![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
Nueva Galería de imágenes del VII Cross San Benito (Los Realejos) José Carlos García , fotógrafo y colaborador de Realejos Deportivo, nos ofrece una galería de imágenes de lo acontecido el pasado domingo en San Benito. <Ver galería de imágenes: Por José Carlos García> David Reyes, medalla de plata en el Campeonato de España Júnior El marchador del CEAT Tenerife es entrenado por el realejero Basilio Labrador. Su trabajo es constante y diario en los circuitos urbanos de la Manzanilla y Los Realejos.
Su objetivo en tierras valencianas era bajar de la barrera de los 45 minutos, pero en esta oportunidad no pudo ser posiblemente por la tempranera hora de la competición (9:00 horas) y el férreo control que ejerció sobre el tercer atleta, Francisco José Durán (46.15:32). David Reyes ha pasado de ser un atleta que, a duras penas, hace dos años bajaba de los veinticinco minutos en cinco mil metros. Ya la temporada pasada hizo un registro de 23.37:54 y 46.04 en los diez mil metros. En la actualidad posee los cronos de 22.25:67 y 45.04. Su trabajo es constante y diario en los circuitos urbanos de la Manzanilla y Los Realejos. <Leer crónica El Dia> Amplia representación del Club Atletas 97 en el 8km Orotava. David Hernández, 2º de la general y 1º en la categoría absoluta masculina. Triplete en la absoluta femenina con Sonia, Alicia y Raquel
En ella estuvo presente el Club Atletas 97 con un buen número de corredores, y como viene siendo habitual últimamente obteniendo muy buenos resultados, destacando los pódium de David Hernández 1º en absoluta masculina y el triplete en la absoluta femenina con Sonia, Alicia y Raquel. Los resultados fueron los siguientes: David Hernández con un tiempo de 29:50 fue 2º de la general y 1º en la categoría absoluta masculina. El Cross de San Benito bate su récord de participación Siete años de deporte y diversión en la zona de San Benito, con un Cross popular donde primó el entusiasmo y el compañerismo. La prueba concluyó con una paella elaborada por la propia organización La familia del atletismo tuvo su cita en la Urbanización Piloto, frente al Parque La Magnolia, en una mañana agradable y propicia al deporte y al rito saludable que ofrece compartir lo metros del trazado con los amigos, que no competidores. Desde primera hora los organizadores, con Suso González a la cabeza, extendían el trabajo para hacer del Cross popular un centro de acogida de cuantas personas tuvieron a bien acercarse con el fin de participar de una u otra forma en la mítica carrera de San Benito. Desde la siete de la mañana comenzó a funcionar la organización de la carrera y su gran número de colaboradores, a los que Suso González, responsable de la organización, quiere agradecer su trabajo desinteresado. "Sin la participación de los vecinos, compañeros de Tenerife Trail, Atletas-97, integrantes de Educere Sport, familiares y amigos, esto no seria posible organizarlo. Hay que tener en cuenta que la paella se elabora por un grupo de amigos capitaneados por mi hermano Pedro David, las inscripciones las realizan un grupo de amigos, el montaje de carpas, mesas, etc. corre a cargo de conocidos, se aportan vehículos para el transporte de las bebidas donadas, el control de dorsales es de forma manual y es responsabilidad de un grupo de amigos, simplemente... ¡GRACIAS A TODOS! Por supuesto agradecer la colaboración de las empresas colaboradoras y patrocinadoras de este evento deportivo y al Ayuntamiento de Los Realejos por su buena disposición con la organización”.Comentó un emocionado Suso. Finalizadas las distintas pruebas, divididas por edades y sexo, con la entrega de premios se daba paso a una comida de convivencia donde los participantes y vecinos departieron sobre la unidad y lo saludable de pruebas como la vivida en Piloto. El carácter solidario del Cross puso la guinda al espectáculo de sudor, risas y pasión hacia un deporte que tantos (y tantos) amamos. Así pues, siete años de Carrera para una zona, la de la Urbanización Piloto, que seguirá vibrando en sucesivos años moviéndose al son de la amistad. La VII edición batió el récord de participación con un total, entre todas las categorías, de 162 participantes. Los resultados fueron los siguientes: Mujeres: Hasta 6 años: 1º Laura Cámara, 2º Gisella Arocha, 3º Alejandra González, 4º Naima Luis, 5º Daniela García, 6º Adaya Martín, 7º Esther Padilla, 8º Zaida Pérez, 9º Lara de la Cruz, 10º Davinia González, 11º Lucia Hernández, 12º Andrea González, 13º María Jacinto Fernández, 14º Zara García y 15º Malena Luis. 7 a 10 años: º Inés García, 2º Acataisa Pérez, 3º Paula Febles, 4º Giselle García, 5º Virginia Pérez, 6º Gara González, 7º Carmen Mª. Hernández, 8º Selene Pérez, 9º Andrea Pérez, 10º Naira Hernández, 11º Marta Pérez 11 a 14 años: 1º Marta Sosa, 2º Evelin González, 3º Tatiana Grillo, 4º Nerea Marrero, 5º Marina Hernández, 6º Aida González, 7º Liliana Abreu, 8º Niobe Pérez, 9º Alicia González, 10º Natalia Barreto, 11º Melisa Hernández. 15 a 17 años: Sin participación 18 a 39 años: 1º Nayade Morales, 2º Susana García, 3º Sara Quintero, 4º Dara Rodríguez, 5º Elisabeth Armas, 6º Leticia Hernández, 7º Isabel Allgaier, 8º Natalia Correa, 9º Sonia Prieto, 10º Sara Farrais, 11º Rosa Esther García, 12º Mª. Pilar González, 13º María José Pereza 40 a 49 años: 1º Marivi Rojas, 2º Mª. Bernardett Hernández, 3º Eva Llanos, 4º Mª. Goretti Hernández, 5º Regina Hernández, 6º Mª. Remedios Hernández, 7º Mª. Candelaria Hernández. 50 a 59 años: 1º Rosario Hernández, 2º Juana Mesa, 3º Ana Rosa Luis Desde 60 años: 1º Pepa González, 2º Teresa García, 3º Rosalía Hernández, 4º Josefa Méndez, 5º Iner Fernández Hombres: Hasta 6 años: 1º Miguel Rocha, 2º Pablo González, 3º Luis Hernández, 4º Iván González, 5º Nacho Peralta, 6º Ancor González, 7º Mario Gutiérrez, 8º Abrahan Hernández, 9º David González, 10º Avian Dévora, 11º Axer Sanabria, 12º Pablo Dorta, 13º Jorge Dorta. 7 a 10 años: 1º Samuel Febles, 2º Joan Rocha, 3º David González, 4º Marcos Bello, 5º Francisco Sosa, 6º Misael Regalado, 7º Samuel González, 8º Jorge Cámara, 9º Jovani González, 10º Diego Díaz, 11º Brallan Pérez, 12º Alvaro garcía, 13º Antonio Felipe Hernández, 14º Diego Trujillo, 15º Juan Alvarez 11 a 14 años: 1º Carlos Pérez, 2º Enrique García, 3º Tomás González, 4º Francisco Javier García, 5º Saul Rodríguez, 6º Eduardo Real, 7º Airan de Ara, 8º Alejandro Rodríguez, 9º Adrian Padilla, 10º Rome Hernández, 11º Marcos Gutiérrez, 12º Cristian Bello 15 a 17 años: 1º Asbhy Castañeda 18 a 39 años: 1º David González Reyes, 2º José Domingo González, 3º Kenty Siverio, 4º Juan Antonio Fariña, 5º José Manuel González, 6º Emilio Padilla, 7º Sergio Hernández, 8º Pedro Hernández, 9º José Miguel Gutiérrez, 10º Eduardo García, 11º Fabián Pérez, 12º David Hernández, 13º Javier Sánchez, 14º Miguel Angel Castañeda, 15º Francisco Campelo, 16º Jorge Baceco, 17º Miguel Agustín García, 18º Francisco Gregorio González, 19º Santiago Remedios González, 20º Vicente Pérez, 21º Carlos Hernández, Jonathan Castañeda, Pedro Hernández, Daniel Cabo 40 a 49 años: 1º José Manuel Álvarez, 2º Luis Alberto Guanche, 3º José Manuel Rocha, 4º Eugenio Escobar, 5º José Linares, 6º Basilio Labrador, 7º Moisés Martín, 8º Adán Hernández, 9º David González, 10º Germán Álvarez, 11º Fabián Sanabria, 12º Naro Rodríguez, 13º Juan Pedro Pérez, 14º Cesar Bello 50 a 59 años: 1º Ángel Plasencia, 2º Saturnino Hernández, 3º Miguel Hernández, 4º Agustín Vicente Hernández, 5º José Antonio Luis Desde 60 años: 1º Isidro Aguiar, 2º José Vega, 3º Fernando Pérez, 4º Jesús Manuel González, 5º Manuel Ruiz. Nocturnidad y alevosía en los
8Km Orotava 2011 Incomparable marco el del casco histórico de La Orotava para acoger la I Carrera Nocturna, con un total de 8 km, y dinamizar deportivamente la historia de sus calles Cuando el reloj marcaba las 22.10 horas y bajo un cielo que se mantuvo estable y respetuoso en todo momento, arrancaba la prueba 8Km Orotava 2011. Carrera de ensueño y encuentro, con una participación excepcional, la noble arquitectura levemente iluminada por la luz de las farolas y las calles cargadas de historia, arropaban el avance de la prueba. El público, volcado con la prueba, acunó el sudor de los participantes con el aliento que se necesita, a veces, para afrontar el repecho o la bajada, el descontrol de un adoquín incómodo o la soledad necesaria que todo corredor comparte en la carrera. Desde Realejos Deportivo felicitamos a la Asociación Deportiva +KM y a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Orotava por la mágica noche organizada en torno al deporte, haciendo de las bellas calles y arquitectura monumental de su entorno un lugar propicio al encuentro, al esfuerzo y la amistad. Todo a punto para el VII Cross
San Benito "Los Realejos 2011" La carrera que tiene carácter solidario, será el próximo domingo a partir de las 10.30 horas.
Todas aquellas personas que quieran participar en la prueba tendrán que inscribirse entre las 9 y las 10:15 horas en la Plaza Piloto, siendo el precio de la inscripción de un kilo de alimentos que serán recogidos por voluntarios para su reparto al Hogar Santa Rita. El circuito tiene una cuerda de aproximadamente 475 metros y se darán varias vueltas al mismo según las categorías establecidas por la organización. Las categorías serán las siguientes, tanto en hombres como en mujeres: hasta 6 años. 7 a 10 años. 11 a 14 años. 15 a 17 años. 18 a 39 años. 40 a 49 años. 50 a 59 años. A partir de 60 años. Se entregará trofeo a los tres primeros clasificados de cada categoría. A los participantes (primeros 200 inscritos) se les obsequiará con una medalla, también se sortearán regalos y concluirá con una paella. El objetivo de la carrera, no es otro que promocionar el deporte popular y colaborar con la obra social a través de la recaudación de alimentos. VER FOTOS año 2008 VER FOTOS 1 año 2009 VER FOTOS 2 (2009) VER FOTOS 3 (2009) Éxito del Club Atletas 97 en el Campeonato El equipo portuense estuvo presente en la isla de La Palma con 11 atletas. El Club Atletas 97 del Puerto de la Cruz se desplazó a la isla bonita con una representación de 11 atletas, siendo el club que más componentes tenía inscritos para dicha prueba. Las expectativas previas tras lo grandes resultados obtenidos en pruebas anteriores, como el Campeonato de España de Montaña disputado en El Sauzal con muy buenos resultados en muchas de las categorías dos semanas antes, llevaba al optimismo. Y los resultados obtenidos no se desviaron de las expectativas, muy buenos resultados para todos los atletas: Fabián Pérez con un tiempo de 1:20:50, 5º en categoría absoluta masculina, 3º en senior. En este campeonato de Canarias también se competía por equipos, puntuando los 3 primeros corredores de cada equipo que pasaran por línea de meta, en las categorías: absoluta, masculina y femenina y en veteranos a partir de M35 en adelante en masculina y femenina. El Club Atletas 97 se llevó premios en casi todas las categorías: Yurena Domínguez, finalista en el Campeonato de La atleta Valentina Manzari, del Club Puerto Cruz Realejos, fue quinta en lanzamiento de peso y disco. Violeta Reyes, mismo club 7ª en 800
Por otra parte gran resultado de la lanzadora del club local, Puerto Cruz - Realejos CajaCanarias, Valentina Manzari, logró la quinta posición en el lanzamiento de disco, con una marca de 35.41. Ayer compitió en peso, logrando también la quinta posición, con una marca de 11.25 En el 800 femenino, la atleta también del Puerto Cruz – Realejos Violeta Reyes, lofró la séptima posición con un crono de 2.18''. La expedición canaria completó su actuación en el XXV Campeonato de España Promesa de atletismo disputado en Andújar (Jaén), con un total de cinco medallas. Al oro logrado el sábado por la majorera del Morro Jable Solange Pereira, en el 1.500, hay que sumarle otras cuatro medallas, una de plata y tres de bronce con acento tinerfeño y palmero. El domingo se inició con el bronce del marchador del Tenerife CajaCanarias Edu Rodríguez, en los 10 kilómetros marcha, y continuó con dos metales más del mismo color: el tinerfeño del Morro Jable Marco Antonio Rodríguez, en el 400 vallas (52.70), y el velocista del Tenerife CajaCanarias Samuel García, en el 400 lisos (47.95). La plata postrera fue para el vallista del Tenerife CajaCanarias Nacho de Esquiroz, en el 110 vallas (14.49).
En la jornada del sábado, los mejores resultados de los tinerfeños fueron lugares de finalista, como el sexto puesto de la velocista del Tenerife CajaCanarias Estefanía Hernández en la final del 100 (12.22), a sólo tres centésimas del bronce. Octavos fueron el lanzador de peso del Morro Jable Jaime Martín (14.10) y el de jabalina del Tenerife CajaCanarias Ruymán Borges (55.17). También ocupó puesto de finalista la blanquiazul Yurena Domínguez, en el 3.000 obstáculos, con 11:40.44, mejor marca de la temporada. Además, en el 1.500 llegó la primera gran alegría canaria, con el título de la majorera Solange Pereira (4:29.03), siendo quinta en la misma final la corredora del Ceat Cristina Durán (4:41.56). El Estadio Municipal de Los Realejos amplía los días de uso A partir del mes de julio el Estadio de Los Realejos abrirá los sábados y domingos. A su vez, a partir del 1 de julio comenzará el horario de verano, por lo que la instalación de lunes a viernes cerrará a las 21:30. El objeto de esta modificación horaria, no es otra que, aprovechar las horas de luz natural y el consiguiente ahorro energético. La realejera Yurena Domínguez al Nacional Promesa de Andújar En la prueba de 800 está inscrita la deportista del Puerto Cruz- Realejos Violeta Reyes. Valentina Marzari, del mismo equipo, competirá en peso y disco
En las pruebas de velocidad las miradas se fijan en el palmero Samuel García. Con 47.83 en el 400 lisos va cuarto en el listado de su categoría, superado por apenas unas centésimas por Marc Orozco (47.11), Javier Sanz (47.23) y Ramón Montejano (47.44). Su reto es estar en el Europeo de la Repúbica Checa, para lo que deberá estar en el podio y hacer marca personal. En el 200 correrá Rayco Batista. Acude con la séptima marca de los inscritos (22.00). Mientras, en el 100 de chicos, correrá Dani Díaz, del CAI. En el hectómetro de féminas habrá tres canarias: las velocistas del Tenerife CajaCanarias Estefanía Hernández (12.18) y Cristina Hernández (12.58), y la atleta del Morro Jable Ury Buika (12.64). En el mediofondo Canarias también cuenta con una importante oportunidad de subir al podio, pues Solange Pereira (Morro Jable) correrá el 1.500 como principal favorita al título. Llega con 4:20.88. En esta misma carrera estará la corredora del Ceat Cristina Durán (4:43.74). Asimismo, en el 800 está inscrita, con 2:15.92 como marca de referencia, la deportista del Puerto Cruz- Realejos Violeta Reyes. El Tenerife CajaCanarias volverá a dejarse notar en el 3.000 obstáculos, con la presencia de Yurena Domínguez, titular del equipo de Primera División, cuyo mejor crono en 2011 es de 12:06.46. En las vallas habrá dos isleños pujando por los metales. En el 110 competirá el vallista del Tenerife CajaCanarias Nacho de Esquiroz, que ya fue finalista en el Absoluto de pista cubierta, y cuarto en el Promesa, y que quiere despedirse de esta categoría con medalla. Con 14.59 no lo tendrá sencillo, pues va quinto en el ranking. Julián Ortiz (14.28), Ernesto Prados (14.38) y Francisco Javier López (14.41) parten con ventaja. Lo mismo le sucede en el 400 vallas al tinerfeño del Morro Jable Marco Rodríguez, cuarto con 52.58. En los saltos el Tenerife CajaCanarias, como hizo en invierno en Sevilla, pretende medalla. En febrero fueron subcampeones Jonay Jordán y Luis Dyangani. El primero no competirá, al estar con la selección española en la Copa de Europa de Combinadas en Italia. El segundo llega a Andújar con una doble opción. Inscrito en la longitud con la tercera de las marcas (7.28) no deja de lado su especialidad, el triple, al que llega con los 15.28 de 2011 que lo sitúan entre los cinco mejores. En la longitud de chicas estará Sheila Cubas (Morro Jable), mientras en la pértiga tomará parte el blanquiazul Daniel Jerez. En el peso competirán Jaime Martín, del Morro Jable, y Valentina Marzari, del Puerto Cruz-Realejos, que también lanzará en el disco. En la jabalina llegará otro foco de atención, pues el palmero Jesús Crossa, del CAI Gran Canaria, figura como opción de medalla (66.47). En esta final directa se vestirá de corto el tinerfeñista Ruymán Borges (8º, con 56.95). Por último, el marchador del Tenerife CajaCanarias Edu Rodríguez tiene claro que espera subir nuevamente al podio, como lo hizo en la temporada invernal, en los 10 kilómetros marcha. El tejinero se presenta tercero, con 45:40, por detrás de Mario Sillero (44:34) y Rubén Castrillo (45:08). Alejandro Urrea, cumplió en el
X Campeonato de España Cadete El atleta del Club Puerto Cruz-Realejos CajaCanarias, fue octavo en 1000 metros con 2.52.,95.
Otros isleños presentes en el Polideportivo Municipal Gaeta Huguet fueron Imar Abreu en 300 metros (37,73) del Areté, Carlos Cabrera en 1000 (2.44,27) del Trivalle de Güímar CajaCanarias, Andrea Mereles en 300 vallas (49,63) del CAI Gran Canaria CajaCanarias, Sergio Rodríguez en altura (1.70) y Jesús González en disco (42.94) del Atalaya de Tejina CajaCanarias, Dailos Pérez en disco (38.65), María Méndez en 300 vallas (49,11), Elena Cedrés en peso (9.56) y Lara Méndez en 300 (43,59) del CEAT CajaCanarias, Eduardo Pérez en heptathlon (3.837 puntos) y Erika Vera en altura (1.50) del Trotamundos de Candelaria CajaCanarias, Claudia Alemán en 1000 (3.08,70) del UAVA y Carla González en 100 (13,41) del Clator CajaCanarias. Los veteranos canarios consiguen un total de El portuense Tomás Hernández (Club CEAT); tercero en 3000 obstáculos con 12.06,36
El Club Atletismo Orotava (Clator) celebra su comida El encuentro se realizó en el parque recreativo de La Caldera, a la que acudieron la gran parte de los integrantes del club y sus familiares. El domingo 26 de junio, el Club Atletismo Orotava celebró su tradicional comida de fin de temporada como ya es habitual en estas fechas. Dicha comida se realizó en el parque recreativo de La Caldera, a la que acudieron la gran parte de los integrantes del club y sus familiares. Hacer una mención especial al merecido y emotivo regalo de los atletas alevines y sus padres, al entrenador Miguel por su entrega y dedicación en estos años al frente de su grupo de deportistas. Canarias se quedó a las puertas del ascenso de Primera Categoría
La competición de Segunda categoría, que se disputó paralelamente, hombres y mujeres, en Avilés, dominó el País Vasco por delante de Asturias. La cántabra Ruth Beitia, plusmarquista nacional de altura, mejoró la marca española del año con 1,93 metros. Por su parte, Canarias se quedó a las puertas del ascenso, concluyendo en la tercera posición con 244,5 puntos. Los realejeros Damián González, 4º. (49.47) en martillo y Yurena Domínguez, 7ª (11:52.69) en 3.000 obstáculos. El Club Atletas-97 celebró su encuentro de convivencia anual Atletas-97 logra nueve medallas en el pasado Campeonato de España de Carreras de Montaña Como viene siendo costumbre desde 1997, fecha de fundación de club Atletas-97, muchos integrantes de este club portuenses se reunieron junto con sus familiares en una finca situada en el barrio realejero de La Montaña para celebrar su comida anual. Acompañados de un día soleado, los asistentes a la comida pudieron degustar de una paella e intercambiar opiniones de la temporada y hablar de futuros proyectos para este club que actualmente cuenta con unos 70 deportistas federados. Gran alegría de unos cuantos atletas del club que se enteraron de los grandes resultados cosechados en el Campeonato de España de Carreras de Montaña celebrado el pasado domingo con salida desde Ravelo y llegada a las Lagunetas. Resultados que han tenido que esperar casi una semana hasta tanto la Federación Española de Atletismo, solucionara la reclamación de varios participantes que manifestaron que había varios errores en el marcaje del recorrido de la carrera que desembocó en el extravío de algunos participantes. En este Campeonato de España han conseguido medalla de oro en sus categorías Isidro Rodríguez, Isidro Aguiar, José Vega, Raquel Cueña y Raquel Lora. Las Medallas de plata para los representantes de Atletas-97 han sido para Valentín Marrero y Pedro Pérez, siendo el bronce para Rafael Claverie y Miguel Medina. Ayer, Campeonato de Tenerife de Atletismo de Categorías Menores Debido al período vacacional, la competición no contó con un gran número de participación. Ainhoa González. Ayer sábado 25 de junio se celebró en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife la final de Tenerife de categorías menores para benjamín, alevín e infantil. <Ver galería de imágenes: Por Ainhoa Glez.> La atleta Tere Linares,
madre de un niño Tere linares, mejor atleta tinerfeña de todos los tiempos, dio a luz ayer viernes por la tarde a su primer hijo que llevará por nombre Fabio. La deportista anunció en el mes de noviembre del año pasado que estaba embarazada de casi dos meses y que se perdería, por tanto, la temporada 2011, pero que pensaba regresar a los entrenamientos con tiempo suficiente para preparar la temporada 2012, una vez que se recuperara tras dar a luz. Realejos Deportivo y toda la gran familia que conforma el deporte isleño felicita a Tere Linares y a su padre Kenty Siverio por tan feliz acontecimiento. "Un nacimiento representa el principio de todo – es el milagro del presente, la esperanza del futuro". Felicidades. Mañana sábado, final del Campeonato de Tenerife de menores A partir de las 9.30 de la mañana, numerosas promesas del atletismo tinerfeño se darán cita en TINCER. El calendario a desarrollar es el corto, donde habrá 4 pruebas para benjamines (50 m.l., 500 m.l., longitud y pelota), 7 pruebas para la Categoría de Alevines (60 m.l. 500 m.l., 2000 m.l. 3 Km. Marcha Longitud, disco y peso), y en la categoría de Infantiles habrá 9 pruebas (80 m.l., 150 m.l., 1000 m.l., 220 vallas, 1000 obstáculos, altura, longitud, peso disco y 3 Km. Marcha). Los realejeros Yurena Domínguez y Damián González con la Selección Canaria de Atletismo El Tenerife CajaCanarias aporta casi la mitad de los atletas que buscarán el ascenso para Canarias en el Nacional de Federaciones en Avilés
Nueve serán las regiones que buscarán el ascenso en este Nacional Territorial, con solo dos plazas en juego. Asturias, que actúa como local, Cantabria, Extremadura, Islas Baleares, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco serán los adversarios de los canarios. Por parte del Tenerife CajaCanarias habrá hasta seis deportistas que han sido internacionales en diferentes modalidades: Daniel Molowny (100 y 4x100), Samuel García (400 y relevo 4x400), Jonay González (3.000), Simón Siverio (Salto de altura), Jonay Jordán (longitud y releo 4x100) y Germán Millán (peso). El equipo masculino también contará con los tinerfeñistas Agoney Díaz (800), José Carlos Hernández (5.000), Nacho de Esquiroz (110 vallas), Miguel Vaquero (3.000 obstáculos), Luis Dyangani (triple salto) y Rayco Batista (relevo 4x100). Si la representación del conjunto de División de Honor es importante, las féminas también tienen una gran representación, pues figuran hasta seis inscritas, prácticamente un tercio del plantel canario. Estarán en Avilés Cristina Hernández (400), Yurena Domínguez (3000 obstáculos), Amanda Rodríguez (triple salto), Carmen Espino (disco), Eva Herrera (martillo) y la saltadora de altura, aunque su concurso no está confirmado, Abigail Cazorla. El Morro Jable Fuerteventura, que brillante consiguió el ascenso a la máxima categoría hace unos días, aporta siete de sus atletas al equipo regional, además de cuatro chicos. Es el segundo club con mayor aportación, entre ellos el realejero Damián González en la prueba de martillo. . Asimismo, el combinado de Canarias tiene aportaciones de otros siete clubes de todo el panorama nacional, que tienen atletas isleños en sus filas. El CAI Gran Canaria acude con tres de sus mejores integrantes, todos habituales en los diferentes Campeonatos de España de sus disciplinas. Son la velocidad Sara Santiago, el decatleta Javi Pérez y el lanzador de jabalina Jesús Crossa. El Santa Cruz cuenta con dos de sus lanzadores, Gabriel Pedroso (disco) y Yamilé Paumier (peso). Además, habrá cinco competidores en representación de un equipo: Saúl Castro (SG Pontevedra), Marisa Pérez (Piélagos Inelecma), Amada Sánchez (Trivalle), Summer Leigh (Adal) y Violeta Reyes (Puerto Cruz-Realejos). Ayoze Pérez y Alicia Diago ganan la VI Legua en El Sauzal Se inscribieron deportistas desde categoría Prebenjamin hasta los Veteranos “C” con más de 65 años.
En el apartado femenino la 1º clasificada fue Alicia Diago, 2º Sonia Prieto y 3º Raquel Cueña. La prueba fue presenciada por el alcalde de la localidad, Mariano Pérez que, junto a la edil de Deportes, Guacimara Canino y varios concejales del grupo de gobierno sauzalero realizaron la entrega de trofeos y premios obtenidos por los ganadores en todas las categorías. Como es tradición en horario de tarde - noche se celebró la carrera donde se inscribieron deportistas desde categoría Prebenjamin hasta los Veteranos “C” con más de 65 años. Amada Sánchez y Javier Crespo Campeones de España de Montaña Celebrado ayer en el municipio de El Sauzal. Hubo reclamaciones presentadas por errores en puntos del circuito. Ayer domingo, tuvo lugar en el municipio de El Sauzal, el Campeonato de España de Carrera de Montaña, primero que tiene lugar en esta zona y el cuarto en las islas. El evento contó con la participación de unos 130 corredores, con los añadidos de la carrera popular, de los cuales aproximadamente unos 96 participaban en nacional.El campeonato masculino se lo adjudicó Javier Crespo, mientras que en la prueba femenina, la triunfadora fue Amada Sánchez. Javier Crespo, José Luis Capitán y Martín Álvarez, ocuparon el podium masculino, mientras que Amada Sánchez, Mari Carmen Ledesma y Alma de las Heras lo hicieron en femenino. La Federación Española lo hará oficial presumiblemente en días venideros pese a las reclamaciones presentadas por errores en puntos del circuito. El recorrido tenía como punto de partida el Complejo Deportivo Paulino Rivero, situado a unos 400 metros sobre el nivel del mar y concluía en Las Raíces, aproximadamente a unos 1.380 metros. La distancia establecida para la competición masculina era de 12 kilómetros, siendo de 9 en el caso de la femenina. Por último mencionar, que de aquí saldrán los tres atletas, tanto en categoría masculina como en la femenina, que nos van a representar en el Europeo de Turquía. <Ver galería de imágenes por jordi Soler> El Campeonato de Tenerife de Atletismo se celebró en Los Realejos La atleta realejera Yurena Domínguez del Tenerife CajaCanarias, logró el triunfo en los 1500. Ainhoa González. El campeonato de Tenerife Absoluto tuvo lugar ayer en el Estadio Municipal de Los Realejos. La prueba contó con la organización del Club Atletismo Puerto Cruz Realejos, Federación Tinerfeña de Atletismo y el comité Insular de Jueces. El campeonato comenzó con la prueba de los 10km marcha masculino, donde hay que destacar la gran actuación del atleta David Reyes del Ceat CajaCanarias, que finalizó su carrera con un crono de 45:03. Acto seguido, dio comienzo otras pruebas. Entre ellas los 1500 m lisos en el que se alzó con la victoria la atleta realejera Yurena Domínguez del Tenerife CajaCanarias. Estas dos pruebas fueron unas de las más destacadas en la jornada matinal. Reanudándose dicho campeonato a las 16 horas con la prueba de 100m vallas y la final de los 200m lisos en los que consiguió la victoria Cristina Hernández del Tenerife CajaCanarias. Por último, hay que destacar el papel realizado por los atletas realejeros que se impusieron en el 4x100. Finalmente para concluir este campeonato se realizó el 4x400 <Ver galería de imágenes Ainhoa Glez.> <Ver imágenes: Jordi Soler> Mañana, Campeonato de España de Carrera de Montaña
El Ayuntamiento de El Sauzal, que preside Mariano Pérez, anunció en rueda de prensa realizada en el Museo de la Lucha Canaria, la celebración del Campeonato de España de Carrera de Montaña que se desarrollará mañana en la localidad norteña (Las Calderetas de Ravelo), a partir de las 10:00 horas. De manera simultánea se celebrará otra Carrera Popular de Montaña para las categorías senior y veteranos. El Campeonato de España está organizado conjuntamente por la Real Federación Española de Atletismo, el Ayuntamiento de El Sauzal y el Club Atlética Zanata. La organización confirmó a 160 atletas. De hecho, garantizó su participación, el actual campeón de España, Javier Crespo. La prueba ofrece la posibilidad a los cinco primeros absolutos del Campeonato Nacional, a representar a España en el Europeo a celebrar en Turquía dentro de quince días. La ruta de la prueba saldrá del Complejo Deportivo de Ravelo, para luego ascender por la calle Monasterio, continuará por el Carril del Polvo para enlazar con la pista de las Aguilillas, el sendero de las Crucitas, los Cobachos, el Rayo, el Pino Carretón, y finalizará en las Lagunetas, después de recorrer 12 kilómetros (masculino) y 9 kilómetros (femenino). El evento está patrocinado principalmente por Divina Pastora y Joma, con otros colaboradores como CajaCanarias, Viajes Iberia y la Cadena de Hoteles Hotasa. También participan otras empresas y colectivos como Fuente Alta, Libby's, Estrella Damm, Deportes Chicho, Trang World, Frutas Marbori, Oxígeno, Runner Gel Relax, Body Training Center y Cocacola. El VII Cross San Benito "Los Realejos 2011" ya tiene fecha y cartel
La séptima edición del Cross de San Benito-Los Realejos ya tiene fecha, será el próximo día 10 de julio, domingo, a partir de las 10.30 de la mañana en la Urbanización Piloto, frente al Parque La Magnolia. Todas aquellas personas que quieran participar en la prueba tendrán que inscribirse entre las 9 y las 10:15 horas en la Plaza Piloto, siendo el precio de la inscripción de un kilo de alimentos que serán recogidos por voluntarios para su reparto al Hogar Santa Rita. El circuito tiene una cuerda de aproximadamente 475 metros y se darán varias vueltas al mismo según las categorías establecidas por la organización. Las categorías serán las siguientes, tanto en hombres como en mujeres: hasta 6 años. 7 a 10 años. 11 a 14 años. 15 a 17 años. 18 a 39 años. 40 a 49 años. 50 a 59 años. A partir de 60 años. Se entregará trofeo a los tres primeros clasificados de cada categoría. A los participantes (primeros 200 inscritos) se les obsequiará con una medalla, también se sortearán regalos y concluirá con una paella. El objetivo de la carrera, no es otro que promocionar el deporte popular y colaborar con la obra social a través de la recaudación de alimentos. El deporte realejero protagonista en el tramo final de temporada El municipio acoge mañana el Campeonato de Tenerife de Atletismo
“Es un orgullo para Los Realejos que la Federación opte por tener las instalaciones del municipio entre su catálogo de opciones prioritarias para la disputa de competiciones de este nivel”, celebra el concejal de Deportes de la localidad, José Benito Dévora. “Esperamos estar a la altura de la cita y que se siga contando con nosotros, pues entre los objetivos fijados por la nueva Corporación Municipal está el de convertir Los Realejos en una ciudad deportiva al más alto nivel para el uso y disfrute de los ciudadanos del municipio y para la organización de eventos como éste que atraigan a otros deportistas”, agrega el edil. La jornada matinal arrancará a las 09:00 horas con la salida de las competiciones masculina y femenina de marcha de 10 y 5 kilómetros respectivamente. Le seguirán las disputas de triple, martillo, pértiga, peso, 400 metros vallas, 3.000 obstáculos, saltos de altura y longitud, lanzamientos de peso y de disco y 100, 400 y 1.500 metros lisos. Cada una de estas modalidades se adaptará a su reglamento particular y al número de participantes para distribuirse en una única prueba o en fase eliminatoria semifinal y la posterior final. La sesión atlética en el Estadio Municipal de Los Realejos se reanudará en torno a las 16:00 horas para albergar nuevas citas con pértiga, jabalina, triple, martillo, 200, 800 y 1.500 metros lisos, disco, salto de longitud y altura y pruebas de relevo de 4x100 y 4x400. Se estima que las competiciones finalicen pasadas las 19:00 horas. En el siguiente enlace pueden encontrar los Horarios. Éxito del club Atletas 97 en el Campeonato de Canarias Destacar a Sonia Prieto que se proclamó campeona de Canarias de 10 Km. El Club Atletas 97 volvió a conseguir buenos resultados, lo que demuestran el buen rendimiento y estado de forma de sus atletas; en la prueba de 10 km: Sonia Prieto, Campeona de Canarias con un tiempo de 40:28; Alicia Diago, subcampeona de Canarias con un tiempo de 40:57; Raquel Lora 3ª, con un tiempo de 41:50 (1ª en Veteranas B); Raquel Cueña 4ª, con 44:37 (1ª en Veteranas A); Natalia Padilla 6ª, con 48:45 (3ª en Veteranas A). En la misma modalidad por la parte masculina: David Hernández 8º, con un tiempo de 36:48 (4º en senior); Manuel García con 42:21 (4º en Veteranos C); Santiago Mesa con 52:42 (1º en Veteranos D); Ángel Custodio Garrido con 44:44 (2º en Veteranos E). En la prueba de 5 Km.: Nancy Llanos 3ª con un tiempo de 23:03 (2ª en Veteranas A); Tere Llanos 5ª con 23:29 (1ª en Veteranas B); y en el cuadro masculino, Sergio Hernández con 20:39 (5º en Veteranos A). El Campeonato de Tenerife de Atletismo se disputa en Los Realejos Será el próximo sábado en el estadio Municipal de Los Realejos en jornada de mañana y tarde La primera prueba, los 10km. marcha será a las 09 horas, concluyendo la jornada matinal a las 13 horas con la prueba de los 100 metros lisos. La jornada de tarde dará comienzo a las 16.30 horas con la pértiga masculina y el triple femenino. El Campeonato de Tenerife concluirá a las 19 horas con la prueba de relevos 4x400. En el siguiente enlace pueden encontrar los Horarios. El deporte no tiene edad
José Manuel Martín. Facundo Dios Mosegue, lo suyo tiene mérito. Vive en el barrio Toscal-Longuera de Los Realejos, y decide en noviembre de 2009 empezar a correr con la idea de bajar de peso y de mejorar su vida. Se lo propuso con 53 años de edad, cuando pesaba demasiado (85 kilos) para su estatura (1,69). Entonces se marcó una meta: invertir en salud y reinventarse, porque “al mirar hacia abajo no me veía ni las uñas de los pies”. Decide ir al estadio de atletismo de Los Realejos, primero a caminar por la parte exterior de la pista, antes de correr. Y así, “poco a poco, me fui soltando, hasta que conocí a Vicente Cabrera Álvarez, de 77 años de edad, que me había fijado por la forma tan elegante que tenía de correr”. Fue tanto lo que se entusiasmó Facundo que en marzo del pasado año 2010, y con pocos meses de preparación, decidió correr el media maratón de Berlín, pero con la idea de disfrutar. Comenzó la preparación, y su aventura tuvo un final feliz. “Aquí estaba con Vicente, Fernando, Ricardo, David, Héctor y Tere. Yo era el novato, sin hacer ninguna prueba ni siquiera a nivel local; en cambio ellos ya tenían sus marcas, pero la acabe con un registro de 1:59:00”, comentó Facundo. Pero lo mejor estaba por venir. Llevó un plan de entrenamientos y una dieta por espacio de catorce semanas, descansando dos días en semana y corriendo el resto una media de 80 a 100 kilómetros semanales, en progresión de intensidad cada semana, hasta alcanzar unos 1.100 kilómetros”. El Parque Taoro, Garachico, Las Raíces, Siete Cañadas, Bajamar, La Punta, Las Teresitas, Chanajiga, La Caldera, entre otros los lugares, fueron sus escenarios, para ponerse a punto en Tenerife. Al día siguiente, según relata, “fui a comprar el periódico The New York Times para ver mi nombre en el maratón. Un día de satisfacción, con nuestras ropas de running, deportivas y la medalla que lucimos por las calles de Nueva York, sacando pecho de haber terminado la gesta más importante”. Intenten no pasar por la vida, que sea la vida la que pase por ustedes. No dejen pasar ni un segundo, cualquier momento es bueno para activarla, y sepan que… reinventarse es: “Hallar nuevos horizontes, salir del estancamiento”
Triplete femenino del Club Atletas 97 en el Campeonato de Canarias de 10km. Ruta Los realejeros Carlos Martín y José David González, segundo y tercero en el Campeonato de Canarias 5km. En la mañana de ayer se celebró el Campeonato de Canarias de 5Km y 10Km en ruta 2011. En los 5km el podium masculino correspondió a: 1º. Ayoze Pérez Tejera - 00:15:40- Trivalle Guimar. , 2º. Carlos Martín Hernández - 00:15:53- Puerto Cruz – Realejos y José David González Reyes - 00:15:54- Clator – Cajacanarias. En categoría femenina el podium lo formaron: 1ª. Ana Belén Socas González - 00:22:44- Tasaigo. 2ª. Benedicta Vera Hernández - 00:22:51- Puerto Cruz – Realejos. 3ª. Nancy Llanos González - 00:23:03- Atletas 97. En los 10Km. masculinos el podium fue: 1º. José Ignacio Martín García - 00:32:50- Trivalle Guimar. 2º. Miguel Manuel Campos Álvarez - 00:32:53 –Tasaigo. 3º. Juan Jesús Casanova Barroso - 00:33:30- Puerto Cruz – Realejos. En categoría Femenina: 1ª. Sonia Prieto García - 00:40:28 - Atletas 97. 2ª. Alicia Diago Ortega - 00:40:57- Atletas 97. 3ª. Raquel Lora Gabarain - 00:41:50- Atletas 97. También se celebró de forma simultánea una prueba popular para todos aquellos amantes del deporte que quisieron disfrutar de una soleada mañana de domingo. 8Km. Orotava -Carrera Nocturna 8Km Orotava nace como una inquietud de una asociación deportiva sin ánimo de lucro, que busca un triple objetivo bien definido: la práctica del deporte, la dinamización comercial en la noche en nuestra Villa con una oferta saludable, al tiempo que se realza el Patrimonio Histórico-Artístico que La Orotava posee. La carrera, debido a su incomparable y característico marco arquitectónico, como al diseño de un exigente recorrido y a la peculiaridad de la nocturnidad de la prueba, donde se dan la mano las subidas y bajadas con importantes porcentajes de desnivel, le ofrece al deportista la oportunidad de correr en una prueba popular sin más ambiciones que la de crear un buen ambiente deportivo. La 8KM OROTAVA tendrá lugar el día 9 de Julio del 2011, en el Casco Histórico de la Villa de La Orotava: 9 de Julio de 2011, recogida de camiseta, dorsales y chips a partir de las 16:00 hasta las 21:30 Horas, en el lugar instalado por la organización junto a la Plaza de la Constitución (Plaza del Quiosco -Centro de la Orotava-) A Partir de las 22:00 Horas Salida de la Carrera. Inscripciones: El plazo para formalizar las inscripciones : MARTES 21 MAYO- VIERNES 1 JULIO, o en su defecto se cerraran cuando se cumplimenten las 300 inscripciones, plazas limitadas por la organización para la carrera. La cuota de inscripción será de 8 Euros la que incluye: Más INFO en: www.8kmorotava.es o en www.facebook.com/8kmorotava Un año más en la elite El Tenerife CajaCanarias gana la última y decisiva jornada, confirma la permanencia y queda como único equipo canario en División de Honor
La jornada se inició dentro de los cauces esperados, todo lo contrario a lo que aconteció en la segunda jornada disputada también en Barcelona, en la que la entidad que preside Héctor González, que también partía como candidata a salvarse, encadenó una serie de errores que obligó a un nuevo desplazamiento en el que se jugaría su futuro a una sola carta. Sea como fuere, en esta ocasión la lógica y la calidad de los atletas tinerfeñistas se impuso al resto de factores, situándose durante toda la competición primero o segundo, lugares que aseguraban la permanencia y que finalmente se confirmó con 17 puntos de ventaja respecto al tercero. El Tenerife CajaCanarias obtuvo finalmente ocho victorias parciales, un número que se asemeja al de anteriores jornadas, aunque en esta cita de la Liga de Clubes fue determinante la buena labor de los segundos atletas, que evitaron en buena medida las últimas plazas, las que menos puntos dan. En los lanzamientos, Mario Pestano y Germán Millán ganaron el disco (60.06) y el peso (18.60), con un sensacional Joaquín Millán, que fue segundo en el disco. (52.25), idéntico puesto al conseguido en el peso (17.53). En los saltos también hubo un doble triunfo por parte de Simón Siverio, en la altura (2.10), y de Luis Dyangani, en el triple (14.75). En la longitud, Jonay Jordán fue segundo (7.00), ganando además el 110 vallas (14.64), en una prueba en la que también hubo doblete, pues Nacho de Esquiroz fue segundo (14.88). Ante la ausencia en el 100 por lesión de Daniel Molowny –aunque sí aportó lo suyo en el relevo largo-, Samuel García asumió el protagonismo en la velocidad, venciendo en el 400 (48.18). Tampoco le fue mal al relevo 4x400, compuesto por Diego Sánchez, Agoney Díaz, Daniel Molowny y Samuel García, primero con 3.19.75. El relevo corto, en el que formaron Simón Siverio, Rayco Batista, Nacho de Esquiroz y Marcos Díaz, fue tercero, con 43.51. Asimismo, Rayco Batista consiguió el tercer lugar en el 200 (22.23). En el mediofondo los tinerfeños rindieron a mejor nivel. José Carlos Hernández dobló, dejando un buen puñado de puntos al equipo. El conejero, que sumó un cuarto puesto en el 1.500, venció en el 3.000 lisos (8.27.48), siendo en esta prueba tercero Jonay González, con 8.31.68. En el 800 Agoney Díaz volvió a su nivel, terminando tercero (1.59.34), idéntica plaza a la lograda por Miguel Ángel Vaquero en el 3.000 obstáculos (9.26.16). Buena actuación también en la marcha, con Edu Rodríguez segundo (22.32.65) y en la pértiga, en la que Daniel Jerez terminó tercero (4.50). Correr para Reinventarse, presentación del libro de Facundo Dios Una vida para reinventarse en cada momento, en cada instante; ese es el ejemplo que nos enseña la experiencia de Facundo La última obra de Facundo Dios Mosegue, nacida de su experiencia en el Maratón de Nueva York 2010, fue presentada ante los medios en el Hotel Garoé la tarde-noche de ayer viernes 10 de Junio. Presentado el acto por Ivo López, acompañaron a Facundo en su travesía de presentación Tere Linares, Javier González y Luis Bretón. Agasajados por un público entregado, el running se convirtió en epicentro desde donde las hondas vitales del deporte se prodigaron por entre los presentes, dando salida a la experiencia, acunando la palabra certera de Javier González (Javi), la experiencia en estado puro de Tere Linares, la palabra amiga y el periodismo de manos de Luis Bretón y la batuta plácida y correcta de Ivo López. Todo para en el centro, sumergidos ya en la noche, tomara la voz Facundo Dios Mosegue y nos desplegara como quien narra la epopeya de su vida, los pormenores de la transformación que le han convertido en otra persona. Al final, Facundo nos habló de su reto personal que consiste en realizar los cinco grandes maratones del mundo: Nueva York (realizada y germen de la obra presentada), Berlín, Chicago, Boston y Londres, antes de cumplir los 60 años. Cuatro años por delante para cumplir con su sueño. Intenten no pasar por la vida, que sea la vida la que pase por ustedes. No dejen pasar ni un segundo, cualquier momento es bueno para activarla, y sepan que… reinventarse es: “Hallar nuevos horizontes, salir del estancamiento”
Alejandro Urrea de nuevo con la Selección Canaria de Atletismo El atleta del CA Puerto Cruz Realejos, Alejandro Urrea López, acude a Valladolid con la Selección Canaria Cadete.
Alejandro, que ya ha representado a Canarias en dos ocasiones en la modalidad de Campo a Través, acude por primera vez a un certamen nacional en pista, con la ilusión de mejorar su reciente récord de Tenerife logrado en Los Realejos con 2.42.27. Esta marca le sitúa en la actualidad dentro de los 10 primeros del ranking nacional.
Hoy, presentación del libro Correr para reinventarse Será en el Hotel Garoé a partir de las 20 horas cuando tome la palabra el verdadero protagonista de esta obra. Arropado por el Dr. Javier González (Javi) y Tere Linares, Facundo Dios dará rienda suelta a la presentación de su libro. Experiencia vital y pasional, como nos dice el periodista y deportista Luis Bretón en el prólogo, de lo que se trata es de “reinventarse” , haciendo lo posible por “hallar nuevos horizontes, salir del estancamiento”. Los medios estarán en la presentación recogiendo lo que dé de sí la experiencia de Facundo hecha palabra a través de su obra. Como no podía ser menos, Realejos Deportivo estará presente para acercarles a todos nuestros lectores el espectáculo y la razón individual que llevó a Facundo a reinventarse. Mañana tiene que ser el día del Tenerife CajaCanarias
El Tenerife CajaCanarias afronta este fin de semana una de las citas más importantes de su corta trayectoria deportiva: la jornada final por la permanencia en División de Honor. Con tres temporadas en la máxima categoría, los tinerfeños se han visto abocados a dirimir su devenir en un cuadrangular que reunirá en Llobregat (Barcelona) a cuatro clubes para dos plazas de salvación y otras tantas de descenso. L’Hospitalet, Tenerife CajaCanarias, Grupo ISN Navarra y Morro Jable Fuerteventura tendrán que poner el máximo para lograr la ansiada continuidad entre los mejores. La entidad que preside Héctor González, que ya se quedó a las puertas del objetivo hace unas semanas en la segunda jornada de la Liga de Clubes celebrada también en Barcelona, aunque en las pistas de Serrahima, afronta el determinante día sabedor de que no se puede permitir fallos en ninguna de las especialidades. Una serie de errores en la anterior ronda provocó que los blanquiazules tengan que acudir a este cuadrangular sin posibilidad de un nuevo desliz. Sin apenas bajas, y a la espera de la recuperación del velocista Daniel Molowny, las probabilidades de conseguir el objetivo son altas. Como adversarios más complicados figuran L’Hospitalet’, que actuará como local, y el Grupo ISN Navarra. El Tenerife CajaCanarias ya conoce a los navarros, pues midieron fuerzas en Serrahima, con victoria parcial para los tinerfeños, que también demostraron su superioridad frente al Morro Jable, el cuarto de los participantes y, a priori, el que menos papeletas tiene de salvarse, teniendo en cuenta su trayectoria y los estadillos –recuento de puntos considerando las dos mejores marcas de sus atletas más destacados en cada una de las disciplinas- presentados a comienzos de la temporada.
L’Hospitalet no ha medido fuerzas con el Tenerife CajaCanarias en el presente ejercicio. Repiten sede como locales, algo no habitual en División de Honor, como lo hicieron en el estreno de la máxima competición nacional. Ese día ocuparon el último puesto midiéndose a escuadras del potencial de Playas de Castellón y Real Sociedad. Sí que los catalanes han derrotado este curso al Morro Jable. Fue en la segunda jornada, cediendo frente a Caja de Burgos y Ourense. Teniendo en cuenta los estadillos de esta campaña, el Tenerife CajaCanarias es superior al resto de sus contrincantes, pues ni Morro Jable (16º, 28.915 puntos) ni Grupo ISN Navarra (15º, con 30.865) ni L’Hospitalet (13º, con 31.358) alcanzan la puntuación de los insulares, instalados en el puesto duodécimo del lista de los 16 mejores clubes de España. Sea como fuere, y con competidores internacionales como Mario Pestano, Simón Siverio, los hermanos Millán, Jonay González, Jonay Jordán, Samuel García o destacados a nivel nacional como José Carlos Hernández, Nacho de Esquiroz, Luis Dyangani, Edu Rodríguez o Miguel Vaquero, el reto de la permanencia se antoja una obligación para un equipo que quiere seguir creciendo. El próximo domingo Campeonato de Canarias de
5 y 10 Km en Ruta
El núcleo de Playa de Las Américas acoge el próximo 12 de junio el Campeonato de Canarias de 5 y 10 Km en Ruta, organizada por el Racing Club Las Américas Atletismo y coordinada por la Federación Canaria de Atletismo, además de la colaboración del Patronato de Deportes del ayuntamiento de Arona. Asimismo, paralelamente al citado campeonato tendrá lugar una ‘Carrera Popular’ de 5 y 10 kilómetros abierta a todos aquellos corredores (no federados) que quieran participar. La distancia del circuito será de 2.500 metros, medidos y homologados oficialmente por el Comité de Jueces de la Real Federación Española de Atletismo, así, serán dos vueltas para los 5 kilómetros y cuatro vueltas para los 10 kilómetros. El recorrido, cuya salida será a las 9.00 horas para la prueba de 5 kilómetros y 9.30 horas para los 10 kilómetros, partirá en la avenida Noelia Afonso y transcurrirá por la calle Luis Díaz Losada, avenida Las Américas, calle Rafael Puig, avenida Santiago Puig y regreso a la avenida Noelia Afonso. Los participantes se clasificarán atendiendo a las categorías de juvenil, junior, promesa, senior y veteranos (subdivididos por edades comprendidas desde los 35 a más de 60 años). Al respecto, habrá una clasificación para personas que presenten algún tipo de discapacidad. Las personas interesadas en participar en el Campeonato de Atletismo de 5 y 10 KM en Ruta, con un coste de 3 y 8 euros, respectivamente, podrán formalizar su inscripción a partir del 3 al 8 de junio. Por otro lado, los que quieran formar parte de la ‘Carrera Popular’, con una cuota de 5 y 10 euros, pueden inscribirse hasta el 11 de junio. El Sauzal ultima detalles para el Nacional de Montaña Además, los hoteles oficiales del encuentro serán el Puerto Resort (****) y el Interpalace (****) con una oferta especial de 53 euros por habitación doble y desayuno o 59 euros por habitación doble en régimen de media pensión (también existen tarifas especiales para uso individual). La organización dispondrá de forma gratuita de transporte de recogida tanto desde el Aeropuerto de Tenerife Norte a los Hoteles Oficiales como de estos al circuito. Esta edición contará con una carrera popular para todos aquellos que deseen participar junto a los mejores de la especialidad. <Más información> El VII Cross San Benito "Los Realejos 2011" ya tiene fecha La carrera que tiene carácter solidario, será el domingo 10 de julio a partir de las 10.30 horas.
Todas aquellas personas que quieran participar en la prueba tendrán que inscribirse entre las 9 y las 10:15 horas en la Plaza Piloto, siendo el precio de la inscripción de un kilo de alimentos que serán recogidos por voluntarios para su reparto al Hogar Santa Rita. El circuito tiene una cuerda de aproximadamente 475 metros y se darán varias vueltas al mismo según las categorías establecidas por la organización. Las categorías serán las siguientes, tanto en hombres como en mujeres: hasta 6 años. 7 a 10 años. 11 a 14 años. 15 a 17 años. 18 a 39 años. 40 a 49 años. 50 a 59 años. A partir de 60 años. Se entregará trofeo a los tres primeros clasificados de cada categoría. A los participantes (primeros 200 inscritos) se les obsequiará con una medalla, también se sortearán regalos y concluirá con una paella. El objetivo de la carrera, no es otro que promocionar el deporte popular y colaborar con la obra social a través de la recaudación de alimentos. El Deportes Salud Tasaigo, ganador de la XXV Vuelta Atlética a Tenerife en la categoría de Veteranos
El Deportes Salud Tasaigo se impuso en la XXV Vuelta Atlética a Tenerife, tras haber sido estimada por la organización de la prueba la reclamación planteada por dicho conjunto. La competición tuvo lugar los días 28, 29 y 30 de mayo. En la misma, el Deportes Salud Tasaigo se había erigido en dominador de la categoría de Veteranos, hasta que sufrió la descalificación de su corredor en la última etapa, la que unía Santa Úrsula y Tacoronte. Meeting Iberoamericano de Atletismo: Samuel vuelve a hacerlo El atleta del Tenerife CajaCanarias quiere emular al realejero Iván Ramallo (46.19) y baja, por segunda vez en su vida, de 48 segundos en el 400
El atleta palmero, que ya dio muestras del buen camino de su preparación hace dos semanas durante la disputa de la segunda jornada de la Liga de Clubes, en Serrahima (Barcelona), bate de esta forma su anterior plusmarca personal, que era 47.96, pero sobre todo avanza puestos en el ranking nacional sub 23, donde ahora es cuarto –octavo absoluto-, y gana confianza para afrontar con garantías el intento de hacer la mínima individual para el Campeonato de Europa Promesa, que se desarrollará del 14 al 17 de julio en Ostrava, República Checa, y que es de 47.30. Samuel García ya ha sido internacional en categorías inferiores. De hecho, la temporada pasada estuvo con el combinado nacional júnior en Moncton (Canadá), aunque formando parte del relevo 4x400, una opción que maneja también para el Europeo del presente curso, aunque antepone como objetivo principal estar en suelo checo para competir en el 400 individual. Resultados en mano, y según los propios consejos de su preparador en el CAR, Álex Codina, el objetivo se puede conseguir durante el presente mes de junio. El próximo fin de semana competirá nuevamente con el Tenerife CajaCanarias en la tercera y crucial jornada para lograr la permanencia en la máxima categoría, en la pista del L’Hospitalet. El Tenerife CajaCanarias contó con otros tres participantes en el Meeting Iberoamericano de Huelva. Daniel Molowny no mostró su mejor versión en el 100. El velocista lagunero, tercero en el ranking español de 2011 (10.53), fue tercero en semifinales con una marca de 11.12, acabando octavo en la final, con 10.81. En el hectómetro, Ángel David Rodríguez, cuarto, ya encabeza el listado nacional tras hacer 10.49, nueve centésimas mejor que Eduard Viles, que también completó una buena actuación. Ganó el cubano Yuniel Pérez, con 10.33, mientras el francés Ronald Pognon fue segundo con 10.45. En los concursos, tanto Germán Millán como Simón Siverio dieron la cara. El lanzador de peso fue el segundo mejor español por detrás de un pletórico Borja Vivas, que en el último de los seis intentos llegó hasta los 19 metros y 5 centímetros y privó de la victoria al gran favorito, el estadounidense Dan Taylor, que terminó tras el malagueño, con tres centímetros menos que éste. Germán Millán fue quinto, con 18.57, treinta centímetros menos que su mejor registro en 2011, tiro logrado en el ecuador de una prueba en la que siempre estuvo por encima de 18.14. A continuación del tinerfeñista se clasificaron Daniel Anglés (17.81) y Carlos Tobalina (17.22). También fue segundo español Simón Siverio, que se tuvo que conformar con 2.13 en la instalación onubense, después de hacer un nulo en 2.17 y otros dos en 2.20, listón que sí superó Javier Bermejo, cuarto en la clasificación general, mejor español. Simón sí que pudo con Miguel Ángel Sancho, que se quedó en 2.09. En ese concurso encandiló el ruso Aleksey Dmitrik, logrando la mejor marca mundial del año con 2.35, doce centímetros más que el saltador finlandés Jussi Viita, subcampeón de esta importante reunión. Samuel Chávez y Alicia Diago ganaron la Milla de Santa Cruz La realejera Yurena Domínguez, con un tiempo de 5.58, y Sonia Prieto (Atletas 97), con 6.03, terminaron en segunda y tercera posición, respectivamente. El podio masculino lo completaron Domingo Lugo Dorta (Ceat 1984), con 4.48, y Jabel Rodríguez Hernández (Ceat 1984), con 4.49. En féminas, Yurena Domínguez (Cateca), con un tiempo de 5.58, y Sonia Prieto (Atletas 97), con 6.03, terminaron en segunda y tercera posición, respectivamente. Santiago del Teide Guzmán Sport y Peluquería L9 se imponen en la XXV Vuelta Atlética a Tenerife El realejero Carlos Ramón Martín fue el primero en cruzar la meta de Santiago del Teide (1:01.06), dando otro triunfo al equipo del mismo nombre. El Santiago del Teide Guzmán Sport en Sénior (11:51.49) y el Peluquería L9 en Veterano (13:08.21) se impusieron en la XXV Vuelta Atlética a Tenerife, que concluyó este lunes con la disputa de ocho etapas, del total de diez de las que constaba la prueba. La carrera había comenzado el sábado en Gran Canaria, con la celebración de una etapa en Vecindario. El domingo tuvo lugar la segunda entrega de la ronda, consistente en una etapa por relevos desde El Rosario al Teide. Este lunes se puso en marcha la tercera y última jornada. Coincidiendo un año más con la celebración del Día de Canarias, la carrera unió la mayoría de municipios de la Isla, desde San Miguel a Tacoronte, de Sur a Norte. La jornada de este día 30 comenzó con el triunfo de Luis Fernández, del Santiago del Teide, en la tercera etapa (1:24.51). En Veterano la victoria correspondería a Alexis Manuel Rodríguez, del Deportes Salud Tasaigo (1:28:12). Este primer tramo de competición de la tercera jornada unió San Miguel y Adeje. Con sus casi 24 kilómetros, fue la segunda etapa más larga de la Vuelta, solo superada por la subida al Teide.
Carlos Ramón Martín fue el primero en cruzar la meta de Santiago del Teide (1:01.06), dando otro triunfo al equipo del mismo nombre. En Veterano hacía lo propio el Peluquería L9. Para entonces, el Santiago del Teide se destacaba al frente de la general, aventajado en más de 45 minutos al Peluquería L9. En Veterano la igualdad era máxima, con el Deportes Salud Tasaigo superando en más de 12 minutos al Peluquería L9. Hasta este punto del recorrido, el buen tiempo, con sol e incluso el calor, había acompañado a los corredores. Todo cambió sin embargo a partir de entonces. Ayoze Pérez daba un nuevo triunfo al Santiago del Teide en Icod de los Vinos (1:08.37), consolidando el liderato del equipo sureño. En Veterano se imponía Juan Pulido (1:17.17), para el L9. Los Realejos fue testigo de otro triunfo del Santiago del Teide, esta vez de la mano de Francisco Marrero (1:21.25). En Veterano, victoria de Carlos Manuel Alves para el Deportes Salud Tasaigo (1:17.16). Para entonces, el tiempo había cambiado de forma radical y el sol había dejado pasado a la lluvia. A Puerto de la Cruz llegó en primer lugar otra corredora del Santiago del Teide, esta vez Cristina del Val (26.09). En Veterano se impuso Silvia Albertina Alfonso (29:52), del Deportes Salud Tasaigo. Significar que esta etapa fue corrida exclusivamente por mujeres.
La novena etapa, la que acababa en Santa Úrsula, sirvió al L9 para romper la hegemonía del Santiago del Teide. Primera victoria de etapa en Sénior de un equipo que no fuese el líder. José Antonio García se impuso con un tiempo de 37.23. El Veterano, Francisco Javier Moreno, del Deportes Salud Tasaigo, no solo dio una victoria a su equipo, sino que además fue el primero en cruzar la meta: 37.16. En la décima y última etapa, la que acababa en Tacoronte, ganó Roberto Carlos Vera, del Santiago del Teide, con 57.15. En Veterano hizo lo propio José Manuel Álvarez, del Zanata Sauzal CajaCanarias, con 59.53. La ronda acababa con sorpresa, toda vez que el L9 se hizo con la victoria en Veterano, dado que el hasta entonces líder de la categoría, el Tasaigo, vio como su corredor era descalificado. El Santiago del Teide se impone en la segunda etapa de la La etapa que se inicia en Los Realejos y finaliza en el Puerto de la Cruz, 15.40 horas, solo participarán mujeres
Los atletas tuvieron que cubrir este domingo 46,80 kilómetros. Fue por relevos y fue completada por tres corredores de cada equipo. El primer tramo, de 13 kilómetros, lo lideró Efrén Segundo, del Deportes Salud Tasaigo, con 0:52.06, aventajando en casi tres minutos a Alexis Clemente, del Santiago del Teide Guzmán Sport. Tercero fue Héctor Manuel Plasencia (Adonis Hotels Runners). En el segundo tramo Roberto Carlos Vera (Santiago del Teide Guzmán Sport) devolvía la igualdad al invertir 57.44 en cubrir los 14,3 kilómetros. Francisco José Rogríguez, del Deportes Salud Taisago, fue segundo con 1:01.00. Así, la etapa se decidiría en el tercer y definitivo tramo. A pesar de que Dailos García, del Deportes Salud Taisago, se impuso con un crono de 48.31, no fue suficiente para que su equipo liderara la etapa. Ayoze Pérez (Santiago del Teide Guzmán Sport) fue segundo con 48.51. En cuanto a la categoría de Veteranos, esta segunda etapa fue liderada por el Deportes Salud Taisago, que fundamentó su triunfo en el primer tramo en el que Carlos Manuel Alves sacó más de ocho minutos de ventaja al segundo clasificado, Jerónimo Marcial Hernández, del Peluquería L9 Veterano y más de 12 minutos a Moisés Rodríguez, del Zanata Sauzal CajaCanarias. La recuperación de tiempo por parte de José Manuel Álvarez y de Bruno Pérez en el segundo y tercer tramo, respectivamente, no fue suficiente para que el Zanata Sauzal CajaCanarias se llevara la etapa. Así las cosas, el Deportes Salud Taisago refuerza su liderato en la clasificación general tras la disputa de esta jornada. Este lunes se celebrarán las restantes ocho etapas. Así, la tercera tendrá lugar entre San Miguel y Adeje para continuar hacia Guía de Isora (4ª etapa), Santiago del Teide (5ª etapa), Icod de los Vinos (6ª etapa) y Los Realejos (7ª etapa). La octava etapa se disputa entre Los Realejos y Puerto de la Cruz y solo participarán mujeres, para continuar con la novena cita hacia Santa Úrsula y finalizar con el tramo Santa Úrsula-Tacoronte. Yerai Alemán, ganador de la
Primera Etapa de la La carrera arrancó este sábado en la localidad grancanaria de Santa Lucía
La primera visita de la ronda a Gran Canaria coincidió con la disputa del Medio Maratón Memorial Alcalde Camilo Sánchez. Yerai Alemán no solo gano la etapa de la Vuelta, sino que lo hizo también en el Medio Maratón. Lo mismo ocurrió con el segundo puesto de Gerardo Domínguez (1:16.40), del Peluquería L9. La tercera plaza de la competición Sénior fue para Mustapha Akoudad (1:17.11), que corría por el Deportes Salud Tasaigo y que fue cuarto en el Memorial. Por lo que a la categoría de Veteranos respecta, la victoria fue para José Manuel Guillén, del Deportes Salud Tasaigo, con un tiempo de 1:24.11, acabando decimocuarto en el Medio Maratón. En esta categoría el podio lo completaron José Carlos Monteiro (1:47.52, Peluquería L9) y Ángel Esteban Plasencia (1:34.25, Zanata Sauzal CajaCanarias). La carrera, cuya organización corre a cargo de la empresa Serdican y la Federación Insular de Atletismo de Tenerife, continuará este domingo con la disputa de la segunda etapa, entre El Rosario y el Teide, con la meta situada en El Portillo. El lunes 30 de mayo se desarrollarán las restantes ocho etapas. Así, la tercera tendrá lugar entre San Miguel y Adeje para continuar hacia Guía de Isora (4ª etapa), Santiago del Teide (5ª etapa), Icod de los Vinos (6ª etapa) y Los Realejos (7ª etapa). La octava etapa se disputa entre Los Realejos y Puerto de la Cruz y solo participarán mujeres, para continuar con la novena cita hacia Santa Úrsula y finalizar con el tramo Santa Úrsula-Tacoronte. Hoy comienza la Vuelta Atlética a Tenerife con la disputa de una etapa en Gran Canaria Una mesa redonda repasó la historia de la Vuelta Atlética a Tenerife
La mesa redonda contó con la presencia de corredores de las primeras rondas Paquito Reyes y Ángel Benítez, los atletas en activo Juan Pedro Rodríguez, Alexis Clemente y Amada Sánchez, además de Miguel Martín, una persona vinculada a la organización desde sus inicios. El moderador y representante de los medios de comunicación fue el periodista Manuel Negrín. La carrera, cuya organización corre a cargo de la empresa Serdican y la Federación Insular de Atletismo de Tenerife, se disputará entre el 28 y el 30 de mayo, con etapas en Gran Canaria y Tenerife. La competición contará con la participación de 238 corredores y 17 equipos. La XXV Vuelta Atlética a Tenerife se inicia el 28 de mayo en Vecindario con la disputa de una etapa de 21,096 kilómetros, para afrontar el domingo 29 de mayo la segunda entre El Rosario y el Teide, de 13 kilómetros, con la meta situada en El Portillo. El lunes 30 de mayo se desarrollarán las restantes ocho etapas. Así, la tercera tendrá lugar entre San Miguel y Adeje para continuar hacia Guía de Isora (4ª etapa), Santiago del Teide (5ª etapa), Icod de los Vinos (6ª etapa) y Los Realejos (7ª etapa). La octava etapa se disputa entre Los Realejos y Puerto de la Cruz y solo participarán mujeres, para continuar con la novena cita hacia Santa Úrsula y finalizar con el tramo Santa Úrsula-Tacoronte. La realejera Rosana Abrante con la Selección Acude por primera vez a un campeonato nacional, con la ilusión de mejorar su marca personal en los 400 metros lisos.
El pasado, presente y futuro de la Vuelta Atlética a Tenerife, La sede central de CajaCanarias acogerá hoy jueves una mesa redonda
La carrera, cuya organización corre a cargo de la empresa Serdican y la Federación Insular de Atletismo de Tenerife, se disputará entre el 28 y el 30 de mayo próximos, con etapas en Gran Canaria y Tenerife. La mesa redonda de este jueves contará con la presencia de corredores de las primeras rondas, como Paquito Reyes y Ángel Benítez. También asistirán atletas en activo que toman parte habitualmente de la prueba: Juan Pedro Rodríguez, Alexis Clemente y Amada Sánchez. Miguel Martín también estará entre las personas que hablarán de la carrera, una persona vinculada a la organización desde sus inicios. El moderador y representante de los medios de comunicación será el periodista Manuel Negrín. Juan Galarza diseña el cartel de la Vuelta Atlética a Tenerife
La Vuelta Atlética a Tenerife, una prueba que este año llega a su vigésima quinta edición, y cuya organización corre a cargo de la empresa Serdican y la Federación Insular de Atletismo de Tenerife, cuenta de nuevo en esta oportunidad con la colaboración del acuarelista tinerfeño Juan Galarza, que ha diseñado la cartelería de la prueba. Galarza es uno de los artistas plásticos más importantes y reconocidos del panorama cultural de Canarias, y este año, y ya van nueve, ha sido el encargado de realizar el cartel anunciador de la XXV Vuelta Atlética a Tenerife. En el cartel de la XXV edición, compuesto bajo un fondo marrón, refleja la silueta de cuatro corredores en un primer plano, con tonos policromáticos, y otros cinco en un segundo plano, pintados con colores más fríos. Juan Galarza (El Puerto de Santa María, Cádiz, 1932) posee una carrera de más de medio siglo dedicado a la mayoría de las artes plásticas. El cartel, la caricatura, la escenografía, el pergamino o el dibujo publicitario son sólo algunas de las disciplinas en las que ha trabajado, pero es como acuarelista donde sin duda se encuentra el eje de su trayectoria vital y profesional. Se diluye la opción de subir Las féminas del Tenerife CajaCanarias finalizan terceras en las pistas de Mar Bella, en Barcelona, y no optarán al ascenso a División de Honor
Sin embargo, a pesar de no acceder a la ronda definitiva, la temporada de las blanquiazules ha sido brillante, pues el reto del club, con un grupo cuya edad media es inferior a los 20 años, era confirmar la permanencia, circunstancia que se produjo desde el inicio de la competición liguera. Una vez hechos los deberes, las tinerfeñas se propusieron llegar lo más lejos posible y a punto han estado de meterse en la final a cuatro, por segundo año consecutivo. De hecho, este domingo en suelo catalán, el Tenerife CajaCanarias subió al podio, de manera individual, hasta en 13 pruebas. Las tinerfeñistas ganaron el 100 lisos, con Estefanía Hernández (12.67), que también fue tercera en el 200 (25.49); el concurso de pértiga, por mediación de Raquel Jordán (2.90); y la jabalina, con Gemma Brisa (43.12). Segundas fueron Cristina Hernández, en el 400 (59.48); Violeta Reyes, en el 800 (2:15.92) y el relevo 4x400, con un tiempo de 4:10.56. También estuvieron en los primeros lugares, concretamente terceras, Amanda Rodríguez, en el triple (11.09); Eva Herrera, en el martillo (47.11); y el relevo 4x100 (54.14). Las isleñas también tuvieron un buen equilibrio de puntos en los concursos, siendo terceras y cuartas en la altura, con Érika Vera (1.55) y Carolina Grassín (1.55); el peso, con Famara González (11.23) y Valentina Marzari (10.97); y el disco, con Carmen Espino (37.50) y nuevamente Valentina Marzari (33.20) en la cuarta plaza. El conjunto canario que sí peleará por el ascenso es el Morro Jable Fuerteventura, que se impuso en su cuadrangular disputado en Anoeta (San Sebastián), con un total de 204,5 puntos, justo por delante del Unicaja, que también aspirará a subir a la máxima categoría, tras contabilizar 191 puntos. Se quedaron sin opciones Femenino Celta (161) y Bidasoa (126,5). Por su parte, el Ceat ganó su cuadrangular en Elche, contra Medilast Lleida, Juventud Elche Arosa y Esnova Gijón, confirmando de esta manera la permanencia. En chicos, el CAI Gran Canaria también oficializó su continuidad en la categoría, al ser segundo en Alcorcón. Los grancanarios sumaron 186 puntos, a solo dos del equipo local del Alcorcón, que también se salvó en esta jornada. Por detrás se clasificaron Atlético Salamanca (162,5) y Krafft San Sebastián (146,5). Por su parte, el Ceat tendrá que evitar el descenso a Segunda División en la última y definitiva jornada, a mediados de junio, tras ser último en Valladolid, frente a Murcia, Vino Toro y Bidasoa. María Vasco líder del equipo español subcampeón en 20 km La catalana es una atleta asidua a entrenar en Los Realejos.
Rusia hizo doblete con Vera Sokolova (1h30:01) y Anisya Kirdyapkina (1h30:40). La italiana Elisa Rigaudo (1h30:54) dejó fuera del podio a la barcelonesa, que terminó en 1h31:40, marca mínima para los Mundiales de Daegu (Corea del Sur). Completaron la actuación española María José Poves, octava con 1h32:35, y Julia Takacs, décima con 1h33:08. En la prueba masculina de 20 kilómetros, Miguel Ángel López fue el mejor español -sexto- con un tiempo de 1h24:37 pero no logró la marca mínima para los Mundiales de Daegu (Corea del Sur). La victoria fue para el ruso Stanislav Emelyanov con 1h23:27, por delante del eslovaco Matej Toth (1h23:53) y del checo Jakub Jelonek (1h23:59). López llegó a la meta inmediatamente después del plusmarquista mundial, el ruso Vladimir Kanaykin. El Tenerife CajaCanarias
aplaza la permanencia Logra el tercer puesto en Barcelona, por detrás de Catalunya y Fent Camí, y buscará la salvación en la última jornada
Los tinerfeños, que partían con la clara condición de favoritos a encarrilar la permanencia, no anduvieron finos en diferentes pruebas, hecho que finalmente desequilibró el buen hacer de buena parte del plantel, como así lo demuestra el elevado número de victorias parciales. Hasta seis éxitos individuales, un tercio de las pruebas llevadas a cabo, se produjeron en suelo catalán, con los siguientes nombres propios: Daniel Molowny, en el 100 (10.53); Germán Millán, en el peso (18.87); Edu Rodríguez, en los 5 kilómetros marcha (22:52.81); Jonay Jordán, en el 100 vallas (14.53); Simón Siverio, en la altura (2.16) y Mario Pestano, en el disco (63.17). Destacada también fue la actuación de otros integrantes de gran importancia para el Tenerife CajaCanarias, que finalizaron segundos, como José Carlos Hernández, en el 3.000 (8:07.69); Samuel García, en el 400 (48.16); Luis Dyangani, en el triple salto (14.79), Nacho Esquiroz, en el 110 vallas (14.53) o Joaquín Millán, con dos terceros puestos en el lanzamiento de peso (17.62) y en el disco (52.94). En los relevos, las pruebas que, por ser las últimas y por la igualdad entre los participantes, podrían cambiar el rumbo de la competición, el Tenerife CajaCanarias finalizó segundo en el 4x100 (42.15) y cuarto en el 4x400 (3:21.05). Al final, solo siete puntos privaron a los tinerfeños de ahorrarse estar en la última jornada, en la que concurrirán los cuatro equipos que no han podido salvarse este fin de semana, y en la que habrá dos plazas para evitar el descenso a Primera. Además de Tenerife CajaCanarias y Grupo ISN Navarra, lucharán por evitar la pérdida de la categoría L’Hospitalet y el otro conjunto canario presente en la elite nacional, el Morro Jable Fuerteventura. Tanto navarros como catalanes ya han organizado alguna fase en el presente ejercicio, por lo que la sede del crucial encuentro podría ser Tenerife. Los isleños han obtenido mejor puntuación en estas dos primeras jornadas que los otros tres contrincantes con los que se verá las caras dentro de tres semanas. Tíncer acoge hoy la final de Atletismo de los Juegos de Tenerife La última cita de gimnasia rítmica se desarrollará en el Pabellón Santiago Martín de La Laguna.
El Tenerife CajaCanarias se juega la permanencia en Barcelona El Tenerife CajaCanarias viaja hoy rumbo a Barcelona sin su capitán Basilio Labrador, por lesión, Su objetivo confirmar la permanencia en la División de Honor
Por estadillos, los catalanes figuraban a principios de temporada novenos, con 32.537 puntos, mientras el Tenerife CajaCanarias era duodécimo (31.510). Fent Camí Mislata (14º, con 31.089) y Grupo ISN Navarra (15º 30.865) estaban en los últimos lugares. Teniendo en cuenta los datos estadísticos, el equipo masculino llega a la histórica pista de Serrahima, donde ascendió hace unas cuantas temporadas, con opciones de corroborar la salvación. El favoritismo para ocupar las dos plazas de salvación es para catalanes y tinerfeños. El Catalunya dispone de una formación muy equilibrada y con relevantes competidores a nivel nacional. Sobresalen los velocistas Carlos Martín-Sacristán, Édgar Pérez y Ramón Montejano y el martillero Édgar Capdevila, entre otros muchos. El mediofondista del Grupo ISN Navarra Aitor Otazu y los vallistas José María Pelufo y Alejandro Navarro, por parte del Fent Camí Mislata, son otros de los nombres a seguir en esta segunda jornada. Además, se esperan grandes pruebas, con rivalidad y sobre todo, por dilucidar las primeras plazas en la longitud, con el tinerfeño Jonay Jordán midiendo fuerzas con el catalán Sergio Acera, y el saltador del Fent Camí Fernando Campo. En la jabalina, Édgar Rodríguez (AA Catalunya), Ariel Navarro (Fent Camí Mislata) y Antonio Cortés (Grupo ISN Navarra) también darán espectáculo. El Tenerife CajaCanarias, por su parte, actuará prácticamente con su equipo al completo, compuesto por una mezcla de veteranía, juventud y varios de los más prometedores atletas de sus conjuntos asociados. Los internacionales Mario Pestano, Germán Millán, Simón Siverio, Daniel Molowny, Samuel García, Jonay Jordán y Jonay González volverán a asumir el protagonismo, junto a José Carlos Hernández, Miguel Vaquero, Joaquín Millán y compañía, en una formación repleta de atletas fijos en los Nacionales y en los diferentes combinados nacionales de categoría absoluta. La Vuelta Atlética a Tenerife
contará con 17 equipos La prueba arrancará el próximo sábado [28 de mayo] en Vecindario
Así, la categoría Sénior será la de mayor participación, con la presencia del equipo ganador del año pasado, el Deportes Salud Taisago Rent a Car Molina. Además, también competirán los grupos: Adonis Hotels Runners, Atletas de El Rosario 2011, CAVT CajaCanarias Sénior, Corredores Casa Fito Chimiche, Deportes Salud Tasaigo, Deportes Salud Tasaigo Buenavista, Escuela Boxeo Cabo Blanco, Guachinche Maratón Pavón Seguros, Peluquería L9 Sénior, Santiago del Teide Guzmán Sport, Santiago del Teide “B” y Zanata Sauzal CajaCanarias. El listado de equipos inscritos lo completan cuatro combinados de atletas veteranos: CAVT CajaCanarias Veterano, Deportes Salud Tasaigo, Peluquería L9 Veterano y Zanata Sauzal CajaCanarias. La XXV Vuelta Atlética a Tenerife arrancará con la jornada inaugural el día 28 de mayo en Vecindario, con un recorrido urbano, totalmente llano, de 21 kilómetros. Es la primera vez que la prueba pedestre se desplaza a tierras grancanarias. Un día después, los atletas afrontarán la etapa del Teide, con salida en la Plaza de la Esperanza y con meta en El Portillo. Tendrán que recorrer 46,80 kilómetros, divididos en tres tramos (13, 14,3 y 19,5 kilómetros). Será por relevos, a completar por tres corredores de cada equipo. La tercera jornada se celebrará el 30 de mayo, Día de Canarias, con ocho etapas: San Miguel-Adeje (23,8 km.); Adeje-Guía de Isora (15 km.); Guía de Isora-Santiago del Teide (15,9 km.); Santiago del Teide-Icod de los Vinos (20,8 km.); Icod de los Vinos-Los Realejos (22,4 km.); Los Realejos-Puerto de la Cruz (7,4 km.); Puerto de la Cruz-Santa Úrsula (10,4 km.) y Santa Úrsula-Tacoronte (14,5 km.). Hoy finaliza el plazo de inscripción de la
El plazo de inscripción de la Vuelta Atlética a Tenerife 2011 se cerrará este miércoles, 18 de mayo, después de llevar abierto desde hace más de tres semanas. Cada equipo deberá estar compuesto por un máximo de 12 corredores y dos suplentes. La popular prueba pedestre por equipos de relevos cumple este 2011 su vigésimo quinta edición. Para formalizar las inscripciones los equipos deberán presentar en las oficinas de Serdican (Calle Sofía Díaz Afonso, 4, El Sobradillo) o enviar por e-mail al correo eventos-formacion@serdican.es la documentación pertinente. El horario de oficina es de 8.00 a 15.00, de lunes a viernes. La prueba comenzará el 28 de mayo, con un recorrido urbano en Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, tratándose del primer desplazamiento de esta carrera a Gran Canaria. Un día después, el domingo 29, le tocará el turno a la ascensión al Teide, en otra de las grandes novedades de 2011. Dicha etapa se disputará por relevos. La salida se dará en la Plaza de La Esperanza. La meta estará ubicada en El Portillo. En San Miguel se pondrá en marcha la actividad el día 30 de mayo. La ronda disputará ocho de sus diez etapas ese lunes. Esta tercera comenzará a las 9.00 de la mañana y acabará en Adeje. La siguiente entrega de la ronda unirá Adeje y Guía de Isora. La quinta etapa será una de las clásicas de la ronda: Guía de Isora-Santiago del Teide. La sexta etapa se celebrará desde Santiago del Teide a Icod de los Vinos. Luego llegará la séptima entrega de la carrera: Icod de los Vinos-Los Realejos. La octava unirá Los Realejos y Puerto de la Cruz. La penúltima etapa será la que discurra desde Puerto de la Cruz a Santa Úrsula. Y la última, de Santa Úrsula a Tacoronte. Jonay Jordán estableció una nueva plusmarca regional en decatlón El integrante del Tenerife CajaCanarias ya es el mejor decatleta canario de todos los tiempos tras batir este fin de semana la marca de hace 20 años de Morera ![]() Jordán inició la competición el sábado como líder y la concluyó a última hora del domingo incluso por delante del inglés Meter Glass (7.215 puntos), que fue el mejor de los cinco componentes de la selección británica que tomó parte en la cita –fuera de concurso-, que reunió a doce de los mejores decatleta españoles. En Arona las noticias positivas fueron varias, pues también se produjo el subcampeonato absoluto del grancanario del CAI Javi Pérez (6.698 puntos) y el título nacional en octathlón del tinerfeño del Santa Cruz, que también entrena a las órdenes de Miguel Ángel Millán en el CIAT (Centro Insular de Atletismo de Tenerife), Fran González, que contabilizó 5.239 puntos, quince más que su gran oponente, el catalán Ivo Sánchez. En la categoría absoluta, Jordán fue el mejor en siete de las diez pruebas. Se impuso en el 100 lisos (11.12), la longitud (7.25), el peso (13.80), el 400 lisos (50.06), el 110 vallas (14.77), el disco (39.03) y la jabalina (49.64), quedando segundo en la altura (1.93) por detrás del catalán Ignasi Abian (2.02), y ocupando puestos menos relevantes en sus dos peores pruebas, la pértiga, donde fue cuarto con 4.10 y su gran asignatura pendiente, el mediofondo, finalizando quinto el 1.500 (5:00.71). Siete canarios se colgaron medallas en el Nacional de Veteranos La alegría de la jornada de ayer llegó en la categoría 35 años femenina, en la que Irene García, del Puerto Cruz Realejos, se alzó con la victoria. Víctor González y Antonio Sosa, ambos del Puerto Cruz Realejos, se hicieron con la plata y el bronce, respectivamente.
A título individual, un total de siete canarios se colgaron medalla. En la categoría de 35 años, Víctor González y Antonio Sosa, ambos del Puerto Cruz Realejos, se hicieron con la plata y el bronce, respectivamente. También hubo dominio tinerfeño en la categoría de 45 años, en la que Javier Pacheco, del Santa Cruz, y Domingo Fernández, del Puerto Cruz Realejos, se adjudicaron la plata y el bronce, respectivamente, después de realizar un gran campeonato. En M-50, el atleta aronero Javier Sabina concluyó en tercera posición. La alegría de la jornada de ayer llegó en la categoría 35 años femenina, en la que Irene García, del Puerto Cruz Realejos, se alzó con la victoria y por tanto con la medalla de oro. En otro orden de cosas, en el Campeonato de Canarias de pruebas combinadas de categoría Cadete, en el apartado masculino, el podio quedó conformado por Eduardo Pérez (Trotamundos de Candelaria), Giuseppe Pernice (Trotamundos) y Daniel del Castillo (Atalaya de Tejina). En féminas, aunque fuera de concurso, el triunfo fue para la belga Linde Ceyssens. Mientras, que las tres primeras posiciones del Regional fueron para Abenaura Rodríguez (Aguere), Patricia Germán (Arona) y Ruth Briester (Atalaya de Tejina). Ayoze Pérez y Amada Sánchez ganan el Record de participación de atletas y público (2500 participantes y cerca de 5000 espectadores) para un cross que ya piensa en su XXXV edición Ainhoa González. Ayer domingo se celebró en La Orotava la XXXIV edición del Cross María Auxiliadora, Este cross, uno de los más antiguos de Canarias, se puso en marcha con más de 2.500 atletas procedentes de varios puntos de las islas, contando con más de 5.000 espectadores, situados en diferentes zonas del recorrido, estableciendo así, dos nuevos récord para esta prueba. Cabe destacar la gran participación de niños menores de tres años, más de 450 atletas se pusieron en marcha para recorrer sus 400 metros. A continuación salieron las respectivas categorías, con salida en diferentes puntos de salida, finalizando todos la prueba ante la puerta del Colegio Salesiano San Isidro Labrador. A las 11:30 de la mañana, casi finalizando ya este cross, salió la carrera de los 10.000metros en la que se alzó con el triunfo Ayoze Pérez, atleta del Trivalle de Güímar y en féminas se impuso su compañera de equipo Amada Sánchez, seguida de Alicia Diago del Atletas 97. Al término de estas últimas pruebas, se entregaron los trofeos a los tres primeros de cada categoría tanto en masculino como en féminas y premios en metálico a los diez primeros de la carrera absoluta masculina y femenina. Por ultimo hay que destacar, los más de 100 organizadores, todos alumnos del colegio Salesianos que colaboraron para que, en esta mañana de domingo, se celebrara una vez más este cross con otro gran éxito. Buena participación de los atletas realejeros y portuenses Haile Gebrselassie cumplió con los pronósticos y se adjudicó la victoria absoluta en la Bupa Great Manchester Run de 10 Km. Bajo unas condiciones meteorológicas adversas y con más de 35.000 personas en la línea de salida, ocho canarios participaron en la prueba donde destacó Fernando Hernández con una marca de 35:31 seg. clasificándose en cuarto puesto de su categoría. A continuación entraba Héctor Cruz con una magnífica marca de 36:05 seg., a la par que Manuel Fernández mejoró su marca personal en su debut internacional. Destacar también a Ricardo Zerené que, después de 5 meses de inactividad tras una lesión de menisco, pudo terminar la prueba con un tiempo bastante aceptable. En féminas, Nancy Llanos lideró el grupo canario con un registro de 46:34 seg. y clasificándose entre las 30 primeras de su categoría, seguida por su hermana Teresa con un tiempo de 49:05 seg. Felicitamos a Lucia Sainz y Elena Marrero que mejoraron sus registros en la distancia. La carrera fue emocionante por la participación, por el recorrido y por una exquisita organización. Hoy domingo se celebra el
XXXIV Cross María Auxiliadora La XXXIV edición del Cross María Auxiliadora se celebrará hoy domingo en el municipio de La Orotava. El recorrido de la prueba se iniciará y finalizará en la puerta del Colegio Salesiano San Isidro Labrador, entidad organizadora del evento, aunque dependiendo de cada categoría se tomarán distintos puntos de partida. Al término de la misma se entregarán los trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría así como un diploma y camiseta a todos los participantes. Además, se repartirán importantes premios en metálico a los diez primeros de la carrera absoluta masculina y femenina. Atletas realejeros y portuenses compiten el domingo en Manchester Lucia Sainz Frejel, Tere y Nancy LLanos, Elena Marrero, Héctor Cruz, Fernando Hernández, Manolo Malidente y Ricardo Zerené, competirán en la prueba. Se espera la participación de unos 30.000 corredores. Los Realejos y Puero de la Cruz estará representado en la misma con los atletas: Lucia Sainz Frejel, Tere y Nancy LLanos, Elena Marrero(todas de atletas 97), Héctor Cruz, Fernando Hernández, Manolo Malidente y Ricardo Zerené, que después de su lesión de menisco, no quiere perderse este magnifico evento en tierras Inglesas. Mucha suerte y éxitos, para estos deportistas emprendedores. Breves reflexiones sobre la Vuelta Atlética a la Isla de Tenerife
Como sin darnos cuenta estamos ya en mayo y en el corrillo de corredores que cada día discurren por los caminos laguneros ya se empieza a pensar en la Vuelta a la Isla. Y qué isla podríamos pensar porque donde hay más de una, habría lugar a confusión. Todos saben que es “La Vuelta a la isla de Tenerife” y da igual que club defiendas en tus participaciones a lo largo del curso deportivo porque lo importante es formar un equipo de 12 componentes. Muchos corredores ni siquiera pertenecen a un club y esta prueba es el motivo de entrenar para un objetivo y no desanimarse. A medida que se acerca el gran día los comentarios que se oyen frecuentemente tratan de averiguar qué etapa hace el otro y ver cómo colocar los corredores en las distintas etapas para configurar un equipo más fuerte. Pero hay de todo, hay otros equipos cuya única aspiración es participar, donde algunos de sus componentes son novatos en esto de correr y sus preguntas variopintas te recuerdan al oírlos cuando tú empezabas y te decían “te sigue fulanito”. Me sigue a dónde, pensabas tú, y no decías nada para que no pensaran que no te enterabas de nada. Efectivamente, a lo largo de la prueba te puede seguir un coche de asistencia de tu equipo o en la mayoría de los casos de tu familia, para darte agua, ánimos y recogerte al final de la etapa. Una vez en la salida, los nervios hacen acto de presencia y las preguntas a los compañeros son, entre otras, ¿cómo va el equipo? A veces también puede suceder que un equipo sea mixto, es decir hombres y mujeres, entre sus componentes o compuesto por veteranos, que también pueden ser mixtos. En uno de esos equipos veteranos participé yo el año pasado y cubrí la etapa Puerto de la Cruz-Santa Úrsula. Como decía anteriormente, en la salida estaba yo pensando si tenía que marcar a algún corredor en concreto para que no me sacara mucho tiempo o si tenía que intentar sacar tiempo para ayudar al cómputo global del equipo. Pues no había nadie que me aclarara estos pormenores y mientras, dan la salida. Intento fallido ya que venían llegando dos corredores de la etapa anterior y hasta que no entraran no se podía salir. De nuevo nos dirigimos al arco de salida de esta etapa situada en el Parque Taoro, entorno emblemático del Puerto y de frondosa vegetación. La dirección que tomamos fue para alcanzar la carretera que viene de Las Arenas e inmediatamente cada uno intentó encontrar su sitio en carrera. Al salir del Taoro se bajan unos metros y se pasa por delante de la entrada al Casino Taoro, comienza luego una subida constante que sale del Puerto de la Cruz hasta Santa Úrsula por la carretera vieja del norte. Hay tramos que se empinan endiabladamente sin uno darse cuenta y venga a resoplar para volver de nuevo a la calma y seguir el ascenso constante hasta el final de la prueba. Nos acompañó un día nublado y muy apropiado para esfuerzos de ésta índole y se me pasó el trayecto casi sin darme cuenta, pues “mira que varía un tramo de asfalto de ir en coche a ir corriendo”. En fin, en el transcurso de la prueba me pasó algún corredor y yo también pasé a otros y hacia la mitad de la etapa coincido en carrera con un atleta de un equipo veterano con el cual estaba compitiendo directamente, o eso pensé yo al verle ahí porque los que llevaba cerca eran de equipos senior. En éstos pensares andaba yo cuando me veo un cartel de Santa Úrsula, claro 10 kms no dan para muchas historias, y el atleta del otro equipo veterano empieza a tirar. No me puedo quedar atrás y me dije, “sino le puedo ganar, que me saque lo menos posible”. Mira por donde viene luego una pequeña bajadita para finalmente alcanzar el arco de meta, situado delante del Ayuntamiento. Levanto las piernas a lo que doy pero entra delante mía y para mi alegría me entero que he conseguido el segundo puesto de veteranos para mi equipo y encima el que me ganó me sacó sólo dos segundos. Buena experiencia y encima una inyección de ánimos pues antes de salir sólo pensaba en que podía verse perjudicada la posición de mi equipo al competir yo con chicos y perder demasiado tiempo. Posteriormente, terminé en Santa Cruz viendo la llegada de la última etapa y esperando la clasificación final del equipo. Así sin darse cuenta pasa otra edición más de “La Vuelta a la isla de Tenerife” y más de uno empieza a cavilar qué etapa hacer el próximo año o si debe cambiar a otra porque la que hizo no le gustó. Eso se habla en el encuentro posterior que se hace del equipo para comer, bailar o lo que se tercie y contar las historias vividas por cada uno en su etapa. El Club Atletas 97 logra buenos resultados en el Alicia Diago 4ª general, Sonia Prieto 5ª, Raquel Lora 6ª, Isidro Rodríguez 2º en M50, Isidro Aguiar 1º en M60 y Pedro Leoncio Pérez 3º en M55.
Nada menos que seis pódium demuestran el estado de forma de nuestros atletas: Alicia Diago 4ª general (2ª senior) con un tiempo de 1:28:22; Sonia Prieto 5ª general (3ª senior) con 1:28:25; Raquel Lora 6ª general (1ª en F45) con 1:30:20; y en la parte masculina, Isidro Rodríguez 2º en M50 con 1:26:25; Isidro Aguiar 1º en M60 con 1:30:10 y Pedro Leoncio Pérez 3º en M55 con 1:36:11. La salvación está en Barcelona Los equipos masculino y femenino del Tenerife CajaCanarias ya saben en qué sede buscarán sus respectivos objetivos dentro de unos diez días La Vuelta Atlética a Tenerife conmemora con actos la XXV edición Una exposición, un concurso fotográfico y una mesa redonda servirán para recordar el cuarto de siglo de vida de esta prueba
Una exposición recogerá la trayectoria de este encuentro deportivo y una mesa redonda servirá para que personas vinculadas a la historia de la carrera reflexionen sobre la misma. Serán invitados los fundadores de la misma, periodistas y atletas. La exposición acogerá todas aquellas fotografías presentadas a concurso organizado a tal efecto. En la muestra también se exhibirán trofeos, placas, revistas, artículos de prensa, camisetas y diversos artículos vinculados con la historia de la cita. Desde la empresa organizadora se hace un llamamiento a todas aquellas personas que dispongan de elementos relacionados con la historia de la Vuelta, para que se pongan en contacto con la misma, a través del correo electrónico eventos-formacion@serdican.es o el teléfono 922.100.045. La exposición fotográfica tendrá carácter de concurso. El plazo de recepción de los trabajos se abrió el pasado día 5 de mayo y se cerrará el día 17, a las 20.00 horas. Las imágenes se expondrán en el CIAT (Centro Insular de Atletismo de Tenerife), del 18 al 30 de mayo de 2011. Los ganadores del concurso se darán a conocer en el transcurso de la entrega de premios de la carrera, en la tarde del día 30 de mayo. La Vuelta comenzará el 28 de mayo, con un recorrido urbano en Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana. Un día después, el domingo 29, le tocará el turno a la ascensión al Teide. La competición acabará lunes día 30 con la disputa de ocho etapas, entre San Miguel y Tacoronte. Campeonato de Canarias de la Juventud
Crisanto Martín, entrenador y colaborador de Realejos Deportivo, nos muestra una magnífica galería de fotos de los participantes del Club de Atletismo Puerto Cruz-Realejos. Participaron por el club norteño: Sidi, Alejandro, Yolanda, María y Rosana, Andrés y Yurena.
<Ver galería de imágenes: Crisanto Martín> Medallas académicas El Tenerife CajaCanarias sube seis veces al podio en el Campeonato de España Universitario Migue Ángel Vaquero y Aroa Merino, ganan el Medio millar de corredores tomaron parte en la prueba Miguel Ángel Vaquero y Arona Merino se impusieron en el XII Medio Maratón Ciudad de La Laguna-Memorial Miguel Feria, prueba organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento y por la Comisión Cultural Deportiva Aguere. El buen tiempo acompañó a los corredores. Completaron la cita 419 atletas de los casi 500 inscritos. El Medio Maratón de La Laguna, que este año puso en juego el Campeonato de Canarias de la distancia, cumplió con su duodécima edición. La salida se dio a las 09.30 horas de este domingo desde la Plaza de la Concepción, donde también estaba ubicada la meta. La distancia a completar era de 21.097 metros, dando cuatro vueltas a un circuito con salida y meta en la Plaza de la Concepción, con pasos por Hermanos Marrero, Plaza Doctor Olivera, Herradores, Viana, Plaza del Cristo, Avenida Primo de Rivera, rotonda de la Vía de Ronda, de nuevo Primo de Rivera, Tabares de Cala y Carrera. La victoria final estuvo más disputada que nunca. Miguel Ángel Vaquero (1:11:30) se impuso en un apretado final a José Ignacio Martín, que entró a menos de un segundo, y a Jonay González, que cruzó la meta a algo más de un segundo del vencedor. Cuarto fue Ayoze Pérez y quinto Dailos García. El triunfo de Aroa Merino en féminas fue mucho más claro (1:21:31), aventajando en más de dos minutos a Amada Sánchez y en seis y medio a Pili Ramos. El acto de entrega de premios fue presidido por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, Javier Álvarez, que estuvo acompañado por el presidente de la Comisión Cultural y Deportiva Aguere, Miguel Martín, y Francisco Feria, hijo de Miguel Feria. <Ver Clasificación General> <Ver clasificación Femenina> Hoy se celebra el Medio Maratón Ciudad de La Laguna La prueba se celebra hoy a las 09.30 horas, con salida y meta en la Plaza de La Concepción
El Medio Maratón de La Laguna, que este año pondrá en juego el Campeonato de Canarias de la distancia, cumple su duodécima edición, a disputar este domingo, 8 de mayo, por las calles de La Laguna, dándose la salida a las 09.30 horas. Con anterioridad, concretamente en la jornada del sábado, los inscritos podrán retirar sus dorsales y el correspondiente chip entre las 11.00 y las 19.00 horas en la Plaza de la Concepción. La distancia a completar será de 21.097 metros, dando cuatro vueltas a un circuito con salida y meta en la Plaza de la Concepción, con pasos por Hermanos Marrero, Plaza Doctor Olivera, Herradores, Viana, Plaza del Cristo, Avenida Primo de Rivera, rotonda de la Vía de Ronda, de nuevo Primo de Rivera, Tabares de Cala y Carrera. Los atletas keniatas John Kirui, en masculino, y Monica Jipkoech, en femenino, se proclamaron campeones de la pasada edición del Medio Maratón. La carrera se disputó entonces en la tarde del sábado, 8 de mayo de 2010. Significar además que el récord absoluto femenino fue establecido por la etíope Mihret Anamo, que en 2009 paró el crono en 1:13.47. Por su parte, el keniata Jacob Yator en la edición de 2007, hizo un tiempo de 1:02.06, que no ha sido superado en posteriores ediciones. Precisamente al objeto de incentivar la participación, la organización ha establecido un premio de 1.000 euros para aquel corredor o corredora que bata el récord de la prueba, tanto en hombres como en mujeres. Hoy en Arona el Regional de la Juventud de Atletismo Tenerife tendrá una participación mayoritaria, con casi un 60% de los deportistas con mínima. Tenerife tendrá una participación mayoritaria, con casi un 60% de los deportistas con mínima. Son favoritos para conseguir metales, por parte del Santa Cruz atletas de la talla de Kevin Dóniz, Fran Padrón, Sonia Habas, José C. Bolt, Andrés Rodríguez, Zaida Hernández, Adrián Carreira, Marcos Estévez, Omar Amgouz, Samara Mesa, Débora Marichal y Marcos Díaz. Hoy finaliza el plazo de inscripción del Medio Maratón de La Laguna El Medio Maratón de La Laguna, que este año pondrá en juego el Campeonato de Canarias de la distancia, cumple su duodécima edición.
la organización ha decidido hacerlo a primera hora de la tarde del día 5 de mayo. Por lo tanto, los corredores interesados tienen aún tiempo para formalizar dicha inscripción a través de la web del OAD (www.oadlaguna.com) o en la tienda Base:Deportes Natalia. Por otra parte, la organización informa que a lo largo del jueves será publicada una lista provisional de inscritos en la web del OAD. El Medio Maratón de La Laguna, que este año pondrá en juego el Campeonato de Canarias de la distancia, cumple su duodécima edición. La carrera se disputa el próximo domingo 8 de mayo bajo la organización del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) y la Comisión Cultural Deportiva Aguere. La salida de la prueba se dará a las 9.30 horas. La distancia a completar será de 21.097 metros, dando cuatro vueltas a un circuito con salida y meta en la Plaza de la Concepción, con pasos por Hermanos Marrero, Plaza Doctor Olivera, Herradores, Viana, Plaza del Cristo, Avenida Primo de Rivera, rotonda de la Vía de Ronda, de nuevo Primo de Rivera, Tabares de Cala y Carrera. Agoney Díaz y Alicia Diago, ganadores de la Milla Fiestas de Mayo En el evento que se celebró en la tarde de ayer participaron alrededor de 150 atletas Ainhoa Glez. Agoney Díaz, Tenerife CajaCanarias y Alicia Diago, Atletas 97, fueron los ganadores de la XX Milla Urbana “Villa de Los Realejos”. La prueba fue organizada por Club de Atletismo Puerto Cruz – Realejos, que este año cambió de recorrido, de la Avenida de Los Remedios al barrio del Toscal, muy cerca del Estadio de Los Realejos. Alrededor de 150 atletas tomaron parte del evento. La prueba estuvo controlada por el Comité Insular de Jueces y dio comienzo, a las 17:30. La primera prueba dio comienzo con las categorías pequeñas, desde benjamín hasta alevín masculino y femenino. Posteriormente salieron los atletas cadetes, juveniles y junior, masculinos y femeninos, que realizaron una milla completa. La prueba Reina dio comienzo a las 19.30 horas. Los ganadores fueron Agoney Díaz del Tenerife Caja Canarias y Raquel Lora del Club Atletas 97. Finalmente, al terminar las carreras se hizo entrega de las medallas y trofeos a los participantes. El Medio Maratón de La Laguna será también
El Medio Maratón de La Laguna pondrá en juego el Campeonato de Canarias de la distancia. La cita, que cumple su duodécima edición y que tendrá lugar el próximo 8 de mayo, está organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) y la Comisión Cultural Deportiva Aguere. El plazo de inscripción para tomar parte en el Medio Maratón se cerrará este miércoles 4 de mayo, a las 20.00 horas. Los corredores interesados tienen aún tiempo para podrán formalizar dicha inscripción a través de la web del OAD (www.oadlaguna.com) y en Base:Deportes Natalia. Por otra parte, la organización informa que este jueves será publicada una lista provisional de inscritos en la web del OAD. La salida de la prueba se dará a las 9.30 horas del referido 8 de mayo. La competición tendrá una duración máxima de dos horas y 30 minutos. La distancia a completar será de 21.097 metros, dando cuatro vueltas a un circuito con salida y meta en la Plaza de la Concepción, con pasos por Hermanos Marrero, Plaza Doctor Olivera, Herradores, Viana, Plaza del Cristo, Avenida Primo de Rivera, rotonda de la Vía de Ronda, de nuevo Primo de Rivera, Tabares de Cala y Carrera. Los atletas keniatas John Kirui, en masculino, y Monica Jipkoech, en femenino, se proclamaron campeones de la pasada edición del Medio Maratón. La carrera se disputó entonces en la tarde del sábado 8 de mayo de 2010. Significar además que el récord absoluto femenino fue establecido por la etíope Mihret Anamo, que en 2009 paró el crono en 1:13.47. Por su parte, el keniata Jacob Yator en la edición de 2007, hizo un tiempo de 1:02.06, que no ha sido superado en posteriores ediciones. Precisamente al objeto de incentivar la participación, la organización ha establecido un premio de 1.000 euros para aquel corredor o corredora que bata el récord de la prueba, tanto en hombres como en mujeres. Hoy se celebra la XX Milla Urbana Fiestas de Mayo
La tradicional Milla "Fiestas de Mayo" de Los Realejos volverá a celebrarse hoy {la pasada edición se dejó de hacer por falta de presupuesto} siendo esta su vigésima edición. La prueba organizada por Club de Atletismo Puerto Cruz – Realejos cambia de recorrido, de la Avenida de Los Remedios pasará al barrio del Toscal, muy cerca del Estadio de Los Realejos. La prueba, dará comienzoa las 18 horas y será controlada por el Comité Insular de Jueces, repartirá premios en metálico para los primeros clasificados en las categorías superiores. No obstante, en la prueba podrán participar todos aquellos que los deseen, sin exclusión alguna por razón de edad, repartiéndose trofeos y medallas en todas las categorías. El coste de la inscripción será un kilo de comida no perecedera que se entregará a una ONG local. Raquel Queña, Club Atetas 97, participó en el
La atleta Raquel Cueña, perteneciente al Club Atletas 97 participó el pasado sábado en el Medio Maratón de Gijón, La deportista del equipo portuense obtuvo un gran resultado, pasando por la línea de meta con un tiempo de 1:34:10, obteniendo la décima posición en la categoría Veteranas A. Este Medio Maratón resultó de doble satisfacción para la atleta porque aparte del gran resultado obtenido ya que corría en su tierra natal, Raquel ha bajado en más de 2 minutos y treinta segundos, su marca personal en dicha disciplina.
El Tenerife CajaCanarias cumple con el objetivo marcado Tres atletas del CA Puerto Cruz Realejos participaron con el Tenerife Cajacanarias: Rosana Abrante, Violeta Reyes, y Valentina Marzari (foto)
El Club de Atletismo Tenerife CajaCanarias aplaza la permanencia Los tinerfeños dieron una gran sensación de equipo e incluso destacaron en varias pruebas, en las que obtuvieron los primeros puestos.
Los tinerfeños, sin embargo, dieron una gran sensación de equipo e incluso destacaron en varias pruebas, en las que obtuvieron los primeros puestos. El lagunero Daniel Molowny no desaprovechó la ocasión de dejar clara su superioridad en el 100 y venció con 10.76. En su línea de liderazgo estuvo el teguestero Simón Siverio, primero en la altura con 2.13, idéntico puesto al logrado por su compañero de entrenamientos Carlos González Coto, en el triple (14.84). Doblete en peso: Hubo doblete en el peso, con los hermanos Millán, y Joaquín Millán repitió actuación -fue segundo- en el concurso de disco que fue dominado por Mario Pestano. Sensación la puesta en escena de Jonay Jordán, que ganó el 110 vallas (14.66) y la longitud (7.10), donde Luis Dyangani fue segundo con 6.99. También funcionó a las mil maravillas el dúo José Carlos Hernández-Jonay González en el 3.000, quedando primero y tercero, respectivamente. Segundos fueron el palmero Samuel García en el 400 (48.74), Miguel Vaquero en el 3.000 metros obstáculos (9:06:02) y el relevo 4x100 compuesto por Simón Siverio, Rayco Batista, Marcos Díaz y Daniel Molowny (42.43). Asimismo, el equipo tinerfeño fue tercero en el relevo 4x400, formado por Diego Sánchez, Ilse Tinoco, Agoney Díaz y Samuel García (3:21:18). El próximo domingo se celebra el
V Cross San Pedro Abajo
La Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Güímar, la Comisión de Fiestas de San Pedro Abajo y la Cruz y el Club Trivalle de Güímar, organizan el V Cross san Pedro Abajo. La prueba será controladaza por el Comité de Jueces de la Federación Insular de Atletismo de Tenerife. Pueden inscribirse en la prueba, todos los corredores federados o populares que no padezcan alguna enfermedad que les incapacite participar en esta prueba. Lo pueden hacer por e-mail trivalle@gmail.com o en la misma prueba, hasta media hora antes de la salida a cada categoría. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de las categorías Pitufos, Benjamín, Alevín e Infantil, recibirán medallas. En las otras categorías convocadas, recibirán trofeos los tres primeros clasificados en cada categoría. El circuito principal tiene un longitud de 1.500 metros, con salida y meta frente a la oficina del Área de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Güímar en la calle Juan Álvarez Delgado, recorriendo la calle Poeta Arístides Hernández Mora, calle Tonazo, calle Calvario, calle Candelaria, calle San Pablo, calle San Pedro Abajo, calle Calvario y entrada por la calle Juan Álvarez Delgado girando hasta completar la distancia correspondiente, según la categoría. Los dorsales, se entregarán en la mesa de la organización, colocada junto al arco de Meta. Los Benjamines recorrerán 300 metros. Los Alevines: 685 metros. Infantiles: 3.000 metros. Cadetes, juveniles y junior: 3000 metros. Promesas, senior y veteranos: 7.500 metros Abierta la inscripción de la Vuelta Atlética a Tenerife 2011 El plazo de admisión se cerrará el 18 de mayo, diez días antes del inicio de la prueba
Para formalizar las inscripciones los equipos deberán presentar en las oficinas de Serdican (Calle Sofía Díaz Afonso, 4, El Sobradillo) o enviar por e-mail al correo eventos-formacion@serdican.es la documentación pertinente. El horario de oficina es de 8.00 a 15.00, de lunes a viernes. La prueba comenzará el 28 de mayo, con un recorrido urbano en Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, tratándose del primer desplazamiento de esta carrera a Gran Canaria. Un día después, el domingo 29, le tocará el turno a la ascensión al Teide, en otra de las grandes novedades de 2011. Dicha etapa se disputará por relevos. La salida se dará en la Plaza de La Esperanza. La meta estará ubicada en El Portillo. En San Miguel se pondrá en marcha la actividad el día 30 de mayo. La ronda disputará ocho de sus diez etapas ese lunes. Esta tercera comenzará a las 9.00 de la mañana y acabará en Adeje. La siguiente entrega de la ronda unirá Adeje y Guía de Isora. La quinta etapa será una de las clásicas de la ronda: Guía de Isora-Santiago del Teide. La sexta etapa se celebrará desde Santiago del Teide a Icod de los Vinos. Luego llegará la séptima entrega de la carrera: Icod de los Vinos-Los Realejos. La octava unirá Los Realejos y Puerto de la Cruz. La penúltima etapa será la que discurra desde Puerto de la Cruz a Santa Úrsula. Y la última, de Santa Úrsula a Tacoronte. Sustanciosos premios para el Medio Maratón de La Laguna La cita, que tendrá lugar el próximo 8 de mayo, fue presentada ayer miércoles
Dicho Medio Maratón, que cumple su duodécima edición y que tendrá lugar el próximo 8 de mayo, está organizado por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) y la Comisión Cultural Deportiva Aguere. El récord absoluto femenino fue establecido por la etíope Mihret Anamo, que en 2009 paró el crono en 1:13.47. Por su parte, el keniata Jacob Yator en la edición de 2007, hizo un tiempo de 1:02.06, que no ha sido superado en posteriores ediciones. “Hasta el momento, se han inscrito unos 200 corredores, cifra que creemos se verá incrementada en próximas fechas. La organización está recibiendo muchas llamadas de corredores interesados en tomar parte en la carrera. Y es que el ganador o ganadora se podría embolsar 1.800 euros. 1.000 si bate el récord y otros 800 por imponerse”, explicó el concejal, que estuvo acompañado en su comparecencia por el presidente de la Comisión Cultural y Deportiva Aguere, Miguel Martín. “El premio de 1.000 euros al corredor que bata el récord ha hecho que atletas de la Península e incluso del extranjero se hayan mostrado interesados en formalizar su inscripción”, comentó Javier Álvarez. “El domingo 8 de mayo será un día muy especial para La Laguna, pues luego del Medio Maratón tendrá lugar la Fiesta de la Bicicleta. Si a eso unimos que será día de mercado, tenemos como resultado que el casco histórico de la ciudad vivirá una auténtica fiesta. Esperamos que el buen tiempo acompañe, que los deportistas disfruten y que disfruten también los espectadores”, dijo el edil. El plazo de inscripción para tomar parte en el Medio Maratón se abrió el pasado 4 de abril y se cerrará el miércoles 4 de mayo, a las 20.00 horas. Los corredores podrán formalizar dicha inscripción a través de la web del OAD (www.oadlaguna.com) y en Base:Deportes Natalia. La salida de la prueba se dará a las 9.30 horas del referido 8 de mayo. La competición tendrá una duración máxima de dos horas y 30 minutos. La distancia a completar será de 21.097 metros, dando cuatro vueltas a un circuito con salida y meta en la Plaza de la Concepción, con pasos por Hermanos Marrero, Plaza Doctor Olivera, Herradores, Viana, Plaza del Cristo, Avenida Primo de Rivera, rotonda de la Vía de Ronda, de nuevo Primo de Rivera, Tabares de Cala y Carrera. Los atletas keniatas John Kirui, en masculino, y Monica Jipkoech, en femenino, se proclamaron campeones de la pasada edición del Medio Maratón. La carrera se disputó entonces en la tarde del sábado 8 de mayo de 2010. Hoy, presentación del XII Medio Maratón Ciudad de La Laguna Hoy miércoles, 27 de abril, a las 13.00 horas, en la Casa de Los Capitanes, tendrá lugar la presentación del XII Medio Maratón Ciudad de La Laguna-Memorial Miguel Feria. La carrera se disputa el próximo 8 de mayo. El acto contará con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, Javier Álvarez; y del presidente de la Comisión Cultural y Deportiva Aguere, Miguel Martín. Los realejeros Damián Hernández y David Pérez
La clausura de la novena Copa Ciudad de La Laguna deparó sobresalientes resultados obtenidos en el estadio de la Manzanilla, de La Laguna. El atleta juvenil, del Santa Cruz CajaCanarias, Omar Amgouz Delgado, consiguió la mínima nacional juvenil, en lanzamiento de martillo, con el artefacto de cinco kilos colocándolo a 53.08 cm. desde el punto de partida. Otros dos atletas en categoría senior realizaron marca de la temporada con el artefacto de siete kilos doscientos cincuenta gramos: Damián Hernández, del Playas de Jandía: 52.18 cm., y David Pérez Amaro, del Tenerife CajaCanarias: 48.25 cm. La jornada transcurrió con buen ambiente; los martillistas, ocho, disfrutaron de una competición controlada por el Comité Insular de Jueces. El próximo sábado 30 de abril: Jornada de Salud en Guía de Isora. En Guía de Isora se presenta una nueva prueba que se suma al calendario de atletismo. La iniciativa, creada por el club triatloncanarias.com, busca luchar en la medida de lo posible contra el hambre y fomentar la práctica del deporte. Son varias las disciplinas que se realizarán: salto de altura, lanzamiento de peso, 100 metros lisos y una milla atlética como Prueba Reina. En la Milla, Prueba Reina se repartirán premios, estancias en el Hotel Isora, cenas, rituales de spa etc. La organización espera una masiva participación. La inscripción será de un kilogramo de alimento no perecedero y se podrá realizar en el teléfono 922 869000. La competición se desarrollará frente a la entrada principal del Hotel Gran Meliá Palacio de Isora, en Alcalá, Guía de Isora. Más información: http://www.triatloncanarias.com/ El Puerto Cruz - Realejos participa en la Liga Canaria de Atletismo En categoría femenina, Violeta Reyes, Club Atletismo Puerto Cruz Realejos, se hace con triunfo en los 800 metros con 2:18.44
El protagonista negativo de la jornada fue el viento que perjudicó a los saltadores y lanzadores, sobre todo a estos últimos, que tuvieron que extremar las precauciones ya que tanto la jabalina como el disco volaban a merced del viento racheado, habiendo bastantes tiros nulos y algunos provocados por los mismo atletas descontentos con sus tiros. El Tenerife CajaCanarias se impuso en la categoría femenina con un total de 195 puntos, con 4 victorias parciales de 10, en segundo lugar acabó el EAMJ Fuerteventura, con 192 puntos, con una sola victoria parcial, no puntuando en la prueba de marcha; mientras que la tercera posición fue para el CAI Gran Canaria CajaCanarias, con 174 puntos, con 4 victorias parciales, pero con un cero en la prueba de disco al no presentar ninguna atleta. El CAI Gran Canaria alcanzó el tercer lugar, con 216 puntos, al ser descalificado en el relevo 4x100 metros, por una mala entrega en la segunda posta. En el apartado individual, en categoría masculina, cabe destacar en 400 metros vallas a Marco Rodríguez (EAMJF), que logró un crono de 54.78. Además, el saltador Jonay Jordán (TFC) superó los 2,00 metros en altura, mientras que Gabril Pedroso (Santa Cruz), hizo un lanzamiento de 49,58 metros en disco. Otro que brilló fue el fondista Miguel Ángel Vaquero (TFC), que venció en 3.000 metros, con una marca de 8:44.79. Luis Dyangani (TFC) y Javier Pérez (CAI) fueron los mejores en longitud, con sendos saltos de 7,24 metros y 7,12 metros, respectivamente. En jabalina venció Noel Moreno (EAMJ), que lanzó hasta los 60,01 metros. En categoría femenina, las mejores fueron Sara María Santiago (CA), en longitud, con 5,64 metros; Abigail Cazorla (TFC), en altura, con 1,60 metros; Violeta Reyes (CAPCR) y Summer Leigh (ADAL), en 800 metros, con 2:18.44 y 2:19.51 respectivamente; Vanessa Morales (EAMJF), en jabalina, con 42,20 metros; Patricia Díaz (CAI), en 3.000 metros, con 10:32, y las lanzadoras de disco, Carmen Espino (TFC), con 37,64 metros, y Carolina Guillén (AMJF), con 37,21 metros. La realejera Yurena Domínguez, tercera en el IX Campeonato de Canarias de Milla Urbana Las dos primeras plazas fueron para las componentes del Fuerteventura, Solange Pereira (5:26), Nazaret González (5:40)
El icodense Jonay González recupera la sonrisa El atleta internacional del Tenerife CajaCanarias valora su participación en la Liga de Clubes, su predisposición a la ruta y el regreso al cross
Benedicta Vera logra el bronce en el Nacional de 10km en ruta La Atleta perteneciente al Club de Atletismo Puerto Cruz Realejos CajaCanarias, realizó un crono de 46’22’’. Su compañero de equipo, Emilio Lentini, concluía cuarto veterano M60 La atleta Benedicta Vera ha terminado tercera en la clasificación veterana W60 del Campeonato de España de 10km en ruta, disputado este sábado en la localidad cántabra de Camargo. La medallista del Puerto Cruz-Realejos CajaCanarias registró 46.22 minutos. Además, la grancanaria Amada Sánchez (Trivalle de Güímar CajaCanarias) fue sexta veterana W40 con 38.23 (234 de la clasificación general) mientras que Emilio Lentini (Puerto Cruz-Realejos) concluía cuarto veterano M60 con 40.22 (287 de la general). En la prueba absoluta masculina participó el icodense Jonay González (Tenerife CajaCanarias) siendo el sexto mejor español (15 de la general) con 30.15. Sergio Sánchez y Estela Navascues (ambos del F.C. Barcelona) se proclamaron campeones de España de la distancia con 28.52 y 34.01, de forma respectiva. Marchan a buen ritmo las inscripciones del La prueba, que celebra su duodécima edición, se disputará en la mañana del 8 de mayo
El plazo de inscripción, que se abrió el pasado 4 de abril, se cerrará en dos semanas, el miércoles 4 de mayo, a las 20.00 horas. Los corredores podrán formalizar dicha inscripción a través de la web del OAD (www.oadlaguna.com) y en Base:Deportes Natalia. La prueba, que cumple su duodécima edición, tendrá lugar en la mañana del próximo 8 de mayo. La carrera será organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) y la Comisión Cultural Deportiva Aguere. La salida de la prueba se dará a las 9.30 horas. La distancia a completar será de 21.097 metros, dando cuatro vueltas a un circuito con salida y meta en la Plaza de la Concepción, con pasos por Hermanos Marrero, Plaza Doctor Olivera, Herradores, Viana, Plaza del Cristo, Avenida Primo de Rivera, rotonda de la Vía de Ronda, de nuevo Primo de Rivera, Tabares de Cala y Carrera. Los atletas keniatas John Kirui, en masculino, y Mónica Jipkoech, en femenino, se proclamaron campeones de la pasada edición del Medio Maratón. La carrera se disputó entonces en la tarde del sábado 8 de mayo de 2010. El Medio Maratón es una de las citas de más destacadas del calendario que cada año elabora el OAD de La Laguna, que trata con especial atención a las pruebas atléticas. En este sentido, significar que este 2011 ya ha deparado la disputa de la II Reunión Nacional de Marcha, la III Carrera de la Mujer, la I Carrera Nocturna y la XXVI Vuelta por Equipos de Relevos. En los próximos meses llegará el turno a encuentros como la IV Reunión Nacional de Veteranos, la XXXVII Carrera Popular del Cristo, el II Anaga Maratón y la XXX San Silvestre. El Sauzal ya prepara su Campeonato de España de Montaña Los organizadores del Nacional de Montaña se ponen manos a la obra
Los mejores especialistas de la modalidad ya han confirmado su participación puesto que ese día también se decide la selección española para el Europeo de Montaña. Además, habrá carrera popular para todos aquellos que no posean licencia nacional o no posean licencia. La Milla Urbana Villa de Los Realejos cambia de fecha y recorrido
La tradicional Milla "Fiestas de Mayo" de Los Realejos volverá a celebrarse este año {la pasasa edición se dejó de hacer por falta de presupuesto} siendo esta su vigésima edición. La prueba organizada por Club de Atletismo Puerto Cruz – Realejos cambia de recorrido, de la Avenida de Los Remedios pasará al barrio del Toscal, muy cerca del Estadio de Los Realejos. La fecha escogida será la tarde del día 3 de Mayo (Día de la Cruz). La prueba, controlada por el Comité Insular de Jueces, repartirá premios en metálico para los primeros clasificados en las categorías superiores. No obstante, en la prueba podrán participar todos aquellos que los deseen, sin exclusión alguna por razón de edad, repartiéndose trofeos y medallas en todas las categorías. Pueden realizar su inscripción por adelantado, mediante un correo electrónico a nuestro club o mediante el formulario de contacto de nuestra web, indicando nombre completo, edad y club al que pertenecen, o en la propia prueba. El coste de la inscripción será un kilo de comida no perecedera que se entregará a una ONG local. Los Juegos de Tenerife movilizaron a más de un Se disputaron las finales de Tenis de Mesa, Atletismo y Judo.
Los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias movilizaron a más de un millar de deportistas este fin de semana con la disputa de siete modalidades deportivas. Las competiciones individuales de atletismo, judo y tenis de mesa resultaron un éxito de organización y participación, contando con el apoyo de las respectivas Federaciones Insulares y ayuntamientos. <Ver galería de imágenes Ainhoa> <Ver Galería de imágenes de Emilio> El Medio Maratón Ciudad de La Laguna estrena una categoría de corredores universitarios La prueba, que celebra su duodécima edición, se disputará en la mañana del 8 de mayo
El plazo de inscripción, que se abrió el pasado 4 de abril, se cerrará el miércoles 4 de mayo, a las 20.00 horas. Los corredores podrán formalizar dicha inscripción a través de la web del OAD (www.oadlaguna.com) y en Base:Deportes Natalia. La salida de la prueba se dará a las 9.30 horas del referido 8 de mayo. La competición tendrá una duración máxima de dos horas y 30 minutos. La distancia a completar será de 21.097 metros, dando cuatro vueltas a un circuito con salida y meta en la Plaza de la Concepción, con pasos por Hermanos Marrero, Plaza Doctor Olivera, Herradores, Viana, Plaza del Cristo, Avenida Primo de Rivera, rotonda de la Vía de Ronda, de nuevo Primo de Rivera, Tabares de Cala y Carrera. Los atletas keniatas John Kirui, en masculino, y Monica Jipkoech, en femenino, se proclamaron campeones de la pasada edición del Medio Maratón. La carrera se disputó entonces en la tarde del sábado 8 de mayo de 2010. El Medio Maratón es una de las citas de más destacadas del calendario que cada año elabora el OAD de La Laguna, que trata con especial atención a las pruebas atléticas. En este sentido, significar que este 2011 ya ha deparado la disputa de la II Reunión Nacional de Marcha, la III Carrera de la Mujer, la I Carrera Nocturna y la XXVI Vuelta por Equipos de Relevos. En los próximos meses llegará el turno a encuentros como la IV Reunión Nacional de Veteranos, la XXXVII Carrera Popular del Cristo, el II Anaga Maratón y la XXX San Silvestre El icodense Jonay González,
sexto en Cantabria
Jornada. El atleta del Tenerife CajaCanarias, que regresaba a la alta competición después de su paso por el Nacional de cross corto en Huelva, y tras un año de varias lesiones, destacó en una cita que fue dominada por el azulgrana Sergio Sánchez (28:52), que se impuso con polémica, pues no figuraba en la lista de inscritos, requisito obligatorio. El tinerfeño, incluso, luchó por la medalla de bronce hasta los últimos metros, en los que ya no pudo seguir el ritmo impuesto por el internacional, presente en el Europeo de pista cubierta de París, Francisco Javier Alves, que subió al podio con una marca de 30:01, lejos del subcampeón, su compañero de club Alberto Lozano, que hizo 29:16. Jonay, que marcó 30:15, estuvo en todo momento con los mejores, demostrando que su recuperación va por buen camino, con un tiempo, de tres minutos el kilómetro, a pesar del incesante viento que dificultó el desarrollo de la carrera. La cuarta y la quinta plazas en sénior masculina fueron para Diego Tamayo y Roberto Alaiz, respectivamente, que pudieron con el corredor del Tenerife CajaCanarias merced a sus kilómetros de competición en las piernas. En féminas, Canarias contaba con la representación de la fondista del Trivalle de Güímar Amada Sánchez, que finalmente tomó parte en la cita dentro de la categoría de veteranas 40, finalizando su participación en el puesto sexto, después de entrar en la meta ubicada en el Puerto Deportivo Marina del Cantábrico con un tiempo de 38:23, a poco más de minuto y medio de la vencedora, Esther Álvarez. Asimismo, el Puerto Cruz-Realejos contó con doble participación en veteranos 60, subiendo al podio, como tercera, Benedicta Vera (46:22) y terminando cuarto Emilio Lentini (40:22). Cuatro mínimas Nacionales en la IX Copa Los cinco kilómetros marcha constituyó la prueba de mayor nivel. Victoria de David Reyes, que además hizo mínima nacional y macar personal con 22:15.8. La competición fue organizada por el TF CajaCanarias 1984 y el Manzanilla Ciudad de La Laguna, contando con la colaboración del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y el Colegio Luther King de La Laguna. Significar que la entrega de premios se llevará a cabo el 1 de julio, coincidiendo con la IV Reunión Nacional de Veteranos. El buen tiempo acompañado al normal desarrollo del encuentro deportivo. El habitual viento de la zona no hizo acto de presencia, por lo que todas las marcas fueron válidas. De forma excepcional, la competición de martillo masculino se trasladará a la tarde del domingo, a partir de las 14.00 horas, una vez finalice el encuentro de Tercera División de fútbol entre el Laguna y el Pájara. El motivo de sacar esta prueba de la programación del viernes fue para cuidar el césped de La Manzanilla y evitar desperfectos en el mismo antes del mencionado partido. Los cinco kilómetros marcha constituyó la prueba de mayor nivel de cuantas se celebraron este viernes. Victoria de David Reyes (TF CajaCanarias 1984), que además hizo mínima nacional y macar personal con 22:15.8. En féminas se impuso Ainhoa González (30:59.3, Clator), en tanto que Valentín Cabrera batió el récord insular de veteranos mayores de 45 años, con 24:33.00 En triple salto, triunfos de Luis Dianganiopo (14.35 metros, Tenerife CajaCanarias). La cadete María Méndez (TF CajaCanarias 1984) tuvo una destacada actuación, con una marca de 10.59. En 600 metros los ganadores quedaron a un segundo de hacer mínima nacional: Alejandro Urrea (1:31.00, Puerto Cruz-Realejos) y Lara Méndez ( 1:43.90, TF CajaCanarias 1984). En jabalina se impuso Elena González (33.18, Tenerife CajaCanarias). En salto de altura se registró mínima nacional Cadete a cargo de David Cortijo (1.80, (Tegueste). En féminas se impuso Silvia Pérez (1.50, TF CajaCanarias 1984). En 200 metros, triunfo de Ignacio de Ezquiroz (22.95, Tenerife CajaCanarias). La júnior María Dávila González, con 26.50 firmó mínima nacional (TF CajaCanarias 1984). En 1.500 metros, el éxito sonrío a Ángel Luis Canto (Tenerife CajaCanarias, 4:09.0). En 400 metros lo mismo le ocurrió a Álvaro Monforte (TF CajaCanarias 1984, 52.20) y a Ángela González (TF CajaCanarias 1984, 1:07.02). En pértiga sobresalió el Cadete Daniel del Castillo (Atalaya), con 3.10. También Raquel Jordan (2.80, Tenerife CajaCanarias). En 110 vallas, victoria de Alejandro Díaz Álvarez (16.19, TF CajaCanarias 1984). En esta prueba se registró mínima nacional Júnior a cargo de Joel Keletequinteren (Santa Cruz, 15.38). Por último, significar que en relevos 4x00, el equipo Catete del TF CajaCanarias 1984 hizo una destacada marca de 52.71. Los clubes que compitieron en La Laguna fueron: Aguere, Santa Cruz, Clator, Atalaya, Trotamundos, Zanata, Manzanilla Ciudad de La Laguna, Arona, Playas de Jandía, Puerto Cruz Realejos y Luther King La Laguna. Jonay González acude al Nacional con sensaciones muy positivas
Jornada. Jonay González tomará parte mañana en el Campeonato de España de 10 kilómetros en ruta que se disputará en Santander. El icodense, que en el presente ejercicio ha tenido que superar dolencias musculares que solo le han permitido participar en el Campeonato de España de cross corto de clubes en Huelva, pretende recuperar su estatus nacional y meterse entre los diez mejores de una cita que se desarrollará en un circuito totalmente llano con salida y meta en el Puerto Deportivo Marina del Cantábrico. El internacional del Tenerife CajaCanarias, otrora uno de los grandes protagonista del calendario español de cross, ha podido completar la mayoría de entrenamientos previstos por su entrenador, Enrique Pascual, durante los dos últimos meses e intentará sumar kilómetros de competición en sus piernas para afrontar con las máximas garantías posibles la primera jornada de la Liga de Clubes de División de Honor, a finales de abril en Málaga, donde correrá el 3.000. Con anterioridad, probará su mejoría en suelo cántabro. De no haber acusado dolencias físicas y mantener el nivel de hace dos temporadas, el tinerfeño sería una claro favorito a subir al podio en la mencionada prueba, pues en el listado de inscritos no hay ningún atleta netamente superior. Sin embargo, merced a la ausencia de un mayor volumen de sesiones y, en especial, de competiciones, que sus adversarios, Jonay no parte entre los candidatos, a priori, a pujar por la zona del podio, que quedaría reservada, según las quinielas, para la mayor parte del equipo local del Camargo, con tres nombres por encima del resto: Javier Alves y los hermanos Lozano, Álvaro y Alberto. En féminas, Canarias cuenta con una representante que podría situarse en los puestos de honor, la integrante del Trivalle de Güímar Amada Sánchez. Asimismo, el Puerto Cruz-Realejos acude con dos corredores veteranos, Emilio Lentini y Benedicta Vera. También con licencia regional estará el atleta del CAI Miguel García. Hoy cita con al IX Copa Ciudad de La Laguna de Atletismo A partir de las 15.30 horas en el Estadio Francisco Peraza
El control técnico correrá a cargo del Comité de Jueces de la Federación Insular, contando como auxiliares con integrantes de la Escuela de Adultos del Manzanilla 2008. La entrega de premios de esta competición se llevará a cabo el 1 de julio, coincidiendo con la IV Reunión Nacional de Veteranos. Se espera la participación de unos 200 atletas De forma excepcional, la competición de martillo masculino se trasladará a la tarde del domingo, a partir de las 14.00 horas, una vez finalice el encuentro de Tercera División de fútbol entre el Laguna y el Pájara. El motivo de sacar esta prueba de la programación del viernes es cuidar el césped de La Manzanilla y evitar desperfectos en el mismo antes del mencionado encuentro. Volviendo a la jornada de este día 15, la pértiga será la encargada de abrir el fuego, a partir de las tres y media de la tarde. A continuación se vivirá una tanda de pruebas de vallas: 110 metros masculino, 100 Veterano, 100 femenino, 80 Cadete masculino y femenino y 80 Infantil masculino y femenino. Seguidamente se afrontarán las pruebas de base de los 500 metros Benjamín, Alevín e Infantil y 600 metros Cadete. En este último caso, muchos corredores buscarán mínimas nacionales. Al tiempo empezarán los concursos de triple salto y lanzamiento de jabalina. Sobre las 17.40 horas llegarán de forma consecutiva los 200 metros lisos, los 400, los 1.500 y los 3.000. A tiempo se afrontarán los concursos de longitud Infantil. Por último, a las 19.00 horas arrancarán las pruebas reina: los cinco kilómetros macha y los relevos 4x100 metros masculino y femenino. La Vuelta Atlética a Tenerife 2011 acabará en Tacoronte La popular prueba por equipos de relevos concluirá en la Plaza del Cristo. Curiosamente habrá una etapa única para mujeres, Los Realejos - Puerto de la Cruz.
Por lo tanto, la mencionado Plaza del Cristo acogerá el fin de fiesta de la ronda, con la proclamación de ganadores. La cita tendrá lugar en la tarde del lunes 30 de mayo. La décima etapa saldrá desde Santa Úrsula, a las 17.10 horas, presentando una distancia aproximada de 14 kilómetros y medio. La meta final en Tacoronte constituye una de las novedades que presenta la organización, que corre a cargo de la empresa Servicios Deportivos Integrales Canario (Serdicán), en el afán de conmemorar la vigésimo quinta edición de la Vuelta. En este sentido, otra de las grandes novedades de la ronda para este 2011 resulta la disputa de una etapa que correrán solo mujeres. Se trata de la octava etapa, la que discurrirá entre Los Realejos y Puerto de la Cruz, de siete kilómetros y 400 metros. Esto conlleva que todos los equipos participantes en la próxima edición de la Vuelta deberán tener al menos una mujer inscrita, para que les represente en dicha etapa. Estas no serán las únicas novedades de la prueba, toda vez que la misma comenzará el 28 de mayo, con un recorrido urbano en Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, tratándose del primer desplazamiento de esta carrera a Gran Canaria, luego de haber viajado con anterioridad a La Gomera, La Palma y El Hierro. Un día después, el domingo 29, le tocará el turno a la ascensión al Teide, en otra de las grandes novedades de 2011. Dicha etapa se disputará por relevos. La salida se dará en la Plaza de La Esperanza. La meta estará ubicada en El Portillo. El lunes 30 de mayo se celebrará el resto de etapas, uniendo diversos municipios de la isla de Tenerife, entre ellas las ya mencionadas Los Realejos-Puerto de la Cruz y Santa Úrsula-Tacoronte El Club portuense Atletas 97, logra tres medallas en el Campeonato de España de Medio Maratón Veterano Agapito Méndez logró el Oro M55, mientras que Alicia de Diago y Natalia Padilla lograron el bronce M35 y M40 respectivamente.
Muchos atletas han obtenido satisfactorios resultados, aunque los objetivos previos de muchos de ellos, que era bajar marcas personales, no pudieron cumplirse por un único motivo, el excesivo calor que reinó en la prueba. Entre los resultados obtenidos destacar: la enorme victoria, ya publicada en realejosdeportivo.com, en M55 de Agapito Méndez con un tiempo de 1:21:25; gran resultado de Alicia Diago, 3ª en F35 con un tiempo de 1:30:42; el excelente tercer puesto en F40 de Natalia Padilla con un tiempo de 1:49:42, buen 5º puesto de Isidro Aguilar en M60 con un tiempo de 1:33:31; y buen 5º puesto también de Raquel Lora en F45 con 1:34:22; también tuvimos a Valentín Marrero 14º en M45 con 1:25:23; Sergio Hernández 55º en M35 con 1:31:54; Manuel García 30º en M45 con 1:36:44; Efrén Sacramento 82º en M35 con 1:38:17; Adrián Hernández 68º en M40 con 1:42:18; Nicolás Carrera 103º M35 con 1:43:56 y Germán Álvarez 95º de M40 con 1:51:31. El Estadio Municipal d Los Realejos acogió una nueva competición El gran número de participantes en los concursos, unido al insuficiente número de jueces asistentes, hizo retrasar el comienzo de algunas pruebas.
El gran número de participantes en los concursos, unido al insuficiente número de jueces asistentes, hizo retrasar el comienzo de algunas pruebas, sobre todo de concursos, con respecto al horario establecido. Sin embargo, esta situación no fue óbice para disfrutar de una gran tarde atletismo, con una gran afluencia de público y una participación, sobre todo en categorías de menores, notable, mejorando incluso la previsión de la organización. Fuente: (Web FIAT) Ayoze Pérez y Sonia Prieto ganan el Cross del Drago Ayoze Pérez, del Club Trivalle de Guímar y Sonia Prieto, Atletas 97 CajaCanarias no dieron opción a sus rivales.
Ainhoa Glez. Ayer se celebró la XXII edición del Cross Ciudad del Drago. La prueba fue organizada por la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Icod de los Vinos y el Club Atleticod. Agapito Méndez se proclama Campeón de España Veterano El atleta realejero logró en la mañana de hoy el Campeonato de España de Medio Maratón veterano M55, con un crono de 1h.21’35’’
Agapito manifestó en todo momento su buen estado de forma, sigue demostrando la gran calidad que le atesora y una vez más no falló en una gran cita, como son los Campeonatos de España de Medio Maratón Veteranos, que se celebró hoy en Mallorca. “Dedico mi medalla a mi grupo de entrenamiento, que siempre ha tenido fe en mi, también a todos los vecinos de mi pueblo, Los Realejos, que tanto me apoyan”. Realejeros en la XXXI Medio Maratón de Berlin El pasado día 3 de Abril, José David González y José Luis Armas disputaron un magnífico Medio Maratón en Alemania en categoría M-35 Teniendo en cuenta que la participación fue de 28.000 atletas , que se congregaron en la salida de la céntrica calle Karl- Marx de la capital berlinesa, quizás la nota destacada de la jornada deportiva la tuvo las condiciones meteorológicas que tuvieron que combatir los participantes con 30 Grados de temperatura que condicionaron los resultados, destacando la retirada de la principal exponente representativa del atletismo germano Sabrina Mockenhaupt en esta disciplina. La carrera fue comandada desde el principio por los atletas Africanos quienes coparon el pódium final de la misma. Mañana se celebra el
XXIII Cross Ciudad del Drago
Mañana domingo día 10 de Abril tendrá lugar la veintitrés edición del Cross Ciudad del Drago. Será a partir de las 10 horas con salida desde la Plaza América. Con diversos premios en metálico, la inscripción será 1 kilo de comida a entregar el mismo día de la prueba. Como gran iniciativa puesta en marcha para esta XXIII edición del Cross Ciudad del Drago y como gran novedad, se ha decidido que los participante entreguen en el momento de su inscripción, un kilo de comida no perecedera para ser empleada en colaborar con aquellos sectores de la población más desfavorecidos. La organización ha creído razonable que la entrega de estos alimentos sea efectuado por un colectivo con experiencia y buen hacer que permita que los mismo sean enviados a personas o familias en situaciones de dificultades económicas y que los mismos no sean mal empleados, esta organización es DISMONORTE. Pese a que sus objetivos principales sean el ayudar en todas sus necesidades básicas y complementarias a los discapacitados, esta asociación icodense poco a poco ha ido ampliando sus actividades hasta convertirse en un referente de compromiso, trabajo por la integración… Agapito Méndez en el Campeonato de España Veterano de Compite en Pollença (Mallorca), el próximo domingo. “Me encuentro en un estado de forma espléndido, no descarto una de las tres medallas…”
“Me encuentro en un estado de forma espléndido, no descarto una de las tres medallas, pero premios solo hay tres. Trabajo día a día para superarme, ya veremos que ocurre. Voy con mucha confianza”. Comentó Agapito. “He disfrutado de esta preparación, me he recuperado muy bien del maratón que hice en el Campeonato de España, Sevilla 2011. Viajo con mucha moral, estoy en un gran momento de forma, debo aprovecharlo, pero ganar una medalla en un Campeonato de España es muy difícil”. Concluyó el realejero. Mañana sábado, Festival Atlético en Los Realejos La Federación Tinerfeña de Atletismo organiza un control en el Estadio Municipal de Los Realejos
Por la solicitud de varios clubes y entrenadores se ha procedido a cambiar las pruebas en las categorías de menores a otras que no se han celebrado este año, por lo que el horario se ha modificado. Presencia portuense en Mallorca El Club Atletas 97 estará presente en el Campeonato de España de Medi0 Maratón Veterano. La prueba tendrá a muchos de los mejores fondistas veteranos de nuestro país y se desarrollará por las principales calles de Pollença y Puerto de Pollença, pueblo al norte de la isla balear. Contará con la presencia de atletas invitados como Ana Isabel Alonso, Julio Rey y Martín Fiz. La organización de la prueba prevé un record, superando el millar de participantes. Les deseamos a todos mucha suerte y que puedan cumplir sus objetivos. El Sauzal acogerá el Campeonato de España de Montaña Se celebrará el 19 de Junio y estará dirigido por el Ayuntamiento de El Sauzal, el Club de Atletismo Zanata Sauzal y la Federación Canaria de Atletismo.
Esta competición, que ya estuvo en 2009 bajo la organización del CTT Santa Cruz CajaCanarias, se celebrará el 19 de Junio y estará dirigida por el Ayuntamiento de El Sauzal, el Club de Atletismo Zanata Sauzal CajaCanarias y la Federación Canaria de Atletismo. Exitoso Medio Maratón de Las Galletas para el club Atletas 97 El club Atletas 97 sigue demostrando la buena forma de sus corredores y no defraudaron en el Medio Maratón de Las Galletas Como novedad en esta edición se llevó a cabo el cuarto de Maratón (carrera de 10,8 km), donde cabe resaltar la victoria de Nancy Llanos y el tercer puesto de su hermana Teresa Llanos con los tiempos 52:12 y 53:25 respectivamente, ambas pertenecientes al club Atletas 97. Miguel Ángel Vaquero y Aroa Merino ganan en Las Galletas El tercer peldaño femenino fue para la portuense Raquel Lora, del Atletas 97, con un tiempo final de 1:28:44. Su compañera Nancy Llanos, del Atletas 97, ganó en el cuarto de maratón <Clasificación Medio Maratón> <Clasificación cuarto de maratón> Hoy se abre la inscripción del XII Medio Maratón La prueba se disputará en la mañana del 8 de mayo
Dicho plazo de inscripción se cerrará el miércoles 4 de mayo, a las 20 horas. Los corredores podrán formalizar la documentación necesaria a través de la web del OAD (www.oadlaguna.com) y en Base:Deportes Natalia. La salida de la prueba se dará a las 9.00 horas del 8 de mayo. La competición tendrá una duración máxima de dos horas y 30 minutos. La distancia a completar será de 21.097 metros, dando cuatro vueltas un circuito con salida y meta en la Plaza de la Concepción, con pasos por Hermanos Marrero, Plaza Doctor Olivera, Herradores, Viana, Plaza del Cristo, Avenida Primo de Rivera, rotonda de la Vía de Ronda, de nuevo Primo de Rivera, Tabares de Cala y Carrera. Los atletas keniatas John Kirui, en masculino y Monica Jipkoech, en femenino, se proclamaron campeones de la pasada edición del Medio Maratón. La carrera se disputó entonces en la tarde del sábado 8 de mayo de 2010. El Medio Maratón es una de las citas de más destacadas del calendario que cada año elabora el OAD de La Laguna, que trata con especial atención a las pruebas atléticas. En este sentido, significar que este 2011 ya ha deparado la disputa de la II Reunión Nacional de Marcha, la III Carrera de la Mujer, la I Carrera Nocturna y la XXVI Vuelta por Equipos de Relevos. En los próximos meses llegará el turno a encuentros como la IV Reunión Nacional de Veteranos, la XXXVII Carrera Popular del Cristo, el II Anaga Maratón y la XXX San Silvestre. Ayer se celebró la III Jornada de los Juegos Escolares de Atletismo Los XXIV Juegos de Tenerife afrontaron en la mañana de ayer en Tincer una intensa actividad Ainhoa Glez. La III Jornada de los Juegos Escolares fue celebrada en Tincer, con unos 400 atletas norteños que se desplazaron hasta las instalaciones de este estadio para realizar su última competición, hasta la final de los Juegos, que se disputará el próximo sábado 16 de abril en estas mismas instalaciones. Esta última Jornada fue acogida con gran ilusión por parte de los atletas procedentes de doce clubes diferentes y sus acompañantes. También hay que destacar que la prueba contó con un gran número de público en las gradas y una buena organización, la cual contribuyó a que la prueba se disputara con una gran puntualidad. El comienzo de las pruebas fue a las 10 de la mañana con los saltos y lanzamientos. Seguidamente a las 11:30 dieron comienzo las pruebas de velocidad y más tarde las de fondo. Por último y para finalizar la competición vivida ayer, se disputó los relevos, tanto en categoría alevín masculina como femenina. <Ver galería de imágenes 1> <Ver galería de imágenes 2> Geni Chinea y Luz Vanesa Cabrera ganan el Medio Maratón de Montaña de Acentejo. El corredor del Trivalle supera en los instantes finales al corredor del Trecus CajaCanarias José Ramón Ortiz
Por su parte, en féminas se impuso Luz Vanesa Cabrera Armas, con un tiempo de 2:16:42, del Trecus Cajacanarias, seguida de Raquel González García y Susana Abreu Hernández, del Amazonia. En el recorrido de 14 kilómetros ganó Javier Expósito, con un tiempo de 1:26:28. Esta carrera ya emblemática dentro de las pruebas cortas de montaña, ha contado con la participación de numerosos atletas venidos de todos los puntos de Canarias, además de algunos corredores provenientes de la Península, lo que demuestra el atractivo técnico y natural que refleja su especial recorrido, entre los ámbitos más diversos de medianías y laurisilva del norte de Tenerife, teniendo por horizonte el inestimable perfil del Teide. Una vez más sobresalió la organización, especialmente en la meta, donde los corredores pudieron disfrutar del servicio de fisioterapia asistidos por más de veinte fisioterapeutas de la Escuela de Fisioterapia de la Universidad de La Laguna; guardarropa para objetos personales; baños y vestuario; y por supuesto, la tradicional paella En cuanto a las anécdotas llamó la atención la satisfacción que supuso para los organizadores de ver a un corredor invidente desarrollando una carrera tan técnica y difícil como exigente. El hecho de ir de la mano de un corredor y desarrollar un tiempo realmente llamativo a través de un terreno tan abrupto es digno de seguir como ejemplo. Hubo todo tipo de participantes, con edades comprendidas entre los 16 y los 70 años, hecho que le imprime a la carrera un carácter global, familiar y de proyección de un deporte cada vez más popular. Los Realejos acogió la
II Jornada Atletismo Zona Norte Los XXIV Juegos de Tenerife afrontaron en la mañana de hoy una intensa actividad En la mañana de hoy unos 400 atletas se trasladaron hasta las instalaciones del Estadio Municipal de Los Realejos La competición se puso en marcha desde las 10 horas con las pruebas de velocidad , continuó con los lanzamientos y saltos. Las últimas pruebas en disputarse fueron de fondo y marcha.
Presentado el XV Medio Maratón de Las Galletas
En la mañana de ayer tuvo lugar la presentación de la XV edición del Medio Maratón de Las Galletas que se celebrará el próximo 3 de Abril a partir de las 9:00 horas. Al acto acudieron el alcalde de Arona, José Alberto González Reverón, el concejal de Deportes de este ayuntamiento, Francisco Toledo, y el presidente de la Federación Canaria de Atletismo, Alberto Hernández. González resaltó la novedad de la carrera de 10 kilómetros que ampliará aún más la participación en este evento incluido dentro del calendario de la Real Federación Española de Atletismo. Por su parte, Toledo recordó que las inscripciones concluyen el 29 de marzo esperando superar los 800 corredores. De ser así, el XV Medio Maratón de Las Galletas fijaría un nuevo récord de inscritos. Por último, Hernández destacó que la carrera será de gran calidad, como todas las que realiza el ayuntamiento sureño, y agradeció al consistorio local el enorme apoyo que le dan al atletismo, siendo Arona uno de los municipios canarios que más pruebas atléticas promueven. El equipo femenino, Atletas 97 Kubo Electrónico, El equipo portuense concluyó la prueba atlética con un tiempo total de 6:37:54, distanciando en casi 30 minutos al segundo clasificado, Deportes Salud Tasaigo El equipo portuense concluyó la prueba atlética con un tiempo total de 6:37:54, distanciando en casi 30 minutos al segundo el Deportes Salud Tasaigo Femenino y en más de 50 minutos al tercer clasificado, el Atlético Verdeño – Fisioterapia Ergo Graficarbón Femenino. Roberto López se retira cuando iba tercero en la general Unos problemas musculares evitan que el corredor del Tasaigo vuelva a batir el récord regional de los 100 kilómetros en ruta en Vallecas
El integrante del Tasaigo de Buenavista ya comenzó a tener molestias físicas desde el kilómetro 40, aunque intentó continuar hasta que la congestión en los cuadríceps era tal que pasó de cubrir el kilómetro a cuatro minutos a hacerlo en diez, con evidentes síntomas de dolor. El tinerfeño, que quedó satisfecho por el ritmo marcado en la primera mitad de la competición, logró finalmente el segundo lugar en los 60 kilómetros, pues la cita vallecana tenía premios para los mejores en 50, 60, 70, 80, 90 y 100 kilómetros. El tinerfeño, que tendrá que recuperarse de sus dolencias musculares durante un par de días, ya piensa en su próxima fecha competitiva, que se desarrollará en mayo con motivo de los 101 kilómetros de Ronda, un clásico en el calendario nacional, cuyo circuito es totalmente llano y sobre tierra, que convoca a unos 3.500 corredores de esta exigente modalidad deportiva. Carlos Martín no logra su objetivo en el Medio Maratón de Lisboa
El atleta Carlos Martín del Club Atletismo Puerto Cruz - Realejos se desplazó el pasado viernes a Portugal para participar en el Medio Maratón de Lisboa, un medio maratón envidiable, catalogado uno de los mejores circuitos del calendario internacional. Lo de Carlos Martín no era solo participar, él aspiraba a algo más, quería competir y hacerlo bien. Bajar de 1h. 10’ era un sueño alcanzable, pero no pudo ser y tuvo que conformarse con un crono de 1h.13’ 46’’. dos minutos más que su registro personal. “Las cosas no han ido bien, ya desde el kilómetro dos no iba cómodo, ahora estoy hundido y decepcionado, pero hay que seguir adelante” comentó Carlos Martín. Los que le conocen saben que mañana ya tendrá otro proyecto en su mente, un nuevo reto por el que salir todos los días a entrenar. Mucha suerte y enhorabuena Santiago del Teide Guzmán Sport gana la Realejos Deportivo logra la novena plaza. Triunfos de Deportes Salud Tasaigo en Veteranos y Aletas 97 Kubo Electrónico en Féminas Santiago del Teide Guzmán Sport, en la categoría Sénior, se impuso en la XXI Vuelta Atlética a La Laguna por Equipos de Relevos, que se disputó este domingo. El triunfo en Veterano correspondió a Deportes Salud Tasaigo, mientras que en Féminas la primera plaza fue para Atletas 97 Kubo Electrónico. 60 fueron los equipos inscritos en la prueba que batió su récord de participación, con casi 500 atletas recorriendo el municipio de Aguere desde primera hora de la mañana. El buen tiempo acompaño al buen desarrollo de la cita. La salida se dio a las 8.30 horas de la mañana en Taco. La prueba concluyó, tras la disputa de siete etapas, sobre las 18.00 horas, en la Plaza del Adelantado. A última hora de la tarde se celebró en este mismo punto la entrega de premios, que corrió a cargo del alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo; y el concejal de Deportes, Javier Álvarez. Alexis Clemente dio la primera victoria del día al Santiago del Teide Guzmán Sport. Este conocido corredor, un habitual de este tipo de pruebas en la Isla, fue el primero en completar la primera etapa, que discurrió ente Taco y La Laguna. El veterano Carlos Alves (Deportes Salud Tasaigo) fue el ganador de la segunda etapa: La Laguna-Las Carboneras. José Valentín Pérez dio el triunfo al Deportes Salud Tasaigo Rent a Car Molina en la tercera etapa, corrida entre Las Carboneras y El Batán. Santiago del Teide Guzmán Sport repitió triunfo en la cuarta etapa (Las Hiedras-Tejina), de la mano de Ayoze Pérez, otro de los ilustres del panorama local inscritos en la ronda. Superado el ecuador de la competición, el Santiago del Teide Guzmán Sport ya era líder destacado de la categoría Sénior, en tanto que Deportes Salud Tasaigo mandaba en Veterano y el Atletas 97 Kubo Electrónico Femenino hacía lo mismo en Féminas, apuntando desde entonces lo que sería la suerte final de la pueba. Miguel Ángel Vaquero (Deportes Salud Tasaigo), el gran dominador de la pruebas de fondo en Canarias en la actualidad, fue el primer corredor en cruzar la meta de la Plaza del Adelantando, en la etapa que cerraba la Vuelta, disputada entre El Ortigal y el casco histórico de Aguere. <Ver Resultados> <Ver galería de imágenes> Mucho más que correr El icodense Roberto López afronta hoy domingo en Vallecas el reto de batir nuevamente su récord de Canarias de 100 kilómetros en ruta Con experiencia y clasificación entre los mejores de la Transgrancanaria, el Maratón Isla del Meridiano y la extinta Cruza Tenerife, ahora denominada Blue Trail, el tinerfeño participará el domingo en la XXV edición de los 100 kilómetros Pedestres Villa de Madrid, en Vallecas, el mismo escenario en el que la temporada pasada, el día 30 de mayo de 2010, pulverizó el legendario récord regional de Jesús María Perera, vigente desde 1981 con un tiempo de 7 horas y 52 minutos. La nueva plusmarca, que llegó acompañada del quinto puesto en la general, cuarto español, es de 7:41:11. Un año después, Roberto López, integrante también del equipo Trangoworld de carreras por montaña, acude con la intención de rebajar su propia marca diez minutos más para, a medio plazo, contar con opciones de formar parte de la selección española de la disciplina. El granadino Miguel Ángel Jiménez, el madrileño Ludisvindo Romero y el asturiano Gonzalo Álvarez figuran entre los candidatos a ocupar los puestos delanteros en el circuito de 10 kilómetros –tendrán que darse diez vueltas o, cinco, para los inscritos en los 50 kilómetros- instalado al efecto en suelo vallecano. “Afrontaré la carrera por bloques”, apunta Roberto a deporsiete.com. “Es decir”, añade, “la idea es correr los primeros 50 kilómetros a cuatro minutos el kilómetro y ver cómo llego a la segunda parte, en la que ya se trata de un ejercicio de supervivencia”. De esto último tiene experiencia de sobra. Aficionado a los raid multiaventura, alcanzó su mayor éxito en 2008 al quedar subcampeón de la Patagonia Expedition Race, una prueba de resistencia extrema por Chile, con el único equipo español participante en el que también estaban los tinerfeños David García y Loreto García.
Para mayo aguardan los 101 kilómetros de Ronda, sobre tierra aunque totalmente llano, una reunión de corredores, alrededor de 3.500, en los que Roberto López volverá a estar, como hizo en 2005 (12h.35min). Con diez carreras sobre esta distancia en sus pìernas, ya toca programar hazañas mayores, en lo competitivo, y también en lo personal. En el plano de pujar por puestos de honor y arañar minutos al crono, el Campeonato de España que se desarrollará en septiembre, en Santander, es un buen baremo para calibrar las opciones de defender los colores del combinado nacional en un futuro próximo. Para retos, su proyecto más ilusionante: los 240 kilómetros entre Atenas y Esparta, una competición que reúne a 150 especialistas, la mayoría japoneses, un puñado de ingleses y algún que otro español, que buscan emular en suelo griego al soldado ateniense Filípides, que según cuentan los mitos, fue un mensajero que acudió a Esparta para pedir ayuda en la guerra contra el ejército Persa, recorriendo 240 kilómetros a través de un recorrido abrupto y plagado de obstáculos, sin orientación ni mapas, con un calzado alejado de los avances actuales y con un arma para defenderse. Cuenta la historia que el militar cubrió la distancia en 36 horas, tiempo límite que en la actualidad se utiliza para validar la hazaña de todo el deportista que lo intente, cuyo reto es estar un día y el menor número de horas posible. Palabras mayores. Fuente: Deporsiete.com La Vuelta Atlética a La Laguna arranca hoy con 60 equipos Realejos Deportivo y Educere Sport estarán presentes con dos equipos en categoría senior
Estos 60 equipos suponen un nuevo récord de participación. El anterior récord estaba en los 55 conjuntos que se inscribieron en 2009. Por lo tanto, cerca de 500 atletas tomarán parte del encuentro deportivo de este fin de semana en Aguere. La salida se dará a las 8.30 horas en el Parque El Polvorín de Taco, en tanto que la meta se ubicará en la Plaza del Adelantando. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en este punto, entre las 18.30 y las 19.00 horas. La primera etapa unirá Taco y La Laguna (7,1 km). La segunda discurrirá entre La Laguna y Las Carboneras (14,9 km). La tercera, entre Las Carboneras y el Batán (13,3 km). La cuarta, entre Las Hiedras y Tejina será la más larga, con 15,3 km. La quinta entrega de la ronda saldrá de Tejina, se llegará La Punta y se retornará a Tejina para llegar luego a Valle Guerra: 11,9 km. La sexta etapa unirá Valle Guerra y El Ortigal (11,5 km). Y la séptima y última, El Ortigal-La Laguna, 13,8 km. El equipo de Santiago del Teide Guzmán Sport fue el ganador de la XX Vuelta Atlética a La Laguna, que se celebró el 21 de marzo del año pasado. Deportes Salud Tasaigo Buenavista ganó en la categoría de Veteranos y en Féminas venció Atletas 97 CajaCanarias. La Vuelta Atlética a La Laguna supera récord de inscripción 59 equipos tomarán mañana la salida, cuatro más que en 2010
La prueba de este fin de semana, uno de los clásicos del calendario pedestre canario, constará de siete etapas, debiendo cubrirse en total unos 90 kilómetros. La salida se dará a las 8.30 horas en el Parque El Polvorín de Taco, en tanto que la meta se ubicará en la Plaza del Adelantando. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en este lugar. La primera etapa unirá Taco y La Laguna (7,1 km). La segunda discurrirá entre La Laguna y Las Carboneras (14,9 km). La tercera, entre Las Carboneras y el Batán (13,3 km). La cuarta, entre Las Hiedras y Tejina será la más larga, con 15,3 km. La quinta entrega de la ronda saldrá de Tejina, se llegará La Punta y se retornará a Tejina para llegar luego a Valle Guerra: 11,9 km. La sexta etapa unirá Valle Guerra y El Ortigal (11,5 km). Y la séptima y última, El Ortigal-La Laguna, 13,8 km. Se establecerán clasificaciones en las categorías Seniors Masculino, Veteranos y Féminas. No solo se premiará a los mejores de la general, también a los tres primeros corredores de cada etapa. En primer grupo de competición será el más numeroso, con 37 equipos. En Veteranos habrá 14 conjuntos y en Féminas, ocho. El equipo de Santiago del Teide Guzmán Sport fue el ganador de la XX Vuelta Atlética a La Laguna, que se celebró el 21 de marzo del año pasado. Deportes Salud Tasaigo Buenavista ganó en la categoría de Veteranos y en Féminas venció Atletas 97 CajaCanarias. El atleta realejero Carlos Martín participa en el El realejero pertenece al Club de Atletismo Puerto Cruz-Realejos. Correrá el próximo domingo en Lisboa uno de los medios maratones más rápidos del mundo. La prueba contará con la presencia de los mejores maratonianos del mundo, que intentarán batir el record mundial de la distancia. Carlos intentará clasificarse lo mejor posible. Mucha suerte. La Vuelta Atlética a Tenerife presenta una etapa para mujeres Será la octava, a disputar entre Los Realejos y Puerto de la Cruz
Se trata de la octava etapa, la que discurrirá entre Los Realejos y Puerto de la Cruz, de siete kilómetros y 400 metros. Esto conlleva que todos los equipos participantes en la próxima edición de la Vuelta deberán tener al menos una mujer inscrita, para que les represente en dicha etapa. Con esta medida, la organización, además del fomento de la participación femenina en la ronda, pretende que al menos en una de las partes de la cita, las mujeres no solo luchen contra el crono sino contra otras participantes y que la igualdad en la disputa sea máxima. Esta novedad no será la única de la prueba que comenzará el 28 de mayo, con un recorrido urbano en Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, tratándose del primer desplazamiento de esta carrera a Gran Canaria, luego de haber viajado con anterioridad a La Gomera, La Palma y El Hierro. Un día después, el domingo 29, le tocará el turno a la ascensión al Teide, en otra de las grandes novedades de 2011. Dicha etapa se disputará por relevos. La salida se dará en la Plaza de La Esperanza. La meta estará ubicada en El Portillo. El lunes 30 de mayo se celebrará el resto de etapas, uniendo diversos municipios de la isla de Tenerife, entre ellas la ya mencionada Los Realejos-Puerto de la Cruz. Esta clásica prueba pedestre cumple en este 2011 su vigésimo quinto aniversario. Debido a ello, la organización de la cita, que corre a cargo un año más de la empresa Serdican (Servicios Deportivos Integrales Canarios), ha realizado un gran esfuerzo encaminado a ofrecer importantes novedades. Jonay Jordán, Basilio Labrador y Eduardo Rodríguez reciben la felicitación de Álvaro Pérez El director general de Deportes elogia al atletismo tinerfeño por los últimos éxitos obtenidos
Álvaro Pérez apoya a los atletas canarios y celebra junto a ellos los méritos conseguidos en los últimos eventos nacionales. El director general de Deportes les anima “a seguir trabajando con dureza para continuar sumando éxitos. Es un honor para las islas tener atletas de esta categoría y con su esfuerzo estamos seguros de que seguirán consiguiendo muchas medallas”. Jonay Jordán, atleta del Tenerife CajaCanarias, logró el pasado 20 de febrero la medalla de plata en la modalidad de heptatlón en el Campeonato de España Absoluto en Pista Cubierta celebrado en Valencia. Mucho más mérito tiene su segunda plaza al pertenecer a la categoría Sub 23. Por su parte, Basilio Labrador amplió su palmarés el 6 de marzo en Benicassim, con la disputa del Campeonato de España de Marcha en Ruta. El tinerfeño se colgó la medalla de plata en la categoría M40, sólo superado por el extremeño Leonardo Toro. Mientas, Eduardo Rodríguez se alzó con la medalla de bronce en la categoría Promesa, también en el Nacional de Marcha en Ruta de Benicassim. El atleta del Tenerife CajaCanarias finalizó séptimo de la clasificación general final con un crono de 01.36.15. Unos 40 equipos participarán en la XXI Vuelta Atlética a La Laguna Hoy se cierra el plazo de inscripción. Realejos Deportivo y Educere Sport, con la colaboración de Pizzería Carpio, participará con dos equipos
Así se dio a conocer en el acto de presentación del certamen, celebrado en la mañana de este miércoles [16 de marzo] en la Casa de los Capitanes, y al que acudieron el concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, Javier Álvarez; y el presidente de la Comisión Cultural y Deportiva Aguere, Miguel Martín. La Vuelta Atlética a La Laguna por Equipos de Relevos cuenta con la organización del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) de La Laguna y la Comisión Cultural y Deportiva Aguere, así como con el patrocinio de Celgán, CajaCanarias, Kiabi, Cicar, Islas Airways, Fred Olsen, Ikea, Hospital San Juan de Dios, Complejos Deportivos La Laguna, Iberia, Base: Deportes Natalia, Coca Cola, Leroy Merlín, Disa y Hyundai. El plazo de inscripción para la misma finalizará hoy jueves, 17 de marzo, a las 13:30 horas. Por ahora, se han inscrito alrededor de 20 equipos, pero la organización prevé que este número se duplique en el último día, alcanzándose en torno a las 40 formaciones. La Vuelta, así las cosas, se iniciará con la primera etapa, que unirá Taco y La Laguna (7,1 km). La segunda, entretanto, discurrirá entre La Laguna y Las Carboneras (14,9 km), mientras que la tercera transcurrirá entre Las Carboneras y el Batán (13,3 km). Por su parte, la cuarta, entre Las Hiedras y Tejina, será la más larga, con 15,3 km. La quinta entrega de la ronda saldrá de Tejina, se llegará La Punta y se retornará a Tejina para llegar luego a Valle Guerra: 11,9 km. La sexta etapa unirá Valle Guerra y El Ortigal (11,5 km), mientras que la séptima y última irá desde El Ortigal hasta La Laguna (13,8 km). Se establecerán clasificaciones en las categorías Seniors Masculino, Veteranos y Féminas. No sólo se premiará a los mejores de la general, también a los tres primeros corredores de cada etapa. En lo que respecta a la reunión técnica previa a la prueba, tendrá lugar el 18 de marzo, a las 13.30 horas, en la sede del Organismo Autónomo de Deportes.
El Atlética Zanata destaca en el XXVI Cross Popular de San José José Hernández (Trivalle) y Raquel Cueña (Atletas 97) ganan en la categoría Senior Evento que contó con la presencia del alcalde de El Sauzal, Marino Pérez y los concejales, Luisa Díaz y Daniel Ravelo, junto a varios miembros de la organización de la Fiesta del barrio sauzaelro. El tradicional acontecimiento deportivo fue organizado por Bernabé Castillo, a través de la Asociación de Vecinos Aicá – Maragá con la colaboración del Ayuntamiento de El Sauzal, que tuvo lugar recientemente en la principal calle del barrio sauzalero. Un año más se dieron cita más 300 atletas en un marco familiar y de convivencia, donde corredores de todas las edades y categoría (desde prebenjamines hasta los mayores de 65 años), intentaron alcanzar la meta por el recorrido de costumbre en la calle Rafael Ramos. Sucedió en una jornada completa de mañana que concluyó con la ceremonia de entrega de distinciones y trofeos, además de la invitación a todos los participantes y presentes de una gran paella, proporcionada por el Consistorio sauzalero.
El domingo se celebra en el Sauzal el
XXVI Cross de San José Contará con la participación de más de 300 atletas de todas las categorías
Un año más se darán cita más 300 atletas en un marco familiar y de convivencia, donde corredores de todas las edades y categoría (desde prebenjamines hasta los mayores de 65 años), intentarán alcanzar la meta por el recorrido de costumbre en la calle Rafael Ramos. Sucederá en una jornada completa de mañana que concluirá con la ceremonia de entrega de distinciones y trofeos, además de la invitación a todos los participantes y presentes de una gran paella, proporcionada por el Consistorio sauzalero.
El próximo jueves acaba el plazo de inscripción de la La prueba pedestre por equipos de relevos se disputará el próximo domingo 20 de marzo
La primera etapa unirá Taco y La Laguna (7,1 km). La segunda discurrirá entre La Laguna y Las Carboneras (14,9 km). La tercera, entre Las Carboneras y el Batán (13,3 km). La cuarta, entre Las Hiedras y Tejina será la más larga, con 15,3 km. La quinta entrega de la ronda saldrá de Tejina, se llegará La Punta y se retornará a Tejina para llegar luego a Valle Guerra: 11,9 km. La sexta etapa unirá Valle Guerra y El Ortigal (11,5 km). Y la séptima y última, El Ortigal-La Laguna, 13,8 km. Se establecerán clasificaciones en las categorías Seniors Masculino, Veteranos y Féminas. No solo se premiará a los mejores de la general, también a los tres primeros corredores de cada etapa. La reunión técnica previa a la prueba tendrá lugar el 18 de marzo, a las 13.30 horas, en la sede del Organismo Autónomo de Deportes. El equipo de Santiago del Teide y Guzmán Sport se proclamaron campeones de la XX Vuelta Atlética a La Laguna por equipos de relevos que se celebró el 21 de marzo del año pasado. Deportes Salud Tasaigo Buenavista ganó en la categoría de veteranos y en féminas venció Atletas 97 CajaCanarias. Basilio Labrador invitado a
Radio Realejos El capitán del Tenerife CajaCanarias fue invitado el día de ayer para ser entrevistado por José Manuel Martín en los estudios de Radio Realejos Basilio Labrador comentaba una idea que le ronda desde hace tiempo y que consiste en crear una escuela regional de marcha con el fin de equiparar las posibilidades ingentes de nuestros atletas a la altura del nivel nacional y, por qué no, a nivel internacional. El bronce conseguido por Edu Rodríguez (Tenerife CajaCanarias), en los 20 kilómetros sub 23, equiparable al cuarto puesto de David Reyes (Ceat) en los 10 kilómetros júnior o al buen estreno de la joven Ainhoa González (Clator) en los 5 kilómetros, todos pupilos de Basilio, no son más que un claro ejemplo de la necesidad de que se invierta en el futuro y el presente de esta brillante idea de Basilio Labrador para con el deporte regional, el deporte de nuestra gente. El legado de Basilio Labrador El capitán del Tenerife CajaCanarias repasa el papel de sus marchadores en el Nacional de Castellón y plantea para el futuro una escuela regional de marcha
La segunda etapa de la Vuelta Atlética a Tenerife se disputará entre La Esperanza y El Portillo Los 46,80 kilómetros de recorrido deberán cubrirse en tres relevos ![]() La organización de la Vuelta Atlética a Tenerife 2011 continúa con los preparativos de su primera etapa de montaña. La ronda comenzará el 28 de mayo, con un recorrido urbano en Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana. Un día después, el domingo 29, le tocará el turno a la ascensión al Teide. El lunes 30 de mayo se disputará el resto de etapas, uniendo diversos municipios de la isla de Tenerife. Debido al auge que han tomado en Canarias durante los últimos años las carreras de montaña, los responsables de la vuelta se han decidido a incluir en este 2011 una etapa de estas características, entre el municipio de El Rosario y el Parque Nacional al Teide. La salida se dará en la Plaza de La Esperanza. La meta estará ubicada en El Portillo. Los equipos deberán cubrir 46,80 kilómetros de ascensión, divididos en tres tramos, de 13, 14,3 y 19,5 kilómetros, respectivamente. Se trata pues de una tapa de relevos a completar por tres corredores de cada equipo. Dicha etapa constará de tres tramos en los que intercalarán asfalto y montaña. Cada uno de los tramos lo completará un corredor, cediendo el relevo al finalizar el mismo a un compañero de equipo y así sucesivamente hasta cubrir todo el recorrido propuesto. Esta clásica prueba pedestre cumple en este 2011 su vigésimo quinto aniversario. Debido a ello, la organización de la cita, que corre a cargo un año más de la empresa Serdican (Servicios Deportivos Integrales Canarios), ha realizado un gran esfuerzo encaminado a ofrecer importantes novedades. En este sentido, una de las grandes innovaciones será la primera visita a Gran Canaria. La ronda comenzará el 28 de mayo con un recorrido urbano en Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana. El trazado será de 21 kilómetros, totalmente llano, con salida y llegada frente al edificio de las oficinas Municipales. Tras sus pasos por La Gomera, La Palma y El Hierro, este año se disputará una etapa por vez primera en Gran Canaria. En este sentido, cabe significar que la organización de la ronda ha sido pionera en llevar la Vuelta a otras islas del archipiélago. Esta carrera ha estado tradicionalmente ligada al los festejos por la celebración del Día de Canarias, el 30 de mayo. Ese espíritu ha sido precisamente el que ha empujado a los responsables del encuentro a no limitar su disputa a la isla de Tenerife. Miguel Carballo toma posesión de la presidencia de la FIAT Miguel Carballo, es desde el pasado día 4 de Marzo de 2011, el nuevo presidente de Federación de Atletismo de Tenerife. En un Acto protocolario con el actual Presidente de la Federación Canaria y Presidente en Funciones de la Federación de Tenerife D. Alberto Hernández, que se celebró en las dependencias de la Federación Canaria a las 13 horas, este último hizo entrega efectiva de dicha Federación, en el Acto estuvieron presentes, además de los Sr. Carballo y Hernández, representantes de las respectivas Juntas de gobierno. Ya hay fecha para el
XXIII Cross Ciudad del Drago El próximo domingo día 10 de Abril tendrá lugar la veintitrés edición del Cross Ciudad del Drago. Será a partir de las 10 horas con salida desde la Plaza América. Con diversos premios en metálico, la inscripción será 1 kilo de comida a entregar el mismo día de la prueba. Como gran iniciativa puesta en marcha para esta XXIII edición del Cross Ciudad del Drago y como gran novedad, se ha decidido que los participante entreguen en el momento de su inscripción, un kilo de comida no perecedera para ser empleada en colaborar con aquellos sectores de la población más desfavorecidos. Hemos creído razonable que la entrega de estos alimentos sea efectuado por un colectivo con experiencia y buen hacer que permita que los mismo sean enviados a personas o familias en situaciones de dificultades económicas y que los mismos no sean mal empleados, esta organización es DISMONORTE. Pese a que sus objetivos principales sean el ayudar en todas sus necesidades básicas y complementarias a los discapacitados, esta asociación icodense poco a poco ha ido ampliando sus actividades hasta convertirse en un referente de compromiso, trabajo por la integración, etc... Edu Rodríguez consigue el bronce El marchador tejinero sube al podio sub 23 en el Nacional de Benicassim mientras su entrenador, Basilio Labrador, se lleva la plata en veteranos Tere afronta su mayor reto La marchadora realejera espera su primer hijo para principios de julio Cuestionada por cómo se encuentra, Tere Linares señaló: “Estoy muy bien, muy contenta e ilusionada porque en el verano voy a ser mamá. Algunos días sigo ejercitándome, pero no tiene nada que ver con lo que yo entrenaba antes. Los médicos me han parado los pies, pues podía estar haciendo mucho más esfuerzo físico del que estoy haciendo, pero no es conveniente. Los médicos me han pedido calma, que disfrute de esta experiencia, de esta etapa en mi vida, que es totalmente diferente, para también retomar el atletismo con ganas. Lo que sí es cierto es que me ha costado mucho desvincularme de una manera tan drástica; es difícil porque me he saltado una rutina que llevaba realizando desde hace más de 20 años, la de levantarme cada mañana, ponerme las zapatillas y entrenar, o bien sola o bien con mi grupo, haciendo aquello que mi entrenador, Basilio Labrador, me tenia asignado en mi plan de entrenamiento. Entonces, saltarme esa rutina ha sido duro, y eso, que ha pasado varios meses, todavía hay días que me levanto pensando y preparándome para ir a entrenar. Cuando me apetece realizar una actividad física no lo hago como un entrenamiento para buscar un rendimiento con vistas a un campeonato, y eso sí que me ha costado un poquito. Pero lo llevo bien. Hago una vida normal. Continúo trabajando, pero sólo he cambiado en que por las mañanas no estoy todos los días en la carretera, ni todas las tardes en Tíncer, ni voy al gimnasio, ni hago todo lo que hace un atleta semiprofesional”. Capitana del representativo: Tere Linares continúa siendo la capitana del Tenerife CajaCanarias. “Renové mi ficha a principio de temporada con el objetivo de cumplir un año más con el club para intentar la permanencia en la Primera División y aportar mi granito de arena. Cuando hablé con ellos, me dijeron que no había ningún tipo de problemas y que puedo colaborar con el club en otros aspectos que no sean del plano exclusivamente deportivo. Pienso que en agosto, si no pasa nada, estoy retomando los entrenamientos. Me apetece muchísimo, pero también me apetecía muchísimo estrenarme como mamá”. “Sé que mi club me necesita y estoy colaborando, pero ahora de una manera más oscura, más en segundo plano. Mi ilusión es retomar el atletismo en agosto con mi equipo, el Tenerife CajaCanarias, con el que yo quiero finalizar mi carrera deportiva”. Habitual en los nacionales
“Fabio será un revulsivo para mí” Tere Linares se muestra exultante con la próxima llegada de su primogénito, Fabián. “Está claro que tener un niño es maravilloso y estoy muy ilusionada. Físicamente la gente dice que me ve igual, aunque ya con un poco de tripita, pero yo estoy encantada”. “Yo creo que será un pequeño atleta (ríe), bueno, será lo que él quiera, pero el atletismo lo va a tener en casa porque es lo que he hecho durante toda mi vida y pienso seguir haciéndolo durante los años que pueda aguantar”. Cuestionada por su futuro rendimiento deportivo, Tere aseguró: “El embarazo no sólo no va a mermar mis cualidades para el deporte, sino que, al contrario, me va a motivar más, pues, al tener una familia que me espere en casa, no sólo mi pareja, que también practica deporte, sino mi niño, es una motivación extra para llegar a meta y saber que Fabián estará esperándome, y al que yo voy a querer muchísimo. Conociéndome, será un revulsivo positivo en mi vida; estoy convencida, totalmente”, reiteró.
Magnífica participación de los nuestros en el LXXX Campeonato de España de marcha en ruta Edu Hernández 3º, David Reyes 4º y Basilio Labrador 2º en sus respectivas categorías confirman el buen estado de la Marcha tinerfeña Por último y no menos importante, Ainhoa González (Clator), era bautizada en el Campeonato de España con una más que destacada presencia con un crono de 29´33. A expensas de que mañana actualicemos los resultados oficiales de este LXXX Campeonato de España de marcha en ruta, desde Realejos Deportivo felicitar encarecidamente la labor impagable de Basilio Labrador al frente de estas grandes promesas del atletismo canario y, me atrevería decir, del atletismo nacional. Edu Rodríguez, entre los favoritos hoy en el El marchador del Tenerife CajaCanarias parte con opciones de luchar por estar en el podio en el Campeonato de España en ruta de Benicassim. En una nota de prensa de la entidad, destacan que el atleta del Tenerife CajaCanarias parte con opciones de luchar por subir al podio en su último año como sub 23 en una categoría, la Promesa, en la que figura con el cuarto mejor de los inscritos, con 1:39:43, aunque si tiene un buen día bajará notablemente su mejor marca en unos cuantos minutos, algo que pudo hacer recientemente en el XX Campeonato de Cataluña, pero en el que unas molestias físicas truncaron sus aspiraciones. Hoy en El Sauzal se celebra la Carrera de la Mujer Hoy 6 de marzo se celebra en el municipio de El Sauzal la I Carrera de la Mujer. La carrera totalmente popular, parte desde la Plaza del Cristo de Tacoronte hasta la Plaza del Príncipe de El Sauzal. Para una mayor información: Flyer Carrera de la Mujer 2011. El XV Medio Maratón de Las Galletas ya tiene fecha: 3 de abril Previo control por parte de los especialistas, el próximo día 3 de Abril a las 9:00 horas en punto, se realiza el disparo de salida y se pone en marcha el cronometraje de la prueba. Todos los participantes situados en la línea de salida deben haber pasado por el sistema de control. El recorrido total de la prueba será de 21 Km y 97.5 metros, cubriéndose el mismo por las carreteras TF6222, TF6225 y TF6221. El carril por donde discurrirá la prueba, estará cerrado al tráfico. El primer sector de la prueba transcurre por el casco urbano de Las Galletas. Es en este sector donde están ubicadas tanto la salida como la meta. El segundo sector comienza en la Calle Fernando Salazar González. Continúa por las calles Varadero y Casiano Alfonso Hernández para llegar finalmente a la Rambla Dionisio González. Los corredores se enfrentan a una ligera pero larga subida en el tercer sector, con cuatro kilómetros de longitud. Comienza junto al puerto pesquero de Las Galletas, pasa por la rotonda de entrada a la localidad de El Fraile y concluye en el cruce del Palmar. El cuarto es un sector completamente llano de una longitud de 3 kilómetros. Transcurre por la carretera TF 6225 entre el Cruce de El Palmar y el Cruce de Guargacho; en dirección al este. El quinto sector consta de una bajada con inclinación moderada pero de considerable longitud, que transita junto a las localidades de Las Rosas y La Estrella. Y termina en el punto donde se realiza la salida de la carrera. Tiene un coste de 15€, se ofertan 800 plazas, la fecha tope es el 28 de Marzo de 2011. La inscripción se realizará a través de la web www.mediomaratonlasgalletas.com, o en los siguientes puntos: El Campeón Olímpico Gerd Kanter se despide de Los Realejos Sus próximas citas serán en Estados Unidos y en la Golden y Diamond Ligue como prolegómenos para la gran cita del año, el Mundial. Según ha declarado su objetivo es estar en las medallas, como suele ser habitual desde hace años, aunque los que lo conocen más de cerca saben que por su mente solo pasa un pensamiento; el oro. Basilio Labrador: Tenerife perdió una gran oportunidad
Juan J. Gutiérrez. Uno de los máximos exponentes del atletismo tinerfeño, Basilio Labrador, ha utilizado durante muchísimos años Las Cañadas del Teide como cuartel general de su preparación. (Foto Teide 1991) Artículos Juan Jesús Gutiérrez: Las Cañadas, un lugar privilegiado para el entrenamiento en altura Tenerife perdió una gran oportunidad Alejandro Urrea clasificado para el Campeonato de España
Alejandro Urrea, participó el pasado domingo, 27 de febrero en el Campeonato de Canarias de Campo a Través en edad escolar, que se celebró en la Mesa Mota, en el municipio de La Laguna. El atleta del Puerto Cruz - Realejos fue 4º clasificado en la categoría de cadete y ha sido seleccionado para formar parte de la Selección Canaria que acudirá al Campeonato de España, a celebrar en Asturias del 25 al 27 de marzo.
Abierto el plazo de inscripción de la Vuelta Atlética a La Laguna La prueba pedestre por equipos de relevos se disputará el próximo 20 de marzo
La prueba constará de siete etapas, debiendo cubrirse unos 90 kilómetros. La salida se dará a las 8.30 horas en el Parque El Polvorín de Taco, en tanto que la meta se ubicará en la Plaza del Adelantando. La primera etapa unirá Taco y La Laguna (7,1 km). La segunda discurrirá entre La Laguna y Las Carboneras (14,9 km). La tercera, entre Las Carboneras y el Batán (13,3 km). La cuarta, entre Las Hiedras y Tejina será la más larga, con 15,3 km. La quinta entrega de la ronda saldrá de Tejina, se llegará La Punta y se retornará a Tejina para llegar luego a Valle Guerra: 11,9 km. La sexta etapa unirá Valle Guerra y El Ortigal (11,5 km). Y la séptima y última, El Ortigal-La Laguna, 13,8 km. Se establecerán clasificaciones en las categorías Seniors Masculino, Veteranos y Féminas. No solo se premiará a los mejores de la general, también a los tres primeros corredores de cada etapa. La reunión técnica previa a la prueba tendrá lugar el 18 de marzo, a las 13.30 horas, en la sede del Organismo Autónomo de Deportes. El equipo de Santiago del Teide y Guzmán Sport se proclamaron campeones de la XX Vuelta Atlética a La Laguna por equipos de relevos que se celebró el 21 de marzo del año pasado. Deportes Salud Tasaigo Buenavista ganó en la categoría de veteranos y en féminas venció Atletas 97 CajaCanarias Tenerife y Gran Canaria dominan el Campeonato de Canarias de Campo
a Través Cadete y Juvenil El encuentro se celebró en la mañana de este domingo en la Mesa Mota Los atletas de Tenerife y Gran Canaria fueron los dominadores del Campeonato de Canarias de Campo a Través de las categorías Cadete y Juvenil, que se disputó este domingo en la Mesa Mota, en La Laguna. La mañana soleada ayudó al buen desarrolló de la prueba. La cita fue organizada por la Dirección General de Deportes (DGD) del Gobierno de Canarias, dentro del programa de los XXIX Campeonatos de Canarias 2011. El acto de entrega de premios contó con la presencia del director general de Deportes, Álvaro Pérez. La selección de Tenerife fue la ganadora en Cadete Masculino, seguida por La Gomera y La Palma. La prueba en esta categoría se la llevó el tinerfeño Carlos Cabrera, con un tiempo de 19 minutos y 28 segundos. Segundo fue el grancanario José Javier González y tercero el conejero Marcos Riera. El equipo de Tenerife se impuso en Cadete Femenino, seguido por Gran Canaria y Fuerteventura. La grancanaria Claudia Alemán se impuso con un tiempo de 18 minutos y un segundo. Segunda entró la tinerfeña Elisa Kelsey y tercera la majorera Cira Pérez. Por lo que al Juvenil Masculino respecta, se registró la victoria de la selección de Gran Canaria, que superó, por este orden, a Fuerteventura y Tenerife. A título individual, los dos primeros escalones del podio los ocuparon los grancanarios Alberto Lázaro, primero (22:07); y Abián Millán, segundo. Tercero fue el majorero Yassine El Manida. Por último, en Juvenil Femenino, significar el triunfo de Gran Canaria, destacándose de Lanzarote, segundo equipo; y Fuerteventura, tercer conjunto. La primera corredora en cruzar la meta en esta prueba fue la conejera Summer Leigh (21:32), secundada por la grancanaria Nerea Mejías y la majorera Eva María Alonso. Casi un centenar de atletas se dieron cita en el Circuito de la Mesa Mota. Se contó con corredores de las siete islas. Hoy se disputa el Campeonato de Canarias de Campo a Través La competición arrancará a partir de las 10.00 horas en la zona de Mesa Mota, La Laguna Alrededor de 70 corredores de todas las Islas en categorías Cadete y Juvenil masculina y femenina se darán cita en el municipio tinerfeño para disputar una de las pruebas más entretenidas y bonitas de los Campeonatos de Canarias por sus condiciones, al desarrollarse en campo a través, es decir, en circuitos naturales no-urbanos. 10:00 horas Prueba Cadete Masculina El Campeón Olímpico de lanzamiento de disco, Gerd Kanter,
El Campeón Olímpico y del Mundo de lanzamiento de Disco, Gerd Kanter (Estonia) entrena una vez más en Los Realejos. El lanzador pasará unos días realizando un mini stage, para preparar la nueva temporada que ahora comienza. El deportista de élite eligió una vez más Tenerife para prepararse de cara al comienzo del nuevo año atlético 2011, cuyo objetivo será la medalla de oro en el Campeonato del Mundo de Atletismo. Aprovechen los mandatarios municipales para realizar la foto de rigor junto al grande de Kanter, no vaya a adelantarse el de siempre, como ya ocurrió el pasado año, y pongamos en compromiso a algún compañero. Miguel Carballo nuevo presidente de la La Federación Insular de Atletismo de Tenerife ya cuenta con nuevo presidente. Miguel Carballo, es el nuevo mandatario tras las votaciones realizadas en pasado jueves.
Algo más que una plata El heptatleta lagunero del Club Tenerife CajaCanarias Jonay Jordán logra la medalla de plata en el Campeonato de España Absoluto de pista cubierta
Miguel Ángel Vaquero y Amada Sánchez ganan la La prueba contó con la participación de 1.000 corredores Miguel Ángel Vaquero y Amada Sánchez fueron los ganadores de la l Carrera Nocturna Ciudad de La Laguna, que se disputó este sábado. La prueba contó con unos 1.000 participantes. Al primer paso por meta, Miguel Ángel Vaquero ya iba destacado. Tras el ganador marchaba un grupo al que aventajaba en 53 segundos: Roberto Carlos Vera, Nacho Martín, Leonardo Pérez, Agoney Díaz y Samuel Chaves. En mujeres, Amaga Sánchez marchaba líder. Vaquero se impuso finalmente con un tiempo de 32.28. Segundo fue Leonardo Pérez (33.25) y tercero Roberto Carlos Vera (33.27). Amada Sánchez cruzó la meta en primer lugar entre las féminas: 38.58. Le siguió Sonia Prieto (40.39) y Alicia Diago (40.49). La Carrera Nocturna, que comenzó las 20.30 horas, nace como un hermanamiento entre las ciudades de La Laguna y Praga, ambas Patrimonio de la Humanidad. De hecho, más de un centenar de atletas provenían de la capital checa. La organización corrió a cargo del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna, en colaboración con Viajes Zipango. La prueba se desarrolló sobre un circuito de diez kilómetros por el casco histórico de Aguere. La salida y la meta estuvieron situadas en la plaza de la Concepción, con pasos por la calle Tizón, plaza de Doctor Olivera, calles Herradores y Viana, plaza del Cristo, camino Las Peras, avenida Primo de Rivera y calles Tabares de Cala y Carrera. La entrega de premios contó con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de La laguna, Javier Álvarez; y la concejal de Ordenación del Territorio, Aymara Calero. <Ver galería de imágenes> <Clasificación General> El Club Atletismo Atletas 97 participó en el Campeonato de El equipo portuense no obtuvo un buen resultado, su mejor clasificación individual fue el puesto 76º y 82º.
El equipo portuense no obtuvo un buen resultado, su mejor clasificación individual fue el puesto 76º y 82º. La inexperiencia del equipo y el alto nivel de la prueba fueron el origen de los mismos. Desde el club animamos a los chicos para que sigan trabajando, que vendrán más ocasiones de mejorar. La I Carrera Nocturna Ciudad de La Laguna contará La prueba, que se disputará el próximo sábado, agotó el cupo de inscripción ![]() El plazo de inscripción de la l Carrera Nocturna Ciudad de La Laguna se cerró este pasado lunes [14 de febrero]. La novedosa prueba ha superando todas las expectativas en cuanto a participación. Agotadas las 600 primeras plazas ofertadas, la organización ha visto cubiertas igualmente las 400 plazas de más que puso a disposición de los aficionados. Por lo tanto, el próximo sábado, 1.000 corredores se darán cita para disputar este encuentro. La Carrera Nocturna, que comenzará las 20.30 horas, nace como un hermanamiento entre las ciudades de La Laguna y Praga, ambas Patrimonio de la Humanidad. La organización, que corre a cargo del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna, en colaboración con Viajes Zipango, tiene prevista la participación de autoridades y atletas provenientes de la capital checa, calculándose en 140 el número de deportistas que viajarán a la Isla. La prueba se desarrollará sobre un circuito por el casco histórico de Aguere, de unos diez kilómetros, aproximadamente. La salida y la meta estarán situadas en la plaza de la Concepción, contemplándose pasos por la calle Tizón, plaza de Doctor Olivera, calles Herradores y Viana, plaza del Cristo, camino Las Peras, avenida Primo de Rivera y calles Tabares de Cala y Carrera. La entrega de los dorsales y los chips se realizará el mismo día de la prueba, a partir de las 14.00 hasta las 19.00, en la plaza de la Concepción. En principio, estaba previsto que la recogida de documentación tuviese lugar a partir de las cuatro de la tarde, pero dado el alto número de inscritos se empezará dos horas antes. En esta I Carrera Nocturna se competirá en las categorías Absoluta y Veteranos, tantos masculina como femenina. Los tres primeros de la general, tanto en hombres como en mujeres, disfrutarán de premios. El primero consistirá en una semana en Budapest y Praga en pensión completa, en hotel de cuatro estrellas; el segundo un fin de semana en Gran Canaria, en hotel-spa de cuatro estrellas en media pensión; y el tercero un fin de semana en Apartamentos Masaru, de Puerto de la Cruz, en régimen de alojamiento y desayuno. Hoy acaba la inscripción de la I Carrera Nocturna Ciudad de La Laguna
El plazo de inscripción de la l Carrera Nocturna Ciudad de La Laguna concluye hoy lunes. La novedosa prueba continúa superando todas las expectativas en cuanto a participación. Agotadas las 600 primeras plazas ofertadas, la organización estima llegar a los 1.000 atletas en concurso, una vez ampliado el cupo ante la alta demanda. Los interesados aún tienen tiempo para apuntarse en la cita atlética a través de la web www.oadlaguna.com y en las oficinas de Viajes Zipango, en la Calle Castillo, 37, entresuelo A. La Carrera Nocturna está fijada para el sábado 19 de febrero, a partir de las 20.30 horas. La misma nace como un hermanamiento entre las ciudades de La Laguna y Praga, ambas Patrimonio de la Humanidad. La organización, que corre a cargo del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna, en colaboración con Viajes Zipango, tiene prevista la participación de autoridades y atletas provenientes de la capital checa, calculándose en 140 el número de deportistas que viajarán a la Isla. La prueba se desarrollará sobre un circuito por el casco histórico de Aguere, de unos diez kilómetros, aproximadamente. La salida y la meta estarán situadas en la plaza de la Concepción, contemplándose pasos por la calle Tizón, plaza de Doctor Olivera, calles Herradores y Viana, plaza del Cristo, camino Las Peras, avenida Primo de Rivera y calles Tabares de Cala y Carrera. La entrega de los dorsales y los chips se realizará el mismo día de la prueba, a partir de las 16.00 hasta las 19.00, en la plaza de la Concepción. Se competirá en las categorías Absoluta y Veteranos, tantos masculina como femenina. Los tres primeros de la general, tanto en hombres como en mujeres, disfrutarán de premios. El primero consistirá en una semana en Budapest y Praga en pensión completa, en hotel de cuatro estrellas; el segundo un fin de semana en Gran Canaria, en hotel-spa de cuatro estrellas en media pensión; y el tercero un fin de semana en Apartamentos Masaru, de Puerto de la Cruz, en régimen de alojamiento y desayuno. Agapito Méndez consiguió ayer el subcampeonato de España Veterano Las cosas no pueden ir mejor para el atleta realejero. El veterano deportista logró una espectacular marca de 2h.48’39’’ Agapito manifestó en todo momento su buen estado de forma, y sigue demostrando la gran calidad que le atesora y una vez más no falló en una gran cita, como son los Campeonatos de España de Maratón Veteranos, que se celebró en Sevilla. “Esta medalla quiero dedicársela especialmente a mi familia y grupo de entrenamiento, que siempre ha tenido fe en mi, también a todos los vecinos de mi pueblo, Los Realejos, que tanto me apoyan”. Por su parte en F-40, una maravillosa Amada de Jesús Sánchez Rivero, del Trivalle CajaCanarias de Güímar, consiguió un éxito más en su brillante trayectoria. Con una marca de 2h. 54´53” se impuso en su categoría dándole una alegría más a su “carrera”, a su equipo y a su gente. Desde Realejos Deportivo queremos felicitar a todos los participantes y, en especial, a nuestro amigo Agapito Méndez. <Ver Clas. General> <Ver Clas. General Veteranos> Agapito Méndez compite hoy en el XXVII Maratón de Sevilla El atleta realejero Agapito Méndez, Atletas 97 CajaCanarias, compite hoy en Sevilla, junto a un nutrido grupo de atletas de todo el país, en el Campeonato de España de Maratón. A la cita se estima que acudan más de tres mil deportistas procedentes de toda España y Europa. El realejero se encuentra en un gran momento de forma. “Estoy muy bien, viajo con toda la ilusión, pero me preocupa que mi entorno se haya acostumbrado a verme casi siempre en el podium. Cada carrera es un mundo y más el maratón” comentó Agapito. “Estoy disfrutando de las carreras, entreno muy bien, mi preparación pienso que ha sido acertada, estoy en un gran momento de forma, debo aprovecharlo, pero ganar un Campeonato de España es muy difícil”. Agapito Méndez compite el domingo en el XXVII Maratón de Sevilla Lo hará en el Campeonato de España Veteranos de Maratón. “Estoy muy bien, viajo con toda la ilusión, pero me preocupa que mi entorno se haya acostumbrado a verme casi siempre en el podium…”
El realejero se encuentra en un gran momento de forma. “Estoy muy bien, viajo con toda la ilusión, pero me preocupa que mi entorno se haya acostumbrado a verme casi siempre en el podium. Cada carrera es un mundo y más el maratón” Comentó Agapito. “Estoy disfrutando de las carreras, entreno muy bien, mi preparación pienso que ha sido acertada, estoy en un gran momento de forma, debo aprovecharlo, pero ganar un Campeonato de España es muy difícil”. La Vuelta Atlética a Tenerife conmemora su XXV edición Como novedad se correrá una etapa en Gran Canaria y una ascensión al Teide. Se disputará entre el 28 y el 30 de mayo
La prueba dará este año el salto a la provincia de Las Palmas. Tras sus pasos por La Gomera, La Palma y El Hierro, este año se disputará una etapa en Gran Canaria. El sábado 28 de mayo se correrá entre las poblaciones de Vecindario y Santa Lucía. La organización ha sido pionera en llevar la Vuelta a otras islas del archipiélago. Esta carrera ha estado tradicionalmente ligada a la celebración del Día de Canarias, el 30 de mayo. Ese espíritu ha sido precisamente el que ha empujado a los responsables del encuentro a no limitar su disputa a la isla de Tenerife. El hecho de llevar la carrera a otras islas fue en su momento una demanda de los equipos que tradicionalmente compiten en la carrera, muchos de los cuales proceden de otras islas del archipiélago. Al margen de esta etapa en Gran Canaria, la organización de la Vuelta ha querido añadir otro atractivo más a la vigésimo quinta edición, con la disputa de una etapa de montaña. Así, el domingo 29 de mayo se correrá entre El Rosario y el Parque Nacional del Teide. El lunes 30 de mayo se disputará el resto de etapas, uniendo diversos municipios de la isla de Tenerife. Por último, significar que en 2010, el Deportes Salud Tasaigo Rent a Car Molina y el Veteranos Gran Canaria fueron los vencedores de la XXIV Vuelta Atlética a Tenerife por equipos de relevos, tras concluir como los mejores conjuntos en las categorías Sénior y Veterana, respectivamente. La realejera, Alba Domínguez, Campeona de Tenerife de Campo a Través Escolar Infantil La competición reunió a centenares de deportistas de todas las categorías.
La final de campo a través de los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias reunió este fin de semana a 350 jóvenes en el circuito de la Casa del Ganadero, en La Laguna. El acto contó con la presencia del consejero de Deportes, Dámaso Arteaga, representantes de Disa y CajaCanarias y de la Federación Insular de Atletismo de Tenerife. La atleta en edad infantil de Los Realejos Alba Domínguez, se hizo con la victoria en una carrera muy disputada, pues seis atletas llegaron con opciones a la victoria hasta los últimos 500 metros. A partir de aquí una serie de cambios de ritmos por parte de las atletas, rompió la carrera donde el fuerte ritmo de Alba no fue contrarrestado por parte de sus adversarias. La prueba concluyó con el primer puesto de Alba Domínguez, acompañada en el podium por sus compañeras de club Claudia Yanes y Berta Acosta. <Ver galería de imágenes> La I Carrera Nocturna Ciudad de La Laguna cubre las 600 inscripciones y las amplía a mil La prueba, que nace como un hermanamiento entre Praga y Aguere, se disputará el 19 de febrero
Los interesados podrán apuntarse en la cita atlética a través de la web ‘www.oadlaguna.com’ y en las oficinas de Viajes Zipango, en la Calle Castillo, 37, entresuelo ‘A’. Dicho plazo de inscripción termina el lunes 14 de febrero o una vez se agoten las 1.000 plazas dispuestas por la organización. La Carrera Nocturna, entretanto, está fijada para el sábado 19 de febrero, a partir de las 20.30 horas, y nace como un hermanamiento entre La Laguna y Praga, ambas Patrimonio de la Humanidad. La organización, que corre a cargo del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna, en colaboración con Viajes Zipango, tiene prevista la participación de autoridades y atletas provenientes de la capital checa, calculándose en 140 el número de deportistas que viajarán a la Isla. La prueba se desarrollará sobre un circuito por el casco histórico de Aguere, de unos diez kilómetros, aproximadamente. La salida y la meta estarán situadas en la plaza de la Concepción, contemplándose pasos por la calle Tizón, plaza de Doctor Olivera, calles Herradores y Viana, plaza del Cristo, camino Las Peras, avenida Primo de Rivera y calles Tabares de Cala y Carrera. La competición dará comienzo a las 20.30 horas. La entrega de los dorsales y los chips se realizará el mismo día de la prueba, a partir de las 16.00 hasta las 19.00, en la plaza de la Concepción. Se competirá en las categorías Absoluta y Veteranos, tantos masculina como femenina. Los tres primeros de la general, tanto en hombres como en mujeres, disfrutarán de premios. El primero consistirá en una semana en Budapest y Praga en pensión completa, en hotel de cuatro estrellas; el segundo un fin de semana en Gran Canaria, en hotel-spa de cuatro estrellas en media pensión; y el tercero un fin de semana en Apartamentos Masaru, de Puerto de la Cruz, en régimen de alojamiento y desayuno. Con la celebración de esta carrera, el OAD de La Laguna refuerza su calendario atlético, que consta de citas con tanta solera como la Vuelta por Equipos de Relevos, el Medio Maratón, el Cross del Cristo, la San Silvestre y más recientemente pruebas como la Carrera de la Mujer o el Anaga Maratón. Aplazada por el mal tiempo la
III Carrera de la Mujer. La II Reunión Nacional de Marcha registra cuatro mínimas para el Campeonato de España de la especialidad
La III Carrera de la Mujer cuenta con 850 inscritas. Los tres puntos de inscripción con mayor éxito han sido Guzmán Sport, Concejalía de la Mujer y Colegio Luther King. El encuentro, organizado por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y el Cea Tenerife 1984 CajaCanarias, contará con la presencia de integrantes de los clubes Jamper Aguere de voleibol y Balonmano Tejina. Por lo que a la Reunión de Marcha respecta, significar que se celebró bajo la lluvia y contó con 80 participantes. Se llevó a cabo en el único circuito de marcha homologado que existe en Canarias. En la próxima temporada, esta prueba formará parte del calendario nacional. El recorrido fue muy del agrado de los participantes, que se mostraron encantados con el mismo, lo mismo que el público, valorándose su vistosidad. En la prueba reina, la de diez kilómetros, se produjo la esperada victoria de Jesús Ángel García Bragado, figura de la marcha española, invitado por la organización. Hizo un tiempo de 44.49. Segundo fue David Reyes, que logró mínima Júnior para el Nacional en Ruta que tendrá lugar en Castellón el próximo 6 de marzo. 46.00 fue el tiempo del atleta del Cea Tenerife 1984 CajaCanarias. Tercero quedó Endor Rodríguez, del Fuerteventura, con 48.28. Cuarto fue José Oswaldo Fernández, del Cea, con 52 minutos. Estos tres marchadores conformaron el podio del Campeonato de Canarias de la categoría. En la prueba de cinco kilómetros se impuso Juan Rubén Piñera, del Praten 77, un canario con licencia catalana (23.01). Segundo fue Basilio Labrador, del Club Tenerife Canarias, con 29.40. Tercero entró José Juan Almeida, del Cea, con 32.35. En 5 kilómetros femeninos se impuso María Isabel Pérez, del Asesicán Piélago. Se trata de una tinerfeña que compite en un club cántabro. Su tiempo fue de 25.48. Segunda quedó Dolores Saavedra, del Cea, con 28.55; y tercera Miriam Eliana Reyes, del Tenerife, con 33.42. En Cadete Masculino también se compitió sobre cinco kilómetros, registrándose la victoria de Eduardo Cabrera, del Cea, con 25.16, lo que constituye mínima nacional. Le secundó Nuazet Ruiz, del Atalaya de Tejina, con 32.59; y Luis Felipe Armas, del Clator de La Orotava, con 33.04. En Cadete Femenino, igualmente sobre cinco kilómetros, triunfo de Sofía Elena Cardozo, del Morro Jable, con 29.10, lo que también resulta mínima nacional. Segunda fue Ainhoa González, del Clator, con 29.39. Y tercera se clasificó Carolina Díaz, del Atalaya, con 33.42. Por lo que a las categorías de base respecta, se compitió en la distancia de un kilómetro. En Infantil Masculino, ganó Javier Díaz, del Clator, con 6.10. En Infantil Femenino, Ainhoa de la Rosa, del Milla Chicharrera, hizo lo propio con un tiempo de 6.20. En Alevín Masculino, José Domingo González, del Atalaya, paró el crono en 5.59. En tanto que en Alevín Femenino, Adrea Galván, del Ciudad de La Laguna, hizo 7.13. En Benjamín Masculino ganó Juan José de la Rosa, del Ciudad de La Laguna, con 6.54. Y en Benjamín Femenino, se impuso Lucía Esparza, del Milla Chicharrera, con 6.56 Mañana se celebra la III Carrera Solidaria de la Mujer La II Reunión de Marcha ‘Ciudad de La Laguna’, también mañana domingo
Asimismo, a las 11:30 horas y en la Plaza del Santísimo Cristo de La Laguna, se dará la salida a la III Carrera Solidaria de la Mujer que también corre a cargo del C.E.A.T. CajaCanarias. La inscripción tendrá un coste de 3 euros por participante que se destinarán íntegramente al estudio y desarrollo de la prevención del cáncer de mama. La I Carrera Nocturna Ciudad de La Laguna cuenta ya con más de 300 inscritos Se celebrará el 19 de febrero en el casco histórico
La cita, que fue presentada este martes en la Casa de los Capitanes, por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, Javier Álvarez, y por el gerente de Viajes Zipango, David Gil, ha superado los 300 inscritos, cuando aún restan más de tres semanas para que se cierre el plazo para participar [14 de febrero]. Los trámites para la inscripción se podrán hacer a través de la web www.oadlaguna.com y en las oficinas de Viajes Zipango, en la Calle Castillo, 37, entresuelo A. “Con la Carrera Nocturna ampliamos la oferta deportiva en el municipio. Esta es la primera prueba que se celebrará de noche en La Laguna, lo que demuestra la excelente salud que goza el deporte en nuestra localidad. No sólo hemos hecho un esfuerzo enorme por mantener la oferta, sino que la hemos ampliado”, dijo Javier Álvarez. La prueba se desarrollará sobre un circuito por el casco histórico de Aguere, de unos diez kilómetros, aproximadamente. La salida y la meta estarán situadas en la plaza de la Concepción, contemplándose pasos por la calle Tizón, plaza de Doctor Olivera, calles Herradores y Viana, plaza del Cristo, camino Las Peras, avenida Primo de Rivera y calles Tabares de Cala y Carrera. Es decir, se darán dos vueltas al rutómetro habitual del Medio Maratón. La competición dará comienzo a las 20.30 horas y la entrega de los dorsales y los chips se realizará el mismo día de la prueba, a partir de las 16.00 hasta las 19.00, en la plaza de la Concepción. Se competirá en las categorías Absoluta y Veteranos, tantos masculina como femenina. En cuanto a los premios, se distinguirá a los tres primeros de la general, tanto en hombres como en mujeres. El primero consistirá en una semana en Budapest y Praga en pensión completa, en hotel de cuatro estrellas; el segundo un fin de semana en Gran Canaria, en hotel-spa de cuatro estrellas en media pensión; y el tercero un fin de semana en Apartamentos Masaru, de Puerto de la Cruz, en régimen de alojamiento y desayuno. Con la celebración de esta carrera, el OAD de La Laguna refuerza su calendario atlético, que consta de citas con tanta solera como la Vuelta por Equipos de Relevos, el Medio Maratón, el Cross del Cristo, la San Silvestre y más recientemente pruebas como la Carrera de la Mujer o el Anaga Maratón. El realejero Moisés Martín, vencedor de la La prueba reunió a cerca de un centenar de inscritos en una iniciativa en la que se fomentó la integración de los atletas discapacitados
Agapito Méndez, dueño y señor en el El realejero gana en su categoría M55 con un crono de (1h.20’34’’). El grupo EDUCERE SPORT viajó a Gran Canaria con 46 atletas, participando tanto en el maratón, medio Maratón y Carrera Popular. Ayer domingo 23 de enero se disputó la segunda edición del GRAN CANARIA MARATHON en la ciudad de Las Palmas, con un rotundo éxito tanto de participación como en la organización. Casi tres mil participantes se acercaron hasta la capital en una jornada de atletismo donde se celebraron varias carreras en diferentes distancias. El plato fuerte del día fue el maratón que congregó a atletas llegados tanto de las islas como de fuera del archipiélago. El grupo EDUCERE viajó hasta Gran Canaria con un grupo muy numeroso, 46 atletas participando, tanto en la media maratón, maratón y carrera popular de diez kilómetros. En la prueba masculina de los veintiún kilómetros, nuestro querido Agapito Méndez, miembro del club Atletas 97 Cajacanarias, se alzó con el primer puesto en su categoría, haciendo una carrera espectacular, no dando opciones a sus rivales. (1h.20’34’’) Queremos felicitar a todos los deportistas que consiguieron sus objetivos personales gracias a su esfuerzo y a la labor que durante tanto tiempo viene desarrollando el grupo EDUCERE SPORT Ver galería de fotos 1 Ver fotos 2 Ver fotos 3 <Ver Resultados> Agapito Méndez compite hoy, junto al equipo de Educere Sport en el II Medio Maratón de Gran Canaria El Gran Canaria Maratón 2011 reunirá a más de tres mil personas. El grupo Educere Sport viaja con 43 deportistas
El evento de carácter internacional vivirá su momento cumbre con la celebración de las tres pruebas estrellas de la cita (Maratón, Medio Maratón y Gran Canaria 10km), en las que correrán en torno a los 2.500 atletas. A ellos hay que sumar a los que participen el sábado en citas como la Carrera del Desayuno y la Carrera Infantil. El atleta realejero, Agapito Méndez, ganador de la pasada edición en categoría M55, tratará de traerse de nuevo la victoria. El Grupo Educere Sport, viajó con 43 deportistas, casi todos ellos inscritos en el medio maratón y maratón. Agapito Méndez compite el domingo en el El Gran Canaria Maratón 2011 reunirá a más de tres mil personas. El grupo Educere Sport viaja con 43 deportistas.
La I Carrera Nocturna Ciudad de La Laguna La prueba nace como un hermanamiento entre Praga y Aguere
Este miércoles, 12 de enero, se abre el plazo de inscripción, a través de la web www.oadlaguna.com y en las oficinas de Viajes Zipango, en la Calle Castillo, 37, entresuelo A. Dicho plazo de inscripción termina el lunes 14 de febrero. La prueba se desarrollará sobre un circuito por el casco histórico de Aguere, de unos diez kilómetros, aproximadamente. La salida y la meta estarán situadas en la plaza de la Concepción, contemplándose pasos por la calle Tizón, plaza de Doctor Olivera, calles Herradores y Viana, plaza del Cristo, camino Las Peras, avenida Primo de Rivera y calles Tabares de Cala y Carrera. La competición dará comienzo a las 20.30 horas. La entrega de los dorsales y los chips se realizará el mismo día de la prueba, a partir de las 16.00 hasta las 19.00, en la plaza de la Concepción. Se competirá en las categorías Absoluta y Veteranos, tantos masculina como femenina. Los tres primeros de la general, tanto en hombres como en mujeres, disfrutarán de premios. El primero consistirá en una semana en Budapest y Praga en pensión completa, en hotel de cuatro estrellas; el segundo un fin de semana en Gran Canaria, en hotel-spa de cuatro estrellas en media pensión; y el tercero un fin de semana en Apartamentos Masaru, de Puerto de la Cruz, en régimen de alojamiento y desayuno. Con la celebración de esta carrera, el OAD de La Laguna refuerza su calendario atlético, que consta de citas con tanta solera como la Vuelta por Equipos de Relevos, el Medio Maratón, el Cross del Cristo, la San Silvestre y más recientemente pruebas como la Carrera de la Mujer o el Anaga Maratón. Abierto el plazo de inscripción para la La cita se celebrará el próximo 30 de Enero en la Plaza del Santísimo Cristo de La Laguna
La tercera jornada de campo a través se celebra el domingo El próximo domingo se celebrará en el circuito del Faro del Porís la III Jornada de la Liga de Tenerife de Campo a Través. En la sexta edición del Cross de Menores pueden tomar parte atletas de categoría Prebenjamín, Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete. La primera de las carreras de las categorías menores será a las 9:30 horas y la primera de las carreras de la Liga a las 11:00. También hay que resaltar que podrán participar atletas populares, es decir sin licencia federativa, de cualquier categoría formalizando la inscripción hasta media hora antes de cada salida. La organización corre a cargo de la Federación Insular de Atletismo de Tenerife, con la colaboración del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Arico y el Club de Atletismo Tacoronte CajaCanarias. Se trata también de la última de las citas antes del Campeonato Insular, tanto para los menores como para los adultos. Las hermanas Kallur entrenan en Los Realejos. Hoy, domingo día 2, concluye la concentración que las gemelas suecas han llevado a cabo en la Isla. Vicente Hernández y Amada Sánchez, ganadores de la XXIX San Silvestre Lagunera Más de 2.000 corredores recorrieron el casco histórico de Aguere Vicente Hernández y Amada Sánchez se impusieron en la XXIX San Silvestre Lagunera, que se disputó por las calles del casco histórico de Aguere en la tarde de ayer viernes. La cita reunió a más de 2.000 corredores, lo que constituye un nuevo récord de participación, confirmándose como la prueba atlética más popular de Canarias. La Comisión Cultural y Deportiva Aguere y el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna fueron los encargados de llevar a buen puerto la compleja organización que un encuentro de este nivel requiere. El buen tiempo acompañó el desarrollo de la prueba. La entrega de premios contó con la presencia del alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo; los concejales Javier Álvarez y Julia Dorta; la consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Milagros Luis; el presidente de la Federación Tinerfeña de Atletismo, Alberto Hernández; y el presidente de la Comisión Cultural y Deportiva Aguere, Miguel Martín. La ceremonia de clausura tuvo un momento especialmente emotivo, cuando Fernando Clavijo recibió el primer “Silvestre del año”. Se trata de un premio que instaura la Comisión Cultural y Deportiva Aguere, que se concederá anualmente y que esta vez fue para el municipio de La Laguna. A las 18.15 horas, bajo la torre de la iglesia de la Concepción, en la calle Obispo Rey Redondo, se dio la salida. Por delante quedaban más de 5.000 kilómetros de recorrido. Al primer paso por meta se había formando un grupo en el que marchaba el que a la postre sería ganador, Vicente Hernández. Marrero dio tiempo a los primeros con 9 minutos y 42 segundos. La primera mujer en esos momentos ya era la grancanaria Amada Sánchez (11.24). Los tiempos de paso ponían en evidencia el alto ritmo con el que se corría, algo sin duda propiciado por el trazado, eminentemente llano y lo suficientemente largo para evitar los doblados. Vicente Hernández se presentó en la meta en solitario, marcando un tiempo de 16.20, luego de dejar atrás en las últimas zancadas a Agoney Díaz (16.22). Efrén Segundo fue tercero, con 16.31. En cuanto a las féminas, Amada Sánchez fue la primera en cruzar el arco de llegada (19.34). Luego le siguió Esther Mederos (20.06). El podio lo cerró la gallega Melina Alonso (20.13). <Ver Galería de Imágenes> <Ver clasificación> Hoy viernes, último día del año, se celebra la San Silvestre lagunera También se entrega el primer “Silvestre del año”. La Comisión Cultural y Deportiva Aguere instaura un premio que tendrá carácter anual
El ganador del mismo se dará a conocer durante la ceremonia de clausura de la San Silvestre Lagunera, prueba atlética que se disputará este viernes, a partir de las 18.15 horas. La Comisión Cultural y Deportiva Aguere es la organizadora de esta cita popular, conjuntamente con el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna. A pocas horas ya de la disputa de la prueba, ambas entidades ultiman los destalles de la misma. En este sentido, significar que hoy viernes se continuará con la entrega de chips y dorsales a los corredores inscritos. La documentación se podrá recoger entre las 10.00 y las 15.00 horas en el punto de salida de la carrera, en la Calle Obispo Rey Redondo. Hoy acaba la recogida de chips y dorsales de la Mañana, día de la carrera, también se entregará documentación
El horario de apertura va de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas. No obstante, la organización también entregará chips y dorsales el mismo día de la prueba, el 31 de diciembre, entre las 10.00 y las 15.00 horas en el punto de salida de la carrera, en la Calle Obispo Rey Redondo. El pasado 16 de diciembre se cerró el plazo de inscripción de la XXIX San Silvestre Lagunera y lo hizo presentando un nuevo récord, después de que 2.000 personas se aseguraran un lugar en la salida de la carrera más popular de Canarias. La organización de la cita corre a cargo del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y la Comisión Cultural y Deportiva Aguere. La próxima edición de la popular prueba contará con un nuevo circuito de 5.300 metros. El gran objetivo de la organización ha sido contar con un trayecto más largo y así evitar los doblajes. El nuevo circuito tendrá su salida y meta en Plaza de la Concepción. Los atletas se dirigirán en primer lugar hacia la calle Adelanto, para girar luego a la izquierda en Marqués de Celada. Desde ese punto se continuará por Plaza del Doctor Olivera, calle Herradores, Consistorio y Nava y Grimón, para girar a la izquierda en la Plaza del Cristo. Tras un giro, de nuevo a la izquierda, se proseguirá por la calle Viana, para luego girar a la derecha en San Agustín y a la izquierda en Ascanio y Nieves. Al primer paso por la Plaza de la Concepción se repetirá el circuito hasta la calle Consistorio, momento en el cual se girará a la izquierda en Obispo Rey Redondo, para alcanzar la meta.
|
© realejosdeportivo.com 2007 |