (Chiñaco), precisamente segundo y tercer clasificado. Adhara Rodríguez, del San Benito, se proclamó campeona de Tenerife Sub 10 al acumular seis puntos de ocho posibles. Marina Sofía Martín, segunda y Marta Casas, tercera, con cinco créditos cada una, ocuparon las plazas de honor. En los campeonatos de Tenerife participaron 126 ajedrecistas y los dos primeros clasificados de cada categoría obtuvieron el billete para el Campeonato de Canarias que también se llevará a cabo en Santiago del Teide entre el 29 de abril y 1 de mayo. Santiago del Teide, capital del ajedrez de base El municipio tinerfeño acogerá los campeonatos Insular y Autonómico de menores
El próximo fin de semana tendrán lugar los campeonatos de Tenerife Sub 10, Sub 12 y Sub 14, tanto masculinos como femeninos. El sábado habrá tres rondas por la mañana y otras tantas por la tarde, completándose el certamen con las dos últimas rondas en la mañana del domingo. La competición se llevará a cabo en el Pabellón Municipal de Santiago del Teide, en Playa de la Arena. El director de organización será José Luis Martínez Coronado, en tanto que el director técnico será Jaime García de Haro. Estos mismos responsables repetirán luego con ocasión del Regional. La organización correrá a cargo de la Federación de Ajedrez de Tenerife y el Ayuntamiento de Santiago del Teide. El campeonato de Tenerife se realizará mediante el sistema “suizo” a ocho rondas por categoría. Los dos primeros clasificados por categoría y sexo se clasificarán de forma directa para el Campeonato de Canarias. Dos semanas más tarde, Santiago del Teide acogerá los Campeonatos de Canarias Sub 10, 12 y 14. La cita tendrá lugar entre el 29 de abril y el 1 de mayo. Este encuentro será organizado por las federaciones Canaria de Ajedrez e Insular de Tenerife, contándose con el apoyo y colaboración de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Santiago del Teide y CajaCanarias. La dos primeras rondas se afrontarán en la tarde del viernes. El sábado habrá dos rondas de mañana y otras tantas de tarde, cerrándose el Regional con una última ronda el domingo por la mañana. El sistema será una liga a una vuelta o “round robin”. Si hubiese dos jugadores y jugadoras de una misma federación o delegación jugarán entre sí en la primera ronda. Si hubiese tres, ocurriría lo mismo en las tres primeras rondas. DÍAS Y LUGAR DE JUEGO: El CA CajaCanarias, campeón de la Liga insular de El CA Los Piratas Puerto de la Cruz se hizo con el título en Primera categoría
Así las cosas, el CajaCanarias, primer clasificado en la liga regular, alineó a un equipo de garantías (con dos Grandes Maestros y dos Maestros Internacionales) ante el Universidad, en una de las semifinales, celebrada, como todo el certamen, en el Centro de Ajedrez de CajaCanarias durante el fin de semana. A la postre, los santacruceros sacaron su enfrentamiento adelante por 3-1 y se colaron en la gran final. En la otra semifinal, el Ébano Casa de Venezuela, vigente campeón y que había peleado hasta la conclusión por la primera plaza de la clasificación, sufrió un duro e inesperado revés ante el Rey Ahogado, que venció por 0.5-3.5 y se clasificaba así para la final, amén de obtener un billete para el Campeonato de Canarias (al igual que el CajaCanarias). Ya en la gran final, el CajaCanarias optó por alinear a sus jugadores más jóvenes, una apuesta que les salió bien ya que se alzaron con el título de Preferente tras ganar a los portuenses del Rey Ahogado por un apretado marcador: 2.5-1.5. En el otro lado de la moneda, por su parte, figura el Akfur Bubake Cotelec, que consumó un descenso esperado. En Primera, mientras tanto, no hubo sorpresas en semifinales, y los dos grandes aspirantes al título se clasificaron para la última ronda. El CD Gomera, por un lado, lo hizo tras vencer por 2.5-1.5 al Universidad B; mientras que Los Piratas Puerto de la Cruz hizo lo propio después de ganar, por idéntico resultado, al Alfil Blanco. En la final, el conjunto portuense encontró la fortuna necesaria para hacerse con el título al vencer por 2.5-1.5 al CA Gomera, logrando además el ascenso directo a Preferente. El cuadro colombino, por su parte, tendrá que promocionar frente al Círculo de Amistad XII de Enero por un puesto en la máxima categoría, al tiempo que desciende el Centro Icodense. Por último, en lo que respecta a Segunda, el Laguna Cotelec B no pudo hacerse con el título de liga después de presentarse en La Gomera con tres jugadores. Los laguneros sólo pudieron ganar por 1-3 y se tuvieron que conformar con la segunda posición. Esta circunstancia la aprovechó el San Benito A, que necesitaba que su rival perdiera al menos medio punto, y acabó como campeón y con un ascenso a Primera en el bolsillo. El Laguna Cotelec B tendrá que jugarse ahora una plaza de ascenso con el penúltimo clasificado de Primera, el Casa de Venezuela A. Laguna-Cotelec B y San Benito A firmaron tablas el Al Shah Mat Los Realejos B, también empató ante el San Benito B (2-2).
Eduardo Barrio, del Laguna-Cotelec B, había aventajado a su equipo tras derrotar en el segundo tablero a Ramón Expósito, del San Benito A. Con anterioridad, Ernesto Pereda y Agustín Fernández habían firmado las tablas, algo que repitieron Carlos Villavicencio y Antonio López. En el cuarto tablero, sin embargo, Carlos Santos dio la sorpresa tras vencer a David Henríquez, lo que le valía al San Benito A para sumar un preciado empate y situarse así en lo más alto de la tabla clasificatoria, con 36,5 puntos. El Laguna-Cotelec B, por su parte, se queda segundo, con 32,5 puntos, si bien su rival debe descansar en la última fecha. El CA La Gomera, por otro lado, mantiene vivas sus mínimas opciones de acabar la liga en la segunda posición, después de vencer por 0-4 al colista, Lásker Mayco. El cuadro colombino, que sólo ha dejado escapar medio punto en las seis últimas rondas, se queda tercero (posición que ya tiene asegurada), a 3,5 puntos del Laguna-Cotelec B. La última plaza en ‘play-offs’, entretanto, tampoco está confirmada. El Círculo de Amistad XII de Enero es ahora el cuarto clasificado, luego de derrotar al Chiñaco Buenavista por 1-3. El Capanegra, que descansó, baja a la quinta posición, si bien ambos están empatados a 19,5 puntos, por lo que todo se tendrá que resolver en la última fecha. Play-offs: CajaCanarias-Universidad Asador Los Guanches y Ébano Casa de Venezuela-Rey Ahogado dilucidarán este fin de semana el campeón de la categoría Preferente, mientras que en Primera, los cruces de semifinales serán Gomera-Universidad B y Los Piratas-Alfil Blanco. Las series, así las cosas, se disputarán el sábado, 9 de abril, en el Centro de Ajedrez de CajaCanarias, a las 17.00 horas; mientras que las finales se celebrarán en idéntico lugar y hora el domingo, 10 de abril. CajaCanarias-Universidad y Ébano-Rey Ahogado, eliminatorias por el título de Preferente Gomera-Universidad B y Los Piratas-Alfil Blanco, emparejamientos en Primera
Las series, de este modo, se disputarán el sábado, 9 de abril, en el Centro de Ajedrez de CajaCanarias, a las 17.00 horas; mientras que las finales se celebrarán en idéntico lugar y hora el domingo, 10 de abril. Las eliminatorias se desarrollarán a cuatro tableros. En caso de empate, se recurrirá al valor de los cuatro tableros (el primero vale cuatro puntos, el segundo tres, el tercero dos y el cuarto uno), por lo que si un club gana el primer y segundo o el primer y tercer tablero, pasará de ronda. Si persistiera la igualdad, se clasificaría el que haya jugado con negras en el primer tablero. La última jornada de la categoría Preferente, en resumen, resultó muy emocionante. El CajaCanarias, que llegaba como segundo clasificado, cumplió los pronósticos y derrotó por 0-4 al colista, Akfur Bubake Cotelec, mientras que el Ébano, líder con medio punto de ventaja, sólo pudo firmar las tablas ante el Rey Ahogado, en un adelanto de las semifinales, y bajó a la segunda plaza. La cuarta posición, mientras tanto, la consiguió el Universidad Asador Los Guanches, que aguantó la presión del Laguna Cotelec, al que aventajaba en sólo medio punto, y logró su clasificación para los ‘play-offs’ por el título tras ganar por 3-1 al Torres de Adeje. Los laguneros, por su parte, empataron a dos ante El Sauzal y acabaron quintos. En cuanto a Primera Categoría, el CA Gomera se proclamó campeón de la liga regular después de vencer en el duelo de la jornada a su gran rival por el liderato, el Piratas Puerto de la Cruz, por 1-3. Los colombinos, de esta forma, se medirán en semifinales al cuarto clasificado, el Universidad B; mientras que los portuenses harán lo propio frente al tercero, el Alfil Blanco. En lo que respecta a Segunda Categoría, por último, significar que San Benito A y Laguna Cotelec B continúan coliderando la clasificación a pesar de que los primeros no disputaran su partida ante el Lasker Mayco y de que los segundos descansaran. El CA La Gomera, que ganó por 4-0 al Chiñaco Buenavista, se sitúa tercero, al tiempo que el Escuela de Ajedrez Casa de Venezuela B ascendió a la quinta plaza tras vencer por 1-3 al San Benito B. Tenerife clasifica un equipo para el Campeonato de España ONCE El Torneo Inter-autonómico se disputó en Ciudad Real
Tenerife ya llevaba más de dos décadas participando asiduamente y con el paso de los años ha logrado incrementar desde su participación, con varios equipos, a su fuerza de juego. Como resultado de dicho esfuerzo, este año ha logrado clasificar a uno de estos conjuntos para la siguiente fase, la final del Campeonato de España. Este año la lucha por los primeros puestos fue agotadora, debido al buen nivel que presentaban la mayoría de los equipos. Nadie lo tuvo fácil y de hecho el segundo equipo de Tenerife tuvo sus opciones para entrar entre los cinco primeros de la clasificación final. El Tenerife A acabó segundo de la competición, solo superado por Castilla León A, de un total de 19 equipos en liza. El conjunto insular obtuvo 16 puntos, los mismos que Cantabria, que fue tercera. La escuadra estuvo compuesta por Agustín Fernández Manrique, que logró un escore personal de 4,5 puntos de 6 posibles; Manel Martínez Moriña, con 2,5 de 6; Valeriano Septien López, con 5 de 6; Francisco García Cruz, con 3 de 5; y por último Francisco Riutort, con 1 de 2 posibles. Como delegado de equipo estuvo el joven Nauzet Pérez. El equipo de Tenerife B estuvo formado por Francisco Alvarado García, que logró un escore personal de 1,5 puntos de 5 posibles; José Manuel Dos Rey Cabrera, con 3 de 6; Jaime García Lorenzo, con 2 de 6; José García Cruz, con 4 de 5; y por último María González, con 0 de 2 posibles. Como delegado de equipo acudió Víctor Ortells. Victoria del Gomera B ante el joven Al Shah Mat B Realejos El encuentro corresponde a la 8ª Jornada de liga de Segunda Categoría celebrado en Los RealejosEl municipio de Los Realejos acogió el pasado domingo la 8ª jornada de Liga de Segunda Categoría de Ajedréz, se enfrentaba el equipo local Shah Mat B. ante el Gomera B. El resultado final fue de 0 a 4, para el equipo gomero, a pesar del amplio resultado los jugadores gomeros tuvieron que emplearse a fondo para conseguir ganar sus partidas ante un equipo joven y con gran futuro. Así el equipo de La Gomera da un paso más para conseguir quedar entre los 4 primeros clasificados y así poder disputar los Play-Off de ascenso a la Primera Categoría. 1ª Categoría disputada el día 19/03/2011 Emparejamiento Primer tablero José Carlos de Leon --- José Luis Evora 1/2 - 1/2
Segundo tablero Cristobal Borges --- David de Armas 0 - 1
Tercer tablero David Rguez Jorge --- Francisco Mingorance 0-1
Cuarto tablero Pablo Glez Abreu --- Eusebio Glez Diaz 1- 0
2ª Categoria disputada el día 20/03/2011
Emparejamiento
Primer tablero Roger Soler Serrano --- Gines Medina 0 - 1
Segundo tablero Iván Alejandro Afonso --- Antonio Vera 0 - 1
Tercer tablero Alexander J. Mendez Acosta --- Miguel Chico 0- 1
Cuarto tablero Alberto Alvarez Alonso --- Juan P. Fdez 0- 1
Se celebró con éxito el II Torneo Escolar Ausbanc La competición tuvo el pasado viernes en el Centro de Ajedrez CajaCanarias
Se competió con el sistema suizo, a seis rondas, con un ritmo de juego de diez minutos por ajedrecista. Se contó con 41 participantes. Adrián Pérez se impuso en su categoría, la Sub 16, significándose además como el mejor jugador del torneo, siendo el único capaz de alcanzar los seis puntos. Subcampeón en Sub 16 y segundo de la competición fue Pedro Nortes, con cinco puntos. El ganador en Sub 14 fue Sergio Peña, sexto del torneo. En Sub 14 el segundo puesto fue para Miguel Ángel García, séptimo de la general. Octavo de la competición y primero en Sub 12 resultó Pablo Mesa. En Sub 12 el segundo puesto correspondió a Daniel Sosa. En Sub 10 la victoria correspondió a Lucía Rodríguez, clasificada en el puesto duodécimo y siendo además la tercera fémina de la prueba, solo superada por Abigail Abreu, que fue tercera con cinco puntos, y Tini Mukhi, quinta. Por último, en Sub 10 el subcampeonato recayó en Adhara Rodríguez. A la conclusión del torneo tuvo lugar el acto de entrega de premios. En el mismo se contó con la presencia del delegado de Ausbanc en la Comunidad Canaria, Jerónimo Barrera; el presidente de la Federación Insular de Ajedrez de Tenerife, Víctor Ortells; y el director del Club de Ajedrez CajaCanarias, José Luis Fernández. La última ronda decidirá los cuatro equipos que disputen el play-off en Preferente y en Primera El Ébano Casa de Venezuela y el Piratas Puerto de la Cruz marchan líderes de sus respectivas categorías La novena y última ronda de Preferente y de Primera Categoría de las Ligas CajaCanarias de Ajedrez definirá los cuatro equipos que luchen por el título y los otros cuatro que intenten eludir el descenso y la plaza de promoción. La emoción quedará expuesta en las partidas definitivas que se celebrarán el próximo fin de semana, una vez que en la octava fecha dejara algunas sorpresas que estrechaban la clasificación. Así, el Ébano Casa de Venezuela defenderá el liderato ante el Rey Ahogado en uno de los cruces más destacados de Preferente. La victoria de los laguneros sobre el Torres de Adeje no resultó tan clara (1.5-2.5), algo que aprovechó el CA CajaCanarias para colocarse a medio punto en la general, tras superar sin excesivos problemas al Círculo de Amistad XII de Enero (4-0). Tanto Ébano Casa de Venezuela como CajaCanarias han confirmado su presencia en el play-off por el título. Las otras dos plazas estarán en juego el próximo fin de semana. Rey Ahogado, Universidad Asador Los Guanches, Laguna Cotelec y Torres de Adeje son los candidatos a ocuparlas. En cuanto a Primera Categoría, el Piratas Puerto de la Cruz y el CA Gomera disputarán el play-off, de manera que su enfrentamiento del próximo fin de semana sólo dictaminará qué equipo concluya como primer clasificado de la fase regular. En la séptima ronda, los portuenses cedieron un punto ante el Valledrez (1-3), mientas que los colombinos ganaron por 3,5-0,5 al Ébano Casa de Venezuela B El Alfil Blanco ocupará otra de las plazas tras superar al Victoria 94 (3-1), de modo que sólo quedará por despejar la duda de qué club acompañará a estos tres en la lucha por el ascenso a Preferente. Universidad B, Victoria 94 y Enroque son los aspirantes, aunque los primeros cuentan con ventaja, al gozar de dos puntos y medio de renta sobre el cuarto. Mientras, en lo que respecta a Segunda Categoría, significar que tanto San Benito A como Laguna Cotelec B vencieron por 4-0 en sus compromisos ante Chiñaco Buenavista y Lásker Mayco, respectivamente. Con tres rondas por delante, la lucha por ascender parece ser cosa de dos. Resultados: Preferente: Primera: CA Capanegra, 2; CA San Benito B, 2; Esc. Ajedrez Casa de Venezuela B-CA Círculo de Amistad XII de Enero; CA Al Shah Mat Los Realejos B, 0; CA La Gomera B, 4; CA Chiñaco Buenavista, 0; CA San Benito A, 4; CA Lásker Mayco, 0; CA Laguna-Cotelec B, 4; Descansó: CA Los Piratas Puerto de la Cruz B La Escuela Municipal de Ajedrez "Los Realejos" participa Destaca el primer puesto por equipos tras la cuarta ronda en categoría benjamín. Los niños de la Escuela Municipal de Ajedrez de Los Realejos participan en los XXIV Juegos de Tenerife en las categorías benjamín, alevín e infantil. Destacando el primer puesto por equipos tras la 4ª ronda en categoría benjamín. Un intento por mejorar la clasificación del año pasado donde se obtuvo el segundo puesto. Liga Insular de Ajedrez por Equipos de Tenerife, las clasificaciones quedan de la siguiente manera. Tras la 7ª ronda, en la fase regular de la Liga Insular de Ajedrez por Equipos de Tenerife, las clasificaciones quedan de la siguiente manera. Destacando la participación, por primera, vez, de los niños de segunda categoría cuya formación se ha llevado en la Escuela Municipal de Ajedrez de Los Realejos y quienes hoy en día también forman parte del Club Deportivo Al Shah Mat Los Realejos. <Ver galería de imágenes> Fotos: Jordi Soler Liga Insular Tenerife por Equipos - PRIMERA Fase Regular Cuadro cruzado por clasificación
Liga Insular Tenerife por Equipos - SEGUNDA Fase Regular Cuadro cruzado Por Clasificación
Crear una cultura ajedrecística El presidente de la Federación tinerfeña, Víctor Ortells, quiere implantar este deporte en la sociedad y que se juegue en colegios y parques
Cita para la base con motivo del II Torneo Escolar Ausbanc La competición tendrá lugar el próximo 18 de marzo, en el Centro de Ajedrez CajaCanarias
Se competirá con el sistema suizo, a seis rondas, con un ritmo de juego de diez minutos por ajedrecista. Se establecerán cuatro categorías: Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16. Habrá trofeo para el campeón y subcampeón de cada categoría, además de medalla para todos los participantes. El plazo de inscripción se cierra el 17 de marzo. La organización prevé la entrega de premios para el mismo 18 de marzo, sobre las 21.30 horas, contándose para ello con el delegado de Ausbanc en Canarias, Jerónimo Barrera. Más de cien niños participaron el 17 de marzo del año pasado en la primera edición del Torneo Ausbanc, que se disputó en el Centro de Ajedrez de CajaCanarias. En la categoría Sub 16 se produjo un empate entre los jugadores Pedro Nortes y Pablo Rodríguez Lapetra. Abigail Abreu se proclamó campeona en la categoría Sub 14, mientras que en la categoría de Sub 12, el vencedor fue Pedro Pozo Vinuesa. De los más pequeños, los Sub 10, el mejor fue Sergio Peña Aragón. El Ébano continúa liderando la máxima categoría En Primera Categoría, el Centro Icodense empata a 2 ante el Al Shah Mat de Los Realejos
Dos triunfos consecutivos, ambos por 4-0, así las cosas, han permitido al Rey Ahogado ascender seis puestos de un tirón. Su último éxito se vivió el pasado fin de semana, cuando derrotó a domicilio al colista, el Akfur Bubake Cotelec, con triunfos de Oliver Kraus, Carlos Schneider, Víctor Franco y Peter Heimbaecher. En cabeza, pese a todo, continúa el Ébano Casa de Venezuela, que derrotó a un rival directo, el Universidad Asador Los Guanches, por 3-1; al tiempo que el CajaCanarias baja de la segunda a la cuarta posición después de aplazar su encuentro frente al Canarias 64. En lo que respecta a Primera Categoría, el CA La Gomera se coloca como nuevo líder, después de firmar las tablas ante el Universidad B (2-2), y de que el Piratas Puerto de la Cruz, hasta entonces primer clasificado, no disputase su compromiso frente al Alfil Blanco. Por su parte, el San Benito A y el Laguna Cotelec B mantienen, una semana más, su pugna en Segunda. Tras la séptima ronda, los dos clubes siguen con los mismos puntos (26,5), merced a sus victorias por 4-0 ante Al Shah Mat Los Realejos B y Chiñaco Buenavista, respectivamente, y aventajan en 13 puntos al tercer clasificado, La Gomera. Preferente: CajaCanarias-Canarias 64 (No jugado); Círculo de Amistad XII de Enero, 0.5; Laguna-Cotelec, 3.5; Akfur Bubake Cotelec, 0; Rey Ahogado, 4; El Sauzal-Torres de Adeje (No jugado); Ébano Casa de Venezuela, 3; Universidad Asador Los Guanches, 1 Víctor Ortells asume la presidencia de la
Víctor Ortells es el nuevo presidente de la Federación Tinerfeña de Ajedrez, una vez finalizó el proceso electoral aprobado en Asamblea por la Federación Canaria. Así, Ortells toma el relevo de Jaime García de Haro. Esta nueva etapa contará con un renovado equipo de trabajo que tratará de llevar a cabo un interesante proyecto deportivo. Así, junto a Víctor Ortells estará Pedro Alexis Machín Arbelo (vicepresidente), Carlos J. Mera Quinteiro (tesorero y secretario), Saúl Cabrera Hernández (secretario de comunicación), José Luis Martínez Coronado (dirección de organización de torneos de la base), Jesús Rodríguez Falcón (dirección de categorías base) y Jaime García Lorenzo (vocal). Entre los objetivos de la nueva junta directiva de la Federación Tinerfeña de Ajedrez está fomentar el deporte entre los más pequeños, mejorar las infraestructuras y los aspectos logísticos de los clubes, desarrollar actividades lúdicas-temáticas en las escuelas, aumentar las licencias federativas y fomentar este deporte en los centros de primaria y de secundaria. Otra de las metas estará fijada en la creación de una escuela de entrenadores y de monitores con estatutos propios, así como reforzar la formación de éstos a lo largo del año. Los árbitros también tendrán el apoyo de la Federación Insular, sobre todo en lo referente a instrucción. La cooperación y coordinación con la Federación Canaria será otro punto importante para la nueva junta, que no dejará de lado al Gobierno Autónomo, a los cabildos, a los ayuntamientos y a las empresas privadas. También intentarán reforzar el calendario ajedrecístico, potenciando la actividad en todos los municipios El Ébano Casa de Venezuela aprovecha el tropiezo del CajaCanarias En primera categoría el Piratas Puerto de la Cruz continúa al frente de la general, aunque La Gomera se acerca a un punto.
Sólo Marcos Adrián Pérez y Daniel Mendivil sumaron el punto en sus partidas ante Luis Darias e Ignacio Bernard, respectivamente, ya que Alberto Hernández no pudo con Isaura Abreu, mientras que Pablo Perera firmó tablas con Mauro Rodríguez. Muy igualada estuvieron los cruces entre Laguna Cotelec y CajaCanarias. Ernesto Pereda fue el que decantó la balanza a favor de los de Aguere con el punto obtenido ante Pedro Nortes. El resto de enfrentamientos acabaron en tablas (Gregorio Rodríguez-Adrián Pérez; Carlos Villavicencio-Adalberto Villavicencio; Lucas Mendoza-Pablo Rodríguez Lapetra). En lo que respecta a Primera Categoría, el Piratas Puerto de la Cruz continúa al frente de la general, aunque La Gomera se acerca a un punto. Los portuenses tuvieron una complicada salida ante el Enroque (1,5-2,5), mientras que los colombinos sumaron el pleno de puntos ante el Centro Icodense (4.0). En este grupo, el Alfil Blanco se mantiene tercero. Por su parte, el San Benito A y el Laguna Cotelec B mantienen su pugna en Segunda. Tras esta sexta ronda, ambos clubes cuentan con los mismos puntos, merced a sus victorias sobre Al Shah Mat Los Realejos B y Escuela de Ajedrez Casa de Venezuela B, respectivamente. Preferente: CA Canarias 64, 1,5; Ébano Casa Venezuela, 2,5; Universidad Asador Los Guanches, 3,5; CA El Sauzal, 0,5; Torres de Adeje, 4; Akfur Bubake Cotelec, 0; Rey Ahogado-Círculo de Amistad XII de Enero; Laguna Cotelec, 2,5; CajaCanarias, 1,5 El CA Piratas Puerto de la Cruz lidera la Primera Categoría Venció con claridad al CA Victoria 94 (4-0), regresa a lo más alto tras ganar también el enfrentamiento que tenía pendiente ante el Al Shah Mat Los Realejos por 0,5-3,5.
Durante esta quinta ronda, el CA La Gomera, segundo clasificado, no tuvo muchos problemas para superar al Al Shah Mat Los Realejos (3-1), aunque David Castilla y Rafael García-Cernuda firmaron tablas ante José Carlos de León y Pablo González, respectivamente. En Preferente, el Ébano Casa de Venezuela amplía su ventaja sobre el CajaCanarias a dos puntos, después de vencer a El Sauzal por 0-4 y que el club de la entidad financiera tuviera problemas ante el Rey Ahogado ante el que cedió un punto y medio. En el duelo entre el CajaCanarias y el Rey Ahogado, Jorge Cabrera y Kevin Meneses sumaron sus puntos ante Óliver Kraus y Xavier Castañer, respectivamente, aunque Adrián Pérez firmó tablas con Thomas Doering y Pedro Nortes no pudo con el Maestro Internacional Stéfano Tatai. Mientras, en Segunda, Laguna Coletec B y San Benito A comparten liderato con 18,5 puntos cada uno. Ambos solventaron con victoria sus enfrentamientos de la quinta fecha, aunque el San Benito cedió un punto ante el Capanegra por los empates en los tableros entre Agustín Fernández-Adrián González y Carlos Santos-Joaquín Calvo. Preferente: Laguna Cotelec, 3,5; Canarias 64, 0,5 - CajaCanarias, 2,5; Rey Ahogado, 1,5 - Círculo de Amistad XII de Enero, 1; Torres de Adeje, 3 -Akfur Bubake Cotelec, 0; Universidad Asador Los Guanches, 4 -El Sauzal, 0; Ébano Casa de Venezuela, 4 Primera: La Gomera, 3; Al Shah Mat Los Realejos, 0 - Centro Icodense, 3; Valledrez, 1 - Universidad B, 1; Alfil Blanco, 3 - Ébano Casa de Venezuela B, 3; Enroque, 1 - Piratas Puerto de la Cruz, 4; Victoria 94, 0 Segunda: Lasker Mayco, 1; Al Shah Mat Los Realejos B, 3 - Laguna Cotelec B, 4; Escuela de Ajedrez Casa Venezuela B, 0 - San Benito A, 3; Capanegra, 1 - La Gomera-Piratas Puerto de la Cruz B - Círculo de Amistad XII de Enero-San Benito B El Ébano Casa Venezuela estrena liderato en solitario El CajaCanarias cede medio punto ante Torres de Adeje y se descuelga de la primera plaza. En Primera el Al Shah Mat Los Realejos ocupa la octava posición
Es la consecuencia directa de la victoria por 4-0 del Ébano sobre el Akfur Bubake Cotelec y del medio punto que cedió el CajaCanarias en su visita al Torres de Adeje (0.5-3.5). Kevin Meneses firmó tablas ante el sureño Jorge Amil. El CajaCanarias sigue actuando con un equipo plagado de promesas, pues al margen de Meneses, en Adeje alineó a Borja Molina y Jorge Cabrera, además del apoyo del Gran Maestro Reynaldo Vera. En el duelo por la tercera plaza entre Canarias 69 y El Sauzal se produjo empate a dos. Además, victoria del Universidad Asador Los Guanches sobre Círculo de Amistad (3-1) y empate de Rey Ahogado ante Laguna-Cotelec (2-2). En Primera, los resultados fueron: Victoria 94-Ébano Casa Venezuela B, 3-1; Enroque-Universidad B, 2-2; Alfil Blanco-Centro Icodense, 4-0; y Vallederez-La Gomera, 1-3. En Segunda se registraron los siguientes marcadores: Capanegra-Laguna Cotelec B, 1.5-2.5; Ébano Casa Venezuela-Lasker Mayco, 2.5-1.5; y Al Shah Mat Los Realejos B-Chiñaco-Buenavista, 1-3. Continúa a buen ritmo la Liga CajaCanarias de de Ajedrez El Piratas Puerto de la Cruz, nuevo líder de la Liga CajaCanarias de Primera. Al Shah Mat Los Realejos ganó al Valledrez y se coloca séptimo.
Los éxitos conseguidos por José Manuel Ramos, Pablo Perera y Daniel Mendivil, así las cosas, le han valido al Ébano para recuperar el coliderato liguero, si bien en lo más alto de la tabla (ambos con 8,5 puntos) continúa el CajaCanarias, que venció por 3-1 al Universidad Asador Los Guanches, con Jorge Cabrera, José Luis Fernández y Pedro Nortes como protagonistas. El Sauzal Restaurante Martínez, por su parte, se confirma como una de las revelaciones de la temporada, y asciende de la sexta a la tercera posición luego de ganar por 0-3 al Akfur Bubake Cotelec. El Canarias 64, por su parte, baja a la cuarta plaza tras firmar las tablas ante el Rey Ahogado, ahora quinto, en uno de los encuentros más destacados de la jornada. En lo que respecta a Primera, el Piratas Puerto de la Cruz se convirtió en el nuevo líder tras ganar con máxima claridad, y a domicilio, al Ébano Casa de Venezuela B (0-4); al tiempo que el otro gran beneficiado de los resultados fue La Gomera, que ganó por 3-1 al anterior líder, el Alfil Blanco, y sube a la segunda posición. En Segunda categoría, por último, el Laguna Cotelec B sigue intratable, después de sumar su tercer triunfo por 4-0 de la temporada, en esta ocasión en casa ante el Piratas Puerto de la Cruz B. En segunda posición se mantiene el San Benito ‘A’, el único que parece aguantar el ritmo tras ganar también por 4-0 al San Benito ‘B’, al tiempo que el Ébano Casa de Venezuela, que derrotó por 0-4 al Chiñaco Buenavista, sube a la tercera plaza. Preferente: Rey Ahogado, 2; Canarias 64, 2; Laguna Cotelec, 2; Torres de Adeje, 2; CajaCanarias, 3; Universidad Asador Los Guanches, 1; Círculo de Amistad XII de Enero, 0.5; Ébano Casa de Venezuela, 3.5; Akfur Bubake Cotelec, 0; El Sauzal Restaurante Martínez, 3 Segunda jornada de la Liga CajaCanarias Al Shah Mat Los Realejos pierde 1.5; ante el Ébano Casa de Venezuela. Los realejeros son novenos en la clasificación. El CajaCanarias, así las cosas, venció al Ébano gracias a los triunfos de Kevin Meneses y José Luis Fernández sobre Daniel Mendivil y José Manuel Ramos, respectivamente. Las tablas firmadas por Adalberto Villavicencio y Borja Molina certificaron un triunfo que les ubica en la primera posición de la Liga CajaCanarias de Preferente. En segunda posición, mientras tanto, figura el Canarias 64, también con 5,5 puntos, que derrotó por 4-0 a un Akfur Bubake Cotelec que con este resultado se ubica colista. El Rey Ahogado, que volvió a ganar, esta vez al Torres de Adeje por 1,5-2,5, se ubica tercero; mientras que el primer líder, el Círculo de Amistad XII de Enero, perdió por 3-1 frente a El Sauzal Restaurante Martínez. En lo que respecta a Primera, el Alfil Blanco, vigente campeón de Segunda, ascendió a lo más alto de la clasificación, luego de vencer por 2,5-1,5 al Valledrez. Igualado a puntos -seis-, figura el primer líder, el Universidad B, que igualó a dos ante el Piratas Puerto de la Cruz, un conjunto que aparece en la tercera plaza, con cinco créditos. En Segunda categoría, por último, el Laguna Cotelec B continúa su marcha imparable en la liga, y repitió el resultado de la primera fecha (4-0), en esta ocasión a domicilio frente al San Benito ‘B’. En segunda posición se mantiene el San Benito ‘A’, que parece mantener el ritmo tras ganar también por 0-4 al Círculo de Amistad XII de Enero, al tiempo que Piratas Puerto de la Cruz B y Capanegra se sitúan a 1,5 y 2 puntos del líder, respectivamente. Preferente: Canarias 64, 4; Akfur Bubake Cotelec, 0. El Sauzal Rest. Martínez, 3; Círculo de Amistad XII de Enero, 1. Ébano-Casa de Venezuela, 1; CajaCanarias, 3. Universidad Asador Los Guanches, 3; Laguna Cotelec, 1. Torres de Adeje, 1.5; Rey Ahogado, 2.5 Comenzó las diferentes ligas de Ajedrez CajaCanarias Alfil Blanco ganó Al Shah Mat Los Realejos. El Universidad B y el Laguna-Cotelec B comandan en Primera y Segunda categoría. En Preferente colideran el Círculo de Amistad y Ébano
El certamen, organizado por la Federación Insular de Ajedrez de Tenerife, arrancó, así las cosas, con el dominio del vigente campeón, el Ébano Casa de Venezuela, que derrotó a domicilio al Laguna-Cotelec por 0-4, merced a los triunfos de Marcos Pérez, Alberto Hernández León, Daniel Mendivil y Pablo Perera. La sorpresa de la jornada, por su parte, la protagonizó el Círculo de Amistad XII de Enero, que vencía por un claro 4-0 al Akfur Bubake Cotelec, uno de los mejores conjuntos del pasado curso. Cristo Estévez, Saúl Cabrera, Cristian Rodríguez y Víctor Ortells no dieron opción a sus rivales y lograron un éxito que les coloca al frente de la tabla. El resto de la jornada se saldó con tres victorias por la mínima, una de ellas protagonizada por el vigente subcampeón, el CajaCanarias, que ganó en casa al actual campeón de Primera, el CA El Sauzal Restaurante Martínez, por 2,5-1,5. Este marcador se repitió en los enfrentamientos Torres de Adeje-Canarias 64; y Rey Ahogado-Universidad Asador Los Guanches, en ambos casos a favor de los locales. En lo que respecta a Primera, el Universidad B, semifinalista en la edición de 2010, comenzó el curso con mucha fuerza, tras derrotar en casa al Ébano Casa de Venezuela B por 4-0, un resultado que le aupa al liderato de la tabla, por delante del sorprendente Alfil Blanco, actual campeón de Segunda, que ganó por 3,5-1,5 al CA Al Shah Mat Los Realejos. Por su parte, Enroque y Piratas Puerto de la Cruz vencieron a domicilio al Valledrez y Centro Icodense, respectivamente, por 1-3. En Segunda categoría, por último, el Laguna Cotelec B inicia la temporada alzándose a lo más alto de la clasificación, después de batir en su feudo al Círculo de Amistad XII de Enero por 4-0. A medio punto de distancia se sitúa otro de los aspirantes al título, el San Benito ‘A’, que ganó a La Gomera por 3,5-1,5, mientras que tercero figura el Capanegra, que se impuso a domicilio al CA Al Shah Mat Los Realejos B por 1-3. Este fin de semana arrancan las ligas insulares Empieza la competición de Preferente, Primera y Segunda.
La liga de Preferente constará de nueve rondas y acabará a finales de marzo. La primera fecha ofrece los enfrentamientos: Torres de Adeje-Canarias 64, Rey Ahogado-Universidad, Laguna Cotelec-Ébano Casa de Venezuela, CajaCanarias-Sauzal y Círculo de Amistad XII de Enero-Akfur Bubake Cotelec. La liga de Primera también tendrá nueve rondas y concluirá el último fin de semana de marzo. Los cruces de la primera jornada son: Alfil Blanco-Al Shah Mat Los Realejos, Valledrez-Enroque, Gomera-Victoria 94, Centro Icodense- Piratas del Puerto de la Cruz y Universidad B-Ébano-casa de Venezuela B. En Segunda la competición será más larga, con 11 rondas, llegando a su término a finales de abril. Los enfrentamientos de la primera jornada serán: Al Shah Mat Los Realejos B-Capanegra, Chiñaco Buenavista-Los Piratas del Puerto de la Cruz B, Lasker Mayco-San Benito B, Laguna-Cotelec B y San Benito A-La Gomera. Al Ebano Casa de Venezuela le tocará descansar este primer fin de semana. La competición de Preferente servirá para ver en competición a los jugadores más renombrados de la Isla. La presencia de ajedrecistas de cantera entre los de mayor fuerza es otra de notas destacadas. La primera cita de ajedrez de los XXIV Juegos de Tenerife reúne a un centenar de deportistas También hubo actividad de lucha canaria, deporta adaptado, bádminton, frontenis, voleibol y balonmano Bojan Kurajica gana el Torneo de Navidad CajaCanarias Jorge Cabrera acaba segundo, igualado a puntos con el vencedor
Otro tanto le ocurrió al güimarero Jorge Cabrera, que empató a siete puntos y medio con Kurajica, aunque el sistema de desempate favoreció al balcánico. Tercero fue Stefano Tatati, con siete puntos e igualmente invicto. La séptima ronda, disputada el pasado lunes, deparó el duelo entre Kurajica y Cabrera, que acabó en tablas. El bosnio había empezado la competición ganando a Saúl Cabrera, luego doblegó a Víctor Álvarez y seguidamente a Óliver Kraus. En la cuarta ronda cedió sus primeras tablas ante el italiano Stefano Tatai. En la jornada siguiente superó a Alberto Hernández. Clave fue su triunfo de la sexta fecha sobre José Luis Fernández, el vencedor de esta cita en 2009 y cuarto en la presente edición. Kurajica hizo tablas frente a Antonio López en la penúltima ronda. En los cruces del pasado miércoles se despidió de la competición con un nuevo triunfo, esta vez sobre Daniel Gutiérrez. Meritorio quinta plaza del joven Borja Molina. Lo mismo se puede decir de la actuación de la promesa Adrián Pérez, séptimo. Alba Pérez, undécima, fue la primera mujer. La competición de venía disputado en el Centro Ajedrez CajaCanarias, en Santa Cruz, que acogió en la noche del pasado jueves la entrega de premios. Tomaron parte en la cita 70 jugadores. <Ver más noticias>
|
© realejosdeportivo.com 2007 |