El Tijarafe Lavandería Mara ganó y tomó ventaja en la semifinal
29/abril/2011
Los santaursuleros se impusieron por 9-12 al Rosario Estación El Mirador en la luchada de ida Miguel Pérez le dio las dos seguidas a Javier Ledesma
Xavier Leal. El Tijarafe Lavandería Mara logró ayer el triunfo por 9-12 ante el Rosario Estación El Mirador en el Pabellón Goya Dorta de Valle de Guerra, correspondiente a la ida de las semifinales de la Copa Trofeo Ciudad de La Laguna de Primera Categoría.
La luchada discurrió por los cauces que había planeado el conjunto que manda Félix Brito. Le bastó el buenhacer de los hombres de cola para llegar a cobrar una clara ventaja de 1-7. Así, los juveniles Kevin Acosta y José Manuel de León "El Panceta" hicieron bien su trabajo quitando a Mikeas Campos y José García "Chavalín", respectivamente.
Pronto tuvo que salir a escena el puntal B local, Javier Ledesma (1-5), para intentar equilibrar la luchada, ya que las primeras sillas de Quico González no opusieron demasiada resistencia. Así, Ledesma dio en tierra con Saúl Marrero, mientras que Samuel Fernández pudo con Adrián Hernández y Pedro Gutiérrez hizo lo mismo con Manuel Cano (5-7), con el que se fue lucha a lucha.
Sin embargo, los de Santa Úrsula no estaban por la labor de dejarse sorprender. Jonathan Acosta se ocupó de Fernández (para después eliminarse con Iván Méndez "El Indio") y Susi Marrero se eliminó con Pedro Gutiérrez (tres amonestaciones en la primera). Juan Luis Santana y Mario Hernández se separaron en las dos agarradas y pusieron el 9-11 en el marcador, por lo que Ledesma se quedó solo.
El puntal vallero llegó cansado a su emparejamiento con el puntal B visitante Miguel Pérez (había dado en tierra con "El Panceta" e Iván Pérez). Así, Pérez le dio las dos seguidas a Ledesma (no sin polémicas a la hora del agarre) y sentenció a favor de los suyos.
El Rosario Estación El Mirador quiere hacer frente al Tijarafe
28/abril/2011
El Pabellón Goya Dorta de Valle de Guerra será el escenario hoy (a partir de las 20:00 horas) de la primera semifinal de la Copa Trofeo Ciudad de La Laguna
Xavier Leal. El mandador del conjunto vallero, Quico González, confía en las opciones de los suyos frente a unos de los equipos más fuertes de la competición. "Está claro que ellos tienen un gran plantel, pero nosotros tenemos nuestras opciones y no damos la eliminatoria por perdida", comentó.
En el aspecto táctico, González explicó que la clave estará en "intentar romper las primeras sillas". "Los juveniles del Tijarafe (Kevin Acosta, José Manuel de León "El Panceta",...) llevan la lucha muy arriba. Si evitamos que suceda sin tener que perder a nuestros hombres fuertes, podemos aspirar a ganar", señaló.
Por lo tanto, la actuación de luchadores como Joaquín Barroso o Samuel Fernández será fundamental para el Rosario en la cola. "El mandador del Tijarafe (Félix Brito) tiene un esquema fijado. Sabe que los juveniles le suben la lucha y después solo tiene que ir quitando a los luchadores estratégicos del rival. Nuestra misión será llegar al 11-11 y que Javi (Ledesma) se la juegue con su puntal (Miguel Pérez)", añadió.
Otro aspecto importante será el apoyo del público. "Esperamos que la gente responsa y venga a respaldar al equipo", apuntó Quico González.
En otro orden de cosas, la directiva del Rosario Estación El Mirador sigue trabajando duro para sacar el proyecto vallero adelante. El club confirmó los fichajes de Adasat Rodríguez y Jonás Hernández, que militaban en el Concepción de Valverde, que vienen a reforzar a la plantilla y podrán luchar en el primer choque de la Liga Regional.
Lucha Canaria:
Reconocimiento a la trayectoria
27/abril/2011
La Federación de lucha ha hecho público los diez premios Día de Canarias que concede, dentro del marco de la Luchada Día de Canarias, a distintas personalidades
DA. La Federación de Lucha Canaria, trabaja en el guión a llevar a cabo en la Luchada Institucional del Día de Canarias a celebrar el próximo domingo 29 de mayo de 2011 en el terrero de Antigua de Fuerteventura.
La Federación de lucha ha hecho público los diez premios Día de Canarias que concede, dentro del marco de la Luchada Día de Canarias, a distintas personalidades, instituciones y empresas en reconocimiento a su trayectoria deportiva y el apoyo y el trabajo realizado para engrandecer este deporte por parte de personas, instituciones y equipos durante esta temporada. Los premios los entrega la Federación Nacional de Lucha Canaria pero la mayoría son a instancias de las federaciones insulares. La relación de galardonados es la siguiente: Vidal Martín, Francisco Pérez Machín, Domingo Gutiérrez Hernández, Rafael Marrero del Castillo, Florencio
Rodríguez León, Carmelo Guillén (a título póstumo), a la Selección Juvenil de La Palma campeona del Torneo Pancho Camurria, al Ayuntamiento de Antigua, las empresas Maquinarias Paco y Pepe Martel y a Diario de Avisos.
La Federación Canaria, a propuesta de la Federación Insular de Gran Canaria, concederá el premio Día de Canarias a las empresas Maquinarias Paco y Pepe Martel, por su apoyo a nuestro deporte vernáculo.
Francisco Pérez Machín Pollito de la Frontera ha sido la persona elegida por la Federación Insular de El Hierro para el Premio Día de Canarias. Considerado mejor luchador de todos los tiempos forjándose un sólido prestigio en la arena, ahora lo hace desde los banquillos como mandador y monitor de lucha en Frontera.
La Federación Insular de Tenerife ha propuesto para recibir el premio Día de Canarias a Vidal Martín, uno de los luchadores más importantes de las décadas dorada de la lucha en la isla, militó entre otros en el Santa Cruz y en el Real Hespérides y también destacó en Venezuela.
Recuerdo a Carmelo Guillén:
La Federación de Lanzarote ha propuesto conceder a título póstumo dicho galardón a la figura de Carmelo Guillén, afamado luchador en la década de los ochenta, mandador, y padre del luchador Andrés Carmelo Guillén, que falleció el pasado 7 de octubre de 2010 en el Hospital Doctor Negrín de Gran Canaria tras sufrir el 21 de agosto un desgraciado accidente en el mar.
El nuevo título del Torneo Pancho Camurria de Selecciones Juveniles ha sido el argumento esgrimido por la Federación Insular de La Palma para conceder este galardón a la Selección Juvenil campeona del Torneo Pancho Camurria en los tres últimos años.
La Federación Insular de Fuerteventura ha propuesto al Ayuntamiento de Antigua a los Premios Día de Canarias por su ingente labor en pro de nuestro deporte vernáculo.
Por su parte, la Federación Canaria de Lucha Canaria propone para los Premios Día de Canaria a Domingo Gutiérrez Hernández por su dedicación a nuestro deporte vernáculo durante tantos años en el Club de Luchas Guanarteme.
También la Federación Canaria de Lucha Canaria ha concedido este importante galardón a la figura de Rafael Marrero del Castillo, uno de los fundadores del Club de Luchas Unión Canteras de La Laguna, formando parte de su directiva y de la presidencia durante muchos años. El Premio Día de Canarias también ha sido concedido a la figura de Florencio Rodríguez León. Conocido por la gran familia de la lucha canaria como Encho, ha dedicado toda su vida al Club de Luchas Tegueste en el que tras ser luchador asumió durante 38 años una presidencia que abandonará este verano.
Por último, la Federación Canaria de Lucha Canaria, ha concedido al periódico Diario de Avisos el galardón del Día de Canarias en reconocimiento a la labor informativa y apoyo a nuestro deporte vernáculo.
El Tegueste, ganador del
Torneo San Marcos
26/abril/2011
El puntal local Raúl Gonzalez tumba a Miguel Pérez en un enfrentamiento que puso el colofón a un buen torneo
Juan Jesús Gutiérrez. El Tegueste MercaTenerife se proclamó brillante vencedor de una nueva edición del Torneo de San Marcos, al derrotar en la gran final al Tijarafe Guanche Lavandería Mara, por 12-10.
En un interesante encuentro, el puntal local Raúl González llevó a la arena al puntal visitante Miguel Pérez, al darle la segunda agarrada, tras ser la primera separada. Ambos luchadores ofrecieron un gran emparejamiento que dejó muy contentos a los aficionados.
El local había tumbado anteriormente a Martín Cano y Kevin Acosta (sólo le dió la segunda). Por su parte, Miguel Pérez llevó a la arena a Adrián López (ganador ante Mario Hernández), Toni Frías, José María Jiménez y Fabián Rocha.
Rocha, puntal C local, tiró a Francisco Peraza, Susi Marrero (le tumbó en la primera) y Saúl Marrero (primera para el norteño, segunda y tercera para el local). Mientras que José María Jiménez había llevado a la arena a los visitantes José Manuel de León y Sergio Iván Pérez.
También quedó en pie el local Alfonso García, que no bregó.
Trofeo Ayala para Miguel Pérez:
El luchador visitante Miguel Pérez se adjudicó el Trofeo Ayala que se entrega al mejor luchador del Torneo de San Marcos, mientras que el local RaúlGonzález fue el máximo tumbador senior al tirar a ocho oponentes.
Unos 600 espectadores acudieron al terrero Mencey Tegueste, con todos los condicionantes de ser el día grande de las fiestas patronales de San Marcos con la tradicional procesión, y los posteriores actos musicales y de variedades. La directiva se mostró muy satisfecha con la respuesta de los aficionados.
Tijarafe Guanche, campeón juvenil: El Unión Tijarafe Guanche Lavandería Mara se proclamó brillante campeón de una nueva edición del Torneo de San Marcos de categoría juvenil tras imponerse en la gran final al Rápido de Ravelo por 12-7. En este encuentro de rivalidad, Jairo de la Paz fue el mejor luchador al tumbar a cinco rivales, entre ellos a Cristian Arvelo, antes de caer lucha a lucha con Samuel Diaz. La plana mayor de Santa Úrsula no tuvo necesidad de salir a la grega. El sauzalero Jairo de la Paz fue proclamado máximo tumbador juvenil del Torneo de San Marcos al llevar a la arena a 11 rivales en los dos encuentros. Foto: Sergio Méndez
Hoy se celebra la gran final de
San Marcos
25/abril/2011
Tegueste Mercatenerife y Tijarafe Lavandería Mara sueñan esta noche con anotarse este prestigioso trofeo, y los locales quieren que su campo se llene
Luis de la Cruz. El Tegueste Mercatenerife y el Tijarafe Lavandería Mara son esta noche (20.00 horas) los protagonistas de la gran final del prestigioso Torneo San Marcos. La cita es en el terrero Mencey Tegueste y, tanto la directiva del club teguestero, como el propio ayuntamiento, quieren que su terrero se llene. El acontecimiento así lo requiere.
Los locales están en racha: se clasificaron como primeros de su grupo del Torneo Ciudad de La Laguna y se plantaron en las semifinales; ahora les toca medirse con el Victoria Organización Socas.
Los locales cuentan en sus filas con muy buenos luchadores: Raúl González y Fabián Rocha son los puntales de este conjunto. Se combinan muy bien y conocen al rival de turno. Para que su equipo gane tendrán que entongar a muchos rivales porque los de Santa Úrsula se caracterizan por contar con una gran media cola.
De todas maneras, el secreto del Tegueste en los últimos meses es que cuenta con un mandador como Toni Frías, quien sabe manejar muy bien las sillas.
Bregadores como Alfonso García o Adrián López están sumando muchos puntos, y eso siempre le da un buen respiro a los hombres de la cabeza de su conjunto.
El Tegueste es un equipo valiente. En la actualidad no se amilana ante ningún rival y suele dar mucho espectáculo de cara a la galería. Son argumentos más que suficientes para que la fiel afición teguestera retorne al terrero y le dé aliento a los suyos, máxime al estar en fiestas y el Torneo San Marcos de lucha canaria es uno de los actos principales por las festividades en honor al patrón de este municipio norteño.
Por su parte, el Tijarafe Lavandería Mara es un equipo que nunca esconde sus credenciales. Tiene unas primeras sillas que siempre son una bomba para cualquier rival. Controlarlas es una de las claves del éxito que pueda tener el Tegueste para sacar este encuentro adelante.
Más tarde y en la media hay algunos luchadores que están creciendo y mucho como es el caso de Saúl Marrero. El bregador de La Orotava se ha convertido en uno de los luchadores más valiosos de los que tiene Félix Brito. De seguir trabajando de esta manera puede llegar muy lejos en este deporte. Ahora sólo se lo debe creer.
En la zona de arriba, siempre les toca definir a los de siempre: Martín, Manuel Cano, Susi Marrero y Miguel Ángel Pérez son un auténtico peligro para cualquier rival.
Por tanto, la luchada de esta noche (20.00 horas) promete muchísimo y además dentro de un ambiente festivo. La directiva del Tegueste Mercatenerife está realizando un gran esfuerzo para que su terrero registre una gran entrada. Ahora sólo depende de los buenos aficionados a este deporte vernáculo.
Por otro lado y al final del encuentro se hará entrega de una serie de trofeos a los equipos participantes y algunos a título individual.
Posiblemente, el más valioso es el Ayala I. Este galardón es para el luchador más noble, aquel que se asemeje más a los valores que marcan las directrices en nuestro deporte vernáculo.
Artículo de opinión:¿Quién trabajará la cantera?
23/abril/2011
Nuevos tiempos en La Lucha Canaria. La regulación de los derechos de formación será reformada y cra discrepancias
Juan J. Gutiérrez. La sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia en Canarias (TSJC), en un extenso documento de once páginas tomó el acuerdo el pasado 7 de abril de “declarar ilegal el artículo 7 del Reglamento Técnico de la Lucha Canaria [que se refiere a la ‘Regulación de los derechos de formación de los clubes’] en tanto permite una interpretación que resulta contraria a los derechos de los deportistas implicados, pero sin declarar que no exista derecho a reclamar derechos de formación”, y señala que “deberá hacerse una nueva redacción de dicho precepto que no restrinja tan directamente los derechos de los deportistas y se dirija más adecuadamente a los clubes, sin constituir en definitiva un derecho de retención”.
En este apartado del Reglamento Técnico se señala que “Cuando un club fiche a un luchador sujeto a derechos de formación, procedente de otro club, no podrá participar en ningún tipo de competición, en tanto en cuanto no haya abonado los derechos de formación al club de procedencia”.
La sentencia deriva de la demanda interpuesta en 2007 por Jacinto Correa (padre del luchador Héctor Correa) y tío de Jacinto Correa, a la Federación Canaria de Lucha, la Federación de Tenerife, al CL Machado y la Consejería de Deportes del Gobierno de Canarias.
Esta sala del Tribunal Superior de Justicia de Canarias realiza asimismo una resolución cuanto menos que ‘salomónica’ pues si por un lado reseña la que “no restrinja tan directamente los derechos de los deportistas”, también recuerda que los reglamentos de las Federaciones deportivas españolas reconocerán los derechos de preparación y formación que correspondan a los clubes, y asimismo deberán recoger medidas de protección y apoyo a los clubes que formen deportistas”.
En este punto afirma que la redacción del artículo 7 es ilegal en cuanto permite que se impida al deportista no profesional el ejercicio de su deporte”, y señala que “hay otros medios para evitar que los clubes salgan perjudicados en sus intereses”.
Estudian la resolución: La Federación Canaria de Lucha Canaria ha remitido a su gabinete jurídico este fallo para su análisis. El presidente de la Federación Canaria de Lucha Canaria, Germán Rodríguez, aseguró “están estudiando la resolución del TSJC, y estamos a la espera de que nos envíe un informe para tratarlo con otros puntos, en la próxima reunión de la Junta de Gobierno de la Federación en el mes de mayo”. “Habrá que ver la resolución y después debemos tomar un acuerdo para la nueva redacción del artículo 7 del Reglamento Técnico, teniendo en cuenta que debemos presentarlo a su aprobación a la Asamblea General”.
A Rodríguez “le parece bien” el fallo pues en el fondo “hay que cuidar a los chicos y debe prevalecer su derecho a luchar”, pero por otro, hay que ver cómo también cuidamos a los clubes que trabajan la cantera.
Puede ser el fin de la lucha: Por su parte, el presidente del CL Machado, Carmelo Hernández, lamentó que “si se cargan los derechos de formación, se cargan la lucha canaria”.
Hernández asegura que “el fallo de la sentencia era previsible, pues cualquiera que llevara este punto a un tribunal lo ganaba, pero al final creo que puede originar un daño muy importante a la lucha y en especial a aquellos clubes que trabajan con la cantera, que siempre son los más débiles económicamente, pues llegará un club más fuerte y se llevará a sus mejores luchadores”. Para Carmelo Hernández “es un paso atrás para los clubes que forman luchadores. Clubes pobres que solo pueden tirar de la cantera para subsistir tendrán un nuevo hándicap”.
Nuevos tiempos en La Lucha Canaria
23/abril/2011
La regulación de los derechos de formación será reformada
El Tribunal Supremo de Justicia en Canarias (TSJC) declaró ilegal el artículo 7 del Reglamento técnico de la Lucha Canaria, en el apartado de "Regulación de los derechos de formación de los clubes", en la cual se especifica que: "Cuando un club fiche a un luchador sujeto a derechos de formación, procedente de otro club, no podrá participar en ningún tipo de competición, en tanto en cuanto no haya abonado los derechos de formación al club de procedencia".
La sentencia deriva de la demanda interpuesta en 2007 por Jacinto Correa (padre del luchador Héctor Correa) a la Federación Canaria de Lucha, la Federación Insular de Tenerife, al Club de Lucha Machado y la consejería de Deportes del Gobierno de Canarias.
En aquella temporada, el Benchomo (club en el que milita Correa actualmente) intentó fichar tanto a Héctor como a su primo, Daniel Correa, cuando ambos pertenecían a las categorías inferiores del Machado. La obligación de pagar los derechos de formación al club de El Rosario (unos 16.000 euros en total como indicó el propio Jacinto Correa, que tuvo que afrontar personalmente) impidió que tanto uno como otro pudieran competir durante esa campaña ya que el Machado hizo valer el derecho de retención que se incluye dentro de la regulación de los derechos de formación. Esta decisión conllevó una serie de daños morales y psicológico (tal y como atestiguó Correa), sobre todo sobre Daniel Correa que, finalmente, optó por abandonar la práctica de la lucha canaria.
De esta forma, el TSJC insta a las federaciones "a hacer una nueva redacción que no restrinja tan directamente los derechos de los deportistas y se dirija más adecuadamente a los clubes, sin constituir en definitiva un derecho de retención", marcando un antes y un después en la interpretación de los derechos de formación.
La Lucha Canaria llega a las aulas
22/abril/2011
Esta es una vieja ilusión de toda la familia de la lucha canaria que espera así poder entrar de lleno entre los jóvenes del Archipiélago
DA. La Lucha Canaria ya entra de lleno en las aulas escolares de las Islas de la mano de una publicación elaborada por la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, a través de su colección ‘Materiales Curriculares. Cuadernos de Aula’. Esta publicación tiene como finalidad facilitar al profesorado la inclusión y el desarrollo de los contenidos canarios de los currículos en su práctica docente.
Esta es una vieja ilusión de toda la familia de la lucha canaria que espera así poder entrar de lleno entre los jóvenes del Archipiélago, y que ha sido adoptada por la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Milagros Luis Brito, que ha realizado una apuesta personal por esta propuesta.
La propuesta didáctica sobre la Lucha Canaria ha sido realizada por un equipo interdisciplinar, con presencia de mandadores, luchadores, árbitros, federativos y profesorado de Educación Física de todas las etapas educativas, coordinados por el profesor Juan José Pacheco Lara.
Los referentes principales utilizados en la elaboración de este documento han sido, por un lado, los currículos de Educación Física, las investigaciones llevadas a cabo en las dos universidades de esta Comunidad Autónoma y las publicaciones y la literatura surgidas al efecto; y de otro, la experiencia acumulada en la impartición de nuestro deporte a lo largo de los años.
También se incluye en la publicación la relación existente entre los elementos prescriptivos de los currículos y la enseñanza de la Lucha Canaria. De igual modo, se incorporan las correspondientes sugerencias metodológicas y didácticas para la puesta en práctica en los centros educativos de una práctica deportiva que tiene sus raíces en los primeros pobladores del Archipiélago.
Material visual de apoyo: En la misma línea se aportan diferentes ejemplos de tareas motrices y material de apoyo, tanto visual como documental, relacionados con las mañas y técnicas, la utilización de las TIC como recurso metodológico, la atención a la diversidad y cómo se contribuye al desarrollo de las competencias básicas a partir de la práctica y enseñanza de nuestro principal deporte vernáculo.
El Juego del Palo, en las Matemáticas: El Juego del Palo también llega a los institutos de Secundaria a través de una propuesta didáctica que explica, en su primera parte, cómo tratar desde todas las disciplinas este juego y, en una segunda, propone una colección de actividades que permite al profesorado de Matemáticas del primer ciclo de la ESO tratar este juego desde su materia. Esta forma de aprender el Juego del Palo ha sido aceptada favorablemente por los distintos agentes preocupados por su conservación. Por un lado, los colectivos practicantes de este juego y su Federación consideran que “es un acierto” dado que contribuye a dar prestigio a una práctica que, aunque considerada legado patrimonial, es escasamente conocida y de práctica minoritaria. El colectivo del profesorado de Educación Física considera que trabajar esta práctica con las matemáticas anima a adiestrarse en el Juego del Palo, lo que facilita la enseñanza de tareas más significativas y atractivas, no sólo en el ámbito motriz sino también en el cultural.
El Tijarafe Lavandería Mara será el rival del Tegueste en la final
20/abril/2011
El Tijarafe Lavandería Mara se impuso al Rosario Estación El Mirador por 11-12 en la segunda semifinal del Torneo de San Marcos
Tegueste Mercatenerife y Tijarafe Lavandería Mara se jugarán el título el próximo 25 de abril, a partir de las 19:30 horas (con preliminar juvenil), en el terrero Mencey Tegueste.
A su vez, el conjunto juvenil de los santaursuleros también disputará el título por su categoría ante el Rápido Ravelo, tras ganar al Rosario por 9-12.
En la luchada de anoche, la igualdad fue la nota predominante en las primeras sillas (4-4). Sin embargo, la entrada en escena de Saúl Marrero y Mario Hernández por los visitantes, comenzó a decantar el choque a su favor.
Así, Marrero quitó a Miguel Rodríguez y a José García "Chavalín", a este último lucha a lucha y en las agarradas más intensas y espectaculares de la noche; mientras que Mario Hernández pudo con Samuel Fernández (lucha a lucha) y se separó con Juan Luis Santana, tras dos separadas.
Por su parte, el vallero Iván Méndez "El Indio" le dio las dos seguidas a Kevin Acosta, para caer más tarde con Susi Marrero (8-11).
Para entonces, el puntal B del Rosario, Javier Ledesma ya había saltado a la arena dando en tierra con David Hernández y el propio Susi Marrero, al que dio las dos seguidas.
Por su parte, el puntal B visitante Miguel Pérez quitó a Pedro Gutiérrez y con 10-11 en el tanteador, se eliminó con Ledesma tras completar dos separadas (11-12).
Lucha Canaria: Esta temporada
no habrá quiniela
19/abril/2011
"Nuestro deseo es tenerlo en funcionamiento para marzo de 2011, al inicio de la próxima edición de las Liga Gobierno de Canarias de Primera Categoría"
El presidente de la Federación Canaria de Lucha Canaria, Germán Rodríguez, se reunió hace unos días en la Consejería de Presidencia del Gobierno de Canarias con el representante de la empresa internacional interesada en gestionar la explotación de las apuestas, el viceconsejero de administraciones publicas y un técnico el ejecutivo autonómico para cerrar algunos detalles legales que no estaban del todo claros par poder sacar adelante la Quiniela.
El balance de la reunión fue valorado como "positivo" por parte de la Federación de Lucha Canaria que espera que los aficionados puedan realizar sus apuestas partir de la próxima temporada pues "todo este retraso normativo también influye que la empresa adjudicataria necesita seis meses para desplegar toda la instalación que conlleva en todo el Archipiélago el sistema informático que permitirá a los aficionados realizar las estas apuestas. "Nuestro deseo es tenerlo en funcionamiento para marzo de 2011, al inicio de la próxima edición de las Liga Gobierno de Canarias de Primera Categoría". La idea presentada por la Federación y la empresa adjudicataria señala que la apuesta sencilla será de un euro y en el boleto habrá cuatro columnas para hacer distintas combinaciones. Se jugará sobre ocho encuentros y dos suplentes, y se apostará al resultado final de la luchada.
Tras aprobarse la Ley de Juegos y Apuestas en el Parlamento de Canarias que recogía la posibilidad de la Quiniela de la Lucha Canaria, la Federación ha trabajado para implantar las apuestas esta temporada, pero no ha sido posible.
Copa Mixta Cabildo: Seis luchadas abren hoy la primera jornada
15/abril/2011
La primera jornada de la Copa Mixta Cabildo de Tenerife de Segunda y Tercera Categoría se abre hoy con la disputa del total de las luchadas tanto en el Grupo A como en el Grupo B.
Jornada. Así, dentro del Grupo A, se miden el Machado y el Chimbesque, en el terrero de Machado, a partir de las 19:30 horas. Dada la trayectoria de ambos conjuntos en las anteriores competiciones, el equipo de San Miguel se postula como favorito a la victoria; no obstante, el cuadro de El Rosario tiene que reaccionar para mejorar la imagen ofrecida en la Liga y en la Copa, donde acabó como colista. Por su parte, el Mencey Bencomo recibe al Unión Canteras (terrero de Barrio Nuevo, 20 horas), mientras que el Punta Brava visita al Rápido en el terrero de Ravelo (El Sauzal), a las 20:30 horas.
En el Grupo B, Agache y Brisas del Teide se enfrentan en el terrero de La Medida (21:00 horas). Además, el Araya (vigente campeón de Liga y Copa de Segunda) recibe al San Isidro, en el terrero de Araya, a partir de las 19:30 horas. Por último, el Lumican Santa Cruz se verá las caras con el Guamasa (campeón de Liga de Tercera), en el terrero Perico Perdomo del Barrio de La Salud, a partir de las 20:30 horas.
El Victoria venció al Punta Brava con la polémica arbitral de fondo
14/abril/2011
Añaterve pierde ante Marcos Ledesma por una amonestación rigurosa
Xavier Leal. El Victoria consiguió el triunfo por la mínima ayer ante el Punta Brava (12-11), en una luchada que estuvo marcada por la polémica actuación del árbitro Francisco Javier Márquez Correa. Con este resultado, los verdiblancos tienen pie y medio en la fase de semifinales dentro de la Copa Trofeo Ciudad de La Laguna.
No se puede decir que el choque comenzase de forma atractiva, de las primeras 12 agarradas, ocho acabaron en separada. La tensión de los tres puntos en juego influyó en el rendimiento de los luchadores, que hicieron todo lo posible por no tumbarse (4-4).
La media del Punta Brava hizo los deberes, sobre todo Marcos García, que sin duda fue el mejor de la noche. Así, García tiró de forma sucesiva a Juan Pedro León, al destacado A Diego Pérez y a Javier Luis. Los hombres fuertes del Victoria no estuvieron a la altura. Fran del Toro fue eliminado lucha a lucha con Ronald Arbelo. Jonay Gómez, por su parte, se eliminó con Jonathan Estévez por cuatro amonestaciones, por lo que la luchada fue subiendo hasta llegar al marcador de 8-10.
Se emparejaron el puntal A local Marcos Ledesma y el puntal B Añaterve Abreu. Tras la primera separada, en la segunda con dos amonestaciones cada uno y a falta de ocho segundos, Correa puso una amonestación más a Abreu, lo que dio el punto a los victorieros. Sencillamente se equivocó. Ambos luchadores podían haber sido eliminados con anterioridad (ninguno hizo por ir a por el otro), pero el colegiado eligió el peor momento para amonestar. Las airadas protestas de la afición portuense, obligaron a que el choque se detuviese hasta la llegada de las fuerzas del orden público.
Ledesma decidió al final, tirando a Ronald Arbelo y a Sergio Santana.
Las semifinales se deciden hoy en La Victoria
13/abril/2011
El terrero de La Victoria será el escenario donde Victoria y Punta Brava decidan hoy, a partir de las 20:00 horas, qué equipo pasará a las semifinales dentro del Grupo A de la Copa Trofeo Ciudad de La Laguna.
Jornada. Los de Chevo Ledesma, que son segundos igualados a puntos con el cuadro portuense, intentarán hacer valer su fortaleza ante su público y acercarse, casi de manera definitiva, a la fase por el título de la competición copera. En cualquier caso, no se puede confiar el conjunto victoriero ante un Punta Brava que ha ido de menos a más en la competición y que ya demostró, el pasado jueves, ganando al Tijarafe Lavandería Mara de Santa Úrsula (actual líder del grupo) que puede sorprender a cualquiera. Ya en el choque que les midió en la Liga Insular CajaCanarias, los portuenses estuvieron a punto de sacar algo positivo de su visita a La Victoria, pero el puntal A Marcos Ledesma tiró al puntal B Añaterve Abreu, en el último suspiro. La clave de la luchada estará en la media, donde Fran del Toro y compañía tendrán enfrente a un Jonathan Estévez, en un gran estado de forma.
Victoria y Tijarafe disputarán la final juvenil de Lucha Canaria
13/abril/2011
El Victoria Organización Socas y el Tijarafe Guanche Lavandería Mara cumplieron los pronósticos y disputarán la gran final de la Liga CajaCanarias de categoría juvenil.
DA. El Tijarafe venció por 7-12 al Arguama en Igueste de Candelaria, refrendando el triunfo del encuentro de ida.
Kevin Acosta quitó de brega a Eusebio Díaz, el mejor luchador local, y que venia de llevar a la arena a tres rivales, entre ellos Cristian Arvelo y Aarón.
Por su parte, el Victoria Organización Socas derrotó por 12-10 al Tacuense, al igual que en la ida 11-12.
Ismael Déniz llevó a la arena a Jonay Riverol y Sergio Hernández (ganador ante Cristo y Ángel Navarro).
Mientras que Eusebio Jorge tumbó a Rubén de la Rosa, Marcos Torres, Yeray Quintero y Borja Ramos.
Presentado el Trofeo Mixto Cabildo de Tenerife
12/abril/2011
La competición, en la que se encuentra el Club de Lucha Punta Brava, se inicia el viernes 15 de abril
El Cabildo de Tenerife y la Federación Insular de Lucha Canaria ponen en marcha el Trofeo Mixto Cabildo de Tenerife de Segunda y Tercera Categoría en las categorías senior, juvenil y cadete. La competición, que contará con la participación de 14 equipos, se inicia el 15 de abril y se prolongará hasta mediados de julio. La prueba fue presentada hoy [lunes 11] por el consejero de Deportes, Dámaso Arteaga, y el presidente y el secretario de la Federación Insular de Lucha Canaria, José Luis Martín y Ángel Díaz, respectivamente, en un acto al que también asistieron los representantes de los equipos participantes.
La competición cuenta con la participación de 14 equipos, de los cuales seis son de Segunda y ocho de Tercera. El Grupo A está formado por los siguientes combinados: Arguama, Chimbesque, Machado, Mencey Bencomo, Canteras, Ravelo y Punta Brava. Por su parte, el grupo B lo conforman: Araya, Santa Cruz, Brisas del Teide, Tacuense, Agache, Guamasa y San Isidro.
Los conjuntos de sus respectivas categorías -senior, juvenil y cadete- se medirán en una liga a doble vuelta todos contra todos, que comenzará el 15 de abril y finalizará el 25 de junio. Los dos primeros clasificados de cada categoría en cada grupo accederán a las semifinales. Estos cruces se disputarán los días 2 y 9 de julio. De ahí saldrán los dos equipos de Segunda y dos de Tercera, que disputarán las finales el 15 ó 16 de julio.
Añaterve tira a Aday Barbuzano
11/abril/2011
El Punta Brava sigue con opciones en el Trofeo de La Laguna, de Primera
Luis de la Cruz. El Punta Brava sigue vivo en el Trofeo Ciudad de La Laguna, de Primera Categoría, con su triunfo ante el Llano del Moro, por 12-10. El encuentro fue vibrante y Aday Barbuzano certificó una gran actuación: el vallero tiró a seis luchadores del club portuense y con empate a luchas cayó a manos de Añaterve Abreu, que sólo salió a brega para batirse con el máximo exponente del club rival.
Aday Barbuzano es de ese tipo de luchadores que va creciendo a medida que va rompiendo el sudor y a sus manos cayeron los hermanos Santana (Sergio y Emilio), también sentenció ante Ronald Arbelo y Jonathan Estévez. El de la Isla Baja venía de tirar al conejero José Miguel Fontes.
Otro de los luchadores que sigue realizando un buen papel en las filas del Punta Brava y se confirma como uno de los mejores destacados del momento es el orotavense Ronald Arbelo, quien le ganó la partida y, por el capítulo de las amonestaciones a Jorge Quintero, el cual ocupa la plaza de Destacado A en las filas del conjunto que preside Heraclio Díaz Gil, quien también está certificando un buen ejercicio en las filas del conjunto rosarino.
El Punta Brava dio la sorpresa ayer ante el Tijarafe
08/abril/2011
Los portuenses vencieron en Santa Úrsula por 10-12 El puntal B visitante Añaterve Abreu le dio las dos seguidas al puntal B local Miguel Pérez
Xavier Leal. El Punta Brava sorprendió ayer en el terrero de Santa Úrsula al ganar al Tijarafe Lavandería Mara por 10-12, en una luchada perteneciente a la séptima jornada dentro del Grupo A de la Copa Trofeo Ciudad de La Laguna de Primera Categoría.
Los portuenses demostraron, una vez más, que tienen plantilla y potencial para ganar a cualquiera, especialmente, en el caso de que su oponente sea el cuadro santaursulero, al que le tiene cogida la medida.
Comenzó el choque con el guión previsto. Los de Félix Brito, dada su mejor cola, logró ponerse con una ventaja de 5-1, donde lo más reseñable fue la eliminación por tres amonestaciones de Kevin Acosta y Mauro Monasterio.
Sin embargo, el equipo portuense no se iba a dar por vencido y, poco a poco, fue subiendo la lucha. Especial mención merece el visitante Jonathan Estévez, que quitó a Martín Cano y Jonathan Acosta, Asimismo, el puntal B Añaterve Abreu, que saltó a la arena con 5-2, dio en tierra con José Manuel de León "El Panceta", Iván Pérez y Manuel Cano. El local Saúl Marrero cayó con Marcos García, mientras que Sergio Santana le dio las dos seguidas a Mario Hernández.
Con 9-10, le tocó emparejar a Susi Marrero con Añaterve Abreu. Tras dos agarradas trabadas, el puntal portuense le dio las dos seguidas. El puntal B local Miguel Pérez quitó a Jonathan Estévez. El punto decisivo para el equipo visitante lo logró Abreu que le dio las dos seguidas a Pérez.
Hoy, Tijarafe-Punta Brava y Llano del Moro-Chijafe
07/abril/2011
También hoy comienza en la Victoria la fase final de la liga cadete.
Luis de la Cruz. Dos encuentros de la séptima jornada del Trofeo Ciudad de La Laguna de Primera Categoría están fijados para esta noche (21.00 horas).
Todas las miradas están puestas en el encuentro de rivalidad zonal entre el Tijarafe Lavandería Mara y el Punta Brava que se disputa en el terrero de Santa Úrsula.
Los locales se encuentran en la primera plaza de su grupo. Por el momento, no han perdido un solo encuentro de esta fase clasificatoria. Por su parte, el Punta Brava está obligado a ganar, si quiere meterse en semifinales.
Por su parte, el Llano del Moro recibe al Promogade Chijafe de Romén Luis. En la imagen, una agarrada del Torneo.
Comienza la fase final de la liga cadete. La fase final de la Liga CajaCanarias de Cadetes comienza esta noche (20.30 horas) con una gran luchada que se disputa en el terrero de La Victoria.
El equipo local recibe la visita del Arguama de Igueste de Candelaria, que es el vigente campeón de la Liga CajaCanarias, de la Copa y del campeonato regional de equipos cadetes.
De todas maneras, en esta eliminatoria el conjunto norteño parte como favorito para meterse en la final porque cuenta con un equipo muy compacto con un luchador que llegara muy lejos en este deporte como es Eusebio Ledesma.
La otra eliminatoria de esta categoría por la lucha por el título de cadetes se disputará en el terrero Santiago Yanes, de Punta Brava, donde la escuadra local se verá las caras con el Rosario Estación de Servicio El Mirador. Sobre el papel, las fuerzas están igualadas.
Tijarafe y Victoria, a un paso de la final de juveniles
05/abril/2011
El Tijarafe Guanche ganó por 12-9 al Arguama. El Victoria doblegó en el terrero Los Mejías al Tacuense por 11-12.
DA. El Tijarafe Guanche Lavandería Acentejo y el Victoria Organización Socas vencieron a Arguama y Tacuense San Matías, respectivamente, y acarician la gran final de la Liga CajaCanarias juvenil.
El Tijarafe Guanche ganó por 12-9 al Arguama. Quedaron en pie por los locales Kevin Acosta que derribó a Eusebio Díaz, José Manuel de León el Panceta, que tumbó a Iván Darias, y Luis de la Cruz, que no salió a brega.
Mientras, el Victoria doblegó en el terrero Los Mejías al Tacuense por 11-12. El visitante Ismael Déniz (ganador ante Jonay Riverol y Borja) se separó con Sergio Hernández (tiró a Navarro y Espinosa). Quedó en pie Eusebio Ledesma tras derribar a dos rivales.
El Tijarafe Lavandería Mara,
en semifinales
04/abril/2011
Los de Santa Úrsula derrotan al Victoria Organización Socas (10-12)
Luis de la Cruz. El Tijarafe Lavandería Mara tiene prácticamente asegurado su pase para las semifinales del Torneo Ciudad de La Laguna con su triunfo a domicilio al Victoria Organización Socas, por 10-12. Los de Santa Úrsula lograron el triunfo en la ida y repitieron la misma operación en la vuelta. El terrero victoriero registró un lleno hasta la bandera por el morbo existente en torno a esta luchada.
Existía rasquera por parte de los de Santa Úrsula, después de perder el título de liga en este terrero y el Tijarafe aplicó el guión, que siempre le conviene ante su gran rival. Hacerse fuerte en las primeras sillas al objeto de dejar un hombre por detrás a Miguel Pérez.
El majorero José Manuel León El Panceta fue uno de los mejores por el bando visitante al tirar a Jonathan Hernández y a Ismael Déniz. De esa manera dejaba totalmente al descubierto a la cola y media del conjunto que entrena Chevo Ledesma.
Le tocaba mover ficha al Victoria para que su rival no se marchara en el marcador y Saúl Marrero le daba otro toque a los locales al dejar fuera de brega al vallero Diego Pérez, segundo en jerarquía en el conjunto que preside Alfredo Rodríguez.
Pintaban bastos para los visitantes y Kevin Acosta lograba otro punto de oro al eliminarse con Fran Rodríguez del Toro. El grancanario siempre se crece cuando lucha con el Tijarafe, pero esta vez se quedó en la media y no pudo hacerle daño a los hombres fuertes del Tijarafe Lavandería Mara.
Los puntales:
Marcos Ledesma veía como las camisas de sus compañeros se llenaban de arena al caer, una y otra vez al suelo. Sacó casta para dejar fuera de brega a Sergio Iván Pérez, Jonathan Acosta, Martín y Manuel Cano. También fue el encargado de entongar a Panceta y Mario Hernández. Después de ese inmenso derroche de energía llegaba muerto y con pocos brazos para medirse a los dos jefes de filas del Tijarafe Lavandería Mara.
Félix Brito, siempre es consciente que es mejor sacar el tres de bastos y guardar los otros matadores por sino sale bien el desarrollo de este envite entre eternos rivales. Le tocaba hacer todo el gasto a Marcos Ledesma y a Miguel Pérez aguantar los arreones de su rival. El de Santa Úrsula conoce bien y a la perfección a su oponente. Aguantó la primera brega, donde los dos se movieron de manera timida. Más tarde Marcos lo intentaba, pero no lo suficiente para tumbar a Miguel Pérez. El tiempo se consumía hasta el punto que la segunda fue separada y los dos puntales se separaron.
Triunfo del Tijarafe, por 10-12 ante el Victoria, aunque todavía queda camino por recorrer en esta competición.
El Club de Lucha Tijarafe manifiesta una gran mejoría
29/marzo/2011
El Tijarafe Lavandería Mara, después de la decepción en la Liga CajaCanarias de Primera Categoría, da un salto de calidad en el Trofeo Ciudad de La Laguna
Luis de la Cruz. El Tijarafe Lavandería Mara se quedó sin el título de la Liga CajaCanarias de Primera Categoría, en el último suspiro y donde más duele: en el terrero de La Victoria. Esa derrota trajo consigo múltiples secuelas hasta el punto que el dueño de Lavandería Mara estaba dispuesto a retirar su patrocinio a este histórico club de lucha tinerfeño.
Después de reuniones y propósitos de enmienda, Lavandería Mara decidió seguir prestando su respaldo a uno de los equipos más potentes y compactos de nuestro Archipiélago.
El enfermo salió primero de cuidados intensivos; más tarde fue pasado a planta y en la actualidad está pletórico. Al termino de la primera vuelta del Grupo A del Trofeo Ciudad de La Laguna de Primera Categoría, el equipo de Santa Úrsula lleva cuatro triunfos consecutivos y comenzó esta competición con el mejor bálsamo: un triunfo con autoridad ante el Victoria, que una semana antes lo había humillado en la Liga.
Las claves:Félix Brito, el mandador de este equipo es mucho más dialogante y flexible con sus luchadores; eso se está notando muchísimo en el rendimiento de todo el plantel.
Luis de la Cruz, El Panceta y Kevin Acosta, los tres juveniles de este conjunto se han puesto las pilas. Hasta el punto, que el pasado domingo ante el Promogade Chijafe pusieron el marcador 7-0 a favor del club que preside Fefe Fernández.
Mario Hernández, Martín y Manuel Cano han mejorado muchísimo y llevan las luchas arriba para que, sus jefes de filas no tengan que realizar un gran esfuerzo en los momentos decisivos de cada luchada.
Con confianza:Un luchador, que estaba muy cuestionado en Santa Úrsula es Susi Marrero. El excelente luchador de La Medida le dio una lección este domingo a sus detractores porque dejó fuera de brega a Romén Luis, puntal A Nacional; y de esa manera calló más de una boca.
Por su parte Miguel Pérez está asumiendo la responsabilidad única como puntal de este conjunto. El de Santa Úrsula lucha con menos presión y eso se nota muchísimo.
El plazo para la inscripción de los Pesos se cierra esta noche: La Federación de Lucha de Tenerife cierra esta noche el plazo de inscripción del Campeonato por Pesos de Categoría Senior. Los puntales y Destacados de máximo rango, por tradición no suelen participar en este tipo de eventos, pero también la federación tiene la potestad para convocarlos. Incentivos siempre son buenos para que los bregadores participen en estos eventos. La Federación Nacional se fija en este tipo de participantes para luego convocarlos para eventos internacionales. El Campeonato por Pesos de Juveniles se disputa este jueves en el terrero de Las Canteras.
El Victoria gana en Punta Brava
27/marzo/2011
El Campitos pierde ante el Benchomo y puede cambiar de puntal, mientras el Rosario se anotó el derbi ante el Tegueste y se lesionó Raúl González
Luis de la Cruz. El Victoria Organización Socas se impuso ante el Punta Brava, por 11-12. Marcos Ledesma estuvo muy atento durante todo el encuentro; primero tiró a Maxi y Lino Gil. Más tarde, le dio la primera a Añaterve Abreu y manejó muy bien los tiempos en la segunda que fue separada para que el marcador registrara un 11-12 favorable al equipo de La Victoria. En este encuentro, el local Jonathan Estévez se eliminó, con empate a luchas, con Jonathan Hernández El Gofio. El luchador foráneo venía de tirar a Sergio Santana y Marcos García.
Por su parte Añaterve Abreu le ganó la partida a Diego Pérez y Fran Rodríguez del Toro, quien superó a Ronald y Josúe Torres.
Alonso está lesionado: El Cepsa Campitos perdió, por 9-12 ante el Benchomo y los locales no contaron con el concurso de José Alonso, quien se resintió de la rodilla y posiblemente se perderá la temporada. Es probable, que el Campitos esté negociando con un puntal B para afrontar la Liga Nacional.
Tomasín Padrón se eliminó con Eusebio Jorge, mientras que Miguel Ángel Sierra dio cumplida cuenta de Luis Rosa.
Por su parte, el Rosario, en este mismo grupo B le ganó al Tegueste, por 12-11. Javi Ledesma tiró a Fabián Rocha y Raúl González, quien se lesionó de la rodilla. El Chavalín destacó al superar a cuatro rivales y caer a manos de Fabián Rocha. Pedrito y Adrián, eliminados.
Adrián Hernández: El Arguama sorprendió al Brisas del Teide, en luchada del Ciudad de La Laguna de Segunda Categoría, por 11-12. Adrián Hernández dejó fuera de brega a Roberto Paz, Rayco González y Ayoze Trujillo, entre otros. Por su parte Cristo Torres se eliminó con el local Aytami Martín.
Tercera Categoría: El Rápido de Ravelo sufrió para ganarle al Universidad, por 11-12. Cristo Rodríguez fue el encargado de tirar a Jonathan Pérez, quien venía de superar a varios rivales, entre ellos a Ponciano González. El Concepción le ganó por 10-12 al Agache. Jonás Hernández se eliminó con Castro. Moisés Hernández le ganó la partida a Killian Afonso, Valladares, Lino y Batista.
una luchada para disfrutar: Punta Brava - Victoria
26/marzo/2011
TelevisiónCanaria emite esta noche el Punta Brava-Victoria; en el otro grupo están previstos otros dos encuentros: Campitos-Benchomo y Rosario-Tegueste
Luis de la Cruz. Tres luchadas del Torneo Ciudad de La Laguna de Primera Categoría están previstas para esta noche (21.00 horas) con preliminar de cadetes y juveniles. TelevisiónCanaria emite en directo el encuentro entre el Punta Brava y Victoria Organización Socas, correspondiente a la fase clasificatoria del Grupo A. Los dos equipos necesitan del triunfo para meterse en las semifinales, en caso contrario lo pasarán mal porque el Tijarafe marca la pauta del grupo, pero por detrás viene pegando fuerte elLlano del Moro, después de su triunfo en el Valle de San Lorenzo tiene opciones de clasificarse entre los dos primeros de su grupo.
Rivalidad zonal: En el otro grupo, todos los caminos conducen a Valle de Guerra porque el Rosario Estación de Servicio El Mirador recibe la visita del Tegueste MercaTenerife, que en la actualidad manda en el Grupo B. Los teguesteros han comenzado con confianza en este torneo; tanto Raúl González como Fabián Rocha se están complementando muy bien y son un auténtico peligro para Javi Ledesma, el líder indiscutible del club vallero.
El Pancho Suárez: El terrero Pancho Suárez es esta noche, el escenario de la tercera luchada programada en este torneo. El Cepsa Campitos se verá las caras con el Benchomo de El Escobonal. Los sureños quieren sumar lo que hace siete días perdieron ante el Tegueste. Los capitalinos, también están necesitados de puntos y saldrán a por todas en esta luchada.
Tercera Categoría: Dos encuentros de la Liga CajaCanarias de Tercera Categoría están previstas para esta noche. En el Pabellón Universitario, a partir de las 19.00 horas, el Universidad se enfrenta al Rápido de Ravelo.
Por su parte, el Concepción de Valverde se enfrenta en la Isla del Meridiano ante el Agache.
El I Campeonato Europeo de Lucha Canaria
fue un éxito de participación
25/marzo/2011
La selección canaria logra seis títulos en el Campeonato de Europa de Lucha
Luis de la Cruz. La lucha canaria se convirtió ayer un nexo entre diferentes pueblos europeos y, lejos de los títulos y de los éxitos cosechados en Santa Úrsula por la selección canaria, impera la hermandad y el cambio de impresiones entre los 42 luchadores participantes en el I Campeonato de Europa de Lucha Canaria, donde participaron las selecciones de Canarias, Cerdeña, Escocia, Bretaña, Austria, Islandia, Cantabria y León.
Otra de las muchas fotos que dejó este campeonato fue cómo muchos europeos que nunca han practicado lucha federada demostraron sus enormes dotes para este deporte y cómo siguen por televisión todos los pormenores de este deporte vernáculo. La lucha canaria puede ser en el futuro un vehículo importante para difundir nuestras tradiciones y señas de identidad en el exterior y así atraer turismo en busca de estas actividades deportivas ancestrales.
Muy superiores: La selección de Canarias se anotó seis de los siete títulos en juego. Sólo perdió en el peso de menos de 62 kilos que fue a parar a manos de Mathiu Sabún de Bretaña. La segunda plaza fue para el canario Alexis García.
En menos de 68 kilos, el triunfo se decantó en favor de Ricardo Gómez, mientras que el subcampeonato se lo alzó Iván Sánchez de la selección leonesa. En menos de 74 kilos, el campeón fue el grancanario Virgilio Moreno y la segunda plaza para el leonés Héctor García. En menos de 81 kilos ganó José María Gutiérrez, Guti, mientras el subcampeonato viajó a Austria: Herman Hullwarz.
Pesos ‘grandes’: El grancanario Agustón González dio una exhibición en menos de 90 kilos y no tuvo problemas en la gran final ante el leonés Roberto Rodríguez. En más de 90 kilos, el triunfo se lo adjudicó Fran Rodríguez del Toro y en más de 100 kilos, el entorchado se lo anotó el palmero Ricardo Rodríguez Medianito IV.
Santa Úrsula será hoy escenario del primer Campeonato de Europa
24/marzo/2011
Hoy tendrá lugar la celebración del I Campeonato de Europa de Lucha Canaria que se celebrará en el Terrero Municipal de Santa Úrsula, a las 18:00 horas.
Jornada. Hoy tendrá lugar la celebración del I Campeonato de Europa de Lucha Canaria que se celebrará en el Terrero Municipal de Santa Úrsula, a las 18:00 horas. Escocia, Bretaña, Cerdeña, Austria, Islandia, Cantabria y León forman parte junto a Canarias de las delegaciones que participarán en este campeonato.
Mañana y el sábado, en el Pabellón Paulino Rivero Baute del Ravelo (El Sauzal) tendrá lugar el XVI Campeonato de Europa de Luchas Celtas, desde las 10:30 horas hasta las 20:00.
Los convocados para ambos campeonatos por parte de Canarias son Álex García, en -62 kg.; Ricardo Gómez Ángel, en -68 kg.; Virgilio Moreno, en -74 kg.; José María Gutiérrez, en -81 kg.; Agustín González Artiles, en -90 kg.; Francisco Rodríguez del Toro, en +90 kg;. y Ricardo Rodríguez Brito, en +100 kg.
Finalmente, Canarias es la actual campeona de Europa de Luchas Celtas tanto en la categoría Sénior como en la Sub'21, en masculino y femenino.
En el Centro Cultural del Ayuntamiento de El Sauzal tuvo lugar la presentación del XVI Campeonato de Europa de Luchas Celtas y el I Campeonato de Europa de Lucha Canaria, con la asistencia del alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez; el alcalde de Santa Úrsula, Ricardo García; el presidente de la Federación Internacional de Luchas Celtas (FILC), Wiliam Baxter, y el presidente de la Federación de Lucha Canaria, Germán Rodríguez.
Dentro del programa que la Federación de Lucha Canaria ha preparado para este evento deportivo, los miembros de la Federación Internacional de Luchas Celtas, que llegaron a Tenerife a principios de semana, se desplazaron al municipio de Tegueste para ser recibidos por el alcalde, José María Molina, donde también visitaron la sede de la Federación de Lucha Canaria y el terrero Mencey Tegueste.
Por la noche, el alcalde del municipio, Ricardo García, ofreció una recepción tanto a los miembros de la FILC como a las delegaciones que se van a desplazar a disputar este campeonato.
Santa Úrsula acoge el próximo jueves el
I Campeonato de Europa de Lucha Canaria
22/marzo/2011
Escocia, Bretaña, Cerdeña, Austria, Islandia, Cantabria y León forman parte junto a Canarias de las delegaciones que participarán en este Campeonato.
El jueves 24 de marzo tendrá lugar la celebración del I Campeonato de Europa de Lucha Canaria que se celebrará en el Terrero Municipal de Santa Úrsula a las 18:00 horas. Escocia, Bretaña, Cerdeña, Austria, Islandia, Cantabria y León forman parte junto a Canarias de las delegaciones que participarán en este Campeonato.
El Tijarafe Lavandería Mara, intratable
21/marzo/2011
El Tijarafe Lavandería Mara está muy cerca de las semifinales con su triunfo en Llano del Moro: tres de tres.
Luis de la Cruz. Miguel Pérez tiró a Aday Barbuzano, quien venía de imponerse ante Susi Marrero, Jonathan Acosta, Martín y Manuel Cano.
Por su parte Kevin Acosta fue el otro luchador que quedó en pie por el conjunto de Santa Úrsula porque dejó fuera de brega a Jonay Reyes y a Jorge Quintero, quien se lesionó de la rodilla y puede ser gravedad.
Pierde el Benchomo: El Benchomo perdió ante el Tegueste, por 9-12, en la segunda jornada de la fase clasificatoria del Torneo Ciudad de La Laguna de Primera Categoría y Eusebio Jorge, capitán en ese momento, del equipo chimajero hizo constar en acta que Fabián Rocha -puntal C regional- salió a silla antes que Adrián López, Destacado A del club norteño. El excelente luchador de Fátima sentenció ante los hermanos Puerta: Airam y Xerach para sorprender también a Oliver Gil.
Raúl González fue el encargado de tirar a los locales Miguel Ángel Sierra y Eusebio Jorge, quien anteriormente dejó fuera de brega a Adrián López. Además José María Jiménez resultó eliminado con Albano y Juan Márquez se descalificó con el local Arón González.
Malestar: Juan Delgado, presidente del Benchomo, y a su vez concejal del Ayuntamiento de Güímar mostró su malestar por la forma de actuar, a su juicio, de la concejalía de Fiestas de este municipio sureño: “Nos han perjudicado muchísimo porque hoy -ayer para el lector- han celebrado en el casco de Güímar, la fiesta de Las Burras que se suspendió la semana pasada por la lluvia y que tiene tradición. Mucha gente dejó de venir a nuestra luchada y a las fiestas de San José de El Escobonal, que toda la vida se han celebrado el 19 de marzo”, concluyó.
El Punta Brava no pudo con el Tijarafe Lavandería Mara (11-12)
18/marzo/2011
El cuadro portuense perdió por la mínima ante los santaursuleros (11-12) El puntal B local Añaterve Abreu cayó en la primera y se separó en la segunda con el visitante Miguel Pérez
Xavier Leal. La táctica ayer se impuso al corazón. El Tijarafe Lavandería Mara se llevó un trabajado triunfo del terrero Santiago Yanes del Puerto de la Cruz, tras vencer al Punta Brava por un ajustado 11-12.
Con este resultado, los santaursuleros se sitúan como líderes en solitario dentro del Grupo A de la Copa Trofeo Ciudad de La Laguna de Primera Categoría.
El conjunto que manda Félix Brito no tardó en ponerse manos a la obra. Desde el inicio de la luchada se puso por delante por 0-3, merced al buen hacer de sus tres juveniles (Acosta, Cruz y "El Panceta"). Esta circunstancia obligó al mandador local, Ignacio Ramos, a poner a sus hombres fuertes de la media en liza. De esta forma, Emilio Santana (que se eliminó con Kevin Acosta), Marcos García (tiró a "El Panceta" y se eliminó con Manuel Cano) y, sobre todo, Jonathan Estévez (espectacular actuación dando en tierra con Cruz, Martín Cano y Saúl Marrero), lograron dar la vuelta al marcador (7-6).
Fue en ese momento cuando los visitantes tiraron de táctica (ante la permisividad del árbitro Enrique García que se quedó corto con las amonestaciones). El marcador fue subiendo hasta el 9-9, momento en el que el local Sergio Santana cayó con Susi Marrero (9-10). Ya con el puntal B portuense, Añaterve Abreu (tiró a Mario Hernández y Jonathan Acosta), en brega se igualó la luchada (10-10). Abreu tiró de casta para dar en tierra con Susi Marrero, en la segunda y en el último segundo (justicia poética dada la inoperancia de Susi que no movió ni media mano en las dos agarradas). Por supuesto, la afición santaursulero se quejó mucho de la controvertida decisión del colegiado Enrique García.
En el emparejamiento final, con 11-11 en el tanteador, el puntal B visitante Miguel Perez (pudo con Jonathan Estévez, David Luis y Aitor Gutiérrez) tiró a Añaterve Abreu en la primera, separándose en la segunda agarrada, consiguiendo el punto del triunfo.
Punta Brava: Añaterve Abreu, Sergio Santana, Marcos García, Jonathan Estévez, Ronald Arvelo, Emilio Santana José Cabrera, Juan Carlos Morales, Maxi Gil, Aitor Gutiérrez, David Luis y José Carballo. Mandador: Ignacio Ramos.
Tijarafe: Miguel Pérez, Susi Marrero, Mario Hernández, Jonathan Acosta, Martín Cano, Iván Pérez, Saúl Marrero, Manuel Cano, Kevin Acosta, Luis de la Cruz y José Manuel de León "El Panceta". Mandador Félix Brito.
El Punta Brava recibe esta noche (21.00) al Tijarafe Lavandería Mara
17/marzo/2011
Félix Brito, mandador del Tijarafe Lavandería Mara, tendrá que mover muy bien las sillas para ganar en Punta Brava.
Luis de la Cruz. El Torneo Ciudad de La Laguna puede ser un clavo ardiendo para algunos equipos de cara a lograr uno de los dos títulos que quedan en este ejercicio.
Esta noche (21.00 horas) se disputa un encuentro en tierras portuenses que llama poderosamente la atención de los buenos aficionados a este deporte vernáculo: primero porque es un derbi; segundo porque son dos escuadras que luchan muy bien y atraviesan un buen momento.
El Punta Brava se ve las caras en el terrero Santiago Yanes ante el Tijarafe Lavandería Mara. El último choque entre estas dos escuadras, también se disputó en este escenario y terminaron empatados a doce tantos. Ese punto fue determinante para que los de Santa Úrsula no se alzaran con el título de la Liga CajaCanarias de la máxima categoría.
Ahora, estamos en otra competición y los dos clubes se juegan mucho en este compromiso. Están enclavados en el denominado grupo de la muerte y una derrota puede suponer que se puedan quedar fuera de las semifinales del Torneo Ciudad de Laguna.
Los dos equipos comenzaron con buen pie en este torneo. Los de Santa Úrsula pusieron la mar en calma con su triunfo ante el Victoria Organización Socas, mientras que los de Ignacio Ramos ganaron en su emparejamiento ante el Llano del Moro, que para este torneo cuenta con muy buenos luchadores, algunos de la calidad del conejero Jorge Quintero.
Mucho nivel:
Los portuenses cuentan con un equipazo y con un entrenador que le saca el máximo rendimiento: Añaterve Abreu necesita una victoria como la de esta noche para clasificar a su equipo para la final.
Por su parte, Sergio Santana atraviesa por un excelente momento y le puede dar al club portuense el plus de calidad que necesita. Bregadores como Ronald Arbelo, Jonathan o Marcos García pueden frenar la fortaleza de la cola y media portuense.
El Tijarafe está en la obligación de revalidar el título del Torneo Ciudad de La Laguna. Para eso, debe ponerse las pilas esta noche y derrotar al equipo de Cosme Yanes: la empresa no será nada fácil.
El deporte vernáculo,
en la oferta al turista
16/marzo/2011
El proyecto quiere llevar al viajero a conocer las costumbres isleñas
DA. Ayer tuvo lugar en Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria la presentación el Proyecto ‘Turismo, Comercio y lo nuestro, La Lucha Canaria’, con el que se pretende la integración de nuestro deporte vernáculo en la oferta que recibe el turista que llega a nuestras islas.
La cita contó con la presencia del Presidente de la Federación de Lucha Canaria, Germán Rodríguez; el Presidente de la Federación Insular de Gran Canaria, Norberto González, el Presidente de la Agrupación Pymes de Canarias (Apycan), Carlos Fernández; y Amado Sánchez en representación de los Touroperadores Travel y Canary Tour.
Para Rodríguez "tenemos en nuestras manos aún sin explotar, nuestras costumbres, nuestra gastronomía, nuestros juegos y deportes tradicionales, donde la Lucha es el más popular".
Junto con Apycan, la Federación de Lucha busca los apoyos necesarios y, para lograr la integración de la lucha en la oferta turística, se basa en "un triple objetivo: promoción turística, ayuda y colaboración con los pequeños y medianos empresarios, así como apoyo y colaboración para con los clubes".
Para el logro de estos objetivos es necesario "el esfuerzo de todos, trabajando en la integración de los turoperadores, guías turísticos e instituciones del Archipiélago", dijo Rodríguez. La Federación "lleva dos años trabajando en proyectos que sirvan para ofrecer, tanto a los canarios como a los visitantes, la posibilidad de que conozcan la lucha y unir lazos que les lleve a elegir nuestro destino para sus vacaciones" aseguró.
El proyecto ofrecerá entre otras ofertas a los visitantes excursiones que les lleven de la mano a los comercios de los pueblos, a lugares emblemáticos, y se les pueda ofrecer nuestra gastronomía, folklore y nuestros juegos y deportes tradicionales, lo que "es positivo para que los comercios de los pueblos permanezcan abiertos", comentó Amado Sánchez.
Triunfos para el Tijarafe Lavandería Mara y el Tegueste
12/marzo/2011
Los de Santa Úrsula vencieron a los verdiblancos por 12-10, en el Grupo A El Cepsa Campitos perdió en el Mencey Tegueste por 12-10, en el Grupo B El Guamasa sigue líder en Tercera
Jornada. El Tijarafe Lavandería Mara comenzó con buen pie su andadura en la Copa Trofeo Ciudad de La Laguna tras vencer ayer al Victoria por 12-10, en una luchada perteneciente al Grupo A de la competición copera.
El cuadro que manda Félix Brito se tomó su particular revancha tras la derrota sufrida la semana pasada en La Victoria que le costó el título liguero. No es comparable, pero al menos es un alivio moral para los santaursuleros.
Lo más destacado en lo que a los emparejamientos se refiere (en una luchada que no fue muy vistosa) fueron las eliminaciones de Iván Pérez e Ismael Déniz, así como la de Kevin Acosta y Fran del Toro en las primeras sillas. Asimismo, el juvenil Manuel Cano se eliminó con Jonathan Hernández "El Gofio", mientras que Saúl Marrero y Jonay Gómez saldaron su enfrentamiento con el mismo resultado tras separarse en la tercera lucha a lucha.
El puntal A del Victoria Marcos Ledesma pudo con Susi Marrero y Jonathan Acosta, antes de enfrentarse con el puntal B local Miguel Pérez con 11-10 en el marcador. Ambos puntales se separaron en las dos agarradas, pero se eliminó Ledesma por tener más amonestaciones (12-10).
En el Grupo B.- Mientras tanto, el Tegueste Mercatenerife logró sus tres primeros puntos en el Grupo B al vencer por 12-10 al Cepsa Campitos. Fabián Rocha brilló con luz propia al tirar, entre otros, a Luis Rosas, Pepe Alemán y Esteban Báez "Pollo del Lomo". En la última agarrada de la noche, Raúl González pudo con José Alonso, al darle la primera con la segunda separada. En Tercera Categoría.- En la Liga Insular CajaCanarias de Tercera Categoría, el Guamasa sigue como líder de la competición tras vencer en su feudo por 12-10 al Agache-La Medida. Por su parte, el Tacuense ganó al Punta Brava por 12-7, mientras que el San Isidro ganó a domicilio al Mencey Bencomo por un cómodo 4-12. Esta noche, en el terrero de La Frontera, se miden el Ramón Méndez-Valle del Golfo y el Rápido Ravelo, a partir de las 20:00 horas.
El Tijarafe con ganas de revancha
11/marzo/2011
El Tijarafe Lavandería Mara recibe esta noche al Victoria Organ ización Socas, en luchada de la primera jornada del Torneo ‘Ciudad de La Laguna’ de Primera
Luis de la Cruz. Todavía quedan rescoldos de la derrota del Tijarafe Lavandería Mara en el terrero de La Victoria, donde perdieron el primer título de la temporada: la Liga CajaCanarias de Primera Categoría.
La semana ha sido muy dura para el conjunto de Santa Úrsula: amago de retirada de patrocinio por parte de Lavandería Mara. Al final, todo quedó arreglado y el vestuario se juramentó con su junta directiva y con el cuadro técnico del que es máximo responsable Félix Brito.
Trabajar sin presión e intentar ganarle al máximo rival es el gran objetivo de esta noche. Arranca el Torneo Ciudad de La Laguna de Primera Categoría: el Tijarafe y el Victoria (foto) están encuadrados en el denominado grupo de la muerte, donde también están Punta Brava, Llano del Moro y Promogade. Los cinco tienen un enorme potencial y a las semifinales sólo pasan los dos primeros. Esto hace que cada encuentro sea una final para los participantes. Por tanto, el encuentro de esta noche es sumamente importante para las dos escuadras en liza.
El Tijarafe Lavandería Mara es el vigente campeón del Torneo Ciudad de La Laguna de Primera Categoría. Por tanto, los de Félix Brito tienen la responsabilidad de revalidar el título. Para lograrlo deben ir paso a paso. Lo que toca esta noche es ganarle al Victoria Organización Socas y recuperar a la plantilla del batacazo psicológico que supuso perder en La Victoria y sobretodo de la mala imagen que dieron porque salieron derrotados de antemano. Como siempre y en estas luchadas las primeras sillas son vitales: el trabajo de los juveniles pueden marcar el devenir el encuentro. Tanto, Luis de la Cruz como Kevin Acosta tienen un papel importante que jugar desde la estrategia que debe plantear Félix Brito para ganarle a su verdugo de esta temporada.
La ansiedad por dejar fuera de brega, a las primeras de cambio, tanto a Fran Rodríguez del Toro como Jonathan Hernández El Gofio supone un peligro para el entrenador local. La tranquilidad y el compañerismo deben imperar en las filas del Tijarafe Lavandería Mara para quitarse de en medio el gafe, que hasta este momento, supone medirse frente al Victoria Organización Socas.
Borrón y cuenta nueva:
El Victoria Organización Socas ganó el título de la Liga CajaCanarias de Primera Categoría, pero eso fue el pasado viernes. Ahora, comienza una competición nueva y deben ponerse las pilas porque los vitorieros son un equipo ganador.
Relajarse les puede pasar factura y la clave para derrotar a los de Santa Úrsula es que salieron a divertirse y enchufados desde el primer momento. Esta luchada es otra historia, pero en juego está ya la clasificación para las semifinales. Se espera una gran entrada en Santa Úrsula.
La Copa Mixta de Tenerife comenzará el día 16 de abril
10/marzo/2011
La competición contará finalmente con la participación de 14 equipos, los seis clubes de Segunda y ocho de Tercera
Juan Jesús Gutiérrez. Hablando se entiende la gente, esa es la conclusión de la reunión que mantuvieron ayer los equipos de Segunda y Tercera Categoría con la Federación Insular de Tenerife para planificar la próximo Trofeo Mixto de Segunda y Tercera Categoría Cabildo Insular de Tenerife.
Esta competición contará finalmente con la participación de 14 equipos, los seis clubes de Segunda y ocho de Tercera, ya que no participarán por motivos económicos los dos conjuntos herreños Concepción y Valle del Golfo, y por motivos ‘técnicos’ se queda fuera el Universidad, ya que no dispondrían de su Pabellón desde mediados de junio. Sin embargo, los morados realizarán varias luchadas amistosas.
El Grupo A está formado por: el Arguama, Chimbesque, Machado, Mencey Bencomo, Canteras, Ravelo y Punta Brava. Mientras que en el Grupo B tendrá al Araya, Santa Cruz, Brisas del Teide, Tacuense, Agache, Guamasa y San Isidro.
Los conjuntos se medirán en una liga a doble vuelta todos contra todos, que comenzará el 16 de abril y finalizará el 25 de junio. Accederán a las semifinales los dos primeros clasificados de cada categoría en cada grupo. Estos cruces se disputarán los días 2 y 9 de julio. De ahí saldrán los dos equipos de Segunda y dos de Tercera, que disputarán las finales el fin de semana del 15 al 17 de julio.
En cuanto a las salidas a silla los Destacados regionales saldrán a brega según se estipula en los reglamentos (en caso de un duelo entre un Segunda y un Tercera), bregando libres los del equipo inferior.
El Tijarafe Lavandería Mara sueña con ganar el Torneo
Ciudad
de La Laguna
08/marzo/2011
El realejero Isidro Dorta, dueño de Lavandería Mara y mecenas de este conjunto, disgustado por como se perdió en La Victoria…
DA. Escoció y mucho la derrota del Tijarafe Lavandería Mara en La Victoria que los privó del título de la Liga CajaCanarias de Primera Categoría. La derrota fue dura para todos. Félix Brito analizó el encuentro y habló ayer con sus luchadores para intentar mejorar una serie de aspectos para que no ocurran en el Torneo Ciudad de La Laguna que comienza este viernes. El Tijarafe Lavandería Mara comienza este torneo con el Victoria Organización Socas.
Isidro Dorta, el dueño de Lavandería Mara y mecenas de este conjunto estaba disgustado como se perdió en La Victoria y también habló largo y tendido con la directiva para que las cosas mejoren tanto en copa como en la Liga Nacional de Primera Categoría. La junta directiva del Tijarafe Lavandería Mara, que preside Fefe Fernández ha dado un grado de madurez muy importante y es consciente que en estos momentos tan duros para el club, la única manera de salir es estar todos unidos.
La afición del conjunto de Santa Úrsula salió algo disgustada por la derrota, pero son seguidores fieles que están acostumbrados a perder y saben que lo importante es animar a este equipo para que se clasifique en el denominado grupo de la muerte, donde están en el Victoria, Punta Brava y Promogade escuadras que también quieren meterse en las semifinales del Torneo Ciudad de La Laguna.
Un equipazo: La plantilla del Tijarafe ha dado un paso al frente, después de la derrota en La Victoria y se han mostrado como una piña. Ayer en el entrenamiento analizaron las cosas que hicieron mal en el encuentro del año y dejaron claro que están más unidos que nunca y por encima de todo seguirán en este equipo hasta que termine la temporada.
Manuel Cano y Acosta: Manuel Cano, quien se encontraba en Gran Canaria y Jonathan Acosta apoyan totalmente la decisión del vestuario y seguirán hasta que termine la temporada en este equipo. Cano lleva dos años en las filas del Tijarafe Lavandería Mara y se ha acoplado perfectamente a este conjunto y se ha convertido en una de las figuras mediáticas del Tijarafe Lavandería Mara.Por su parte, Acosta desestimó muchas ofertas para luchar en Tenerife, después de la gran temporada que hizo en Fuerteventura.
El Europeo de Lucha Canaria,
se celebra en Santa Úrsula
08/marzo/2011
Del 23 al 26 de marzo se celebrarán la Asamblea y el Campeonato Internacional de Luchas Celtas
La Federación Canaria de Lucha Canaria confirmó que el terrero Municipal de Santa Úrsula será el escenario de la primera edición del Campeonato de Europa de Lucha Canaria el próximo 24 de marzo. Esta competición en la que tendrán cabida luchadores de todas las delegaciones que conforman la Federación Internacional de luchas Celtas comenzará a las 18.00 horas.
La Isla de Tenerife acogerá del 23 al 26 de marzo a los integrantes de la Federación Internacional de Luchas Celtas. El miércoles 23 tendrá lugar la Asamblea de la Federación Internacional de Luchas Celtas, presidida por William Baxter, en el Hotel La Quinta Park de Santa Úrsula.
Mientras que los días 25 y 26 de marzo se disputarán en el Terrero de Ravelo, del municipio de El Sauzal, el Campeonato de Europa de Luchas Celtas (FILC/IFCW), masculino absoluto y femenino, que se desarrollará en las modalidades Gouren así como en Back-Hold.
“Gracias a todos”
07/marzo/2011
La directiva del Victoria valora mucho el apoyo de todos sus aficionados
Luis de la Cruz. “Un diez para la afición de La Victoria” esa era la frase más repetida por parte de la directiva de este equipo. Vidal, vicepresidente del Victoria Organización Socas, apuntó: “Ha sido increíble el comportamiento de nuestros seguidores y también los de Santa Úrsula. No hubo un solo problema a lo largo del encuentro y los nuestros animaron desde el minuto cero; hasta que Marcos Ledesma y Miguel Pérez se eliminaron”.
Por su parte Alfredo Rodríguez, presidente del Victoria Organización Socas, dijo: “Ha valido la pena celebrarlo en casa porque nuestro terrero fue una verdadera olla a presión y eso nos ayudó muchísimo a que el equipo saliera enchufado desde el primer momento; luego ya no hubo capacidad de reacción para el Tijarafe Lavandería Mara”.
Celebración en familia
La directiva del Victoria Organización Socas no tenía nada preparado porque sabía que también tenía muchas posibilidades de perder; por eso nada más conseguir el triunfo y después de celebrarlo en el campo acudieron al guachinche de Pepe en los altos de La Victoria.
Una buena cena a base de carne cochino, pollos, buenas ensaladas y entremeses fue el menú de los campeones. Excelente servicio por parte del equipo de Pepe que no paraban de servir comida a los campeones de la Liga CajaCanarias.
Tanto Marcos Ledesma como Fran Rodríguez del Toro se convirtieron en los maestros de ceremonía: guitarra en mano amenizaron la fiesta; contando con la complicidad del resto de la plantilla y de algunos aficionados que también quisieron estar al lado de los suyos en una celebración tan importante.
Chevo Ledesma
El entrenador se mostraba muy tranquilo y también relajado después de la consecución del título, asegurando: “Planteamos el encuentro de una manera que nos salió muy bien. Los dos puntos conseguidos por Ismael Déniz nos ayudaron a ponernos por delante en el marcador. A partir de ahí el Tijarafe siempre estuvo a remolque de nosotros; eso siempre facilita mucho la labor de un mandador”.
El vallero, apuntó: “Ellos tenían mucha ansiedad por la salida en silla de Jonathan Hernández, pero lo vieron cuando nosotros no convenía porque luchadores como Jonay Gómez, Fran Rodríguez del Toro y Abián Guillén estuvieron muy bien”.
El Ayuntamiento, brillante
Después del encuentro ante el Tijarafe es probable que se puedan mejorar las relaciones entre la directiva del Victoria y la corporación municipal. El ayuntamiento se volcó con el equipo y trabajó muy bien todo lo concerniente a la seguridad y estuvo muy pendiente a los pequeños de talles para que la final ante el Tijarafe fuera totalmente diferente a las demás”.
El ayuntamiento repartió antes del encuentro muchas camisetas verdes para darle ambiente a las gradas. La marea verde disfrutó mucho del encuentro y animó a los suyos para que se crecieran en los momentos más adversos de esta luchada de Primera.
Marcos Ledesma
El puntal A del Victoria es posiblemente uno de los que más saboreo el triunfo y se mostró muy cercano con los medios de comunicación y se mostró critico con algunas cosas, pero con una enorme capacidad de análisis que lo convierten no sólo en un gran luchador, sino en una persona muy preocupada porque este deporte mejore”. Ledesma fue felicitado por toda la plantilla porque el es el jefe de filas de su conjunto.
El Punta Brava Loro Parque derrotó al Llano del Moro por 12-7
05/marzo/2011
La decimooctava y última jornada de la Liga CajaCanarias de Primera Categoría deparó los triunfos del Tegueste, Benchomo y Punta Brava.
El Tegueste venció al Cepsa Campitos por 12-10 en luchada adelantada al jueves de la Liga CajaCanarias de Primera Categoría disputada en el terrero Mencey Tegueste.
El puntal C Raúl González tumbó a Pepe Alemán antes de separarse con el puntal B visitante, José Alonso. El otro puntal, Fabián Rocha, quitó de brega al destacado Tomasín Padrón. En el terrero del Valle de San Lorenzo, el Benchomo Ramos Cruz derrotó al Promogade Chijafe por 9-12.
Óliver Gil quitó de brega a Cristo León y Cristian Díaz. Mientras que por la otra silla, Albano Rodríguez llevó a la arena a Nauzet Tacoronte. Por último, en el terrero Santiago Yanes de Puerto de la Cruz, el Punta Brava Loro Parque derrotó al Llano del Moro por 12-7. Sergio Santana tiró a Aday Barbuzano (tumbó a Maxi Gil y otro más). Mientras que Ronald Arbelo pudo con Ángel Andrés (ganador ante Aitor Gutiérrez”.
En tercera Categoría, ayer se disputaron dos encuentros de la Liga CajaCanarias de Tercera Categoría. En el terrero de Ravelo, el Unión Segunda de Guamasa dio un paso casi definitivo para el título al ganar por 10-12 al Rápido. Daylos González pudo con Jairo de la Paz mientras que Ayoze Reyes quitó de brega a Ponciano Rodríguez.
El Concepción dio la sorpresa en el terrero de Las Canteras al vencer por 10-12 en luchada aplazado de la octava jornada.
Dos luchadas para hoy. La Liga CajaCanarias de Tercera Categoría tiene hoy dos luchadas. En Punta Brava, el conjunto local recibe al Mencey Bencomo a las 19.00 horas. En Las Canteras, se medirán los laguneros al Valle del Golfo Ramón Méndez a las 20.00 horas.
El Victoria recibe la visita del Tijarafe con el campeonato por decidir
04/marzo/2011
El Punta Brava y el Llano del Moro se miden en el terrero Santiago Yanes de Puerto de la Cruz, a partir de las 20:00 horas.
Jornada. Una competición tan igualada como ha sido hasta la fecha la Liga Insular CajaCanarias de Primera Categoría 2010-2011 no podía tener un mejor desenlace. El Victoria y el Tijarafe Lavandería Mara se juegan el título hoy, a partir de las 19:30 horas (con preliminares de cadetes y juveniles, estos últimos también se disputan el campeonato de su categoría), en el terrero de La Victoria. Las cámaras de la Televisión Canaria retransmitirán el encuentro en directo, a partir de las 21:00 horas, a través de su segunda canal, mientras que el programa de lucha canaria de Onda Colectiva Canaria, que dirige Rosendo González, también estará presente en el recinto victoriero.
El enfrentamiento entre los dos conjuntos norteños lo tiene todo. Dos aficiones con poderío que llenarán hasta la bandera el terrero, dos plantillas fuertes y compensadas, y dos grandes puntales: Marcos Ledesma y Miguel Pérez.
Además, ambas escuadras también están equilibradas en lo que a los números se refiere, ya que suman once victorias, un empate y tres derrotas, por lo que cuentan con un total de 34 puntos. Sin embargo, el "lucha-average" general está a favor de los santaursuleros con un +36, mientras que los victorieros tienen +20. Un empate a 12 daría el título a los verdiblancos, ya que en la luchada de la primera vuelta fueron los de Chevo Ledesma los que lograron el triunfo por 10-12, y tal y como reza el reglamento de la competición, en caso de empate a puntos se atenderá a los resultados que se hayan dado entre ambos clubes.
Aunque en un choque de máxima rivalidad como el de esta noche es arriesgado hablar de cuestiones claves, se podría apuntar que uno de los aspectos decisivos estará en la media del Victoria. Diego Pérez, Jonay Gómez, Jonathan Hernández "El Gofio" y Abián Guillén, entre otros, deben subir al máximo la lucha para que Marcos Ledesma no sufra un excesivo desgaste. No será fácil, ya que enfrente estarán Susi Marrero, Mario Hernández, Martín Cano, Kevin Acosta y compañía, que con la motivación del mandador Félix Brito saldrán a por todas en el terrero victoriero.
Otras dos luchadas
Por su parte, en el terrero del Valle de San Lorenzo, el Promogade Chijafe recibe la visita del Benchomo, a partir de las 19:30 horas. Los aroneros contarán, con toda probabilidad, con la participación de su puntal A Romén Luis.
Además, el Punta Brava y el Llano del Moro se miden en el terrero Santiago Yanes del Puerto de la Cruz, a partir de las 20:00 horas, en un choque en el que no hay favoritos a priori.
El pueblo de Santa Úrsula respalda a su equipo:
Tijarafe Lavandería Mara
03/marzo/2011
No quieren que su equipo no esté solo en La Victoria porque ese campo lleno es una bombonera; una olla a presión...
DA. El Ayuntamiento de Santa Úrsula y todos los seguidores del Tijarafe Lavandería Mara no quieren que su equipo no esté solo en La Victoria porque ese campo lleno es una bombonera; una olla a presión que le puede dar alas al conjunto local.
Por tanto la directiva del Tijarafe maneja una serie de entradas, pero es posible que hoy compre un paquete importante de entradas y las ponga a la venta en el Bar Tijarafe o en otras empresas de restauración de la zona para comodidad de los suyos.
Un trabajo intenso: Los luchadores del Tijarafe Lavandería Mara están trabajando de manera intensa para dar la campanada en La Victoria y anotarse el título de la Liga CajaCanarias de Primera Categoría; el único entorchado que se le resistió en la pasada campaña.
Miguel Pérez, El Panceta, Martín Cano y Kevin Acosta entrenan a doble jornada. Por la mañana corren y acuden al gimnasio y por la tarde hacen pantalón con el resto de compañeros. Félix Brito, el máximo responsable técnico de este equipo, también le da mucha importancia a las estrategias y estudia las salidas a sillas con el resto del cuerpo técnico.
Victoria y Tijarafe: Las entradas más codiciadas
02/marzo/2011
El cargo en taquilla es de 1.200 entradas y 700 de ellas están a la venta, en el Bar Columna de La Victoria, y las 500 restantes se pondrán a la venta la misma noche del encuentro
Luis de la Cruz. Las directivas del Victoria Organización Socas y Tijarafe Lavandería Mara presentaron ayer oficialmente el encuentro que disputan estos dos equipos este viernes en La Victoria, con el título de la Liga CajaCanarias de Primera Categoría en juego. El cargo en taquilla es de 1.200 entradas y 700 de ellas están a la venta ya en el Bar Columna, de La Victoria, y las 500 restantes se pondrán a la venta la misma noche del encuentro en las taquillas del terrero norteño.
Alfredo Rodríguez: El máximo responsable del Victoria señaló: "Este choque se celebrará en nuestro terrero porque entendemos que es un premio a nuestra afición, y por eso no buscamos un aforo mayor". Más tarde indicó: "Todas las medidas de seguridad están previstas y el Ayuntamiento, la Guardia Civil y Cruz Roja están colaborando para que todo salga a la perfección y que no exista ningún problema para que la gente disfrute de una luchada de rivalidad y donde está en juego el título más importante de la temporada como es la Liga CajaCanarias de Primera".
Por otro lado, Rodríguez a la pregunta que sí se conforman con el empate, reflejó: "Nos vale para ser campeones pero el que especula con el empate generalmente termina perdiendo. Lo único que espero es que le ganemos al Tijarafe y que se vea una buena luchada por el bien del espectáculo", expresó.
El rival: Aurelio Fernández, presidente del Tijarafe, indicó: "El equipo está muy bien y esperamos ser campeones de la único competición que se nos escapó el año pasado, aunque somos conscientes que nos enfrentamos a un buen equipo".
Félix Brito, el entrenador del club de Santa Úrsula, manifestó: "Será un encuentro muy intenso y espero que no se cometan los mismos errores que en el encuentro de ida. Los chicos están entrenando muy bien".
Por último, Antonio Iván Martín, concejal de Deportes de Santa Úrsula, reflejó: "Este tipo de luchadas son muy buenas para nuestro deporte porque se crea un enorme expectación en torno a estos derbis".
El terrero norteño registrará la mejor entrada del año:
Rivales en la cancha pero buenos amigos fuera del terrero. Así lo demostraron Alfredo Rodríguez, presidente del Victoria Organización Socas, y Fefe Fernández y Félix Brito, quienes se dejan la vida por el Tijarafe Lavandería Mara, durante el almuerzo de presentación de la luchada del año. Las dos partes apuestan fuerte porque todos los aficionados tinerfeños acudan a este encuentro y esperan que exista un ambiente de cordialidad durante el encuentro como después de que termine. De todas maneras, lo que no podrán evitar son las bromas al perdedor durante semanas.
El Punta Brava ganó en Valle de Guerra (11-12)
26/febrero/2011
Los portuenses consiguieron una importante victoria frente al Rosario Estación El Mirador por 11-12. El destacado B Ronald Arbelo le dio las dos seguidas al puntal B local Javier Ledesma.
Jornada. El Punta Brava logró ayer un trabajado triunfo ante el Rosario Estación El Mirador por 11-12 en el Pabellón Goya Dorta de Valle de Guerra, en la luchada adelantada de la decimoséptima jornada de la Liga Insular CajaCanarias de Primera Categoría. Con este resultado, los portuenses se sitúan, de manera provisional, en el tercer puesto de la tabla clasificatoria, a expensas del resultado que consiga hoy el Promogade Chijafe en Los Campitos. Además, los norteños lograron distanciar en cuatro puntos al conjunto vallero, que acaba quinto, pero que también tendrá que esperar, ya que un triunfo del Benchomo sobre el Victoria esta noche permite rebasarle en la tabla clasificatoria.
El desarrollo.- La luchada respondió a las expectativas creadas, puesto que dada la fortaleza de la plantilla de uno y otro equipo se preveía un encuentro igualado. Durante las primeras sillas las distancias en el marcador no fueron demasiadas. En cuanto a los emparejamientos más destacados de la noche, cabe señalar la buena actuación del destacado B del cuadro vallero Iván Méndez "El Indio", que cuajó una gran actuación en líneas generales. El ex del Tacuense pudo con el destacado B del equipo portuense Jonathan Estévez, así como con los destacados C Emilio Santana y Ronald Arbelo (este último con 10-11 en el tanteador). Por su parte, el destacado A vallero Pedro Gutiérrez le dio las dos seguidas al destacado B Marcos García, que ya había tirado con anterioridad a Samuel Fernández. El otro destacado B del Rosario, Juan Luis Santana, se eliminó con el destacado A visitante Sergio Santana, tras separarse en la tercera con empate a luchas.
Arbelo, decisivo.- Sin embargo, mención especial merece el gran papel realizado por el visitante Ronald Arbelo. El luchador orotavense quitó a José García "Chavalín", a Rucadén González, dando la sorpresa al tirar al puntal B local, Javier Ledesma.
Arbelo le dio las dos seguidas. La primera con una tronchada hacia delante rematada con media cadera, mientras que la segunda con un traspiés a la contra.
El puntal B del Punta Brava, Añaterve Abreu, fue el encargado de sentenciar para los suyos. Primero quitó a Pedro Gutiérrez, dándole las dos seguidas, mientras que el último punto lo logró tirando a Iván Méndez "El Indio".
La Dirección General de Deportes y el CSD cierran filas en defensa
de la Lucha Canaria
22/febrero/2011
La Comisión mixta abordó distintos asuntos que afectan a la Lucha Canaria y acuerdan impulsar el deporte vernáculo en la Península.
La Comisión mixta compuesta por el Gobierno de Canarias, Consejo Superior de Deportes, y con asistencia de la Federación de Lucha Canaria celebró ayer lunes 21 de febrero una reunión para abordar varios asuntos, entre otros, la situación actual del Convenio de la Lucha Canaria, suscrito en junio de 2009.
En esta ocasión se dieron cita Álvaro Pérez, director general de Deportes; Ángel Luis López de la Fuente, subdirector general de Alta Competición del Consejo Superior de Deportes; Alberto Pérez Ayala, de la Delegación del Gobierno; y Germán Rodríguez, presidente de la Federación Canaria de Lucha Canaria.
En la reunión de hoy, la Federación de Lucha Canaria solicitaba al Consejo Superior de Deportes que le informara sobre las diferentes vías de financiación que existían a través del CSD, además de buscar la fórmula para reconocer a los luchadores como deportistas de alto nivel.
La Federación informaba, también, del interés mostrado por varias comunidades que quieren ser delegaciones de la lucha canaria en la Península, y pedía al CSD información sobre el modo de proceder al respecto.
El Tijarafe Lavandería Mara, intratable
19/febrero/2011
El Punta Brava sigue sumando puntos y se coloca en los puestos de privilegio en la Liga CajaCanarias de Primera categoría con su victoria a domicilio ante el Tegueste
Luis de la Cruz. El Tijarafe Lavandería Mara derrotó al Rosario Estación de Servicio El Mirador, por 9-12, pero saltaron todas las alarmas en Valle de Guerra porque cuando Miguel Pérez tiró a Javi Ledesma, el puntal del Rosario se resintió de la lesión de la rodilla y esta vez puede ser grave.
Por la otra silla Mario Hernández se eliminó con Pedrito Gutiérrez, Destacado A del club vallero, mientras que el visitante Kevin Acosta sentencó ante El Chavalín.
Marcos Ledesma: El Victoria Organización Socas sigue en los puestos de arriba de la Liga CajaCanarias de Primera categoría con su triunfo ante el Cepsa Campitos, por 12-8. Los capitalinos contaron con el concurso de José Alonso, que después de casi dos meses de baja por lesión dio la cara y tiró a Ismael Déniz. Más tarde cayó a Marcos Ledesma, quien fue el mejor de los locales porque también se impuso ante luchadores de la calidad de Pepe Alemán y Tomasín Padrón. El Cepsa Campitos con el concurso de José Alonso gana enteros y puede convertirse en otro equipo juez de esta liga.
Santana y Aday:
El Punta Brava sigue sumando puntos y se coloca en los puestos de privilegio en la Liga CajaCanarias de Primera categoría con su victoria a domicilio ante el Tegueste Mercatenerife, por el tanteo de 8-12. Sergio Santana fue el mejor del cuadro portuense porque sorprendió a Raúl González, quien a su vez venía de imponerse frente al orotavense Mauro Monasterio.
Añaterve Abreu, el puntal B del conjunto que preside Cosme Yanes, le tocó salir a brega para frenar una posible reacción del conjunto teguestero y fue el encargado de enviar a la arena al puntal C Fabián Rocha y también sentenció ante Toni Frías, mandador de este conjunto.
Por su parte el Llano del Moro superó al Promogade, por 11-12. Los sureños no contaron con Romén Luis, quien está lesionado del brazo. Aday tiró a Cristo León, Nauzet, Ruymán y Fumero, empate a luchas.
El Tijarafe puede encarrilar hoy el título ante el Rosario
18/febrero/2011
Los hombres de Santa Úrsula saldrán a por todas para lograr el triunfo y consolidar su primer puesto en la clasificación
DA. Cada vez quedan menos jornadas para conocer al campeón de la Liga CajaCanarias de Primera Categoría en Tenerife. Hoy viernes se disputará la décimosexta jornada de competición.
El Pabellón Goya Dorta de Valle de Guerra acogerá el encuentro de la jornada entre el Club de Luchas Rosario y el Club de Luchas Tijarafe Guanche Lavandería Mara.
Los hombres de Santa Úrsula saldrán a por todas para lograr el triunfo y consolidar su primer puesto en la clasificación, y de paso aprovecharse de los últimos tropiezos de sus rivales directos la pasada jornada, el Chijafe ante el Punta Brava y el Victoria que igualó su visita a Llano delMoro.
Precisamente los dos perseguidores del conjunto santaursulero no pueden permitirse fallar más.
En el Municipal de La Victoria de Acentejo, el conjunto del Victoria recibe al Cepsa Campitos en un encuentro en el cual los locales no deberían tener muchos problemas para llevarse los tres puntos en juego. Saben que necesitan llegar vivos a la última jornada para tener opciones.
En el Valle de San Lorenzo, el Chijafe recibe al Llano del Moro con la única consigna de vencer para no descolgarse.
Mientras en Tegueste se disputará un interesante encuentro entre el Club de Luchas Tegueste y el Punta Brava Loro Parque.
La Colombofilia, deporte autóctono con rango de Ley
15/febrero/2011
El Pleno del Parlamento aprueba la norma que reconoce esta actividad como deporte autóctona. La nueva Ley recoge reconoce numerosas medidas específicas para la protección del animal
El Pleno del Parlamento de Canarias aprobó esta semana, por unanimidad, la Ley de Fomento de la Colombofilia Canaria y Protección de la Paloma Mensajera de la Comunidad Autónoma de Canarias; una norma que nace del consenso de todos los grupos del arco parlamentario y que supone el reconocimiento y apoyo a una actividad sobre la que, hasta este momento, existía un gran vacío legal con los consiguientes perjuicios que eso generaba.
La nueva norma, reconoce la colombofilia como un deporte autóctono y tradicional, y establece las normas básicas para su desarrollo, así como las de protección de la paloma mensajera cuya finalidad sea la competición. También se regulan sus palomares y aquellos aspectos que requieran una especial atención, de forma que quede ordenado el desarrollo básico de la actividad en la Comunidad Canaria.
La colombofilia es un deporte con más de 100 años de antigüedad en Canarias y cuenta con un elevado número de aficionados y aficionadas, los más numerosos de España. Estas razones y el importante apoyo social han justificado que se eleve a rango de ley los derechos de su práctica, así como las bases y normas por las que ha de regirse esta actividad.
En total, Canarias tiene 2.300 licencias federativas canarias, más de 500.000 ejemplares de palomas mensajeras registrados, anualmente se anillan unos 160.000 pichones, y cuenta con una estructura orgánica de 57 clubes, 5 federaciones insulares y la Federación Canaria de Colombofilia. Esta estructura supone el 50% del potencial colombófilo del Estado. De hecho, las federaciones insulares de Tenerife y Gran Canaria superan individualmente el potencial de cualquier colombófilo de cualquiera de las comunidades españolas.
La nueva Ley nace para garantizar la continuidad de esta actividad a futuros deportistas y, a su vez, despejará, desde la óptica administrativa la consideración que se debe tener de la paloma mensajera ya que ésta ha tenido y tiene un tratamiento y clasificación diversa y, a veces, no bien definida en el territorio español.
La Ley cuenta con cinco títulos y 37 artículos, además de nueve disposiciones adicionales, tres transitorias, una disposición derogatoria única y tres disposiciones finales. En el título I se establece el objeto y ámbito de la aplicación de la Ley y el procedimiento de identificación de las palomas, además de definir conceptos importantes dentro de este deporte.
El título II se refiere a las medidas de protección y fomento; entre las que se encuentran las condiciones y requisitos de los centros de cría, palomares, colombódromos y depósitos. También hace referencia a la autorización de las instalaciones, la delimitación de las zonas de vuelo y las facilidades que los ayuntamientos deben dar, así como al régimen económico y financiero de la actividad colombófila. Por ejemplo, especifica los requisitos básicos que ha de tener un palomar para su registro y mantenimiento.
El título III establece la organización y requisitos para las competiciones y concurso, así como al control de las mismas. El título IV refleja cómo debe ser la estructura y organización básica de la colombofilia en Canarias y las condiciones de su régimen electoral. Establece una Federación Canaria, las insulares y las funciones de cada una.
En lo que se refiere al título V, se establecen la potestad disciplinaria y sancionadora, la clasificación de las infracciones, su prescripción, las sanciones y la posibilidad de resolución extrajudicial de conflicto, además de otras medidas incluyendo las cautelares. Por ejemplo, se especifica que serán infracciones graves la falta de higiene y desinfección apropiada en el palomar o el abandono, retención y maltrato de las palomas, soltar en días u horas prohibidas, etc
Empate del Tijarafe en el Puerto
12/febrero/2011
Añaterve Abreu se elimina con Mario Hernández y derrota inesperada del Promogade Chijafe en Tegueste, donde Adrián López a Romén Luis
Luis de la Cruz. Mario Hernández logró un punto para el Tijarafe Lavandería Mara en su visita a Punta Brava (12-12) que puede ser suficiente para anotarse el título de Liga. Lleno hasta la bandera en el terrero Santiago Yanes. Los locales apretaron muy fuerte, donde Mauro Monasterio tiraba a Kevin Acosta. Más tarde, en la recta final y con empate a luchas entre Añaterve Abreu y Miguel Pérez quedó descalificado el luchador del Tijarafe por acumular cuatro amonestaciones. Algunos aficionados visitantes protestaron algunas decisiones de Tomás Delgado al entender que alguna amonestación a Pérez fue rigurosa, mientras que pudo ser permisivo con Añaterve Abreu, aunque la cuarta amonestacion por la patada fue clara. Añaterve también tiró a Martín Cano. Por la otra silla el local Jonathan Estévez resultó descalificado junto a Susi Marrero, mientras que Martín Cano antes de caer superó a Sergio Santana. Marcos García y Manuel Cano se eliminaron.
Las Federaciones de Lucha, unidas para la creación de un Centro de Tecnificación de Luchas
11/febrero/2011
El proyecto ha sido presentado al Viceconsejero de Deportes que lo ha valorado positivamente.
La Federación de Lucha Canaria junto con la Federación Canaria de Judo, Federación de Lucha del Garrote Canario, y la Federación Canaria de Luchas mantuvieron una reunión en la Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias para exponer un proyecto basado en un Centro de Tecnificación de Luchas.
En una nota publicada en su página web, informan que asistieron a la reunión con el Viceconsejero de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Alberto Delgado el Presidente de la Federación de Lucha Canaria, Germán Rodríguez, el Presidente de la Federación Canaria de Judo, Antonio Coruña, el Presidente de la Federación Canaria de Luchas, Vicente Cáceres, el Presidente de la Federación de Lucha del Garrote Canario, Carlos Barrera, el Presidente de la Federación Tinerfeña de Judo, Fermín Torres, así como Alberto Castillo de la Federación Canaria de Judo.
El proyecto fue presentado al Viceconsejero quien lo valoró muy positivamente y animó a trabajar en el mismo para que a corto plazo, mediante la creación de un convenio, se pueda comenzar a trabajar ante la necesidad de cuidar la base y poder fomentar los deportes de lucha.
El orotavense Añaterve Abreu es el juez de la Liga CajaCanarias.
08/febrero/2011
Quiere dar guerra en Primera Categoría. El Punta Brava está creciendo y puede batir muchos récords en la segunda vuelta de la competición de Tenerife.
DA. El orotavense Añaterve Abreu (derecha de la foto) está callando muchas bocas y se ha convertido en el gran juez de la Liga CajaCanarias de Primera Categoría. Hasta el pasado viernes parecía que el Promogade Chijafe tenía todas las papeletas para anotarse la Liga CajaCanarias de Primera Categoría. Al filo de la media noche todo era distinto: el Promogade se alejaba del título liguero y todo porque Añaterve Abreu, con empate a luchas, dejaba fuera de brega a Romén Luis. Los que más se alegraron de todo esto fue la hinchada del Tijarafe Lavandería Mara, que en la actualidad es el gran favorito para anotarse la liga, aunque en la última jornada le toca luchar en La Victoria.
Los vitorieros también se alegraron mucho de esta gesta porque la Liga de Primera Categoría está más abierta que nunca porque hasta tres equipos tienen opciones de anotarse la liga.
El Punta Brava está creciendo y puede batir muchos récords en la segunda vuelta de la competición de Tenerife.
Triunfo del Victoria Organización Socas ante el Tegueste (12-9)
06/febrero/2011
Marcos Ledesma, puntal A, fue el encargado de tirar a los puntales C Fabián Rocha y Raúl González, los jefes de filas del Tegueste.
Luis de la Cruz. El Victoria Organización Socas sigue con opciones de pelear hasta el final por el título de la Liga Cabildo de Tenerife de Primera Categoría no solo por su triunfo de anoche ante el Tegueste Mercatenerife, por12-9 sino porque la derrota del Promogade Chijafe ante el Punta Brava le da opciones, tanto al equipo de Chevo Ledesma como al de Félix Brito. De seguir así la competición es posible que el título se decida en la última jornada, cuando el equipo de Tijarafe se mida al Victoria, en el terrero del equipo que preside Alfredo Rodríguez.
Frío en La Victoria, pero el público vitoriero sigue fiel a sus principios y estuvo arropando a los suyos y eso que no es habitual luchar en sábado en el terrero de La Victoria. Cambiaron el encuentro porque el viernes bregaba el Tijarafe Lavandería Mara ante el Benchomo, y no es bueno que coincida un encuentro de la máxima categoría, donde estén presentes los dos eternos rivales. Además, algunos aficionados de La Victoria sabiendo lo que se jugaba su equipo en el Valle de San Lorenzo también estuvieron en la cita sureña, claro está apoyando al conjunto del Punta Brava. Este resultado, posiblemente le ha dado alas al Victoria Organización Socas para que continúe peleando hasta el último suspiro del torneo liguero.
Desarrollo del choque:
Jonathan Hernández El Gofio marcó las diferencias en la media cola del Victoria Organización Socas porque fue el encargado de tumbar a Roberto Marrero, Toni Frías, José María Jiménez y Alfonso García. Por su parte Marcos Ledesma le dio las dos seguidas a Fabián Rocha, mientras que le dio la primera brega a Raúl González y la segunda fue separada. Fabián Rocha, que reaparecía después de cumplir la sanción, fue el mejor del Tegueste porque le ganó la partida a Ismael Déniz, Abián González, Diego Pérez y también derribó al palmero Jonay Gómez.
Otro de los luchadores, que también estuvo acertado en las filas del conjunto que entrena Chevo Ledesma fue Juan Pedrón León al sorprender al Destacado A Adrián López. A continuación cayó a manos de Raúl González.
Tres puntos importantes para el equipo que preside Alfredo Rodríguez. Además, la escuadra vitoriera ha recuperado a Jonathan Hernández El Gofio. Es un bregador, que es muy importante en las primeras sillas del club que entrena Chevo Ledesma.
Lucha Canaria: El Punta Brava sorprendió al Chijafe
05/febrero/2011
Los portuenses vencieron en el terrero del Valle de San Lorenzo por 10-12. El Tijarafe superó al Benchomo y sigue líder (12-7). El Cepsa Campitos se lo puso difícil al Rosario (12-9)
Jornada. El Punta Brava frenó la euforia del Promogade Chijafe al vencer ayer (10-12) en el terrero de Valle de San Lorenzo y dar la sorpresa de la decimocuarta jornada de la Liga Insular CajaCanarias de Primera Categoría. Este resultado permite que el Tijarafe continúe como líder de la competición, mientras que complica las cosas para los sureños en su lucha por el título liguero.
El cuadro portuense estuvo espectacular en la media, donde no se notó la ausencia de Marcos García. Así, los visitantes Sergio Santana y Jonathan Estévez quitaron a Cristo León y Nauzet Tacoronte a las primeras de cambio. Cristian Díaz "El Pollo de Chimiche" mantuvo el tipo de los aroneros, quitando a José Cabrera, Ronald Arbelo y Sergio Santana, para caer con 10-10 ante Mauro Monasterio.
El punto decisivo para los norteños lo logró el puntal B Añaterve Abreu que le dio la tercera al puntal A local Romén Luis, con empate a luchas.
Genial Kevin Acosta.- El Tijarafe Lavandería Mara cumplió con su parte y consiguió ganar al Benchomo, en un enfrentamiento que tuvo en la figura del juvenil palmero Kevin Acosta a su principal protagonista.
La cola del cuadro santaursulero encarriló pronto el choque, gracias al buen trabajo de Acosta que pudo con Xerach Puerta (4-1) y con el destacado A del conjunto chimajero, Eusebio Jorge, al que le dio las dos seguidas (6-2). Mientras tanto, el destacado B del Benchomo Albano Rodríguez redujo distancias al tirar a Luis de la Cruz y a Manuel Cano (7-4), aunque después cayó ante Martín Cano (10-6). Por su parte, el destacado A local Susi Marrero quitó a Aarón González y Airam Puertas, a este último le dio las dos seguidas (11-7). El puntal B del Benchomo Óliver Gil, que había dado en tierra con Iván Pérez y Mario Hernández, se descalificó por tener más amonestaciones tras acabar las dos agarradas separadas ante Kevin Acosta. En Valle de Guerra.- El Rosario Estación El Mirador logró la victoria ante el Cepsa Campitos por 12-9, en una luchada donde los capitalinos dieron la cara en todo momento, poniéndoselo más difícil de lo previsto a los valleros. El choque se mantuvo muy igualado hasta el 7-7, cuando los valleros sacaron a sus hombres importantes. El destacado A Pedro Gutiérrez pudo con el visitante Esteban Báez "Pollo del Lomo" y con Sergio Cabrera. Por su parte, Iván Méndez "El Indio" quitó a Juan Miguel Santiago y a Francisco Pimienta. Por su parte, el destacado A del Campitos, Tomás Padrón se eliminó con 11-8 en el marcador con el puntal B Javier Ledesma, tras separarse en las dos agarradas.
Lucha canaria: hoy
Chijafe –Victoria,
un guiño al título
28/enero/2011
El Promogade Chijafe y Victoria Organización Socas se miden hoy en una luchada, donde los dos equipos se juegan ‘media’ Liga CajaCanarias.
Luis de la Cruz. El terrero del Valle de San Lorenzo se puede quedar hoy (21.00 horas) pequeño para albergar el encuentro entre el Promogade Chijafe y Victoria. La directiva del club sureño le quiere dar facilidades a los aficionados y, tanto ayer como hoy abre las taquillas (18.00 a 20.00 horas) para vender las entradas del encuentro de manera anticipada. Por su parte, el Victoria Organización Socas vende las cien suyas en el Bar Columna y pondrá varias guaguas gratis a disposición de sus aficionados para desplazarlos hasta el terrero aronero.
El Promogade es consciente, que se juega mucho en este envite, porque si gana este encuentro tiene un amplio camino recorrido para la lucha por el título porque ya se ha visto las caras con otros aspirantes como son el Tijarafe Lavandería Mara y Rosario Estación de Servicio El Mirador.
Gonzalo Delgado, el entrenador del Promogade Chijafe, es consciente que uno de los puntos debiles del Victoria es su media cola. Jonathan Hernández El Gofio es capaz de lo mejor y de lo peor: si tienen la fortuna de sacarlo pronto del encuentro tienen medio camino recorrido para anotarse el triunfo.
Otro de los luchadores, que está rindiendo por muy debajo de sus posibilidades es Diego Pérez, Destacado A del club norteño. Su lesión de principios de temporada no lo ha dejado de crecer como él esperaba. De todas maneras necesita una buena luchada para demostrar que es un escudero de lujo para Marcos Ledesma. El puntal A del Victoria se ha convertido en resolver las dos últimas luchadas, en el último segundo, pero está claro que Romén Luis no es Añaterve Abreu o Javi Ledesma. El bregador de Malpaís lo conoce bien de su etapa en el Araya.
Televisión y el árbitro:
El encuentro será emitido en directo por el segundo canal de TelevisiónCanaria y este operador televisivo esperar tener muy buenos niveles de audiencia con este encuentro porque es de lo más esperado de la temporada. El arbitraje correrá a cargo de Pablo González: un colegiado con experiencia para este tipo de encuentros.
Marcos Ledesma dio el triunfo sobre la bocina al Victoria (12-11)
22/enero/2011
El puntal A del cuadro verdiblanco tiró en el último segundo al puntal B del Punta Brava, Añaterve Abreu Buena imagen de los portuenses
Xavier Leal. Sufrido triunfo el conseguido ayer por el Victoria ante el Punta Brava (12-11) en un choque donde el puntal A local Marcos Ledesma fue el encargado de "salvar los muebles" para los suyos cuando ya se mascaba la sorpresa. Buena imagen la ofrecida por el equipo portuense, que dio la cara en todo momento. La igualdad fue la nota predominante durante los primeros compases. Sin embargo, la media portuenses hizo bien su trabajo y subió la lucha. Marcos García pudo con Jonathan Hernández "El Gofio" (5-6), mientra que Sergio Santana le dio las dos seguidas a Diego Pérez (7-8) , para después eliminarse con Jonay Gómez (10-11), mientras que . Marcos Ledesma se vio obligado a tirar a Jonathan Estévez y Marcos García, emparejándose con el puntal B Añaterve Abreu (10-11). Con la primera separada, el puntal victoriero logró tumbar a Abreu en la segunda y sobre la bocina (11-11). En la última, quitó a Mauro Monasterio las dos seguidas y logró así el punto definitivo.
Victoria: Marcos Ledesma, Diego Pérez, Jonathan Hernández "El Gofio", Fran del Toro, Jonay Gómez, Esteban Rodríguez, Javier Luis, Abián González, Juan Pedro León, Ismael Déniz, Dressler García y Víctor Espinosa.
Punta Brava: Añaterve Abreu, Sergio Santana, Jonathan Estévez, Marcos García, Emilio Santana, Ronald Arbelo, Aitor Gutiérrez, Juan Carlos Morales, José Cabrera, Maxi Gil, Jesús Baeza y Rubén Suárez. ÁrbitroZebenzuí Hernández.
Incidencias: Terrero de La Victoria. Unos 350 espectadores.
El Punta Brava visita hoy al Victoria (21 horas)
20/enero/2011
Los portuenses ganaron en la primera vuelta y están dispuestos a animar la liga.
DA. La Liga CajaCanarias de Primera Categoría sigue su curso y para esta noche (21.00 horas) en el terrero de La Victoria, el Victoria Organización Socas recibe la visita del Punta Brava.
Los portuenses ganaron en la primera vuelta y están dispuestos a animar la liga. Para ello cuentan con un puntal, que siempre se crece ante el Victoria: Añaterve Abreu está totalmente restablecido de la lesión de la primera vuelta y quiere tirar con la misma autoridad a Marcos Ledesma. La aportación de la media cola del club de Punta Brava será determinante para que su equipo dé la campanada de esta jornada.
Por su parte, el Victoria tiene la moral por las nubes con su triunfo ante el Rosario y, de la manera que lo logró: en el último segundo y consiguiendo la moral necesaria, Marcos Ledesma para afrontar con las máximas garantías la recta decisiva de esta liga de las estrellas.
Luchadores como Jonathan Hernández El Gofio, Fran Rodríguez del Toro o Diego Pérez tendrán que multiplicarse para que su equipo sume los tres puntos para afrontar con las máximas garantías el encuentro ante el Promogade.
El Punta Brava derrotó por un amplio margen al Cepsa Campitos, 12-6
15/enero/2011
Victorias del Promogade, Tijarafe y Punta Brava en la Liga CajaCanarias
DA. El Punta Brava derrotó por un amplio margen al Cepsa Campitos, por 12-6. Mauro Monasterio fue el encargado de tumbar a Pepe Alemán y Tomasín Padrón. Además Jonathan Estévez pudo con Francisco Javier y Sergio Santana con Luis Rosa y Yayano. Por su parte Marcos García fue el encargado de derribar a Francisco Pimienta.
El Promogade Chijafe se coloca de nuevo en los puestos de privilegio de la Liga CajaCanarias de Primera Categoría con su triunfo ante el Rosario Estación de Servicio El Mirador, por 12-10. Romén Luis, por ganchillo en la primera agarrada, tiró a Javi Ledesma. Cristo León quedó en pie al imponerse frente a Rucadén González. Ruymán Leal fue otro de los destacados por el bando local porque sorprendió a José García El Chavalín. Otra de las estrellas del club del Valle de San Lorenzo fue el grancanario Nauzet Tacoronte porque sentenció ante Pedrito Gutiérrez; José Gregorio Reina se eliminó con Juan Luis Santana.
Tijarafe Lavandería Mara sigue en los puestos altos de la clasificación de la Liga CajaCanarias de Primera Categoría con su triunfo ante el Tegueste 8-12. Los locales contaron con el concurso de Fabián Rocha, pese a no tener la resolución del Comité de Apelación de suspensión cautelar de un encuentro al luchador güimarero por acumulación de amonestaciones. El Tijarafe hizo valer el poderío de sus primeras sillas para poner el marcador (1-7) a su favor. El juvenil Kevín Acosta fue el encargado de tirar a Raúl González y a Toni Frías. Por la otra silla Susi Marrero se eliminó con Adrián López: venía de derribar a Santiago Mesa y José Manuel León El Panceta.
Por el Tegueste brilló Fabián Rocha al tirar a Martín Cano -empate a luchas-, Sergio Iván Pérez, Luis de la Cruz y Kevín Acosta para caer a manos de Miguel Pérez.
El Punta Brava recibe esta noche el siempre peligroso
Cepsa Campitos
14/enero/2011
Se disputa en el terrero Santiago Yanes del Puerto de la Cruz (21.00 horas).
Luis de la Cruz. Los portuenses fueron los grandes animadores de la primera vuelta, junto al Benchomo. Se fueron diluyendo, a medida que pasaron las jornadas, porque Añaterve Abreu se lesionó y Sergio Santana, dista mucho de ser el luchador que militó en las filas del Tijarafe Lavandería Mara.
Ignacio Ramos, entrenador del Punta Brava, quiere que su equipo sea el mismo de las primeras jornadas de la primera vuelta y, para eso ha trabajado mucho con sus luchadores para preparar este encuentro porque el que bien comienza es muy posible también termine bien esta liga.
Sobre el papel, los norteños parten como favoritos para ganar esta luchada, pero no deben confiarse en exceso. Tomasín Padrón, el referente del Cepsa Campitos, plantó cara en la primera jornada a Aday Barbuzano, con quien logró irse con empate a luchas. Bregadores como Francisco Pimienta o Luis Rosa, también suelen darle mucho juego al conjunto que entrena Pepe Díaz.
El Punta Brava cuenta con una buena cola con luchadores como Jonathan Estévez, Ronald Arbelo o Mauro Monasterio, que suelen ponerse a la altura de las circunstancias para que los puntos se queden en casa y afrontar con garantías los próximos compromisos de su equipo.
Descansa el líder:
El Victoria Organización Socas, con sus triunfos en Santa Úrsula y Valle de Guerra, están al frente de la tabla clasificatoria. El conjunto, que lidera Marcos Ledesma, descansa esta semana y, luego afrontará de corrido todas las jornadas. Este descanso les puede venir bien para reponer fuerzas. <Leer más>
Representantes de TV Canaria se reúnen mañana con los clubes para alcanzar un acuerdo
11/enero/2011
Los dos asuntos claves de la reunión es darle la mayor difusión y divulgación posible a la Lucha Canaria.
Luis de la Cuz. Mañana miércoles 12 de enero, en la sede social de la Federación Nacional de Lucha Canaria en Tegueste, está programada una reunión entre todos los responsables de los clubes de lucha de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y representantes de TelevisiónCanaria para buscar un acuerdo para que este operador televisivo siga emitiendo luchadas durantes este año 2011.
Además, en el encuentro de trabajo estarán los representantes de las federaciones insulares de Tenerife, La Palma y El Hierro; también acudirá Germán Rodríguez, máximo responsable de la Federación Nacional de Lucha.
Difusión e ingresos:
Los dos asuntos claves de la reunión es darle la mayor difusión y divulgación posible a la lucha canaria, así como cerrar los ingresos que tendrán los equipos y las federaciones por ceder los derechos de imagen de este deporte. La oferta del operador televisivo es: 800 euros para los clubes de Primera; 400 euros para los de Segunda y 200 euros para los de Tercera. Estas cantidades pueden ser simbólicas, pero puede existir un incremento sustancial en concepto de ingresos publicitarios: los clubes y las federaciones pueden explotar un total de 15 manchetas publicitarias durante la transmisión de cada encuentro y cada una puede ser vendida a unos 150 euros. Otro de los temas que estudia la Federación Nacional es cerrar con los clubes y una empresa dedicada a la explotación publicitaria, la venta de la primera línea de publicidad por la que pueden cobrar una buena cantidad de dinero.
El Victoria controla y Tijarafe Lavandería Mara ganó al Chijafe
10/enero/2011
Los puntales de la Liga CajaCanarias de Primera Categoría animan la competición más fuerte del Archipiélago
Luis de la Cruz. La segunda vuelta de la Liga CajaCanarias de la Primera Categoría comenzó de la misma manera que terminó la primera: con mucha emoción e incertidumbre en el marcador hasta el final de la mayoría de las luchadas. La palma se la llevó, la que se disputó, en el terrero de Valle de Guerra. El Victoria Organización Socas sumó tres puntos, que posiblemente a la larga valen un campeonato.
Hasta ese momento, Marcos Ledesma no había tumbado a ningún puntal y se limitaba a eliminarse. Con todo perdido y con la bocina a punto de decretar que se quedaba fuera al tener dos amonestaciones más que su primo Javi; atacó con un contundente ganchillo y dejó fuera a su rival. Tres puntos en el casillero, pero lo más importante de todo, es que Marcos Ledesma se ha activado y, de esa manera, es un enemigo muy difícil de batir.
Por su parte, el Tijarafe Lavandería Mara dio un puñetazo muy importante sobre la mesa porque le ganó al Promogade Chijafe. Hasta ese momento, el conjunto del Valle de San Lorenzo mandaba en la tabla clasificatoria. Miguel Pérez, lejos de arrugarse salió para tirar a Cristo León y, su mandador le guardó de manera habilidosa, por detrás al herreño Mario Hernández. Por tanto, era valido eliminarse con Romén Luis. Las dos agarradas entre estos dos colosos fueron separadas y los tres puntos se quedaron en Santa Úrsula. También puede ser la credencial para pelear por el título.
<leer más>
El Tijarafe supera al Promogade Chijafe (12-11)
08/enero/2011
Buena entrada en el terrero de Santa Úrsula, donde el Tijarafe Lavandería Mara derrotó al Promogade, Chijafe, por 12-11.
Luis de la Cruz. Miguel Pérez y Romén Luis se eliminaron porque hicieron dos separadas. Por detrás y, sin necesidad de salir, por el Tijarafe quedó Mario Hernández.
Los locales controlaron el encuentro, gracias a la buena actuación del majorero Martín Cano, quien dejó fuera de brega a Nauzet Tacoronte y Christian Díaz. Más tarde, salió a luchar Miguel Pérez, para superar a Cristo León, quien venía de ganarle la partida a Susi Marrero -por amonestaciones- y Saúl Marrero con empate a luchas.
Por su parte, Romén Luis fue el mejor por el bando visitante al sentenciar ante Jonathan Acosta, Sergio Iván Pérez y Martín Cano. Con este triunfo, el Tijarafe se coloca en lo más alto de la tabla clasificatoria de Primera.
Triunfo trabajado:
El Llano del Moro sufrió para derrotar al Cepsa Campitos, por 10-12. Aday Barbuzano tiró, con empate a luchas, a Tomasín Padrón, Jonay Reyes, que fue el otro que quedó en pie, superó a Pepe Alemán. Además, Fontes se eliminó, con empate a luchas, junto a Pimienta e Iván Melián con el local Luis Rosa.
Segunda y Tercera:
El Lumicán Santa Cruz comenzó el año con victoria y lo hizo ante el Arguama, por 9-12. Luis Molina tiró a Adrián Hernández y Cristo Torres. Por la otra silla, Jacinto Abreu pudo con Joshua Marrero. En Tercera Categoría, El Caja Rural Canteras Cristalería Marrero se impuso ante el Mencey Bencomo, por 12-3. Ernesto Hernández tiró a David Goméz, mientras que José Gómez dejó fuera de brega a Alejandro.
Por su lado, el Rápido de Ravelo le ganó, por 12-9, al Universidad Bodegón Viana, Dalmacio Báez superó a Jonathan Pérez y Jairo de la Paz se impuso ante David Arrocha.
Ganó el San Isidro:
En Tercera Categoría, triunfo del San Isidro ante el Tacuense, por 11-12. Iván Rodríguez fue el encargado de superara Hernán Francés y Juan Eduardo, vencedor ante Pipo Díaz.
Arranca hoy la segunda vuelta de la Liga CajaCanarias de Primera
07/enero/2011
Con una luchada de altos vuelos entre el Tijarafe Lavandería Mara y el Promogade Chijafe
Luis de la Cruz. Se acabó el turrón, los regalos de Reyes y ‘te deseo un buen año’. Comienza la realidad, que pasa por la cuesta de enero y el arranque de la segunda vuelta de la Liga CajaCanarias de Primera Categoría.
Todas las miradas están centradas esta noche (21.00 horas) con la luchada que disputan el Tijarafe Lavandería Mara y Promogade Chijafe, con el primer puesto de la liga en juego.
Los de Félix Brito terminaron con una derrota la primera vuelta. Fue dolorosa porque fue ante el Victoria Organización Socas, que es el eterno rival de los de Santa Úrsula. Esa luchada la afrontó Miguel Pérez, con una lesión en el hombro, de la que está totalmente recuperado.
El Tijarafe se ha significado durante toda la primera vuelta por contar con una buena media cola. Ahora, le toca despertarse a determinados luchadores porque en este encuentro están en la obligación de dar la cara: Kevin Acosta, José Manuel León, ElPanceta, y Luis de la Cruz son tres juveniles, que tienen calidad para destrozar al Promogade y dejarlo con pocos activos para afrontar la recta decisiva de la luchada.
Otros cinco luchadores tienen que ayudar más a sus jefes de filas: Saúl Marrero, Mario Hernández, Manuel, Antonio Cano y Jonathan Acosta están en fase de crecimiento y deben arrimar el hombro en luchadas tan importantes como ésta.
Más tarde, le tocará el turno a Susi Marrero, quien tiene acostumbrado a los suyos a dar una de cal y otra de arena. Es un luchador con chispa y de ataque: eso tiene sus riesgos; puede tirar a cualquiera pero también puede ser tumbado por un contricante de nivel inferior al suyo.
A la hora de definir y conseguir tres puntos para su equipo, la voz cantante siempre la lleva Miguel Pérez. Para luchadas, tan complicadas como ésta, el puntal B de Santa Úrsula necesita un hombre que quede por detrás para cubrirle la espalda.
De todas formas, en este encuentro debe tirar de memoria. En la primera vuelta no llegó a Romén Luis porque se le cruzó en medio Cristo León, quien fue con diferencia el mejor luchador del club del Valle de San Lorenzo. El bregador de San Miguel se eliminó con el jefe de filas del Tijarafe.
Romén Luis
El Promogade Chijafe terminó como líder de la primera vuelta de esta Liga CajaCanarias de Primera Categoría y no es fruto de la casualidad. Los sureños cuentan con un buen conjunto: luchadores como Nauzet Tacoronte, Christian Díaz, Juan Martell, José Gregorio Reina, Ruymán Leal o Anto León le dan fuerza a la media cola.
Arriba, tanto Romén Luis como Cristo León conocen muy bien su oficio. El luchador de Malpaís maneja muy bien sus tiempos. Era consciente, que la inactividad le pasaría factura y fue poco a poco hasta sumar muchos puntos para los suyos.
Por su lado, Cristo León es como los buenos vinos, que a medida que pasan los años, se convierte en un seguro de vida para el equipo que lo ficha. Esta temporada lo disfruta el Promogade y le saca mucha tajada.
Mariano Pérez Alcalde de El Sauzal
02/enero/2011
"Nuestros deportes autóctonos hay que cuidarlos y mimarlos"
Luis de la Cruz. Mariano Pérez es una persona que se preocupa mucho por cuidar y conservar nuestras tradiciones. Cercano, muy trabajador y, un enamorado de su pueblo, así es Mariano Pérez, alcalde del municipio norteño de El Sauzal.
Tiene muy claro, que los deportes autóctonos y juegos tradicionales canarios pueden convertirse en uno de los grandes dinamizadores no sólo del municipio, sino de la Comarca de Acentejo.
- ¿Qué papel pueden jugar los deportes autóctonos en el futuro de El Sauzal?
"Son, sin duda, uno de los pilares de nuestras señas de identidad. Es como si fueran nuestro padre o nuestra madre. Por tanto, hay que cuidarlos mucho y mimarlos porque nos ayudan a diferenciarnos de los otros núcleos poblacionales del mundo".
- ¿Está de moda su municipio en el Archipiélago?
"No lo sé. Lo que si tenemos claro todo el equipo, tanto el grupo de gobierno, como los profesionales que trabajan en el Ayuntamiento, es que El Sauzal es una marca y tiene un sello de identidad propio. Estamos trabajando para unir agricultura, con servicios y cultura para dinamizar la economía de nuestro pueblo e intentar que todos podamos vivir de la excelencias que ahora mismo tiene El Sauzal y, que el resto del mundo, pueda disfrutar de lo que nosotros tenemos en casa".
- ¿Qué importancia le da a la puesta en marcha del Museo de la Lucha Canaria?
"A mí me gusta llamarlo, la Casa de la Lucha porque es muy cercano. Capta muy bien todo el recorrido histórico de este deporte. Además del camino que han tenido que seguir los canarios para sobrevivir. Me encanta el apartado dedicado a la inmigración porque refleja el sudor y las lágrimas derramados por muchos canarios y canarias, que tuvieron que salir fuera de nuestra tierra para buscarse la vida y, también para labrar su futuro. Además para El Sauzal, la Casa de la Lucha es un valor añadido más puesto que entra a formar parte de la Red de Museos que tenemos: la Casa del Vino o la Casa de la Miel. Por tanto, tirará del carro, junto al de la Siervita de Dios y el Museo de Arte Sacro de la Iglesia de San Pedro".
- ¿Cómo está funcionando el Museo de la Lucha? ¿Cuenta con muchos visitantes?
"El Museo se encuentra en una de las casas más emblemáticas de El Sauzal, como es la Casa de Los Callejones. Con el respaldo del Cabildo, la pudimos arreglar y con la ayuda del Gobierno se pudo montar el Museo. La competencia directa de la gestión es de la Federación Nacional de Lucha con la que hemos alcanzado un acuerdo. Ahora, están colaborando un grupo de chicos y chicas del municipio, que forman parte de la Escuela Taller de Agricultura y Turismo; y se están formando para guiar a las personas que lleguen a El Sauzal para que puedan disfrutar de cada una de las salas temáticas con las que cuenta, esta Casa Museo".
- ¿Es la Escuela Municipal de Deportes Autóctonos y Juegos Tradicionales una de las joyas de la corona?
"Quiero resaltar el trabajo realizado en su momento por Dani Ravelo. porque son muchos los jóvenes de nuestro municipio que se han especializado en este tema. Ahora mismo, tenemos dos monitores trabajando para que la Escuela siga creciendo y se confirme de manera definitiva como un referente en nuestro Archipiélago".
- ¿Qué valoración hace del papel del Rápido de Ravelo en la Liga CajaCanarias de Tercera?
"Felicito a la directiva del Rápido y a toda su afición porque con la gente de la casa están realizando un brillante papel en una competición tan complicada como es la Tercera. Recogen los frutos del trabajo de cantera durante muchos años".
- ¿El Calvario retornará a las competiciones?
"Ahora mismo cuentan con un espacio multifuncional como es el Santiago Canino y, si hay un grupo de personas que estén dispuestas a tirar para delante y sacar un equipo de lucha, buscaremos las fórmulas para que se puedan realizar muchas actividades en ese pabellón y, una de ellas, la lucha canaria. Sería muy bonito porque el Calvario tuvo un buen equipo de lucha durante muchos años. Nos quedamos con un buen sabor de boca con la reapertura del Campo de Luchas de El Sauzal porque acudió gente de todo el municipio.
- ¿Le da pena que El Sauzal no esté representado en las competiciones femeninas?
"Nuestra filosofía de trabajo desde el Ayuntamiento es de integración y de políticas de igualdad y nos gustaría que el Ravelo siguiera en la competición femenina, pero muchas de las chichas se fueron al Mencey Bencomo. Seguimos trabajando para que en un futuro retorne la lucha femenina a El Sauzal. El otro día, en la reapertura del Santiago Canino, fue muy bonito ver como antiguas luchadoras del municipio estaban muy motivadas con el tema. Es posible que ellas saquen en un futuro un equipo de esta modalidad. Mientras tanto, nuestra intención es que los niños y niñas del municipio no sólo practiquen lucha, sino que se acerquen a todos los deportes autóctonos y juegos tradicionales canarios, que son señas de nuestra identidad".
"La importancia de la agricultura": Mariano Pérez cree en modelos económicos y sociales integradores. Por tanto, une los deportes autóctonos y los juegos tradicionales canarios con "la importancia de la agricultura en este municipio. Cada vez son mejores nuestros vinos con varias bodegas como Monje o La Palmera, que además resaltan muchísimos valores culturales o nuestra manzana reineta, que es sin duda, la reina de Las Medianías y ya estamos elaborando sidra con ella". Por otro lado, este sauzalero de corazón resalta la belleza de los miradores de su municipio y otros de sus sueños que, se va a convertir en una realidad, es la recuperación de la costa. Además, entiende que "la Red de Museos va a generar no sólo riqueza para nuestro municipio, sino también para toda la comarca y tenemos que estar preparados porque el proceso de beatificación de la Siervita de Dios va por buen camino y, cuando se consume puede reactivar de manera positiva toda nuestra economía". Otro de los asuntos, que también valora de manera muy positiva Mariano Pérez de su gente es "la capacidad que tienen para asociarse y realizar muchas actividades en beneficio de la comunidad. Dedican muchas horas para que El Sauzal siga creciendo".
<Leer más>
La Televisión Canaria negocia con los clubes de Lucha Canaria
01/enero/2011
Muchos son los clubes que quieren seguir transmitiendo encuentros para cumplir con sus patrocinios
DA. La Federación Nacional de Lucha Canaria es muy posible que convoque a los representantes de los clubes de Tenerife, La Palma y El Hierro para el próximo 10 de enero en la isla tinerfeña para analizar las negociaciones con TelevisiónCanaria para que este operador televisivo siga emitiendo encuentros hasta el 31 de diciembre del 2011.
Muchos son los clubes que quieren seguir transmitiendo encuentros para cumplir con sus patrocinios y es posible que se pueda alcanzar unidad para la explotación de la primera línea publicitaria y también las manchetas, que salen en cada retransmisión.
Es probable, que antes de esta fecha, se reúnan los clubes de Primera de Tenerife y La Palma para tener la misma posición.
<VER MÁS DEPORTE AUTÓCTONO>
Formamos atletas para la lucha ó destruimos deportistas para nuestro deporte Por Venancio Gutiérrez M.