![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Ciclismo |
|
|
Vicente González lidera el
Gran Premio Cabildo El corredor del Almacenes Álvarez Foto Video Trébol marcha primero seguido muy de cerca por Jacob Reyes (Loro Parque Los Silos Natural)
González ganó la primera carrera, con meta en Granadilla, en tanto que Reyes hizo lo propio en la segunda, la que acabó en Güímar. La tercera plaza de la general es para Marcos García, del Loro Parque, con 94 puntos. En Júnior, el liderato corresponde a Yalco Rodríguez, del Bicitel, con 120 puntos, fruto de sus dos victorias. Segundo marcha Yeray Rodríguez, del Sisalud-Cajasiete (54 puntos) y tercero resulta Javier Perdomo, del Bicitel (49 puntos). En Cadete, el mejor corredor hasta la fecha es Héctor Hernández (Bicitel, 120 puntos), secundado por Daniel Pérez (Almacenes Álvarez Foto Video Trébol, 103) y por Josué Suárez (Bicitel, 99 puntos). Adriano Cordovés (Loro Parque Los Silos Natural, 114 puntos) manda en Máster 30, por delante de José Ramón Álvarez (Peluquería Bambú, 109 puntos) y Moisés Hernández (Fonteide Probici, 94 puntos). En Máster 40 el mejor de momento es Tomás Jerónimo Álvarez (Almacenes Álvarez Foto Video Trébol, 120 puntos), Juan Manuel González (Bicisport SSP, 103 puntos) y Miguel Ángel García (Almacenes Álvarez Foto Video Trébol, 103). En la clasificación por equipos manda el Loro Parque Los Silos Natural (50 puntos), seguido por Almacenes Álvarez Foto Video Trébol (40 puntos) y Kamikaze (32 puntos). La tercera cita de este Gran Premio Cabildo 2011 llegará en mayo y constará de dos sectores, una crono el sábado y una prueba en ruta el domingo. En este caso tendrá lugar en El Rosario. La cuarta entrega llegará a comienzos de junio, con salida y llegada a La Orotava. La quintan prueba tendrá lugar a comienzos de julio y también discurrirá por el norte de la Isla. La sexta en julio, con salida y meta en La Perdoma, La Orotava. La séptima a comienzos de agosto, dividida en dos sectores, y con salida y meta en Los Silos. La última entrega del Gran Premio está fijada para septiembre. El 8 de mayo llega a La Laguna la Decabike Fiesta de la Bicicleta El OAD de La Laguna firma con Decatlon un convenio de colaboración
El OAD y Decathlon unen sus fuerzas para organizar una actividad de fomento del deporte, un objetivo común a ambas entidades. La Decabike es un paseo ciclista, que tendrá su salida y meta en la Plaza de la Concepción. El recorrido será de unos diez kilómetros a lo largo del casco histórico de la ciudad“. Se espera la participación de unas 1.500 personas. Es importante informar que la inscripción es gratuita. No hay límite de edad, aunque los niños más pequeños deberán acudir acompañados de sus padres. La inscripción se puede llevar a cabo en las instalaciones de Decathlon, a lo que Marrero añadió “que nadie olvide el uso obligatorio del casco”. El encuentro informativo fue aprovechado por las partes para rubricar un convenio de colaboración. En palabras de Javier Álvarez “estamos ante un acuerdo muy importante y beneficioso para el OAD y para Decathlon. Edgar Carballo vence el MTB-DH Islas Canarias El cadete Javier Suárez fue segundo de la general. El tercer puesto de la clasificación fue para Ricardo Santa, del Aguibike, que cruzó la meta a casi cuatro segundos del líder.
En la prueba, Edgar Carballo, del Vadebicis, fue el mejor, superando en más de dos segundos a su inmediato perseguidor, el cadete Javier Suárez (Free Bike Telde), que entró segundo en la general. El tercer puesto de la clasificación fue para Ricardo Santa, del Aguibike, que cruzó la meta a casi cuatro segundos del líder. En el mismo se dieron citas alrededor de 60 ciclistas de todas las islas desde las categorías de alevines e infantiles hasta las superiores y veteranos. Fuente. Deporsiete.com Salomé Barbuzano logra un primer y un tercer puesto en Benjamín Barbuzano disputó las finales de la competición celebrada este fin de semana en Mataró y Terrassa
Tras el primer puesto alcanzado en la tarde del sábado, Salome Barbuzano comenzó la competición del domingo no muy convencida de sus posibilidades, debido a la caída sufrida en el día anterior durante las semifinales. Su hombro derecho no estaba en condiciones para la competición. Aun así decidió participar, logrando clasificarse con mucho esfuerzo y sacrificio para la final, en la que consiguió un más que satisfactorio tercer puesto. Por su parte Benjamín Barbuzano empezó muy bien en las mangas de cuartos de final del sábado, ganando sus series. En semifinales hizo lo mismo y dominó la carrera de principio a fin. Un problema técnico en su bicicleta le relegó al octavo lugar en la final. El domingo consiguió meterse de nuevo en la final, pero esta vez sin los problemas técnicos sufridos el día anterior. Logró alzarse con la cuarta plaza, a menos de media rueda de la tercera posición. La prueba de Terrassa, la disputada el domingo, se celebró en el circuito donde tendrá lugar el Campeonato de España los días 2 y 3 de julio, de ahí el interés de los corredores canarios en tomar parte en la misma. Jacob Reyes gana el IV Trofeo Rompepiernas, Gran Premio Cabildo El ciclista del Loro Parque-Los Silos Natural derrotó al sprint a Vicente González
La salida neutralizada se dio en la estación de servicio El Volcán, en Güímar. La salida oficial, entretanto, se llevó a cabo, a las 8.00 de la mañana, en la vía de enlace con la TF-1. Los primeros 40 kilómetros, del total de 105 de la prueba, discurrieron por la autopista del sur, en la que se produjo una escapada de 10 corredores que llegaron a tener una ventaja de 2 minutos y 17 segundos sobre un pelotón en el que marchaban todos los líderes de los equipos. A la altura de Las Chafiras se abandonó la autopista, y fue en este punto donde se abortó la escapada, produciéndose nuevos intentos de fuga. Y es que a partir de este momento, la carrera se hizo más exigente, con constantes subidas y bajadas antes de llegar a la meta de El Escobonal. Esta segunda parte de la ruta, que discurrió en su mayor parte por la TF-28, pasando por San Miguel, Charco del Pino, Granadilla, Chimiche, El Río, Arico, Icor y Fasnia, estuvo controlada por los hombres del Loro Parque y Almacenes Álvarez-Foto vídeo Trébol, decidiéndose la prueba en un emocionante sprint entre Jacob Reyes y Vicente González, con triunfo del primero, con un tiempo de 03:00.39. Marcos García (Loro Parque), fue tercero a ocho segundos. Jacob Reyes confirma, de este modo, su gran momento de forma, después de apuntarse la semana pasada el triunfo en el Campeonato de Canarias de MTB en Las Lagunetas. En Cadetes y Junior, por su parte, sigue el dominio de los corredores del Bicitel de Gran Canaria que consiguieron cuatro plazas en el podio, ganando incluso por mediación de Héctor Hernández y Yalco Rodríguez, respectivamente. En master triunfos de Adriano Cordovés (Loro Parque), en 30; y Tomas Álvarez, en 40. Todos ellos, junto a Vicente González en Élite Sub-23, comandan las distintas clasificaciones del Gran Premio Cabildo. La entrega de premios se celebró al término de la prueba, y en la misma estuvieron presentes el presidente del Club Ciclista Achinech, Domingo Brito; y los tenientes de la Guardia Civil, Juan Carlos Ubero y Salvador Gallego. La tercera cita de este Gran Premio Cabildo 2011 llegará los días 7 y 8 de mayo y constará de dos sectores, una crono el sábado y una prueba en ruta el domingo, ambas organizadas por el Club Ciclista Ayosa en colaboración con el Ayuntamiento de El Rosario. La cuarta entrega se celebrará a comienzos de junio, con salida y llegada a La Orotava. La quinta prueba tendrá lugar a comienzos de julio y también discurrirá por el norte de la Isla. La sexta también en julio, con salida y meta en La Perdoma, La Orotava. La séptima a comienzos de agosto, dividida en dos sectores, y con salida y meta en Los Silos. La última entrega del Gran Premio está fijada para septiembre. Doble representación canaria en la Liga LBR Salomé y Benjamín Barbuzano competirán hoy y mañana en Mataró y Terrassa
La organización prevé más de 300 inscritos. Los corredores insulares aprovecharan la prueba de Terrassa para tantear el circuito, ya que en él se celebrara el Campeonato de España los días 2 y 3 de julio. En esta ocasión, Adrián Peña, del Mesa Mota; Jorge Pérez y Ricardo Carrabia, ambos del T-Riders MataMata, y que estuvieron en las pruebas de la Liga LBR disputadas en Alicante, no viajarán a la Península por motivo de presupuesto. T-Riders Mata Mata y BMX Laguna, protagonistas de la La prueba reunió a 40 participantes y se celebró en el Parque de La Vega
Así, la categoría Élite Canarias tuvo a dos representantes del T-Riders Mata Mata en el podio. Ricardo Carrabia lideró la general, seguido de Benjamín Barbuzano, del Club Vadebicis y de Alejandro Suárez, que finalizaron en segunda y en tercera posición, respectivamente. El club lagunero también dominó al completo la categoría Féminas Pro. Salomé Barbuzano volvió a demostrar su gran momento de forma dominando la prueba. Natalia Rodríguez concluyó en la segunda posición, mientras que Brenda Ramos, ocupó la tercera. Marcos Ortiz venció en Cruiser. El rider del Mata Mata tuvo que emplearse a fondo para dominar una categoría en la que Eduardo González, del Club Mesa Mota, se coló en la segunda plaza. José Manuel Curbelo, del Mata Mata completaría el podio. Mientras, el corredor de Vadebicis Felipe Alonso dominaría en Júnior, una categoría que tuvo emoción hasta el final. Jonay Dóniz (T-Riders Mata Mata) y Eduardo González (Club Mesa Mota) acompañarían al vencedor entre los puestos privilegiados. El resto de categorías estuvieron dominadas por Adrián Peña (Club Mesa Mota, Alevín), Sergio Álvarez (T-Riders Mata Mata, Principiantes), Miguán Negrín (T-Riders Mata Mata, Promesas) y Sara Dorta (BMX Laguna, Iniciación). Una vez finalizó la competición, el T-Riders Mata Mata organizó unos entrenamientos simulando situación real de carrera, con tres mangas de semifinales y una final para dos categorías, invitando a todos los clubes a tomar parte de ellos. Esta primera prueba de la Copa de Tenerife de BMX contó con el patrocinio de Suindra y de Speedfreak, además de la colaboración de la Federación Canaria de Ciclismo y de Coca Cola. Este domingo se disputa el IV Trofeo Rompepiernas de Ciclismo La segunda cita del Gran Premio Cabildo discurrirá por el sur de la Isla
La salida neutralizada se dará en la estación de servicio El Volcán, en Güímar. La salida oficial se llevará cabo, a las 8.00 de la mañana, en la vía de enlace con la TF-1. Los primeros 40 kilómetros, del total de 105 de la prueba, discurrirán por la autopista del sur, que se abandonará a la altura de Las Chafiras. En este punto del recorrido se dará la salida a los cadetes, júniors, y veteranos (Máster 40 y Máster 50). Será entonces cuando la carrera se haga más exigente, con constantes subidas y bajadas antes de llegar a la meta de El Escobonal. Esta segunda parte de la ruta discurrirá en su mayor parte por la TF-28, pasando por San Miguel, Charco del Pino, Granadilla, Chimiche, El Río, Arico, Icor y Fasnia. Santiago Ramírez, del Almacenes Álvarez Foto-video Trébol, fue el ganador de esta cita en 2010. La misma tuvo lugar el 18 de abril del año pasado, con salida y meta en Arafo. Por otra parte, Vicente González, corredor del Almacenes Álvarez Foto-Vídeo Trébol, se impuso en el Trofeo Chaveña, primera prueba del IX Gran Premio Cabildo Insular de Tenerife de Ciclismo, celebrada el domingo 13 de marzo también por carreteras del por el sur de la Isla. La tercera cita de este Gran Premio Cabildo 2011 llegará en mayo y constará de dos sectores, una crono el sábado y una prueba en ruta el domingo. En este caso tendrá lugar en El Rosario. La cuarta entrega llegará a comienzos de junio, con salida y llegada a La Orotava La quintan prueba tendrá lugar a comienzos de julio y también discurrirá por el norte de la Isla. La sexta también en julio, con salida y meta en La Perdoma, La Orotava. La séptima a comienzos de agosto, dividida en dos sectores, y con salida y meta en Los Silos. La última entrega del Gran Premio está fijada para septiembre. Decidido el Regional BMX Los ciclistas ofrecieron un gran espectáculo en el transcurso de la carrera, en la que el nivel fue muy elevado.
Daniel Pérez (Ballester), Jonathan Navarro (Terravolcán), Enrique Curbelo (Perenquén), Lucía Méndez (Vaca Loca), Adriano Cordovés (Loro Parque), Aurelio Negrín (Bemekis), Braulio Pérez y Jacob Reyes subieron a lo más alto del podio en sus respectivas categorías, después de ofrecer un gran espectáculo en el transcurso de la carrera, en la que el nivel fue muy elevado. 90 participantes tomaron parte en la Marcha Cicloturista El paseo ciclista, celebrado en la mañana del domingo, cumplió su tercera edición
El grupo, así las cosas, se dirigió al Valle de Güímar, desde donde se ascendió a la corona forestal por Arafo. Tras acceder a la carretera La Laguna-El Portillo se hizo un reagrupamiento. La parte final del trayecto fue la de vuelta a El Rosario, mucho más suave, ya que los últimos kilómetros fueron de descenso. La salida, entretanto, la dieron el concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Rosario, Iván Armas; y el presidente de la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife, Juan Marrero. Fin de semana pleno de actividad ciclista en Tenerife Doble cita con el BMX, Campeonato de Canarias de Mountain Bike y marcha cicloturista
El municipio de El Rosario recibe este domingo el Campeonato de Mountain Bike MTB XC. La competición arranca a las 9.00 horas en la zona de Las Lagunetas, en La Esperanza. El Parque de La Vega será otro de los escenarios de las citas deportivas y más concretamente el circuito de BMX con el que cuenta esta espacio, una infraestructura única en Canarias. En el mismo se disputa este sábado la Copa de Canarias de BMX, a partir de las 9.30 horas, bajo la organización del Club Ciclista T-Riders, además de la colaboración del OAD de La Laguna y la Federación Canaria de Ciclismo. El domingo le llegará el turno a la Copa de Tenerife de BMX, también a partir de las 9.30 horas y en el mismo escenario. El domingo tendrá lugar la III Marcha Cicloturista Peña Ayosa de El Rosario. Se trata de un paseo de 65 kilómetros con salida en la Plaza de La Esperanza y meta en la Plaza del Ayuntamiento de El Rosario. La marcha arrancará a las 9.30 horas y está previsto que acabe sobre las dos se la tarde. El recorrido será muy exigente. Tras salir de La Esperanza, los ciclistas se dirigirán a la zona del Valle de Güímar, desde donde se ascenderá a la corona forestal por Arafo. La Federación Canaria organiza las Serán impartidas los días 3 y 4 de mayo por José Luis Algarra, catedrático de Actividad Física y Deportes y doctor en ciencias de Actividad Física y Deporte.
El año 2010 se celebró la primera edición de las mismas, una actividad muy demandada. César Acosta, presidente de la Federación Canaria, señala que “estamos ante un programa esencial para la buena formación de técnicos y deportistas, primordial para saber llevar a buen puerto el desarrollo deportivo del ciclista”. Estas segundas jornadas suben un peldaño en la formación del ciclista respecto a las vividas en 2010. Las mismas serán impartidas nuevamente por José Luis Algarra. José Luis Algarra (Málaga, 1949) es catedrático de Actividad Física y Deportes, doctorado en ciencias de Actividad Física y Deporte. Fue durante cinco años preparador físico del mítico equipo ciclista Kas, siete años del equipo olímpico español, fue director de la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEC, director técnico de la misma entre 1994 y 2007, profesor de la Universidad Europea de Madrid y director Técnico de la Federación Portuguesa durante 10 años. Ha escrito libros con el ciclismo como argumento, siendo uno de ellos publicado por el propio Comité Olímpico Español y otros por el Ministerio de Cultura. Estas II Jornadas se impartirán de 17.00 a 21.00 en las sedes de las federaciones insulares de Tenerife y Gran Canaria. Al final de la actividad se hará entrega del material impartido en un CD, además de diploma de la FCC y de la RFEC. La lluvia impide la disputa de la Copa de Canarias de BMX-Open Supercross Mata Mata
Ayer domingo, 3 de abril, se debía disputará la Copa de Canarias de BMX 2011-Open Supercross Mata Mata, pero la lluvia caída durante la noche anterior dejó en malas condiciones el circuito del Parque de La Vega. Los organizadores, Club BMX T-Riders Mata Mata, Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y Federación Canaria de Ciclismo, tomaron la decisión de suspender la prueba. El Parque de La Vega Acoge
La Copa de Canarias de BMX-Open Supercross Mata Mata La prueba, que contará con la colaboración del OAD De La Laguna, se desarrollará mañana domingo
La competición estará organizada por el Club BMX T-Riders Mata Mata y cuenta con la colaboración del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) de La Laguna, del Ayuntamiento de La Laguna y de la Federación Canaria de Ciclismo. El certamen, así las cosas, comenzará a las 09:00 horas, y tiene prevista su clausura en torno a la una de la tarde. Así, hasta las 10:30 horas se realizarán los entrenamientos por categorías. A las 10:45 comenzarán las clasificatorias y finales de la Copa de Canarias, mientras que a partir de las 12:00 se llevará a cabo el Open Supercross Mata Mata. Está previsto que participen representantes de los clubes: CC Bicle Moon Extreme (BMX Laguna), CC Mesa Mota BMX, CC Vadebicis, Anchieta 70, amén de todos los clubes con licencia vigente asociados a la Federación Canaria de Ciclismo. Igualmente, habrá licencias de un día para los pilotos no federados, teniendo que confirmar su participación y realizar el pago de 10 euros por dicha licencia. La prueba, asimismo, acogerá a participantes de diferentes categorías, como Iniciación, reservada para menores de seis años; Promesas, para los que tienen entre 7 y 8 años; Principiantes, para los de 9 y 10; Alevín, Infantil, Cadete, Júnior, 19 y más y Élite Canarias. Además, se registran las categorías Cruiser A (13-16) y ‘B’ (17 ó más) y las Féminas A (hasta 10 años), ‘B’ (hasta los 15 años) y ‘PRO’ (a partir de 16 años). En todos los casos, eso sí, es necesaria una participación mínima de tres corredores. En caso de no alcanzarse dicha cifra, los masculinos concursarán en la categoría superior y las féminas en la categoría inferior masculina. Suspendido el II Trofeo Ciudad de La Laguna La lluvia impide la disputa de la carrera ciclista prevista para este sábado
La carrera, prevista para la tarde de este sábado, se iba a desarrollar sobre un circuito urbano, con salida y meta en la calle Nava y Grimón y pasos por Quintín Benito, Tabares de Cala y San Agustín. Precisamente el carácter urbano del trazado, con presencia de adoquines en parte del mismo, movió a los organizadores a suspender la prueba. Y es que este tipo de superficies se tornan muy peligrosas con el agua. El II Trofeo Ciudad de La Laguna cita a un centenar de ciclistas Se disputa mañana sábado a partir de las 16.00 horas
La prueba arrancará de manera oficial a las 16.00 horas desde la Calle Nava y Grimón, lugar donde estará situada la salida y la meta. Los corredores deberán cubrir un circuito de 1.100 metros de itinerario, que recorrerá además la Calle Quintín Benito, Tabares de Cala y San Agustín. Así, las categorías Élite Sub 23 y Juveniles deberán completar 35 giros al itinerario, alcanzando 38,5 kilómetros de distancia a recorrer. Los Máster 30 y Máster 40 darán 25 vueltas al circuito (27,5 kilómetros), mientras que los Cadetes recorrerán 11 kilómetros que corresponden a diez vueltas. El tráfico durante la celebración estará regulado por la Policía Local de La Laguna, que contará con el apoyo de Protección Civil. Además, la prueba estará cubierta por un médico y dos ambulancias de la Cruz Roja. Una vez finalice la competición en todas las categorías se procederá a la entrega de premios. La organización reconocerá a los tres primeros clasificados de cada una de ellas. En la primera edición, celebrada el 24 de marzo de 2010, el ciclista del Bemekis Joaquín David Martín se proclamó vencedor en la categoría Élite Sub 23. El resto de categorías fueron dominadas por Javier Trujillo (Almacenes Álvarez Foto Vídeo Trébol, Júnior); David González (Sagrera Canarias, Cadete); Rubén Domínguez (Almacenes Álvarez Foto Vídeo Trébol, Máster 30) y José Ramón Hernández (Loro Parque, Máster 40). En la cita participaron 86 ciclistas. Numerosos ciclistas abren la temporada de Escuelas en El pasado domingo se celebró el encuentro “Día del Padre”
La cita, organizada por el Club Ciclista Bentor Santa Úrsula, por el área de Deportes del Ayuntamiento norteño y por la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife y que contó con la colaboración de Deportes Salud y de Casa Valladares, fue el punto de partida de la temporada 2011 de Escuelas. Así las cosas, el Peluquería Bambú fue el protagonista en la categoría Infantil al contar con dos ciclistas en el podio. Carlos Hernández (17:02) acabó liderando la general, mientras que su compañero Sergio Álvarez (17:03) fue tercero. En el segundo cajón estuvo Samuel García (17:03), del Masíntimo El Sauzal. La categoría Alevín tuvo a Eduardo Rodríguez del BMX Laguna como dominador, con un tiempo de 10:54. Ángel Fontanella (Almacenes Álvarez Foto Vídeo Trébol) con 11:59 fue segundo, mientras que Cristo Rodríguez (Fonteide Probicis) fue tercero con 12:38. El Fonteide Probicis también tendría protagonismo en Principiantes, puesto que su ciclista Belén Zamora acabó ocupando el primer puesto gracias a su 06:37. Siete segundos más tardó Harian Cabrera (Peluquería Bambú) y diez Eva Zamora, también del Fonteide Probicis. Mientras, la categoría Promesas estuvo dominada por el BMX Laguna, que ocupó los tres cajones del podio. Talisha Suárez (01:19), Sara Dorta (01:28) y Yoel Fariña (01:31), por este orden, fueron los mejores. Una vez finalizó la prueba se procedió a la entrega de premios, que estuvo a cargo del presidente de la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife, Juan Marrero y del representante de Casa Valladares, Perfecto Valladares. Además, padres y madres de los participantes fueron obsequiados con productos de la comarca. Adriano Cordovés vence en el VII Bike Marathon La Palma 70 km El alemán Michael Kalivoda fue segundo y Francisco Pérez, tercero Para el recorrido corto, el Palmero Victor Martín del Bayana se hizo con el triunfo seguido de Diego Hernández, del Awara. Francisco Regalado, del Chineje, ocupó el tercer cajón del podium. En categoría femenina, Lucía Funes fue la gran triunfadora, seguida por María del Cristo Alonso (Ciclocentro) y Noelia Castro (Bayana). Todo transcurrió con normalidad y según lo previsto por la organización. El trazado del recorrido, el clima, y todos los ingredientes que ofreció el entorno y el numeroso público que se dio cita a lo largo de la prueba, no dejó indiferente a nadie. Todos los ciclistas a la llegada a meta coincidieron en la dureza, espectacularidad y exigencia de la prueba. El trazado del recorrido dio una buena muestra de las interioridades de la montaña palmera donde la exigencia, tanto física como de concentración y capacidad de superación, hacen de esta prueba todo un reto a alcanzar. La Marcha Cicloturista Chaveña congrega a más de un La cita, desarrollada este domingo, contó con la colaboración de la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife
La salida se dio en el Polideportivo Los Hinojeros de Granadilla, a las 9.00 de la mañana, dirigiéndose el grupo inicialmente a Vilaflor, donde se aprovechó para descansar. Poco después, se tomó el camino de regreso a Granadilla, tras reagrupase todos los participantes. La llegada a la meta, entretanto, se produjo a la hora prevista, sobre la una de la tarde, tras completarse con normalidad los casi 90 kilómetros del recorrido. Vicente González, Almacenes Álvarez, gana el Trofeo Chaveña La primera prueba del Gran Premio Cabildo se desarrolló Ayer domingo en Granadilla
En la prueba, organizada por el Club Chaveña, con la colaboración del Ayuntamiento de Granadilla y de la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife y que constó de 87 kilómetros, tomaron parte un total de 139 corredores. Así, en la categoría reina, al margen del triunfo de Vicente González, destacar la segunda plaza obtenida por Adal Sanabria (ADGE), con un tiempo de 01.57.06, mientras que Jacob Reyes, del Loro Parque Los Silos Natural acabó tercero, con 02.02.16. El buen papel del Loro Parque Los Silos Natural le permitió dominar la prueba por equipos (07.23.04), superando al Almacenes Álvarez (07.23.17) y al Kamikaze (07.32.24), segundo y tercero respectivamente. En cuanto al desarrollo de la prueba, destacar que Juan Carlos Delgado tomó la iniciativa desde la primera vuelta, algo que le permitió ganar el premio a la meta volante y gozar de medio minuto de ventaja respecto a Vicente González, Adal Sanabria, Marcos García y Jacob Reyes, sus perseguidores, al primer paso por meta. Pero en el segundo giro, la ventaja fue disminuyendo hasta que Vicente González decidió atacar sin que sus adversarios pudieran seguirle, cruzando la línea de meta en solitario.
Por su parte, José Ramón Álvarez, del Iruene fue el más rápido en Máster 30 con un tiempo de 02.28.45, superando el Adriano Cordovés (02.29.07) y el de Moisés Hernández (02.30.58), que entraron segundo y tercero, respectivamente, en la línea de meta. Por último, en las categorías más pequeñas destacar el dominio del Bicitel, que vuelve a demostrar su gran trabajo de cantera. Por un lado con el triunfo de Yelco Rodríguez en Júnior (02.38.03) y por otro con el de Héctor Hernández en Cadete con un excelente 01.56.42. En este último grupo, reseñar el segundo puesto de Daniel Pérez (Almacenes Álvarez), con 01.57.06 y el tercero de José Enrique Romualdo (Iruene Peluquería Bambú), con 02.02.16. Una vez finalizó esta primera prueba del Gran Premio Cabildo de Tenerife se procedió a la entrega de premios que estuvo presidida por la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, María de la O Gaspar y por la concejal de Ciudadanía, María Iluminada Luis.
El IX Gran Premio Ciclista Cabildo de Tenerife se pone en marcha La competición consta de ocho pruebas. La primera prueba se realizará el domingo en Granadilla
Los equipos de Tenerife se presentan en un brillante En el transcurso de una gala que se celebró en la tarde de ayercjueves
El encuentro contó con la participación de 16 equipos ciclistas de Tenerife: Ayosa Ayuntamiento El Rosario, Ballester Almacenes Álvarez Foto Video Trébol, Bemekis, Bentor Santa Úrsula Sagrera Canarias, Cachibache Gofi´s Bike, Auga Toscal Nikomotobike Ciprés, Guantácara Buenavista del Norte, Iruene Peluquería Bambú, Oncedientes Masintimo El Sauzal, Talavera Loro Parque Los Silos Natural, Taoro Fonteide Probici, Teguebike Repamagri Reparaciones, T-Raider´s, Uruguay Tenerife Altahay, Vaca Loca Chafiras Bike Point y La Tribu de la Mesa Mota. La presentación fue conducida por el periodista Manuel Negrín, contándose con la asistencia del alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez; el concejal de Deportes de La Laguna, Javier Álvarez; el concejal de Deportes de Buenavista, Pedro Díaz; el concejal de Deportes de Los Silos, Michael Bazo; los presidentes de las federaciones Canaria e Insular de Ciclismo, César Acosta y Juan Marrero; y el teniente de la Guardia Civil de Tráfico, Juan Carlos Ubero. La gala de presentación coincide con el inicio de temporada. De hecho, la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife presenta para este 2011 un calendario de pruebas con 25 días de competición en carretera, además de marchas cicloturistas, pruebas de descenso, de escuelas y de bicicleta de montaña. La campaña se abrió el pasado 20 de febrero con el VII Trofeo Loro Parque de Mountain-Bike, que tuvo lugar en Los Silos; y se cerrará el 12 de noviembre con el Trofeo Viejas Glorias, en La Laguna. El próximo 13 de marzo se disputará la primera prueba del Gran Premio Cabildo, una de las grandes citas del año junto a la Vuelta a la Isla. Santi Ramírez inicia la temporada con su nuevo equipo El corredor grancanario corrió la pasada campaña con el equipo realejero Almacenes Álvarez
Después de varias intentonas de diferentes corredores del Archipiélago por suelo peninsular, parece que ahora se abre una nueva posibilidad con un aval de peso: Santi Ramírez (Telde, 04/05/91), campeón de España júnior 2009 y ganador de la Vuelta Internacional Juvenil de la Bira (Vuelta a Vizcaya). El grancanario, que hasta el ejercicio pasado evidenció su incontestable calidad y dominio por las carreteras isleñas, ganando el Regional sub 23 y la Copa Cabildo de Tenerife, como integrante del Club Ciclista Ballester Almacenes Álvarez, debutó el pasado fin de semana con su nuevo club, la Asociación Deportiva Galibier Lizarte, filial del Team Movistar, sucesor a su vez del Caisse d’Epargne, equipo, entre otros, de Alejandro Valverde. Isidro Nozal o Joseba Beloki son dos de los corredores de la inagotable cantera del equipo navarro, que tiene en sus filas, paradójicamente, a Eric Pedrosa, hermano del campeón mundial de motociclismo Dani Pedrosa.
¿Es posible el esperado paso a profesionales? El teldense mezcla el optimismo con el realismo en su respuesta, aunque abre una puerta a la ilusión: “El paso a profesionales esta difícil, ya que hay un alto nivel, pero con un poco de suerte y haciendo las cosas bien, sí que es posible”. La fórmula, como en cualquier disciplina deportiva, elevada a la enésima potencia al tratarse del mundo de las dos ruedas, también la tiene Santi: “La clave está en ser regular en todas las carreras y, si se puede, ganar alguna”. La campaña no ha hecho más que empezar. Porvenir y calidad le sobran. Deporsiete.com. Se presentó el equipo ciclista
Loro Parque Los Silos Natural En categoría Master 30 contarán con una baza importante, Adriano Cordovés.
En Master 30 contarán con una baza importante, Adriano Cordovés, que regresa a esta categoría después de que en el 2006 se proclamara campeón del Open de España de mountain bike. El Trofeo Anchieta BMX Shop reúne a 37 raiders El buen tiempo ayudo al desarrollo de las exhibiciones, lo que se vio acompañado por la ausencia de caídas de importancia.
El buen tiempo ayudo al desarrollo de las exhibiciones, que tuvieron lugar entre las 15.30 y las 19.30 horas, lo que se vio acompañado por la ausencia de caídas de importancia, la numerosa presencia de aficionados y la camaradería entre los competidores. La Marcha Cicloturista Montes del Agua reúne a 200 participantes Paseo en bicicletas de montaña, con salida y llegada en Buenavista
En el banderazo de salida, que se dio a primera hora de la mañana, se contó con Pedro Jesús Díaz, concejal de Deportes de Buenavista del Norte; Juan Marrero, presidente de la Federación Insular de Ciclismo; y David Díaz, presidente del Club Guantácara. La llegada a Buenavista se produjo sobre las 15.00 horas, luego de recorrer buena parte de los montes de la Isla Baja. Esta citaba forma parte del acuerdo alcanzado recientemente por la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife y el Ayuntamiento de Buenavista del Norte. El próximo 1 de mayo volverá el ciclismo a este municipio de la isla Baja con la disputa del Descenso La Peña. Asimismo, el 24 de septiembre se celebrará el Descenso El Palmar. Y el 16 de octubre, el Rally de MTB Buenavista del Norte. No obstante, actualmente está en estudio la organización de dos marchas cicloturistas más, que se sumarían a dicho calendario de encuentros. Joaquín David Martín gana el Trofeo Apertura Agua Toscal En la prueba reina se produjo un férreo marcaje entre los corredores del Loro Parque y el Almacenes Álvarez.
La cita estuvo organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y el Club Ciclista Ciprés, contándose con la colaboración de la Federación Insular de Ciclismo. La prueba se desarrolló sobre un circuito con salida y meta ubicadas en Nava y Grimón, muy cerca de la Plaza del Cristo, con pasos por Quintín Benito, Tabares de Cala y Anchieta. Tomaron la salida un total de de 82 corredores. En la primera tanda salieron los cadetes y Máster 40. A continuación lo hicieron los juniors y Master-30. Finalizaron la prueba los corredores Elite/Sub 23. En la prueba reina se produjo un férreo marcaje entre los corredores del Loro Parque y el Almacenes Álvarez, que controlaron la carrera hasta el final de la misma. Un tercero en discordia, un hombre rápido como Joaquín David se hizo con el triunfo, el primero con su nuevo equipo. Destacada actuación en la categoría Júnior del equipo Almacenes Álvarez-Foto video Trébol, que con Claudio Fontanella al frente acaparó los tres escalones del podio. La entrega de premios estuvo a cargo de Juanma Marrero, presidente del Club Ciclista Ciprés; Wiliam Alonso, vicepresidente de la Federacion Insular de Ciclismo; y José Blandón, presidente del Comité Autonómico de Árbitros. Clasificaciones: Máster-30: 1.- Adriano Cordovés: Loro Parque-Los Silos Natural (26:37). 2.- Rubén Domínguez: Almacenes Álvarez-Foto Video Trébol (27:31) 3.- Agustín de León: Bicicletas Gil (27:31) Máster-40: 1.- Félix Miguel Pérez: Loro Parque-Los Silos Natural (20:33) 2.- Juan Pedro Sánchez: Soluciones Extreme (20:43) 3.- Tomás Álvarez : Almacenes Álvarez-Foto video Trébol ( 20:46) Júnior: 1.- Claudio Fontanella: Almacenes Álvarez-Foto video Trébol (27:39) 2.- Gonzalo D. González: Almacenes Álvarez-Foto video Trébol (27:41). 3.- Julián Gómez: Almacenes Álvarez-Foto video Trébol (27:42) Cadete: 1.- Enrique R. González: Peluquería Bambú (22:23). 2.- Álvaro García: Peluquería Bambú (27:41) 3.- Jorge Valido: Sagrera Canaria (23:13) La Laguna, marco del Trofeo Apertura Agua Toscal Hoy ce celebra la primera prueba ciclista en ruta de la temporada 2011
La cita, que comenzará las 16.30 horas, está organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y el Club Ciclista Ciprés, contándose con la colaboración de la Federación Insular de Ciclismo. La prueba se desarrollará sobre un circuito urbano que discurrirá por parte de las calles del casco histórico de Aguere. El punto de salida y meta se ubicará en Nava y Grimón, muy cerca de la Plaza del Cristo. Se contemplan pasos por Quintín Benito, Tabares de Cala y Anchieta. La organización prevé el concurso de un centenar de corredores y que la pruebe finalice sobre las 19.30 horas. Los ciclistas inscritos en la categoría reina, los Élite Sub 23, darán 25 vueltas al circuito, en tanto que los Máster 30 y los Júnior darán 20 vueltas. Los Cadete y Máster 40, 50 y 60 afrontarán 15 giros. Los corredores doblados serán eliminados. La Laguna se significa una vez más por ser uno de los municipios de la Isla que más apoya al deporte del pedal. Al margen del encuentro de este fin de semana, Aguere acoge citas tan destacadas como la Copa de la Ciudad, que se disputará el próximo mes de marzo; el Cinturón de San Benito, en julio; la Vuelta Ciclista a la Isla, en septiembre; y el Trofeo Viejas Glorias, en noviembre. Además, La Laguna también es marco de marchas cicloturistas y de pruebas de BMX. Hoy se celebra el Trofeo Anchieta 70 BMX Shop
Hoy sábado se celebra en las Pistas de Patinaje de La Punta, el Trofeo Anchieta 70 BMX Shop, prueba ciclista de estilo libre para bicicletas de BMX. La prueba tendrá lugar entre las 16.00 y las 19.00 horas, premiándose con material deportivo a los cinco primeros clasificados.
La Federación de Ciclismo de Tenerife organiza una presentación conjunta de equipos En el transcurso de una gala que se celebrará el próximo 3 de marzo en El Sauzal
El encuentro contará con la participación de 16 equipos ciclistas de Tenerife: Ballester Almacenes Álvarez Foto Video Trébol, Bemekis, Bentor Santa Úrsula Sagrera Canarias, Cachibache Gofi´s Bike, Chaveña Bicisport, Ciprés Leoncio Academia de Oposiciones, Guantácara Buenavista del Norte, Iruene Peluquería Bambú, Oncedientes Masintimo El Sauzal, Talavera Loro Parque Los Silos Natural, Taoro Fonteide Probici, Teguebike Repamagri Reparaciones, T-Raider´s, Uruguay Tenerife Altahay, Vaca Loca Chafiras Bike Point y Viclass Sisalud Cajasiete. La gala llega coincidiendo con el inicio de temporada. De hecho, la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife presente para este 2011 un calendario de pruebas con 25 días de competición en carretera, además de marchas cicloturistas, pruebas de descenso, de escuelas y de bicicleta de montaña. La campaña se abrió el pasado 20 de febrero con el VII Trofeo Loro Parque de Mountain-Bike, que tuvo lugar en Los Silos; y se cerrará el 12 de noviembre con el Trofeo Viejas Glorias, en La Laguna. "No hay crisis en el ciclismo tinerfeño" A estas alturas del año ya se superan las 470 licencias, con 32 clubes federados". Francisco Pérez, ganador de la octava edición del Gran Premio La prueba organizada por el CC Loro Parque Los Silos Natural, se desarrolló en el municipio de Los Silos
El corredor del equipo Mc Donald de Telde se hizo con el triunfo por segundo año consecutivo. 77 competidores tomaron la salida en un circuito donde fueron numerosos los abandonos por la dureza del mismo y por el fuerte ritmo impuesto los hombres de cabeza. La prueba estuvo organizada por el equipo Loro Parque-Los Silos Natural, con la colaboración del Ayuntamiento de Los Silos. La entrega de premios estuvo a cargo de Santiago Martín, alcalde de Los Silos; Juan Marrero, vicepresidente de la Federacion Canaria de Ciclismo, Michael Baso y Jisé Gregorio Pérez, concejales del Ayuntamiento de Los Silos. El segundo puesto fue para Joaquín David Martín, del Teguebikeecu (1:42.41), y tercero quedó Ignacio Lorenzo, Masintimo El Sauzal (1:43.01). En Máster 30, el triunfo correspondió a Adriano Cordovés, de Loro Parque Los Silos Natural (1:27.44), completando el podio Víctor González, del Bemekis (1:28.02); y Bruno Acosta, de La Cuevita (1:28.43). En Máster 40, triunfo de Dean Tynen, del Chafiras Bike Point (1:10.45), seguido por Aurelio Negrín, del Bemekis (1:12.40); y José Manuel Hernández, del Loro Parque Los Silos Natural (1:13.15). En Máster 50, victoria de José Antonio Camaño, del Jacomar (45.31). Segundo entró Edmundo Esplugas, del Vadebicis (46.37); y tercero, Antonio Acosta (53.44). Los participantes compitieron en un circuito que discurría por los senderos de la costa de Los Silos, con una distancia de 3.200 metros. La categoría Élite-Sub 23 tuvo que dar 10 giros al circuito, mientras que los corredores de Máster 30 completarán ocho vueltas. Los Máster 40 giraron en seis oportunidades. Los Máster 50 dieron cuatro vueltas. Agua Toscal, nuevo patrocinador del Club Ciclista Ciprés La firma dará nombre al Trofeo Apertura, que tendrá lugar el próximo 26 de febrero
Agua Toscal será patrocinador del equipo de competición y de las pruebas que organice el club lagunero, como el Trofeo Apertura, a celebrar el próximo sábado 26 de febrero. Esta carrera, que abre el calendario insular en carretera, llevará el patrocinio de Agua Toscal. VIII Gran Premio Loro Parque de Mountain Bike
El equipo ciclista Loro Parque Los Silos Natural organiza el VIII Gran Premio Loro Parque de Mountain Bike, que se celebrará el próximo domingo 20 de febrero, a partir de las 11:30 horas. De esta manera se facilita que ciclistas de otras islas puedan desplazarse el mismo día de la prueba. El circuito transcurre frente a la Piscina Municipal, por caminos y senderos de la Costa de Los Silos. En esta edición, una vez más, será puntuable para la Copa Federación Canaria, donde podrán participar ciclistas desde la categoría cadete hasta master 50, tanto en masculino como en féminas. Tendrán trofeo los tres primeros clasificados de cada categoría. Además los participantes recibirán una camisa de la prueba y disfrutarán de una paella al finalizar la prueba. La Federación alcanza un acuerdo con el Ayuntamiento de Buenavista para la celebración de carreras El municipio norteño acogerá cuarto pruebas y posiblemente dos marchas cicloturistas
Las pruebas ciclistas y marchas cicloturistas contarán con el asesoramiento y colaboración de la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife. Las citas se llevarán a cabo con el apoyo de la Concejalía de Deportes de la corporación de la Isla Baja y el recién creado Club Ciclista Guantácara, radicado en Buenavista del Norte. A dicho acuerdo se llegó en el trascurso de una reunión que lugar este pasado viernes en el Ayuntamiento de la localidad y a la que asistieron Pedro Jesús Díaz, concejal de Deportes de Buenavista del Norte; Juan Marrero, presidente en funciones de la Federación Insular de Ciclismo de Tenerife; y David Díaz, presidente del Club Ciclista Guantácara. En el encuentro se fijo la celebración de cuatro pruebas. Así tenemos que el 27 de febrero tendrá lugar la V Marcha Cicloturisra Buenavista del Norte. El 1 de mayo, le tocará el turno al Descenso La Peña. El 24 de septiembre se celebrará el Descenso El Palmar. Y el 16 de octubre, el Rally de MTB Buenavista del Norte. No obstante, actualmente está en estudio la organización de dos marchas ciloturistas, que se sumarian a dicho calendario de encuentros El icodense José Vidal unió las siete islas canarias en El joven deportista cumplió con éxito su hazaña personal
El equipo ciclista Masintimo El Sauzal ya prepara la temporada 2011 El grupo de corredores parte con grandes expectativas para la campaña 2011. Afronta la temporada con todas las garantías de éxito.
El grupo de corredores parte con grandes expectativas para la campaña 2011. Aprovechando esa oportunidad deportiva se estrenaron las nuevas equipaciones con diferentes colores. La formación ciclista norteña obtuvo buenos resultados en esta primera convocatoria. Juan Mesa, en su debut, terminó su participación en el puesto diecisiete de la clasificación general y decimotercero en la categoría Éltie. Por otra parte, Nacho Lorenzo obtuvo el 24 de la general y el 18 en Élite; y para Emilio Castro fue la plaza 49 de la general y la 25 en la categoría Élite. El acontecimiento deportivo tuvo la excelente organización del Club La Santa. Además acudió una gran participación con corredores de numerosas nacionalidades e incluso alguna campeona del mundo como Gunn-Rita Dahle. El realejero Yeray Vargas gana el VII Descenso de Tara Triunfos de Yeray Vargas y Víctor Fabián Pérez. La prueba tuvo lugar el pasado fin de semana en Gran Canaria
Yeray Vargas, que competía defendiendo los colores del Vadebicis, se impuso con un tiempo de 2 minutos y 17 segundos, siendo el cuarto mejor registro general de la prueba. Además, Vargas hizo el mejor crono de la primera manga, con 2.23.En Júnior, Víctor Fabián Pérez, del Bentor, paró el reloj en 2.19. En la categoría Élite se impuso José Trujillo (2.16), del Biketherore, mientras que en Máster lo hizo Manuel Melián (2.37), del Central Bike. Por lo que a otras categorías respecta, en Principiantes el mejor fue Unai Bolaños, del Iduna, con seis minutos. En Alevines se impuso Eduardo Rodríguez, del Bemekis (3.09); en Infantiles José Carlos Orihuela, de Free Bike Telde (2.37); y en Cadetes, Melquiades Peña, también del Free Bike Telde (2.45). En total, en la carrera tomó parte medio centenera de corredores. El portuense Paco González dirige una exhibición de spinning en el Complejo Deportivo San Benito El prestigioso monitor tinerfeño dirigió una sesión de bicicleta estática que contó con una treintena de participantes
El tinerfeño Paco González es uno de los instructores más prestigiosos del mundo del spinning, gozando de un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional. La sesión dio comienzo a las 18.00 horas y para la misma se contó con nuevo material adquirido por el Complejo Deportivo San Benito, una flota de bicicletas indoor de última generación. Tras la práctica de Paco González siguieron otras clases, desde las siete de la tarde a las diez de la noche, dirigidas por personal de San Benito. Los tres siguientes turnos contaron con una alta participación. Al final de la jornada, un centenar de personas había disfrutado de la propuesta, haciendo spinning con el nuevo material adquirido por el Complejo Deportivo San Benito. El calendario ciclista 2011 presenta 25 días de El 20 de febrero empieza la nueva temporada con el VII Trofeo Loro Parque de mountain-bike
Además, el calendario 2011 consta de nueve pruebas de MTB, nueve marchas cicloturistas, seis descensos de MTB y 13 fechas para la base. Se está a la espera de confeccionar el calendario de BMX. La cita más esperada de la campaña será la Vuelta Ciclista a Tenerife, que este año cumple 56 años de vida. Dará comienzo el 31 de agosto y acabará el 4 de septiembre. La relación de compromisos en carretera vuelve a reservar un hueco importante al Gran Premio Cabildo. Comenzará el 13 de marzo, con la disputa del Trofeo Chaveña, en Granadilla. El abril llegará la segunda jornada, el Trofeo Rompepiernas, con un recorrido de ida y vuelta de Arafo a Granadilla. La tercera cita llegará en mayo y constará de dos sectores, una crono el sábado y una prueba en ruta el domingo. En este caso tendrá lugar en El Rosario. La quintan prueba tendrá lugar a comienzos de julio y discurrirá por el norte de la Isla. La sexta también en julio, con salida y meta en La Perdoma, La Orotava. La séptima a comienzos de agosto, dividida en dos sectores, y con salida y meta en Los Silos. La última entrega del Gran Premio está fijada para septiembre. Tampoco faltan citas clásicas, como el LV Cinturón Ciclista El Carmen, que se vivirá a finales de julio en Los Realejos. La cuadragésimo octava edición del Cinturón Ciclista San Bartolomé de Tejina tendrá lugar a finales de agosto, justo antes de la Vuelta a la Isla. Por último, significar que el Campeonato de Canarias de Fondo en Carretera se celebrará en Tenerife a comienzos de julio, con salida y meta en Guía de Isora. <Leer más Ciclismo>
|
© realejosdeportivo.com 2007 |