Triunfos de Marlins
28/febrero/2011

El conjunto de Puerto de la Cruz suma dos victorias anteel Viladecans en la primera jornada de competición

DA. El conjunto del Tenerife Marlins de Puerto de la Cruz comenzó con buen pie su participación en la División de Honor del béisbol nacional al derrotar en los dos encuentros que disputó en tierras catalanas al Viladecans, a priori, uno de los rivales tinerfeños en la lucha por el título. El penta campeón de Liga y triple campeón de Copa, también competirá en la Copa de Europa del 1 al 5 de junio en Parma.

El proximo sábado 5 de marzo, el conjunto tinerfeño debutará en la isla, en el Centro Insular de Béisbol de Tenerife situado en El Burgado recibiendo al conjunto del Sevilla Red Sox.

El pasado sábado, los Marlins de Puerto de la Cruz vencieron al Viladecans por 3-5 en un encuentro emocionante e igualado.

Con mucha emoción comenzó la serie entre los dos equipos con más victorias en la División de Honor y que tuvo que resolverse en el extra inning. En la décima entrada, fue Richard Montiel el encargado de anotar para los tinerfeños. Destacó Christian Remedios que fue el encargado de lanzar para los portuenses y cumplió con esa responsabilidad en la parte definitiva.

En el segundo encuentro, la victoria del Tenerife Marlins de Puerto de la Cruz fue más holgada, pues doblegó al Viladecans por 1-11. La cantera tinerfeña respondió a la perfección.

Nueva era: La temporada 2011 está marcada por una fuerte apuesta por la cantera de parte del manager Néstor Perez júnior, quién ya tuvo a sus órdenes a 14 de los jugadores cuando pertenecían a la categoría junior, y cinco más en categorías inferiores.

Entre los jugadores más experimentados de la primera convocatoria se encuentran Leslie Nacar, el mejor lanzador de la liga en varias temporadas, Richard Montiel, campeón bateador, impulsador y de homeruns y Yoel Hernández, lanzador de la selección de España. El cuadro lo redondea el experimentado receptor Dewis Navarro quien viene de jugar en la exigente liga italiana y siempre es un jugador sumamente valioso. Eso sin olvidarnos del propio Néstor quien es el campocorto tanto de Marlins como de la selección española. Por los recortes presupuestarios esta temporada no se han fichado otros jugadores foráneos, lo que podría ser una gran oportunidad para que los canteranos se reivindiquen.

De los 28 jugadores 27 viven en Tenerife todo el año, 15 han estado integrados en la Academia Atlanta Braves como jugadores, 11 han jugado desde categoría infantil en Marlins, 13 como cadetes y 19 como junior. Tres de los jugadores tienen contrato con Atlanta Braves y dos lo han tenido con los New York Mets. En cuanto a la juventud, 17 jugadores tienen la edad para jugar en la categoría sub-21.


El Puerto de la Cruz sede del Campeonato de España de
Béisbol y Sófbol infantil

01/febrero/2011

Ya se está comenzando a preparar todo para la cita que será del 23 al 25 de septiembre y que tendrá como sede principal al Centro Insular de Béisbol El Burgado de Puerto de la Cruz. 

La Federación Canaria de Béisbol y Sófbol recibió con gran satisfacción la noticia de que fue aceptada su petición para ser sede del Campeonato de España de Béisbol Infantil con Lanzador para Selecciones Autonómicas. Será la primera vez que se celebra un torneo de béisbol para categorías menores con rango de Campeonato de España en Canarias, y será una excelente oportunidad para poner de manifiesto la capacidad de organización y la hospitalidad canaria. 

Estamos seguros de que este torneo dará un gran impulso a la cantera local que podrá defender su título de los últimos dos años en casa y frente a los ojos de sus padres y amigos por primera vez.

Nuevamente contaremos con los apoyos del Gobierno de Canarias, del Cabildo de Tenerife, del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz,  de la Real Federación Español de Béisbol y Sófbol y del Consejo Superior de Deporte. 

Ya se está comenzando a preparar todo para la cita que será del 23 al 25 de septiembre y que tendrá como sede principal al Centro Insular de Béisbol El Burgado de Puerto de la Cruz. 


El Burgado, de nuevo, afectado por el temporal
09/diciembre/2010

El Centro Insular de Béisbol El Burgado no gana para sustos y desgracias en las últimas semanas. Actualmente se está jugando un torneo internacional con motivo de la Academia de prospectos Atlanta Braves.

I.B.  Si ya en el Delta 2 de fuerte viento y lluvias que cayó a partir del 28 de noviembre lo dañó, el temporal del pasado fin de semana, le volvió a dejar secuelas. Si en el primer suceso se cayó una torreta del campo, afectando a la malla protectora,al césped sintético y a la cantina del conjunto los Tenerife Marlins, una vez que se repuso la hierba artificial y se reagrupó el bar, en el temporal de la madrugada del pasado domingo se volvió a romper esto último.

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, dueños de la instalación, se pusieron rápidamente manos a la obra para arreglar este desaguisado y así poder jugarse un torneo internacional con motivo de la Academia de prospectos Atlanta Braves. Los encuentros se juegan con luz diurna ya que el alumbrado quedó inoperativo porque los focos de laas torretas están descolocados por la fuerza del viento. La directiva de los Marlins expresó a este medio el agradecimiento al mismo Cabildo Insular y Ayuntamiento de Puerto de la Cruz por haber arreglado lo principal de cara a que el señalado torneo se pudiese jugar, ya que venían equipos y selecciones extranjeras (comunitaria, Venezuela, Rusia y Francia).

Ahora, tras este certamen, se debe reemplazar la torre caída y destruida de cara a la regularización de esta instalación, que muy posible desde el próximo mes de febrero albergará encuentros de la División de Honor, con los Tenerife Marlins como protagonistas.


Exitosa concentración de otoño Selección
Nacional Absoluta de Béisbol

17/noviembre/2010

Las sesiones incluían rutinas generalizadas y también específicas para cada posición, prácticas de bateo en el campo, trabajo en gimnasio y en la piscina del Hotel Maritim

El seleccionador nacional Mauro Mazzotti trabajó del 5 al 14 de noviembre con un grupo selecto de jugadores jóvenes que ya visten o tienen la posibilidad de vestir el uniforme de la Selección de España absoluta en los próximos años en Tenerife, aprovechando el buen clima y las instalaciones recientemente mejoradas del Centro Insular de Béisbol en Puerto de la Cruz. 

En su trabajo fue asistido por el coach Miguel Erroz, y el campo corto regular de la selección, Néstor Pérez, esta vez en rol de entrenador. Otro importante miembro del staff fue el fisioterapeuta de la selección quien viene de reforzar sus amplios conocimientos al trabajar con los especialistas en el campo  de Atlanta Braves en Orlando, Florida. El evento fue coordinado y supervisado por el director del área de béisbol de la RFEBS, el Sr. Juan Carlos Cerdá, lo que subraya la importancia que la federación le da al mismo y a los jugadores convocados.

Las sesiones incluían rutinas generalizadas y también específicas para cada posición, prácticas de bateo en el campo, trabajo en gimnasio y en la piscina del Hotel Maritim, situado justo al lado del Centro Insular de Béisbol. El calibre de los instructores, los atletas altamente motivados y las excelentes condiciones climáticas lograron que todos los involucrados concordaran en que la concentración fue un éxito total.


Los Marlins de Puerto de La Cruz tira de la cantera
para vencer a Vigo

08/septiembre/2010

Tenerife Marlins completa la temporada de División de Honor con dos victorias (7-1 y 16-1)

Tenerife Marlins 7 - 1 Halcones de Vigo: El primer partido de la jornada de recuperación para la jornada 14 que tuvo que ser aplazada por causa de la nube volcánica islandesa fue dominado por el lanzador Cristian Remedios quien no permitió carrera limpia en nueve entradas en un juego en el que toleró solo 3 hits y otorgó 2 bases por bolas a la vez que ponchó a nueve bateadores contarios. A la ofensiva destacaron Jacobo Garrido con 4 hits en 4 turnos oficiales, un doble, una base por bolas y una base robada, y el oportuno doble barre bases de Angel Piva que impulsó 3 carreras incluyendo la del gane. 

Tenerife Marlins 16 - 1 Halcones de Vigo: Richard Montiel se apropió del montículo para Marlins y lo hizo de muy buenas maneras tomando en cuenta que habitualmente se mueve entre las posiciones de primera base, receptor y outfield. Tampoco permitió carrera limpia, solo dio una base por bolas, 4 ponches y 5 hits en las 5 entradas que duró el partido para apuntarse en la lista de lanzadores ganadores. El más valioso al ataque fue Ruben Rijkhof quien se fue de 3-3 con homerun y doble, base robada, 2 anotadas y 4 impulsadas mientras que Jacobo Garrido completaba su tarde perfecta con otros 2 hits, 2 carreras anotadas y 2 impulsadas.

La cantera se lucióEl manager del equipo Marlins, Néstor Pérez Jr., le dio la oportunidad a los jugadores de la excelente cantera tinerfeña que respondió de muy buena forma al igual que los 2 jugadores mayores de 21 años de Marlins que tomaron parte en el partido. Esto es un buen síntoma para el club canario cuyo próximo compromiso será este mismo mes en Barcelona con la ocasión del campeonato de España Junior (sub 18). Estaremos muy atentos a este torneo

Jornada de Estrellas del béisbol menor en Tenerife
09/marzo/2010

Disfrutar es más importante que ganar

Las selecciones representativas de Tenerife Norte y Tenerife Sur compitieron en sendos partidos en las categorías alevín e infantil, hubo un homerun derby para los que batearon cuadrangulares en los partidos celebrados de la liga y luego se entregaron medallas a todos los participantes además de copas para los equipos y trofeos para los ganadores del homerun derby en las categorías alevín, infantil y femenino. Se vivió una fiesta animada del deporte, y el respaldo de los padres, del comité organizador y el entusiasmo de los jugadores cerraron con broche de oro un bello torneo deportivo para los más de 60 jugadores. 

All Star Alevin: Tenerife Sur 9 - 7 Tenerife Norte: Tenerife Norte puso 3 carreras en la pizarra al inicio del partido que fueron respondidos con 4 de Tenerife Sur antes que los representantes del norte añadieran cuatro carreras más en la tercera entrada para dominar el marcador 7-4 antes del último chance de los del sur. Éstos no desaprovecharon su condición de homeclub y con un homerun de Leonardo Meléndez dejaron en el terreno a sus rivales ante los aplausos del público presente. El nivel de juego alcanzado muestra el desarrollo como jugadores de todos los participantes y definitivamente Néstor Pérez y sus colaboradores están en la ruta correcta para fomentar el futuro del béisbol en Tenerife. 

All Star Infantil: Tenerife Sur 7 - 7 Tenerife Norte: También en la categoría infantil se pudo ver que Néstor Pérez conoce sus jugadores y ha sabido balancear la fuerza de ambos equipos hasta el punto en que el encuentro quedó en tablas, no sin brindar buenos batazos y excelentes jugadas defensivas que el público presente ha sabido premiar con sus aplausos. 

Homerun derby: Dicen que el homerun no se busca, que sale solo. Esto añade dificultad al certamen del homerun derby y los que han logrado sacar la pelota del campo de juego pueden sentirse orgullosos y los que no, no deben sentir que han fracasado, sino disfrutar de la oportunidad de competir en un deporte que divierte. El público lo ha visto así y todos los esfuerzos fueron aplaudidos independientemente del resultado. En alevín venció finalmente Orlando Rodríguez del Equipo Amarillo, el ganador de la categoría infantil fue Cristian Afonso y luego de un duelo con Andrea Luis, Jorgelis Zapata decidió el derby de la categoría femenina a su favor.

Premiación: Todos los participantes fueron ganadores y como tal recibieron su respectiva medalla como recuerdo de un gran torneo. Un momento emotivo representó el merecido homenaje al motor incansable de la cantera canaria, Néstor Pérez, quien recibió una placa y una foto con todos los jugadores de parte del comité de padres de la Liga Big Show. El punto final fue una foto de todos los niños y niñas lanzando la gorra al aire en señal de la alegría de jugar al béisbol. La Federación Canaria de Béisbol y Sófbol estuvo representada por su presidente, Gerardo Orózco, su secretario,  José Peña, y de quién les escribe, Reto Piva, en función de director de estadísticas y encargado de prensa.   <Ver imágenes>


 El Tenerife Marlins se estrenó con victoria (10-3)
02/marzo/2010

Una jornada plena de júbilo, emociones y triunfos resultó la inauguración de la Liga de División de Honor.

Jornada. Los pentacampeones Tenerife Marlins recibió la quinta copa de campeón que gana de manera consecutiva. La Real Federación Española, representada por Julio Pernas y Luis Melero, hizo entrega a Dámaso Arteaga, consejero de Deportes del Cabildo, quien se la cedió al presidente del Tenerife Marlins, Luis Domínguez.

A continuación hicieron acto de presencia los árbitros del encuentro Novo y Jiménez. El juego ante el San Inazio se desarrolló con un constante cambio de clima, pero como ha sido habitual en la hegemonía marlinesa desde 2006, nada pudo impedir el rápido comando de las acciones. Después del primer cero colgado por el lanzador Leslie Nácar, el ataque canario no se hizo esperar.

El ataque del Tenerife Marlins continuó inclemente frente a los pitchers vascos, Fidel Torres Mañe y Edward Adames, sobresaliendo un cuadrangular de Richard Montiel que encontró tres compañeros en las almohadillas. Otros pilares fundamentales en el triunfo (10-3) fueron el receptor Javier Flores y Víctor López. Para el segundo juego, tras un receso obligado por la pertinaz lluvia, los dos equipos saltaron al terreno con mucha determinación, pero el conjunto portuense, haciendo gala a su superioridad, se apuntó el segundo encuentro por 3-2.


Los Marlins, pentacampeón de España arma su equipo
20/febrero/2010

Marlins de Tenerife dio a conocer sus refuerzos para la temporada que comenzará el próximo 27 de febrero en El Burgado.

La lista la encabeza el slugger Luis Landaeta, jugador de la liga profesional de Venezuela en la que ha militado en varios equipos a lo largo de los años, terminando la temporada pasada con el equipo Magallanes en el que tuvo una destacada actuación tanto en la fase regular como en constipados semifinales y finales. 

Los números son prometedores. El jardinero zurdo bateó 21 hits en 62 veces al bate en la serie regular para un promedio de .339 con 5 homeruns, 2 dobles y 20 carreras impulsadas con un slugging de .613. En la serie final mejoró todavía estos números con 7 hits en 17 turnos oficiales, 3 dobles, un cuadrangular y 2 carreras impulsadas, promediando .412 en average y .765 en slugging. Es el pelotero zurdo con más cuadrangulares en la historia de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional acumulando un total de 53 bambinazos.  Seguro que colocado en un lineup cerca del máximo impulsador de la liga en los últimos años,  Richard Montiel,  dará muchos dolores de cabeza a los lanzadores contrarios. 


Obras en el Centro Insular de Béisbol El Burgado
17/febrero/2010

la Copa del Rey que se disputará en la Isla los próximos 7 y 8 de agosto.

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz realizarán diversas obras de mejora en el Centro Insular de Béisbol para la celebración de la Copa del Rey que se disputará en la Isla los próximos 7 y 8 de agosto. Dámaso Arteaga y Juan Carlos Marrero visitaron la instalación junto al presidente del Tenerife Marlins, Luis Rodríguez.

Las obras consistirán en la sustitución de las torres de iluminación, la mejora del exterior del campo, así como obras de acondicionamiento de la instalación.


Los Marlins de Puerto de La Cruz ultiman la puesta a punto liguera
16/febrero/2010

El Tenerife Marlins Puerto Cruz comenzará el próximo 27 de febrero la defensa de su título liguero contra el equipo bilbaíno San Inazio

DA. Ese mismo día, el equipo que dirige Luis Rodríguez recibirá en el Centro Insular de Béisbol, los trofeos que le acreditan como vigentes campeones de Liga y Copa del Rey. El club es pentacampeón liguero logrado consecutivamente desde 2005 a 2009, y bicampeón de Copa (2007 y 2009).

La nueva temporada en División de Honor será una incógnita, pues los Marlins han sufrido la marcha de varios de sus jugadores importantes. Para el entrenador Néstor Pérez Jr: "La liga no se sabe como estará hasta que arranque, pero los rivales se están reforzando mucho. El subcampeón Sant Boi ha fichado tres jugadores que han ganado con nosotros los últimos cinco años. Tenemos el bloque de otros años, la cantera, y hemos logrado varios fichajes igual de buenos, por lo que vamos a tener un buen equipo".


Liga Canaria de Béisbol Los Isleñitos:
Tenerife Sur 7 - Tenerife Norte 4

03/febrero/2010

El partido estuvo a la altura de las expectativas. Los lanzadores de ambos equipos impusieron su ley y dominaron las primeras cuatro entradas.

El debutante lanzador para Tenerife Sur, Vicente Velázquez, sacó las primeras 3 entradas por la vía rápida y acumuló un total de 9 ponches en las 4 entradas que el reglamento del torneo permite lanzar, en los que admitió 2 hits y 2 bases por bolas sin carreras. Al bate se fue de 4-3 con 2 dobles, 2 anotadas y 2 impulsadas para Tenerife Sur mientras que Jorge Zapata dio sencillo y doble con anotada e impulsada para liderar el ataque de los representantes del norte de la isla. 

Nadie se quiere entregar: Después de la primera mitad de la sexta entrada el equipo Sur disfrutaba del score 7-0, pero Tenerife Norte nunca dio el partido por perdido y recuperó 4 carreras en la parte baja de la entrada. En este momento el partido terminó por haber alcanzado el máximo del tiempo reglamentario, no sin que los del norte anunciaran sus aspiraciones de ganar partidos en el futuro. 

Liga para el aprendizaje: Se puede ver que todos los implicados ponen muchas ganas de vencer los partidos, aunque para los organizadores no es lo más importante quien gane, sino que los jugadores acumulen experiencia y construyan confianza en sus habilidades. Se ve que el entrenador Néstor Pérez hizo un gran trabajo al conformar la liga, al igual que los entrenadores Tito Arratia y Roberto "Gogo" Carrillo, de Tenerife Sur y Norte respectivamente, al igual que sus asistentes, Ángel y Diego Piva, quienes transmiten sus conocimientos a los más jóvenes.


La Liga Canaria de Béisbol Cadete comienza mañana.
29/enero/2010

El grupo de jugadores se divide en dos equipos equilibrados que representarán Tenerife Norte y Tenerife Sur.

Néstor Pérez Jr. tiene todo listo para que el sábado 30 de enero a las 13 horas comience el cuarto torneo Los Isleñitos que tiene como novedad en el 2010 que la edad máxima será la de cadete. El grupo de jugadores se dividió en dos equipos equilibrados que representarán Tenerife Norte y Tenerife Sur.

Los técnicos encargados de que los atletas den su mejor rendimiento son los experimentados Tomás Arratia y Roberto Carrillo y como en los años anteriores el escenario de la Liga será el Centro Insular de Béisbol El Burgado.

Para la Federación Canaria de Béisbol y Sófbol el trabajo con la cantera representa su máxima prioridad y las iniciativas como las que lleva a cabo Néstor Pérez Jr. pueden contar con todo el apoyo que esta puede brindar. Los participantes del torneo Isleñitos llevan algunos años representando a Marlins y a la Federación Canaria en los campeonatos de España en los que logran muchísimos títulos. Estos éxitos son nuestro mayor orgullo y estamos seguros que unido al torneo Big Show y la Academia de los Atlanta Braves nuestro deporte tendrá un futuro promisor en Canarias.

Invitamos a todos los amigos del béisbol y del deporte a que presencien este gran torneo. Ver calendario


Buen año el 2009 para los Marlins Tenerife Puerto de la Cruz
07/enero/2010

 Reeditaron la División de Honor por quinta vez consecutiva y añadieron la segunda Copa del Rey a sus vitrinas

Los que entrena Nestico Pérez quedaron sextos en la Copa Europea (CEB) en Nettuno (Italia), frente competicional que es su asignatura pendiente. De resto, en el torneo doméstico sus datos fueron dos derrotas en 36 partidos dentro de una liga de diez equipos. A ello se añade el trabajo de cantera con un campeonato de España en juveniles.  

los Marlins Tenerife Puerto de la Cruz, reeditaron la División de Honor por quinta vez consecutiva y añadieron la segunda Copa del Rey a sus vitrinas, de un club nacido en 1997 y que sobrevive con mil y una peripecias económicas.


Canarias solicitó el Campeonato Infantil y la Copa del Rey
de Béisbol
30/diciembre/2009

Como campo de juego se perfila el Centro Insular de Béisbol El Burgado de Puerto de la Cruz, dado que ofrece múltiples ventajas para los equipos visitantes, al encontrarse al otro lado de la carretera el Hotel Maritim

El presidente de la Federación Canaria de Béisbol y Sófbol, Gerardo Orózco,  formalizó la candidatura de Canarias para la organización del Campeonato de España de Béisbol Categoría Infantil con Lanzador para Selecciones Autonómicas y de la Copa SM El Rey de Béisbol para el año 2010 ante la Real Federación Española de Béisbol y Sófbol. 

"Tenemos todo lo que hace falta para garantizar el éxito de estos eventos" dijo Gerardo Orózco, refiriendose a los experimentados árbitros y anotadores de los colegios canarios, como a los colaboradores en la organización de las ligas canarias que tienen un alto nivel deportivo y organizativo. 

Como campo de juego se perfila el Centro Insular de Béisbol El Burgado de Puerto de la Cruz, dado que ofrece múltiples ventajas para los equipos visitantes, al encontrarse al otro lado de la carretera el Hotel Maritim, con lo que la logística para los distintos equipos se simplifica considerablemente. La distancia desde ahí al centro de ciudad se puede recorrer en pocos minutos y para los que quieran hacer algo de turismo, el conocido Loro Parque está solo a 2 homeruns del campo.

La Copa del Rey

La Copa del Rey es una competición de tradición en España, y Marlins de Puerto Cruz tendría la oportunidad de defender en su casa el título conquistado en el 2009 en Barcelona. Las fechas previstas son el 7 y 8 de agosto. 

Campeonato Infantil para Selecciones

En cuanto al campeonato de España que se solicita en la categoría infantil, se trata de un torneo de mucha competitividad, ya que al hacer selecciones en las que cada una agrupa los talentos de toda una comunidad autonómica, se consigue un nivel de juego fuerte. Canarias ha sido campeona en sus últimas participaciones que fueron en los años 2004, 2005 y 2009, lo que también le daría por primera vez en muchos años la oportunidad de jugar ante su propio público. En el calendario de la RFEBS el torneo está apuntado para los días del 4 al 6 de junio.

Es nuestra convicción que Canarias merece ser anfitriona para ambos eventos, ya que hemos participado en muchas oportunidades en la península, y ahora toca recibir a los equipos peninsulares en nuestra bella isla. 


Ceremonia de Clausura de la Primera Academia de Atlanta Braves
15/ diciembre/2009

“El deporte siempre ha sido prioridad en los gobiernos municipales que ha presidido…, buscaré la forma de mejorar gradas, vestuarios e instalaciones sanitarias…”

La ceremonia de clausura fue presidida por Marcos Brito, alcalde de Puerto de la Cruz, Milagros Luís Brito, consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Gerardo Orozco, Presidente de la Federación Canaria de Béisbol y Sófbol y Johnny Almaraz, Director de Operaciones Internacionales de la Organización Atlanta Braves.

El Tutor de la Academia, Néstor Pérez Sr., dio la bienvenida a todos los jugadores y familiares, entre los que por primera vez se contaba con una nutrida representación de ciudadanos de otros países como Italia y Rusia. Agradeció la presencia de los scouts de los Atlanta Braves, Manuel Samaniego, Rolando Petit y Luís Ortíz, sin olvidarse de los entrenadores locales que estuvieron trabajando a lo largo de la semana con los atletas.
Al tomar la palabra Marcos Brito, quien no solamente

respaldó con su presencia el béisbol en Puerto de la Cruz, ofreció hacer todo lo que estuviere a su alcance para acondicionar y mejorar las instalaciones del Centro Insular de Béisbol El Burgado, instalación que se encuentra en su municipio. Resaltó que el deporte siempre ha sido prioridad en los gobiernos municipales que ha presidido y que a pesar de los presupuestos ajustados buscaría la forma de mejorar gradas, vestuarios e instalaciones sanitarias.

Milagros Luís Brito exaltó los méritos del béisbol canario en los últimos años y destacó que el nivel alcanzado haya dado lugar a que un equipo de grandes ligas pudiera abrir una Academia en Canarias. Exhortó a los jóvenes a seguir practicando deporte, pero sin descuidar por ello los estudios, que hace falta tener ciudadanos preparados y deportistas para un mejor futuro. Señaló que la Academia está en sintonía con el esfuerzo que hace el Gobierno de Canarias en atraer a grandes talentos de todo índole para hacer uso de la singular oportunidad de consolidar a Canarias como una plataforma en el Atlántico que conecta los continentes América, África y Europa. En este sentido destacó la importancia que tienen los latinos y los emigrantes canarios retornados que llevan en su equipaje conocimientos como los referentes al béisbol que han logrado que Canarias se destaque en esta disciplina y que han sembrado estos conocimientos para beneficio de los canarios.

Al tomar la palabra, Johnny Almaraz agradeció la presencia de los altos representantes de ayuntamiento y gobierno y afirmó que el proyecto de la academia para Atlanta Braves continuará en el futuro al encontrarse satisfechos con los esfuerzos de todos los involucrados y con el talento detectado en las tres etapas de este primer año. Adelantó que los scouts de Atlanta Braves estarían listos para negociar la firma de dos nuevos jugadores entre los asistentes de esta tercera cita, que de concretarse elevaría el número de firmados a cuatro en lo que va de año. Con estas perspectivas, su organización estaría dispuesta a invertir dinero en la Academia en los años venideros.

En resumen podemos cerrar el año 2009 con un balance más que positivo que deja buenas perspectivas para los años por venir. Probablemente en el futuro se tendrá que hablar de un antes y un después de la primera Academia de Atlanta Braves y de la RFEBS en Tenerife.


Marlins pierde el invicto pero queda campeón de Tenerife
30/noviembre/2009 

Final Liga Canaria de Béisbol Isla de Tenerife: Halcones 9 - 5 Marlins.

Halcones 9 - 5 Marlins: El partido comenzó como un auténtico duelo entre los lanzadores José Meléndez y Danny Morales de Marlins de Tenerife y Halcones de Adeje, respectivamente. Luego de 5 entradas, José Meléndez estaba lanzando no hit no run a la vez que las 3 carreras contra Danny Morales fueron sucias. En la sexta entrada, un par de errores defensivos de Marlins abrieron la brecha para que Halcones empatara el score. Otro error en la siguiente entrada seguido de una serie de hits trajo 6 carreras de Halcones que logró acto seguido limitar la reacción de Marlins en el cierre de la entrada a 2 anotaciones para conseguir la primera derrota de Marlins en el torneo y forzar un tercer juego decisivo. Damian Martínez lideró el ataque de Halcones con doble y sencillo en 4 veces al bate anotando una e impulsando 3 carreras, mientras que Danny Morales lanzó partido completo adjudicandose la victoria, permitiendo 9 hits y 4 carreras limpias, otorgando una sola base por bolas y ponchando a 2 contarios. Por Marlins el mejor a la ofensiva fue Diego Piva con 2 hits en 2 turnos oficiales, una base por bolas negociada, 3 carreras anotadas y una impulsada.

Marlins se impone en el último Yining: Marlins 5 -3  Halcones

Halcones comenzó con una carrera en la primera entrada que fue respondida por Marlins en el cierre de la misma. Marlins añadió otra en el cierre de la tercera entrada, pero en la cuarta Halcones repuso el score a su favor con 2 carreras producto de un hit de Francisco González seguido de un homerun de Edward Hermoso. En la quinta entrada, Marlins logró voltear el juego nuevamente con la producción de 3 nuevas carreras para definir el partido y el campeonato a su favor, debido a que el juego terminara en este momento por la falta de luz en el estadio. El mal estado de la instalación ya había causado problemas anteriormente en el torneo, pero todos los presentes coincidían que era una verdadera pena que no se pudiera jugar el partido completo por culpa de ese motivo.
Víctor Velázquez fue el más valioso del partido con sencillo, doble y triple en 3 veces al bate, una carrera anotada y 2 impulsadas, además de anotarse en partido ganado como lanzador con labor de 5 entradas con 4 hits permitidos, 3 carreras limpias toleradas, 2 bases por bolas y 3 ponches. Por Halcones destacó el lanzador Danny Morales quien lanzó 4 entradas luego de haber hecho lo propio por 7 entradas en el primer partido. A mencionar también el cuadrangular impulsor de 2 carreras de Edward Hermoso en su único turno legal. 

El equipo basado en jugadores Junior logró vencer

La mayoría de los jugadores de Marlins en la final forman parte de su equipo Junior que es el actual Campeón de España de Clubes. Esta cantera formada por los entrenadores Néstor Pérez Sr y Jr mostró mucha calidad y disciplina a lo largo del campeonato y se ganó el respeto de los equipos senior del torneo que tienen a muchos jugadores experimentados en sus filas y que lograron juegos de buen nivel a lo largo del campeonato.
La Federación Canaria de Béisbol y Sòfbol felicita a todos los participantes por la excelente labor en el torneo y agradece el esfuerzo de todos los equipos para cumplir con el calendario y las exigencias del certamen.
Queda pendiente la fase final del campeonato con la participación de los equipos de La Palma y de Gran Canaria que se jugará los días 19 y 20 de diciembre en El Burgado de Puerto de La Cruz.


Liga Canaria de Béisbol Isla de Tenerife
24/noviembre/2009

Marlins pega con fuerza en el primer asalto y gana a Halcones (11-1).

Un triple de Víctor Velázquez trajo las carreras de Giannini Binetti y Deion Galván para Marlins de Tenerife que siguiera ampliando su ventaja durante todo el partido para definirlo en 7 entradas por diferencia de carreras. Deion Galván tuvo una tarde perfecta con 5 hits en 5 veces al bate. José Meléndez nuevamente  impulsó más carreras con 3 además de apuntarse el juego ganado lanzando 5 innings sin permitir carrera con 6 ponches propinados. 

Por el club Halcones de Halcodeje Francisco Miranda disparó un par de hits en 3 turnos oficiales y Kelvin Franco pegó un doble en su única vez al bate para impulsar la solitaria carrera de los de Adeje, que nunca se entregaron y hasta el último out buscaron remontar el partido que tuvo mucha intensidad, y en el que se pudo ver jugadas defensivas de calidad por parte de ambos conjuntos. 

Con esta victoria Marlins está respondiendo al favoritismo adquirido en la primera fase del torneo y cabe destacar la confianza que su directiva le está dando a los jugadores de la cantera que poco a poco han ido conquistando las posiciones en el lineup del equipo para que en este primer juego de la final todos los abridores fueran Sub-21.

La invitación es para la segunda y decisiva jornada de la final tinerfeña que se jugará el sábado 28 de noviembre a las 14:00 en El Burgado. A Marlins le bastaría con una sola victoria mientras que Halcones tiene que ganar dos partidos para llevarse el cetro insular.


Liga Canaria de Béisbol Isla de Tenerife Jornada 12
03/noviembre/2009

Halcones gana dos partidos a Tiburones y Marlins  hace lo propio con Caribeños. José Meléndez, lanzador de la semana y Jugador de la Semana Víctor Velázquez.

Halcones 7 - 3 Tiburones. El partido de la jornada 9, que había quedado empatado y suspendido por falta de luz, se decidió en la décima entrada con 4 carreras de Halcones de Adeja para los que Tiburones de Los Realejos no encontró respuesta. Danny Morales ganó el partido con labor de 10 entradas, 10 hits permitidos, 2 carreras limpias, 3 bases por bolas y 15 ponches. Eddy Vásquez se fue de 4-2 con carrera anotada e impulsada para la ofensiva de Halcones.

Halcones 5 – 2 Tiburones. El partido comenzó con una carrera de Tiburones de Los Realejos a la que Halcones de Adeje respondió con otra. Lo mismo sucedió en la segunda entrada, pero en la tercera y en la cuarta Halcones anotó nuevamente y otra carrera en la sexta entrada puso cifras definitivas al encuentro. Danny Morales ponchó a 8 bateadores en 7 entradas para su sexta victoria en el torneo y Eddy Vásquez bateó doble y sencillo en 4 veces al bate con 2 carreras anotadas y una impulsada. El mejor al ataque de Tiburones fue Guido Villanueva con 2 hits y carrera anotada en 4 turnos legales.

Marlins vence a Caribeños

Marlins  11 - 0 Caribeños. El lanzador José Meléndez de Marlins de Tenerife llevaba juego de no hit no run cuando fue sustituido en la sexta entrada. La parte alta del line-up respondió al ataque liderada en esta oportunidad por Víctor Velásquez quien pegó un impresionante cuadrangular en 2 turnos legales con 3 carreras anotadas y el mismo número de impulsadas.

Lanzador de la Semana
José Meléndez lanzó cinco entradas sin permitir hits ni carreras, otorgó un solo boleto y ponchó un bateador por cada inning para apuntarse nuevamente en la lista de los mejores lanzadores.

Jugador de la Semana
Víctor Velázquez anotó 3 carreras e impulsó 3 bateando un cuadrangular en 3 veces al bate para la mejor producción ofensiva de la jornada.

Marlins y Halcones clasifican para la final
Marlins llevaba varias jornadas clasificando para la final y con los resultados del día Halcones será su rival por el campeonato de Tenerife. Se jugará una serie breve y el campeón será el que gane dos partidos de tres posibles. Los equipos podrán reforzarse de los equipos no clasificados con tres jugadores cada uno y las fechas de la final son el 14 y el 21 de noviembre.


Sófbol: Liga Canaria de Béisbol Isla de Tenerife - Jornada 11
27/octubre/2009

Marlins vence a Tiburones por partida doble y Halcones vence a Caribeños.

Marlins 4 - 3 Tiburones: El partido suspendido desde el 19 de Septiembre por el mal estado del alumbrado de El Burgado se decidió en una sola entrada después de la reanudación. José Meléndez sacó a los bateadores de Tiburones de Los Realejos a ritmo de vals y con sencillo, toque de sacrificio y otro hit los primeros bateadores de Marlins dejaron en el terreno a los esqualos en el partido correspondiente a la octava jornada.

Marlins 14 – 0 Tiburones: La ofensiva de Marlins de Tenerife estuvo muy acertada con el bate y produjo múltiples carreras en 5 de las 7 entradas que duró el partido. Aaron León decidió su primera apertura con 5 entradas lanzadas, 2 hits y 3 bases por bolas permitidos y 5 ponches propinados. En su reaparición en el montículo, Deion Galván ponchó a los tres bateadores enfrentados, mientras que el cerrador José Meléndez tampoco admitió corredores en las bases. A la ofensiva destacó Víctor Velásquez con tarde perfecta de 5 hits en 5 turnos legales, 2 dobles, 3 carreras anotadas y 2 impulsadas.

Halcones 7 - 5 Caribeños: En la pugna por la segunda plaza del torneo Halcones se anotó una victoria importante al vencer a su competidor más cercano. Caribeños había sido blanqueado por el lanzador de Halcones Danny Morales por las primeras 6 entradas, pero en la séptima demostró todo lo peligroso que es con doble impulsor de Darwin Ramírez y homerun de 3 carreras de Jorge Florentino que le daba ventaja 4-3. Pero Halcones no había dicho la última palabra y restableció la ventaja anterior con otras 4 carreras de las cuales 2 provinieron de un homerun de Eddy Vázquez. En el cierre de la octava entrada,  y ya prácticamente sin luz, Erickson Lugo recortó distancias con otro homerun, pero luego de colocar a 2 corredores en circulación, Danny Morales remató la faena con ponche al bateador para poder anotarse el juego ganado con labor de 8 entradas, 11 hits, 4 carreras limpias, 2 bases por bolas y 10 ponches. 

Lanzador de la Semana: Aaron Leon lanzó 5 entradas sin permitir carrera y solamente toleró 2 hits y dio 3 bases por bolas y se combinó con los relevistas de Marlins para un blanqueo.

Jugador de la Semana: Víctor Velásquez (foto) anotó 3 carreras e impulsó 2, fruto de 5 hits en 5 veces al bate incluyendo 2 dobles en una tarde perfecta al bate para él. <Más información>


La Copa Integración arranca con partidos de infarto
24/octubre/2009

Halcones deja en el terreno a Bravos. Halcones 17 - 13 Bravos

Bravos del Norte comenzó con un brioso ataque en la primera entrada que cosechó un racimo de 6 carreras, pero la respuesta de Halcones de Adeje vino al instante con una manito de anotaciones. Cuatro carreras más en la segunda entrada para Bravos y otras cinco para Halcones empataban el partido a 10 carreras.

La dupla Gary Peña y Edward Hermoso fabricó otra carrera en la tercera entrada y con dos más en la quinta impulsadas por Giannini Binetti, Bravos tenía nuevamente ventaja en el marcador, esta vez de 3 carreras. Halcones descontó una en la quinta entrada y en la sexta con 2 eliminados se vino abajo la defensa de Bravos para encajar 6 carreras, todas inmerecidas para el lanzador. Bernardo Liste resultó ser el ganador con 6 innings lanzados en las que permitió 14 hits y 11 carreras limpias, concedió una base por bolas e hizo abanicar a 11 bateadores. Ariel Hernández de Halcones fue el que mejor aprovechó sus oportunidades ofensivas al conectar 3 hits en 3 veces al bate con un homerun, 4 carreras anotadas y 3 impulsadas además de recibir una base por bolas y ser golpeado por un lanzamiento. A mencionar el homerun del debutante Víctor Velazquez quien se fue de 5-2 con 3 impulsadas y 2 anotadas en su primer partido en la liga de sófbol.

Igualmente buena fue la actuación del otro debutante Giannini Binetti quien se fue de 4-3 con 2 impulsadas y 2 anotadas para Bravos del Norte. El mejor de su equipo fue Edward Hermoso con cuadrangular y 2 sencillos en 3 veces al bate, 4 impulsadas y 2 anotadas, seguido de Gary Peña quien también se fue de 3-3 con triple, impulsada y 4 anotadas.

Toros logra la victoria en la última entrada

Toros 8 - 7 Caribeños

Todo el juego transcurría como un toma y daca entre ambos conjuntos y 2 carreras fue la máxima ventaja alcanzada durante el mismo.  Luego de la quinta entrada el partido estaba 2 carreras a favor de Toros de Granadilla y en la sexta Caribeños de La Laguna logró el empate. Pero Caribeños no encontró respuesta para la carrera de Toros en la séptima entrada y de esta manera Julio Atencio se quedó con el juego ganado lanzando las 7 entradas. El lanzador de Toros permitió 7 hits y 3 carreras merecidas, dio 7 boletos y ponchó a 6 bateadores. Silvio Sánchez se fue de 4-4 con 2 dobles, triple, carrera impulsada y 4 anotadas mientras que su compañero de Toros, Paul Silva, impulsó 6 carreras en una tarde en la que bateó 3 hits en 4 turnos legales incluyendo un homerun.

Jugador de la Semana:

La cantidad de seis carreras impulsadas por Paul Silva pesa mucho y además fueron indispensables para la victoria de Toros de Granadilla.

Lanzador de la Semana

Con siete entradas lanzadas, juego ganado y solo 3 carreras limpias permitidas Julio Atencio se lleva los honores al mejor lanzador de la semana inaugural de la Copa Integración Navidad 2009


Atlanta Braves, una academia internacional
06/agosto/2009

Los convocados se hospedan en el Hotel Maritim, muy cerca del campo de entrenamiento.

D.A. El Puerto de la Cruz, capital del béisbol canario, se convirtió en la sede de la segunda concentración del proyecto Academia Prospectos Atlanta Braves por segunda vez en el año. La primera concentración, que tuvo lugar en abril pasado, convocó en las instalaciones del centro insular El Burgado, a 16 jugadores de toda España, nueve en las filas de los Tenerife Marlins.

Este proyecto nace como consecuencia de un convenio a varias bandas entre la Federación Española de Béisbol y Softbol, la Federación Canaria y el club Atlanta Braves de EE.UU., pionero en nuestro país. Se espera sacar jugadores en el futuro, cuyos derechos en el extranjero se los reserva el propio equipo de los Atlanta Braves. Es una fábrica descubridora de talentos y que van a forjarlos de manera conveniente.

La última concentración, ahora con 20 jugadores (cuatro de Cataluña, uno de Navarra, dos de Valencia, uno de Vigo y doce de Canarias), comenzó el pasado día 12 de julio hasta el 23 del mismo mes y se volverá a repetir en diciembre por tercera y última vez. En el cuadro técnico figuraron Néstor Pérez, padre e hijo, Leslie Nácar y Daniel Martínez, todos del Tenerife Marlins, que realizaron labores de dirección, coordinación técnica, pitcheo y preparación de los jugadores outfields, a los que se unieron Stan Luketich, entrenador de bateo por la Major League; Jim Jones, entrenador de pitcheo de la selección española; Johnnie Almaraz, jefe de operaciones y José Martínez, asistente al manager general de los Atlanta Braves. Chop Talk, con difusión en papel y a través de internet, y que es la revista magazine de este equipo de la liga profesional norteamericana, desplazó a su editora Patti Rasmussen de cara a realizar un reportaje especial. Por tanto, Tenerife y su béisbol tuvieron una relevancia internacional durante estos días.

Las sesiones de preparación se desarrollaron en horario de nueve a 14 horas todos los días y los convocados se hospedan en el hotel Maritim, muy cerca del campo de entrenamiento.


La Copa del Rey de Béisbol, en el Puerto de la Cruz
23/Junio/2009

Los equipos participantes se alojarán en el Hotel Maritim de Los Realejos

Imbello. Esta semana será oficial, pero se puede dar hecho que los Tenerife Marlins Puerto de la Cruz organizarán la próxima fase final de la Copa del Rey, entre el 8 y 9 de agosto, en el Centro Insular de Béisbol de El Burgado.

Fuentes de la Real Federación Española de Béisbol y Softbol, ya se lo han indicado a los dirigentes de los Marlins, que el pasado viernes cumplían con el último requisito exigido, que era enviar una oferta o pack económico con el billete de avión y el hotel a un precio módico.

La Federación vio como el plazo de presentación de candidaturas expiraba sin haber candidatos, por lo que se lo solicitó a los Marlins, que aceptaron. Luego, apareció la opción del Sant Boi, la que quedó desechada.

La idea es que los tres equipos participantes se alojen en el Hotel Maritim, a un paso del campo de juego para esta fecha. Los Tenerife Marlins sólo tendrán que abonar los desplazamientos internos a los conjuntos participantes desde el aeropuerto al hotel y viceversa.

Los derechos de inscripción o canon, unos 3.000 euros, lo sufraga la Federación Canaria de Béisbol, confirmó Luis Domínguez, el presidente de los Tenerife Marlins Puerto de la Cruz.

Buscando patrocinadores.

Con ese canon se pagará la estancia y viaje de los árbitros y federativos. La directiva del conjunto portuense negocia con varias empresas para poder vender bien esta Copa del Rey, que se jugaría por primera vez en la Isla.

Además, para el mes de octubre también deberá organizar la fase de permanencia para la Liga Europea 09-10, a jugar contra el campeón del Grupo B (aún por decidir), el Toulouse francés y un equipo eslovaco en Puerto de la Cruz.

Los Marlins Puerto de la Cruz, junto a estos dos rivales (jugarán por el sistema eliminatorio de Copa), se jugarán dos plazas con derecho a permanencia y dos de descenso.

En cuanto a la Copa del Rey, la jugarán los cuatro primeros clasificados de la División de Honor, que tiene como fijos al Barcelona, Sant Boi y los mismos Marlins, a los que se añadirá el cuarto posicionado, que estará entre los Halcones de Vigo o el conjunto bilbaíno del San Inazio.

Los cruces de semifinales serían el primero contra cuarto y el segundo contra tercero. Los partidos se jugarían con luz diurna, hasta que aguante, ya que la iluminación del campo de El Burgado está inoperativa desde hace meses con la mayoría de los focos fundidos. Además, los vestuarios de los árbitros y equipos se deben acondicionar para este evento. <Leer más>


El seleccionador nacional Beto Sánchez trabajó en Tenerife con 15 jugadoras
6/marzo/2008  

El seleccionador nacional Beto Sánchez trabajó este fin de semana en la Isla con 15 jugadoras cadete para integrar la cantera canaria a la del resto de España con miras a futuras selecciones.

Se tomó nota de las capacidades técnicas y atléticas de las chicas en dos jornadas de arduo trabajo para las deportistas y el staff de técnicos reforzado por Néstor Pérez, Félix Hermoso y Jorge Giraut.

Trascendió la satisfacción del seleccionador por el entusiasmo y el nivel encontrado y ya hay planes para coordinar más jornadas de trabajo con la Real Federación Española de Béisbol y Sófbol. / DA


Ocho jugadores de Los Marlins irán al Preolímpico de Taiwán 8 febrero

En la cita se juegan tres plazas para los Juegos de Pekín. Allí, España se encontrará con Alemania (que ha sustituido a Gran Bretaña en el último momento), México, Canadá, Taiwán, Corea, Australia y Sudáfrica. El combinado nacional iniciará su preparación el 11 de febrero.

El equipo nacional de Béisbol competirá el próximo mes de marzo, en las ciudades taiwanesas de Taichung y Douliou, en el Preolímpico de Béisbol, donde hay en disputa tres plazas para los juegos de Pekín.

En el combinado nacional destaca, de momento, la presencia de ocho jugadores de Los Marlíns de Puerto de la Cruz. Los citados son Daniel Martínez, Néstor Pérez, Daniel Sánchez, Dewis Navarro, Juan Granados, Audi García, Lesther Galván y Víctor López. <leer más>


Canarias Campeona de España:

El pasado domingo a las 23.30 de la noche tomaron tierra en el aeropuerto Tenerife Sur la Selección Canaria de Béisbol categoría cadete. Se veía un gran ambiente a los flamantes CAMPEONES DE ESPAÑA 2007.

           
        Equipo Canario Cadete de Béisbol                                 Felipe A. Pérez Pérez    

En la foto el jugador local Felipe Antonio Pérez Pérez integrante del conjunto canario, campeón de España por comunidades, perteneciente a la Escuelade Béisbol TIBURONES DE LOS REALEJOS y su entrenador Félix Hermoso quien participó en el cuadro técnico de la Selección Canaria. Muchas Felicidades.

 


 

© realejosdeportivo.com 2007