Continúa el cine al aire libre en la playa de El Socorro
18/agosto/2011

Hoy jueves con la proyección de ‘El erizo’ a las 21:45 horas.

La realejera playa de El Socorro acoge este jueves, día 18 de agosto, desde las 21:45 horas una nueva entrega de su ciclo de cine al aire libre organizado por la Concejalía de Juventud del municipio. Se proyectará el film ‘El erizo’, bajo la dirección de Mona Achache. El guion de esta película está basado en best seller de Muriel Barbery ‘La elegancia del erizo’.

El programa ‘Una playa de cine’ supone el rescate de un proyecto que históricamente había marcado la oferta de ocio veraniega en Los Realejos y que por ejemplo el pasado año no pudo realizarse por encontrarse inaccesible la cala realejera por las obras que se acometían en su entorno. El alcalde, Manuel Domínguez, ha manifestado recientemente que “había que recuperar sí o sí esta iniciativa porque no sólo atrae a nuestros vecinos, sino que supone un atractivo cultural y en un entorno natural incomparable para gente de otros municipios”.

La cinta ‘El erizo’ narra la historia de un encuentro inesperado entre habitantes diversos de un edificio de la calle Eugène Manuel de la capital francesa. Se entrecruzan así las preocupaciones e intereses de vidas heterogéneas, las de una pequeña de once años que sorprende por su inteligencia y que atesora un secreto, las de la portera discreta y solitaria del inmueble y las de un enigmático vecino de origen oriental que acaba de instalarse en este edificio.

Es justamente ese japonés, Kakuro Ozu, el causante del estrechamiento de la relación entre la conserje Renée Michel y la niña Paloma Josse. El trío se construye entre la elegancia y corrección del primero, el deseo de la pequeña de no cumplir más años y la fragilidad de una portera apasionada por la narrativa clásica rusa, la filmografía de Yasujiro Ozu y la música de Mahler.

El ciclo ‘Una playa de cine’ continuará este viernes 19 y el sábado 20 con dos nuevas proyecciones también a las 21:45 horas. La primera de ellas será ‘Los niños de Timpelbach’, una comedia dramática dirigida por Nicolas Bary, mientras que la segunda será ‘The visitor’, bajo la dirección de Tom McCarthy, narrando la historia de un profesor de universidad al que la vida le depara unos nuevos e inesperados inquilinos ocupando su casa, a los que termina aceptando como compañeros de piso.


Cine y Actividad Física en la Playa de El Socorro
17/agosto/2011

El documental ‘Océanos’ abre hoy miércoles una nueva edición del ciclo ‘Una playa de cine’ en El Socorro

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Los Realejos programa nuevamente el ciclo de cine al aire libre de la playa de El Socorro tras la ausencia de esta iniciativa el pasado año por la ejecución de obras en su entorno. La primera de las cuatro proyecciones que incluye el programa ‘Una playa de cine’ en esta edición es el documental ‘Océanos’. La cinta se pasará hoy miércoles, día 17 de agosto, a las 21:45 horas.

“Seguimos en nuestro empeño por dinamizar la playa de El Socorro con diversas actividades y, sin lugar a dudas, una de las que ha marcado históricamente la programación de ocio del verano en Los Realejos es su cine al aire libre, una iniciativa que había que recuperar sí o sí, y que hay que agradecer por ello a los técnicos de Juventud por su esfuerzo y al colectivo Dimensión Siete, que una vez más aportará los medios necesarios para su desarrollo”, destaca el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.

‘Océanos’ supera los 50 millones de euros de presupuesto y parte de la financiación ha sido aportada por la factoría Disney. A día de hoy se le ha considerado la mayor y más espectacular producción documental de la historia. Este trabajo nos muestra los enigmáticos paisajes del fondo del mar, de donde emerge la vida animal, pero también la vegetal, bajo la cegadora presencia del día o de los destellos de la noche sobre el horizonte.

Los franceses Jacques Perrin y Jacques Cluzaud dirigieron este proyecto que vio la luz el pasado año. Innovadoras técnicas de rodaje bajo el mar, desafiar la velocidad en el océano, su profundidad y la cercanía a las grandes especies y diversidad de criaturas que en él habitan hacen de este producto audiovisual toda una obra maestra del género documental.

En los próximos días se completará el cartel de ‘Una playa de cine’ con la proyección este jueves, día 18 de agosto, de la película ‘El erizo’, de Mona Achache, basada en la novela ‘La elegancia del erizo’ de Muriel Barbery. El viernes 19 se pasará ‘Los niños de Timpelbach’, una comedia dramática de Nicolas Bary. ‘The visitor’, de Tom McCarthy, cerrará el ciclo de cine el próximo sábado, día 20 de agosto. Estas proyecciones también darán comienzo a las 21:45 horas.


Los Realejos celebra hoy el Día Internacional de la Juventud
12/agosto/2011

La Casa de la Juventud del municipio será sede de las diferentes iniciativas a desarrollar entre las 10:00 y las 18:00 horas

La realejera Casa de la Juventud se convertirá este viernes, día 12 de agosto, en centro neurálgico de actividades para los más pequeños y adolescentes con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Juventud. Las diferentes iniciativas se desarrollarán entre las 10:00 horas de la mañana hasta las 18:00 horas de la tarde, por lo que aquellos que quieran participar deben llevarse el almuerzo.

Los técnicos del área de Juventud del Ayuntamiento de Los Realejos, un animador sociocultural o alguno de los participantes, dependiendo de la actividad, se pondrán al frente de cada una de las acciones que se desarrollarán y que han sido propuestas por los propios jóvenes. Entre las acciones programadas destaca un taller de pulseras, arte con periódico, arena de colores con sal y tiza y la elaboración de un mural en los exteriores de la Casa de la Juventud.

Es la primera ocasión en la que se organiza un programa de actividades para conmemorar esta efeméride en el citado edificio público de Los Realejos. “Lo que queremos promover con esta celebración es diversificar más las actividades de verano para los jóvenes y fomentar diferentes acciones enfocadas al ejercicio de su imaginación, el trabajo en equipo y la convivencia y darles a conocer valores como la solidaridad, el respeto o la cooperación para llegar a un fin”, apunta la concejala de Juventud, Sandra Pérez.

El 12 de agosto fue elegido Día Internacional de la Juventud desde 1999 tras una Asamblea General de las Naciones Unidas. Se trataba con ello de difundir la situación global de la juventud y conocer más en profundidad sus necesidades y sus aspiraciones, sin perder de vista que en los jóvenes está el progreso, el futuro y la continuidad de una sociedad más justa e igualitaria.


Santa Úrsula se une a la Semana Europea de la Movilidad
12/agosto/2011

Santa Úrsula será uno de los 20 municipios canarios que celebrará del 16 al 22 de septiembre la Semana Europea de la Movilidad.

DA. La celebración de dicha Semana, que este año 2011 tiene como lema “Desplázate de forma eficiente: ¡mejora tu movilidad!” conllevará la realización de diversas charlas y actividades encaminadas a proteger más y mejor nuestro Medio Ambiente, enseñándonos buenas prácticas de movilidad y cómo utilizar mejor nuestros medios de transportes.

Entre el 16 y el 22 de septiembre celebraremos la Semana Europea de la Movilidad y de nuevo, el 22 de septiembre será el Día Europeo de ¡La ciudad, sin mi coche! Esta iniciativa de la Unión Europea, a la que cada año se suman más ciudades, quiere concienciar a los ciudadanos de las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el Medio Ambiente.

Se trata de una oportunidad para todos, que podemos poner a prueba otras alternativas de movilidad urbana más respetuosa con el entorno: sistemas de reparto con vehículos ecológicos, nuevas líneas de transporte público, coches compartidos, carriles para bicicletas, zonas de peatones, limitación del tráfico… Es una apuesta por la calidad de vida.
Para más información sobre la celebración de esta Semana en toda Europa pueden visitar la siguiente página web http://www.mobilityweek.eu/


Deportes para todas la edades en Santa Úrsula
11/agosto/2011

El Área de Deportes pretende fomentar la práctica del deporte entre los vecinos del municipio

DA. El Área de deportes del Ilustre Ayuntamiento de Santa Úrsula, dirigida por el edil Alejandro Alonso, pretende fomentar la práctica del deporte entre los mas pequeños y para ello está realizando desde el lunes 8 de agosto actividades lúdico–deportivas para niños y niñas de todas las edades. Dichas actividades tiene lugar en la plaza de Santa Úrsula los lunes, miércoles y viernes en horario de 16:00 a 20:00 horas y en el Pabellón Fernando Luis los martes y jueves también en horario de 16:00 a 20:00 horas.

Igualmente, el Área de Deportes pretende fomentar la práctica del deporte entre los vecinos del municipio. Para ello impartirá a partir agosto nuevas clases de gimnasia de mantenimiento al aire libre en diferentes puntos del municipio. as clases se impartirán los días martes y jueves de 9:00 a 10:00 horas en la Plaza de San Luis y los viernes de 9:15 a 10:15 horas en la Plaza de la Corujera y de 10:30 a 11:30 horas en el Polideportivo El Chapatal.

Para más información, ponerse en contacto a través del email en dxtsinbarreras.blogspot.com, por Facebook en Deporte sin barreras o por teléfono en el 922301640 ext. 255 o 406.


El Cabildo de tenerife y el Gobierno de Canarias analizan la situación del deporte en la Isla
11/agosto/2011

La reunión de ayer sirvió para reforzar la línea de actuación establecida entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias para continuar trabajando de forma conjunta y coordinada en los próximos meses.

El encuentro se desarrolló ayer miércoles en el Palacio Insular y ha contado con la presencia de la vicepresidenta quinta, Cristina Valido, y la directora general de Deportes del Gobierno de Canarias, Milagros Luis Brito, así como la consejera de Deportes, Cristo Pérez, y los consejeros de Desarrollo de Proyectos e Ideco, Eduardo Pintado y Coromoto Yanes, respectivamente.

El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias han mantenido ayer miércoles  un encuentro en el Palacio insular para analizar la situación del deporte en la isla de Tenerife y coordinar las acciones de futuro en esta materia.

El encuentro ha contado con la presencia de la vicepresidenta quinta, Cristina Valido, y la directora general de Deportes del Gobierno de Canarias, Milagros Luis Brito, así como la consejera de Deportes, Cristo Pérez, y los consejeros de Desarrollo de Proyectos e Ideco, Eduardo Pintado y Coromoto Yanes, respectivamente;
 
Durante el encuentro se abordaron diferentes asuntos como los proyectos que tienen en conjunto ambas administraciones y los efectos de la crisis económica sobre el deporte y cómo va a afectar a los clubes y federaciones en un futuro próximo.

Asimismo, la reunión sirvió para reforzar la línea de actuación establecida entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias para continuar trabajando de forma conjunta y coordinada en los próximos meses.


‘Diverplaza’ llena los barrrios de El Tanque de niños y jóvenes
09/agosto/2011

Asimismo, contará con monitores que atenderán cada una de las áreas de juego. Baloncesto 3×3, playstation, tenis de mesa, dardos electrónicos, juegos de mesa..

Con el nombre de Diverplaza, comienza un proyecto de dinamización en los barrios del municipio de El Tanque, el cual cuenta con un extenso programa de actividades de ocio y tiempo libre. Lo ha puesto en marcha el Ayuntamiento, a través de las concejalías de Cultura, Deporte y Juventud, y pretende dinamizar los cuatro núcleos poblacionales con actividades dirigidas a niños y jóvenes.

Este programa se desarrollará durante el mes de agosto y recorrerá los distintos barrios del municipio norteño en horario de tarde. Asimismo, contará con monitores que atenderán cada una de las áreas de juego. Baloncesto 3×3, playstation, tenis de mesa, dardos electrónicos, juegos de mesa y proyección de cine, son algunas de las actividades que se desarrollarán en las plazas.

El alcalde, Román Martín, explica que se quiere “impulsar la dinamización de nuestros barrios y dotar de contenidos lúdico-educativos los espacios culturales y plazas, convirtiéndolos en auténticos motores de actividad cultural y social”.

De cualquier forma, la Casa de la Juventud y la ludoteca de El Tanque siguen desarrollando sus funciones también durante este mes de agosto, ya que Diverplaza ofrece una serie de actividades complementarias a las que estos servicios públicos permite desarrollar a lo largo de todo el año.
Diverplaza se enmarca en la campaña de verano que ha puesto en marcha el Consistorio tanquero y que se une al abanico de actividades desarrolladas por las distintas áreas municipales.


1ª Convención Deportiva"Isla Lago Martiánez"
09/agosto/2011

En un solo fin de semana se darán cita numerosos "Masterclass" de distintas actividades, con los mejores instructores nacionales e internacionales .

Entre los días 7 y 9 del próximo mes de octubre, se celebrará en el Complejo "Lago Martiánez" de Puerto de la Cruz, la 1ª Convención Deportiva Internacional de Fitness y Puesta en Forma "Isla Lago Martiánez".

En un solo fin de semana numerosos "Masterclass" de distintas actividades, con los mejores instructores nacionales e internacionales de las mismas. Como no podía ser de otra forma, el Vovinam Vietvodao estará presente en la indicada Convención. 


Lenart Grube y Raquel Cueña ganaron en XXVIII Cross de Tejina
08/agosto/2011

En categoría femenina se impuso con claridad Raquel Cueña, del Club portuense Atletas 97. Paralelamente al Cross de Tejina se desarrolló una exhibición de marcha atlética

La pasada tarde del sábado 6 de agosto tuvo lugar la XXVIII  edición del Cross San Bartolomé de Tejina, estando ubicada la salida y meta en la plaza del municipio tejinero.
Esta prueba deportiva contó con la siempre participación de Comité Insular de Jueces y la importante colaboración del Club-Atletismo Atalaya, poniendo en escena un  gran número de atletas en todas las categorías. Además de una inestimable organización, que pudo realizar este cross con gran éxito.

Alrededor de 500 atletas de todas las categorías -una cifra que superó todas las previsiones- participaron en el tradicional Cross de Tejina, prueba organizada por el Club Atalaya y que cada año se celebra con motivo de las fiestas patronales de San Bartolomé.

En la clasificación general masculina, el mejor en esta oportunidad fue el alemán Lenart Grube después de mantener una lucha espectacular con David Reyes, al que superó en los últimos metros.

En categoría femenina se impuso con claridad Raquel Cueña, del Club Atletas 97. Paralelamente al Cross de Tejina se desarrolló una exhibición de la modalidad de marcha atlética, en la que venció Eduardo Rodríguez. Le acompañaron en el podio David Reyes y el veterano Basilio Labrador. Em mujeres ganó la atleta del Club Orotava CajaCanarias Ainhoa González.

<Ver galería de imágenes: Por Ainhoa González>


La Matanza, una Ciudad Deportiva para un pueblo de 8.000 vecinos
08/agosto/2011

A las infraestructuras existentes en torno al campo de fútbol, el consistorio añadirá en el futuro nuevas canchas, mejoras o ampliaciones de instalaciones

Á. Morales. El alcalde de La Matanza, el socialista Ignacio Rodríguez, logró en las últimas elecciones reforzar su condición de máximo mandatario más votado de Canarias (pasando del 72% de 2007 a un 73% del voto emitido) en una clara prueba del creciente apoyo vecinal desde 1983. Más allá de otras razones, este respaldo se sustenta en su ambición y logros visibles. Un gran ejemplo es el complejo deportivo que, en torno al histórico campo de fútbol local, ha ido creándose y que, con los proyectos en ejecución o los previstos a medio plazo, permitirán que un pueblo de unos 8.000 habitantes disfrute de una de las mayores y ciudades deportivas de las Islas.

Esta amplia red de instalaciones, completada con las existentes en los barrios, se sitúa en la zona de La Resbala y se ha consolidado como uno de los "ejes de desarrollo económico más notables del municipio", según el gobierno. Desde el principio, el empeño ha pasado no solo por ofertar buenos equipamientos deportivos, sino por ampliar las perspectivas y concienciar al pueblo de su uso en pro de la salud personal y comunitaria y de la calidad de vida.

En la actualidad, el complejo cuenta con canchas a pleno rendimiento como el citado campo de fútbol, remodelado en 2003, que ocupa 10.200 metros cuadrados y que se complementa con otra cancha con gradas para fútbol 7, concluida este año y con 3.127 metros, así como otra para fútbol 5, también de este año y de 990 metros.

Además, y justo encima, se ubica el pabellón polideportivo, que data de 1999 y que ocupa 2.083 metros, la Casa de la Juventud (2003 y 900 metros) y un polideportivo exterior (terminado en 1999 y de 1.440 metros). En frente, se sitúa la flamante piscina y gimnasio (2008), de 3.939 metros y similar a la de municipios de mucha mayor población, como La Orotava (42.000 habitantes).

A esta oferta se unirán a corto plazo las canchas o ampliaciones que presentan ya un avanzado estado de ejecución. En este caso se incluye la segunda fase del complejo, que permitirá disponer de un edificio anexo a la piscina con una planta baja que contará con salas multiusos, vestuarios, cafetería, y ludoteca en unos 1.653 metros. Encima, habrá seis pistas de padel cubiertas. Asimismo, se prevé un edificio de usos múltiples deportivo anexo al pabellón de 1.466 metros que, en su parte baja, acogerá una ampliación de la Casa de la Juventud y, en la alta, la ampliación del pabellón, la cancha y el graderío. También se trabaja en la creación de vestuarios para las canchas de fútbol 7 y 5, que ocuparán 580 metros, y en la reforma del cine municipal como complemento cultural y de ocio.

A esto hay que añadir las nuevas instalaciones cuyas obras ya han comenzado, como la de la cancha de tenis (de 958 metros), el aparcamiento superior al complejo (2.005 metros), el edificio de la residencia deportiva (2.311) y dos canchas de squash de 160. Entre los de inminente comienzo, destaca el aparcamiento de la zona inferior del campo de fútbol (5.274 metros), el Parque Natural de El Montillo (con senderos, carriles bici, rocódromos y tirolinas en 57.547 metros), así como la reserva de suelo para minigolf y un terrero de lucha, sin olvidar un circuito de aguas termales en la piscina y la extensión del gimnasio hacia la planta alta del edificio.


La Matanza proyecta la construcción de un albergue juvenil
07/agosto/2011

Quedará integrado en una zona con amplias infraestructuras deportivas que, además de céntricas, cuentan con buenas comunicaciones y accesos.

DA. La creación de un albergue-residencia juvenil es una de las grandes apuestas en las que Gobierno Local de está haciendo especial hincapié. Para el Ayuntamiento matancero la habilitación de esta infraestructura, en la que se espera contar con la implicación activa del Cabildo Insular, permitirá dinamizar la oferta de ocio y formación que se brinda ya en el municipio.

La previsión municipal, atendiendo a la disponibilidad de suelo y a la contextualización del nuevo equipamiento, es ubicar dicho albergue junto a la Casa de la Juventud, que también se encuentra en fase de ampliación. De manera, quedará integrado en una zona con amplias infraestructuras deportivas que, además de céntricas, cuentan con buenas comunicaciones y accesos.


A la Playa de El Socorro en Taxi
04/agosto/2011

‘Al Socorro en taxi de 4 en 4’ es la última de las iniciativas del Ayuntamiento de Los Realejos con la que se pretende fomentar el uso del transporte público y evitar los atascos

Teide Taxi y Radio Taxi Realejos han puesto en marcha una iniciativa que cuenta con la colaboración de las áreas de Transportes y Playas del Ayuntamiento denominada ‘Al Socorro en taxi de 4 en 4’. Se trata de una campaña de difusión que pretende fomentar el uso de este transporte público entre los usuarios de la playa de El Socorro.

“Utilizar medios de transporte como la guagua o el taxi es una medida inteligente que permite muchas veces ahorrar e incluso ganar en comodidad”, señala la concejala de Transportes de Los Realejos, Isabel Socorro. Recuerda además que desde las paradas de taxi habilitadas en Realejo Alto, San Agustín o El Puente “se puede tomar uno de estos vehículos casi a cualquier hora y sin tener que esperar por el siguiente servicio”.

“En este caso, queremos recalcar a los vecinos que se dirigen habitualmente a la playa de El Socorro que si bajan en taxi en grupos de cuatro personas, el coste para cada uno es muy similar al de la guagua, con lo que no debe obviarse esta otra alternativa de transporte que nos evita los habituales problemas para aparcar que se dan durante los meses de verano en la costa del municipio”, agrega.

Según el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, “no está reñido el uso de uno u otro medio de transporte ni queremos ponerlos en disputa, sólo pretendemos que los vecinos conozcan las ventajas y diferentes alternativas que se les ofrecen; en nuestra mano está garantizarles el correcto funcionamiento de ambos servicios y que sean ellos quienes elijan cuál utilizar”.

El edil insiste en que “el Ayuntamiento se ha esforzado por reducir en los usuarios de la playa los inconvenientes propios de las necesarias obras que se tuvieron que acometer de manera urgente en el talud para garantizar su seguridad y que impiden aún que una parte de los aparcamientos aledaños a la playa puedan ser utilizados”.

Desde el Consistorio se recuerda que se han tomado diversas medidas en este sentido como la del propio fomento del uso del taxi en grupos, la renovación del convenio con Titsa para no sólo mantener el servicio de guaguas sino incrementarlo con el refuerzo de la línea 330 los fines de semana o el acuerdo con el propietario de un terreno cercano para habilitarlo durante los meses de verano como aparcamiento.

El concejal de Playas, José Benito Dévora, comenta que “la playa de El Socorro suele presentar su mejor aspecto habitualmente avanzado el mes de agosto y durante el mes de septiembre, por lo que invitamos a los vecinos a seguir haciendo uso de la playa pero con la debida responsabilidad y teniendo en cuenta que no todos podemos llegar con nuestro vehículo hasta las mismas escaleras o rampas de acceso”.

“Por nuestra parte, y habida cuenta de las restricciones presupuestarias propias de los tiempos que corren, no escatimaremos en esfuerzo e imaginación para seguir ofreciendo distintas actividades de dinamización y ocio en la playa en las próximas fechas”, puntualiza Manuel Domínguez. “Los Realejos se asienta sobre un envidiable entorno natural y la playa de El Socorro supone un privilegiado espacio de esparcimiento para todos en el que hay cuidar todos estos detalles”, destaca el edil.


Presentados los Juegos Europeos de Policías y Bomberos
Canarias 2012
03/agosto/2011

La ciudad portuense será una de las sedes junto a Santa Cruz y La Laguna. Veinte mil personas se hospedarán en el Puerto de la Cruz.

El Puerto de la Cruz será la ciudad que aloje al grueso se participantes y acompañantes de los Juegos Europeos de Policías y Bomberos, Europolyb Canarias 2012, que se vaticina alcancen una cifra en torno a las veinte mil personas provenientes de todos los países del continente europeo, a los que se sumará la representación de otros tres países invitados: Estados Unidos, Dubái y Canadá.

Unos Juegos que cumplirán en 2012 su cuarta edición, después de los celebrados en Pontevedra –2006 y 2008– y en Valencia –2010–, entre el 8 y el 15 de julio, con 7 días de competición y desarrollados en tres sedes diferentes: la propia ciudad portuense, Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna.

En la presentación que tuvo lugar esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, el alcalde, Marcos Brito expresó “su inmensa alegría por la celebración de este gran evento en nuestra ciudad”. Para Brito, que un número tan elevado de personas se vayan a alojar en el Puerto supone “todo un éxito, ya que va a incidir positivamente en la economía municipal y a generar muchos puestos de trabajo”.

El alcalde portuense quiso agradecer especialmente al organizador de los Juegos, la agencia de Viajes Zipango en la persona de su gerente David Gil, su apuesta decidida por el Puerto de la Cruz. Gil precisó que serán “entre 6.000 y 8.000 deportistas más entre 11.000 y 14.000 acompañantes” los que arriben a la Isla para disfrutar de “un evento deportivo que demostrará la capacidad y las excelencias de la Isla y, en particular, del Puerto de la Cruz”. Lo que parece asegurado es la repercusión mediática mundial de los Juegos ya que “a día de hoy podemos hablar de que hay más de 50 medios de comunicación nacionales e internacionales acreditados”, según precisó el director turístico de los Juegos.

En esta edición se prevé que se bata el récord de participación establecido en una anterior cifra de 4.700 deportistas, al mismo tiempo que se aumentarán las modalidades de competición hasta las 60 –por las 43 de los anteriores Juegos–, con la novedad de la participación de guardias civiles así como de agentes de cuerpos de seguridad privada. Unos números que en palabras del vicepresidente Primero y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, generan una “enorme ilusión” a la vez que representan una “oportunidad para generar una dinámica económica positiva. Nunca antes la Isla ha desarrollado un evento deportivo tan importante, por lo que hay que aprovechar el gran ‘tirón’ que va a generar en el Puerto de la Cruz y que se extrapolará a todo Tenerife”, apostilló.

Por su parte, el vicepresidente de Ashotel, Juan Antonio Rosado, aseguró prácticamente el 100% de la ocupación hotelera en la ciudad norteña. “El Puerto de la Cruz tiene un número de camas que ronda las treinta mil, con lo que es fácil deducir que si no se cubren estará muy cerca de hacerlo”.

Los cuatros Juegos Europeos de Policías y Bomberos, Europolyb Canarias 2012, estarán representados en los próximos Juegos Mundiales de Policías y Bomberos de Nueva York mediante un contingente que viajará a la ciudad estadounidense para promocionar dichos Juegos y la propia Isla como destino turístico.

Los Juegos Europeos de Policías y Bomberos, Europolyb Canarias 2012, están organizados por la agencia de viajes Zipango con el apoyo de Turismo de Tenerife, Ashotel, CIT Puerto de la Cruz, el Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de la Cruz y los Ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de la Laguna y Puerto de la Cruz.


Hoy en el Puerto de la Cruz, Presentación de los
Juegos Europeos de Policías y Bomberos 

02/agosto/2011

El Puerto de la Cruz será una de las sedes –junto a Santa Cruz de Tenerife y a San Cristóbal de La Laguna.

Hoy a las 12.30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz. el alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito; el vicepresidente Primero y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso; el consejero delegado de Turismo de Tenerife, Miguel Ángel Santos; el vicepresidente de Ashotel, Juan Antonio Rosado; el gerente del Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación del Puerto de la Cruz, Fernando Senante; y el director turístico de los Juegos y gerente de Viajes Zipango, David Gil, ofrecen una rueda de prensa para presentar la cuarta edición de los Juegos Europeos de Policías y Bomberos Canarias 2012.

El Puerto de la Cruz será una de las sedes –junto a Santa Cruz de Tenerife y a San Cristóbal de La Laguna– en la que se desarrollarán los Juegos y, además, la ciudad norteña será el enclave donde se alojen tanto los propios deportistas como sus acompañantes.


Puesta la primera piedra en Los Realejos para conceder honores a la Selección Nacional de Fútbol
01/agosto/2011

El Pleno de Los Realejos aprobó por unanimidad comenzar los trámites para la concesión de Honor o distinción a favor de la Selección Nacional de Fútbol

El pasado día 28 de Julio, en sesión plenaria, se llegó a un acuerdo por unanimidad con el fin de poner la primera piedra encaminada a conceder una distinción honorífica a la Selección de Fútbol Española. Toda la corporación apoyó la iniciativa dando el primer paso para que el Municipio de Los Realejos se suma a la marea roja donde tantos otros ya han claudicado ante el éxito y derroche de deportividad demostrado por el conjunto nacional.

Con este gesto que se inicia a través de la apertura del correspondiente expediente se pretende una doble finalidad: por un lado rendir homenaje a la Selección, ejemplo a seguir de deportividad, unidad, camaradería, y por otro lado, convertir al Municipio de Los Realejos en un referente más, turístico y deportivo, para cuantos realejeros y realejeras se han sentido partícipes de la epopeya lograda por la Selección.

Sin duda alguna, llegado el momento, contar en el Municipio norteño con la presencia de la Copa, el seleccionador, la Selección y/o el Presidente de la Federación Española de Fútbol será todo un evento social y deportivo a tener en cuenta en nuestra tierra, toda vez atraerá no sólo a los vecinos y vecinas de Los Realejos sino a todos los amantes del llamado deporte Rey, amigos de todos y cada uno de los rincones de la Isla.


El  Club Triatlón Tripto organiza hoy una observación del Cielo en Las Cañadas del Teide
31/julio/2011

El objetivo de la misma es interpretar el firmamento tal y como nuestros antepasados griegos, romanos, egipcios...

Organizado por Club Triatlón Tripto y a cargo de Yolanda Afonso (Diplomada en Turismo – Guía Turística de Tenerife y colaboradora de la empresa Teideastro) tendrá lugar hoy una charla sobre Observación del Cielo de las Cañadas del Teide a partir de las 21.30 horas. Tener en cuenta que la puesta de sol se produce a las 20.55 y que tras el crepúsculo civil habrá que esperar al astronómico para poder comenzar la actividad. El objetivo de la misma es interpretar el firmamento tal y como nuestros antepasados griegos, romanos, egipcios... lo hicieron y descubrir las constelaciones que esta época del año nos ofrece.

Lugar de encuentro: Centro de Visitantes, por encima de El Portillo, a las 21.00horas. Duración estimada 1 hora. Se recomienda llevar linterna frontal, ropa de abrigo (temperatura estimada de 12 grados), agua, comida... y algo de paciencia, tiempo e interés. Tres ingredientes fundamentales para observar el firmamento. Fuente: Club Tripto


‘Danza y fútbol por la igualdad’ se repiten en agosto
30/julio/2011

La Concejalía de Igualdad dirigida por Sandra Pérez extiende su colaboración con esta iniciativa que pretende concienciar contra la discriminación sexista

La promoción de los valores de igualdad de derechos, deberes y oportunidades entre niñas y niños y el rechazo a todo tipo de discriminación suponen el principal objetivo de los talleres de verano ‘Danza y fútbol por la igualdad’, que se ofertaron durante el mes de julio en la Asociación de Vecinos La Barca de Toscal Longuera y en el polideportivo anexo y que volverán a celebrarse en agosto. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Los Realejos dirigida por Sandra Pérez.

La concejala destaca que “con este proyecto se pretende luchar decididamente contra esos estereotipos que afortunadamente van quedando atrás y que llevaban a separar a las chicas de los chicos en función de la práctica del deporte o la actividad que se tratara”. Agrega que el pasado año, a pesar de no ostentar funciones de gobierno, tuvo “el placer de asistir en alguna ocasión al desarrollo de la iniciativa y comprobar in situ cómo los pequeños lograban integrarse y ni los niños hacían ascos al baile, ni las niñas al fútbol”, dos principales actividades, aunque no las únicas, desarrolladas en los talleres.

En la edición de 2010 se alcanzó la cifra de 57 alumnos, culminando con éxito los objetivos de los que se partía, con gran aceptación por parte de los niños y de los padres, una situación repetida en este mes de julio y que propició la extensión de las actividades al próximo agosto. Existe una modalidad de matrícula quincenal por 35 euros y otra mensual, cuyo coste es 60 euros.

En las actividades programadas se organizan grupos mixtos de niños y niñas fomentando la opción de jugar y participar en aquellas disciplinas o actividades que más gusten a cada uno de los alumnos, independientemente de su sexo. La danza y el fútbol se combinan con otros juegos alternativos y un amplio abanico de recursos didácticos.


Hoy se pone en marcha el Campeonato de Tenerife de Golf
29/julio/2011

Una cita que convocará a más de cien jugadores de las categorías Sub'25, Junior, Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín.

Jornada. El Real Club de Golf de Tenerife acogerá este fin de semana el Campeonato de Tenerife Juvenil. Una cita que convocará a más de cien jugadores de las categorías Sub'25, Junior, Cadete, Infantil, Alevín y Benjamín.

Los jugadores mejor posicionados en el ránking regional se han inscrito ya en esta cita que dará comienzo hoy y finalizará el domingo y en la que cada día se pondrán en liza 18 hoyos por categoría, menos los benjamines que, dada su edad solo jugarán 9.

La Federación Canaria de Golf organiza en las categorías Juvenil seis pruebas durante la temporada, dos de ellas puntuables para el ránking nacional y las otras cuatro para el regional. Desde estos test se empieza a perfilar los jugadores que engrosarán las listas del golf profesional en un futuro. Canarias ya despunta en estas categorías con la presencia del actual campeón de España de Cadetes, Javier Elejabeitia.


El Ayuntamiento de la Orotava subvenciona con
168.000 euros a los clubes
26/julio/2011

La Concejalía de Deportes suma a estas subvenciones a los clubes una inversión adicional de unos 60.000 euros que se destina anualmente a colaborar en la puesta en marcha y el funcionamiento de las escuelas municipales

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de La Orotava ha aprobado con el voto unánime de todos los grupos políticos una subvención de 168.000 euros que se repartirá de forma proporcional entre todos los clubes del municipio. Esta subvención da cumplimiento al acuerdo plenario del consistorio de continuar financiando fundamentalmente el deporte base, que beneficia a más de 3.000 jóvenes villeros.

El Ayuntamiento orotavense suma a estas subvenciones a los clubes una inversión adicional de unos 60.000 euros que se destina anualmente a colaborar en la puesta en marcha y el funcionamiento de las escuelas municipales de atletismo, gimnasia rítmica, fútbol y juego del palo y salto del pastor.

El primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Francisco Linares, considera que "si entre ocho y diez mil personas participan en la vida deportiva en los 50 clubes del municipio, estas partidas económicas de la Concejalía de Deportes no pueden considerarse un gasto, sino una inversión en calidad de vida que el consistorio ofrece en los vecinos, tengan la edad que tengan".


El alcalde de La Victoria recibe al Campeón de España José Bonilla
21/julio/2011

El salón de plenos fue el lugar elegido para agasajar a los deportistas pertenecientes al equipo benjamín de fútbol sala, al alevín de fútbol base y a José Bonilla, Club Muay Thai

El alcalde de La Victoria de Acentejo, Haroldo Martín, recibió recientemente la visita de un nutrido grupo de deportistas del municipio, premiados por los diferentes logros cosechados durante la temporada. El salón de plenos del consistorio norteño fue el lugar elegido para agasajar a los deportistas pertenecientes al equipo benjamín de fútbol sala, al equipo alevín del fútbol base y a Jose Bonilla (Club Muay Thai La Victoria).

Durante el acto fueron obsequiados con diferentes detalles, como recuerdo de la gran temporada que han disputado.
En la modalidad de Fútbol Sala fue galardonado el equipo benjamín de la Escuela Municipal por haber logrado el Campeonato en los Juegos Escolares de Tenerife, tras haberse enfrentado el pasado día 11 de junio al Luther King, en una apasionante final que se disputó en el Municipio de La Laguna con el resultado de 3-2 para los locales. Ha sido el colofón a un año lleno de trabajo y preparación para conseguir el preciado título.

En la modalidad de Fútbol Base, fueron galardonados los jugadores del equipo alevín del Club de Fútbol Atlético Victoria, por haber conseguido el pasado 19 de junio la Copa Liceo Taoro que organiza la Federación Insular de Fútbol. Un gran partido en el que los locales marcaron 8 goles e hicieron de la final una fiesta del fútbol para los padres y aficionados que allí e encontraban.

En la modalidad de Muay Thai le tocó el turno a Jose Bonilla, qué el pasado 25 de junio se desplazó a tierras valencianas para disputar el Campeonato de España, organizado por la Federación Nacional de Kick Boxing. Resultando campeón de su talla y peso, en la categoría amateur, tras haber peleado con dos grandes adversarios de 85 kg.

El Alcalde animó a los deportistas a “seguir trabajando duro para llevar el nombre de La Victoria de Acentejo a lo más alto del deporte tinerfeño, sin olvidar los valores de convivencia y respeto”.


El Cabildo destina 140.000 euros como ayuda a clubes y deportistas
18/julio/2011

La subvención se destina para la disputa de competiciones oficiales

El Cabildo de Tenerife ha aprobado las bases y la convocatoria de carácter económico a clubes, federaciones deportivas y deportistas individuales en concepto de dietas y gastos de desplazamiento durante el periodo correspondiente enero-junio de 2011 por un importe de 140.000 euros. El plazo para presentar las solicitudes de ayudas comienzó el pasado viernes 15 y finaliza el próximo 3 de agosto.


El objetivo de estas ayudas es compensar los gastos que se producen con motivo de la insularidad al objeto de que los deportistas tinerfeños compitan en igualdad de condiciones del resto de participantes en las respectivas pruebas. De este modo, las subvenciones al desplazamiento sirven para sufragar los gastos de estancia, manutención y desplazamiento interior y la asistencia a competiciones oficiales fuera del territorio de la Comunidad Autónoma de carácter nacional e internacional.


Los beneficiarios de estas ayudas son los clubes deportivos inscritos en el Registro de Entidades Deportivas de Canarias y las federaciones canarias -exclusivamente para deportistas tinerfeños- o insulares con personalidad jurídica, así como deportistas tinerfeños que participen en competiciones oficiales a título individual.


Actividad física y ejercicio en la I Fiesta del Mar en El Socorro
16/julio/2011

La iniciativa pretende, hoy y mañana, dinamizar la playa durante el día con un conjunto de actividades dirigidas a la concienciación medioambiental de niños y mayores

La playa realejera de El Socorro celebra este fin de semana la primera edición de la Fiesta del Mar, incluida en el programa de actos de las Fiestas del Carmen. La iniciativa, propuesta por el colectivo Islas Ambientales, Cultura y Medio Ambiente, cuenta también con el apoyo tanto del área de Fiestas, que dirige Isabel Socorro, como la de Playas y Medio Ambiente, con el concejal José Benito Dévora al frente, del Ayuntamiento de Los Realejos.

Las actividades organizadas ocuparán toda la mañana de este sábado, día 16 de julio, y del domingo 17, aproximadamente entre las 10:00 y las 15:00 horas. Diversos juegos con el agua como elemento principal, la limpieza del litoral realejero, diferentes charlas educativas y stands informativos tratarán de servir de excusa para lograr la concienciación medioambiental de todos aquellos, niños y mayores, que se animen a participar.

Isabel Socorro señala que “se ha tratado de extender a la costa del municipio unas fiestas como las del Carmen, patrona de los marineros, que debe, por naturaleza, estar ligada al mar”. El edil de Playas y Medio Ambiente, por su parte, lanza una invitación a todos los usuarios habituales de El Socorro y al resto de vecinos y visitantes “para que disfruten estos días de manera diferente de la playa, teniendo en cuenta que aunque se están ejecutando obras en su entorno y se han limitado los aparcamientos, se ha puesto a disposición de los vehículos otra zona de estacionamiento en una explanada cercana y se ha conseguido no sólo mantener, sino reforzar, el servicio de guaguas hasta la misma playa con las líneas 546 y 330”.

Colaboran con esta serie de actividades el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre La Tahonilla, la Fundación Neotrópico, la Asociación Medioambiental Subacuática Asmesub, la Escuela Municipal de Surf de Los Realejos, la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambiental del Cabildo de Tenerife, Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos Voluntarios de Los Realejos, entre otros colectivos, que participarán en las labores de concienciación ciudadana


Los artistas locales Nato García e Isidro Felipe Acosta
exponen sus obras en las Fiestas del Carmen
15/julio/2011

‘Los Realejos a pulso’ y ‘Los Realejos. Olor a mar’ son sus respectivas muestras, que serán inauguradas este viernes a las 20:00 horas

Acostumbrados a verlo escudriñar la mejor instantánea posible, aquella que pareciera imposible cuando los atletas pasan, cuando el conjunto ofrece parte de su “alma” para que quede grabada en la posteridad la rigurosa verdad del instante, del momento, Isidro Felipe nos ofrece ahora parte de su trabajo en torno al misterio de nuestra costa, de nuestro "trozo de Mar", de parte de nuestra tradición conjugada con la esencia de la naturaleza.

El fotógrafo Isidro Felipe Acosta es el autor de la muestra ‘Los Realejos. Olor a mar’ que se expondrá en el Espacio Cultural La Ferretería del núcleo de San Agustín. Se trata de un fiel repaso que él define como “popular, que no artístico”, de diferentes rincones carismáticos de la costa del municipio abrazada por el Atlántico. La colección se compone de 34 instantáneas tomadas en más de 15 años de acercamiento de su objetivo al mar, algunas de ellas utilizadas como carteles promocionales en diversas campañas sobre los atractivos de Los Realejos.

Son fundamentalmente pesqueros tradicionales del litoral realejero los que, en este caso, le han servido de inspiración, como La Laja, La Bucarona, El Roque Chico, El Callao del Bucio, La Rodriga, La Redonda, La Cumplida, La Amarilla, La Ruisa, El Guindaste, Las Cañas, La Grimona, La Fajana, La Punta de los Pejereyes o La Calera. En su trayectoria fotográfica ha quedado marcado su profundo interés por la defensa del medio natural y por el rescate de la memoria histórica del pueblo realejero, no sólo de sus paisajes, sino de sus gentes.

Iniciado en el mundo de la fotografía a los 14 años, es Isidro Felipe Acosta el responsable del archivo de casi medio millón de imágenes con el que cuenta el Ayuntamiento de Los Realejos, además de la creación de un archivo de fotografía histórica que quedará para la posteridad en las publicaciones ‘Los Realejos, un siglo en imágenes’ (2000) y ‘Los Realejos, imágenes para el recuerdo’ (2001).

Nato García expondrá 31 trabajos en su colección ‘Los Realejos a pulso’ en el local número 5 de los bajos de la plaza de San Agustín. Su técnica es la plumilla, con algunos toques de tinta china, sobre papel. El artista realejero plasma en sus obras espacios del municipio que, bien le surgen de la inspiración sobrevenida de un rincón que le llama la atención, o bien le vuelven a la mente del que añora el paisaje que ya no está. Así, enclaves naturales como Rambla de Castro, panorámicas de Realejo Bajo o de San Agustín, protagonista por estos días con las Fiestas del Carmen, quedan inmortalizados tras el trazo de su plumilla.

Nato García, delineante de profesión, se confiesa autodidacta de este tipo de técnica artística y asegura que su acercamiento a la pintura es un mero hobby. Aún así, tiene una dilatada trayectoria participando en la confección de alfombras del Corpus del municipio de Los Realejos, en el diseño de escenarios de diversas fiestas de la localidad o en la elaboración de pergaminos y carteles anunciadores, obteniendo con ellos galardones en algunos certámenes de la isla.


Todo a punto para el VI Torneo de Golf Benéfico Puerto de la Cruz
15/julio/2011

Se celebra en las instalaciones del Club de Golf La Rosaleda, a partir de las 08:30 horas del próximo domingo 17 de julio.

Bajo la modalidad  de Stableford individual con Handicap, los participantes optarán a varios premios al golpe “Más cerca del Hoyo”, “El Put más largo” y “Hoyo en uno”, además de sorteos entre los no tan afortunados con la puntería
 
La recaudación de esta nueva edición se destinarán a cubrir las necesidades más acuciantes de las familias del Valle de La Orotava, siendo el objetivo el lograr superar los 4.000 € ingresados en la pasada edición y que ayudaron a unas 600 familias con la colaboración de Cáritas Diocesana
 
Bajo la organización del Rotary Club del Puerto, con la colaboración del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, se ha presentado la VI Edición del Torneo de Golf Benéfico, que se celebra en las instalaciones del Club de Golf La Rosaleda, a partir de las 08:30 horas del próximo domingo 17 de julio.
 
Bajo la modalidad  de Stableford individual con Handicap, los participantes optarán a varios premios al golpe “Más cerca del Hoyo”, “El Put más largo” y “Hoyo en uno”, además de sorteos entre los menos afortunados del torneo.
 
Se realizará por el sistema Shotgun con tres categorías de caballeros y una de damas.
 
Al acto le seguirá un almuerzo benéfico que tiene como objetivo el recaudar fondos dirigidos a la Obra Social del Rotary Club del Puerto de la Cruz, y que en esta nueva edición se destinarán a cubrir las necesidades más acuciantes de las familias del Valle de La Orotava, siendo el objetivo el lograr superar los 4.000€ recaudados en la pasada edición de 2010, y que finalmente ayudaron a más de 600 familias del Valle de La Orotava, con la colaboración de Caritas Diocesana.
 
El nuevo presidente del Rotary, Juan Ruiz García, aseguró que “en esta quinta edición hemos encontrado un importante apoyo y colaboración por parte del empresariado del municipio, en un momento tan delicado como en el que nos encontramos”, detallando que “es algo que nos llena de orgullo”.
 
El VI Torneo de Golf Benéfico se celebrará a partir de las 08:30 horas del próximo domingo, 17 de julio, y los interesados en participar, podrán inscribirse al precio de 35 €, incluido el almuerzo benéfico que le sigue, o 20€ solo el almuerzo.  


Se inician las obras del talud de la playa de El Socorro
14/julio/2011

Las obras durarán en torno a un mes y medio.

Ante los problemas con los que se ha encontrado el nuevo equipo de gobierno de Los Realejos en la playa de El Socorro para el uso y disfrute de este entorno natural por parte de los vecinos durante este verano, se han emprendido una serie de acciones tendentes al acondicionamiento y la mejora de la accesibilidad y seguridad en toda la zona costera.

Las obras que tuvieron que acometerse en su día a consecuencia de los desprendimientos de noviembre de 2009 en el talud de la carretera de acceso a la playa quedaron inacabadas por problemas económicos de la empresa que entonces las ejecutaba. Estos trabajos tuvieron la playa inaccesible durante muchos meses de 2010 y parcialmente abierta finalizando el año, aunque a falta de completar el acondicionamiento de parte del talud.

Tras pasar los meses y no resolverse la situación, el nuevo equipo de gobierno se ha topado con el problema del consiguiente riesgo de desprendimientos aún en una zona de este entorno, viéndose “obligado por el deber de garantizar la seguridad de los vecinos y usuarios de la playa a tomar la decisión hace varias semanas de limitar el acceso a un área determinada de aparcamientos”, según apunta el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.

Una vez abierto el correspondiente procedimiento de adjudicación de estas obras con carácter de urgencia, el Ayuntamiento ha dado ya la orden de inicio de las respectivas actuaciones dando comienzo hoy miércoles, día 13 de julio, el desarrollo de los trabajos. “Se estima que en el plazo aproximado de un mes y medio se habrán cubierto las tareas de acondicionamiento y podamos garantizar ya la seguridad y poner a disposición de los usuarios de la playa la totalidad de los aparcamientos”, agrega el edil realejero.

La pertinente modificación del proyecto de estabilización del talud lateral de la playa de El Socorro que se ha tenido que llevar a cabo contempla un presupuesto de licitación de algo más de 92.000 euros. El saneamiento superficial y desbroce, la instalación de mallas y de una pantalla estática y la elevación de muros de hormigón son algunos de los trabajos concretos que se van a llevar a cabo durante los próximos 45 días actuando no sólo en la zona de la rotonda de los aparcamientos, sino también en el talud contiguo a las duchas naturales.

Otras actuaciones: Las actuaciones llevadas a cabo en coordinación entre las áreas de Servicios Territoriales y de Playas del Ayuntamiento de Los Realejos para la mejor imagen y puesta a disposición de la playa de El Socorro durante este verano no quedan en esta obra. Destaca, por ejemplo, la limpieza de la zona de duchas naturales con las que cuenta este entorno y que se encontraban con dificultades de acceso por la presencia de piedras, además de suciedad. Se ha procedido recientemente a retirar estos elementos que entorpecían el uso, se ha renovado el piso de plástico y se ha desinfectado toda la zona.

En cuanto a los problemas de aparcamientos sobrevenidos por la ya referida obra inacabada del talud que obligó días atrás a cortar el acceso a una parte de ellos, el Ayuntamiento emprendió las negociaciones pertinentes con el propietario de un terreno del entorno de la playa para que fuera utilizado durante los tres meses de verano como zona de estacionamiento. “Aunque no es del todo cerca de la playa, sí es una medida que está siendo agradecida por parte de los usuarios de la misma, pues de no ser por la habilitación de estos aparcamientos, no podrían dirigirse con sus coches a la playa dada la masificación de los días más fuertes de calor”, apunta el concejal de Playas del municipio, José Benito Dévora.

“En cualquier caso, instamos al uso del transporte público como el más limpio, eficaz, puntual y que permite la llegada del usuario hasta la misma playa, evitando todo tipo de problemas en la búsqueda de aparcamiento”, agrega el también edil de Medio Ambiente. En este sentido, el Ayuntamiento recuerda que, por los propios inconvenientes que provocan las obras del talud, la guagua que cubre la línea 546 entre Realejo Alto y El Socorro tiene que ser un vehículo de 30 plazas, “aunque por ello negociamos y logramos acordar con TITSA que la línea 330 entre Las Llanadas y San Vicente se extienda también hasta la playa durante el fin de semana”, puntualiza la concejala de Transportes, Isabel Socorro.


VIII Concurso de Pesca Infantil
13/julio/2011

Los interesados deben inscribirse antes del 21 de julio en Deportes Tanausú, en El Puertito de Güímar

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Güímar y el Club de Pesca Deportiva Archaco ha organizado, para el próximo sábado, 23 de julio, a las 17 horas, la octava edición del Concurso de Pesca Infantil.

Los interesados en participar deben inscribirse antes del 21 de julio en Deportes Tanausú, en El Puertito de Güímar. El precio de la inscripción es de un euro y es imprescindible tener licencia de pesca para participar.

 

 


Éxito de participación en la XXIV edición de los Juegos de Tenerife
12/julio/2011

La competición organizada por el Cabildo, Disa y CajaCanarias reunió a lo largo del año a 11.000 niñas y niños en 24 modalidades deportivas

Jornada. Los XXIV Juegos de Tenerife, organizados por el Cabildo, Disa y CajaCanarias, constituyen la mayor actividad deportiva que se celebra en la Isla. Esta iniciativa, que este año ha alcanzado su vigésimo cuarta edición y que cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de la Isla y las Federaciones Insulares, se ha convertido a lo largo de los años en un semillero inagotable de deportistas de diferentes modalidades deportivas.

La cita permite a las niñas y niños de Tenerife acercarse por primera vez a la práctica deportiva en 24 modalidades distintas al fútbol y al baloncesto. Así, los 11.000 participantes, aproximadamente, que han tomado parte en la competición de este año se han distribuido en ajedrez, atletismo, bádminton, balonmano, balonmano-playa, béisbol, bola canaria, campo a través, deporte adaptado, frontenis, fútbol sala, gimnasia rítmica, judo, lucha canaria, natación, natación sincronizada, orientación deportiva, patinaje artístico, rugby 7, taekwondo, tenis de mesa, triatlón, voleibol y voley-playa.

La Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife (APDT) ha reconocido la importancia social y educativa de los Juegos de Tenerife, por lo que le concedió este año el premio APDT a esta iniciativa, que el próximo año afrontará sus bodas de plata y que lo hará, a buen seguro, con un amplio programa deportivo adaptado a las necesidades de los más jóvenes.


La Vuelta al Mundo de César Sar
10/julio/2011

Un sueño, un año y 50 Euros al día

El periodista tinerfeño César Sar presentó ayer un nuevo y ambicioso proyecto profesional. Dar la vuelta al mundo durante un año recogiendo imágenes y testimonios sobre costumbres, gastronomía y moda en Europa, Asia, Oceanía, América y África.

El recorrido comenzará en España el 20 de julio para luego continuar por Europa hasta subir en Moscú, al mítico tren transmongoliano, realizando el trayecto ferroviario más largo del mundo con llegada en Pekín.

Su periplo le llevará posteriormente a Japón, HongKong, Filipinas, Tibet, India, Singapur, Bangkok, Camboya, Indonesia, Australia, Fiji, Nueva Zelanda, Chile, Argentina, Brasil, México, Belice, Cuba, EE.UU. (costa a costa), Canadá, regreso a Europa para volar a Kenia, Tanzania, Sudáfrica y regresar en Agosto de 2012 a Tenerife.

Con un presupuesto de 50 euros al día tendrá la oportunidad de comprobar el valor relativo que tiene el dinero dependiendo del lugar del mundo que visite.


César Sar Rivera es natural de Tenerife, tiene 35 años y lleva 15 desarrollando su labor como periodista en Canal 6, una cadena insular en Tenerife, donde principalmente se especializó en entrevistas políticas, “es el momento de dar un cambio, hora de emprender, a pesar de la crisis”.

Sar explica que su intención es hacer realidad el sueño de poder viajar mientras desempeña una labor profesional.

Durante esta vuelta al mundo espera poder estar en contacto con todos gracias a las nuevas tecnologías y compartir su experiencia allí donde se encuentre.

Desde junio de 2010 Sar cuenta con el primer video-blog de Canarias donde ha subido experiencias gastronómicas, cotidianas o viajeras a lo largo de los 30 países que ya ha visitado, “tengo la edad, tengo la fuerza y la ilusión para emprender este reto”.

La presentación tuvo lugar ayer noche en la sede central de CajaCanarias ante 150 personas que pudieron escuchar el proyecto en boca del propio protagonista.


José Manuel Martín, Pregonero de las Fiestas de Julio
de Puerto de la Cruz
04/julio/2011

El compañero y Director de Radio Realejos, José Manuel Martín, será hoy el pregonero oficial de las Fiestas de Julio en el Puerto de la Cruz

Hoy lunes, 4 de Julio, a partir de las 21 horas tendrá lugar en el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz el pregón de las emblemáticas Fiestas de Julio de la citada “ciudad turística”. En esta ocasión será el amigo y compañero de los medios informativos del mundo del deporte, a la par que Director de Radio Realejos, José Manuel Martín, quien dé el pistoletazo de salida a unas fiestas con profundas raíces de tradición y una importancia sobresaliente en nuestro Norte.

Con esta importante distinción a nuestro compañero José Manuel Martín, se reconoce el trabajo inquieto y trascendente de un compañero hacia la información para y por el Norte de la Isla en general y el Puerto de la Cruz en particular. Felicidades.


250 niños participan hoy en las primeras
Mini Olimpiadas de Banca Cívica

02/julio/2011

El campus de la Universidad de La Laguna acogerá en la mañana de hoy competiciones y exhibiciones de fútbol, baloncesto, balonmano, atletismo, ajedrez, tiro con arco o escalada

250 niños serán los protagonistas de las primeras Mini Olimpiadas organizadas por CajaCanarias Banca Cívica, cuyo objetivo es dar a conocer y obtener apoyo social y económico para la labor que desarrollan clubes y asociaciones sin ánimo de lucro en la formación integral de los más pequeños a través de la práctica deportiva.

La actividad comenzará a las 10 de la mañana de este sábado, día 2 de julio, en las instalaciones deportivas del campus central de la Universidad de La Laguna, junto a la nueva Estación de Guaguas.

A lo largo del día, dieciséis conjuntos de categoría infantil participarán en competiciones y realizarán exhibiciones en disciplinas deportivas como fútbol, baloncesto, balonmano, atletismo, ajedrez, tiro con arco o escalada.

Los participantes forman parte de la estructura de base de clubes como Marlins de Puerto de la Cruz, Club Atletismo Zanata de El Sauzal, CB Hércules de Icod, Laguna-Cotelec de Ajedrez, CB Perdoma, Zamorano-Esperanza, Unión La Paz, UD Coromoto, CB Canarias, Club de Lucha Campitos, Marino, Tenerife Guanches Hockey, que asisten a este evento junto a los representativos de baloncesto de La Guancha y Tacoronte, así como un combinado de deportistas del Sur de Tenerife.

Las Mini Olimpiadas de CajaCanarias Banca Cívica consistirán en la celebración de pruebas y encuentros en diferentes modalidades deportivas, en las que cada equipo obtendrá una puntuación, que se irá sumando según el resultado obtenido en cada disciplina, hasta alcanzar una puntuación global final.

Además de trofeos y medallas para los tres mejores clasificados, se sorteará entre todos los asistentes equipaciones oficiales del Club Deportivo Tenerife, Club Baloncesto Isla de Tenerife Socas Canarias o Club de Atletismo Tenerife CajaCanarias, así como dos plazas para el segundo turno del Campus Básket y Naturaleza del V Verano CajaCanarias Básket, una para el campus Suma del Club Deportivo Tenerife y otra para el segundo turno del campus de verano del Club Baloncesto Canarias.


Mañana se pone en marcha la línea de  guagua hasta
la playa de El Socorro
01/julio/2011

Ayuntamiento y Titsa han acordado reforzar el servicio los fines de semana con la ampliación de la línea 330 que habitualmente llega a San Vicente

Como viene siendo habitual cada verano y en virtud del acuerdo entre el Ayuntamiento de Los Realejos y Titsa, este sábado, día 2 de julio, arrancará el servicio de guaguas en el municipio hasta la playa de El Socorro a través de la línea 546. Del mismo modo, como en años anteriores, el servicio se mantendría durante los meses de julio y agosto, aunque se estudia prorrogarlo hasta mediados de septiembre.

Se da la circunstancia en esta ocasión de que parte de los aparcamientos de la playa y el lugar donde realizaban el giro para cambiar de sentido los vehículos y la propia guagua se encuentran inaccesibles por las obras que se ejecutan en el talud, “con lo que nos hemos visto obligados a acordar que la que llegue durante este verano sea una de 30 plazas”, apunta la concejala de Transportes de Los Realejos, Isabel Socorro.

“En cualquier caso, y en aras de tratar de perjudicar mínimamente a los usuarios de este medio de transporte, hemos negociado y acordado con TITSA que la línea 330, que habitualmente cubre un recorrido interno en el municipio entre Las Llanadas y el núcleo de San Vicente, llegue también a la playa de El Socorro durante los fines de semana, suponiendo así un refuerzo y haciendo extensivo el servicio a los vecinos de las medianías”, destaca la concejala.

El Ayuntamiento de Los Realejos estudia con la concesionaria del servicio de guaguas en la isla prolongar el servicio, que concluiría el 2 de septiembre, hasta al menos la primera quincena de septiembre, “con lo que se cubriría de este modo una vieja demanda de los usuarios de la playa”, señala Isabel Socorro.

El alcalde del municipio, Manuel Domínguez, ha dejado constancia de la preocupación del nuevo equipo de gobierno ante la situación con la que se han encontrado al hacerse cargo de sus funciones “con una playa en perfecto estado, pero con las dificultades que entraña el hecho de que las obras del talud no se hubieran concluido en el mandato anterior y perjudiquen a los usuarios por la limitación de aparcamientos y por los condicionantes que supone también para la guagua”.

“Por nuestra parte, no nos queda más que actuar de manera inmediata asumiendo dar salida a la obra inacabada y negociar con Titsa la ampliación del servicio, pidiendo a los vecinos nuevamente la máxima comprensión y que se sirvan del transporte público para llegar hasta El Socorro y disfrutar de este espectacular entorno natural del municipio durante el verano”, concluye Manuel Domínguez.

Horarios de guaguas: La línea de guaguas de Titsa 546 que cubre desde Realejo Alto hasta El Socorro tendrá salida desde el entorno del Ayuntamiento de la localidad en dirección a la playa a las 14:00, 15:00, 16:00, 17:15, 18:15, 19:15 y 20:15 horas los días laborables, con regreso a las 14:30, 15:30, 16:30, 17:45, 18:45, 19:45 y 20:45 horas. Los sábados, domingos y festivos se mantendrán los mismos horarios, pero se añaden idas de mañana desde el Consistorio a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas y vueltas a las 10:30, 11:30, 12:30 y 13:30 horas.

En el caso de la línea 330, que tiene un trayecto habitual entre los barrios de Las Llanadas, en las medianías, y San Vicente, en la costa, se extenderá su servicio hasta El Socorro durante los fines de semana y festivos. Los usuarios podrán servirse de esta línea en dirección a la playa tomando la guagua que parte del Mercado Municipal a las 10:40, 12:00, 13:30, 15:10, 16:35, 18:20, 19:50 y 21:20 horas.


Segunda edición de los Talleres de Verano
‘Danza y Fútbol’ en pro de la igualdad

30/junio/2011

El Ayuntamiento de Los Realejos colabora con la iniciativa, que se desarrollará durante el mes de julio en la Asociación de Vecinos La Barca.

La promoción de los valores de igualdad de derechos, deberes y oportunidades entre niñas y niños y el rechazo a todo tipo de discriminación suponen el principal objetivo de los talleres de verano ‘Danza y fútbol’, que un año más se ofertarán durante el mes de julio en la Asociación de Vecinos La Barca de Toscal Longuera y en el polideportivo anexo, y que cuentan con la colaboración de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Los Realejos dirigida por Sandra Pérez.

La concejala destaca que “con este proyecto se pretende luchar decididamente contra esos estereotipos que afortunadamente van quedando atrás y que llevaban a separar a las chicas de los chicos en función de la práctica del deporte o la actividad que se tratara”. Agrega que el pasado año, a pesar de no ostentar funciones de gobierno, tuvo “el placer de asistir en alguna ocasión al desarrollo de la iniciativa y comprobar in situ cómo los pequeños lograban integrarse y ni los niños hacían ascos al baile, ni las niñas al fútbol”, dos principales actividades, aunque no las únicas, desarrolladas en los talleres.

“En la edición de 2010 se alcanzó la cifra de 57 alumnos, culminando con éxito los objetivos de los que se partía, con gran aceptación por parte de los niños y de los padres”, apunta Carmelo Salas, profesor de Educación Física y monitor de los talleres. En esta ocasión, el período de inscripción se cierra este viernes, día 1 de julio, entre las 11:00 y las 13:00 horas en la propia Asociación de Vecinos La Barca del municipio, para dar comienzo el próximo lunes 4. Existe una modalidad de matrícula quincenal por 35 euros y otra mensual, cuyo coste es 60 euros.

En las actividades programadas se organizan grupos mixtos de niños y niñas fomentando la opción de jugar y participar en aquellas disciplinas o actividades que más gusten a cada uno de los alumnos, independientemente de su sexo. La danza y el fútbol se combinan con otros juegos alternativos y un amplio abanico de recursos didácticos.


Los Realejos: 75.770 euros en subvenciones a deportistas y clubes
25/junio/2011

Un total de 13 entidades se repartirá el 93% de este importe, mientras que el 7% corresponde a federados individuales en diversas disciplinas

El Ayuntamiento de Los Realejos ha otorgado las subvenciones correspondientes al ejercicio económico 2011 en régimen de concurrencia competitiva a clubes y deportistas individuales del municipio. El reparto de un montante de 75.770 euros se ha distribuido en función del año de fundación, el número de licencias y el número de equipos federados integrados en el club para el caso de las entidades, y en base a la puntuación que le otorga su correspondiente federación para las subvenciones a particulares.

Un total de 13 clubes de Los Realejos y 12 deportistas han resultados beneficiarios de estas ayudas. Para los primeros se destina un total de 70.446,10 euros, lo que supone un 93% del total de la partida, mientras que restan 5.303,90 euros, un 7%, a repartir entre los atletas individuales.

Asegura el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos, José Benito Dévora, que “la intención de este Consistorio es ser justo con la trayectoria deportiva y las necesidades básicas que deben cubrir para sus entrenamientos, posibles desplazamientos y competiciones los deportistas y clubes en cuestión, siempre atendiendo a las limitaciones con las que en los tiempos que corren nos hemos encontrado las corporaciones locales”.

Garantiza Dévora que “con la aprobación de hoy, el Ayuntamiento se propone agilizar todos los trámites correspondientes para otorgar estas asignaciones lo antes posible”. Agrega que “para un municipio que pretende destacar en la promoción del deporte y vincular las oportunidades que ofrece nuestro entorno natural y nuestras instalaciones deportivas al turismo, es de vital importancia seguir manteniendo el apoyo a los deportistas locales, pues son ellos de los principales abanderados del nombre de Los Realejos fuera incluso de las islas”.

Clubes subvencionados: En el apartado de clubes, recibirán subvenciones el Club Baloncesto Realejos Viera, (4883€) la Unión Deportiva Realejos, (6424€)  Unión Deportiva Longuera-Toscal, (6763€) Unión Deportiva Cruz Santa, (8516€) Unión Deportiva Palo Blanco (4649€) y Club Deportivo Los Trigales Icod el Alto de fútbol, (4129€) el Club de Fútbol Sala Rambla de Castro, (5223€) el Club Voleibol Mencey Realejos, (6424€) el Club Balonmano Andoan Realejos, (7407€) el Club de Atletismo Puerto Cruz Realejos, (3420€) el Club de Gimnasia Rítmica Tazmania, (1370€) el Club Natación Reales(6142€) y el Club de Tenis Pérez Zamora (1190€).

En cuanto a deportistas individuales: son acreedores de estas ayudas los atletas Damián González Hernández,(510€) Agapito Méndez López, (150€) Yurena Domínguez Hernández (175€) e Irene María García Méndez, (280€) la triatleta Delioma González Hernández, (220€) el ciclista Gabriel Vargas Hernández, (397€) el nadador Orlando de Ara Cabrera, (355€) dos integrantes de la disciplina de salvamento y socorrismo, Michael Rodríguez Mccullouch (837€)  y Patricia de Diego Marchamalo, (825€) y tres del arte marcial del Vovinam, Tomás Alonso Pérez, (150€) Ovidio Pérez González ( 300€) y Sergio Farráis González.(570€)


‘Tenerife Gay Sport’, un evento pionero en Canarias
23/junio/2011

Comenzará el 27 de junio y se prolongará hasta el 2 de julio organizado y promovido por Vampis Disco y Grupo Hara

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo Gay del próximo 28 de junio, Vampis Disco y Grupo Hara desarrollarán una serie de actividades que se enmarcan dentro de un evento pionero en las Islas Canarias: ‘Tenerife Gay Sport’.

A partir del lunes 27 y hasta el 2 de julio, las instalaciones de Hara Sport Center en Santa Úrsula acogerán a todo tipo de personas que deseen disfrutar de unas jornadas deportivas con el telón de fondo de un día tan señalado y lleno de connotaciones.

De este modo, el próximo lunes se inaugurará el evento con la disputa de una carrera a pie al aire libre por la zona de La Quinta en Santa Úrsula. Para el martes 28 –Día Internacional del Orgullo Gay– se ha programado una jornada de pilates y de yoga desde la apertura del centro deportivo hasta la hora de su cierre.

El miércoles 29 será el turno para el ‘Mini Trail’ en un recorrido por los alrededores del municipio norteño. La jornada de puertas abiertas será la protagonista del jueves 30 en Hara Sport Center, con el fin de que todos puedan participar en las actividades disponibles. Con el estreno del mes de julio, el viernes se llevará a cabo el ‘Hara Xtreme’: una pista americana en las dependencias del centro deportivo. Cerrará la semana de ‘Tenerife Gay Sport’ una gran fiesta final en Vampis Disco del Puerto de la Cruz.

Hara Sport Center, epicentro de las actividades de ‘Tenerife Gay Sport’, permanecerá abierto en esa semana del 27 de julio hasta el 2 de julio desde las 6:30 hasta las 22:30 horas de forma ininterrumpida con múltiples actividades deportivas.

La información sobre ‘Tenerife Gay Sport’ se puede ampliar en la página web www.haragestiondeportiva.com , en el teléfono 922 302 845, o en las propias instalaciones de Hara Sport Center en la Calle Rambla Doctor Pérez, 5, Edificio María Victoria (Santa Úrsula).


Talleres y campamentos para niños y jóvenes para julio y agosto
23/junio/2011

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Los Realejos fomenta la educación en valores a través de diversas iniciativas dirigidas a distintos grupos de edades de 8 a 17 años

Entre los próximos 3 y 8 de julio, el área de Juventud del Ayuntamiento de Los Realejos llevará a cabo el campamento infantil ‘Educación en valores’ en el Aula de la Naturaleza Emilio Fernández Muñoz de la propia localidad. Será la primera de las iniciativas con las que pretenden diversificar la oferta de ocio de los niños y jóvenes del municipio durante los meses de verano. En concreto, esta iniciativa se dirige a pequeños de entre 8 y 12 años.

El plazo de inscripción a este campamento de cinco días, que incluye todos los servicios de comidas, pernoctación, atención de monitores y disfrute de un sinfín de actividades formativas y de ocio programadas finaliza este viernes, día 24 de junio. La solicitud de plaza se puede realizar en la Casa de la Juventud de Los Realejos, en horario de mañana y de tarde, o a través de los teléfonos 922.34.69.93 y 922.34.37.12. El coste por niño es de 82 euros.

También durante la primera quincena del mes de julio se desarrollarán talleres de verano que ocuparán las mañanas de lunes a viernes de 09:30 a 13:30 horas en la propia Casa de la Juventud. En este caso, la iniciativa se dirige a jóvenes de entre 13 y 17 años y el importe para tener derecho a las actividades es de 10 euros. Los datos de contacto para las respectivas inscripciones, con plazo hasta final de junio en este caso, son idénticos a los ya citados.

El programa de actividades de estos talleres incluirá dinámicas de cohesión de grupo, de cooperación, actividades de presentación, de habilidades sociales y de comunicación, medioambientales, de sexualidad y afectividad, o dirigidas al fomento de la solidaridad, entre otras. Se pretende incluir también alguna excursión.

La última de las propuestas de Juventud dentro de este grupo de iniciativas se desarrollará durante el mes de agosto, y en este caso cuenta con la colaboración del área homóloga en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Se trata de un campamento juvenil bajo el título igualmente de ‘Educación en valores’, aunque dirigido en este caso a jóvenes de entre 13 y 17 años de ambas localidades.

Entre el 2 y el 8 de agosto, el grupo de adolescentes viajaría hasta Gran Canaria para alojarse en el Aula de la Naturaleza Cortijo de Huertas de Tejeda y en el Aula La Palmita de Agaete. El costo total de la inscripción a este campamento es de 100 euros y son nuevamente los mismos datos de contacto para solicitarla.

Según la concejala de Juventud de Los Realejos, Sandra Pérez, “es de destacar que los técnicos del área en este Ayuntamiento hayan tomado tradicionalmente la iniciativa de abanderar este tipo de programas formativos y de ocio que diversifican la oferta de actividades de todo el Norte de la isla y ante los que nos mostramos encantados de seguir dando continuidad”.


Ejercicio, Juego y Deporte presentes en el  I Foro para la Participación de la Infancia ‘Niñ@landia’
21/junio/2011

Al acto, que homenajeaba una iniciativa de 6 años de trayectoria con niños de Infantil y Primaria, asistieron las concejalas de Educación y Juventud, Sandra Pérez, y de Bienestar Social, Noelia González

El programa ‘Niñ@landia’ cumplió durante el presente curso su sexto año. Se trata de una iniciativa de promoción de la participación infantil enmarcada en el área de Educación y Juventud, por un lado, y de Bienestar Social del Ayuntamiento de Los Realejos, por otro. Cada edición ha estado marcada por un lema o trasfondo que ha servido de excusa para la reunión de los pequeños y abrir su debate e implicación social.

Durante la celebración de este proyecto en el curso 2005-2006 fue protagonista la Declaración Universal de los Derechos de la Infancia. De aquella idea partieron otras líneas de reflexión para posteriores ediciones como el papel de las ONG a favor de la infancia, el respeto por el medio ambiente, el ocio y el tiempo libre o en estos dos últimos ejercicios el tema de la igualdad de género.

La programación que se cerró el pasado fin de semana, correspondiente al curso 2010-2011, tenía el valor añadido de poder contar por último año con alumnos de Sexto de Primaria que han venido participando desde Primero en cada una de las ediciones. Es por ello que desde el Ayuntamiento se optó por celebrar a modo de homenaje y cierre de su proceso de implicación en la iniciativa el I Foro para la Participación de la Infancia vinculado al programa ‘Niñ@landia’.

La concejala de Bienestar Social, Noelia González, advirtió que “no se puede renunciar a iniciativas como ésta que contribuyen a mejorar desde edades muy tempranas el siempre difícil ámbito de las relaciones personales y la manera en el que se sumergen en él nuestros pequeños”.

“De no ser por la implicación de los técnicos del Ayuntamiento de las diversas áreas protagonistas de esta iniciativa, no tendrían cabida en el municipio programas participativos como el que se ha clausurado y al que nos comprometemos a dar continuidad”, agradeció la responsable de Educación y Juventud, Sandra Pérez.

La nueva Corporación Municipal, que ha aterrizado en el Ayuntamiento y asumido sus funciones hace apenas una semana, celebra que vayan consolidándose programas como éste de educación en valores, que generan espacios de reflexión donde los niños expresan sus inquietudes sociales, las debaten y contribuyen decididamente en la creación de nuevas propuestas.

“Formar en convivencia y respeto a nuestros iguales, en creación de perfiles más críticos con la sociedad y en una mayor capacidad de análisis y decisión en los menores es vital para nuestro futuro y esta iniciativa aglutina todos estos ingredientes”, sentenció Noelia González.


El deporte también se suma a la celebración de Santa Rita 
19/junio/2011

Manuel Fumero y Domingo Luz Amaro, fueron homenajeados por sus compañeros

Con motivo de la festividad de su Patrona, Santa Rita, ayer sábado 18 de junio, los trabajadores y trabajadoras de las empresas Realserv y Aquare del Ayuntamiento de Los Realejos, como cada año celebraron su tradicional comida de confraternidad en el Parque Recreativo de "La Higuerita".

Asistieron al almuerzo diferentes miembros de la Corporación Municipal, entre ellos el Alcalde Manuel Domínguez, así como la mayor parte de los trabajadores de ambas empresas, incluidos los compañeros que ya están jubilados. La jornada fue larga, con un buen ambiente que duró hasta muy tarde.

Después de los postres, Comité de Empresa, rindió homenaje a dos compañeros recientemente jubilados. Manuel Fumero y Domingo Luz Amaro, entregándoles una obsequio por los servicios realizados en la empresa. Realejos deportivo estuvo presente.

<Ver galería de imágenes>


Hoy sábado se disputa una nueva edición del Raid La Atalaya
18/junio/2011

A partir de las diez de la mañana tomarán la salida los binomios en la categoría de Promoción.

Las instalaciones del Club Hípico La Atalaya de Tenerife, en La Laguna, acogen este sábado una nueva edición del Raid La Atalaya, una cita de categoría Territorial con las pruebas de Promoción (CET-P) e Iniciación (CET-I) incluidas en su programa.


A partir de las diez de la mañana -el control veterinario previo a la carrera, una hora antes, como siempre- tomarán la salida los binomios en la categoría de Promoción, con un recorrido de 38 kilómetros distribuidos en dos fases de 27 y 11 kilómetros, respectivamente.


En cuanto a la velocidad, en esta carrera y en la categoría de Promoción está limitada a un máximo de 15 kilómetros por hora y un mínimo de 8, lo que beneficia a aquellos jinetes y amazonas que quieran rodar su caballo, sobre todo de cara a las próximas competiciones de carácter nacional que se desarrollan con una distancia de mas de 80 kilómetros.


Estas pruebas son el V Raid Tadasport, en La Palma, los días 23 y 24 de julio, y el XIII Raid Las Cumbres, en La Laguna, el 6 de agosto.


En la categoría de Iniciación, la prueba saldrá desde el Vet-Gate del CH La Atalaya a las 12 horas con 22 kilómetros de recorrido por delante, en dos fases idénticas de 11 kilómetros cada una. En este caso, la velocidad máxima está limitada a 12 kilómetros por hora, y la mínima es de 8.


Naira Batista actuará como presidenta de Jurado, en tanto que los colegiados Santiago Rodríguez y Raquel Concepción forman la Comisión Veterinaria de la prueba, mientras que la jueza internacional Heidi Gruetzmacher actuará como delegada federativa. EFE


El equipo de bomberos de Tenerife logra la sexta mejor marca
15/junio/2011

Los bomberos tinerfeños desplazados a Dusseldorf tuvieron que medirse contra 200 participantes de distintos países en habilidad, fuerza y resistencia.

Un equipo de bomberos pertenecientes al Consorcio de Tenerife ha participado durante estos días en el Campeonato de Europa Toughest Firefighter Alive (TFA) El bombero más fuerte del mundo, celebrado en la ciudad alemana de Dusseldorf, logrando la sexta mejor marca entre más de 200 participantes pertenecientes a cuerpos de bomberos de distintos países congregados en esta prestigiosa competición internacional que se celebra de forma anual y que mide la forma física, la habilidad, la fuerza, la resistencia y la destreza en la realización de maniobras específicas del colectivo de bomberos.


Los bomberos tinerfeños han obtenido un sexto puesto en la clasificación global en la modalidad por equipos e, individualmente, según la edad de los participantes, han cosechado excelentes marcas, situándose entre los 15 mejores bomberos del mundo.


Los bomberos tinerfeños a su llegada a Tenerife han reconocido el altísimo nivel físico de los competidores y se han mostrado muy satisfechos con los resultados obtenidos que demuestran que cuentan con un excelente nivel físico y profesional, capaz de medirse con bomberos de todo el mundo. En este sentido, esperan que en la próxima competición que tendrá lugar en Nueva York, en el mes de agosto, puedan repetir la experiencia y los buenos resultados.


El Complejo Deportivo La Cuesta ofrece un abanico de actividades
14/junio/2011

El aquatlón y el encuentro  de natación, pruebas destacadas

El Complejo Deportivo La Cuesta conmemorará su tercer aniversario con un abanico de actividades lúdico-deportivas que se celebrarán entre el jueves [día 16] y el sábado [día 18]. La segunda edición del Aquatlón y la tercera del Encuentro de Natación serán las pruebas más destacadas.

Será el jueves, 16 de junio, cuando se celebren la mayor parte de las actividades. El complejo deportivo lagunero acogerá un Máster Class de Mantenimiento, en el polideportivo y Fitnnes Acuático Combi, en la piscina,  que darán comienzo a las 09.00 horas.

Una hora más tarde llegará el turno para el baile con la actividad ‘Mira Quién Baila’, que anima a disfrutar de cualquier ritmo musical. A continuación se llevará a cabo un taller de risoterapia (11.15 horas) y un concurso de postres (12.30 horas). El programa matutino se cerrará con la práctica de waterpolo (13.30  horas).

Por la tarde arrancará el torneo 3x3 basquet-fútbol sala en el polideportivo (de 16.00 a 18.00 horas). Seguidamente continuará la actividad deportiva con TRX, una nueva tendencia de entrenamiento en suspensión, y con una prueba combinada de Ciclismo-Carrera-Aquapower en la sala de Ciclismo Indoor.

Al igual que en la sesión matinal, habrá un taller de risoterapia, un Máster Class de Aerodance y un Taller de Danza Africana. Los bailes continuarán con los ritmos latinos a las 21.00 horas. Entre medio, un Máster Class de Cardiobox, otro de Total Training y una sesión de Acuapower.

Para este jueves también están previstas una serie de actividades para los niños: juegos acuáticos infantiles, ludoteca, taller lúdico de orientación ‘La búsqueda del tesoro’, karaoke y otros juegos deportivos.

El viernes llegará una de las actividades más destacadas. A las 17.30 horas comenzará el III Encuentro de Natación, dirigido para todas las categorías. Además, habrá juegos acuáticos infantiles y para concluir una sesión de aquarelax.

Para el sábado quedará reservada la segunda edición de Aquatlón Complejo Deportivo La Cuesta. La actividad dará comienzo a las diez de la mañana y una hora antes se entregarán los dorsales. La entrega de premios está prevista para las 13.00 horas.


Más de 700 niños se apuntan en la Campaña Deportiva de Verano
11/junio/2011

El OAD oferta más de 15 deportes para los meses de julio y agosto

Más de 700 niños se han apuntado ya para participar en la Campaña Deportiva de Verano que todos los años pone en marcha el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna para los meses de julio y agosto.

Las inscripciones se pueden formalizar en las instalaciones del Organismo Autónomo de Deportes, ubicadas en las calle Capitán Brotons, 5, en horario de 9.00 a 13.30 horas. Además, en la página web, www.oadlaguna.com, se podrá conseguir información.

Un año más, la natación vuelve a tener un gran éxito entre los ciudadanos laguneros como así lo demuestran los 396 inscritos que ya han reservado su plaza entre las 472 disponibles. La piscina de Bajamar, con 209 inscritos hasta la fecha, distribuirá sus clases entre los más pequeños (4 a 12 años) los jóvenes (13 a 18 años) y los adultos. Los dos primeros grupos tendrán que abonar, 15 euros al mes y los adultos, 18.

En la piscina de San Benito, que ya cuenta con 187 reservas de plaza, las clases, a celebrar igualmente en julio y agosto, irán dirigidas a niños de entre 4 y 12 años, con un precio de 18 euros al mes.

Además de la natación, el OAD también ha atendido, hasta estos días, la inscripción de más de 300 personas interesadas en participar en el resto de las 16 actividades que la entidad oferta para el mes de julio, a un precio único de 9 euros al mes, menos el tenis que tendrá un coste de 10 euros. Entre estas destacan los 80 inscritos en surf, 58 en tenis, 39 en baloncesto, 28 en fútbol, 14 en voleibol, 12 en piragüismo, 12 en escalada y 11 en ajedrez.  A estas disciplinas deportivas hay que sumar el balonmano, el taekwondo, la halterofilia, skate, tiro con arco, tenis de mesa, BMX y el voley playa, actividades para la que todavía quedan plazas libres.

El pabellón Alberto Delgado acogerá las cases de ajedrez, baloncesto, tenis de mesa, balonmano y Voleibol, para niños a partir de siete años de edad. Al tiro con arco se podrá acudir en el Francisco Peraza, donde también se impartirá el  taekwondo y la halterofilia. En el Anexo se impartirán las clases de fútbol. El OAD también ofertará clases de escalada, en el Parque de la Vega y BMX Y como ya es costumbre, el surf y body board se dará en Bajamar.


Un equipo de bomberos del Consorcio de Tenerife viaja a Alemania
09/junio/2011

Los seis bomberos tinerfeños desplazados a Dusseldorf participarán en varias pruebas que medirán su habilidad, fuerza y resistencia

El equipo de seis bomberos del Consorcio de Tenerife, que participará en el Campeonato de Europa Toughest Firefighter Alive (TFA) El bombero más fuerte del mundo, se ha desplazado hoy miércoles hacia la ciudad alemana de Dusseldorf donde los próximos días 9, 10 y 11 de junio se celebrará esta competición internacional que tradicionalmente congrega a un gran número de bomberos procedentes de diferentes países que miden su excelente forma física y su destreza en la realización de maniobras.


Los bomberos tinerfeños competirán a partir de este viernes en la modalidad TFA, que se basa en una prueba específica del colectivo de bomberos que mide la habilidad, la fuerza y la resistencia, a través de varias etapas que ponen a prueba una exigente forma física por parte de los competidores. Esta modalidad específica está dividida en categorías según la edad de los participantes, así como por modalidad individual o por equipos.


Los bomberos tinerfeños en ediciones anteriores han obtenido muy buenas clasificaciones, por lo que con esta nueva participación pretenden demostrar que continúan con un excelente nivel físico y profesional, capaz de medirse con bomberos de todo el mundo.

En este sentido, el Consorcio de Bomberos de Tenerife estará representado en Dusseldorf por un equipo joven, con experiencia y con numerosos premios conseguidos en otras competiciones.


Los Juegos de Tenerife clausuran las modalidades de rugby, voleibol, natación sincronizada y bola canaria
07/junio/2011

La final de Voleibol se disputó en el Pabellón de Los Realejos

Los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias afrontaron el pasado fin de semana la clausura de las modalidades de voleibol, bola canaria, natación sincronizada y rugby, así como las semifinales de fútbol sala y la sexta jornada de béisbol. La última jornada de clausura de voleibol reunió a los mejores equipos en el Pabellón Municipal de Los Realejos y tras la disputa de las finales, se procedió a la entrega de trofeos de la Liga de Promoción, Liga Insular, Copa Insular, Súper Copa Insular y Voley Playa.


Por su parte, los jugadores de rugby de todas las categorías se reunieron en el campo de la Universidad de La Laguna, mientras que el domingo tuvo lugar la clausura de la natación sincronizada en el Complejo Deportivo Insular Santa Cruz Ofra. Asimismo, la última cita de bola canaria se desarrolló en el campo de Tabajoste, en La Laguna. Además, el Centro Insular de Béisbol, en Puerto de la Cruz, acogió la sexta jornada de esta modalidad, mientras que en la modalidad de fútbol sala se disputaron las semifinales.


El Pabellón de Deportes de Los Realejos estrena zona Wifi
04/junio/2011

El Ayuntamiento amplía la red de instalaciones municipales que poseen conexión a internet gratuita para los ciudadanos

El pabellón de deportes de Los Realejos cuenta desde hace unos días con zona wifi. Se trata de la puesta en funcionamiento del servicio de conexión a internet que integra a la instalación deportiva en la red de espacios wifi que poseen numerosas dependencias de la administración local realejera.

Para poder acceder a la conexión wifi del Pabellón Municipal de Deportes realejero, los usuarios sólo deberán solicitar la clave de acceso a los técnicos municipales en horario de mañana. El servicio posee un horario de 9 a 14.30 y 15.30 a 21.30 de lunes a viernes, mientras que los fines de semana el uso se ciñe al calendario de competiciones o de actividades deportivas que se convoquen.

La concejala de Deportes, Luisa Salazar comentó que “la instalación de la zona wifi es uno de los servicios más demandados en el pabellón, por sus usuarios, deportistas y clubes que vienen a entrenar pero que también requieren de las nuevas tecnologías para sus gestiones”.  

El Ayuntamiento de Los Realejos ha dotado a cuatro de las instalaciones públicas municipales de espacios wifi, para el uso de los ciudadanos. Concretamente se trata de la Biblioteca Municipal “Viera y Clavijo”, la Casa de la Juventud, el  edificio del Ayuntamiento y el Pabellón Municipal de Deportes de reciente incorporación.

El objetivo es facilitar el acceso a la red de redes de forma gratuita y a cualquier hora del día, dado que internet se ha convertido en una de las herramientas más importantes para cualquier sector social, y uno de los medios de comunicación más ágiles.

De hecho, la concejala de Deportes comentó que “dado el gran éxito que esta iniciativa ha cosechado entre los usuarios tanto de la Casa de la Juventud como de la Biblioteca Municipal Viera y Clavijo, alrededor de los que se aglutinan jóvenes y estudiantes, principalmente, consideramos que los deportistas también precisaban de este servicio”.

Agua caliente: Luisa Salazar recordó que “en los últimos años hemos trabajado para modernizar el Pabellón Municipal y adecuarlo a las exigencias tanto de las nuevas tecnologías como de los servicios adecuados a la época en la que vivimos”. En este sentido se refería a la instalación, el pasado año, de paneles solares que están dotando de agua caliente a las instalaciones “lo que supone un importante ahorro de energía y de agua para este Ayuntamiento”.

Este sistema de paneles solares “nutre de agua caliente desde 2010 a la mayor parte de las instalaciones deportivas de la localidad”, concretamente a la Piscina Municipal, cuya agua climatizada procede de estos aparatos; el estadio de Los Realejos y los cuatro campos de fútbol.


Mañana, clausura de Los Juegos Escolares de
Voleibol en Los Realejos
03/junio/2011

Los XXIV Juegos de Tenerife celebran las finales de diferentes modalidades

Los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias afrontan este fin de semana la clausura de las modalidades de voleibol, bola canaria, natación sincronizada y rugby, así como las semifinales de fútbol sala y la sexta jornada de béisbol. La clausura de voleibol tendrá lugar en el Pabellón Municipal de Los Realejos, mientras que la última cita de bola canaria se desarrollará en el campo de Tabajoste, en La Laguna.


Por su parte, todas las categorías de rugby están citadas en el campo de la Universidad de La Laguna este sábado, mientras que el domingo tendrá lugar la clausura de la natación sincronizada en el Complejo Deportivo Insular Santa Cruz Ofra. Además, el Centro Insular de Béisbol, en Puerto de la Cruz, acogerá la sexta jornada de esta modalidad.

En cuanto a la competición de fútbol sala, este fin de semana se disputan las semifinales de las diferentes categorías. Así, en prebenjamín se miden Jules Verne A Santa Cruz-Realejos A y Colegio Narciso Brito-EM Santa Ursula, mientras que en benjamines los emparejamientos son Luther King A-Camino Largo y Realejos A-La Victoria.


Los partidos en la categoría alevín son Colegio Narciso Brito-Colegio Inocencio Sosa y Ramiro Igueste-La Victoria, mientras que los conjuntos Valle Guerra-Realejos A y Buen Consejo-Cruz Camino disputarán las semifinales infantiles. En cadetes, los choques de la penúltima ronda son Santa Úrsula-Punta Larga Candelaria y Colegio Salesianos-Rambla.


El Skate Park de Los Realejos acoge la proyección del documental sobre skate filmado en Tenerife por patinadores del Norte
03/junio/2011

El estreno del trabajo audiovisual tendrá lugar en el marco del I Campeonato Local de skate, mañana sábado

El Skate Park de Los Realejos acogerá este sábado, 4 de junio, el primer campeonato local de skate. Al encuentro están convocados todos los skaters del municipio de todas las categorías hasta los 18 años, que podrán inscribirse ese mismo día desde las 17 horas. Pero la jornada tendrá un momento de especial interés con la proyección del documental “Never again 2” elaborado por un grupo de patinadores del Norte de la Isla que supondrá el estreno del trabajo audiovisual, primero que realizan estos jóvenes sobre esta práctica deportiva.

La jornada de competición comenzará a las 17 horas y está previsto que se prolongue hasta las 20.30. La participación estará abierta a todas las modalidades y hasta los 18 años, según anunció la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos, Luisa Salazar, departamento que colabora en la organización de la convocatoria, junto al citado grupo de patinadores.

Se entregarán varios galardones, donados por los patrocinadores del evento y se premiará al mejor truco en rampas, bordillos o escaleras, entre otros obstáculos. La intención, con esta primera convocatoria, es fomentar entre los niños la práctica del monopatín.

A las 20.30 horas, una vez que concluya la competición, está previsto que se proyecte el documental que bajo el título de “Never again 2”, recoge imágenes tomadas en los dos últimos años por los patinadores del Norte de Tenerife.

Según explica Adrián Ríos Hernández, uno de los realizadores del documental, la obra es el resultado de las imágenes tomadas por patinadores de Los Realejos, Puerto de la Cruz, Icod de los Vinos, Santa Úrsula o Buenavista del Norte, entre otros municipios en recorridos por competiciones, exhibiciones o entrenamientos durante dos años y por toda la Isla, e incluso “hemos filmado en Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona y Madrid”. El trabajo se estructura en varios contenidos tanto teóricos como técnicos y posee imágenes de gran espectacularidad pues también incluye trucos de patinadores de los citados lugares”.

Adrián Ríos comentó la complejidad de la edición de “Never again” por cuanto “se trataba de seleccionar entre muchas imágenes y todas excelentes” por lo que fue un trabajo muy minucioso de más de un mes y medio. 

Por su parte la concejala de Deportes indicó que “se trata de valorar el trabajo y el esfuerzo de estos patinadores, muy jóvenes la mayor parte de ellos, al tiempo que demostrar la gran cantidad de seguidores que posee este deporte en nuestra isla, así como en Los Realejos donde hay una verdadera cantera de patinadores”.


La Orotava prohíbe fumar en los campos de fútbol
01/junio/2011

El Ayuntamiento de La Orotava "presume de ser el primero en Canarias que prohíbe fumar en campos de fútbol e instalaciones deportivas al aire libre"

R. Barreto. El Ayuntamiento de La Orotava ha prohibido fumar en los campos de fútbol e instalaciones deportivas al aire libre, con lo que se convierte en uno de los primeros en la Isla en aplicar la extensión de la medida restrictiva en los espacios públicos, según lo confirmaron ayer el primer teniente de alcalde y concejala delegada de de Drogodependencias en funciones, Francisco Linares García y Olivia Linares, respectivamente, en el curso de la presentación de la campaña de concienciación ciudadana sobre los peligros y coste sanitario del hábito de fumar. La Villa se adelanta pues a la petición formulada por la organización no gubernamental "No fumadores.org" con la prohibición de fumar en los cuatro campos de fútbol dependientes de la administración local.

La decisión de la corporación orotavense, que ejerce la opción que establece la legislación vigente de que los propietarios de los recintos deportivos al aire libre prohíban fumar en su interior, tiene precedentes en el País Vasco, donde la limitación se ha impuesto por ley; en la totalidad de los estadios del Reino Unido, en la Liga Nacional de Fútbol de los Estados Unidos, en el pasado Campeonato Mundial de Fútbol de Sudáfrica y en estadios como los del Bayer Leverkusen de Alemania. En las últimas semanas, los directivos del Fútbol Club Barcelona también han planteado la posibilidad de prohibir fumar en el Nou Camp.

El teniente de alcalde en funciones y concejal electo, Francisco Linares, que alabó la labor realizada en este ámbito durante los últimos cuatro años por la Concejalía de Sanidad y Drogodependencias de la corporación, recordó que las madres y padres que acompañan a sus hijos a los partidos ocupan el 90 por ciento del tiempo de utilización de los recintos deportivos orotavenses, e incidió en que "no creo en días de (en referencia al Día Mundial sin Tabaco), sino en contenidos de días de" y destacó el fondo educativo de la iniciativa.

La presidenta de FITAPA, Pura Toste, indicó que "los niños imitan a los mayores", por lo que considera de crucial importancia darles un buen ejemplo. Instó por ello a los padres fumadores a evitar consumir tabaco delante de sus hijos, y destacó la relevancia de medidas como la que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de La Orotava porque "no se trata tan solo de que el aire de los estadios deje de estar viciado por el humo del tabaco, sino, sobre todo, de dar un buen ejemplo".


El Mundo del Caballo, Los Realejos y el Día de Canarias
01/junio/2011

El acto lo organizó la Asociación Ecuestre La Trilla en colaboración con el Ayuntamiento de Los Realejos y la Federación Insular de Hípica

Un año más, en Los Realejos, el mundo del caballo congregó una multitud de público que se situó a lo largo y ancho del recorrido ecuestre. La Finca del Llano volvió a ser el centro de donde partió un día grande para el deporte caballar realejero y norteño.  El acto estuvo marcado por el triste fallecimiento del amigo del mundo del caballo "Juani, el curro". Se mantuvo un minuto de silencio en su memoria.

Catorce fueron las largadas que se dieron, y de la cual salieron 14 ganadores: 

HIGH WONDER- WALLAH
ALMOGAREN-ALEXANDRO-RENÉ BARBIER
OUR CHAIRMAN-CALLAWAY-REWAYAAT
SWEET SONET-IKER-TORNADO
VAMPIRELLA-FEN DREAM
BOB ESPONJA-MERLINS DREAM-MISTER HANS
ISESA-SON AMAR
TRICK CYCLIST-MAKE ME AN OFFER
LA ZARZUELA-MR SQUIGGLE
PAIHIA-FERNANFLOR-HAPPY FEET
SANTOYO-MISTERQUILLO
DAYSI MOSES-BABAJAGA
SABIONDO-MANQUEUPU-RUGBYMAN


La ULL crea un programa de tutoría personalizada para estudiantes deportistas de alta competición
01/junio/2011

La Universidad de La Laguna pone en marcha un programa de tutorías personalizadas a través del cual se les ofrece orientación y asesoramiento para lograr que puedan alternar su carrera deportiva con sus estudios

Pedro R. Álvarez. Muchos estudiantes tienen que compaginar la formación en una titulación universitaria con la práctica deportiva de alto nivel. Aunque a priori pueden parecer procesos compatibles, no lo es tanto si se analizan las circunstancias a las que se ven expuestos los estudiantes que viven esta situación. La dedicación y el esfuerzo que les exige la práctica deportiva hacen que su formación universitaria se vea muchas veces comprometida, al no poder seguir en muchos casos el mismo ritmo que el resto del alumnado. La asistencia regular a clase, la realización de prácticas, la elaboración de trabajos en grupo, la entrega de tareas de evaluación continua, la realización de los exámenes en el día y hora establecidos por los Centros y Facultades, etc. son aspectos claves en la vida universitaria que muchos de los deportistas de alto nivel no pueden cumplir debido a las exigencias deportivas (programas de entrenamiento de entre dos y cuatro horas diarias, periodos de concentración, desplazamientos por competición, participación en torneos, trofeos o campeonatos, etc.).

Las medidas de apoyo al alumnado deportista, no deberían ser sólo de carácter económico o de infraestructura, sino también de carácter académico y orientador, que permitan un ajuste del proceso formativo a las condiciones y situaciones particulares de estos estudiantes con necesidades educativas específicas. Y es que sin una ayuda adecuada, sin el asesoramiento y apoyo oportuno, muchos de ellos pueden verse abocados a situaciones de estrés, fracaso de los estudios, lo cual puede marcar de manera significativa el futuro personal y profesional de muchos de estos jóvenes.

La necesidad de articular y poner en marcha iniciativas y programas de apoyo a los estudiantes universitarios deportistas se recoge explícitamente en el Estatuto del Estudiante Universitario que ha aprobado el Ministerio de Educación en diciembre de 2010: “Las universidades promoverán la compatibilidad de la actividad académica y deportiva de los estudiantes”; “En los términos previstos por la ordenación vigente, las universidades facilitarán el acceso a la universidad, los sistemas de orientación y seguimiento y la compatibilidad de los estudios con la práctica deportiva a los estudiantes reconocidos como deportistas de alto nivel por el Consejo Superior de Deportes o como deportistas de nivel cualificado o similar por las Comunidades Autónomas” (Artículo 62).

Sin este tipo de ayuda personalizada, sin esta colaboración para resolver las dificultades relacionadas con el proceso de enseñanza aprendizaje, muchos estudiantes tendrán dificultades para gestionar la alternancia, lo cual afectara de manera negativa en su motivación y es posible que encuentren en el abandono una salida para liberarse de la presión que provoca la simultaneidad  de la actividad deportiva y la actividad formativa. Para hacer frente a esta situación, en el presente curso académico la Universidad de La Laguna ha iniciado un programa innovador dirigido a los estudiantes deportistas de alto nivel. El Sistema de Tutorías Personalizadas para Deportistas de Alto Nivel (TUDAN) se pone en práctica con el apoyo del Vicerrectorado de Calidad Docente e Innovación Educativa, el Vicerrectorado de Servicios Universitarios al que pertenece el Servicio de Deportes de la ULL y el Consejo Superior de Deportes. Participan en el programa de tutorías personalizadas 13 profesores tutores de 10 Facultades de la Universidad de la Laguna (Farmacia, Ingeniería en Edificación, Derecho, Maestro en Educación Física, Náutica y Transporte Marítimo, Medicina, Ciencias Empresariales, Psicología, Económicas y Administración y Gestión de Empresas) donde cursan sus estudios los 16 estudiantes deportistas de alto nivel que acoge el programa.

El proyecto de Innovación de tutorías personalizadas para deportistas de alto nivel (TUDAN), trata de incidir, desde un plano cercano a cada estudiante, en la resolución de obstáculos que dificultan el proceso formativo, en la adaptación del alumnado a la enseñanza universitaria y en el desarrollo de competencias transversales para el logro de las metas formativas y profesionales. El objetivo principal del programa es ayudar al alumnado a armonizar la actividad deportiva con la actividad académica, facilitando el acceso a los estudios, la organización del proceso de aprendizaje a través de un seguimiento tutorial personalizado y la planificación de un proyecto profesional y vital que le sirva de guía a lo largo de sus estudios y de cara al futuro. El programa de tutorías recoge entre otras actividades como: “Mapa del curso, periodos críticos y plan de trabajo”; “Ayudas y servicios de apoyo a los estudiantes deportistas”; “Valoración de la marcha del curso y preparación de la evaluación”; “Organización y planificación del estudio”; “Proyecto profesional y vital”; “Resultados formativos y planes de mejora”.

El desarrollo del programa de tutorías personalizadas ha tenido una respuesta muy satisfactoria, no sólo por parte de los profesores tutores que han mostrado una enorme implicación y compromiso para llevar a cabo un seguimiento personalizado del proceso de aprendizaje de los deportistas de élite, sino también por parte de los propios estudiantes tutelados, que desde el momento en que han conocido la existencia del programa han dejado patente su valoración positiva al sentirse respaldados y apoyados para encontrar soluciones a los problemas que derivan de la compaginación de estas dos actividades.

Pedro R. Álvarez Pérez
Prof Titular de Orientación Profesional
Coordinador del Programa T.U.D.A.N


Canarias suscribe con la Agencia Estatal Antidopaje un convenio por un deporte limpio
31/mayo/2011

Se establece un marco de colaboración para la consecución de actuaciones en la lucha contra el dopaje

La Comunidad Autónoma de Canarias firma un convenio marco de colaboración con la Agencia Estatal Antidopaje, a través del cual se establecen fórmulas de cooperación para el mejor aprovechamiento de los recursos de las administraciones en la lucha contra este asunto y en pro de conseguir un deporte cada día más limpio y exento de consumo de sustancias nocivas para la salud de los deportistas.

El objetivo fundamental y fin último de este acuerdo entre ambas instituciones es la progresiva erradicación del dopaje en el deporte y la mejora de la salud de los deportistas.

Para avanzar en la prevención y en la ‘tolerancia cero’ ante el dopaje es para lo que desde el Consejo Superior de Deportes, a través de la AEA, se ha puesto en marcha este tipo de convenios con las comunidades autónomas porque hay que aprovechar los recursos de los que están más cerca de los ciudadanos para llegar a ellos en el día a día.


Los Caballos y el Atletismo se dan cita en el
Día de Canarias realejero.

30/mayo/2011

La jornada se desarrollará en la Finca del Llano y comenzará a las 10 de la mañana con la feria caballar

Hoy lunes 30 de mayo, el Día de Canarias en Los Realejos se celebrará de forma especial pues coincide con la Festividad de Nuestra Señora de Los Remedios. Es por esto que está prevista la Feria del Caballo, una convocatoria repleta de actividades dedicadas exclusivamente a la difusión del mundo equino.

La jornada se desarrollará en la Finca del Llano y comenzará a las 10 de la mañana con la feria caballar en la que, hasta las 15 horas, se podrán presenciar concursos morfológicos de asnos, ponys y mulas, además de caballos cruzados: anglo árabes e hispano árabes.

A partir de las 15 horas, habrá sortijas a caballo y carrera de cintas, mientras que a partir de las 17 horas tendrán lugar carreras de velocidad. Junto a todo ello se podrá disfrutar de exhibiciones de trilla, arada, herraje, doma vaquera y natural y saltos. En este caso serán más de 400 equinos los que participarán entre caballos pura sangre árabes y españoles y mulos.


Éxito de los Campeonatos de Canarias Escolares
30/mayo/2011

Se celebraron las modalidades de Ajedrez, fútbol sala, badminton, lucha canaria y bola canaria

Más de 500 deportistas de todas las Islas se desplazaron hasta Gran Canaria para disputar este Campeonato, clasificatorio para los próximos Campeonatos de España, además de disfrutar de un fin de semana intenso, que se cerró en la jornada de hoy domingo con la entrega de trofeos a las selecciones vencedoras, que estuvo presidida por el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Álvaro Pérez.

En cuanto a los resultados, en la modalidad de ajedrez, que se disputó en el IES Amurga, la victoria por equipos fue a parar a la isla de La Palma en cadetes, y a Tenerife en infantiles, seguidos de Gran Canaria en ambas categorías. En la clasificación individual, el título fue a parar a manos de Juan Manuel Acosta (La Palma) en cadetes masculinos, y Sara García (La Palma), en femenino, mientras que Adrián Pérez y Elena Pozo, de Tenerife, obtuvieron la primera plaza en infantiles.

En los Campeonatos de Canarias de fútbol sala masculino, que se celebraron en el Pabellón El Tablero, el triunfo fue parar la isla de La Gomera, seguido de Gran Canaria. En categoría femenina, que se disputó en el Pabellón de San Fernando, la primera plaza la ocupó el combinado de la isla de Lanzarote, mientras que Tenerife se alzó con la plata.

En bola canaria, que se celebraba en el Antiguo Campo de Fútbol de San Fernando, la medalla de oro se la llevaron los combinados de Lanzarote, en infantil masculino y femenino. El segundo escalón del podio lo ocuparon la isla de La Gomera en chicas y Fuerteventura, en masculino.

El municipio de Agüimes, más concretamente el Terrero de Lucha Canaria del Cruce de Arinaga, acogió la competición de lucha canaria, que en esta ocasión se llevaron a casa los miembros del combinado de Tenerife, seguido de La Palma.

En la modalidad de badminton, la victoria por equipos recayó en la selección de Tenerife, tanto en la categoría cadete como infantil, seguidos de Lanzarote, en ambos casos.


Hara Sport Center llevará a cabo una serie de actividades especiales por el Día de Canarias
28/mayo/2011

Podrá participar de forma gratuita toda persona que lo desee

Con motivo de la celebración el próximo lunes 30 de mayo del Día de Canarias, Hara Sport Center de Santa Úrsula ha preparado un amplio programa de actividades en las propias instalaciones y en sus alrededores.

Desde las nueve y media de la mañana y hasta las dos de la tarde, los asistentes, ya sean socios y usuarios del centro deportivo o no lo sean, podrán desarrollar las actividades previstas de forma totalmente gratuita.

La primera de ellas será una ruta en bicicleta a primera hora y hasta las diez y media. A partir de esa hora, dos actividades tomarán el testigo hasta las once y media: una clase de yoga en el centro deportivo y el Mini Trail, que discurrirá entre las propias instalaciones y la playa del Ancón en un recorrido de ida y vuelta.

A las once y media se proporcionará una clase de pilates suelo con una duración de una hora. Para cerrar la jornada, a partir de la una de la tarde y hasta las dos se desarrollará una prueba de orientación por los alrededores del centro deportivo.

Las instalaciones permanecerán abiertas desde las 8:30 a 14:30 horas.

9:30 – 10:30 Ruta en bicicleta
10:30 – 11:30 Yoga
10:30 – 11:30 Mini Trail
11:30 – 12:30 Pilates suelo
13:00 – 14:00 Orientación


Los Juegos de Tenerife definen las campeonas de gimnasia rítmica
24/mayo/2011

También se disputó la final de lucha canaria y atletismo

La final de gimnasia rítmica de conjuntos de los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias reunió a dos centenares de participantes en el Pabellón Santiago Martín de La Laguna. En la final alevín de 5 pelotas el triunfo fue para el CGR Odisea por delante del San Luis Gonzaga y el CGR Ritmicod y el. Por su parte, el CGR Odisea se hizo con el primer puesto en la categoría infantil en el ejercicio de 3 aros y 2 mazas, siendo segundo el CGR Tazmania y tercero la Escuela Municipal de Adeje. En la categoría cadete y dentro del ejercicio de 3 pelotas y 2 cintas, la primera plaza fue para el Colegio Dominicas Vistabella, que superó al CGR Odisea y al CGR Ritmicod, segundo y tercero, respectivamente.

En cuanto al ejercicio de manos libres, el primer puesto en prebenjamines fue para CGR Taina, siendo segunda la Escuela Municipal de Santa Ursula y tercero el Colegio Dominicas Vistabella. En benjamines, el CGR Ritmicod subió a lo más alto del podio por delante del CGR Taina y la Escuela Municipal de Adeje. En alevines, fueron las sureñas de la EM de Adeje las primeras, superando al CGR Tazmania y al CGR Ritmicod, mientras que en infantiles la victoria fue para la EM Adeje, el segundo puesto para el CGR Tazmania y la tercera posición para el CGR Ritmicod.

Por su parte, el Centro Insular de Atletismo de Tenerife, ubicado en el santacrucero barrio de Tíncer, fue escenario de la final benjamín y alevín de esta modalidad, mientras que el Terrero Perico Perdomo del barrio de La Salud acogió la final benjamín, alevín e infantil de lucha canaria. La primera cita de balonmano playa se desarrolló en Los Cristianos (Arona), mientras que el Centro Insular de Béisbol de Puerto de la Cruz acogió la quinta jornada de esta modalidad deportiva. Además, el campo de Tabajoste, en La Laguna, fue escenario de la segunda jornada de bola canaria, mientras que en las modalidades de fútbol sala y voleibol se disputan los cruces de cuartos de final y semifinales, respectivamente.


La Matanza "gasta" 600.000 euros en techar dos polideportivos
24/mayo/2011

"Se convierte en el único municipio canario con instalaciones deportivas cubiertas en sus centros docentes".

El Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo promueve el techado de los polideportivos de los colegios de La Atalaya y Acentejo, que representa un desembolso de 600.000 euros.

Según se indica en un informe remitido por el gobierno local en funciones, con esta iniciativa el municipio se convierte en el único en Canarias que dispondrá de instalaciones deportivas cubiertas en todos sus centros docentes.

La evolución de las obras en los polideportivos citados permite prever que puedan estar culminadas antes de que finalice el presente curso escolar. Los trabajos se encuentran bastante avanzados, como se ha podido apreciar en una reciente visita a las mismas. Eso es lo que, al menos, pretende la primera institución local, que ha decidido impulsar y asumir directamente la primera fase de estos trabajos tras los reiterados retrasos a los que han estado sometidos estos proyectos por parte de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

La estructura está levantada, a expensas de la colocación de la techumbre y encalado de las paredes.
En ambas actuaciones, se da la circunstancia de existir un compromiso parlamentario de la realización de tales obras en las instalaciones deportivas matanceras desde hace varios años, "aplazándose sin causa justificada, lo que, finalmente, y de cara a evitar que la situación se repita, ha obligado al ayuntamiento a emprender los trabajos con el objetivo de que las mejoras sean efectivas con vistas al nuevo curso académico".

La institución promotora municipal se queja de casi diez años de peticiones sin atender por la administración regional.

El techado de la canchas polideportivas y de mejora y reorganización de sus accesos y equipamientos, suponen una inversión de 291.677 euros para el centro de educación infantil y primaria Acentejo y 361.855 euros para el del mismo nivel Atalaya.

Optimizar recursos: El grupo de gobierno espera optimizar este recurso de manera que se utilizable, incluso en condiciones meteorológicas adversas, resolviendo así una anhelada y justificada reivindicación de la comunidad educativa y aportando un plus de comodidad y calidad a los centros educativos del pueblo.


La inscripción para las actividades de verano comienza el 1 de junio
20/mayo/2011

El OAD oferta más de 15  deportes para los meses de julio y agosto

El próximo miércoles, 1 de junio, se abrirá oficialmente el plazo de inscripción para poder disfrutar de las actividades de verano que un año más promueve el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna.  

Las inscripciones se podrán hacer en las instalaciones del Organismo Autónomo de Deportes, ubicadas en las calle Capitán Brotons, 5, en horario de 9:00 a 13.30 horas. Además, en la página web, www.oadlaguna.com, se podrá conseguir información.

El OAD se ha preocupado por mantener el mismo coste en las actividades, como ya hiciera en los dos últimos años, para facilitar las inscripciones de los niños laguneros y que así puedan seguir practicando en verano sus actividades preferidas.

La natación, de este modo, volverá a tener una gran oferta para los ciudadanos laguneros. La piscina de Bajamar, por un lado, distribuirá sus clases entre los más pequeños (4 a 12 años), los jóvenes (13 a 18 años) y los adultos (mayores de 18 años). Los dos primeros grupos tendrán que abonar 15 euros al mes y los adultos, 18.

En la piscina de San Benito, por su parte, las clases, a celebrar igualmente en julio y agosto, irán dirigidas a niños de entre 4 y 12 años, con un precio de 18 euros al mes.

Además de la natación, durante el mes de julio se ofertarán más de 15 actividades deportivas a un precio único de 9 euros al mes, menos el tenis, que tendrá un coste de 10 euros.

El pabellón Alberto Delgado, así las cosas, acogerá las clases de ajedrez, baloncesto, tenis de mesa, balonmano y voleibol, para niños de entre siete y 16 años de edad. El tiro con arco, por su parte, se desarrollará en el Francisco Peraza, donde también se impartirán el taekwondo y la halterofilia. En el anexo, mientras tanto, se darán las clases de fútbol.

El OAD, por último, también ofertará clases de escalada (a partir de 10 años) así como de iniciación y tecnificación de BMX, en el Parque de la Vega; de surf, body board y piragüismo, en Bajamar; de tenis, en el Complejo San Benito y el IES Laguna (todos estos deportes a partir de siete años); y de voley playa, en el Polideportivo Las Torres de Taco (de 10 a 16 años).


Álvaro Pérez: Director General de Deportes del
Gobierno de Canarias
20/mayo/2011

''Unas pistas de atletismo en un estadio es una tremenda porquería''

Javier Marrero. El pasado martes ha pasado Álvaro Pérez, Director General de Deportes del Gobierno de Canarias y ex entrenador de la Unión Deportiva Las Palmas, entre otros equipos como el Córdoba o el Hércules, por los micrófonos de CANARIAS AHORA EN JUEGO, programa dirigido por Néstor Gutiérrez.

Al ser ex entrenador del conjunto representativo de Gran Canaria, el Director General de Deportes dio su opinión sobre el actual estado deportivo de Las Palmas, que actualmente está sufriendo, algo que ya considera normal Álvaro Pérez: "Sufro, pero más que nada porque todos los años jugar con fuego es peligroso, más tarde o más temprano puede llegar un momento en el que se quema uno. Son dos años consecutivamente esperando a la última jornada, aunque parece ser que está más resuelto este año", dijo en los micrófonos de CANARIAS AHORA RADIO.

Estadio de Gran Canaria y Ciudad Deportiva: También habló sobre el proyecto que intenta llevar a cabo la UD Las Palmas, y su presidente Miguel Ángel Ramírez, un "gran presidente", que no es otro que remodelar el Estadio de Gran Canaria y tener una Ciudad Deportiva. Como aficionado, Álvaro Pérez cree que "necesario acercar las gradas al campo del fútbol", por lo que es partidario "total" de quitar las pistas de atletismo, de hecho "yo no era partidario de que se pusieran, lo dije en diferentes medios, y tengo la fuerza moral para decir que unas pistas de atletismo en un estadio es una tremenda porquería".

Pero no por el hecho de quitar protagonismo al atletismo, deporte al cual "respeto", pero ahora mismo el Estadio de Gran Canaria "es un estadio donde es imposible competir igual en atletismo que en otro lado", llegando a poner ejemplo: "La jabalina se clava en el césped, pues puede haber agujeros importantes, el martillo termina en el césped y crea huecos y desniveles".

Sobre la Ciudad Deportiva, dijo que "si se puede ayudar, al igual con el Tenerife, pues lo haría con los ojos cerrados". Pero por el tema económico este asunto "es un poco complicado por sentido común". Pero volviendo al Estadio de Gran Canaria, se refirió a Gonzálo Angulo y demás partícipes de esa obra en el recinto de Siete Palmas, del cual dijo que "estoy aburrido que una instalación deportiva la realice alguien que su soberbia le impida ser tan humilde y que significa ser tan normal como para preguntarle a la gente de ese deporte", como pasa en Santa Brígida, donde se ha hecho una cancha de baloncesto que necesita dos metros más de altura. <Leer noticia completa>


Los Realejos podría contar con un nuevo Parque llamado
"La Alegría"
19/mayo/2011

El Candidato socialista a la Alcaldía de Los Realejos, Miguel Ángel Regalado, propone convertir la Balsa de La Cruz Santa en un Parque de ocio y recreo.

El pasado sábado se presentó un proyecto muy ambicioso que, sin duda, si se llevase a cabo beneficiará a todos los realejeros, el llamado Parque La Alegría. Un Parque de casi un kilómetro de cuerda y más de 50.000 metros para el disfrute de todos los realejeros   

Esta nueva zona de ocio y deportiva se sitúa entre el barrio de La Cruz santa y La Zamora, constará, de llevarse a cabo, “de una zona ajardinada sostenible, juegos infantiles, paseos peatonales, zonas de reposo, alumbrado y una pista con dos circuitos, uno de footing y otro destinado a bicicletas, perfectamente señalizados y con medidas de seguridad adecuadas”

También “se pretende instalar elementos de recreo, acondicionándose dos áreas de juegos infantiles y una tercera con elementos gimnásticos separados por edades. Todo con infraestructuras como la red de drenaje, alumbrado y sistema de riego”. Concluyó el candidato socialista

<Ver galería de imágenes>


Clausura de Deporte Adaptado de los XXIV Juegos de Tenerife
19/mayo/2011

El Cabildo reconoce la labor de Disa, CajaCanarias y el Ayuntamiento de La Laguna

El presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, clausuró ayer la modalidad de Deporte Adaptado de los XXIV Juegos de Tenerife que organizan la Corporación insular, Disa y CajaCanarias. El acto se ha desarrollado en el Pabellón Insular Santiago Martín y ha contado con la presencia de los consejeros de Bienestar Social y Deportes, Cristina Valido y Dámaso Arteaga, respectivamente; el alcalde y concejal de Deportes de La Laguna, Fernando Clavijo y Javier Alvarez; el director gerente de Disa, José Rull; y el representante de CajaCanarias, José Manuel Álvarez.

Ricardo Melchior indica que “todos los participantes son un ejemplo de superación y esfuerzo donde debe mirarse la sociedad. El Deporte Adaptado lleva más de una década integrado en los Juegos de Tenerife y seguiremos trabajando para que todas las personas con discapacidad de la Isla puedan practicar deporte”.

Un total de 950 deportistas han participado en alguno de los seis deportes que se incluyen en la competición de Deporte Adaptado en representación de 34 Centros pertenecientes a 14 municipios de Tenerife. Las modalidades en las que han tomado parte los deportistas son atletismo, bola canaria, natación, fútbol sala, pruebas adaptadas y damas.

Durante el acto se realizaron seis actuaciones a cargo de Acaman, La Victoria, Horizonte, Los Alisios, La Guancha y Aspronte La Orotava. Asimismo, el Cabildo entregó unas placas a Disa, CajaCanarias y el Ayuntamiento de La Laguna en reconocimiento al apoyo que prestan estas entidades e instituciones cada año para la celebración de los Juegos de Tenerife.

Los Centros que han tomado parte en esta edición son Horizonte, E.M. Güímar, Colegio El Drago, Camp La Cuesta, La Guancha, Verodes, Valle Colino, Centro Educación Especial Hermano Pedro, Acaman, Talleres Aspronte La Orotava, Talleres Aspronte Santa Cruz, Centro Atención Terapéutica Probosco, Nuevos Caminantes, La Victoria, Los Alisios, Prominsur, Funcasor, Benito Menni, Icod Nuestra Señora del Amparo, Colegio Nuestra Señora del Carmen, IES Garachico, Arico, Hogar Santos Angeles La Orotava, IES Cruz Santa, IES Barranco Las Lajas, IES Sabino Berthelot, Centro Ocupacional Los Olivos, Asociación San Lázaro, San Juan de la Rambla, Camp Reina Sofía y Hogar San José, Apanate y Chacona.


El Cabildo presenta el Censo de Instalaciones Deportivas de la isla
19/mayo/2011

El proyecto Inporten ofrece información útil sobre las infraestructuras deportivas de uso público.

El Cabildo de Tenerife ha presentado el censo de instalaciones deportivas de la isla de Tenerife. El proyecto, denominado Inporten, ha sido promovido por la Corporación insular y cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo, Canarias Empleo, Ministerio de Trabajo e Inmigración, Fondo Social Europeo y Plan Integral de Empleo de Canarias. El acto ha contado con la presencia del consejero de Deportes, Dámaso Arteaga, la coordinadora del proyecto, Virgina Serrano, y los técnicos que han intervenido en la elaboración del mismo.

En un comunicado, Arteaga explica que “el objetivo de Inporten es recoger de forma detallada e informatizada las instalaciones deportivas de uso público, ya sean de titularidad insular, municipal o privada. Este censo permitirá mostrar una información útil para los ciudadanos de la isla, ya que podrán acceder a la información de cada instalación a través de la web www.tenerife.es . Asimismo, este censo se configura como una herramienta para la planificación deportiva de la Isla, ya que permite detectar las necesidades y establecer un programa de actuación para los próximos años”.

El equipo del proyecto Inporten está formado por cinco técnicos deportivos, dos auxiliares administrativos, una licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, un programador informático y un coordinador del convenio. En primer lugar, se definió la tipología de las instalaciones, tipos de uso, gestión, ubicación y utilización del censo. Posteriormente se elaboró un calendario con los 31 municipios de la Isla y se desarrolló el trabajo de campo, realizando unas 1.500 visitas a las instalaciones, aproximadamente.

Entre las visitas se incluyeron centros educativos, gimnasios, hoteles, campos de golf y clubes de buceo, entre otros espacios donde se realiza deporte. Tras la recopilación de datos, se procedió a la cargo de los mismos en la aplicación informática diseñada al efecto en el que se recogen todas las infraestructuras deportivas con sus características principales. Los datos obtenidos se transferirán a la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias y al Consejo Superior de Deportes, de tal modo que puedan actualizar sus respectivas bases de datos.


En marcha el Programa de Ayuda al Deportista Escolar
17/mayo/2011

El Programa ADE pretende ayudar al Deportista que participe en alguna especialidad que conforman los Campeonatos de España en Edad Escolar.

El Consejo Superior de Deportes tiene encomendado, entre otros fines, la difusión y la promoción del deporte en edad escolar según la ley 10/1990 de 15 de Octubre, del Deporte, según establece en su artículo 8, apartado J, y en este sentido, instrumentaliza una serie de actividades encaminadas a esta finalidad.

El denominado deporte en edad escolar es la base y fundamento del desarrollo deportivo y, teniendo en cuenta este enunciado, es necesario prestar una especial atención al mismo, potenciando y facilitando su práctica.

En la edad escolar se inicia la cultura de la práctica deportiva y se incentivan los valores inherentes a la misma. Los/las jóvenes participan en las diferentes competiciones de las especialidades deportivas que conforman el calendario de los denominados Campeonatos de España en Edad Escolar, en un principio en su ámbito territorial y posteriormente, los/las mejores de ellos/as, en la convocatoria a nivel nacional.

Este proceso necesita de la ayuda concreta de las Instituciones, siendo objeto de este principio el denominado Programa de Ayuda al Deportista en Edad Escolar (ADE).

En este proyecto se deben de destacar aquellos valores vinculados a la práctica deportiva, pero deberán de tener una gran importancia los aspectos vinculados a la formación académica de nuestros/as deportistas.

<Leer proyecto y bases>


Éxito de participación en la‘La Laguna se mueve de noche’
17/mayo/2011

Deporte, música y talleres se mezclaron hasta las dos de la madrugada en La Cuesta

La plaza del Centro Ciudadano El Tranvía, en La Cuesta, acogió este viernes [13 de mayo] una nueva edición de la actividad ‘La Laguna se mueve de noche’, organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna.

La iniciativa, que tuvo lugar entra las diez de la mañana del viernes y las dos de la madrugada del sábado y que contó con la asistencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento lagunero, Javier Álvarez, resultó un absoluto éxito de público y participación, después de que más de medio millar de personas asistieran a la misma.

La primera cita del presente año de “La Laguna se mueve de noche” acogió diferentes actividades ofertadas por la organización, tales como talleres de risoterapia, baloncesto, futbín, escalada, tirolina, tiro con arco, circuito de balance bike, aerobic, mantenimiento, talleres de chapas y drogodepencia… Además, se amenizó la velada con música en vivo, animándose incluso varias personas del público a realizar una exhibición de Freestyle de rap. 

El último encuentro de esta iniciativa se vivió el pasado mes de noviembre, coincidiendo con la celebración de ‘La noche en blanco’. Más de 1.000 personas disfrutaron entonces con la propuesta deportiva y de ocio. Antes de eso, en septiembre de 2010, tuvo lugar otro encuentro, enmarcado entonces dentro de los actos de las Fiestas del Cristo.

Ésta, en definitiva, ha sido la segunda vez que ‘La Laguna se mueve de noche’ ha recalado en La Cuesta. La primera visita tuvo lugar en 2007.


El Raid Hípico La Corona se celebra hoy en Los Realejos
14/mayo/2011

La prueba comenzará a las 8 de la mañana desde La Quebrada en el núcleo de Icod el Alto, con 41 caballos participantes

Un total de 41 caballos se han registrado para participar mañana sábado, 14 de mayo, en el Raid Hípico La Corona en el municipio de Los Realejos. Esta 15 edición del campeonato local comenzará a las 8 de la mañana y se prolongará hasta las 17 horas en que la concejala de Deportes, Luisa Salazar Rodríguez entregará los trofeos. En total la prueba consta de un recorrido de 80 kilómetros.

Los caballos inscritos proceden de diferentes municipios de Tenerife y de la isla de La Palma y se trata de animales que han participado no sólo en competiciones regionales sino nacionales, por lo que según explicó la edila de Deportes “tendremos en Los Realejos lo mejor de la hípica y la mayor cantidad, ya que en pruebas a nivel de Canarias no participan tantos ejemplares”.

La prueba se estructurará en dos categorías: CEN y promoción. Los participantes de la primera recorrerán 80 kilómetros y podrán concursar a velocidad y tiempo libres. La segunda, por su parte, posee dos fases, la primera de las cuales tendrá un recorrido de 24.6 kilómetros y la segunda de 17.2 con tiempo y velocidad limitadas entre 15 y 10 kilómetros por hora.

La prueba partirá desde la zona de La Quebrada, ubicada en el núcleo realejero de Icod el Alto.

El Raid Hípico “La Corona” está organizado por la Concejalía de Deportes del Consistorio norteño, el Club Deportivo Ecuestre La Trilla, AERAC, la Federación Canaria de Hípica y la Federación Tinerfeña de Hípica.


Una mañana muy especial
13/mayo/2011

El V Torneo Comarcal de Fútbol Sala,  Aspronte 2011” todo un éxito

Ayer jueves día 12 de mayo se ha celebrado en el Pabellón Municipal de Deportes de Los Realejos el “V Torneo de Fútbol Sala Aspronte 2011" y en el que han participado cuatro equipos pertenecientes a diferentes centros de atención a personas con discapacidad intelectual de la isla.

Hemos podido disfrutar de un ambiente colmado de deportividad, diversión, compañerismo y felicidad, con los equipos participantes, así como con el resto de personas presentes en el Pabellón, que no cesaron de animar a sus compañeros, amigos y conocidos durante la competición.

De nuevo este año, la Concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos ha apoyado la iniciativa que el Centro Comarcal Valle de la Orotava de Aspronte lleva desarrollando desde el año 2007.  

<Ver galería de imágenes>


Nueva jornada de los Juegos Escolares de Tenerife
13/mayo/2011

El Centro Insular de Béisbol, ubicado en Puerto de la Cruz, será escenario de la cuarta jornada de esta modalidad.

Otra modalidad que culmina este fin de semana es el judo con la disputa de las finales prebenjamín y alevín, una cita que se celebrará en el Pabellón Islas Canarias.

La piscina Acidalio Lorenzo de la capital tinerfeña acogerá este sábado la final de natación de los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias, y que reunirá a unos tres centenares de deportistas que afrontaran las pruebas de estilos y libre.

Otra modalidad que culmina este fin de semana es el judo con la disputa de las finales prebenjamín y alevín, una cita que se celebrará en el Pabellón Islas Canarias, ubicado en la Finca España, en el municipio de La Laguna, y reunirá a un centenar de niñas y niños.

El fútbol sala entra en la última jornada regular de todas las zonas, mientras que la última cita de frontenis se celebrará en las instalaciones del Real Club Náutico de Tenerife y el club Jardín del Mar.

Además, la primera jornada de bola canaria se disputa en el campo de Tabajoste, en La Laguna, mientras que el Centro Insular de Béisbol, ubicado en Puerto de la Cruz, será escenario de la cuarta jornada de esta modalidad.

Asimismo, el Pabellón Juan Ríos Tejera, en La Laguna, acoge la segunda cita de taekwondo, mientras que en lucha canaria y voleibol se disputa una nueva jornada regular.


“La Laguna se mueve de noche” visita La Cuesta
12/mayo/2011

El OAD programa una nueva jornada de la actividad para este viernes en La Cuesta, con un horario de 10 a 2 horas.

El programa “La Laguna se mueve de noche” vuelve este viernes. El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento pondrá en marcha un nuevo encuentro, en esta ocasión en la plaza del Centro Ciudadano El Tranvía (La Cuesta), de 10.00 a 02.00 horas.

Se recupera la actividad prevista para el pasado 30 de abril y que fue aplazada por inclemencias meteorológicas. La de este viernes será la primera cita del presente año de “La Laguna se mueve de noche”. La organización ha previsto la disputa de un torneo 3x3 de baloncesto, talleres lúdicos, actividades alternativas y música en vivo.

El último encuentro de “La Laguna se mueve de noche” se vivió el pasado mes de noviembre, coincidiendo con la celebración de “La noche en blanco”. Más de 1.000 personas disfrutaron entonces con la propuesta deportiva y de ocio. Antes de eso, en septiembre de 2010, tuvo lugar otro encuentro, enmarcado entonces dentro de los actos de las Fiestas del Cristo.

La de este viernes será la segunda vez que “La Laguna se mueve de noche” recale en La Cuesta. La primera visita tuvo lugar en 2007.


Aspronte celebra mañana el V Torneo de Fútbol Sala en Los Realejos con alumnos de toda la Isla
11/mayo/2011

El Pabellón de Deportes realejero acoge la prueba en la que participan cuatro centros y más de 40 usuarios

           
       
Video II Torneo Comarcal de Fútbol Sala 2008 con Pepe Benavente

El Pabellón Municipal de Deportes de Los Realejos acogerá este jueves, 12 de mayo, el V Torneo de Fútbol Sala Aspronte 2011. En la convocatoria, que comenzará a las 9.30 horas, se darán cita unos 40 alumnos de cuatro centros ocupacionales de la Isla de Tenerife, situados en La Orotava y Santa Cruz de Tenerife. 

Organizado por el Centro Comarcal Valle de La Orotava de Aspronte, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos, el objetivo de esta iniciativa es “afianzar la práctica deportiva como elemento que contribuya a la adquisición de hábitos saludables y de calidad de vida, al mismo tiempo que fomentamos la relación social, las interrelaciones personales, el ocio y las actividades lúdicas entre los usuarios”, comentan desde la organización.

En este V torneo participarán equipos de cuatro centros ocupacionales de Aspronte en Tenerife, como son: “Huerto Camino de Chasna” de La Orotava; “Horizonte” y “Maximiliano Díaz López” de Santa Cruz y el centro del Valle de La Orotava.

La jornada se iniciará a las 9.30 horas y se prolongará hasta las 13.30. El primer encuentro tendrá lugar a las 10 de la mañana entre el Centro Ocupacional “Huerto Camino de Chasna” y “Valle de La Orotava”. A las 11 está previsto que comience el partido entre el “Horizonte” y el “Maximiliano Díaz López”, ambos de Santa Cruz, mientras que la final se desarrollará entre las 12 y 12.50 en el que se medirán los vencedores de las fases anteriores.  

La entrega de medallas y trofeos así como la clausura estará presidida por la concejala de Deportes realejera, Luisa Salazar, a partir de las 13 horas. Además la organización ha previsto la participación de grupos de animación con actuaciones musicales, bailes y de entretenimiento que estarán protagonizados por los propios alumnos, quienes llevan las últimas semanas preparando sus intervenciones.

Las actuaciones musicales tendrán lugar en los descansos de cada partido así como al final de la jornada, a la que también están invitados otros centros pertenecientes a ONGs dedicadas a la atención de personas con discapacidad, como Probosco, Santos Ángeles o Asmipuerto con lo cual “tratamos de que sea un día de convivencia entre centros” indicaron desde Aspronte.

<VER GALERÍA DE FOTOS (2008)  1>    <VER GALERÍA DE FOTOS 2008)  2>


V Premios Acagede 2011
10/mayo/2011

Buenavista del Norte recibió el premio Gestión Deportiva en Ayuntamientos de hasta 8.000 habitantes.  

El pasado viernes 6 de mayo en la localidad de Tuineje en la Isla de Fuerteventura en el Hotel Playitas Resort se celebró la Gala de entrega de los Premios Acagede 20011 a la Gestión Deportiva en Canarias, ejerciendo de maestros de ceremonia Ivo López y Emilia González,  dando ese toque de excelente conducción y simpatía, estando presentes destacadas  figuras del deporte canario, tanto, en la gestión pública como privadas, así como  clubes y federaciones de diferentes ámbito.

Tras la gala de entrega se pasó al cocktail cena el cual transcurrió en un ambiente distendido, donde los galardonados y todos los presentes pudieron intercambiar los grandes logros y éxitos obtenidos.

Se dio comienzo con la entrega de los premios, el primero en recibir en la categoría de Gestión Deportiva en Ayuntamientos de hasta 8.000 habitantes, fue para el Ayuntamiento de Buenavista del Norte (Tenerife), localidad que destaca por las numerosas actividades que encontramos en su oferta deportiva como por ejemplo: las escuelas deportivas y los programas de navidad y verano, recogió el premio su Alcalde D. Victor Lorenzo Lorenzo de manos de Doña Edilia Pérez Guerra, Consejera de Deportes del Cabildo de Fuerteventura.

En Gestión Deportiva en Ayuntamientos de entre 8.000 y 25.000 habitantes, el ganador fue el Ayuntamiento de Mogán (Gran canaria) por la gran cantidad de espacios destinados al deporte, este municipio hace de la diversidad en la práctica uno de sus mayores estandartes en su Gestión, recibió el premio su Alcalde D. José Francisco González González de manos de Doña Edilia Pérez, Consejera de Deportes de Fuerteventura.
La siguiente modalidad galardonada en Gestión Deportiva en Ayuntamientos de más de 25.000 habitantes, este año recayó en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario (Fuerteventura), gracias al compendio de diferentes modalidades de gestión en el deporte municipal, ha conseguido grandes logros en el aumento de la práctica deportiva en su población, recogió el premio su Concejala de Deportes Doña Beatriz Fajardo Feo de manos de D. Víctor Lorenzo Lorenzo,  Alcalde de Buenavista del Norte.

En el capítulo de Gestión Deportiva en Entidades Supramunicipales, el Cabildo de Gran Canaria fue el galardonado, por su apuesta clara por eventos de prestigio en la isla, trabajando un equipo multidisciplinar del Instituto Insular de Deportes, tratando de optimizar la gestión interna con principios de eficacia, eficiencia y racionalidad del gasto, recibió el galardón su Consejero de Deportes D. Óscar Hernández Suárez de manos del Presidente de Acagede D. Sabino Maestro Campillos.

Manuel Becerra Franquet recogió el premio que ganó el Complejo Deportivo Santa Cruz –Ofra, en el ámbito Diseño y Construcción de Instalación Deportiva, que le entregó D. José Francisco González González, Alcalde del Ayuntamiento de Mogán. Este Complejo es una Instalación pública polivalente que cuenta con un centro insular de tenis y un alto compromiso de accesibilidad.

Dentro de la categoría de Clubes sin ánimo de lucro, el galardón fue para el Club Ademi Tenerife, el premio fue recogido por Carlos Correa Correa, que emocionado por lo que ello representaba decía “gracias al jurado por habernos otorgado el premio, gracias también a ACAGEDE por brindarnos la oportunidad de participar. Me siento orgulloso de recibir este premio y que se reconozca la labor de gestión deportiva que llevamos haciendo incansablemente desde hace 23 años. Es la primera vez que en Canarias se reconoce con un premio la gestión del deporte adaptado. Por último quiero decir que, este premio es de todos los socios”. Entregó el premio D. Ruymán Quintero Zamora Concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Frontera.

En el apartado Federación sin ánimo de lucro, la galardonada fue la Federación de Actividades Subacuáticas. Esta federación cuenta con 2.200 licencias federativas anuales que desarrolla habitualmente eventos de categoría internacional en nuestro territorio. Recogió el premio D. Luciano Cedrés Albelo de manos de D. Goray Estévez Carrillo, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de la Matanza.

El premio para la Empresa Privada de Gestión Deportiva fue para  Club La Santa, emblemático club, instalación y empresa, destacada por el fomento del turismo y deporte vacacional y que ha obtenido entre otras distinciones el Premio Europeo de viajes en Dinamarca 2010. Recogió el galardón Doña Solveig Olsen que le entregó D. Óscar Hernández Suárez, Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria.

El último premio de la noche fue para Doña. Esther García Sosa quien recibió de manos de Doña Edilia Pérez Guerra, Consejera de Deportes del Cabildo de Fuerteventura, el premio al Gestor/a Deportivo/a, por su importante trayectoria en la gestión privada, tanto en deporte federado, como en instalaciones deportivas y su labor en el Colegio de Licenciados en Educación física.
La clausura de la gala culminó con unas emotivas palabras del Presidente de Acagede D. Sabino Maestro Campillos.

Además de las autoridades mencionadas, se encontraba en representación de la Federación de Gestores del Deporte de España (FAGDE) D. Antonio Pérez, Vicepresidente de Relaciones Institucionales.  


Los XXIV Juegos Escolares de Tenerife en su recta final
06/mayo/2011

Afrontan este fin de semana las finales de ajedrez y bádminton. También habrá rugby, béisbol, voleibol, lucha canaria y fútbol sala.

La última cita de ajedrez de las categorías Benjamín y Alevín se celebrará en el Pabellón Paulino Rivero (El Sauzal), mientras que la final de bádminton de las categorías Sub'9 y Sub'11 será en el pabellón Sergio Rodríguez (Santa Cruz).

Esa misma instalación acogerá el debut de la natación sincronizada. La cita tendrá lugar en la piscina Conchita Fernández de Misa. Además, el Pabellón Pablos Abril de Taco será escenario de la competición de conjuntos de gimnasia rítmica.

También habrá rugby, béisbol, voleibol, lucha canaria y fútbol sala.


I Juegos Municipales de Policías y Bomberos Canarios
05/mayo/2011

La cita tendrá lugar el La Laguna del 25 de junio al 4 de julio

El municipio de La Laguna acogerá la primera edición de los Juegos Municipales de Policías y Bomberos, que tendrán lugar del 25 junio al 4 de julio.

La organización corre a cargo del Club Deportivo Poli-Aguere y la Organización de Deportes Aficionado de La Laguna (Paodal), contando con la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna a través de su Organismo Autónomo de Deportes (OAD) y del Grupo de Emergencias QRV Canarias.

Javier Álvarez comentó de entrada que “esta prueba que hoy presentamos es la antesala de los Juegos Europeos de Policías y Bomberos de 2012, un acontecimiento deportivo que tendrá en La Laguna su sede principal. Por lo tanto, la competición a disputar próximamente constituye un test de cara a la del año que viene. Entonces, entre participantes y acompañantes de los mismos, unas 14.000 personas visitarán nuestro municipio”.

“Cuando Manuel Suárez y su equipo nos propusieron organizar los primeros Juegos Autonómicos, en el OAD no dudamos ni un momento en apoyar la iniciativa, siempre guiados por el espíritu de seguir situando a La Laguna como referente en la práctica deportiva”, añadió Javier Álvarez.

Tanto Manuel Suárez como Sergio Aguiar coincidieron en destacar los atractivos de la cita a celebrar entre el 25 de junio y el 4 de julio. Suárez informó que “esperamos contar con unos 500 participantes, repartidos en 32 deportes”. 

Se establecerán dos categorías principales de competición: Sénior de 20 a 50 años y Máster de 50 años en adelante. La organización prepara un completo programa de pruebas individuales, que abarca una amplia variedad de disciplinas, desde el ajedrez y el atletismo al tiro con arco, pasando por el billar, el ciclismo, los dardos, la halterofilia, la hípica, el judo, el kárate, la natación, el taekwondo, el tenis y el tenis de mesa. Todo ello sin olvidar el triatlón multiaventura, la marcha, el medio maratón o una carrera nocturna.

La competición por equipos ofrecerá baloncesto 5x5, baloncesto 3x3, fútbol sala, balonmano, fútbol 7, petanca, vóley playa y lucha canaria. Además, se contempla la disputa de pruebas exclusivas para policías, como lucha de exhibición, tiro con pistola, de combate, plato o precisión. Lo mismo ocurre con los bomberos: motobomba, “muster” y “starrace”. También habrá hueco para los juegos autóctonos, como el envite, el pulso, el juego del palo y el salto del pastor.

Las más importantes instalaciones municipales de La Laguna acogerán los diferentes torneos: Estadio Francisco Peraza, campos de fútbol Anexo Francisco Peraza y Coromoto, pabellones Juan Ríos Tejera, Alberto Delgado, Anchieta I y Anchieta II y Complejo Deportivo Las Torres, entre otrow.

La cita cuenta con los patrocinios de Binter Canarias, Fred Olsen Express, Over Gaviota, Cuatromoción, Audi, Servicios Electrodomésticos y Soluciones Extreme Canarias.


V Premios ACAGEDE a la Gestión Deportiva en Canarias:
Jornadas de Gestión Deportiva
02/mayo/2011

"Organización de Eventos Deportivos y el Deporte Vacacional".

La Asociación Canaria de Gestores Deportivos (ACAGEDE) realizará el acto el viernes 6 de mayo. Además se desarrollará la Jornada Internacional de Gestión Deportiva “Organización de eventos deportivos y el deporte vacacional en Canarias”.

La Asociación Canaria de Gestores Deportivos hará entrega de los V Premios de Gestión Deportiva que pretende premiar la correcta gestión y labor de personas e instituciones públicas y privadas en el mundo del deporte de las islas. Este viernes 6 de mayo en el Hotel las Playitas Resort en Tuineje, Fuerteventura y en colaboración con la Consejería de Deportes del Cabido de Fuerteventura.  Para ello y tras presentar sus candidaturas, el Jurado compuesto por un nutrido grupo de expertos de la gestión y de diferentes ámbitos multidisciplinares del entorno deportivo, han seleccionado para esta ocasión a los siguientes finalistas para cada una de las correspondientes 8 categorías.

En la categoría de Ayuntamientos de menos de 8.000 habitantes, fueron el Ayuntamiento de Buenavista y el de la Frontera. En Ayuntamientos de entre 8.000 y 25.000 habitantes, los más votados fueron los Ayuntamientos de Mogán, La Matanza de Acentejo y la Villa de Santa Brígida, mientras que en la de Ayuntamientos de más de 25.000 habitantes los finalistas son el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el de Puerto del Rosario.

Los nominados en el grupo de Cabildos para esta edición han sido los de Gran Canaria, La Gomera, La Palma y El Hierro. Por otro lado, en cuanto al diseño y construcción de Instalaciones deportivas, las candidaturas más votadas fueron la del Complejo Deportivo Santa Cruz-Ofra, el Centro Municipal de Deportes de Arucas y la Instalación Deportiva Club La Cornisa, mientras que en la categoría de Empresas Privadas de Gestión Deportiva, las finalistas han sido Club La Santa y Lude Gestión y Servicios S.L.

Uno de los premios más esperados, será conocer en quién recaerá el Premio al mejor gestor/a deportivo/a cuyos finalistas son Esther García Sosa, Kenneth Gasque y Guillermo Sicilia Matos. Conforman el resto de premios las categorías de Entidades sin ánimo de lucro entre las que compiten el Club Gimnasia Isla de Lanzarote, Club Ademi Tenerife y Club de fútbol Unión Viera, mientras que en el grupo de Federaciones, el galardón estará entre la Federación de Actividades Subacuáticas, Federación Canaria de Squash y la Federación de Tenis de Gran Canaria.

Los Premios de Gestión Deportiva, en su cuarta edición, celebrada en junio de 2009 en Santiago del Teide, recayeron en  los Ayuntamientos de Breña Alta, Candelaria y Santa Lucía. El Cabildo de Fuerteventura, Guillermo Suárez Lamí como mejor gestor deportivo, así como el Tenerife Top Training en la categoría de mejor diseño e instalación deportiva, mientras que el Club ganador fue a parar en  el Juventud Laguna, mientras que en Federaciones, el premio recayó en la Insular de Tenerife de Ciclismo. Así mismo se hizo entrega del Premio de Honor a quien fuera Director General de Deportes, Juan Manuel Navarro Valdivieso.


La selección alevín Tenerife Norte, campeona del torneo de San Sebastián de La Gomera
26/abril/2011

En San Sebastián de La Gomera se cerró con éxito la octava edición del Torneo Autonómico de Fútbol 7 Alevín, con el triunfo final del combinado Tenerife Norte.

Los cuatro equipos semifinalistas fueron las selecciones Norte y Sur de Tenerife, Lanzarote y La Palma, que dejaron en el camino a las selecciones gomera y herreña, además del Unión Viera grancanario y al Tuineje de Fuerteventura. La final la disputaron los conjuntos Tenerife Norte y Lanzarote, imponiéndose el equipo tinerfeño al conejero por 4-2.

Con carácter previo a la gran final, las selecciones de La Palma y Tenerife Sur se enfrentaron por el tercer y cuarto puestos, saliendo vencedores los tinerfeños por un marcador de 2-1. Foto: Gomeraverde.com


El skate ya quiere estatus deportivo
22/abril/2011

La Asociación Dog Riders, que organiza hoy sábado en El Médano el Tagoror Skateboard Fest, apuesta por la creación de una Federación Española de esta modalidad de riesgo

Deportsiete.com Es pura cuestión de lógica que skate y deporte quieran y deben legalizar su situación, sin vínculos ni reconocimiento hasta la fecha. Esta actividad deportiva considerada de riesgo, con sus respectivas vertientes competitiva y urbana, pretende darle forma a su potencial a través de la creación de la Federación Española de Skate, un proyecto con apoyos logísticos de diferentes puntos de la geografía nacional, como Cataluña, Andalucía y Canarias y que redundaría, entre otros avances, en la mejora de las condiciones médicas de los practicantes, hasta la fecha indefensos ante cualquier eventualidad de carácter sanitario. Es el ámbito insular el que, tras una unificación de criterios, respaldo de las tiendas especializadas y fuerzas de todos los focos regionales, reunidos bajo el lema de la Asociación Dog Riders, persigue acelerar el proceso.

Hoy sábado a partir de las 14.00 horas, El Médano recuperará uno de sus espacios street por excelencia en Tenerife, junto a La Punta y Los Realejos, merced a la intención de un puñado de entusiastas de fomentar esta práctica de gran acogida en las Islas y evitar el deterioro de la mencionada instalación. Se desarrollará el Tagoror Skateboard Fest, una iniciativa que también cuenta con el apoyo de Mr Wilson y el Ayuntamiento de Granadilla y que reunirá a un centenar de los mejores skaters isleños como proclama de la vigencia y frescura de un deporte que le ha concedido relevantes éxitos internacionales a Canarias, con nombres propios en el campo profesional, como el tinerfeño José Luis de la Rosa y el grancanario Orlando Acosta, los dos aún en activo. Ambos tampoco faltarán, probablemente como espectadores, a esta reunión sin precedentes y cuyos pasos, firmes, dará los frutos deseados en un futuro próximo.

Dos son las categorías programadas: la sub 16, con el afán de motivar a la cantera que subyace, y la Open, donde estará el resto de patinadores inscritos, un listado compuesto por relevantes competidores de la talla de uno de los grandes candidatos a la victoria, el grancanario Alexis Samper; el prometedor Sam García, que suele generar gran expectación por la fluidez de sus trucos, y David Fernández, entre otros. Pablo Pérez, Jael Peña o Alberto de la Rosa harán que la prueba para la cantera no defraude a los allí presentes. La competición se divide en dos mangas por categoría, puntuando para la final la mejor de las dos. Serán cinco los jueces que determinen quién se hace con el honorífico título de campeón de Canarias.


Los Juegos de Tenerife movilizaron a más de un
millar de deportistas
19/abril/2011

Se disputaron las finales de Tenis de Mesa, Atletismo y Judo.

Los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias movilizaron a más de un millar de deportistas este fin de semana con la disputa de siete modalidades deportivas. Las competiciones individuales de atletismo, judo y tenis de mesa resultaron un éxito de organización y participación, contando con el apoyo de las respectivas Federaciones Insulares y ayuntamientos.

En un comunicado, el Cabildo ha informado que la última cita de la modalidad de tenis de mesa congregó a casi un centenar de jugadores de todas las categorías en el IES Punta Larga de Candelaria. En benjamines, los vencedores individuales fueron Carmen Hernández (Nuryana) y Jorge Labory (Hispano Inglés), mientras que en la competición por equipos la primera plaza fue para los conjuntos del Nuryana. En alevines, el triunfo fue para Andrea Ortega (Nuryana) y David Díaz (Dédalos), en individuales, y Dédalos (masculinos) y Nuryana (femeninos), en la clasificación por equipos.

Por su parte, Laura del Pino y Gonzalo Rivero, ambos del Celada, se impusieron en la categoría infantil, siendo también el triunfo por equipos para el club que representan. Melisa Abrante (San Matías) y Nicolás Darmanin (Mayex) completaron ocuparon lo más alto del podio en la categoría cadete, haciéndose con el triunfo por equipos los conjuntos de San Matías (femeninos) y Mayex (masculinos).

Por otra parte, la última prueba de atletismo reunió a unos 200 deportistas de las categorías infantil y cadete en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife, en Tíncer, quienes afrontaron diferentes pruebas de velocidad, resistencia, lanzamientos y saltos. Además, la final de judo reunió a más de un centenar de deportistas de la categoría benjamín en el Pabellón El Viso de Arico. Asimismo, se disputó una nueva jornada de las modalidades de lucha canaria, voleibol, balonmano y fútbol sala.

<Ver galería de imágenes Ainhoa>     <Ver Galería de imágenes de Emilio>


Hoy en la Orotava, se celebra la IV Feria Saludable
16/abril/2011

Se organizarán diversas actuaciones y actividades deportivas para promover hábitos beneficiosos para la salud.

La IV Semana Saludable de La Orotava concluye hoy con la celebración de la IV Feria Saludable, que se desarrollará entre las 10:00 y las 14:00 horas en la plaza de La Constitución o del Quiosco.

En este espacio se situarán diferentes expositores informativos sobre salud, la muestra fotográfica titulada Cuidarte y un huerto ecológico. Además, se organizarán diversas actuaciones y actividades deportivas para promover hábitos beneficiosos para la salud.

 


Día Mundial de la Actividad Física
08/abril/2011

La Laguna presenta una semana llena de actividades, entre ellas, el descenso de barranco en La Orotava, más concretamente en la zona de Chimoche.

El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna se ha sumado al Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemoró  ayer 6 de abril. La entidad ha preparado con este motivo un programa lleno de actos para la presente semana.

Uno de los platos fuertes será el III Actuatlón San Benito, que se celebra con motivo del quinto aniversario de la apertura del centro deportivo del mismo nombre. El encuentro tendrá lugar el sábado 9 de abril, a partir de las 10.00 de la mañana.

El mismo constará de una carrera a pie de kilómetro y medio, una prueba de natación de 400 metros, para finalizar con otros 1.500 metros de carrera a pie. También habrá pruebas para menores con distancias de acuerdo a la categoría de los pequeños.

Esta segunda parte de la actividad está incluida en los Juegos de Tenerife que organiza el Cabildo Insular. Significar además que las inscripciones pueden hacerse directamente en el complejo deportivo San Benito. Dicha inscripción es gratuita.

El Parque de La Vega será otro de los escenarios de las citas deportivas para los próximos días en La Laguna y más concretamente el circuito de BMX con el que cuenta esta espacio, una infraestructura única en Canarias.

En el mismo se disputa este sábado la Copa de Canarias de BMX, a partir de las 9.30 horas, bajo la organización del Club Ciclista T-Riders, además de la colaboración del OAD de La Laguna y la Federación Canaria de Ciclismo. El domingo le llegará el turno a la Copa de Tenerife de BMX, también a partir de las 9.30 horas.

Por otra parte, este próximo sábado tendrá lugar la primera salida de 2011 del programa Laguna Aventura, que forma parte de las actividades de La Laguna Deporte Verde. En esta caso se trata de un descenso de barranco en La Orotava, más concretamente en la zona de Chimoche.


Los Realejos acoge mañana la final de
Los Juegos Escolares de Gimnasia Rítmica
08/abril/2011

Mientras el Centro Insular de Béisbol, en Puerto de la Cruz, afrontará una nueva cita de esta modalidad

Las modalidades de gimnasia rítmica, bádminton y ajedrez de los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias afrontan este fin de semana sus finales. La cita con las gimnastas será en el Pabellón Municipal de Los Realejos, mientras que los jugadores de bádminton de las categorías sub13, sub15 y sub17 se desplazarán al Pabellón Municipal Los Hinojeros de Granadilla de Abona. Por su parte, la final de ajedrez de las categorías infantil y cadete tendrá lugar en el Centro de Ajedrez CajaCanarias de la Cruz del Señor, en Santa Cruz de Tenerife.


El Cabildo informa en una nota de prensa, además, que el Centro Insular de Atletismo de Tenerife, ubicado en Tíncer, será escenario de la tercera jornada de la zona sur. Los deportistas afrontarán pruebas de velocidad, resistencia, lanzamiento y saltos. En cuanto a la natación, la competición se dividirá en dos sedes: Piscina Municipal de Icod de los Vinos y Piscina Conchita Fernández de Misa del Complejo Deportivo Insular Santa Cruz Ofra.

Las instalaciones del Círculo de Amistad XII de Enero acogerán una nueva jornada de frontenis, mientras que el Centro Insular de Béisbol, en Puerto de la Cruz, afrontará una nueva cita de esta modalidad. La competición de tenis de mesa se disputará en el IES Punta Larga de Candelaria, mientras que la piscina de San Benito, en La Laguna, será escenario de la segunda jornada de triatlón. Además, se celebra una nueva jornada de fútbol sala, lucha canaria, voleibol y balonmano.


El Cabildo abona 597.000 euros en subvenciones a los
clubes de elite
06/abril/2011

Club Balonmano Puerto Cruz San Telmo, Club Natación Martiánez y Club Baloncesto San Isidro, entre ellos.

El Cabildo de Tenerife ha abonado íntegramente las subvenciones a los equipos deportivos que participan en las competiciones de máxima categoría nacional en las distintas especialidades durante la presente temporada y cuyo montante total asciende a 597.425 euros. La Corporación insular había adelantado el 28 por ciento de la subvención antes de final de año y recientemente ha procedido al ingreso del 72 por ciento restante, que asciende a 432.717 euros.

El consejero insular de Deportes, Dámaso Arteaga, explica que "es importante que los clubes puedan disponer de sus recursos a principio de temporada y más en una situación como la actual, ya que estamos un año difícil desde el punto de vista de la obtención de ingresos. Hemos cumplido con los plazos previstos y los clubes de elite ya pueden disponer de esos recursos económicos para afrontar su gestión”.

Los equipos de elite que se han visto favorecidos con el reparto de las subvenciones de elite del Cabildo son Club Voleibol Tenerife, Club Clínica San Eugenio Voley Playa, Asociación Deportiva Aguere, Club Voleibol Cuesta Piedra, Club Patín Tenerife, Club Balonmano Salud, Club Balonmano Puerto Cruz San Telmo, Club Natación Martiánez, Club Ademi Tenerife, Asociación Deportiva Club Baloncesto Isla de Tenerife, Club Deportivo Uni Chapatal, Club Baloncesto San Isidro, Club Escuela Atletismo Tenerife, Club Balonmano Tejina y Tenerife Guanches Hockey Club.


La competición de bádminton escolar se disputó en Santa Úrsula
05/abril/2011

El béisbol arrancó en el Centro Insular, El Burgado de Puerto de la Cruz.

El  Pabellón Cho Pastor, de Santa Úrsula, fue escenario de la sexta jornada de bádminton en la que se reunieron 40 jugadores. En la categoría sub13, los vencedores fueron Cristián Pérez (EMB Granadilla) y Ana María Mesa (EMB Granadilla), mientras que en sub15 los primeros clasificados fueron María Guerrero (EMB Granadilla) y Samuel Tarife (EMB Granadilla). Finalmente, los mejore en la categoría sub17 fueron Sara Machado (EMB El Rosario) y Omar Mendo (EMB La Laguna).

La sexta jornada de frontenis de los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias reunió a 80 jugadores en las instalaciones del Real Club Náutico de Tenerife en representación de las escuelas del Círculo de Amistad XII de Enero, Club Jardín del Mar, Candelaria, Las Chumberas y Real Club Náutico de Tenerife. En la categoría olímpica, el triunfo fue para Javier Guigou-Gustavo Vidal, siendo la segunda plaza para Jesús Hamid-Luis García y la tercera para Adrián Pérez-Pedro Quintero.


En cuanto a la competición preolímpica, en féminas las vencedoras fueron Miriam Hernández-Paula Hernández, seguidas de Lara Cuevas-Andrea Ortega y Jaquelín Manzanillo-Natalia Medina. En masculinos, el primer puesto fue para la pareja Omar Daswani-Jacobo Vaquero, completando el podio David Labory-Guillermo Ortega y Jorge Labory-Nacho Ruiz


Por otra parte, la primera jornada de rugby 7 se disputó en el campo de fútbol de Armeñime, en Adeje, mientras que el béisbol arrancó en el Centro Insular ubicado en El Burgado, en Puerto de la Cruz. Además, el Centro Insular de Atletismo de Tenerife fue escenario de la tercera jornada de atletismo de la zona norte para todas las categorías. Asimismo, se disputó una nueva jornada de fútbol sala, lucha canaria y una veintena de encuentros correspondientes a las ligas insulares de voleibol y balonmano.


Tenerife  domina el Campeonato de Canarias Cadete e Infantil de
Tenis de Mesa

03/abril/2011

La competición tuvo lugar entre el viernes y el domingo en Los Realejos

Los representantes de Tenerife dominaron el Campeonato de Canarias de Tenis de Mesa Cadete e Infantil, que tuvo lugar entre el viernes y el domingo en el Pabellón Municipal de Los Realejos. La cita estuvo organizada por la Dirección General de Deportes (DGD) del Gobierno de Canarias.

En Infantil Femenino la victoria correspondió a Laura del Pino (Tenerife), seguida por María Gutiérrez (Tenerife) y Claudia Hernández  (La Gomera). Por equipos, la selección de Tenerife fue primera, secundada por las de La Palma y Gran Canaria.

En Infantil Masculino significar el triunfo del tinerfeño Borja Expósito, seguido en la clasificación por sus paisanos Gonzalo Rivero y Daniel Fariña. Por equipos también hubo triunfo tinerfeño, con Gran Canaria segunda y La Palma tercera.

Por lo que al Cadete Femenino respecta, éxito de Naira Rodríguez, igualmente de Tenerife, que superó a las grancanarias Elizabeth Santana y Naira Duque. Por equipos, primer puesto para Gran Canaria, siendo Tenerife segunda y Lanzarote tercera.

Por último, en Cadete Masculino la victoria sonrío a Sergio Villanueva (Tenerife). El podio lo completaron Javier Martín (Tenerife) y Aarón Medina (Gran Canaria). Por conjuntos, el primer puesto correspondió a Tenerife, con La Palma y Gran Canaria en segunda y tercera posición, respectivamente.

El acto de entrega de premios tuvo lugar a primera hora de la tarde del domingo, contándose en la ceremonia con la presencia del director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Álvaro Pérez; la concejala de Deportes de Los Realejos, Luisa Salazar; y el presidente de la Federación Canaria de Tenis de Mesa, Urbano Barber. <Ver galería de imágenes>


Ayer Campeonato de Skate Element en Los Realejos
03/abril/2011

La empresa Elemental  Awareness, en colaboración con la Concejalía de Deportes, organizó una  prueba del Make It Count, 2011 International Event Series

Ayer sábado, en el Skatepark de Los Realejos, Element, con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos, organizó unaprueba de skate encuadrada dentro del Circuito Europeo Make it Count, 2011 international event series.

<Ver galería de imágenes>

 


Hoy en Los Realejos, con la presencia de Ross Mc Gouran, Campeonato de Skate Element
02/abril/2011

La empresa Elemental  Awareness, en colaboración con la Concejalía de Deportes, organiza una  prueba del Make It Count, 2011 International Event Series

Hoy sábado, en el Skatepark de Los Realejos, Element, con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos, organiza una prueba de skate encuadrada dentro del Circuito Europeo Make it Count, 2011 international event series.

Las inscripciones, gratuitas se pueden hacer el mismo día de la prueba, hora límiye las 15 horas en el mismo SKate. La prueba comienza a las 16.00 horas, con tres categorías en competición, de 13 años y menores, de 14 a 16 años y de 17 en adelante

El campeón de la general de esta prueba, tendrá un viaje a la final Europea, que este año se celebra el 14 de mayo, en el Skatepark Tetuán, del Parque Rodríguez Sahún de Madrid. En esta prueba estará presente  el skater Ross Mc Gouran, (foto) miembro del equipo profesional Element.


El Cabildo destina 85.000 euros para la celebración de eventos deportivos en la Isla en 2011
31/marzo/2011

La ayudas serán distribuidas entre federaciones , clubes y asociaciones deportivas.

El Cabildo de Tenerife ha aprobado la convocatoria de las bases para subvencionar la organización de eventos deportivos a celebrar en la Isla durante 2011. La Corporación insular distribuirá 85.000 euros entre diferentes federaciones deportivas, clubes y asociaciones para el desarrollo de las actividades durante el presente año. Las subvenciones para la celebración de eventos deportivos en la isla de Tenerife se enmarcan dentro del Plan Estratégico de Subvenciones que desarrolla la Corporación insular.

El objetivo de estas ayudas es promocionar el mayor número de eventos posibles de todo tipo de modalidades deportivas. Este tipo de ayudas permiten que la Isla acoja competiciones de carácter oficial de carácter internacional, nacional, regional e insular de diferentes modalidades deportivas a lo largo del año. Al celebrarse en la isla de Tenerife se consigue un doble objetivo. Por un lado, permite que los deportistas insulares ahorren los costes de desplazamiento y por otro, que compitan en un entorno conocido y que cuenten con el apoyo del público.


Puerto de la Cruz, sede de los
IV Juegos Europeos de Policías y Bomberos

Se desarrollarán en los municipios de Santa Cruz, La Laguna y Puerto de la Cruz

El Cabildo de Tenerife acogió ayer la presentación de los IV Juegos Europeos de Policías y Bomberos, Europolyb, una cita que congregará a más de 2.000 profesionales de estos sectores del 8 al 15 de julio de 2012. La competición está formada por 104 pruebas de 35 modalidades deportivas diferentes y se celebrará en los municipios de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Puerto de la Cruz.

Los Juegos Europeos de Policías y Bomberos constituyen un evento deportivo multidisciplinar de un enorme interés deportivo, cultural y social. En su cuarta edición, están formadas por las siguientes modalidades: atletismo, baloncesto, bastón corto policial, carreras, ciclismo, detenpolyb (individual y por equipo), duathlon, fútbol 7 y fútbol sala, playa, artes marciales, golf pitch y putt, karting, muster 1 muster 2 y motobomba, natación, pádel, press en banca, squash, subida de escaleras, TCA, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro, triatlón, petanca, pulsos, dardos, bolos, ajedrez, voley, paint-ball, tirasoga, parapente, submarinismo y surf.

Esta competición es una oportunidad única para que los atletas y acompañantes combinen el deporte con los descubrimientos turísticos de la isla de Tenerife. Las competiciones deportivas se complementan con charlas, actividades formativas y concursos de fotografía, pintura, escultura y periodismo, entre otros.

El Puerto de la Cruz organiza el Campeonato de Canarias de
Judo en edad escolar
29/marzo/2011

Desde el próximo viernes 1 de abril y hasta el domingo día 3, la joven cantera canaria se dará cita en el Díaz Molina.

Después de la disputa del Campeonato de Canarias de Campo a Través en Edad Escolar el último fin de semana de febrero en La Laguna (Tenerife), llega la segunda fase de estos Campeonatos que organiza la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias.

En esta ocasión las localidades de Santa Cruz de Tenerife y el Puerto de la Cruz serán las encargadas de acoger, desde el próximo, viernes 1 de abril, y hasta el domingo día 3, a lo más granado de la joven cantera canaria en las modalidades de Gimnasia Rítmica y Judo.


La Piscina de Los Realejos acogió  una jornada de los
Juegos de Tenerife
29/marzo/2011

El fin de semana tuvo una gran actividad con la disputa de 11 modalidades deportivas

Las Escuelas Municipales de Granadilla y El Rosario fueron las grandes dominadoras de la sexta jornada de bádminton de los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias. La competición se disputó en el Pabellón Verde de la Universidad de La Laguna y congregó a unos 70 jugadores de las categorías sub 9 y sub 11. Los tres primeros puestos en la categoría femenina sub 9 fueron ocupados por Eva Villaverde, Ainhoa Cabrera y Carla Castillo, de la EMB El Rosario. En masculinos, Hugo Montero, Joel Alonso y Pablo Fernández, también de la EMB El Rosario, subieron al podio.

La categoría sub 11 masculina fue dominada por los jugadores de la EMB Granadilla, siendo primero Oscar Díaz, quien superó a Arauko García, segundo, y John García, tercero. En féminas, las tres primeras plazas también fueron para jugadoras del municipio sureño. Así, Ainhara González ocupó la primera posición por delante de Miranda Leyva y Marta Rodríguez.

Por otra parte, las piscinas del Colegio Las Dominicas y Municipal de Los Realejos fueron escenario de la modalidad de natación, mientras que el Estadio Toscal Longuera de Los Realejos acogió la segunda jornada de atletismo de la zona norte. Además, la competición de ajedrez de las categorías benjamines y alevines se disputó en la Casa de la Cultura de Buenavista del Norte.

El Pabellón El Galeón, de Adeje, acogió la segunda jornada de gimnasia rítmica en la categoría individual, mientras que el IES Punta Larga, de Candelaria, fue escenario de la jornada de tenis de mesa. Además, la modalidad de frontenis reunió a medio centenar de jugadores en las instalaciones del Real Club Náutico de Tenerife. En cuanto a las modalidades de equipo, se disputó una nueva jornada de fútbol sala, lucha canaria, voleibol y balonmano.

<Ver galería de imágenes>


Los Marlins de Puerto de la Cruz finalista de la Gala del Deporte (APDT)
25/marzo/2011

La Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife premia hoy a los deportistas y equipos más destacados; los Marlins de Puerto de la Cruz entre ellos.

La Gala del Deporte de Tenerife se celebra hoy (21.00 horas),  en el Teatro Guimerá, de Santa Cruz. El acto será dirigido por Pablo Afonso y la presentación correrá a cargo de Domingo Álvarez y Rebeca Paniagua.
La APDT distinguirá a los mejores deportistas masculino y femenino del año 2010 en Tenerife, así como al mejor equipo, uniéndose a esos premios -como suele ser tradicional desde 1987- otras distinciones a instituciones, clubes o personas.

Finalistas: En categoría masculina los finalistas han sido: Pedro Rodríguez Ledesma (fútbol), campeón del mundo con la selección española en Sudáfrica; Simón Siverio (atletismo), subcampeón de España en salto de altura, y Javier Hernández Cebrián (vela), ganador de la Copa del Mundo de Láser.

En categoría femenina: Mary Mar Rodríguez, campeona del mundo amateur de kick boxing y full contact; Rosanna Simón, campeona de Europa de taekwondo y Alicia Cebrián (vela),  campeona de España de Láser Radial.

En el apartado de equipos los tres finalistas son: Marlins (béisbol), campeón de la liga de División de Honor; Jamper Aguere (voleibol), campeón de la Superliga, y el Patín Tenerife (hockey), por su participación europea.

Para el Cabildo: Premio APDT a los Juegos de Tenerife, que lleva tantos años organizando el Cabildo como ediciones tiene la Gala del Deporte y que sirve de estímulo para más de veinte mil deportistas en edad escolar de diferentes deportes.
Premio Leyenda Deportiva al Club Deportivo Tenerife por el cincuenta aniversario de su primer ascenso a Primera División, ocurrido en abril de 1961.

Premio Dedicación Deportiva, a Fernando Capdevila y su equipo automovilístico Copi Sport que este año cumple veinte años. Premio Deporte Vernáculo, a la Federación de Lucha del Garrote Canario, que preside Carlos Barrera, por su trabajo al recuperar un deporte de los primeros pobladores de Canarias.
Por último, es concedida Insignia de Oro a Juan Carlos González, ‘Xuancar’, jefe de Deportes de la Cadena COPE a nivel nacional, tras treinta años en Radio Club Tenerife.


Mil personas intentarán batir el récord mundial de
maratón en Adeje

25/marzo/2011

Cada corredor deberá recorrer 42 metros para cubrir la maratoniana distancia de los 42 kilómetros.

Un millar de personas de todas la edades y condición física tratarán de conseguir el nuevo récord mundial de maratón este próximo domingo en Adeje. La 'I Maratón más rápida del Mundo' es uno de los eventos que se inscriben en el 'Adeje Sport Festival', y se desarrollará en la Zona Deportiva “El Galeón” a partir de las 11 de la mañana.

La carrera consistirá en que cada corredor cubra 42 metros con el fin de completar la distancia de una típica maratón de 42 kilómetros. El actual récord está en manos de la ciudad alemana de Münich, donde mil participantes consiguieron parar el crono en 1 hora y 57 minutos.

Por primera vez se celebrará en España un evento de estas características, y corresponderá al municipio de Adeje el intento por logar un nuevo mejor registro. Mas allá de esto, la 'I Maratón más rápida del Mundo' se plantea como una jornada para pasar en familia y en la que el deporte sea el auténtico protagonista. Por ello, la Concejalía de Deportes del ayuntamiento de Adeje ha decidido que la inscripción sea totalmente gratuita y para todos los públicos.
Los interesados en participar podrán inscribirse en el mismo día y en las inmediaciones de la carrera. Además las inscripciones se podrán cursar en la Concejalía de Deportes de Adeje y en la página web www.deporteadeje.com.

El 'Adeje Sport Festival' es un evento organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Adeje y por el Grupo Hara. Está patrocinado por Fuente Alta y Skins.


¿Deporte por deporte?, sí gracias
24/marzo/2011

Artículo de opinión por Álvaro Díaz

Tiempo de recompensas para el deporte tinerfeño. Las diferentes galas del deporte que cada año se realizan a lo largo y ancho de la geografía canaria, teniendo como punto de referencia en lo que a la provincia de Santa Cruz de Tenerife respecta la que organiza la Asociación de la Prensa Deportiva de esta isla, son el escenario de los sueños hechos realidad, justos y necesarios, para que deportistas de todas las especialidades, sin límite de edad, pero con la ilusión de un niño, reciban el premio al esfuerzo, a la dedicación y, sobre todo, al sacrificio del entrenamiento diario y, en ocasiones, hasta nocturno. Una de las últimas mañanas del invierno que acabamos de dejar atrás saboreaba un cortadito mientras junto a mí, un hombre de unos 30 años aconsejaba a un amigo de que “hacer deporte para estar sano era bueno”, pero que “hacerlo para conseguir metas o records (deporte de alta competición) no lo era”.

El debate suscitado, probablemente, pueda ser una de las preguntas del millón (ahora entiendo porque el CD Tenerife solo entrena hora y media cada uno de los cuatro días a la semana que lo hace) que rodea a la práctica deportiva dirigida a la conquista de títulos, records y medallas. En un mundo tan globalizado y que gira de forma trepidante y a un ritmo de vértigo, quizás nos estamos olvidando que la práctica deportiva es sólo eso, deporte y que el mundo de la alta competición es otra galaxia, aunque para coger el transbordador que nos lleve hasta la misma hace falta primero ir poco a poco, despacio pero sin calma y, eso sí, teniendo la base de una buena cultura deportiva para que el posterior sufrimiento termine en sana alegría. Sí, me gusta el deporte por el deporte.


Los Juegos de Tenerife tendrán una gran actividad
este fin de semana
24/marzo/2011

El Estadio de Los Realejos será escenario de la segunda jornada de atletismo. La piscina realejera acogerá una jornada más de natación.

Los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias afrontan este fin de semana una intensa actividad con la disputa de 11 disciplinas deportivas. La modalidad de natación se disputará en las piscinas del Colegio Las Dominicas y Municipal de Los Realejos, mientras que el Estadio Toscal Longuera de Los Realejos será escenario de la segunda jornada de atletismo. La actividad en el norte se completa con la cita de ajedrez que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Buenavista del Norte y que está destinada a los jugadores benjamines y alevines.

La actividad en el sur de la Isla se concentrará en el Pabellón El Galeón, de Adeje, con la celebración de la segunda jornada de gimnasia rítmica en la categoría individual, mientras que el IES Punta Larga, de Candelaria, será escenario de la jornada de tenis de mesa que da acceso al Campeonato de Canarias de esta modalidad.

En el área metropolitana, el Pabellón Verde de la Universidad de La Laguna acogerá una nueva jornada de bádminton, mientras que las instalaciones del Real Club Náutico de Tenerife serán escenario el domingo [día 27] de la cita infantil y cadete de frontenis. En cuanto a las modalidades de equipo, se disputa una nueva cita de fútbol sala en todas las zonas de la Isla; lucha canaria para todas las categorías; liga insular de voleibol y promoción; y liga insular de balonmano de promoción.


Los Marlins de Puerto de la Cruz finalista de la Gala del Deporte Tinerfeño (APDT)
23/marzo/2011

Tendrá lugar el próximo viernes, 25 de marzo, a las 21,00 horas

El Cabildo de Tenerife presentó ayer la XXIV Gala del Deporte, actividad organizada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife (APDT) y el Cabildo de Tenerife. La cita será el próximo 25 de marzo en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife (21,00 horas) y en la misma se procederá a la proclamación de los mejores deportistas masculino y femenino y mejor equipo del año 2010 de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El acto ha contado con la presencia del consejero de Deportes, Dámaso Arteaga, el presidente de la APDT, Norberto Chijeb, y el director de la Gala, Pablo Afonso. Arteaga destacó la concesión del premio APDT a los Juegos de Tenerife que organiza el Cabildo “ya que es un orgullo que los periodistas deportivos destaquen la labor que venimos realizando desde hace 24 años. Gracias al apoyo de los patrocinadores como Disa y CajaCanarias y la colaboración de los ayuntamientos y federaciones, tenemos cada año más de 12.000 niños participando en 25 modalidades deportivas diferentes al fútbol y el baloncesto”.

En la categoría masculina, los finalistas son Pedro Rodríguez Ledesma "Pedrito", jugador del FC Barcelona, que logró el título de Campeón del Mundo con la selección española, el atleta Simón Siverio, subcampeón de España en salto de altura y el regatista Javier Hernández Cebrián, ganador de la Copa del Mundo de Vela de la clase Láser.

Por el premio a la Mejor Deportista femenina pugnarán Rosanna Simón Álamo, taekwondista de Los Llanos de Aridane campeona de Europa; Mar Rodríguez, campeona del Mundo amateur de kick boxing y full contact; y la regatista Alicia Cebrián, campeona de España de Vela de la clase Láser.

Los finalistas a mejor equipo del año son el los Marlins de Puerto de la Cruz por su título de Liga en la modalidad de béisbol; el Club Voleibol Jamper Aguere, campeón de la Superliga femenina y el Patín Tenerife de hockey sobre patines, por su participación en competición europea

El premio Deporte Vernáculo se ha otorgado a la Federación de Lucha del Garrote Canario, que preside Carlos Barrera por su innegable trabajo a la hora de recuperar un deporte practicado por los primeros pobladores de Canarias, mientras que el premio Leyenda Deportiva se concede al Club Deportivo Tenerife por el cincuenta aniversario del primer ascenso a Primera División, que tuvo lugar en la temporada 1960-1961.

El premio Dedicación Deportiva se le concede a Fernando Capdevila, y su equipo automovilístico Copi Sport que este año cumple veinte años y que ha servido para promocionar a numerosos pilotos de rallys, mientras que el premio APDT recae en los Juegos de Tenerife que organiza el Cabildo. Finalmente, el periodista Juan Carlos González, Xuáncar, recibirá la insignia de oro y brillantes por su trayectoria profesional. Xuáncar fue miembro fundador de la APDT y, tras más de 30 años en Radio Club Tenerife, ha sido nombrado recientemente jefe de Deportes de la Cadena Cope a nivel nacional.


Presentada  la Unidad de Traumatología del Deporte
22/marzo/2011

"Queremos ofrecer a los canarios el mejor servicio"

Juan Jesús Gutiérrez. El Grupo Hospitén, red hospitalaria privada de carácter internacional con 40 años de historia, continúa su crecimiento y ofreciendo su compromiso con un servicio de atención sanitaria de primer nivel en sus doce centros ubicados en España, República Dominicana y Mexico, dotados de las últimas innovaciones tecnológicas en el campo de la medicina y gestión, siendo atendidos por un equipo de reconocidos profesionales.

Recientemente se ha puesto en marcha en Hospitén Rambla, la Unidad de Traumatología del Deporte y para esta ocasión invitó el pasado viernes a prestigiosos profesionales de la especialidad como el doctor Ramón Cugat (Traumatólogo del Fútbol Club Barcelona, jefe del equipo de la Mutualidad de futbolistas de Catalunya y del servicio de Traumatología de la Clínica Quirón), el doctor Joan Nardi (Jefe del Servicio de Traumatología Hospital Val d’Hebrón, Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, Director del Máster de Traumatología y Ortopedia del Deporte, y presidente de la Comisión de Docencia de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología), y la doctora Montserrat García (especialista en Anatomía Patológica de la Clínica Quirón).

Más de 270 asistentes acudieron en el salón de actos de CajaSiete, y pudieron disfrutar de las ponencias presentadas por los invitados, así como por el director de las jornadas de Traumatología del deporte, Manuel Baró, para posteriormente intervenir en la mesa redonda con la que concluyó la tarde. Los doctores Manuel Baró y Antonio Hernández Lecuona, serán los Jefes del Servicio de Traumatología Hospiten Rambla. "Para nosotros es muy importante que estas personas nos ayuden y colaboren porque son profesionales de un gran prestigio, están al día en las últimas técnicas y se evita que un paciente tinerfeño o canario tenga que desplazarse a la Península y pueda tratarse aquí. Este es un servicio más que ofrece Hospiten a la población de Canarias, que tradicionalmente hemos estado tan aislados y separados de las técnicas más novedosas", afirmó Baró.

El doctor Hernández señaló que "trabajaremos para crear una unidad de mayor calidad. Cada hay más gente y de todas las edades que practica deporte y, por tanto, las patologías deportivas, dolores, problemas y lesiones, son más frecuentes. Esta unidad está enfocada para todo tipo de pacientes, deportistas eventuales, habituales o de élite, y pretende dar soluciones a los problemas que puedan tener para que puedan practicar su deporte preferido y mantener una calidad de vida sana".

El viernes el doctor Cugat operó en Hospitén Rambla a una paciente de 47 años del ligamento cruzado posterior. Esta cirugía fue seguida en directo o por videoconferencia por varios especialistas de los centros del Grupo Hospitén.


¿De quién es el Estadio Los Príncipes?
20/marzo/2011

Artículo de Opinión*

Antonio Baso. Esto es una pregunta que me hago cada vez que jugamos con  algunos equipo de la U.D. Realejos, ya que supuestamente algunos entrenadores y aficionados locales, que no voy a nombrar, se les llenan la boca diciendo que  nosotros los de la U.D.Longuera-Toscal estamos prestados en ese campo, y poco más que tenemos que hacer lo que ellos quieran.

A mí, personalmente, me parece vergonzoso que cierta gente diga estos comentarios, a mí,  como padre de un jugador del Longuera, me llamaron la atención por estar sacando fotos a nuestros niños, diciéndome que yo no podía estar en las mediaciones del campo, cuando ellos tenían varios padres sentados en el banquillo detrás de la portería.             

¿Por qué ese orgullo,…… es su campo ……o es del Municipio de Los Realejos?
Esto es una denuncia que hago pública para el que tenga que ver con esto tome las medidas oportunas y digan en público quiénes pueden entrar en el Estadio Municipal de Los Príncipes,……….. sin estar prestados……….

* Realejos Deportivo no se hace responsable de las opiniones vertidas en artículos como el presente. Sin caer en el insulto, la libertad de nuestros lectores hace posible la denuncia y la crítica hacia la realidad del deporte norteño.


Los Juegos de Tenerife afrontan hoy una intensa jornada
19/marzo/2011

La primera cita de gimnasia rítmica será en el Díaz Molina del Puerto de la Cruz. El Colegio Salesianos, en La Orotava, será escenario de la primera prueba de triatlón

Los XXIV Juegos de Tenerife afrontan una intensa jornada en la que se movilizarán unos 2.000 niños. Así, el Colegio Salesianos, en La Orotava, será escenario de la primera prueba de triatlón, mientras que el Pabellón de Adeje acogerá el taekwondo. La primera cita de gimnasia rítmica será en el Díaz Molina del Puerto de la Cruz. Por su parte, El Rosario acogerá la final de orientación.

El Deporte Adaptado celebra una nueva prueba de la modalidad de bola canaria en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. También habrá atletismo, ajedrez, lucha canaria, fútbol sala, voleibol y balonmano.


La Laguna reparte cerca de 1.500 balones entre los diferentes clubes deportivos del municipio
16/marzo/2011

“Se ha invertido en esta partida alrededor de 20.000 euros para la compra del material”

El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna entregó un total de 1.448 balones, de diferentes especialidades, a los distintos equipos del municipio.

El acto, que estuvo presidido por el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo; y el concejal de Deportes, Javier Álvarez, se desarrolló en el Restaurante Guillermo, al que también acudieron en torno a 120 representantes de los clubes.

“Se ha invertido en esta partida alrededor de 20.000 euros para la compra del material” afirmó el concejal, quien agradeció a continuación “el esfuerzo de los clubes, directivos, técnicos y colaboradores que siguen apostando en estos momentos de crisis económica por que los niños puedan practicar deporte”.

En total, el Organismo Autónomo de Deportes de La Laguna entregó 888 balones de fútbol, destinados a 32 clubes; 380 balones de baloncesto, que se distribuirán entre 26 clubes; 81 de voleibol para cuatro conjuntos; 39 de fútbol sala para seis clubes; y 60 de balonmano para los dos clubes de la ciudad.  


Abierto el plazo para subvenciones deportivas de Santa Úrsula
15/marzo/2011

Los beneficiarios de estas ayudas serán los deportistas residentes en esta localidad, que se encuentren federados en cualquier disciplina deportiva sin finalidad de lucro.

DA. El Ayuntamiento de Santa Úrsula, a través del área de Deportes, Fiestas y Juventud, ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de subvenciones destinadas a deportistas del municipio de Santa Úrsula para que cubrir gastos derivados de su participación en competiciones oficiales.

Los beneficiarios de estas ayudas serán los deportistas residentes en esta localidad, que se encuentren federados en cualquier disciplina deportiva sin finalidad de lucro. Igualmente, podrán acceder a estas subvenciones los vecinos inscritos en cualquier modalidad la Campaña Deportiva Municipal.

El plazo para pedir estas ayudas económicas permanecerá abierto hasta el 24 de marzo y las solicitudes podrán ser presentadas en horario de mañana, de lunes a sábado, en el Registro General del Ayuntamiento de Santa Úrsula, donde también se pueden consultar las bases de esta convocatoria. Las subvenciones irán a sufragar los gastos por desplazamientos e inscripciones en competiciones oficiales, así como los de estancia, manutención, y otros costes. Igualmente, serán objeto de subvención aquellos gastos derivados del traslado de material.

 


Formación para entrenadores "La Gestión Eficaz del Rendimiento"
15/marzo/2011

La modalidad del curso se cumplimentará con 100 horas de las que 50 serán presenciales y otras 50 "on line".

Jornada. El próximo día 21 dará comienzo el curso superior de formación: "La Gestión Eficaz del Rendimiento Deportivo", que organiza la Universidad de La Laguna a través de la Fundación Universidad Empresa con el CD Tenerife, el Cabildo de Tenerife y los ayuntamiento de La Orotava y Adeje; en el que colabora el Colegio de Psicólogos de Tenerife, la Asociación Canaria de Gestores Deportivos (ACAGEDE), la Radio Autonómica de Canarias y las Federaciones de Lucha Canaria y la Tinerfeña de Fútbol.

Se trata de una propuesta formativa que se inició recientemente en el Centro Cultural de Adeje, y que, el próximo día 21, arrancará en las sedes de La Orotava y la propia Universidad de La Laguna.

La justificación del proyecto deportivo viene determinada por la creciente demanda de formación en el ámbito competitivo y la necesidad de ampliación de conocimientos en dicho terreno.

Con esta premisa, el catedrático de Psicología Educativa, Luis García y el director del área de Fútbol Base del CD Tenerife, Sesé Rivero con los psicólogos deportivos de la entidad blanquiazul (Rubén Rodríguez y Juan Ramón Álvarez) han diseñado un curso superior que intentará dotar de mayores recursos a los entrenadores, teniendo como objetivo principal, potenciar la excelencia de los profesionales que trabajan en el ámbito del deporte.

La modalidad del curso se cumplimentará con 100 horas de las que 50 serán presenciales y otras 50 "on line", con 5 créditos (ECTS), valederos como formación universitaria.

 


Los clubes de Segunda B y Tercera División contarán con desfibriladores en sus campos de juego
10/marzo/2011

Los desfibriladores destinados a los equipos de Tercera División, la RFEF se hará cargo de su adquisición.

Los aparatos destinados a los equipos de Segunda B ya han sido adquiridos por la AFE con parte de los fondos obtenidos de la recaudación del partido internacional entre España y Colombia

Los clubes de Segunda División B y Tercera tendrán un desfibrilador en cada campo gracias a un acuerdo entre la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), según anunció hoy la AFE en un comunicado.

Los aparatos destinados a los equipos de Segunda B ya han sido adquiridos por la AFE con parte de los fondos obtenidos de la recaudación del partido internacional entre España y Colombia del pasado 9 de febrero, y será la Federación la que los reparta entre los clubes de la categoría.

En cuanto a los desfibriladores destinados a los equipos de Tercera División, la RFEF se hará cargo de su adquisición.

La AFE ha agradecido a la Federación la "sensibilidad" y el "trabajo" realizados para que los clubes de Tercera División también cuenten con este equipamiento.

 


Hoy 8 de Marzo se celebra el Día Internacional de La Mujer
08/marzo/2011

El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Los Realejos organiza una excursión para el día 27 de marzo

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, el área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Los Realejos, organiza una excursión para el día 27 de Marzo del 2011. Si quieres apuntarte puedes hacerlo a través de La Asociación de Caladoras de La Carrera.

El itinerario será el siguiente: visita a Las Cañadas y al municipio de Granadilla, almuerzo en las bodegas de Arico y visita al municipio de Candelaria. El precio será de 12 euros por persona incluido el almuerzo. ¡Date prisa, las plazas son limitadas!

 


1.800 solidarios en la Carrera de la Mujer de El Sauzal
08/marzo/2011

La “I Carrera de la Mujer” en apoyo al cáncer de mama, contó con casi dos millares de inscripciones

Deportsiete.com. El pasado domingo, 6 de marzo de 2011 en el municipio de El Sauzal, se celebró la primera “Carrera de la Mujer” en apoyo al cáncer de mama, con casi dos millares de inscripciones que la organización recogió y que tuvo la salida a las 10:00 a.m. desde la plaza del Cristo de Tacoronte, en dirección a la Carretera General del Norte, para posteriormente, descender por la Carretera Vecinal hasta el Casco de la localidad sauzalera y finalizar  en la plaza del Príncipe.

El acontecimiento se clausuró en el propio escenario del Casco sauzalero con la presencia del alcalde de la localidad, Mariano Pérez; Carmen Milans del Bosch (afectada por la enfermedad que logro reunir a más 50.000 mujeres el pasado año en Zaragoza); Fernando Cáceres (responsable de Deportes en CajaCanarias); Miguel Cruz (presidente del club Atlética Zanata) y el director de la carrera, Fernando Rodríguez. Momento, donde el representante de la entidad bancaria entregó el talón que superó los más de 1.000 euros recaudados a favor de la causa, a la presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife “Ámate”, Carmen Bonfante.

El acontecimiento solidario fue organizado por un colectivo de deportistas y vecinos de El Sauzal dirigidos por Fernando Rodríguez, con la colaboración del Ayuntamiento de El Sauzal y el club Atlética Zanata. Además, cuenta con la importante colaboración y participación de  Carmen Milans de Bosch, por primera vez en Canarias, después de las nueve ediciones que ha realizado en la Península, y la asistencia del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero. Otras empresas y entidades se sumaron a la colaboración del evento como: Viajes Iberia, Cadena de Hoteles Hotasa, Fuente Alta, Caja Canarias, Deportes Chicho, Body Traing Center y el grupo musical Soho.
De igual manera, el Consistorio local, que preside Mariano Pérez, contextualizó el evento dentro de la extensa programación  que cada año dedica a la mujer sauzalera, y que esta edición concluyó con el mencionado motivo.
La propia Carmen Milans, fue homenajeada en Zaragoza el año pasado, por haber reunido a más de 50.000 corredoras con cáncer de mama y que participó también en 'La Carrera de la Mujer 2010' en su etapa en Aragón. 

Carmen, que personifica el espíritu de superación y lucha ante esta enfermedad, ha realizado un llamamiento para que 50.000 mujeres corrieran con ella en las 9 ciudades españolas en donde se está llevando a cabo "La Carrera de la Mujer 2010". 

Si Carmen conseguía llegar a esta cifra total de participantes al finalizar las nueve carreras del circuito de La Carrera de la Mujer 2010 y lograr por tanto este Reto, Buckler 0,0 realizaría una donación muy significativa a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). 

Carmen ha logrado alcanzar este reto y la cifra de 50.000 participantes en la penúltima de las carreras de "La Carrera de la Mujer 2010", que se celebró en Barcelona y donde batió así todo un record. Por ello, este próximo domingo en Zaragoza, Buckler 0,0 realizará el acto de entrega del cheque por valor de 50.000 euros a la AECC, que serán destinados al apoyo psicológico que esta asociación ofrece a los pacientes del cáncer de mama y sus familiares. Ese mismo día, Carmen será homenajeada con unas actividades muy especiales acompañada por más de 3.000 aragonesas. 

Carmen ha relatado que "el cáncer de mama es una enfermedad que se puede superar y para ello es fundamental poder afrontarlo. Tenemos que recordar que no estamos solas. Ante esta enfermedad, las mujeres tenemos que estar juntas, ser solidarias y luchar para que todas las afectadas reciban una atención integral, que incluya la asistencia psicológica". Fuente: Deporsiete.com

 


I Jornadas de Actualización de Entrenadores de Fútbol
05/marzo/2011

Se celebran ayer y hoy en el Centro de Iniciativas Turísticas de Adeje. La jornada, de hoy quedará integrada por sesiones teórico-prácticas

El Comité Nacional de Entrenadores, el Comité Tinerfeño de Entrenadores, la Federación Española de Fútbol, la Federación Tinerfeña de Fútbol y el Ayuntamiento de Adeje organizan las primeras Jornadas de Actualización de Entrenadores de Fútbol. 

Estas Jornadas de Actualización  cuentan con la participación como ponentes de Juan Carlos Gómez, preparador físico de las categorías inferiores de la selección nacional; García Manso, profesor INEF de Las Palmas de Gran Canaria; y Miguel Ángel España, preparador de porteros de la selección española en sus categorías inferiores.

También se contará con Óscar Garro, profesor de la Escuela Nacional de Entrenadores y profesor de la Universidad de Vitoria; Juan Carlos Martínez Castrejo, preparador físico de la selección española Sub 21; José María Amorrortu, director de fútbol base del Atlético de Madrid; y Francisco Jiménez, profesor de la Universidad de La Laguna.

El programa arrancó con diversas ponencias teóricas y una mesa redonda. La segunda jornada, la que tendrá lugar el sábado, quedará integrada por sesiones teórico-prácticas y finalizará sobre las ocho de la tarde, con el acto de clausura y entrega de certificados a los asistentes.

 


El Complejo Deportivo Insular Santa Cruz-Ofra
organiza un campus en Semana Santa
05/marzo/2011

Las actividades están dirigidas a niños y niñas de 5 a 14 años.

El Complejo Deportivo Insular Santa Cruz-Ofra, dependiente del Cabildo de Tenerife y gestionado por la empresa pública Ideco, organiza del 18 al 20 de abril un campus dirigido a niños de 5 a 14 años coincidiendo con las fechas de Semana Santa.

El precio es de 39 y 48 euros, en función de si los asistentes son o no abonados al Complejo Insular.

El campus que desarrollará en las instalaciones del mencionado complejo, entre las que se encuentra el Centro Insular de Tenis Salvador Lecuona, la piscina Conchita Fernández de Misa y el pabellón Sergio Rodríguez, incluye este año como novedad la realización de una actividad deportiva en inglés. Las personas interesadas en formalizar las inscripciones pueden contactar en el teléfono 922 64 08 68 o a través de la web www.deportestenerife.net

Las actividades se desarrollarán desde las 9,00 hasta las 14,00 horas, con un descanso de media hora. Los organizadores ofrecen la posibilidad de que los niños lleguen a las 7,45 horas y desayunen. Los participantes estarán agrupados en función de su edad y rotarán por las diferentes actividades programadas: natación, tenis, pádel, baloncesto, fútbol sala y otras actividades deportivas.

 


Mountainboard: adrenalina pura ya en Tenerife
03/marzo/2011

El deporte, una mezcla entre snow, skate y mountain bike, gana adeptos en la Isla

Deporsiete.com. En una sociedad como la actual, llena de valores superficiales, predominios económicos y tradición por el consumismo, no es nada fácil completar prácticas deportivas continuadas. Más aún si se trata de algún tipo de especialidad que se sale fuera de lo erróneamente llamado común como es el fútbol o el baloncesto. Si a todo esto le unimos la intención de un grupo de jóvenes por importar una disciplina poco conocida en España con la firme intención de regularizar sus competiciones, la dificultad se eleva al máximo rango. Pero nada de ello supone un obstáculo para un grupo de aficionados tinerfeños que no han dudado en hacer suyo una nueva especialidad, el mountainboard. 

Se trata de una disciplina proveniente de Norteamérica, aunque Inglaterra también ha tenido su protagonismo. Fue allá por el año 92 cuando especialistas de deportes extremos dieron una nueva vuelta de tuerca para dar rienda suelta a sus emociones. El mountainboard podría definir como una mezcla entre el snowboard, el skate y algo de descenso en Mountain Bike. Además, tiene un marcado carácter ecológico, ya que se practica en continuo contacto con la naturaleza. Este es uno de los aspectos por los que el norte de Tenerife se presenta como uno de los lugares ideales para su práctica. 

Esto hizo que un grupo de amantes del riesgo de la Isla se hicieran eco de la evolución de la  disciplina en Estados Unidos. Iván y Javi Mederos, dos hermanos tacoronteros, sintieron la llamada del mountainboard con sólo comenzar a disfrutar de sus primeros vídeos. “Internet ha jugado un papel fundamental en la difusión del deporte. Nos llamó la atención nada más de verlo, y comenzamos a practicarlo. Compramos algunas tablas y no dudamos en comenzar. Más tarde, encontramos algunos foros dedicados a la especialidad y nos metimos de lleno”, asegura Iván, desvelando que “llevamos ya más de cuatro años practicándolo”.

Con el tiempo necesario para su aprendizaje y experiencia, Iván y Javi decidieron lanzarse a la fabricación casera de sus propias monturas. Tablas, fijaciones en los pies, pequeños amortiguadores y ruedas neumáticas fueron sus utensilios: “La tabla es parecida a la de snow, pero algo más corta. Nadie nos ha explicado cómo hacerlas, pero llevamos algo más de un año fabricándolas. Intentamos que sean más rígidas, para no tocar con el suelo, pero a su vez más flexibles, para que no se partan. Estamos combinando materiales como fibra de carbono y madera y estamos consiguiendo tablas que están dando muy buen resultado”. 

A pesar de la poca afición que existe en Tenerife, a menudo se puede ver al pequeño equipo formado por Iván para la práctica de la disciplina en los montes de la Isla, “sobre todo en la montaña de El Púlpito, en Los Rodeos, o en pistas forestales”. “Allí”, asegura, “sentimos sensaciones increíbles. Cuanto más rápido vas, más te sube la adrenalina. Estás en contacto con la naturaleza, rodeado de árboles, y vas a toda velocidad con tu tabla y haciendo saltos espectaculares. Hay que probarlo para experimentar esa sensación”. 

El mountainboard es aún una afición entre los escasos tinerfeños que lo practican. No obstante, existe la firme intención de que se convierta en algo más. “Esperamos que se formen equipos para poder hacer una federación, campeonatos, etc”, explica Iván, relatando que “hemos ido a competir a La Península. En Barcelona ya tienen una pequeña federación, el nivel del País Vasco es muy elevado…”

La primera exhibición en tierras canarias puede llegar muy pronto. Y es que la preparación de un terreno en La Victoria está sirviendo para elevar la ilusión de sus practicantes, que ven como comienza, poco a poco, a crearse un circuito. Éste se podría estrenar marzo, o abril, con la visita de varios de los mejores especialistas en Tenerife. “Vendrán algunos amigos del País Vasco y harán varias exhibiciones para que todo el que quiera disfrute de la magia y espectacularidad del deporte”.

Mientras tanto, los montes de la Isla siguen siendo el lugar idóneo para su práctica. Así, y a pesar de los pocos aficionados que tiene, aún, esta especialidad en Canarias, su auge está en fase de iniciación. “Con la afición que existe aquí al skate y el descenso de bicicleta de montaña, seguro que no tardará en expandirse su afición”,  opina Iván. Tiempo al tiempo. Fuente: deportsiete.com


I Jornada sobre Traumatología del Deporte 2011
02/marzo/2011

De la mano del Dr. Manuel Baro, director de la Jornada y jefe del Servicio de Traumatología Hospiten Rambla, interesante tarde en torno al deporte

Estas jornadas tienen como objetivo informar a deportistas (amateur, semiprofesionales o profesionales), personas que realizan cualquier actividad física y público en general, sobre la prevención y el tratamiento de las lesiones que se pueden producir en la práctica deportiva habitual.

Será el próximo 18 de marzo, de 16 a 20 horas en el Salón de Actos de Caja Siete, en la Avenida Manuel Hermoso Rojas 8 (Acceso por trasera C/ Unión Artística El Cabo).

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: Departamento de Comunicación HOSPITEN. T 922 291 600
jornadasycursos@hospiten.com

ORGANIZA: Servicio de Traumatología. Hospiten Rambla

PONENTES:
Dr. Ramón Cugat Bertomeu
Traumatólogo del Futbol Club Barcelona.
Jefe del equipo de la Mutualidad de los futbolistas de Catalunya.
Servicio de Traumatología Clínica Quirón. Barcelona.

Dra. Montserrat García Balletbó
Especialista en Anatomía Patológica Clínica Quirón. Barcelona.

Dr. Joan Nardi Vilardaga
Jefe del Servicio de Traumatología Hospital Val d'Hebrón.
Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Director del Máster de Traumatología y Ortopedia del Deporte.

Dr. Manuel Baro
Jefe del Servicio de Traumatología Hospiten Rambla.
Máster en Traumatología del Deporte.
Director de la Jornada.

PROGRAMA:
16.00 Inaguración

16.15 Utilidad de un Máster en Traumatología
Dr. Joan Nardi Vilardaga

17.00 Tratamiento con plasma rico en factores de crecimiento
Dra. Montserrat García Balletbó

17.45 Coffee -break

18.15 Lesiones en el Fútbol
Dr. Ramón Cugat Bertomeu

19.00 Presentación de una Unidad de Traumatología en el deporte
Dr. Manuel Baro

19.30 Mesa Redonda


El Trofeo Anchieta BMX Shop reúne a 37 raiders
01/marzo/2011

El buen tiempo ayudo al desarrollo de las exhibiciones, lo que se vio acompañado por la ausencia de caídas de importancia.

El pasado sábado se celebró el Trofeo Anchieta BMX Shop, en el que tomaron parte 37 raiders. La cita de estilo libre con bicicletas de BMX contó con la colaboración del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna.

El buen tiempo ayudo al desarrollo de las exhibiciones, que tuvieron lugar entre las 15.30 y las 19.30 horas, lo que se vio acompañado por la ausencia de caídas de importancia, la numerosa presencia de aficionados y la camaradería entre los competidores.


Los Juegos de Tenerife movilizan a mil deportistas el fin de semana
25/febrero/2011

Se disputan las modalidades de lucha canaria, balonmano, fútbol sala, deporte adaptado, voleibol, judo y orientación.

Los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias movilizarán a más de un millar de deportistas este fin de semana con la disputa de siete modalidades deportivas. Así, se han programado más de un centenar de encuentros correspondientes a las competiciones regulares de fútbol sala, balonmano, voleibol y lucha canaria en distintos puntos de la geografía insular.

En una nota de prensa del Cabildo de Tenerife, se informa que por su parte, el Pabellón Tasagaya de Güímar acogerá la prueba de judo para las categorías benjamín, infantil y cadete, mientras que la competición de orientación se disputará en Las Raíces, en el municipio de El Rosario. Además, el deporte adaptado afronta la modalidad de bola canaria en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife.


Radio Realejos celebró su 20 aniversario con la inauguración de la digitalización de sus estudios
24/febrero/2011

El alcalde y presidente del Consejo de Administración elogió el trabajo de los profesionales de la emisora y se felicitó del “comienzo de una nueva era”

Los compañeros de Radio Realejos están de enhorabuena, a partir de hoy gozarán de unas instalaciones mucho más modernas.

Ayer fueron inauguradas las nuevas instalaciones de Radio Realejos. Unas instalaciones más modernas y con una radio totalmente digitalizada.

A partir de hoy los programas deportivos, dirigidos por el Director de la emisora José Manuel Martín, saldrán a luz con más confort, pero con la misma ilusión que el primer día. Enhorabuena  para todo el equipo que apuntala Radio Realejos. Más información: http://radiorealejos.blogspot.com/2011/02/radio-realejos-celebra-su-20.html


La Dirección General de Deportes y las Federaciones Canarias renuevan sus convenios de tecnificación
23/febrero/2011

La firma de los convenios se celebrará hoy miércoles 23 de febrero, en la Dirección General de Deportes, a partir de las 13.00 horas

El director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Álvaro Pérez, firmará hoy  miércoles 23 de febrero los convenios de colaboración con las federación canarias en la sede de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife (C/ Puerta Canseco, 49-2º Edificio Jamaica), a partir de las 13.00 horas.


Los Hermanos Mederos, Javi e Iván, visitaron Radio Arena
22/febrero/2011

Un Deporte Alternativo y de riesgo. Una mezcla entre el Skate y el Snow, que en estos momentos está en continua expansión.

Fernando Castilla. Son pioneros en traer a las Islas este deporte de origen Norteamericano e Inglés. Un entrevista que no tiene desperdicio y que nos acerca a este deporte desconocido pero en constante ampliación entre la población.

El mountainboarding es un deporte extremo derivado de distintos deportes de patinaje con tablas, como el skateboarding y el snowboarding. Una mountainboard es una especie de monopatín todo-terreno, cuyos componentes incluyen una tabla, algo más grande que un monopatín normal, con fijaciones para asegurar los pies del mountainboarder, cuatro ruedas grandes con neumáticos, y dos mecanismos de dirección conocidos como trucks. En algunos modelos se utilizan sistemas de frenos. Los mountainboarders, también conocidos como riders (del verbo inglés to ride, "montar") pueden correr en toda clase de terrenos, como pistas de bmx, hacer descenso en cerros, skateparks, centros de esquí, calles, etc. Es esta capacidad de montar en una variedad tan grande de terrenos que hace el mountainboarding diferente de otros deportes de tabla.

 

Fuente: http://www.deportesarena.blogspot.com/


El Estadio El Mayorazgo, en La Orotava, acogió la modalidad de atletismo de los Juegos de Tenerife
22/febrero/2011

La prueba reunió a más de dos centenares de deportistas de las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete

La Escuela Municipal de Granadilla fue la gran protagonista de la cuarta jornada de bádminton de los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias. La competición reunió el pasado fin de semana a casi un centenar de deportistas de las categorías sub13, sub15 y sub17 en las instalaciones del Pabellón Municipal de Granadilla. Los vencedores en la categoría sub13 fueron Cristian Pérez y Ana María Mesa, ambos de la EMB Granadilla, mientras que sus compañeros de equipo Samuel Tarife y María Guerrero fueron los mejores en sub15. Finalmente, Omar Mendo (EMB La Laguna) y Sara Machado (EMB El Rosario) se impusieron en la categoría sub17.

Por su parte, el Estadio El Mayorazgo, en La Orotava acogió la segunda cita de atletismo de la zona norte. La prueba reunió a más de dos centenares de deportistas de las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete, quienes disputaron diferentes pruebas de velocidad, fondo, saltos y lanzamientos. Además, la modalidad de ajedrez congregó a más de un centenar de jugadores benjamín y alevín en el Complejo Deportivo Pancracio Socas de Santiago del Teide. Finalmente, se disputó una nueva jornada de las competiciones de deporte adaptado, fútbol sala, lucha canaria y la liga insular y de promoción de voleibol y balonmano.


La Esgrima fue protagonista en el Puerto de la Cruz
21/febrero/2011

II Ranking Regional absoluto masculino y femenino y Campeonato de Canarias de Veteranos

Ayer domingo se disputó con éxito el II Ranking Regional absoluto masculino y femenino de esgrima a la par que el Campeonato de Canarias de Veteranos en el pabellón Díaz Molina del Puerto de la Cruz.

Con escasa asistencia de público (desde aquí un llamamiento como volcado en el vacío, para que este deporte y su “magia” sobrevivan a los estragos del silencio de aquellos a quienes no interesa) la mañana portuense fue cómplice de brillantes enfrentamientos y mejores tiradores.

<Ver Galería de Imágenes>


Fisioterapeutas canarios advierten sobre el intrusismo en el sector
17/febrero/2011

El Colegio Oficial asegura que un profesional sin la titulación correcta puede causar daños físicos. Subraya que para tratar patologías hay que ser sanitarios

DA. Ángeles Riobo. Fisioterapeutas canarios advierten sobre los graves problemas de salud que pueden ocasionar en nuestro físico las prácticas efectuadas por profesionales sin la titulación oficial. Así lo asegura a DIARIO DE AVISOS, Ismael Mejías, vocal de Intrusismo del Colegio Oficial de Fisioterapeutas Canarios (COFC), quien explica que en España no están reconocidas como profesiones sanitarias las titulaciones de masajista, quiromasajista, masajista deportivo, osteópata o quiropráctico, sino que, por el contrario, se trata de materias incluidas en los planes de estudios de la Diplomatura Universitaria de Fisioterapia, actualmente Grado en Fisioterapia, o de Medicina.


Competencias: Concretamente, la Osteopatía y la Quiropraxia son competencias que deben adquirir los alumnos de las distintas Escuelas Universitarias de Fisioterapia de todo el territorio nacional, no tratándose, por tanto, de titulaciones aisladas sin ningún tipo de reconocimiento oficial. En opinión de los miembros del COFC, se crea confusión entre la población que no acierta a distinguir entre un verdadero profesional sanitario, como es un fisioterapeuta, y toda una amplia gama de falsos profesionales.

Dejarse tocar por manos que no están correctamente cualificadas entraña una serie de riesgos graves. Mejías afirma que éste es uno de los aspectos que más preocupa a los fisioterapeutas, al margen de la competencia desleal.

Por este motivo, desde el COFC insisten en la necesidad de acudir siempre a la consulta de profesionales sanitarios convenientemente titulados. Además, este fisioterapeuta señala que todo acto terapéutico conlleva un riesgo. "Aplicar una corriente eléctrica, cualquier tipo de terapia manual o técnica osteopática siempre entraña un riesgo que es menor si la persona que realiza esa técnica está lo suficientemente preparada para darla", apostilla. El responsable en Intrusismo del COFC relata que en ocasiones los fisioterapeutas se encuentran con pacientes que han recibido manipulaciones osteopáticas o quiroprácticas por parte de personas no cualificadas cuya patología han agravado.

"Cuando llegan a nuestras consultas, sus síntomas han empeorado y presentan además pinzamientos o mareos. La recuperación que podía haber sido en algunos meses se prolonga en el tiempo porque hay que arreglar lo que se ha estropeado", apunta Mejías. "Un médico o un fisioterapeuta dispone de un conocimiento de base amplio sobre los problemas de estructuras venosas, arteriales o nerviosas, cuando utiliza determinadas técnicas o manipula a un paciente; mientras que una persona que simplemente haya hecho un curso de una academia privada no dispone de esos conocimientos", asegura el sanitario, quien remarca que "ante cualquier sospecha de patología o lesión, el procedimiento correcto es acudir al médico para que haga un diagnóstico y que sea el propio facultativo el que posteriormente derive a un fisioterapeuta colegiado". Para montar una academia, el único requisito es inscribirla en el centro en la Consejería de Educación. El problema radica en que esos cursos no tienen validez académica. Mejías explica que la academia es legal y puede impartir cursos, "pero éstos no tienen validez, es decir, no capacitan profesionalmente para aplicar ese tipo de técnicas".

"Hay quien estudia quiromasaje y sólo se dedica a dar masajes relajantes pero luego existen otros muchos que se sobrepasan en sus prácticas dedicándose a tratar patologías, y para no están capacitados ni cualificados", expone.

"Estas personas argumentan que como cotizan a Hacienda son legales, pero no es así", según asevera. Hay cursos que están acreditados por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (Essscan); sin embargo, esta entidad "sólo acredita ciertos aspectos, como que el número de horas anunciadas se corresponde con las impartidas, que el profesorado es el que realmente se anuncia o que se ha pagado una cantidad por alumno". No obstante, la Essscan no tiene la competencia de dar oficialidad a estos cursos; "eso aumenta la confusión entre las personas que ven el sello de la Essscan y ya piensan que esos estudios son oficiales".

30 denuncias al año: El Colegio Oficial de Fisioterapeutas Canarios recibe unas 30 denuncias anuales relativas al intrusismo. En algunos casos son los mismos profesionales quienes denuncian centros o profesionales ilegales, pero en otros, son los propios usuarios quienes se ponen en contacto con el colegio para denuncia una mala praxis o un centro ilegal.

El Servicio de Acreditación de Centros del Servicio Canario de Salud clausuró dos centros ilegales el pasado año, uno en Gran Canaria y el otro en Lanzarote, a instancias del COFC, donde que están colegiados unos 1.400 fisioterapeutas canarios. <Leer más>


El portuense Fabián Rivero resucita al CD Mensajero
16/febrero/2011

El conjunto rojinegro abandona las plazas de descenso tras su victoria en Arrecife ante la UD Lanzarote

Miguel Otero. El CD Mensajero dio un golpe de efecto en la Ciudad Deportiva de Arrecife. El Lanzarote de Quico de Diego empieza a tener pánico a las visitas de los equipos palmeros al recinto conejero, que han sido los únicos que han ganado allí. Primero fue la SD Tenisca en la décimo octava jornada y ahora fue el "Mensa" el que dio el batacazo en tierras conejeras. Y es que los rojinegros han lavado su cara desde la llegada de Fabián Rivero, técnico que suma casi la mitad de los puntos en juego y que saca al equipo del descenso.

Rivero dirigió por primera vez al Mensa el pasado 6 de enero en la visita a la UD Las Palmas B. Aquella cita, el cuadro palmero cedió por 3-1, aunque ya se vio la mejoría.

A partir de ahí, una derrota en cinco jornadas y cuatro semanas consecutivas sin perder. Ahora, prolongar la racha ante el Corralejo es el objetivo.

"Sólo hemos hecho un buen partido y no podemos valorar más allá de tres puntos. Ahora nos centramos en el Corralejo que es un partido importantísimo para nosotros y que puede marcar la línea de trabajo en cuanto a credibilidad de lo que estamos haciendo", explicó Fabián Rivero.

El técnico de los rojinegros considera que el grupo ha "evolucionado" desde su llegada. Rivero aseguró que "el orden táctico y la disposición en el terreno de juego ha mejorado".

"Cada día somos más sólidos, tenemos más confianza y creo que la mejoría se nota en el aspecto táctico tanto ofensivo como defensivo", añade convencido de que el trabajo ha empezado a dar sus frutos.

Restando 13 jornadas para que finalice el campeonato, el Mensajero es consciente de que cualquier compromiso puede resultar determinante: "Eso lo sabemos, pero también estamos algo disgustados porque no hemos podido contar con la totalidad de la plantilla ninguna semana. Ahora estoy centrado en recuperar a todo el grupo. Eso nos daría muchas alternativas, sobre todo en las sesiones de entrenamiento".

Fabián Rivero, al ser cuestionado por el último partido ante el Lanzarote, explicó que "estoy contento. Sabía que el partido del Vera, por ejemplo, era muy complicado para nosotros por las características del rival y este fin de semana confiaba plenamente en ganar o en puntuar en Arrecife. Por las condiciones de nuestros jugadores sabía que podíamos hacer daño y la verdad es que salió todo como habíamos previsto".

Esta victoria, sin duda, refuerza al Mensajero sobre todo "en el aspecto anímico. Hemos salido de los puestos de descenso y a los jugadores les ayuda muchísimo. Nada más acabar el partido ante el Lanzarote estábamos pendientes del resto de resultados para ver si salíamos o no. Es algo fundamental para reforzar el trabajo, pero también sabemos que queda mucho por delante", señaló el preparador tinerfeño. Aunque aún queda mucha liga, parece que el Mensa, de la mano de Fabián Rivero, ha comenzado a poner las bases de un sólido proyecto deportivo.


Éxito de convocatoria en los XXIV Juegos Escolares de Tenerife
15/febrero/2011

La primera jornada de orientación se puso en marcha en Las Raíces, mientras que el Pabellón de Las Torres, en Adeje, fue escenario del judo.

Jornada. Los Juegos de Tenerife reunieron a unos 300 deportistas en la primera cita de la zona sur en el Centro Insular de Atletismo. Los deportistas de las categorías Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete afrontaron diferentes pruebas de velocidad, resistencia, saltos y lanzamientos.

Por su parte, el Pabellón de El Chorrillo acogió el bádminton. Los jugadores de la EM El Rosario fueron los dominadores de la competición Sub'9, haciéndose con el primer puesto Eva Villaverde y Hugo Montero. Por su parte, en Sub'11 los vencedores fueron Ainara González y Óscar Díaz, ambos de la EM Granadilla. Además, la primera jornada de orientación se puso en marcha en Las Raíces, mientras que el Pabellón de Las Torres, en Adeje, fue escenario del judo.


Complejo Deportivo de Ravelo
08/febrero/2011

RAVELO, entre otras cosas, nos ofrece un Complejo Deportivo de primerísimo nivel y unas vistas al Teide impresionantes.

V.G. Lo del complejo deportivo, cuyo nombre es "Paulino Rivero Baute" hace honor a una grandiosidad, una funcionalidad y una dotación muy por encima de las necesidades de la población.

Baste decir que el Gimnasio no fue visitado en la mañana del sábado y que el Pabellón solo tuvo como actividad un partido de baloncesto, donde Ravelo se presentó con 8 niños justos.

Ravelo en baloncesto es muy poca cosa, su población no tiene hábitos ni demanda de actividad físico-deportiva más que la justa, pero el complejo es una pasada, perfectamente podría ser la casa de un gran club de categoría nacional.

Con ese dinero, ¿No podría haberse hecho 3-4 pabellones sencillos, operativos en la zona, que tan escasa está? ¿Para que quiere Ravelo tamaña obra? Otros entrenan ó juegan en piche al descubierto.

Espero que con el reportaje fotográfico queden claras estas palabras y se desconsuelen en otros municipios como: Tacoronte, Santa Cruz, Laguna... <Ver galería de imágenes>


Tincer acoge la primera jornada de los XXIV Juegos de Tenerife
11/febrero/2011

La modalidad de orientación se pone en marcha en Las Raíces.

El Centro Insular de Atletismo de Tenerife, ubicado en el santacrucero barrio de Tíncer, acoge mañana sábado la primera cita de atletismo para la zona sur de los XXIV Juegos de Tenerife, competición que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias.

Los deportistas de la categoría benjamín afrontarán las pruebas de 50 y 500 metros lisos, mientras que los alevines disputarán las pruebas de 500 metros y salto de longitud. En la categoría infantil se realizarán las pruebas de lanzamiento de disco y salto de altura, así como las carreras de 150 y 1.000 metros lisos. Finalmente, los deportistas cadetes participarán en los 100 y 3.000 metros lisos, lanzamiento de peso, triple salto y salto con pértiga.

En una nota de la máxima corporación  insular, se anuncia que la modalidad de orientación se pone en marcha en Las Raíces, mientras que el Pabellón de El Chorrillo, también en el municipio de El Rosario, acoge una nueva jornada de bádminton.

El Pabellón de Las Torres, en Adeje, será escenario de la quinta jornada de judo, mientras que el Centro de Ajedrez de la Cruz del Señor, en Santa Cruz, reunirá a los deportistas de las categorías infantil y cadete. Además, se celebra una nueva jornada de fútbol sala, lucha canaria, voleibol y balonmano.


El gabinete de prensa del Ayuntamiento de Los Realejos informa:
10/febrero/2011

El Ayuntamiento de Los Realejos tramitó en 2010 más de un millón de euros en actividades y mejoras en instalaciones deportivas de todo el municipio.

Durante el pasado año 4.500 personas utilizaron al mes estas infraestructuras.

Casí 4.500 personas utilizaron cada mes las instalaciones deportivas del municipio de Los Realejos durante el pasado año 2010, cantidad en la que se incluyen tanto los deportistas federados de los diferentes clubes, como quienes acuden para ejercitarse sin pertenecer a ninguna entidad. La concejala de Deportes del Consistorio norteño, Luisa Salazar, indicó que “con este nivel de participación, no sólo se demuestra la gran implantación que el deporte posee en nuestra sociedad, sino el esfuerzo inversor que debe de realizar el Consistorio para que estas instalaciones puedan seguir a pleno rendimiento”. En este sentido, la edila comentó que durante 2010 el Ayuntamiento realejero, conjuntamente con otras administraciones realizó una inversión en mejoras que rondó el millón de euros.

La concejala indicó que si bien el presupuesto de 2010 para Deportes supuso un total de 204.940 euros, en materias diversas como mejora de mobiliario, actividades o las subvenciones a 13 clubes, “a esta cantidad hay que añadir la gestión realizada desde el área ante otras administraciones públicas, para desarrollar mejoras estructurales que no sólo han supuesto solventar desperfectos que por el paso del tiempo habíamos localizado en los edificios, sino que además nos ha permitido renovar parte de esta planta y dotarla con nuevos servicios que han supuesto elevar la calidad de su prestación”.

En este punto la concejala se refiere a obras como la instalación de placas solares para agua caliente en los cuatro campos de fútbol, en el estadio de Toscal-Longuera, la Piscina y el Pabellón municipal (dentro del Fondo Estatal con una inversión de más de 176.000 euros); reparación de la cubierta del Pabellón Municipal, construcción de un vestuario para personas con discapacidad en la piscina; pintado de todas las instalaciones y reparación de los daños provocados por los diferentes temporales en todos los edificios, además del mantenimiento del césped artificial y natural de los cuatro campos de fútbol y del Estadio junto a la reparación y mejora del equipamiento deportivo de los diferentes polideportivos municipales, entre otras actuaciones.

Además agregó los 76.000 euros invertidos por el Consejo Superior de Deportes –a petición del Ayuntamiento- para la reparación de los graves desperfectos que ocasionó el temporal del pasado mes de noviembre en los campos de fútbol de “La Suerte” en La Cruz Santa y “Los Príncipes” en Realejo Alto. En esta línea, también el área de Deportes solicitó 100.000 euros para construir marquesinas en ambos estadios.

Nuevas instalaciones. Otro de los aspectos destacados por la concejala de Deportes de la gestión de 2010, es la creación del nuevo complejo deportivo “La Carrera”, dotado de un skate park, un rocódromo y una pista de voley playa, junto al Pabellón Municipal. Las instalaciones se inauguraron en marzo del pasado año, y poseen una superficie total de 2.702,32 metros.

De esta manera “hemos puesto a disposición de los ciudadanos una oferta aún más diversificada para la práctica deportiva”.

Usuarios y actividades. En cuanto a los usuarios, Luisa Salazar detalló que del total, la Piscina Municipal es la instalación que mayor demanda congregó en el pasado año con 1.574 personas al mes. El mayor nivel de actividad se registró en el verano con los más de 600 participantes en los cursillos de verano; seguido de los cursos de natación para adultos y aquagym, con 475; los 150 usuarios pertenecientes a equipos de waterpolo y natación; cursos de perfeccionamiento para niños (110 pequeños) o los curos de natación para bebés con 27 recién nacidos.

Luisa Salazar mostró su satisfacción por cuanto “Los Realejos es un municipio con una alta participación deportiva y en todas las disciplinas”. Recordó que cada mes del año hubo actividades por lo que durante todo el año se practicaron unos 25 deportes diferentes con convocatorias de ámbito insular, regional y nacional. Mencionó como ejemplos exhibiciones y campeonatos de kárate, apnea, hípica, automovilismo, atletismo, arrastre de ganado, senderismo, natación, fútbol, skate, Escalada, surf o multiaventura.


Entrega de Trofeos del Club Slot Sauzal Competición temp. 2010
09/febrero/2011

El Club Sauzal Competición cerró la temporada 2010. La clasificación general la lideró Ángel Eduardo Goya del equipo SEN Competición

El club de Slot Sauzal Competición celebró el pasado sábado día 5 de febrero, el acto de entrega de trofeos de la temporada 2010 el evento tuvo lugar en el Complejo Deportivo de El Sauzal con la asistencia del alcalde D. Mariano Pérez, la concejala de Deportes, Luisa Díaz y el primer teniente de alcalde, Daniel Ravelo.

El acto contó con la presencia de unos setenta participantes entre galardonados amigos y familiares de la gran mayoría de clubes de la isla.

La clasificación general por pilotos fue el 1º puesto para Ángel Eduardo Goya del equipo SEN Competición; el segundo puesto fue para Héctor Rodríguez del Auto Escuela Tenerife y la tercera posición la consiguió, Daniel Cano, también del SEN Competición.

En el apartado por equipos la clasificación quedó de la siguiente manera: 1º LR Sport de la escudería Slot Sauzal Competición; 2º Estanco Alonso de la escudería Valle de Las Mercedes; 3º Icer Slot de la escudería Waikiki Tenerife.

El pódium por escuderías fue formado con el primer puesto conseguido por el Slot Sauzal Competición, la segunda posición para Valle de Las Mercedes y el tercer puesto para el Waikiki Tenerife.


La III Carrera de la Mujer cuenta con cerca de 900 inscritas
07/febrero/2011

La cita tuvo lugar en la mañana de este domingo por las calles del casco histórico de La Laguna

La III Carrera de la Mujer, prevista para el pasado 30 de enero y suspendida por la lluvia, se pudo celebrar finalmente este 6 de febrero. El encuentro, que dio comienzo a las 11.30 horas, contó con 860 inscritas. La cita estuvo organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y el Cea Tenerife 1984 CajaCanarias.

La salida la dio, en la plaza del Cristo, Fernando Clavijo, alcalde de La Laguna. El recorrido, de unos dos kilómetros, incluyó pasos por las calles Viana, Carrera, Tizón y Herradores, para retornar a la plaza del Cristo. Esta vez sí que acompañó el buen tiempo, con una mañana soleada. La carrera se desarrolló en una ambiente de gran cordialidad.  

Entre los participantes se contó con la presencia de integrantes de los clubes Jamper Aguere de voleibol, Balonmano Tejina, Cea Tenerife CajaCanarias y Atalaya Tejina de atletismo, además de destacadas deportistas, como Amada Sánchez, Tere Rodríguez y Elena Ramos.

Al margen de la presencia Fernando Clavijo, significar la asistencia de los concejales de Deportes, Javier Álvarez; y de la Mujer, Leonarda Santana. Entre las participantes estaban las ediles de la corporación lagunera: Blanca Delia Pérez, Julia María Dorta, María de la Cruz Díaz y María del Cristo Pérez.

Por otra parte, el Club Deportivo Atlas se encargó de impartir una clase dirigida de cardio-box. Significar también la presencia de los colectivos Amate (Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife) y AECC (Asociación Española Contra el Cáncer).

A la conclusión del encuentro se celebró un sorteo de regalos, gentileza de Viajes Sabanda, Colegio Luther King de La Laguna, OAD Laguna y Guzmán Sport.


Hoy se celebra la III Carrera Solidaria de la Mujer
06/febrero/2011

La III Carrera de la Mujer, prevista para la mañana del pasado domingo, no se pudo llevar a cabo debido al mal tiempo.

El C.E.A.T. CajaCanarias, el Club La Manzanilla y el Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, bajo la colaboración de la Federación Canaria de Atletismo, la Federación Insular de Atletismo y el Colegio Luther King de La Laguna, organizarán la II Reunión de Marcha ‘Ciudad de La Laguna’. La cita será hoy a las 11:30 horas y en la Plaza del Santísimo Cristo de La Laguna, se dará la salida a la III Carrera Solidaria de la Mujer que también corre a cargo del C.E.A.T. CajaCanarias. La inscripción tendrá un coste de 3 euros por participante que se destinarán íntegramente al estudio y desarrollo de la prevención del cáncer de mama.

La III Carrera de la Mujer, prevista para la mañana del pasado domingo, no se pudo llevar a cabo debido al mal tiempo. La III Carrera de la Mujer cuenta con 850 inscritas.


La Gala del Deporte Canario 2011 premia a Carmen Vicente, Rosanna Simón y Mar Rodríguez
04/febrero/2011

El Hotel Escuela Santa Cruz acoge al reconocimiento a los mejores deportistas del archipiélago

La Gala del Deporte Canario 2011, que se celebró en la noche de este jueves en Santa Cruz de Tenerife, rindió homenaje a destacados protagonistas del deporte en las Islas. En el encuentro que tuvo lugar en el Hotel Escuela se distinguió a un elenco de deportistas, entidades, árbitros y dirigentes que a lo largo de 2010 o de su carrera se significaron por sus logros, por su esfuerzo o por sus valores.

El encuentro se prolongó por espacio de hora y media y resultó muy ameno. Unas 300 personas abarrotaban la sala donde tuvo lugar. El acto fue cerrado por la actuación de un grupo de cuerda del Conservatorio Superior de Música de Canarias, que interpretó el himno de Canarias.

Las medalla de oro al mejor deportista fue para la karateca grancanaria Carmen Vicente. La de plata correspondió a la palmera Rosanna Simón (taekwondo). El bronce fue para la grancanaria de nacimiento y tinerfeña de adopción Mar Rodríguez (kickboxing). Rosanna Simón excusó su ausencia, recibiendo el premio su padre, Resbel Simón. Otros de los homenajeados que no pudieron asistir fueron Juan Carlos Artega y Juan Padrón.

El acto contó con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero; la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, Milagros Luis; y el director general de Deportes, Álvaro Pérez. El acto fue presentado por José Luis Perdomo, periodista de Televisión Canaria.

Paulino Rivero se dirigió a los presentes para cerrar el turno de intervenciones, mostrando su satisfacción porque “esta tierra tiene cantidad y calidad. Tiene talentos en deportistas, en técnicos y en árbitros. Con una base tan amplia, la calidad está garantizada”.

El presidente quiso también reconocer la labor de “decenas de miles de padres, de directivos y de deportistas por su sacrificio. En el caso de los dirigentes, por trabajar de forma altruista e incluso poniendo dinero de su bolsillo en muchas ocasiones”. “La gente del deporte representa valores muy importantes en momentos de dificultad como el presente. Por su trabajo, esfuerzo, afán de superación y disciplina”, concluyó Rivero.

Por su parte, Milagros Luis balance de los cuatro años de celebración de la gala, al tiempo que valoró y agradecido el esfuerzo del jurado. Igualmente agradeció la labor de los medios de comunicación por la difusión de los logros de los deportistas canarios, a los federativos y a los directivos de clubes.

“La crisis es el partido más complicado para la gente de deporte, pero sé que ante las dificultades ustedes se crecen y ponen lo mejor que tienen”, comentó Luis Brito, que también mostró su satisfacción por el hecho de que en la gala se “reconozca el trabajo de cuatro mujeres. Es un orgullo para el deporte canario y para la mujer, que busca referentes de coraje”. La consejera también se refirió a los éxitos de Héctor Santana, Aythami Santana y Alexis Lucena, “porque son un ejemplo de superación”.

Por su parte, Álvaro Pérez, que fue el encargado de abrir el turno de palabra, quiso enviar “un mensaje a los jóvenes deportistas, para que sigan siendo idealistas y soñadores. El deportista perfecto no existe sin valores. Deben buscar el esfuerzo, el sacrificio, la autodisciplina y la honestidad”.

En nombre de los premiados intervinieron Dácil López y Magüi Serna. Agradecieron al Gobierno y al jurado por el homenaje realizado. En el caso de Dácil López dijo que “este tipo de gestos son un aliciente y motivación para los deportistas”.

Además de las medallas a Vicente, Simón y Rodríguez, se distinguió a:

MEDALLAS AL MEJOR DEPORTISTA DE DEPORTES AUTÓCTONOS: ORO: - Manuel Cano (lucha canaria). PLATA: - Dácil López (luchas). BRONCE: - Miguel Hernández (lucha canaria).

MEDALLAS AL MEJOR DEPORTISTA DISCAPACITADO: ORO: -Aythami Santana (parataekwondo). PLATA: -Alexis Lucena (natacion adaptada). BRONCE: -Héctor Santana (natacion adaptada).

MEDALLA EL MEJOR DEPORTISTA EN EDAD ESCOLAR: Irene Salgado (tiro olímpico / pentatlón juvenil C).

PLACA A LA TRAYECTORIA DEPORTIVA: Juan Carlos Arteaga (árbitro internacional de baloncesto).
Magüi Serna (tenista). Manolo Galván (halterofilia). Real Club Victoria. UB La Palma (equipo baloncesto).
Antonio Suárez, presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas. Juan Padrón, presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife. Germán Luzardo.

<Ver galería de imágenes>


La Casa del Ganadero acoge mañana la final de campo a través de los XXIV Juegos de Tenerife
04/febrero/2011

El Cabildo también pone en marcha la competición de Tenis de Mesa.

La Casa del Ganadero, en La Laguna, acogerá este sábado [día 5] la final de campo a través de los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias. La competición reunirá a varios centenares de deportistas de todas las categorías.

Según una nota de la máxima corporación insular, la competición se iniciará a las 10,30 horas con la prueba benjamín masculina y femenina, disputándose a continuación las finales alevines, infantiles y cadete. La entrega de premios está prevista para las 13,00 horas y contará con la presencia del consejero de Deportes, Dámaso Arteaga.

Competición de de tenis de mesa: Por otra parte, este fin de semana se pone en marcha la modalidad de tenis de mesa. La cita será en el Pabellón IES Punta Larga, de Candelaria, y participarán deportistas de todas las categorías. La piscina municipal Acidalio Lorenzo, de Santa Cruz, acogerá la cuarta jornada de natación, mientras que las instalaciones del Club Jardín del Mar, en Radazul, serán escenario de la quinta jornada de frontenis.

En cuanto a las competiciones de equipos, se celebra la segunda jornada de fútbol sala, así como una nueva cita de lucha canaria y de las ligas insulares de voleibol y balonmano

La modalidad de ajedrez de los XXIV Juegos de Tenerife reúne a 200 niños en Valle de Guerra
01/febrero/2011

La competición de fútbol sala se puso en marcha este fin de semana

La modalidad de ajedrez de los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias congregó este fin de semana a 200 niños en el Pabellón Goya Dorta de Valle de Guerra, en La Laguna. La prueba, destinada para los jugadores de las categorías benjamín y alevín, resultó un éxito de organización y participación.

Por su parte, la competición de lucha canaria celebró un total de 18 encuentros. En benjamines, Tegueste, Canteras-Hespérides, Rosario de Valle Guerra, Araya, Arona y San Isidro solventaron con éxitos sus luchadas. En alevines, los equipos vencedores fueron Tegueste, Victoria, Rosario de Valle Guerra, Araya, Arona y San Miguel. En infantiles, los ganadores fueron Tegueste, Victoria, Realejos, Arico, Benchomo y San Isidro.

Además, la modalidad de fútbol sala celebró su primera jornada con la disputa de una treintena de partidos en las zonas Centro, Tacoronte, Norte y Sur. Además, la cuarta jornada de judo se disputó en el Pabellón Islas Canarias, en La Laguna, mientras que las ligas insulares de voleibol y balonmano celebraron una nueva jornada.


Artículo de opinión: Fernando Castilla
31/enero/2011

¿Un Estadio de Fútbol es un campo de batalla?

Relato del partido que enfrentó en la ciudad del Drago a Icodense y a San Andrés de la categoría de Preferente, sacado por los comentarios de personas que presenciaron el bochornoso incidente y por el entrenador Jaime de Paz.

Bochornoso  lo vivido ayer en el partido correspondiente a la jornada 20 de la categoría de Preferente, que enfrentó al Icodense y al San Andrés. Cuando el colegiado daba la prolongación del encuentro (4 minutos), el Icodense conseguía romper la igualdad en el marcador (3-3 hasta el momento y con provocaciones del equipo rival a la grada tras el empate) y de esta manera conseguía una victoria brillante ante un San Andrés que a domicilio es el mejor equipo de la categoría.

 A renglón seguido y sin dejar tiempo al término del partido, varios componentes del conjunto santacrucero  (entre ellos el Portero que es de Icod, y su lateral izquierdo, recién fichado del Médano.) comienzan a ensañarse, no existe otra palabra, con jugadores del equipo local de manera extremadamente violenta. Muchos aficionados increpan la actitud de los jugadores rivales e incluso la de su presidente que no ejerce como tal, sino que entra con amenazas y provocaciones al conjunto-público de la ciudad del Drago. El parte de lesiones es alto e incluso su entrenador, Jaime de Paz, tuvo que pasar la noche en el hospital con uno de sus jugadores por temer por su integridad física.

Ya ha declarado el conjunto del Icodense que acudirá a los juzgados con los pertinentes partes de lesiones (agresiones) y con un vídeo que prácticamente lo capto todo. Lamentable la actitud de esta gente que no sabe, ni quiere competir deportivamente hablando. Otro episodio más de violencia deportiva en los campos de fútbol canarios.

Hoy lunes en Fútbol Arena Jaime de Paz relatará con pelos y señales lo sucedido ayer en este partido. Desde Radio Arena y Deportes Arena, y cómo no, desde Realejos Deportivo, condenamos este tipo de actos y ponemos toda nuestra maquinaria a disposición del club afectado para que paguen los que tienen que hacerlo.

Marcador 4-3 a favor del Conjunto local, pero tras lo acontecido, es lo de menos.


Ya se conocen los premiados de la Gala del Deporte Canario 2011
29/enero/2011

Se celebrará el próximo jueves 3 de febrero en el Hotel Escuela de Santa Cruz (20.30 horas)

Un año más, y ya van cuatro, el Gobierno de Canarias distinguirá a los mejores deportistas de Canarias en varias modalidades deportivas basándose en los méritos acumulados durante la pasada temporada 2010. Además, se premiará también la trayectoria de varios destacados deportistas así como la contribución de clubes históricos como el Unión Baloncesto La Palma o el Real Club Victoria.

El pasado jueves 27 de enero se celebró la segunda reunión del jurado de la Gala del Deporte Canario 2011, que se celebrará el próximo jueves 3 de febrero en el Hotel Escuela de Santa Cruz (20.30 horas), con asistencia de los miembros más destacados de la comunidad deportiva canaria.

Los miembros del jurado, presididos por el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Álvaro Pérez, eligieron la terna de ganadores en las diferentes modalidades de la Gala del Deporte Canario 2011.

PREMIADOS DE LA GALA DEL DEPORTE CANARIO 2011

MEDALLA AL MEJOR DEPORTISTA CANARIO
ORO: -Carmen Vicente (karate).
PLATA: -Rosanna Simón (taekwondo).
BRONCE: -María del Mar Rodríguez (kick boxing)

MEDALLAS AL MEJOR DEPORTISTA DE DEPORTES AUTÓCTONOS
ORO: - Manuel Cano (lucha canaria).
PLATA: - Dácil López (lucha canaria).
BRONCE: - Miguel Hernández (lucha canaria).

MEDALLAS AL MEJOR DEPORTISTA DISCAPACITADO
ORO: -Aythami Santana (parataekwondo).
PLATA: -Alexis Lucena (natación adaptada).
BRONCE: -Héctor Santana (natación adaptada).

MEDALLA AL MEJOR DEPORTISTA EN EDAD ESCOLAR
 - Irene Salgado (tiro olímpico / pentatlón juvenil).

PLACAS A LA TRAYECTORIA DEPORTIVA
-Real Club Victoria. -Juan Carlos Arteaga -Magüi Serna -UB La Palma -Manuel Galván -Germán Luzardo -Antonio Suárez, presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas. -Juan Padrón, presidente de la Fededaración Interinsular de Fútbol de Tenerife.

Además, el jurado decidió hacerles una mención especial a los jugadores de fútbol Pedro Rodríguez Ledesma y David Jiménez Silva por su contribución a la consecución del Campeonato del mundo de fútbol 2010 en Sudáfrica.


¡Ya superamos las 500.000 visitas!
28/enero/2011

Ayer jueves día 27 de Enero hemos superado la barrera de las 500.000 visitas. Todo un sueño hecho realidad que sin ustedes no hubiera sido posible.

Realejos Deportivo quisiera agradecer la confianza de todos aquellos y aquellas quienes hacen posible con su interés volcado por y para el deporte, un sueño hecho realidad. Desde el 15 de Octubre de 2007, en que se colgaban en esta página las primeras noticias, hasta el día de hoy, han sido muchos los que se han acercado con el fin “sano” de informarse de todos aquellos aspectos del deporte y eventos que conciernen al Municipio de Los Realejos, en particular, y al Norte de nuestra Isla, en general.

La familia sigue creciendo; colaboradores, aficionados, entusiastas, curiosos, soñadores, gente común y personas extraordinarias, mayores, adolescentes y “peques”,… todos son los verdaderos protagonistas de hacer cercano nuestro deporte y el interés por la información.

Aunque sobre decirlo, no está de más recordar que nuestra web está a tu entera disposición, invitándote a participar en la misma remitiéndonos cuanta información deportiva pueda ser de tu interés en publicar, para lo que ponemos a tu entera disposición nuestra dirección de correo electrónico info@realejosdeportivo.com  donde estaremos muy satisfechos de saber de ustedes.

A todos y a cada uno, ¡Gracias!


El CSD subvencionará parte de los viajes de los equipos canarios
28/enero/2011

Aunque todavía no está plasmado por escrito, Pérez aseguró que confía en la palabra de los dirigentes del CSD.  

El director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Álvaro Pérez, ha asegurado a Efe que ha alcanzado un acuerdo con el Consejo Superior de Deportes (CSD) para que la federaciones españolas vuelvan a subvencionar una parte de los viajes de los equipos nacionales del archipiélago.

Aunque todavía no está plasmado por escrito, Pérez aseguró que confía en la palabra de los dirigentes del CSD para que la Administración central inyecte cantidades finalistas "para que los deportistas canarios puedan competir en igualdad de condiciones con los de la península, como lo estaban haciendo anteriormente".

El director general apuntó que un total de 18 federaciones deportivas españolas se niegan actualmente a pagar el 25 por ciento de los desplazamientos de los equipos canarios y que para ello argumentan las disminuciones de las partidas que reciben del CSD.

Álvaro Pérez considera este tema como "prioritario" para la Dirección General de Deportes, los clubes de las Islas y el mismo Gobierno de Canarias, cuyo presidente, Paulino Rivero, ha tenido "una implicación directa".


Curso de Hapkido, de defensa personal para mujeres en El Rosario
28/enero/2011

Las sesiones se impartirn en la sede de la Escuela Municipal de Taekwondo, en La Esperanza.

La convocatoria se vivirá este próximo sábado, 29 de enero, en horario de 10:00 a 13:00 horas, en la sede de la Escuela Municipal de Taekwondo de El Rosario, en La Esperanza. Dicho curso se presenta bajo la organización de la citada Escuela Municipal, y cuenta para su desarrollo con el apoyo tanto de la concejala de Mujer, Menor y Familia, como de la concejala de Deportes del Ayuntamiento. As se aclara por parte de la organización, la E. M. de Taekwondo de El Rosario. Dicho curso se indica que está dirigido a las mujeres del término municipal, que recibirán diferentes técnicas de defensa personal de la mano del Maestro Ciro Noda, 5 Dan Taekwondo y 3 Dan de Hapkido, que avanza que en dicho taller se trabajar con las asistentes aspectos relacionados con la autoestima, la confianza en ellas mismas, ciertos rasgos en la conducta del posible agresor, maneras de reacción y salida ante situaciones complicadas, entre otros recursos y recomendaciones de protección.

La convocatoria se presenta bajo el lema No le des la espalda, y es gratuita, aunque las plazas son limitadas, de tal manera que el aforo previsto para esta primera edición del curso es de cincuenta beneficiarias, y ya se adelanta la posibilidad de repetir el encuentro formativo según la demanda registrada.


El Hotel Escuela acogerá el próximo jueves la Gala del Deporte Canario 2011
28/enero/2011

El jurado se reunió en Santa Cruz de Tenerife para decidir los candidatos

Ayer jueves, 27 de enero, se celebró en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife, la segunda y última reunión del jurado, que bajo la presidencia del director general de Deportes del Gobierno de Canarias, Álvaro Pérez, tiene como objetivo designar a los candidatos a mejores deportistas del año de entre una terna de nombres. La primera reunión del jurado ya había tenido lugar en Las Palmas de Gran Canaria hace unas semanas.

Los ganadores del certamen recibirán los correspondientes premios en el transcurso de la Gala del Deporte Canario 2011, que tendrá lugar el Hotel Escuela, el próximo jueves 3 de febrero, a partir de las 20.30 horas.

Como en anteriores ediciones, la Gala del Deporte de Canarias, que organiza la Dirección General de Deportes (DGD) del Gobierno de Canarias, aspira a ser un referente en el calendario de celebraciones del mundo del deporte.

En ella se hará entrega de las medallas y placas al mérito deportivo, galardones que el Gobierno de Canarias otorga a las personas y a las entidades que se han distinguido en la práctica del deporte, en el fomento y enseñanza de la actividad física y el deporte, o por haber prestado meritorios servicios en la investigación, difusión, organización y desarrollo del mismo.

La isla de Tenerife acoge por segunda vez este encuentro. El Hotel Mencey, a finales de enero de 2009, ya fue el marco elegido para la celebración de esta cita anual con los mejores deportistas del archipiélago.


Relato de ánimo del Dr. Javier González (Javi) a su amigo Zerené
27/enero/2011

“Si lo que pretendes es correr para disfrutar le auguro larga vida a tu rodilla pero si a tu edad te vas a obsesionar en mejorar la marca..., con solo medio menisco, te aseguro que me volverás a ver vestido de astronauta.”

Cuando bajó su mascarilla para preguntarme si todo iba bien creí ver un astronauta dispuesto a explorar mi rodilla como quien se adentra en una galaxia.

No te preocupes -me comentó- todo irá bien. Piensa que vas en una cápsula espacial y que por el monitor de esa esquina podrás ir observando la operación como quien navega en una nave espacial por el universo.

No contaba él con que yo me hubiese empapado todos los vídeos que hay colgados en la red con artroscopias. Quizás por ello volteó extrañado la cabeza al verme distraído contando las gotas que caían del suero e inspeccionando, para disfrazar mis temores, las tres esquinas restantes.

El labio izquierdo saltó como caballo de bastos cuando noté la hoja del bisturí abriéndose paso. No fue dolor, solo la sensación de una rueda que se pica y de pronto notas que todas tus fuerzas se escapan por ese poro. A la primera imagen que apareció en pantalla, ofrecida por aquel cíclope que se adentraba en el espacio sideral de mi rodilla, me sobresalté y colocando los dos codos en la camilla para incorporarme, le dije al capitán de la nave: ¿Seguro que esa es mi rodilla?  Tranquilo –contestó- según vayamos limpiando se irá viendo todo más claro. ¡Pero….. ahí no se ve nada, eso no es lo que salía en el ordenador! exclamé nervioso. Él siguió a lo suyo y solo el ligero temblequeo de la sábana verde que a modo de biombo nos separaba me hizo suponer que sonreía.

Imposible de ver el planeta fémur. Imposible de ver el planeta tibia. Más bien se diría que nos hubiéramos metido tras la estela de un cometa llena de meteoritos y nebulosa estelar. Aunque si he de decir la verdad la imagen revelaba un charco lleno de migas de pan deshilachadas a modo de engodo. ¿Tú debiste jugar de joven a fútbol? preguntó. No me diga que me va a sacar todo mi historial deportivo como quien lee los pozos de tabaco o las borras del café. Ni muchos menos, se carcajeó, pero si te fijas bien, el perfil de este pequeño trozo suele producirse en un giro brusco propio de un regate y este otro de perfil más recto suele indicarnos un aplastamiento a gran velocidad, usual en un delantero rápido que pisara un hueco inesperado en plena carrera. Sorprendido reí acordándome de mis carreras por el Campo El Peñón a las órdenes de Carlos Espinosa el entrenador.

De pronto se aproximó a un asteroide más grande y fue contorneándolo. Mi cara debió palidecer. Aquella roca aparecía listada a rayas. Yo creí ver paralelas blancas y negras y de la impresión casi se me sueltan los esfínteres. ¡Allí estaba impreso el equipaje del Once Piratas! Viéndome desfigurado acertó a decirme: una vez quitado este pedazo de mayor tamaño, con cicatrices de antiguos hematomas, comenzarás a reconocer esas imágenes vistas a través de internet. 

Antes de sacar aquella serpiente de un solo ojo dio una pasada para enseñarme toda la profundidad del cosmos de mi rodilla. Fue entonces cuando se detuvo extrañado. Mira que llevo hechas artroscopias -hablaba en voz alta- pero nunca me había encontrado el lateral de un cóndilo femoral plano, se diría que esmerilado con una lijadora, es una variante anatómica que hasta ahora no se ha descrito, si saco unos buenos planos de esta faceta podría exponer el caso en un congreso……... Si me permite, corté su monólogo, creo que puedo darle una explicación para este particular. Resulta que después del fútbol me dio por las motos, el presupuesto era bajo, los ajustes mecánicos y la gasolina se lo llevaban todo, la subida de El Taoro con la Kawasaky 500 era mi preferida tumbándome en las curvas hasta que salieran chispas, el dinero alcanzó para el casco y una sola rodillera que precisamente no llevaba en esta rodilla operada.

Viendo que frunció el ceño en señal de cierta decepción le pedí me explicara las opciones de mi rodilla para volver a correr. Le llevó un buen rato ir pasando cada fotograma hasta que se paró en uno, aumentándolo como si usara la lente de un relojero. Fíjate en la superficie del medio menisco que aún te queda, comentó. Yo no veo nada, le contesté. Y entonces aumentó aún más la imagen cambiándole el sombreado y con el bolígrafo fue bordeando una recta vertical en la que se apoyaba el espaldar de una silla y algo más allá contorneó un cisne al que seguían tres cortes más pequeños. Con su mirar profundo y una ligera sonrisa de viejo socarrón sentenció: Si lo que pretendes es correr para disfrutar le auguro larga vida a tu rodilla pero si a tu edad te vas a obsesionar en mejorar la marca de 1h23 que acabas de ver impresa, con solo medio menisco, te aseguro que me volverás a ver vestido de astronauta.


I Premio de Redacción y Fotografía de la San Silvestre Lagunera
26/enero/2011

Ahora con Realejos Deportivo puedes leer la redacción ganadora y finalista.

Luis Bretón, entrenador de Baloncesto, fue el ganador con su título Adelantados. El Dr. Javier González Pérez, Javi, recibió un accésit por su  redacción “A la Carrera”. La foto ganadora (arriba) fue para Blanca Pérez.

Ganador: Título: “ADELANTADOS”.  Por Luis Bretón Pérez

Romería con uvas. Peregrinaje en calcetín, con suela adoquinada y traje corto. Desfile de Adelantados bajo el campanario. Carrera en La Carrera, aire fresco, limpio, lagunero en esencia, con baño de sudor e historia. San Silvestre.

La procesión del 31 invoca a sus santos y a sus “Princesas” con perfumes de cabellos de ángel… Suena un disparo: comitiva en marcha. Y Aguere se asoma.

Concepción de estrategias en la torre. ¿Enroque o arrebato? Lo que pueda: recta, esquiva, giro, segunda esquiva y aquel pícaro “Diablito” haciéndome un guiño al fondo. Las casonas rasas piden ya respeto para su Marqués. De acuerdo. Trote y silencio en la bajada. La vieja Cruz dibuja otra vez el perfil de la majestuosa y repicante atalaya, mientras un extraño cartel luminoso desafía en fachada su inmaculada historia: “Feliz 2011”. Osado letrero. Y sigo.

Música, gentío y palmas confluyen Herradores abajo. Salen de cualquier sitio, como espíritus perennes. Los balcones de tea vibran, los pomos de San Martín, Mustelier y Bigot parecen saltar a ritmo de galope. En La Trinidad confluyen y se entrelazan caminos. Viejos y nuevos, como personas, mientras la Cruz Verde, sobreviviente a la modernidad, se inclina por arte de La Milagrosa y marca el cambio. El corazón late, el cuerpo busca su alma. “Suba Consistorio, si es que puede”, reza un imaginario directorio. ¡A la orden!

Las Catalinas hidratan el cansancio del peregrino, Nava y Grimón traza el horizonte con tiralíneas propio y, al fondo, con brisa mercedera, el Cristo. Su Santuario es mi meta; ahí reposaré. No obstante, debo seguir, lo hago, me desvío y respiro. Aún tengo aire, asilo y la presencia muda de Las Claras para avituallar mi fatiga.

Por San Agustín ojeo un libro de historia en movimiento: Lercaro, Jesuitas, Salazar, Los Dolores, Cabrera Pinto… Secuencia de Patrimonio. ¿Feliz 1811?

¿Qué rezaba el cartel anterior? Ya ni recuerdo. Otro giro cronológico, la Torre de nuevo, año registrado y vuelta a empezar.

Por La Carrera, camino de la meta, busco oxígeno. Lo tramito en El corregidor, lo respiro por La Alhóndiga y, entre tiendas, lo consumo en La Catedral. Ya llego. El público aplaude, empuja y traslada su Teatro a la calle. Se muestra Leal e impulsa al corredor.

Bajo el arco, un esfuerzo final, un reojo, una sonrisa, un abrazo, el sabor de una promesa cumplida y un ruego: volver.

Por LUIS BRETÓN PÉREZ. DORSAL NÚMERO 818

Accésit: Título: “A la Carrera” por Antonio Javier González Pérez (Javi)

Puse la cafetera a fuego bajo. Mientras, me duché. Preparé los desayunos de los niños. “Hay días que mejor debería haber clase” Con la cena en mente aún no sabía qué hacer para almorzar. Me dijeron que espaguetis, que cuatro horas antes, que solos, con aceite y algo de atún, pero…. “Si yo lo único que quiero es pasármelo bien. Con lo que a mí me gusta un rancho canario con su costillita y todo” Que no sea tonta, que caliente hasta el final delante de la meta, disimulando, para así colocarme en la primera fila.

“Como si el salir de las primeras suponga llegar en la misma posición” Que lleve el reloj que me regalaron en Navidad, ese que ni pienso aprender a programar con los tiempos de paso. “¿Para qué? Si a mí con el de La Concepción me basta” ¿Tacón o zapatillas de deportes? Zapatillas, así lo hago todo trotando y ya de paso está el calentamiento hecho para la tarde.

¿Y si me lesiono? A regañadientes se han visto obligados a realizarme unos mandados para que me diera tiempo de entregar un informe, de camino ir a buscar el dorsal a la Casa de los Capitanes, pasar por la tienda a recoger un encargo y comprar los últimos detalles para esta noche. “Me estoy haciendo un lío a sabiendas del espíritu festivo de esta carrera. ¡Y yo todavía con estos pelos! Es posible que a más de un deportista se le haya ocurrido hacerle una celada al Marqués y quedarse en la peluquería a esperar que pase la cabeza en la segunda vuelta”

Todo ha sido un corre-corre, pero ha valido la pena. Pocas cosas aportan tanta satisfacción como participar en La San Silvestre de La Laguna. Ahora sí que podemos brindar con salud por el año que viene.


Masiva participación en la jornada de natación de los
Juegos de Tenerife
25/enero/2011

Se disputaron 16 encuentros de la liga insular de balonmano. Santa Ursula acogió la II jornada de bádminton.

La piscina Conchita Fernández de Misa, ubicada en el Complejo Deportivo Insular Santa Cruz Ofra, fue escenario el pasado fin de semana de la cuarta jornada de natación de los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias. La cita reunió a más de 200 deportistas de todas las categorías, quienes disputaron diferentes pruebas de estilos. Además, la Piscina del Colegio Salesianos, en La Orotava, acogió la competición para los deportistas de la zona norte.

La liga insular de balonmano celebró 16 encuentros de categorías alevín, infantil y cadete. En infantiles femeninos, el Tejina y el BM Los Cristianos solventaron con éxito sus emparejamientos ante el Serigrafía Cucas Los Realejos y Juventud Norte, respectivamente, mientras en masculinos el Perdoma y el BMLC Los Cristianos también resultaron vencedores en sus choques ante Tegues y Serigrafía Cucas. Los líderes de la competición son el BMLC Los Cristianos en féminas con 10 puntos y el Perdoma y BM Los Cristianos en masculinos, con 8 puntos.

En infantiles femeninos, Los Cristianos y Tejina A se impusieron a Juventud Norte y Colegio Francés, respectivamente, encabezando los primeros la clasificación con 12 puntos. En masculinos, Perdoma, Puerto Cruz, Los Cristianos y BM Los Cristianos derrotaron, respectivamente, a Tegueste, Las Galletas, Colegio Francés y Serigrafía Cucas Los Realejos. El líder es el Perdoma, con 14 puntos.

En cadetes femeninos, Perdoma y BM Los Cristianos vencieron a Juventud Norte y Arona Salud, siendo el líder el Tejina B con 8 puntos. En masculinos, Perdoma, Puerto Cruz y Colegio Francés ganaron al Tegueste, Las Galletas y Los Cristianos. El Serigrafía Cucas Los Realejos encabeza la clasificación con 14 puntos.

Por otra parte, el Pabellón Municipal de Santa Ursula acogió la segunda jornada de bádminton de las categorías sub 13, sub 15 y sub 17, mientras que el Pabellón Alberto Delgado de La Laguna fue escenario de la modalidad de fútbol sala de Deporte Adaptado. La lucha canaria celebró la segunda prueba de la temporada, mientras la liga insular de voleibol afrontó la primera jornada de la segunda vuelta. Por su parte, la final de campo a través prevista en la Casa del Ganadero (La Laguna) fue aplazada por el mal tiempo.

Blanca Pérez y Luis Bretón ganan el I Premio de Redacción y Fotografía de la San Silvestre Lagunera
25/enero/2011

El Dr. Portuense, Javier González (Javi), entre los premiados, se le concedió un accésit por su trabajo “A la Carrera”

Los trabajos de Blanca Pérez y Luis Bretón resultaron los ganadores del “I Premio de Redacción y Fotografía Deportiva-Deporte lagunero es cultura”, organizado por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna con motivo de la disputa, el pasado 31 de diciembre, de la XXIX San Silvestre Lagunera, contando para ello con la colaboración del Club Atletismo Tenerife CajaCanarias.

El jurado, reunido el 19 de enero de 2011, en la sala de juntas del OAD, a las 12.30 horas, acordó conceder el primer premio a la fotografía “Para Imposible”, del cual es autora Blanca Pérez Morales. El jurado hizo constar en el acta el agradecimiento al esfuerzo a todos los participantes.

Asimismo se decidió otorgar el primer premio de redacción al trabajo “Adelantados”, de Luis Bretón Pérez. Se concedió un accésit a “Maratonianos del Día a Día”, del Miguel Ángel Rodríguez Villar; y otro a “A la Carrera”, de  Antonio Javier González Pérez.

El jurado estuvo compuesto por el presidente del Organismo Autónomo de Deportes, Francisco Javier Álvarez Iglesias; Manuel González como asesor especialista en Periodismo Deportivo y en representación de la Decana de la Faculta de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna; Miguel Martín, en representación de la Asociación Deportiva Aguere; y Manuel Negrín Ruiz, vicepresidente de la Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife.

El primer premio de redacción y fotografía está dotado con un viaje para dos personas a cualquier destino de Fred. Olsen en el archipiélago canario, además de un móvil y material deportivo por valor de 50 euros. El segundo premio constará de un móvil y material deportivo por valor de 50 euros. El tema del certamen fue el desarrollo de la competición de atletismo popular que se celebró el 31 de diciembre por las calles del casco histórico de La Laguna, con salida y meta en plaza de la Iglesia de La Concepción.


El Pabellón de Los Realejos cuenta con una columna
de rescate cardiaco

22/enero/2011

La ubicación in situ de este sistema de protección cardiológico permite salvar vidas gracias a una rápida actuación.

El pabellón de Deportes de Los Realejos cuenta desde ayer con un desfibrilador semiautomático (DEA) que permite diagnosticar y tratar la parada cardiorrespiratoria. De esta manera, los usuarios de este recinto deportivo ven ampliadas sus posibilidades de supervivencia en caso de sufrir dicha patología.

En este sentido, la recién instalada columna de rescate cardiaco tiene como principal objetivo salvar vidas, dado que más del 80 por ciento de los casos de muerte súbita en adultos tiene un origen cardiaco y de ellas más de un 50 por ciento se debe a una de las manifestaciones más dramáticas de la cardiopatía isquémica: la fibrilación ventricular, para la que específicamente está diseñado este sistema.  

La instalación de este aparato se enmarca en un programa que ha puesto en marcha el Cabildo de Tenerife –a través de su sociedad IDECO- para dotar a varias  instalaciones deportivas de la Isla con sistemas de protección cardiológico que permitan asegurar las vidas de las personas que sufran paradas cardiorrespiratorias. La inversión en este plan insular –en el que colaboran Telefónica y Caja Siete– supera los 60.000 euros.


Récord de inscripción en la Liga Lagunera 2011
22/enero/2011

Se ha doblado el número de equipos respecto al año pasado

La Liga Lagunera 2011 presenta récord de inscripción, doblándose el número de equipos respecto a los que tomaron parte en la competición el año pasado.

El lunes 3 de enero quedó abierto el plazo de inscripción de la Liga Lagunera 2011, recogiéndose ahora los mencionados resultados al cierre del período estipulado para formalizar la participación.

La competición, de carácter aficionado, constará de una liga de baloncesto y otra de fútbol sala. En fútbol sala tomarán parte 30 equipos y 18 en baloncesto. La competición arrancará el último fin de semana del presente mes de  enero.

El Organismo Autónomo de Deportes (OAD), entidad organizadora de la cita, informa que colocará en su página la web toda la información referida a partidos, resultados y clasificaciones.

Significar por último que el Rocío fue el ganador de la Liga Lagunera de fútbol sala, que acabó en mayo del año pasado. Este conjunto se proclamó campeón al vencer en la final al Espartanos, por 8-4. Por su parte, el Treintaytantos se impuso en la final de baloncesto, también celebrada en mayo de 2009, al derrotar a El Guincho por un apretadísimo 43-40.


La Laguna crea un recurso pionero para fomentar el deporte y el ejercicio saludable entre toda la ciudadanía
21/enero/2011

Ayuntamiento y Hospital San Juan de Dios firman un convenio que velará por el estado de salud de todos los deportistas del municipio

La Laguna cuenta desde hoy con un nuevo e importante recurso dirigido a todos sus deportistas y a la ciudadanía en general, con el que se persigue seguir fomentando la realización de actividad física saludable en el municipio entre personas de todas las edades, tanto de competición como de manera recreativa.

Para ello, el alcalde de la ciudad, Fernando Clavijo, presidió la firma de un convenio entre el Ayuntamiento lagunero, a través de su Organismo Autónomo de Deportes, y el Hospital San Juan de Dios, representado por su director, Juan Manuel de León, que supondrá la puesta en marcha del denominado Instituto Municipal de Atención Integral al Deporte de La Laguna, lo que, a juicio del alcalde, supone “el mayor acuerdo de España en materia de deporte y salud, que redundará en una mayor calidad de vida de los ciudadanos”.

En la práctica, este acuerdo pionero se traduce en la prestación de importantes servicios para determinar el estado de salud de todos los deportistas de élite y de base del municipio. Asimismo, dichas prestaciones pueden extenderse, en ventajosas condiciones, a cualquier ciudadano que desee chequear su estado físico para la práctica de cualquier actividad física en su tiempo de ocio.

El concejal lagunero de Deportes, Javier Álvarez, señaló que se trata de un recurso sin precedentes en Canarias y quizá muy poco en el resto del país”, mientras que, a su vez, el director de San Juan de Dios, indicó que esta apuesta por la promoción deportiva podrá llegar “a todos los ciudadanos”.

De este modo, La Laguna ahonda en su política de promoción del deporte y la actividad saludable, que ha propiciado que sea la décima ciudad de toda España en este aspecto esencial para la calidad de vida de sus ciudadanos, según ha constatado un estudio elaborado por la Universidad Complutense de Madrid.

Detalles del acuerdo: El citado convenio entre el Ayuntamiento lagunero y el Hospital San Juan de Dios, entidad benéfico-asistencial sin ánimo de lucro, recoge que todos los deportistas y clubes de élite del municipio (los que participen en competiciones de índole nacional e internacional) puedan beneficiarse, de forma totalmente gratuita, de valoraciones integrales de su sistema cardiovascular y locomotor, incluyendo pruebas de esfuerzo, hemogramas y estudios bioquímicos. También se incluye en el acuerdo la recuperación funcional de lesiones asociadas a la práctica deportiva.

El resto de deportistas y clubes de competiciones autonómicas hacia abajo y de deporte base, así como los ciudadanos en general, podrán acceder a servicios semejantes para determinar su estado físico, con un coste muy ventajoso en relación a su precio normal de mercado.

Asimismo, este Instituto de Atención Integral al Deporte también contempla una línea de acciones formativas, que irán dirigidas a clubes, asociaciones, técnicos y colectivos sociales, en las cuales se instruirá sobre cómo realizar actividad física de manera segura previniendo problemas de salud, considerando el nivel de exigencia o la edad de sus practicantes.

Tarjetas ‘Salud en Movimiento’: Todas las personas que se acojan a los citados servicios del nuevo Instituto portarán una tarjeta que, bajo el lema de ‘Salud en Movimiento’ y según cada modalidad (junior, ocio, competición o élite), les identificará como usuarios, la cual será tramitada a través del Organismo Autónomo de Deportes.

Es preciso destacar que, según cálculos del Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de la ciudad, en torno a un 40% de la población lagunera realiza algún tipo de actividad deportiva de manera regular. Para ello, La Laguna dispone de más de 100 instalaciones de toda índole y cuenta unas 17.000 fichas de deporte federado, y alrededor de 5.000 niños participan en los programas municipales de promoción deportiva en colegios e institutos.


El próximo Jueves se celebran las
I Jornadas de Rendimiento Deportivo
20/enero/2011

“La Excelencia del Entrenador como Gestor Deportivo”

El próximo 27 de Enero en la Sala de Audiovisuales de la Facultad de Psicología en el Campus de Guajara, se celebrará la I Jornada de Rendimiento Deportivo.

Organizado por el CD Tenerife, el Departamento de Psicología Educativa y Evolutiva de la ULL, la Fundación Empresa ULL, el Ayuntamiento de Adeje y el Ayuntamiento de la Orotava, la jornada dará comienzo a las 16:00 horas hasta las 20:00 horas. Con la colaboración del Cabildo de Tenerife, Cajacanarias, Canarias Radio, Colegio Oficial de Psicólogos de Tenerife, Federación Canaria de Lucha Canaria, Federación Tinerfeña de Fútbol y Proyecto Suma CD Tenerife, habrá un límite de 100 plazas con un precio de 20€. La matrícula se formulará online en https://servicios.feu.ull.es/Portal.

Los ponentes serán:
Francisco Ayestarán: Entrenador de fútbol y Preparador Físico de equipos como Liverpool FC, At. Madrid y Valencia CF
Xesco Espar: Profesor INEFC Barcelona, Ex-Entrenador de Balonmano y Campeón Europa con FC Barcelona
Joaquín Costa: Entrenador de Baloncesto de equipos como Joventud de Badalona, Gran Canaria, Selección Española
José Carrascosa: Psicólogo deportivo de equipos como el Valencia CF, Málaga y asesor de entrenadores como Michel (Getafe), Juande Ramos (Sevilla FC, R. Madrid).


Nace (ARBICAN) “Asociación Deportiva Recreativa y Cultural de Árbitros Aficionados de Fútbol de Canarias”
19/enero/2011

Creada para ayudar y formar a la gente con las pretensiones de que las cosas mejoren. La educación, el saber estar y la formación, son varemos para conducir todos estos aspectos

El fútbol está inventado, los ingleses fueron los creadores de este deporte.  Posteriormente se extendió por todo el planeta Tierra. Ha sido y sigue siendo el dominador de masas, allá por donde vaya.

Los creadores nunca pensaron que con este deporte que se juega con una pelota redonda y antiguamente con menos medios, era buscada a cualquier precio e iban a imaginar las locuras que generan en la actualidad.

Con ideas y ganas, nace en Canarias una nueva asociación. Creada con el objetivo de ayudar el aspecto futbolístico. Llamada a mejorar lo existente y reavivar todo con lo que se pueda contar.

“La Nueva Asociación Deportiva Recreativa y Cultural de Árbitros Aficionados de fútbol de Canarias” (ARBICAN) se crea, para ayudar y formar a la gente con las pretensiones de que las cosas mejoren. La educación, el saber estar y la formación, son varemos para conducir todos estos aspectos.

“Hay otra forma de hacer las cosas como árbitro. Seriedad, profesionalidad, rigor y sobre todo amistad. Si quieres puedes”,  nos comentan desde la Asociación.

 “ARBICAN” ya ha participado en algunos eventos en toda Canarias. Las conclusiones fueron positivas. Se utilizaron dos árbitros en el rectángulo de juego, para poder dar una visión distinta de cara a la mejor corrección posible y acompañados por los jueces de línea.

“ARBICAN” está abierta a la preparación de todos los árbitros que deseen estar en dicha asociación. Se le facilitará la ayuda correspondiente para poder estar al nivel. (Los cursos, preparación deportiva).

El próximo objetivo es poner en marcha en el norte de la isla, el fútbol 7 y que ya circula por el resto de la isla. Para ello las inscripciones están abiertas.

Si quieres participar en el evento deportivo más esperado y con más adeptos del momento, no esperes y apúntate en la Liga De Fútbol 7. Campos de césped artificial, árbitros preparados, trofeos, buena organización... Y sobre todo Diversión.

Apúntate ya en deportesarena@gmail.com Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla , osteolima@gmail.com Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla o en el número de teléfono 922 344 932 Radio Arena.

Requisitos: Mayor de 18 Años y no estar federado. Para ambos sexos. Pueden participar jugadores que anden en disciplina de fútbol 11 Aficionado. Días de los partidos de lunes a viernes, horario tarde o noche.

Organiza: Manuel Pérez Lima y Fernando Castilla.
Patrocina: Salud y Belleza Lima, y Deportes Arena.
www.atf7.com Asociación Tinerfeña de Fútbol7 no federado/a.


Unos 3.000 niños disfrutan de las actividades de
“La Laguna Deporvida”
  19/enero/2011

El programa municipal cuenta con un 70 por 100 de fidelización

La Laguna Deporvida es uno de los programas estrella del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna. Unos 3.000 niños se benefician de las actividades que brinda este proyecto que en el presente curso ha reeditado los éxitos de anteriores ediciones. Al dato de asistencia se debe añadir que dicho programa disfruta de un 70 por 100 de fidelización.

“La Laguna Deporvida” incluye las escuelas de iniciación que el OAD mantiene en colegios e institutos del municipio. Se trata de 25 modalidades deportivas que se pueden practicar en 27 centros de Primaria, 16 de Secundaria y ocho de Educación Especial.

Gracias a este proyecto, los niños de La Laguna pueden hacer: bádminton, atletismo, ciclismo de BMX, halterofilia, tenis, taekwondo, tiro con arco, triatlón, baloncesto, fútbol sala, bola, ajedrez, voleibol, surf, body board, tenis de mesa, escalada, gimnasia rítmica, gimnasia deportiva, balonmano, frontón, trial, fútbol playa, natación adaptada y voley playa.

La actividad de estas escuelas se mantiene a lo largo del año en dos periodos diferentes dependiendo de la modalidad deportiva: de enero a junio y de octubre a diciembre.

Para Javier Álvarez, concejal de Deportes de La Laguna, “en el contexto actual de crisis, las administraciones públicas debemos hacer un esfuerzo presupuestario y al tiempo de gestión de dicho presupuesto, pero en lo que no debemos ni podemos regatear un céntimo de euro es en lo que tenga que ver con la educación, con la formación de nuestros niños y jóvenes. Por eso para el OAD, el programa “La Laguna Deporvida” sigue siendo una prioridad absoluta”.

“El Ayuntamiento se va seguir esforzado en dar a los vecinos de La Laguna la oportunidad de hacer deporte”, añadió el edil, que recordó: “En los últimos años, realizando un gran esfuerzo, el OAD ha aumentado y consolidado la oferta de escuelas de iniciación. Contar con 3.000 alumnos es el mayor premio que podíamos recibir”.


La Lectura como ejercicio
  18/enero/2011

El Dr. Javier González impartió el pasado viernes, en la Escuela Canaria de Recreación Literaria, una amena charla denominada "La lectura como actividad física"

Tripto. El viernes 14 tuvo lugar en la sede de la Escuela Canaria de Creación Literaria, cita en La Laguna, la charla La Lectura como actividad física en la cual Javi fue vinculando sus lecturas favoritas con los distintos grupos musculares que en ellas se involucran y con las actividades físicas que provocan. Una charla distendida y amena que animó a los asistentes a seguir leyendo y sudando. Gracias Maestro.


El Cabildo presenta la guía de campos de fútbol de Tenerife
18/enero/2011

El proyecto Geocid ha sido financiado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional

El Cabildo de Tenerife, a través de las áreas de Planificación y Deportes, y gracias a la aportación de la Unión Europea a través del Proyecto GeoCid: Información geográfica para la ciudadanía en la Macaronesia ha realizado una guía de campos de fútbol de la isla de Tenerife. Esta guía virtual permitirá a los usuarios localizar geográficamente los 111 campos de fútbol a través de Internet, donde podrán disponer de información detallada de cada instalación tales como su ubicación, ruta para llegar, transporte público, teléfono de contacto, y horarios de uso, entre otros.


El acto de presentación realizado hoy [lunes 17] ha contado con la presencia de del presidente accidental del Cabildo, José Manuel Bermúdez, el consejero de Deportes, Dámaso Arteaga; la consejera de Planificación, María del Pino de León, el responsable de deportes y obra social de
CajaCanarias, Fernando Sánchez y el vicepresidente de la Federación Tinerfeña de Fútbol, Francisco Rivera.

El proyecto ha supuesto una inversión total de 200.000 euros, siendo aportados 170.000 (85%) por la Unión Europa a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional - Feder, y 30.000 (15%) por el Cabildo. Además, la Corporación insular, a través de la empresa público Ideco y en colaboración con CajaCanarias y la Federación Tinerfeña de Fútbol, ha editado 5.000 ejemplares en papel de esta herramienta que estará a disposición de todos los clubes de fútbol y aficionados en general.

Los usuarios podrán acceder a esta aplicación a través de la página web del Cabildo www.tenerife.es . Al entrar en el apartado Hacer deporte, se abre una opción denominada Instalaciones deportivas y pinchando sobre ésta, se accede a Campos de fútbol. Dentro de este apartado se encuentra el listado completo de campos de fútbol de la Isla. Cada uno de ellos dispone de dos apartados denominados Localización (ubicación del campo a través del programa Google Earth) y Más información (ficha con todos los datos).

Cada campo de fútbol tiene una ficha en la que se incluyen los siguientes apartados: código, coordenadas UTM y coordenadas geográficas, nombre, dirección, código postal, titularidad de la instalación, teléfono, dimensiones, superficie de juego y tipo de campo (fútbol 7 y fútbol 11), instalaciones complementarias, gradas, aforo público, horario de uso, foto, equipos residentes, aparcamiento público más próximo, cómo llegar (descripción para acceder), paradas de guaguas y tranvía (en su caso) más cercana y mapa de señalización.

El Proyecto GeoCid: Información geográfica para la ciudadanía en la Macaronesia está incluido en el Programa de Cooperación Transnacional Madeira-Azores-Canarias MAC 2007-2013 y tiene como objetivo promover el acceso generalizado a la información geográfica, incentivando su utilización masiva por los ciudadanos mediante las tecnologías de la información y las comunicaciones.


La Orotava construye una nueva pista de Skate-Park
13/enero/2011

Nueva pista de skate-park, pista de patinaje para monopatines y bicicletas, junto a la zona anexa al Complejo Deportivo del Mayorazgo

El primer teniente de alcalde y concejal delegado de Deportes en el Ayuntamiento de La Orotava, Francisco Linares, anuncia que a principios de este año se llevará a cabo la construcción de una nueva pista de skate-park, pista de patinaje para monopatines y bicicletas, junto a la zona anexa al Complejo Deportivo del Mayorazgo. Esta nueva instalación deportiva sustituye a la que ya existe en este espacio desde hace unos años, pero que con el tiempo se ha quedado obsoleta.

El Consistorio villero ha incluido una partida de 100.000 euros, aproximadamente, en el presupuesto general del próximo ejercicio económico, y poder así ejecutar este proyecto, fruto de un acuerdo plenario. La obra se iniciará en enero y estará lista en el mes de marzo. Con esta nueva infraestructura -- subraya Francisco Linares -- se siguen mejorando, ampliando y complementando las dependencias deportivas municipales que posee la Villa distribuidas en distintos puntos de la localidad. Además ésta también queda a escasos metros del futuro Complejo de Piscinas que se construye en la zona, y que también se prevé que abra sus puertas para la ciudadanía de La Orotava en marzo de 2011.
Para la ejecución del proyecto se ha tenido en cuenta la valoración de los técnicos en la materia, pero Francisco Linares ha mantenido diversas reuniones de trabajo con los propios jóvenes que practican este deporte, con el fin de atender y valorar sus propuestas.

Los trabajos iniciales contemplan la demolición de las actuales rampas de madera y pavimento existente; la consolidación de subsuelo que presenta cierta inestabilidad y deficiencias, junto a la adecuación de todo el pavimento; y desmontaje de cerramientos perimetrales. Luego se procederá a la construcción del skate-park, aprovechando las rampas de hormigón existentes y agregando otras nuevas de hormigón prefabricado. Asimismo se ejecutará la instalación de un sistema de evacuación de aguas, y se colocará señalética y cartelería adecuada. Además de proceder de nuevo al cerramiento de la zona. En definitiva, este espacio de unos 800 metros cuadrados, contará con varias plataformas, zonificadas por modalidad (pool y calle) por lo que habrá, entre otros obstáculos, fun box central; miniquaters, pools, quaters, wheelie table y fun box de esquina.


Los XXIV Juegos de Tenerife vuelven mañana a la actividad con
siete modalidades deportivas
14/enero/2011

Mañana se inician las competiciones de ajedrez y bádminton

Los XXIV Juegos de Tenerife que organizan el Cabildo, Disa y CajaCanarias vuelven mañana  sábado [día 15] a la actividad tras el descanso navideño con las competiciones de lucha canaria, deporte adaptado, voleibol, balonmano, frontenis, ajedrez y bádminton. La primera cita de ajedrez tendrá lugar en el Centro de CajaCanarias ubicado en la Cruz del Señor (Santa Cruz) y está destinada a los jugadores de las categorías infantil y cadete. Por su parte, el debut del bádminton de las categorías sub 13, sub 15 y sub 17 tendrá lugar en el Complejo Deportivo Insular Santa Cruz Ofra.

En lucha canaria se disputa una nueva jornada para todas las categorías, mientras que los participantes de bola canaria del Deporte Adaptado están citados en el Centro Insular de Atletismo de Tenerife. La liga insular de voleibol afronta la última jornada de la primera vuelta para las categorías infantil y cadete, mientras que en balonmano se disputa la octava cita de la temporada de las categorías alevín, infantil y cadete. Por otra parte, las instalaciones del Círculo de Amistad XII de Enero en Barranco Hondo acogerán la cuarta concentración de frontenis para las categorías infantil y cadete.


El Cabildo abona más de 175.000 euros a los clubes de elite
13/enero/2011

Club Balonmano Puerto Cruz San Telmo, Club Natación Martiánez y Club Baloncesto San Isidro, únicos clubes norteños.

El Cabildo de Tenerife ha abonado 179.707 euros a los equipos deportivos que participan en las competiciones de máxima categoría nacional en las distintas especialidades durante la presente temporada. Esta cantidad supone el 31 por ciento, aproximadamente, del total de las ayudas, que ascienden a 579.023 euros, y que se reparten entre 15 clubes de la Isla.

El consejero insular de Deportes, Dámaso Arteaga, explica que "el Cabildo sigue siendo la administración líder a la hora de hacer efectivas las ayudas para los clubes en la temporada 2010-2011. Un año más, hemos realizado el pago de una parte de la subvención antes de que finalice el año, lo que supone un alivio para las tesorerías de los clubes. El objetivo de las ayudas de elite es aportar recursos a los clubes para cubrir una parte de los gastos que genera su participación en las máximas categorías del deporte nacional y en la que llevan el nombre de Tenerife”.

Los equipos de elite que se verán favorecidos con el reparto de las subvenciones de elite del Cabildo son Club Voleibol Tenerife, Club Clínica San Eugenio Voley Playa, Asociación Deportiva Aguere, Club Voleibol Cuesta Piedra, Club Patín Tenerife, Club Balonmano Salud, Club Balonmano Puerto Cruz San Telmo, Club Natación Martiánez, Club Ademi Tenerife, Asociación Deportiva Club Baloncesto Isla de Tenerife, Club Deportivo Uni Chapatal, Club Baloncesto San Isidro, Club Escuela Atletismo Tenerife, Club Balonmano Tejina y Tenerife Guanches Hockey Club.


Ayudas a deportistas de alta competición
13/enero/2011

Mañana finaliza el plazo de presentación de solicitudes para acogerse a las ayudas que el Gobierno de Canarias concede a los deportistas de alta competición en el año 2011.

En dicha convocatoria, que se encuentra publicada en la página web de la Dirección General de Deportes (www.deportecanario.com), se establecen los criterios que el deportista debe cumplir para solicitar la ayuda que el Gobierno de Canarias concede a los deportistas de alta competición.

Las solicitudes deben presentarse hasta el próximo viernes 14 de enero (inclusive), a las 14.00 horas, en la sede de la Dirección General de Deportes, tanto de Las Palmas de Gran Canaria como de Santa Cruz de Tenerife, y en cualquier otro registro oficial de acuerdo con la normativa vigente.


El Dr. Javier González imparte mañana una charla denominada:
" La lectura como actividad física"
13/enero/2011

La conferencia se impartirá a las 20 horas en la Escuela Canaria de Recreación Literaria, C/ Carretas, 6. La Laguna.

Antonio Javier González Pérez, alumno de la Escuela del Curso de Liberación de Recursos Expresivos y Médico deportivo de profesión, nos hablará de la importancia de la lectura como deporte físico o mental.

No sabemos si nos hablará de posturas ergonómicas, de mentes sanas en cuerpos enfermos o de mentes enfermas en cuerpos sanos pero estamos seguros de que algo nos curará, al menos nos salvará la tarde de mañana.

Conferencia: 20:00 en la Sede de la ECCL.La escuela está ubicada en el casco histórico de La Laguna y es dirigida por Antonia Molinero, en ella imparten clases escritores, periodistas, guionistas y profesores de reconocido prestigio tales como: Víctor Álamo de la Rosa, Coriolano González Montañez, Juan José Delgado, Miguel Ángel Roldán, María González, Jesús Olmo y Antonia Molinero.

La escuela se dirige a personas interesadas en la creación escrita que quieran ampliar su horizonte intelectual y que necesiten saber con qué recursos expresivos cuentan para desarrollar su talento narrativo.


Hoy lunes se abre el plazo de inscripción de la Liga Lagunera
03/enero/2011

Se podrá competir en fútbol sala y baloncesto

Hoy lunes, 3 de enero, abre el plazo de inscripción de la Liga Lagunera 2011. La competición, de carácter aficionado, tendrá una liga de baloncesto y otra de fútbol sala. El plazo para los equipos que se deseen inscribir termina el 18 de enero. Los modelos de inscripción se pueden obtener a través de la web www.oadlaguna.com o en las oficinas del OAD.

El Rocío fue el ganador de la Liga Lagunera de fútbol sala, que acabó en mayo del año pasado. Este conjunto se proclamó campeón al vencer en la final al Espartanos, por 8-4. Por su parte, el Treintaytantos se impuso en la final de baloncesto, también celebrada en mayo de 2009, al derrotar a El Guincho por un apretadísimo 43-40.


 

<Más deporte>

 

© realejosdeportivo.com 2007