Exitosa II Fiesta del Motor la vivida ayer en Las Chumberas 05/septiembre/2011
Por segundo año, la fiesta del motor de Las Chumberas ha sido un éxito y, poco a poco, se va convirtiendo en una cita demandada y obligada para los amantes del motor.
En la mañana de ayer domingo se celebró de forma exitosa la II Fiesta del Motor de Las Chumberas, en el municipio tinerfeño de La Laguna. Hasta las inmediaciones del Polígono de Los Majuelos, lugar en el que se realizó el acto, se acercaron cientos de aficionados al deporte del motor para disfrutar con una jornada llena de espectáculos.
Los asistentes pudieron gozar, primero, con la numerosa exposición de coches de todo tipo, desde los clásicos hasta modelos más nuevos de carrera y rácing. Posteriormente, en un circuito preparado para la ocasión, numerosos pilotos se atrevieron con sus monturas a completar el trazado haciendo el deleite del público con sus derrapes y maniobras espectaculares.
Por segundo año, la fiesta del motor de Las Chumberas ha sido un éxito y, poco a poco, se va convirtiendo en una cita demandada y obligada para los amantes del motor.
Fuente: Deporsiete
Eduardo Alonso gana la
XIII Subida a la Cumbre de Frontera 28/agosto/2011
El piloto del BMW M3 supera al favorito, el realejero Nicolás Mesa que fue sexto.
Eduardo Alonso, a manos del BMW M3, fue el gran protagonista de la XIII Subida a la Cumbre de Frontera, al lograr, contra todo pronóstico, el triunfo en la categoría de carrozados. Alonso se impuso a uno de los favoritos, el tinerfeño Nicolás Mesa, que se alejó más allá de la quinta plaza en la clasificación.
Alonso aprovechó, en la segunda manga, la rotura del embrague de Edgar Morales, líder hasta ese momento, para sorprender con una tremenda conducción y pulverizar en récord del grupo TA en más de diez segundos, lo que le valió para hacerse con el triunfo final. Por su parte, Zósimo Hernández (Mitsubishi EVO VIII) logró el récord del Grupo N y se afianzó en la tercera plaza de la general. Quinto fue Cristo Padilla y sexto, Nicolás Mesa.
En lo que a barquetas se refiere, los favoritos no fallaron. Así, José M. González se alzó con el triunfo, por delante de Diego Rodríguez. Por último, Jonathan Morales fue tercero y completó el podio. Fuente: Deporsiete
El realejero Nicolás Mesa (Ford Escort WRC) favorito en El Hierro 25/agosto/2011
La XXIII edición de la Subida a la Cumbre, que se celebra este fin de semana en El Hierro, contará con la participación de un total de 37 pilotos
La XXIII edición de la Subida a la Cumbre, que se celebra este fin de semana en El Hierro, contará con la participación de un total de 37 pilotos (29, en Turismos, y 8, en Barquetas). La cita es puntuable para el Campeonato Interinsular de Tenerife de Montaña y estará organizada por la Escudería Hierro Sur.
En el apartado de Turismos, se perfilan como principales candidatos a la victoria, Nicolás Mesa (Ford Escort WRC), José Francisco "Chicho" Acosta (Porsche 911 GT3) y Zósimo Hernández (Mitsubishi EVO VII). Mientras tanto, en Barquetas, el vigente campeón regional de la especialidad, José Manuel González (BRC Suzuki 1.0), se perfila como favorito al triunfo.
Cita de Montaña en El Hierro 19/agosto/2011
Hoy, la Escudería Hierro Sur cierra la lista de inscritos que formarán parte de la Subida a La Cumbre de El Hierro que se celebrará el próximo 27 de agosto.
Jornada. Esta prueba, valedera para el Campeonato Provincial de Montaña, cuenta con la colaboración del Cabildo Insular, los ayuntamientos de La Frontera y Valverde, la Federación Interinsular de Tenerife, Naviera Armas, Fred Olsen Express así como de distintas empresas.
El trazado de la carrera volverá a ser el mismo que el del año pasado: 7,5 kilómetros en la Cumbre herreña. Este año los organizadores han variado los horarios de las verificaciones técnicas. La salida del parque cerrado será a las 10:30 horas.
El Rally La Palma Isla Bonita cambiará de ubicación este año 18/agosto/2011
Naviera Armas será la empresa transportista oficial del rally, por lo que los pilotos de otras islas que estén interesados en participar contarán con una oferta especial.
Pese a que la competición automovilística está inmersa en el parón veraniego, las escuderías organizadoras continúan trabajando en las pruebas que se disputarán a final de año.
De esta forma, la Escudería La Palma Isla Bonita, con su presidente Borja Pérez al frente, confirmó ayer que ya está metida de lleno en la preparación de la XXXVIII edición del Rally La Palma Isla Bonita, novena cita del Campeonato de Canarias de Rallys de Asfalto 2011.
Tal y como informó el club organizador a través de un comunicado oficial, "las obras de la nueva playa de Santa Cruz de La Palma tienen previsto comenzar a principios del mes de octubre (fecha en la que se disputará la prueba automovilística), por lo que todavía no se conoce cuál será la ubicación del parque cerrado de la cita palmera".
No obstante, desde la Escudería La Palma Isla Bonita se apuntó que lo más probable es que sea "la zona del Barco de La Virgen, un lugar emblemático en la capital palmera, donde se coloque el grueso de la organización del rally, por lo que el centro de datos se desplazaría hacia el nuevo Pabellón de Deportes de Santa Cruz, así como el parque de trabajo, que quedaría a unos ochenta metros del recinto deportivo capitalino". Mientras tanto, el parque cerrado se situaría en La Almeda, que viene a ser el espacio que va desde la Calle Ancha hasta el Barco de La Virgen.
El club organizador también quiso puntualizar que Naviera Armas será la empresa transportista oficial del rally, por lo que los pilotos de otras islas que estén interesados en participar en la prueba palmera contarán con una oferta especial. Para ello, la escudería informó que hay que cumplimentar el boletín que está expuesto en la web oficial de la Federación Insular de Automovilismo de La Palma (FIALP).
Apoyo unánime de la afición en el 3º Slalom Arico 2011 02/agosto/2011
Tercera prueba puntuable para el Campeonato Interinsular de Tenerife 2011 de la especialidad tuvo como escenario el circuito de tierra de La Cemensa
Javi Díaz. El equipo formado por Iván y María García (BMW 325IX), en la categoría de turismos; Adán Rivero (Speed Car), en la categoría de kart cross, y Dexter Martín y José C. Melián (Opel Corsa), en el Trofeo de Promoción, fueron los ganadores del III Slalom Arico 2011, tercera prueba puntuable para el Campeonato Interinsular de Tenerife 2011 de la especialidad que con la organización de la escudería Arico Competición tuvo como escenario el circuito de tierra de La Cemensa (zona Sur de la isla).
En turismos, el podio se configuró con Roberto Cabrera y Magaly González (VW Golf GTI), segundos a 1.387 segundos, y Rayco Hernández y Teorice Hernández (Seat Ibiza Cupra), terceros a 2.529. En kartcross, José Beltrán (CC Fouquet) fue segundo a 36.923 segundos, y Demetrio Suárez (Speed Car), tercero a 37.825. En Promoción, Ayose Cabrera y Héctor Rancel (Corsa) fueron segundos a 10.172 segundos, y Egidio Hernández y Alicia Bello (Corsa), terceros a 11.395 segundos.
Destacar que al equipo número 23 formado por Jesús Tacoronte y María Sáez no le autorizaron a tomar la partida al estar inicialmente inscritos con un Citroën AX y presentarse en el circuito con VW Golf.
La tierra, protagonista del Slalom Arico 2011 28/julio/2011
El circuito de tierra ‘La Cemensa’ será escenario el domingo del 3º Slalom Arico 2011, valedero para el Campeonato de Tenerife.
Álvaro Díaz. El municipio de Arico y más concretamente el circuito de tierra de ‘La Cemensa’ acogerá el domingo 31 de julio el 3º Slalom Arico 2011, prueba del Campeonato Interinsular de Tenerife 2011 de la especialidad que organiza la escudería Arico Competición y que cuenta con 30 inscritos (25 turismos y 5 inscritos).
La competición contará, como en ediciones anteriores, con dos pasadas en cada sentido al trazado del circuito, comenzando el programa horario de la prueba a las 8 de la mañana del domingo día 31 con las verificaciones administrativas y a las 8.30 horas, las técnicas, mientras el arranque de la carrera será a las diez de la mañana, hora en la que partirá el vehículo número con el número 1 adosado a sus puertas.
La finalización de la prueba se estima sobre las 14 horas, a cuyo término se entregaran los trofeos y el sorteo del regalo con las entradas al circuito.
Así marca la clasificación: Antes de que se dispute el 3º Slalom Arico 2011, la clasificación general del campeonato está liderada por el equipo formado por Juan J. Tavío y Ramón García, que acumulan 252 puntos. La segunda plaza es para Cristo Marrero y Jennifer Grillo, con 228 puntos, mientras Javier Alayón y Julio González son terceros con 227 puntos.
En el Trofeo de Promoción Grupo González Repsol-Mahou, los líderes son Dexter Martín y José Melián (280 puntos) seguidos de Ayose Cabrera y Raico González (262) e Isaac Pérez y Yeray Martín (227). En la categoría de Kart-Cross-Trofeo Autoescuela Francisco Martín manda Adán Rivero (280 puntos) seguido de José D. Beltrán (216) y J. Antonio García (124).
José Manuel González y Edgar Morales vencen en La Gomera 24/julio/2011
Se hicieron con el triunfo en la XII Subida a Hermigua-Trofeo Navie-ra Armas que se disputó ayer en la localidad norteña con una destacada afluencia de público.
José Manuel González (BRC 1000) y el joven palmero Edgar Morales (Mitsubishi Evo VI) se hicieron con el triunfo en la XII Subida a Hermigua-Trofeo Navie-ra Armas que se disputó ayer en la localidad norteña con una destacada afluencia de público.
González fue secundado en el podio por el piloto del equipo Pegrutrans, Pedro Javier Afonso (Speed Car GTR 1000) y el piloto de la escudería Isora Motorsport, Diego Rodríguez (Speed Car GTR) que se situaron a cerca de 3 segundos y rozando los 9 del piloto palmero afincado en La Gomera. Jonathan Morales se hizo con el grupo CM, mientras que José Ángel Figueroa (Royale RP 38) hizo lo propio con el C.
En cuanto a los vehículos carrozados, carrera milimétrica del joven palmero Edgar Morales Luis, que con su Mitsubishi Lancer EVO VI prácticamente calcó sus registros en ambas mangas oficiales, relegando a Eduardo Quintero (Honda Civic Type R) a la segunda posición en su retorno, mientras que Félix García Durán, Monchi, volvió a demostrar su gran momento de forma, situándose en el tercer cajón del podio.
Por lo que respecta a los grupos hay que reseñar la victoria en el GT de José Francisco Acosta (Porsche 911 GT 3), mientras que Jonathan García y su Renault Megane vencieron en el Grupo A.
La XII Edición de la
Subida a Hermigua, protagonista 23/julio/2011
Con la organización de la escudería Guajilapa, la prueba es la sexta puntuable para el Campeonato Interinsular de Tenerife de Montaña 2011.
Jornada. La carretera GM-1 en la isla de La Gomera acoge hoy la XII Subida a Hermigua-Trofeo Naviera Armas que tendrá lugar entre la nueva Rotonda del Restaurante Las Chácaras y el enclave de La Carbonera, antes del conocido túnel de La Cumbre. La prueba comenzó ayer con la celebración de las verificaciones técnico-administrativas, que se desarrollaron en el C.E.O. Mario L´Hermet de la localidad con una gran afluencia de público que admiró las monturas que disputarán la prueba de hoy.
La jornada de hoy comienza a las 10:30 horas con la celebración de la manga de entrenamientos. Previamente y sobre las 10:00 está previsto el cierre de la Carretera GM1. La disputa de la primera manga oficial está prevista para las 12:30 horas, mientras que la segunda y definitiva se correrá a continuación.
Pedro Trujillo, presidente de la Escudería Guajilapa-Hermigua, señaló que "para la prueba de hoy apelamos al civismo e implicación de la entendida afición gomera y de cuantas personas se acercan hasta aquí provenientes de otras Islas con el fin de que nos ayuden a cuidar el entorno en el que se disputa la competición".
Una prueba en la que el espectáculo está garantizado.
42 inscritos en la XII Subida a Hermigua-Trofeo Naviera Armas 22/julio/2011
Se celebra este fin de semana, entre los inscritos destaca la participación del líder del Campeonato Interinsular de Montaña, José Manuel González (BRC 1000)
42 pilotos han formalizado su inscripción para participar en la XII Subida a Hermigua-Trofeo Naviera Armas que se celebra este fin de semana en la carretera GM-1 (antigua TF-711) que discurre entre la nueva Rotonda de Las Chácaras y el enclave de La Carbonera, antes del conocido túnel de La Cumbre. Pedro Trujillo, presidente del colectivo organizador agradece el apoyo recibido por los participantes de la especialidad. "Estamos gratamente sorprendidos y halagados por el respaldo recibido de los participantes en la especialidad de Montaña en nuestra prueba. Queríamos superar la inscripción del pasado año y lo hemos conseguido con creces con un incremento superior al 27 por ciento respecto a 2010", señaló.
"Aquí hay que reconocer la implicación de Naviera Armas, que facilita sobremanera los traslados con unos precios muy asequibles para los participantes y cuya profesionalidad hace que el Atlántico que nos rodea sea más que un inconveniente un valor añadido ya que convierten el trayecto entre Los Cristianos y San Sebastián en una auténtica autopista marítima."
Entre los inscritos destaca la participación del líder del Campeonato Interinsular de Montaña, José Manuel González (BRC 1000) y la presencia de pilotos habituales de la cita de Hermigua con la montaña como son los hermanos Afonso Trujillo (Alfa Romero 156 TS) o Francisco J. Francisco (Honda Civic). Es de destacar también la participación de los espectaculares BMW M3 que en manos de Miguel Ángel Morales o el grancanario Miguel Ángel Quintino, van a poner la nota de espectáculo en la prueba gomera.
Ángel Bello y José Manuel González ganaron en la
IX Subida a
La Escalona 17/julio/2011
Juan Luis Cruz (Subaru Impreza WRC) fue segundo. El tercer cajón del podio fue para Raúl Borreguero Codero.
Jornada. Ángel Bello Trujillo, con Audi A4 ST, y José Manuel González, BCR CM 1.000, se impusieron en la IX Subida Arona-La Escalona en las categorías de Turismo y Barquetas, respectivamente.
El vencedor en carrozados marcó el mejor tiempo en la primera manga oficial, donde paró el crono en 2:44.475, mientras que Juan Luis Cruz (Subaru Impreza WRC) fue segundo a pocas milésimas (2:44.682) del vencedor, además fue el más rápido en la tanda de entrenamientos y en la segunda pasada oficial. El tercer cajón del podio fue para Raúl Borreguero Codero, que realizó con su Mosler MT 900 R un registro de 2:49.152.
En Barquetas, José Manuel González dominó en todas las pasadas y estableció su mejor tiempo en la segunda manga (02:36.645). Pedro Javier Afonso Trujillo y Diego Rodríguez García, ambos con Speed Car GTRR 1.000, completaron el cuadro de honor.
Subida a La Escalona 13/julio/2011
La prueba se disputa el próximo sábado con un recorrido de 4,4 Km.
Jornada. La IX Subida a Arona-La Escalona se pone en marcha de forma intensiva para el sábado, día en el que los motores rugirán a su máximo régimen para deleite de los asistentes.
Los 4,4 kms de la rampa aronera sobre la carretera TF-51 serán el escenario de competición de lo que se espera como la próxima gran cita del motor canario en el sur de la Isla antes de la llegada del verano.
De las gestiones que está llevando a cabo la escudería, hay que destacar la participación de Raúl Borreguero, piloto pluricampeón habitual de los más prestigiosos certámenes de montaña y que es el primer inscrito en la Subida a Arona.
San Miguel acogió un Regional
de altura 04/julio/2011
Domingo Ruiz y Nicolás Bethencourt ganaron en Veteranos y Promoción, respectivamente. Mahy Villanueva y Pedro González ocuparon las primeras posiciones en Promesas
Jornada. El municipio de San Miguel de Abona acogió ayer la tercera prueba del Campeonato de Canarias de motocross. La organización del Moto Club Abona contó con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona y las federaciones Canaria y Tinerfeña de Motociclismo.
El día acompañó con un tiempo excelente para la práctica de este deporte y numerosas personas se desplazaron hasta el municipio sureño para presenciar esta tercera prueba.
En categoría Alevín el más rápido en los entrenamientos fue Tomás Mercado, ganador de la última carrera disputada en el municipio sureño. Mercado también fue el mejor en las dos mangas oficiales. En la primera tuvo a Jonás Guedes como perseguidor y segundo en la clasificación, y en la segunda al grancanario Pablo Herrera. Tomás Mercado fue el ganador absoluto acompañado en el podio por Jorge de la Rosa y Jonás Guedes.
Claro dominio en Promesas.- Desde los primeros instantes de la primera manga, Mahy Villanueva fue el dominador en la categoría Promesas. Pedro Miguel González se colocó segundo tras él hasta que en el quinto giro fue superado por Bruno Darias. En la segunda manga de esta categoría, de nuevo Villanueva dominó desde el inicio y Bruno Darias tuvo que esperar para superar a Pedro Miguel González aunque el vigente campeón de la categoría tuvo que abandonar tras sufrir una rotura en su moto lo que dejó pista libre para González y Andrea Sánchez, que terminó en la tercera posición de la segunda manga y en el podio final. Fue, sin duda, una competición muy intensa, sobre todo, en la lucha por el segundo puesto de la clasificación.
Veteranos y Promoción.- Las categorías de Veteranos y Promoción se disputaron de manera conjunta en el circuito de San Miguel de Abona y Domingo Ruiz dominó la manga desde el inicio mientras que el segundo de la general fue Nicolás Bethencourt, primero de los pilotos de Promoción, aunque la diferencia del líder en el cuarto giro ya superaba los 15 segundos, lo que hacía inalcanzable la victoria "scratch" del "novato". Ruiz y Bethencourt repitieron las victorias en sus respectivas categorías en la segunda manga y fueron los vencedores absolutos.
Aitor Santana no quería repetir su mal resultado de la pasada prueba y salió desde el inicio con la clara intención de no dar facilidades a sus perseguidores, especialmente a Miguel de la Rosa, el más rápido en los entrenamientos, sesión durante la cual sufrió una caída Jonay Rodríguez con una fractura de clavícula como consecuencia. Miguel de la Rosa rodaba a 2 segundos de Santana mientras que tras una mala salida Nareme Martín tenía que remontar posiciones y pelearse con el piloto del Moto Club Abona para alcanzar la tercera plaza. Sin embargo la ventaja de Santana se veía reducida hasta que De la Rosa lo superó y comenzó a ampliar su renta frente al grancanario hasta pasar primero bajo la bandera a cuadros.
Intensa segunda manga.- En la segunda manga a pesar de que Santana tomó el mando tras la salida, fue Miguel de la Rosa el que antes de finalizar el primer giro le arrebató la posición al grancanario para que tan sólo un giro más tarde hiciese lo propio Nareme Martín. Los dos pilotos de Kawasaki se mantuvieron en esas posiciones con Santana tercero hasta el último giro en que Nareme Martín con el neumático pinchado no pudo continuar para pasar bajo la bandera a cuadros quedándose sin puntos en la segunda manga y sirviéndole en bandeja a Santana la segunda plaza y de la clasificación final.
Intenso duelo en MX2.- Jonathan Hernández fue el más piloto rápido en la primera manga en la categoría MX2. Javier Lorenzo empezó la primera manga muy fuerte y tras la salida ocupó la primera posición, seguido del vigente campeón Jonathan Hernández, que tenía que sudar para alcanzar la primera plaza. Un problema en la montura de Lorenzo hizo que Hernández se colocara primero, con lo que Airam Rodríguez pasaba a la segunda posición. En la segunda manga Jonathan Hernández no tuvo excesivos problemas para anotarse el triunfo y subir a lo más alto del podio en esta categoría.
MotoCross: La tercera prueba del Regional se disputa hoy 03/julio/2011
El circuito de San Miguel volverá hoy a ser la sede donde se disputará la tercera prueba del Campeonato Regional de motocross
Jornada. Tan sólo 3 semanas después de la última prueba y debido a cambios en el calendario los motores volverán a rugir en San Miguel, a partir de las 9:00 horas.
El tinerfeño Tomás Mercado y el grancanario Pablo Herrera llegan a San Miguel empatados a puntos aunque en esta ocasión la prueba, para los pilotos de la categoría de 65cc será únicamente valedera para el Campeonato Provincial de Tenerife.
En Promesas Mahy Villanueva regresa a San Miguel liderando la clasificación provisional con una ventaja de 12 puntos sobre el piloto del Moto Club Abona, encuadrado en el equipo Moreno Motor y vigente campeón de Canarias, Bruno Darias.
Roberto Perales en Veteranos y Rubén Lagos en Promoción lideran sus respectivas clasificaciones aunque ninguno de los dos logró subir al cajón más alto del podio en la pasada prueba celebrada en San Miguel, lugar que ocuparon Domingo Ruiz y Nicolás Bethencourt respectivamente.
Ruta Tenerife 31, otro paso más hacia el objetivo final:
Ruta Canarias 88 28/junio/2011
Más de 70 motos consiguieron finalizar la ruta que el pasado sábado recorrieron en unas 11 horas los cascos históricos del los 31 municipios de Tenerife
A las 8 de la mañana del sábado 25 de junio, se daban cita en el Puerto de La Cruz los 60 inscritos en la RTF31 con la ilusión de participar en este reto moto-turístico que estuvo acompañado por unas condiciones climatológicas excepcionales, como suele ser habitual en las Islas Canarias los 365 días del año.
Más de 70 motos consiguieron finalizar la ruta que el pasado sábado les llevaba a recorrer en unas 11 horas los cascos históricos del los 31 municipios que la isla de Tenerife tiene repartidos por su geografía.
Subida al Mirador de Güímar, Nicolás Mesa: “Actuaron de oficio” 27/junio/2011
El piloto de la Cruz Santa comentó que “acepto la decisión y no voy a reclamar pero, de corazón, lo que más me duele es me penalizan por una actuación de oficio….”
Álvaro Díaz. La 38º Subida al Mirador de Güímar estuvo apasionante en lo que al apartado clasificatorio respecta, con muchos pilotos registrando tiempos similares y separados por milésimas.
En cuanto a los tristes hechos acaecidos durante la primera manga oficial, el piloto más rápido en la categoría de turismos y que al final sería último tras la penalización de un minuto que le impusieron los comisarios deportivos, Nicolás Mesa (Ford Escort WRC), el piloto de la Cruz Santa comentó que “acepto la decisión y no voy a reclamar pero, de corazón, lo que más me duele es me penalizan por una actuación de oficio de los comisarios deportivos, ya que ninguno de mis compañeros reclamó pues en un noble gesto deportivo entendían lo sucedido. Quiero también felicitar a Félix Ramón García Durán (vencedor) por su gran carrera y por su compañerismo, ya que el año pasado me costó mucho ganarle y en este me volvió a poner las cosas muy difíciles”
Por su parte, Octavio Hernández (Honda Civic Type R) fue otro de los destacados, ya que además de ganar nuevamente dentro del grupo N, en esta ocasión subió al podio absoluto al marcar el tercer mejor crono. En cuanto a otras competiciones, el español Miki Monrás se clasificó cuarto en la segunda carrera de la tercera cita del Campeonato FIA de Fórmula 2, disputada en el circuito belga de Spa Fracorchamps y donde venció el italiano Mirko Bortolotti, mientras el equipo del español Carlos Sainz, con un Volkswagen Scirocco GT24-CNG se impuso por segundo año consecutivo en su categoría en la 39 edición de las 24 Horas de Nürburgring.
Enrique Cruz y Félix Ramón García dominaron en Güímar 26/junio/2011
Muchos fueron los incidentes en la carrera güimarera
Enrique Cruz Ramos, a los mandos de su Speed Car GT 1000 logró ayer la victoria en la trigésimo octava edición de la Subida al Mirador de Güímar, prueba puntuable para el Campeonato Interinsular de Santa Cruz de Tenerife de Montaña 2011, que se disputó desde las diez de la mañana sobre el asfalto de la TF-28, la vieja carretera del sur de la Isla.
La Subida al Mirador, un clásico del calendario automovilístico tinerfeño organizada por el Retro Cars Club de Tenerife, estuvo caracterizada por la afluencia de espectadores, fieles como es tradicional a esta prueba señera en su especialidad, y por el calor, que suele influir cada año en el desarrollo de la misma, que contó con la inscripción de 42 pilotos de los que 34 clasificaron al final.
La victoria de Enrique Cruz, que regresaba de esta manera a este tipo de pruebas, se cimentó en su tiempo de la segunda manga, cuando cubrió los 5.990 metros en 2.29.699, a 144,04 kilómetros por hora, inabordables para sus competidores, entre los que Jonathan Morales se quedó a 1,2 segundos de diferencia con su BRC Suzuki 02. Tercero fue Pedro Javier Afonso, por delante de Diego Rodríguez y de las otras cuatro barquetas que completaron las dos mangas oficiales.
En Turismos.- Félix Ramón García (Teide Ract), que era uno de los favoritos, se adjudicó la victoria con el tiempo de su segunda manga, en la que invirtió 2.44.100, solo 0.409 centésimas menos que el segundo clasificado, que fue el BMW M-3 E de Cristo Jesús Padilla. Más atrás quedaron los dos pilotos de Honda Civic, uno tercero (Octavio Hernández) y el otro quinto (Eduardo Quintero) y en medio de ambos, Jonathan García, con su Renault Megane. Los otros favoritos no pudieron estar a la altura, como es el caso de Nicolás Mesa, que cierra la clasificación.
El Trofeo R Plus.- Los cuatro vehículos que compitieron en esta clasificación cubrieron las dos mangas en Güímar, donde Antonio Díaz, con su Golf GTI, logró el mejor tiempo, fue en la segunda pasada con 2.51.059, marcando claras diferencias con respecto a Néstor Torres (Volskwagen MKI) que hizo la segunda mejor marca.
La XXXVIII Subida al Mirador de Güímar se disputa hoy 25/junio/2011
El Retro Cars Club Tenerife, organizador de la cita puntuable para el Campeonato Provincial de Tenerife, ha logrado configurar una lista de 42 inscritos.
Jornada. El automovilismo no para en Tenerife. Si el pasado fin de semana fue el Rally de Granadilla el que tomó las carreteras insulares, hoy será la XXXVIII edición de la Subida al Mirador de Güímar la que tome el testigo.
El Retro Cars Club Tenerife, organizador de la cita puntuable para el Campeonato Provincial de Tenerife, ha logrado configurar una lista de inscritos con un total de 42 monturas (32 en Turismos y 10 en Barquetas).
Dentro de la modalidad de Turismos, la victoria estará abierta ya que hay al menos cuatro pilotos que parten con el cartel de favoritos. De esta forma, de la terna formada por Nicolás Mesa (Ford Escort WRC), José Alberto Díaz Molina (Ford Escort Cosworth), Félix Brito (Mitsubishi EVO VIII) y Félix García Durán (Alfa Ro-meo 156 TS 2.0) saldrá, casi con toda probabilidad, el vencedor. No obstante, también habrá que tener en cuenta la actuación de Eduardo Quinto (Honda Civic Type R-3), que puede optar al podio.
Si el espectáculo está garantizado en Turismos, las Barquetas no se quedarán atrás. La inscripción de Enrique Cruz (BRC Suzuki 1.0), en su vuelta a la modalidad que le encumbró a lo más alto del automovilismo regional, es la nota señalada de una competición en la que también estará José Ángel Figueroa (Royale R-P38) y Pedro Javier Afonso (Speed Car GTR), como principales aspirantes a la victoria. En cuanto a los horarios, el cierre de la carretera TF-28 será a las 9:00 horas. Los pilotos co-menzarán la manga de entrenamientos a partir de las 10:00 horas, teniendo lugar las dos pasadas oficiales y a continuación finalizar con la entrega de trofeos.
Lorenzo, dominador en Granadilla 19/junio/2011
El piloto del equipo Copi Sport mantuvo el primer puesto logrado el pasado viernes y fue el vencedor en la cita sureña Santi Concepción y Juan Luis Cruz completaron el podio final
Jornada. El piloto tinerfeño Marco Lorenzo (Ford Focus WRC), del equipo Copi Sport, consiguió ayer la primera victoria de su carrera en el Rally Villa de Granadilla que este año cumplía su vigésima edición. Lorenzo y su copiloto Néstor Gómez fueron los más regulares en los ocho tramos repartidos en dos días de competición. Su Ford Focus respondió a la perfección y Lorenzo pudo cumplir el objetivo de conseguir la victoria en casa. Su tiempo global fue de 51:04.90.
El palmero Santi Concepción (Porsche 997 GT3) obtuvo una meritoria segunda plaza (ganó dentro de la categoría GT), mientras que en la lucha por el tercer cajón del podio, el duelo entre Juan Luis Cruz (Subaru Impreza WRC) y Alfonso Viera (Porsche 997 GT3) se decantó del lado del veterano piloto tinerfeño en el último tramo de la carrera.
En el Grupo N, el mejor fue Heriberto Godoy a los mandos del Peugeot 206 RC. En el Grupo TA, el vencedor fue Alberto Reyes (BMW M3), que fiel a su cita, hizo las delicias de los aficionados. Además, la Copa Corsa se la llevó José Miguel Luis; mientras que en la Regularidad, el triunfo fue para la pareja formada por Manuel Gorrín y Moisés Álvarez al volante del BMW 320 Schnitzer.
Un total de doce pilotos se vieron obligados a abandonar la prueba por diferentes motivos. Entre ellos destaca Eduardo Domínguez (Mitsubishi EVO VIII), que tuvo un pinchazo en el penúltimo tramo cuando bajaba El Chiquerón y marchaba como líder dentro del Grupo N.
Marco Lorenzo no perdió la compostura durante la segunda jornada de la cita sureña. Fue capaz de mantener el primer puesto de la general rodando a un gran ritmo y venciendo en cinco de las seis especiales que se disputaron ayer. Además, el sureño lo hizo con solvencia, lo que le permitió acabar con una ventaja de 38.2 segundos sobre su más inmediato perseguidos, Santi Concepción.
El palmero, que se vio envuelto en la polémica durante la jornada del viernes, supo aislarse en cierta medida de los comentarios y se mantuvo al rebufo de Lorenzo, llegando a vencerle en la segunda pasada del tramo Frontón-La Martela (sexta especial del día). La falta de adherencia debido al desgaste de sus neumáticos le impidió apretar más al piloto de Copi Sport, pero haciendo un balance general la actuación de Concepción fue sobresaliente.
Mientras tanto, Juan Luis Cruz y Alfonso Viera mantuvieron un duelo espectacular por el tercer puesto. Pese al buen papel del grancanario, que acabó por delante de Cruz en cinco tramos, la renta no le bastó para meterse tercero, ya que el piloto del Canarias Rally Team hizo una gran subida en el tramo de Atogo (logró el segundo mejor tiempo tras Lorenzo) y finalizó en el podio.
La noche ‘no confunde’ a Lorenzo en el XX Rally de Granadilla 18/junio/2011
El piloto sureño realizó dos brillantes tramos y tomó ventaja sobre Santi Concepción, que se colocó segundo.
Álvaro Díaz. Miles de aficionados presenciaron anoche el arranque del 20º Rally Villa de Granadilla, quinta prueba del Campeonato de Canarias y segunda del Provincial de Tenerife 2011 de la especialidad que arrancó con dos de los ocho tramos cronometrados que configuran un rutómetro que tiene como escenario carreteras del Sur de Tenerife y que con la organización de la escudería Atogo continúa hoy con el resto de tramos (seis).
Así y tras una pasada a las especiales de El Chiquerón (bajada de Arico El Viejo al Porís de Abona con 8 km) y Atogo Sur-Norte (subiendo con 6,5 km desde Las Chafiras a San Isidro), el primer equipo clasificado es el tinerfeño formado por Marco Lorenzo y Néstor (Ford Focus WRC) seguido a 14 segundos y 6 décimas del palmero Santiago Concepción y el tinerfeño César Cruz (Porsche 911), mientras la tercera posición es para los chicharreros Juan Luis Cruz y Carlos Arocha (Subaru Impreza WRC) a 17.7 segundos de Lorenzo.
Eduardo Domínguez (Mitsubishi Lancer Evo X) es cuarto y primero de grupo N y el grancanario y actual campeón canario de la especialidad, Alfonso Viera (Porsche 997), quinto a 33.8.
Hay que destacar que esta clasificación es provisional, ya que estaba pendiente de la decisión de los comisarios deportivos sobre una posible anulación del control horario de San Isidro (salida del parque de trabajo). ... <Leer Diario de Avisos>
El vigésimo Rally de Granadilla acoge a los mejores 17/junio/2011
El Rally arranca hoy con dos tramos nocturnos, mañana sábado a las 19 horas se sabrá el ganador de esta importante prueba.
El vigésimo Rally de Granadilla, segunda prueba del provincial y quinta Regional con coeficiente seis, dará comienzo este fin de semana con la participación de los actuales subcampeones de Canarias de Rallyes, Marco Lorenzo y Néstor Gómez, con el BP-Ford Focus de la Red Ford de Canarias, en Tenerife.
El Rally, que está organizado por la Escudería Atogo, se celebrará sobre los conocidos tramos de la zona sur de la Isla, pero con importantes novedades como son los dos tramos nocturnos de Atogo en la noche del viernes y el difícil tramo de Arico en versión bajada.
El actual subcampeón de Canarias, Marco Lorenzo, ha trabajado según el programa marcado y de esta forma, tratará de seguir conociendo el comportamiento del vehículo para incrementar así su rendimiento a los mandos del Ford Focus con los colores de BP Ultimate y Siam Park, que poco a poco va cogiendo de la mano.
Sin embargo, Lorenzo aseguró que se trata de un campeonato largo y competido, por lo que “tenemos que mantener la cabeza fría”. Asimismo manifestó que tiene muchas ganas de correr esta prueba con el Focus, “porque supongo que se adaptará a las mil maravillas a esos tramos”.
En relación al debut de de ambos corredores el viernes, “saldremos a tantear nuestras posibilidades y el sábado veremos dónde estamos. Lo importante es continuar la línea de trabajo marcada y la progresión en nuestro aprendizaje, sin cometer errores”, explicó el piloto.
El WRC de la Red Ford de Canarias, con la caja de cambios y algún otro componente revisado en M-Sport, motivo por el que no estuvo presente en el Rally del Norte, está a punto para reanudar su actividad, e intentará presentar batalla a los otros aspirantes y favoritos, el Subaru WRC de Juan Luis Cruz, gran conocedor de la zona y los potentes Porsche 911 GT3.
El Rally comenzará a las 20 horas del viernes 17 de junio, en el que se espera una gran afluencia de público tras incluirse las novedades del recorrido, además de la calidad de la lista de inscritos. El sábado a las 19 horas se sabrá el ganador de esta importante prueba del Regional 2011.
Fernando Capdevila, responsable de la Red Ford de Canarias manifestaba: “Marco y Néstor vienen de ganar el Rally de Canarias, pero ahora empieza lo difícil. La afición le va a exigir lo que ellos no pueden dar. Tienen que seguir paso a paso el guión porque saltarse un paso puede ser muy peligroso. Tienen mucho que aprender y deben vigilar a los grandes adversarios que tienen y esperar su oportunidad para dar la sorpresa.”
Miguel de la Rosa se impuso en la categoría Élite en San Miguel 13/junio/2011
El circuito de San Miguel acogió la tercera cita del Regional de Motocross, donde se dieron cita los mejores pilotos de la especialidad Canaria
Jornada. En la categoría de 65cc, la presencia de dos pilotos de Gran Canaria puso la salsa a los más pequeños del campeonato. El triunfo final fue para Tomás Mercado que aprovechó la caída del grancanario Pablo Herrera, en la segunda manga, para subir al primer cajón del podio. El tercer puesto lo logró Ayoze Valdivia.
La experiencia.- Las categorías de Veteranos y Promoción, que corren juntos y clasifican por separado, dieron todo un recital de motocross en la pista sureña. José Domingo Ruiz, que venía de hacer podio la semana anterior en este mismo trazado en la categoría de Supermotard, no dio opción a sus rivales y dominó la primera manga de principio a fin seguido del majorero Roberto Perales. En Promoción, el triunfo fue para Nicolas Betencourt, que mantuvo la primera plaza por delante del piloto local Daniel Rijo.
Promesa.- Mahy Villanueva no tuvo rival en Promesas. El piloto de Gran Canaria marcó la "pole" y rodó a tiempo de los mayores hasta la bandera a cuadros. El actual campeón de la categoría y piloto MC Abona Bruno Darias logró una merecida segunda plaza. Andrea Sánchez ocupó la tercera plaza de la clasificación por delante de Aarón Santana.
La sorpresa.- En MX2, pronto saltó la sorpresa ya que el piloto del MC Abona y actual campeón regional y provincial de la categoría, Jonathan Hernández, rompió el motor de su moto en la vuelta de calentamiento, lo que hacía que el abanico de favoritos se ampliara. Javier Lorenzo aprovechó la oportunidad y dominó con claridad. Ancor Villanueva se hizo con la segunda plaza.
Dominio de Dela Rosa.- Pero el plato fuerte estaba en Élite. La presencia de Miguel de la Rosa, Nareme Martín y Jonay Rodríguez, la escuadra tinerfeña que intentaban quitar el número 1 de Aitor Santana. Y la primera manga no defraudó. Miguel lideró la prueba durante varias vueltas hasta que Aitor aprovechó un pequeño error de Miguel para pasarle, pero el "mediano" de la saga De la Rosa no quería que nadie le ganase en San Miguel y a falta de una vuelta superó al piloto de Gran Canaria. Por detrás se vivió otro duelo sensacional. Jonay Rodríguez hizo una muy mala salida y se vio obligado a remontar, llegando a la cuarta plaza. Nareme Martín le precedía y la lucha se mantuvo varias vueltas hasta que el piloto de Suzuki superó a Martín y logró la tercera plaza. El piloto del MC Abona Jonay Moreno ocupó la quinta plaza pero la segunda manga se las prometía aún más emocionante. Sin embargo Miguel de la Rosa lideró la prueba de principio a fin. Un problema en la caja de cambios de la moto de Aitor Santana le retrasaron en carrera y Jonay Rodríguez acabó en la segunda plaza de la manga y final. Santana además fue sancionado con 30 segundos de penalización, que no supuso cambio en la clasificación, por saltar con bandera amarilla agitada, después de un accidente con asistencia en el trazado de la carrera.
Participación importante.- No se puede pasar por alto la presencia de pilotos de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, que con un desembolso económico importante acudieron al circuito de San Miguel de Abona. Enhorabuena a todos ellos que de esta manera agradecen a su vez la participación de los pilotos tinerfeños que se desplazan en cada carrera a sus respectivas islas.
Vuelve la nocturnidad al
Rally de Granadilla 07/junio/2011
Será el 17 de junio tras la ceremonia oficial de salida a partir de las ocho de la noche en el casco urbano de Granadilla
Álvaro Díaz. La escudería Atogo ya tiene perfilada su cita de este año con la modalidad de rallies de asfalto, el 20º Rally Villa de Granadilla, quinta prueba del Campeonato de Canarias (con coeficiente 10) y segunda del Provincial de Tenerife 2011 de la especialidad (con coeficiente 5) que se celebrará los próximos días 17 (viernes) y 18 (sábado) de junio por carreteras de la zona Sur de Tenerife.
Así, el 17 de junio tras la ceremonia oficial de salida a partir de las ocho de la noche en el casco urbano de Granadilla (zona de Los Hinojeros) se disputarán dos especiales nocturnas (El Chiquerón a las 21 horas y Atogo a las 21.50 horas) para al día siguiente (sábado, 18) disputarse los otros seis de los ocho tramos cronometrados (3×2) que configuran el rutómetro de la presente edición o, lo que es lo mismo, tres tramos (Frontón-Martela, El Chiquerón y Atogo) a dos pasadas. El parque de trabajo también cambia de ubicación, pues estará en la Avenida de la Democracia, en los aledaños del Parque Comercial de San Isidro.
De los ocho tramos que configuran el rutómetro, cuatro son distintos y son los citados de El Chiquerón (la vertiginosa bajada de Arico y con 8 km), Atogo (versión sur-norte sobre 6,5 km) y Frontón-Martela (19,2 km. El sábado el rally granadillero arrancará a las 10 de la mañana desde la zona de asistencia, llegando el primer equipo al podio de salida-llegada en Los Hinojeros a partir de las 17.30 horas.
Nuevo equipo de competición: Recientemente se presentó en la Sala de Fiestas Tenerife Sur, en Barranco Hondo, el equipo ‘Blue Racing Team, formado por Iván Gómez y Francisco López (con un Xsara de Grupo A y clase 7) y Sergio Arvelo y Juan J. Arvelo (Clío de grupo N y clase 3).
El equipo, que parte con el objetivo de divertirse, tiene previsto participar en los rallies de Granadilla, Adeje y Tenerife.
La velocidad regresó ayer domingo a San Miguel de Abona 06/junio/2011
El circuito de Celestino Tino Hernández de San Miguel de Abona acogió la tercera prueba del Campeonato de Canarias, cita que organizo el MC Abona.
Álvaro Díaz. En la categoría de Supermotard Domingo Ruíz, excampeón de Canarias de motocross, subió al tercer cajón del podio por detrás de Isaac Melián, que después de su victoria en el Campeonato de España de SM3 se hizo con la victoria final tras ganar la segunda de la mangas, mientras Aito Martín fue segundo tras ganar la primera de las mangas.
Nicolás Rodríguez fue cuarto, mientras Ruíz era también primero en la categoría Promoción aunque empatado a 45 puntos con Sebastián Delamon, vencedor de la primera manga.
En Quad Motard, Ricardo Guzmán cedió en esta ocasión ante Damián Gutiérrez, ganador en las dos mangas. Guzmán terminó segundo en ambas mangas y Juan Alfonso Vera tercero mientras que Alejandro García fue descalificado en la segunda manga por conducta antideportiva. Hay que destacar que, de nuevo, la categoría de Quad Motard volvió a ser la parrilla más amplia con 9 pilotos que llevaron el espectáculo al circuito de San Miguel.
Otro de los destacados de la matinal dominical fue Alexander Galán consiguió su primera victoria absoluta en Pit Motard con la ausencia del dominador hasta el momento Cristian Hernández. Su hermano, Yeray Hernández terminó segundo en ambas mangas por delante del benjamín Jeremy Martín, primer clasificado en Pit Alevín.
La velocidad regresa el domingo a San Miguel de Abona 03/junio/2011
En PitMotard Cristian Hernández encabeza la clasificación provisional de la categoría por delante de Alexander Galán
El próximo domingo 5 de junio el circuito de San Miguel de Abona será el escenario donde se dispute la tercera prueba del campeonato regional de velocidad con la presencia de las categorías de Pitmotard, Quad Motard y Supermotard. El Moto Club Abona es el organizador de esta prueba y cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife. Ayuntamiento de San
Miguel de Abona y las Federaciones canaria y tinerfeña de Motociclismo.
La jornada arrancará con las sesiones de entrenamientos para dar paso a las dos mangas de carrera de cada categoría.
En PitMotard Cristian Hernández encabeza la clasificación provisional de la categoría por delante de Alexander Galán, el benjamín de esta clase que ya sabe lo que es subir al podio en las dos pruebas anteriores.
Ricardo Guzmán se mostró intratable en la primera de las pruebas del campeonato celebrada en San Miguel, sin embargo no pudo hacerse con la victoria en ninguna de las mangas disputadas en la segunda prueba del campeonato, privilegio que se repartieron Damián Gutiérrez y Ruymán González, 2º y 4º respectivamente en la clasificación provisional del
campeonato. De regreso a un circuito mixto, con zona de asfalto y tierra veremos si Guzmán recupera su supremacía.
Isaac Melián lidera la clasificación provisional del regional de Supermotard y llegará a San Miguel con la moral por las nubes después de haber subido a lo más alto del podio de SM3 el pasado 15 de mayo en la segunda prueba del campeonato de España de Supermotard.
La XXXVIII Subida al Mirador de Güímar saldrá adelante 02/junio/2011
La cita güimarera se puede considerar pionera en la competición de Montaña, ya que este año afronta su cuarenta aniversario
Buena noticia para el automovilismo tinerfeño la confirmada ayer por el Retro Cars Club de Tenerife, que anunció que la XXXVIII edición de la Subida al Mirador de Güímar, puntuable para el Campeonato Provincial de Tenerife de Montaña 2011, se podrá disputar el próximo 25 de junio.
Las dificultades para conseguir el presupuesto necesario para afrontar con garantías la celebración de la cita, propició que el club tinerfeño anunciará hace una semana que la disputa de la misma corría peligro.
En el mismo comunicado oficial, los miembros del Retro Cars Club de Tenerife, además de enumerar otros motivos por los que no se podía llevar a cabo la prueba, hicieron un llamamiento para poder recaudar el mayor apoyo económico posible.
Finalmente, ayer se confirmó que han logrado reunir buena parte del presupuesto necesario, por lo que los pilotos interesados ya pueden solicitar la información necesaria para la inscripción.
La cita güimarera se puede considerar pionera en la competición de Montaña, ya que este año afronta su cuarenta aniversario (1971-2011), aunque se ha tenido que suspender hasta en tres ocasiones: en 1972 y 1974 (por la crisis energética) y en 2005 (por las obras que se estaban llevando a cabo en la vía).
En otro orden de cosas, la Escudería Aterura, organizadora de la Subida a Arucas que está encuadrada en el Regional de Montaña (12 de junio) anunció que con un planteamiento acorde a la coyuntura económica actual, se cerró un acuerdo con el Ayuntamiento de Arucas para abaratar el coste de la inscripción a 200 euros.
Arrancó el Campeonato de España de Karting 2011 31/mayo/2011
Con 10 años, Camilo Bobet Trujillo participó por vez primera en el Campeonato de España Alevín, que arrancó en el circuito de Cartaya (Huelva).
Álvaro Díaz. Arrancó el Campeonato de España de Karting 2011 para las categorías de cadete y alevín en el circuito de Cartaya (Huelva) y en la que hubo representación canaria y tinerfeña. Se trataba de la primera participación en un Nacional del jovencísimo piloto tinerfeño Camilo Bobet (10 años recién cumplidos) el cual participa en la categoría alevín.
En los entrenamientos libres, Camilo ya dejó claras sus aspiraciones al estar ente los mejores, dado que rodó siempre en tiempos de cabeza. Ya el fin de semana, Camilo marcó en el warm up el mejor crono.
En los entrenamientos oficiales, el tinerfeño se anotó la primera pole-position de su corta carrera deportiva. Hay que destacar que para Camilo esta era su segunda carrera con el nuevo material dado que anteriormente corría con la marca CRG dentro de la escudería Osona y actualmente lo hace con la marca FA kart (Fernando Alonso kart) englobado en el equipo LTP Competición, con lo que esta pole tiene un gran valor.
En las clasificatorias y tras haber partido en primera posición, Camilo obtuvo un 4º y un 8º puesto después de superar varias complicaciones mecánicas. Estos dos resultados le daban el 7º puesto para la parrilla de salida en la primera carrera del domingo, donde fue embestido duramente por otro piloto, dando un giro de 360 a final de recta y perdiendo varias posiciones. Finalmente acabó 8º cumpliendo el objeto de estar entre los 10 primeros debido a su corta experiencia en un nacional.
El 8º puesto era la posición de salida para la segunda carrera con lo que tuvo que salir por la parte externa de la pista. Tras aguantar varios golpes en la salida con la consecuente pérdida de puestos se colocó 16º y pudo comenzar su remontada hasta colocarse 7º a falta de una vuelta para el final de la carrera. La última vuelta fue de locos dado que se colocó 6º pero un error en las ultimas curvas le hizo caer hasta la undécima posición.
Novedades para la cita granadillera 25/mayo/2011
Quinta prueba del calendario del Campeonato de Canarias de Rallys de Asfalto 2011, que se disputará entre los próximos días 17 y 18 de junio.
Jornada. La Escudería Atogo se encuentra ultimando los detalles de la XX edición del Rally Villa de Granadilla, quinta prueba del calendario del Campeonato de Canarias de Rallys de Asfalto 2011, que se disputará entre los próximos días 17 y 18 de junio.
En cualquier caso, el club sureño, con el objetivo de hacer más atractivo el rally para los posibles participantes, confirmó ayer que tiene preparadas algunas novedades para la cita granadillera. La primera será la celebración de dos tramos nocturnos durante la primera jornada de competición.
El otro dato destacable es la inclusión en el diseño del rutómetro del tramo denominado "El Chiquerón", que viene a pasar por el recorrido histórico del tramo de Arico, pero en sentido inverso al habitual (en bajada), y que además será el primero de la competición.
Motociclismo: Campeonato de España de Supermotard 24/mayo/2011
Tenerife vuelve a la élite del Supermotard
Javier Miranda. Llegó, vió y venció. El piloto lagunero Isaac Melián Báez, a los mandos de una Yamaha YZF 450 totalmente de serie, ganó la segunda prueba del Campeonato Nacional de Supermotard celebrada en el karting La Oliva de Valencia, dentro de la categoría SM3 en la que participan motos entre 450 y 750 c.c.
Isaac, digno descendiente de una conocida saga de aficionados al mundo de las dos y cuatro ruedas del barrio lagunero de Valle Jiménez, participaba por primera vez en una prueba nacional, encuadrado en las filas del Niko Motobike Supermotard Race, el equipo de Néstor Jorge.
Pese a la falta de experiencia y a un error en la elección de las cubiertas, Melián no tuvo demasiados problemas en superar en carrera a pilotos de la talla de Iván Díaz y en el cómputo final al mismísimo Aitor Izquierdo, quienes cuentan con un presupuesto y una preparación en sus motos, con los que nuestro representante tan solo podría soñar.
La lluvia, protagonista: “Ha sido una carrera muy sufrida por el tema de la lluvia y la gran competencia que hay entre los pilotos de cabeza que van muy igualados. Tuvimos un problema con la elección de los neumáticos, ya que elegimos montar cubiertas de agua por el tiempo que había estado lluvioso durante el fin de semana, pero de repente se despejó y el asfalto comenzó a secarse, teniendo que correr buena parte de la prueba con los neumáticos de lluvia sobre suelo completamente seco.
A pesar de estos inconvenientes hemos obtenido muy buenos resultados los tres miembros del equipo”, dijo el lagunero a DA
En cuanto a los otros dos integrantes del equipo, los resultados fueron igualmente buenos, clasificándose ambos dentro del top-ten de la categoría SM Off-Road. Así, Artemi Álvarez acabó quinto y el veterano piloto y jefe de equipo, Nicolás Rodríguez, noveno.
Un apasionado de las motos: Isaac Melián siente verdadera pasión por el mundo de las dos ruedas, y aparte de la velocidad, modalidad en la que ya se le adivinaban muy buenas mañas a nivel regional en anteriores temporadas, con varios podios en su haber. Otras especialidades que practica son el Motocross, el Dirt Track o el Trial, campeonato en el que también participa en la categoría de Iniciados. Tanto en su barrio como en el mundillo de las motos es conocido por su carácter sencillo y amistoso, principales cualidades de un campeón, siempre presto y dispuesto a colaborar en cualquier prueba que se organice en su entorno, como el Trial de Valle Jiménez a celebrar el 5 de junio.
Respecto a la importante hazaña que acaba de conseguir dijo que “estoy muy contento con el resultado obtenido en mi debut en el Campeonato Nacional. Nunca pensé que fuera a ganar ya que salí sexto en la parrilla, pero una vez metido en la carrera y a pesar de los inconvenientes citados y de que no pudo estar en la primera prueba, vi la posibilidad de estar entre los pilotos de cabeza y me concentré en mantenerme junto a ellos en las primeras posiciones. Aunque Joan Sardanyons me superó en la primera manga, al final resulté ganador en el cómputo final, pues él participa en SM 30 que es una categoría diferente, a pesar de que corremos juntos. Por eso quiero agradecer todo el apoyo que he tenido para llegar hasta donde estamos, porque no es nada fácil correr un campeonato nacional sin medios prácticamente, tan solo con tu esfuerzo personal y una moto de serie”, añadió Isaac.
“Las Mujeres al poder” 19/mayo/2011
“Es una descarga de adrenalina”
Álvaro Díaz. “Mi pasión por el automovilismo viene desde hace muchos años, pues mi padre es piloto y lleva participando 15 años con lo cual vivo este mundo muy de cerca”, nos cuenta Gore Izquierdo Hernández, joven copiloto de Candy Pagés (Corsa GSi) y con la que forma, por ahora, parte del único equipo íntegramente femenino de rallies de Tenerife en 2011.
“Pasaron unos años y conocí a Candy y empezamos a ir juntas de asistencia con mi padre. Ella me brindó la oportunidad de ser su copiloto y la verdad que no lo dudé, pues era un sueño que quería cumplir desde hacia tiempo así que acepte el reto.
Comenzamos en el 2009; ya llevamos tres años con el proyecto y espero que podamos cumplir nuestro sueño muchos años más.
Mi mejor momento fue nuestro primer rally donde disfrute muchísimo y fue como una descarga total de adrenalina y, además nuestro primer podio”, añade Gore.
“Algún día me pondré de piloto”: “Sentí muchas cosas imposibles de explicarles en mi primer rally”, relata a Diario de Avisos una emocionada Gore Izquierdo cuando se acuerda de su primera experiencia deportiva ejerciendo las labores de copiloto.
“El equipo apoyándote por un lado; por el otro tu piloto y amiga. Sientes que verdaderamente la afición la llevas por dentro, aunque en cada rally disfrute y me lo pase en grande, el recuerdo de mi primer rally me acompañará ¡por siempre!”, nos cuenta Gore de esa primera e inolvidable competición.
“Otra ilusión que algún día pienso cumplir es pasarme al lado izquierdo (piloto). Tendré que probar lo que se siente y lo que se vive desde esa perspectiva, pero seguiré de copiloto disfrutando y viviendo momentos inolvidables con Candy a la que le agradezco la oportunidad que me ha dado y con mi equipo y familia que siempre han estado conmigo y que son un gran apoyo”, afirma Gore Izquierdo.
El XX Rally Villa de Adeje tendrá dos etapas y doce especiales 18/mayo/2011
La cita sureña se celebrará en el mes de septiembre y es puntuable para el Campeonato de Canarias de Rallys de Asfalto de 2011.
Jornada. La Escudería Villa de Adeje ya se ha puesto manos a la obra en el diseño y organización de la XX edición del Rally Villa de Adeje-Tenerife Sur, que se celebrará el próximo mes de septiembre. La cita sureña es puntuable para el Campeonato de Canarias de Rallys de Asfalto de 2011.
Una de las novedades para este año es que el cambio en el nombre del rally, al que se le ha añadido la coletilla de Tenerife Sur, debido a que el rutómetros no transcurre solo por el municipio de Adeje, sino que también recorrerán San Miguel, Arona, Guía de Isora y Santiago del Teide.
Otro aspecto destacable es que, tras varias reuniones de trabajo, la escudería adejera tomó la determinación de que la prueba transcurra en dos jornadas. Asimismo, el diseño del rutómetro está compuesto por doce tramos cronometrados, que se pasarán en un régimen de 2x3.
De esta forma, las seis especiales elegidas son una nueva y novedosa versión de Atogo, que se competiría en sentido sur-norte (al contrario de como se recorre habitualmente) o lo que es lo mismo San Miguel hasta Charco del Pino con 8,9 kms de recorrido.
Además, el tramo desde San Miguel hasta Arona con el mismo recorrido que en la edición del pasado año (11,11 kms) y se escogió el tramo que une Granadilla y Vilaflor (La Martela), de 8 kms, para cerrar la primera etapa.
La segunda jornada arrancará con el tramo Playa San Juan-Cueva del Polvo, de 11 kms y a continuación se disputará la especial de La Chiquita-Vera de Erques que cuenta con un asfaltado nuevo en la ultima parte (donde se había echo el "shake-down" hace dos años) y que recorrerá un total de 8,410 kms. Por último, el rally sureño se cierra con el duro tramo de Taucho-Tijoco, de 10 kms.
El objetivo de la Escudería Villa de Adeje al dar a conocer con tanta antelación el rutómetro de la prueba, no es otro sino llamar la atención de los competidores para configurar una buena lista de inscritos. Asimismo, desde el club adejero se apuntó que este modelo de competición favorece tanto a los pilotos como al espectáculo.
El Trial de Valle Jiménez celebra el próximo 5 de junio su 4ª edición 16/mayo/2011
La prueba cuenta con todos los trámites administrativos y correspondientes permisos que permiten asegurar que el lugar elegido será uno de los más duros del campeonato.
El barrio de Valle Jiménez, en La Laguna será escenario el próximo domingo 5 de junio de una de las pruebas más esperadas del calendario deportivo de las motos de campo. La prueba, organizada por el Moto Club Cumbres de Anaga, las Federaciones Canaria e Interinsular de Tenerife de Motociclismo y el Ayuntamiento de La Laguna, ya cuenta con todos los trámites administrativos y correspondientes permisos que nos permiten asegurar que el lugar elegido en esta ocasión será uno de los más duros del campeonato.
La hora de salida del primer participante será a partir de las 11:00 horas, contando con un tiempo máximo de 6 horas para cubrir un circuito compuesto por 6 zonas a 3 pasadas de 3:30 horas como tiempo máximo y con 20 minutos de penalización. El circuito de zonas e interzonas está repartido por unos 3.5 km. En los cauces del Barranco de Valle Jiménez.
Al finalizar la prueba habrá un almuerzo de hermandad en el transcurso del cual se llevará a cabo la entrega de trofeos en las diferentes categorías. Paralelamente a la competición de trial contaremos con una exposición de motos y todoterrenos clásicos a cargo de los diferentes clubes de las islas. Aparte de las verdaderas joyas de las dos ruedas que sus propietarios han conservado como vivo recuerdo de la época dorada del motociclismo, los viejos Willy’s, Land Rover, BJ 40, etc. también serán protagonistas en esta fiesta de las motos, y ahora también coches de campo en La Laguna.
Como actividad complementaria contaremos además con un “examen” muy especial a cargo de los amigos de la Vespa de Tenerife y la Autoescuela La Paz en la cancha deportiva del barrio. Reviviremos aquella época en la que la Vespa era la primera moto que pasaba por las manos de varias generaciones de motoristas cuando nos examinábamos para obtener el carnet de conducir.
Animamos a todos los aficionados al mundo de la moto y los todoterreno a darse una vueltita por Valle Jiménez para disfrutar de un domingo diferente, en compañía de la familia de los clásicos sobre ruedas.
José Francisco Acosta (Porche 911) ganó ayer en La Gomera 15/mayo/2011
El realejero Nicolás Mesa -Ford Escort WRC- lo intentó en todo momento, pero nunca pudo con la potencia del vehículo pilotado por José Francisco Lorenzo.
Jornada. El piloto de la Escudería Valle Aridane José Francisco Acosta Lorenzo, con un Porche 911 997 GT3, se impuso ayer en la Subida a La Degollada de Peraza en La Gomera, después de ganar las dos mangas disputadas.
Acosta Lorenzo fue superior a Nicolás Mesa -Ford Escort WRC- y, aunque lo intentó en todo momento, nunca pudo con la potencia del vehículo pilotado por José Francisco Lorenzo.
La Degollada de Peraza es la carretera que va desde San Sebastián hacia Valle Gran Rey, una prueba de mucho nivel y que está dentro del Regional de Montaña.
Los muchos aficionados que se dieron cita a lo largo de la prueba disfrutaron de una excelente carrera en la que no hubo incidentes y en la que sí se vio mucha igualdad entre los participantes.
Al final fueron 30 los que tomaron la salida de los 31 inscritos.
El tercer puesto fue para Eduardo Quintero -Honda Civic Type R- que concluyó a once segundos del líder y a cinco del segundo clasificado. El piloto de la Escudería Teide Ract tuvo un interesante duelo con Félix García Durán -Alfa Romeo 156 TS-. Las dos mangas fueron muy intensas entre los dos pilotos del Teide Ract, pero fue Eduardo Quintero quien logró esa tercera plaza.
La quinta posición fue para Octavio Hernández, del Retro Clars Club, con Honda Civic Type R. (Foto archivo)
La Gomera, a escena 14/mayo/2011
Hoy se celebra la II Subida a la Degollada de Peraza, prueba pionera en la Isla Colombina, ya que fue la primera carrera automovilística que se celebró en la Isla.
Álvaro Díaz. Con la organización de la escudería Gomera Racing y la colaboración del Cabildo Insular y el Ayuntamiento de la Villa de San Sebastián hoy se pone en marcha una de las dos pruebas automovilísticas que tienen como escenario cada temporada la encantadora isla canaria de La Gomera y que, en esta ocasión, vuelve a sus orígenes con la II Subida a la Degollada de Peraza, prueba pionera en la Isla Colombina, ya que fue la primera carrera automovilística que se celebró en la Isla.
Este año la prueba se traslada al municipio de San Sebastián porque es el que le tocaba después del municipio sureño de Valle Gran Rey. La prueba estaba prevista que se llevase a cabo en este último municipio, pero por motivos de última hora ha pasado a la capital gomera.
La escudería Gomera Racing sigue contando con el municipio de Valle Gran Rey para que el próximo año se lleve a cabo en el mismo la primera prueba automovilística de su historia y todo hace presagiar que así será. Y es que la Gomera Racing y los ayuntamientos de Agulo, Vallehermoso y Alajeró seguirán colaborando con la escudería y apostando fuerte y positivamente por el automovilismo en sus municipios y en la isla en general.
La primera e histórica cita se disputó hace 18 años y más concretamente un 11 de diciembre de 1993 y contó con 46 inscritos, de los cuales 39 lograban clasificarse, siendo el vencedor de la misma el tinerfeño Goyo Picar Rodríguez (Ford Escort RS Cosworth) y acompañándole en el podio fina Manolo Mesa (Ford) y Nicolás Mesa (Ford). Esta primera edición contó con un recorrido de 8,5 km, teniendo la salida en el punto kilométrico 1,5 y la meta en el PK 10.
Un recorrido de vértigo: En la presente edición, la carretera a utilizar volverá a ser la TF-713 (San Sebastián-Degollada de Peraza) pero la salida estará en el PK 1,700 y la meta en el P.K. 6,700, por lo que el rapidísimo recorrido es de 5,0km con un desnivel de 400 metros, una pendiente media del 5,6% y una máxima del 7,8%
El Centro de Datos de estará ubicado en el Centro de Visitantes de San Sebastián, situado en la Avenida de Los Descubridores y la prueba además de para el Regional Canario de Montaña también puntúa para el Campeonato Interinsular de Tenerife de la especialidad. Precisamente en los aparcamientos del citado Centro de Visitantes de San Sebastián se realizan hoy, de 8 a 11 horas, las verificaciones técnico administrativas.
En cuanto a la participación, la lista de inscritos ronda la treintena de pilotos, pues de los 31 inicialmente inscritos se ha producido la baja del güimarero Armando Mandi Díaz debido a un problema con la centralita de del BMW M3 2.5, que iba a estrenar hoy en la rampa gomera.
Entre los que sí estarán y dentro de la categoría de barquetas destacan el palmero afincado en la Gomera, José Manuel González (BRC), máximo favorito para ganar tanto la categoría de barquetas (CM) como para ser el más rápido de la carrera, así como Diego Rodríguez (Speed Car GT 1000), Eduardo Alonso (Osella PA20), José Ángel Figueroa (Royale RP38) y Fran Suárez ( Speed Car GTR 1000), mientras en la categoría de turismos el palmero José Francisco Chicho Dos Tumbos Acosta (Porsche 911), Nicolás Mesa (Ford Escort WRC) y el grancanario Miguel Ángel Quintino (M3) parten como favoritos, destacando también el regreso, después de dos años de inactividad, del veterano Melchor Dávila (Renault 5 Turbo).
Dos guaguas de Autobuses Mesa trasladarán a los aficionados que lo deseen desde San Sebastián al tramo y la entrega de trofeos será en la Plaza de las Carabelas de San Sebastián.
La resaca del 27º Rally
Orvecame Norte 10/mayo/2011
“El más difícil de mi vida y un milagro que alcanzáramos la meta.”
Fotos Frank Perdomo (198 fotos Rally Norte)
Álvaro Díaz. La zona norte de Tenerife se convirtió, en la capital canaria del motor con la celebración de la 27º Rally Orvecame Norte. Las calles y carreteras se volvieron a llenar de aficionados en una afluencia de publico que los organizadores (la escudería Daute Realejos) estima en unas 45.000 personas.
Para el ganador final del rally, Alfonso Viera (Porsche 911 GT3 de Viceroy, Loro Parque y BP Ultimate) el rally fue “el más complicado de mi vida deportiva, y un milagro que alcanzáramos la meta. Fue una lotería sobre todo con las cubiertas, y de hecho nos equivocamos en la monta del segundo bucle, pero no fuimos los únicos. Nos queda mucho que aprender, pero no cabe duda que cada vez nos encontramos más a gusto con el Porsche y con esta victoria, que sabe a gloria, nos colocamos primeros del Regional, cosa que no esperábamos a estas alturas del campeonato”.
Fernando Capdevila, responsable del equipo (Copi Sport), dijo que “ha sido una victoria muy valiosa y merecida. Los reglajes de suspensión eran los adecuados pero en estas condiciones solo mantener el coche en el trazado tiene mérito. No es nada fácil lo que Alfonso y Víctor Pérez (copiloto) ha logrado y por eso los felicito doblemente al igual que al equipo que han tenido mucho trabajo y lo han solventado a la perfección”.
Victoria en el Rallye Norte para Viera Pérez
La 27ª Edición del Rallye Orvecame Norte “Trofeo Cicar” acogió la victoria de Alfonso Viera-Víctor Pérez
Óscar Brito. La 27ª Edición del Rallye Orvecame Norte “Trofeo Cicar”, después de una jornada dura, meteorológicamente hablando, ya que el norte amanecía mojado, buen reflejo de ello fueron los dos primeros tramos con muchos problemas y abandonos, acogió la victoria de Alfonso Viera-Víctor Pérez, que sobre su Porsche se imponía por 4 segundos 8 décimas a Juan Luis Cruz- Carlos Arocha con su Subaru Imprezza WRC. Tercero de la general, Eduardo Domínguez, copilotado por el realejero Dailos González, van “haciendo hablar Canario” a su precioso Mitsubishi Lancer EVO X.
La “Revelación” del rallye, acababa en la cuarta posición, donde unos jóvenes Cristofer Reyes-Texenery Rodríguez, con su afinado BMW M3 se permitían el lujo de marcar un segundo mejor tiempo en Las Medianías, y varios terceros mejores tiempos. Detrás de este grupo acababan los equipos norteños, Pedro Javier Afonso-Javier Afonso con Renault Clio S1600 y Roberto González- Víctor Febles con Mitsubishi Lancer EVO VI, no exentos ambos de problemas.
Otra lucha que prometía era por el Grupo R2, entre Raúl Quesada-Pedro Domínguez Renault Twingo y Enrique Cruz-David Rivero Ford Fiesta, pero una pequeña salida de este último, doblando el puente trasero, le retrasaba mucho y era prácticamente imposible recuperar el tiempo perdido con Raúl, que bajo la lluvia realizaba unos tiempos estratosféricos, como 4º en el tramo de San Agustín - Icod el Alto o segundo en Las Medianías con su pequeño Twingo.
La única Copa Monomarca que se disputaba en este Rallye, El Trofeo Opel Corsa, iba a parar a manos del equipo crusantero José Miguel Luis – Samuel Martin, que se imponían sobre otro equipo local, el formado por Azael Hernández – Fabián Estévez , acabando tercero de este Trofeo el equipo Pablo Dorta – David García.
En el apartado de Regularidad Sport, se imponía Manuel Gorrín –Moisés Álvarez con el BMW 320, seguido de Domingo Bravo – Sergio Marrero con Mitsubishi Lancer y en el último cajón, del podio final, para Santiago Verano – Raimon Martínez con Ford Escort MKII. Destacar los buenos recuerdos que trae a los aficionados ver pasar estas verdaderas joyas, y que los más jóvenes aficionados descubran estos preciosos vehículos.
En el ámbito organizativo, felicitar a la Escudería Daute Realejos, que este año ha realizado un trabajo enorme para sacar esta prueba adelante, con un rutometro novedoso, con dos tramos Semi-urbanos, que resultaron un éxito, transcurriendo por parte del casco del Realejo Alto y Santa Úrsula ambos. El rallye sufrió un retraso después del primer bucle, debió a los incidentes propiciados por la meteorología, que casi recuperaron en su último bucle. Un acierto también la Ceremonia de Salida, la llegada del Rallye y Entrega de Trofeos ubicada en la Avenida Canarias de Los Realejos, que propició, si cabe más aun todavía, el ámbito festivo de esta zona, contagiándosela a estos actos celebrados allí.
Alfonso Viera consiguió el triunfo en el 27º Rally Orvecame Norte 08/mayo/2011
Venció en siete de los ocho tramos cronometrados de la prueba. Juan Luis Cruz y Eduardo Domínguez completaron el podio.
Jornada. El piloto del equipo Copi Sport Alfonso Viera (Porsche 911 GT3) logró un merecido triunfo en la XXVII edición del Rally Orvecame Norte que se celebró ayer en la Isla y que organizó la Escudería Daute Realejos. El grancanario fue el más rápido en siete de los ocho tramos cronometrados de los que se componía la prueba y la completó en 39:58.10 minutos.
Viera (que además venció en el Grupo GT) protagonizó un bonito duelo con el tinerfeño Juan Luis Cruz (Subaru Impreza WRC) que mantuvo el ritmo en todo momento, aunque al final acabó segundo con una diferencia de 4.80 segundos con respecto al líder. El tercer cajón del podio fue para el sureño Eduardo Domínguez (Mitsubishi EVO X), que además se impuso dentro del Grupo N.
Cabe destacar que el rally norteño resultó más exigente de lo esperado, ya que contó con un total de 25 abandonos y tuvo algunas interrupciones que provocaron el retraso en el horario de inicio de las diferentes especiales.
En lo que a los resultados dentro de las diferentes categorías en competición se refiere, el vencedor en el Grupo TA fue Cristofer Reyes (BMW M3); mientras que en el Grupo H, la victoria fue para Rayco Martín (Seat 124).
Especial atención merece el primer puesto logrado por Raúl Quesada (Renault Twingo R2) en la categoría R2 doblegando en su duelo particular al tinerfeño Enrique Cruz (Ford Fiesta R2), lo que le permite seguir como líder del Regional de la especialidad.
Por último, José Miguel Luis ganó en el Trofeo Opel Corsa y en la Regularidad, el triunfo fue para Manuel Gorrín (BMW 320 Schnitzer), con 41 puntos.
La lluvia puede ser protagonista, hoy en el Rally Orvecame Norte 06/mayo/2011
Este año el podio de salida y llegada del rally está ubicado en el mismo centro urbano del municipio de Los Realejos
Álvaro Díaz. No va más. Vuelven los rallies a la isla de Tenerife. El 27º Rally Orvecame Norte-Trofeo Cicar, prueba que organiza la escudería Daute Realejos y que es puntuable para los Campeonatos de Canarias (tercera) e Interinsular de Tenerife (primera) de Rallies de Asfalto 2010 se pone hoy (8 horas) en marcha desde el parque de trabajo ubicado en la Plaza del 5º Centenario de la Villa de la Orotava.
La carrera, segunda cita automovilística que tiene como escenario el Norte de Tenerife tras la 3ª Subida a El Tanque, un año más vuelve a contar con el apoyo de los principales municipios de la Mancomunidad de esta zona y un rutómetro con tramos cronometrados nuevos en versión y distancia, aunque a diferencia del pasado año con una sóla etapa y sin nocturnidad, además de tener ‘dos rallies en uno’ ya que como sucediera en 2010 habrá otra competición paralela denominada Regularidad Sport.
Última hora del rally: Este año el podio de salida y llegada del rally está ubicado en el mismo centro urbano del municipio de Los Realejos, lugar en el que anoche se celebró la ceremonia protocolaria de salida, tras la cual los vehículos se dirigieron al parque de trabajo (en los aledaños de la Plaza del 5º Centenario de La Orotava) desde donde hoy arranca la competición.
Previamente y como es habitual cada año, las instalaciones de Orvecame en el Polígono San Jerónimo de La Orotava acogieron desde primera hora de la tarde de ayer las verificaciones técnico administrativas, que al igual que la ceremonia de salida fueron presenciadas por una gran cantidad de personas.
Tras las mismas, hay dos bajas confirmadas (número 40 en el rally de velocidad y 206 en el de regularidad), mientras Roberto Negrín solicitó verificar a primera hora de hoy al igual que los equipos 73 y 79 por lo que podría haber algún que otra ausencia mas, mientras Cristofer Reyes tuvo problemas tras las verificaciones con el grupo de sus M3.
El rutómetro cuenta con ocho tramos y está formado por San Agustín (La Charca)-Icod El Alto (una pasada y con 6,94 Km); Las Medianía (tres pasadas y con 4,8 Km); Santa Úrsula (dos pasadas y con 4,68 Km) y La Guancha (por el Lagar)- San José (dos pasadas y con 14,750 Km).
Entre los participantes el rally, tras las verificaciones, cuenta con unos 77 pilotos entre los que destacan Juan Luis Cruz (Impreza WRC), ganador en 2010, el Porsche 911 del grancanario Alfonso Viera, los Evo de Roberto Negrín y Eduardo Domínguez, el Impreza Sti de José L. Barrios, el Evo 3 de Félix Brito, el Saxo Kit Car de ‘Cheché’ Brito, que vuelve a la competición, Pedro Afonso (Clío S1600), Alberto Reyes (M3), Jorge Dorta (Saxo S1600) y ‘Yoyo’ González (Saxo Kit Car), entre otros.
El rally también puntúa para la Copa Opel Corsa (ocho inscritos) y en la Regularidad Sport los equipos saldrán a competir en cada tramo tras el último de los participantes en el rally regional.
Cuenta atrás para la celebración del 27 Rallye Orvecame Norte 05/mayo/2011
Hoy jueves tendrá lugar la entrega de documentación a partir de las 19:00 horas en la sede de la Autoescuela Daute de Los Realejos.
Se ultiman los detalles para la celebración de la presente edición que comenzará con la entrega de documentación a los participantes que se realizará hoy Jueves día 5 de Mayo de 19:00 a 21:00 horas en la Autoescuela Daute de Los Realejos (C/Tahoro – Trasera Ayto. de Los Realejos).
Mañana viernes, a partir de las 15:00 horas y en las instalaciones de Orvecame Norte (Polígono de San Jerónimo) se realizarán las verificaciones administrativas y técnicas para luego, a las 20:00 horas, dar lugar a la ceremonia de Salida en la Avenida de Canarias frente al Ayuntamiento de Los Realejos.
Se recomienda desde la organización, de cara a agilizar las verificaciones administrativas, se tenga a mano la siguiente documentación: Carnet de Conducir en vigor. Licencias de Piloto y Copiloto. Licencia de Concursante (Física o documento acreditativo). Seguro del Vehículo en vigor. Ficha de Inspección Técnica. Comprobante Bancario de la inscripción. DNI
La mujer, gran protagonista del 27º Rally Orvecame Norte
Trofeo Cicar 04/mayo/2011
La participación femenina toma relevancia con la presencia de un total de doce mujeres y es que bien en las tareas de pilotaje como de copilotaje su protagonismo en el mundo del motor cada vez es más destacado.
Álvaro Díaz. El próximo fin de semana vuelven los rallies a la isla de Tenerife con motivo del 27º Rally Orvecame Norte-Trofeo Cicar, prueba que organiza la escudería Daute Realejos y que es puntuable para los Campeonatos de Canarias (tercera) e Interinsular de Tenerife (primera) de Rallies de Asfalto 2010 además de ser, tras la recientemente celebrada 3ª Subida a
El Tanque, la segunda cita automovilística que tiene como escenario el Norte de Tenerife. Un año más, la carrera volverá a contar con el apoyo de los principales municipios de la Mancomunidad de esta zona y un novedoso rutómetro con tramos cronometrados nuevos en versión y distancia
En la edición de este año, la participación femenina toma relevancia con la presencia en la lista de inscritos de un total de doce mujeres y es que bien en las tareas de pilotaje como de copilotaje su protagonismo en el mundo del motor cada vez es más destacado.
Así, Candelaria Pagés Domínguez y Goretty Izquierdo Hernández participarán con un Opel Corsa 1.6 GSI del grupo TA y en representación de la escudería Villa de Adeje. Son el único equipo íntegramente femenino y Cande la única fémina inscrita que se sentará en el lado izquierdo de un vehículo de competición en la cita norteña.
Como copilotos y, además de Goretti Izquierdo, también están inscritas Miriam Pérez Díaz que acompañará a Adrián García Febles en el Toyota Corolla Twin-Cam de grupo TA y representando al Retro Cars Club; María Chiquinquira Molina González con Alexis Molina González en un Peugeot 306 de grupo N (escudería Sinco Sport); Carmen Abreu Flores con Carlos A. Jiménez Lucas en el Citroën Saxo VTS de grupo A (escudería Zapatera Sport); Goretty Martín Febles con Cristo Padilla Ramos en un BMW M3 de grupo TA (escudería Hierro Sur); Mayte González Marrero con Javier Alonso Salazar en un Seat Ibiza 2.0 VT de grupo A (escudería Zapatera Sport); Omaira Dorta Méndez con José Luis Méndez González en un Citroën AX de grupo TA (escudería Daute Realejos); Cirenia Martín Lorenzo con José M. González León en un Honda Civic de grupo A (escudería Daute Realejos); María Desiré Ortega Hernández con José Miguel Expósito González en un Peugeot 205 Rally de grupo TA (escudería Zapatera Sport); Elizabeth Baute Rodríguez con Leonardo N. Rancel Clark en un Opel Corsa de grupo TA (escudería Daute Realejos) y Naira C. González Dévora con Óliver Alonso Arvelo en un Corsa de grupo TA (escudería Daute Realejos). A todas, mucha, suerte.
Alfonso Viera participará en el
Rally Orvecame Norte 03/mayo/2011
El actual campeón de Canarias añade que "el Norte es el rally más complicado para el 911 GT3, pero intentaremos ganar"
Álvaro Díaz. El actual campeón de Canarias de Rallies, Alfonso Viera, participará a los mandos del Porsche 911 GT3 de Viceroy y Loro Parque en la 27º edición del Rally Orvecame Norte, prueba que puntuable para los Campeonatos de Canarias (tercera) e Interinsular (primera) de Tenerife 2011 se celebrará el próximo sábado por carreteras de la zona norte de la isla de Tenerife.
"Me la juego. Es el rally que, sin lugar a dudas, presenta las peores condiciones para el Porsche, pero que no han frenado las ansias del equipo en seguir con nuestro periodo de aprendizaje aun sabiendo las dificultades que ello conlleva. El rally es con diferencia el más estrecho y complicado del calendario regional, premisas ideales para un WRC. A eso hay que unirle zonas bacheadas en las que el 911 sufrirá mucho, y si a eso añadimos las más que probables complicaciones meteorológicas, podemos decir que es estamos ante el recorrido más adverso de la temporada para las características de nuestra su montura", dijo a DIARIO DE AVISOS el grancanario.
"Lucharemos por la victoria, pero está claro que los favoritos son los Subaru o Mitsubishi. Contaremos con un embrague y unos tarados de suspensión bastante más blandos de los que llevamos en el Rally Islas Canarias. Se nos presenta un rally muy complicado, pero cada vez vemos el futuro con más optimismo", dijo.
Victoria de Jonathan Hernández en el Regional de Motocross 03/mayo/2011
Bruno Darias no pudo repetir la victoria lograda el pasado fin de semana en el circuito de San Miguel
El piloto del Moto Club Abona Jonathan Hernández se ha alzado con la victoria de las
dos mangas de la primera carrera del campeonato regional de motocross celebrada en
la isla de Fuerteventura. El vigente campeón de la categoría de MX2 dominó las dos
series como antes había hecho en los entrenamientos y sin encontrar oposición sumó
sus primeros 50 puntos en la clasificación provisional del campeonato que comienza
liderando.
Por su parte Bruno Darias no pudo repetir la victoria lograda el pasado fin de semana
en el circuito de San Miguel y se tuvo que conformar con pisar el segundo cajón del
podio de la categoría Promesas por detrás del grancanario Mahy Villanueva
consiguiendo así su mejor resultado en la isla majorera.
En la categoría de MXElite los pilotos del Moto Club Abona Jonay Moreno y Eduardo
Pérez finalizaron 4º y 5º respectivamente. Moreno realizó dos espectaculares salidas
pero no pudo mantener su posición tras el arranque y fue superado por sus rivales que
terminaron dejándole a las puertas del podio.
La próxima cita de los pilotos del Moto Club Abona tendrá lugar en el circuito de San
Miguel de Abona el 12 de junio cuando tendrá lugar la segunda cita del campeonato
regional de motocross puntuable también para el provincial.
La II Clásica de Aguere, cita con los vehículos de época 30/abril/2011
Tendrá lugar hoy sábado, a partir de las 9.30 horas
Unos 40 vehículos tomarán parte en la II Clásica de Aguere, encuentro automovilístico que tendrá lugar este sábado con salida y meta en la plaza de La Concepción. El encuentro deportivo cuenta con el apoyo del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna.
La organización corre a cargo del Real Automóvil Club de Tenerife y Alapyme (Asociación del Pequeño y Mediano Comercio de La Laguna), contándose también con la colaboración de Bodegas Insulares.
Los participantes partirán de la Plaza de la Concepción, a las 9.30 horas, abandonando La Laguna por la rotonda de Anchieta hacia La Esperanza. Tras alcanzar Los Loros se llegará a Arafo, para continuar la ruta hacia Radazul.
Una vez en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, los coches continuarán su recorrido por Igueste y El Bailadero. Se accederá a La Laguna por La Esperanza. La distancia a cubrir será de 127 kilómetros. Está previsto que el primer vehículo llegue a la Plaza de la Concepción sobre las 13.20 horas.
Editados 3.500 ejemplares de la guía del espectador 29/abril/2011
Revista del espectador donde se recogen los aspectos más relevantes de la prueba, haciendo hincapié en la seguridad de la misma
La Escudería Daute – Realejos ha editado unos 3.500 ejemplares de la guía – revista del espectador donde se recogen los aspectos más relevantes de la prueba, haciendo hincapié en la seguridad de la misma. Esta publicación contiene la información sobre horarios, tramos cronometrados, medidas de seguridad así como todo una seria de información útil para prueba y para el seguimiento de la misma.
Además, incluye información gráfica de interés para el aficionado así como los datos de contacto y seguimiento de esta escudería relacionados con las nuevas tecnologías y las redes sociales como facebook/escuderidaute
Esta guía contiene además los saludas de las autoridades políticas y deportivas relacionadas con la prueba y que han querido colaborar con la misma.
La publicación fue repartida el día de la presentación del 27 Rallye Orvecame a los asistentes y estará disponible – hasta el fin de existencias – en las verificaciones técnicas y administrativas. <Ver publicación>
El XXVII Rally Orvecame Norte fue presentado ayer en
Los Realejos 27/abril/2011
Como viene siendo habitual la Escudería Daute Realejos es la encargada de la organización del Rally que se disputará los próximos días 6 y 7 de mayo.
La Escudería Daute Realejos llevó a cabo ayer la presentación oficial de la XXVII edición del Rally Orvecame Norte, tercera prueba dentro del calendario del Campeonato de Canarias de Rallys de Asfalto, que se disputará en la Isla los próximos días 6 y 7 de mayo.
El acto, que se desarrolló en la Casa de la Cultura de Los Realejos, contó con la presencia, entre otros, del consejero de Deportes del Cabildo de Tenerife, Dámaso Arteaga, los presidentes de la Federación Canaria y Tinerfeña de automovilismo, Carlos Gaztañaga y Benito Rodríguez, y el presidente del club norteño, Isaac León. También estuvieron los representantes municipales de los diferentes municipios por donde transcurrirá el rally: Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, San Juan de la Rambla y La Guancha.
Durante la descripción del rutómetro se señaló el primer tramo (del total de nueve) que unirá San Agustín (La Charca) e Icod El Alto (6,94 kms), como el más llamativo, ya que es un tramo urbano en el que se espera que se congreguen muchos aficionados.
La Escudería Daute Realejos ha programado un gran dispositivo de seguridad y solicitará al público que cuide y respete el medio ambiente. Las previsiones de inscripción son optimistas.
La Gomera prepara la primera cita del año 25/abril/2011
La 2ª Subida a la Degollada de Peraza está prevista para el sábado 14 de mayo
La escudería Gomera Racing sigue con los preparativos para la celebración de la 2ª Subida a La Degollada de Peraza, prueba que puntuable para los Campeonatos de Canarias e Interinsular de Tenerife de Montaña 2011, se celebrará el próximo 14 de mayo en el municipio de San Sebastián de La Gomera.
El próximo viernes día 6 de mayo a las 13:00 horas se procederá al cierre de inscripciones, mientras el Salón de Actos del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera será escenario el próximo 28 de abril (jueves) y a partir de las 12:00 horas del acto oficial de presentación de la carrera.
Campeonato Provincial de Tenerife de Motocross 2011 25/abril/2011
Bethencourt, Alonso, Darias, Hernández y Mercado dominan sus categorías en San Miguel
Álvaro Díaz. Sigue la pasión por el motocross. El circuito de San Miguel de Abona acogió la primera prueba del Campeonato Provincial de Tenerife 2011 de esta especialidad, competición que bajo la excelente organización del Moto Club Abona finalizó con los triunfos de Tomás Mercado (categoría de 65 cc), Miguel de la Rosa (MX Elite), Jonathan Hernández (MX2), Bruno Darias (Promesas), Nicolás Bethencourt (Promoción) y Juan Alonso, en la categoría de Veteranos.
Las categorías de Promoción y Veteranos fueron las encargadas de abrir la competición. En Promoción y tras Nicolás Bethencourt se clasificaron Daniel Rijo (2º) y Jonathan González, mientras en Veteranos y tras Juan Alonso se situó Francisco Pimienta.
Miguel de la Rosa tomó el mando en MX Elite y tras su rueda se fueron Jonay Rodríguez y Nareme Martín, el trío más rápido de la carrera y que en este orden configuraría el podio final.
Por su parte Jonathan Hernández era el mejor en MX2 seguido de David Alonso (2º) y Carlos Suárez (3º), mientras en la categoría de Promesas Bruno Darias vencía seguido de Pedro Miguel González (2º) y Marcos Quiñoa (3º) por delante de Andrea Sánchez y Tomás Mercado, único piloto en los 65cc.
San Miguel, inicio del Provincial MX Élite, MX2 y MX Promesas. 21/abril/2011
El circuito de San Miguel vuelve a abrir sus puertas a la competición el próximo domingo
El circuito de San Miguel acoge el próximo domingo la primera prueba 2011 bajo la organización del Moto Club Abona y con la colaboración del Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de San Miguel y las federaciones Canaria y Tinerfeña.
Tras la exitosa prueba del Campeonato de España de MX Élite y MX2, celebrada el pasado mes de marzo, el circuito de San Miguel vuelve a abrir sus puertas a la competición el domingo a las ocho de la mañana con las verificaciones técnicas y administrativas.
A las 9:00 horas arrancarán los entrenamientos cronometrados de MX Élite, MX2, Promoción y Veteranos para a continuación dar paso a los cronometrados de MX Promesas.
Acto seguido se disputaran las mangas de Promoción y Veteranos de manera conjunta, Promesas y MX Élite y MX2 también de manera conjunta.
Tras la asamblea de la Federación Canaria se decidió que la categoría MX1 pasara a llamarse MX Élite mientras que 85 cc pasa a denominarse MX Promesas. Con casi 30 inscritos en todas las categorías donde están los mejores pilotos de las Islas.
La Escudería Daute graba una cuña publicitaria sobre la seguridad del Rally Orvecame Norte 20/abril/2011
“Entre todos, mucho mejor”.
El gabinete de prensa Escudería Daute, en estrecha colaboración con la seguridad de la emblemática prueba a celebrarse, ha confeccionado una cuña publicitaria con los distintos puntos que el aficionado debe tener en cuenta para el perfecto funcionamiento del Rallye. La seguridad es uno de los principios básicos a tener en cuenta en este tipo de pruebas y es por eso que la Escudería Daute quiere poner el acento en aquellos aspectos cuyo incumplimiento deterioraría el tranquilo y perfecto desenlace del espectáculo del Motor en nuestro Norte.
Presentación del XXVII Rallye
Orvecame Norte-
Trofeo Cicar Canarias 18/abril/2011
Acto oficial de presentación del emblemático Rallye del norte de nuestra isla
El próximo martes 26 de Abril tendrá lugar la presentación a los medios de la edición XXVII del Rallye Orvecame Norte-Trofeo Cicar Canarias. El lugar escogido será la Casa Municipal de la Cultura de Los Realejos a las 20 horas. Tras la finalización de la III Subida a El Tanque, la Escudería Daute – Realejos vuelve a coger la batuta de la prueba del norte por excelencia, el Rallye Orvecame Norte, que en esta ocasión cumple su 27 cumpleaños en el mes de Mayo. Esta edición contará con un rutómetro de lujo que a buen seguro hará las delicias tanto de pilotos como de aficionados.
Buen espectáculo el acontecido ayer en el Karting Club Tenerife 18/abril/2011
Tanto la Federación Interinsular de Motociclismo como el organizador, Moto Club Zig Zag Tenerife, quedaron muy satisfechos de esta prueba
Ayer se celebró la I prueba del campeonato Arona 2011. 20 pilotos fueron los participantes en esta prueba, ya desde las 8 de la mañana comenzó a fraguar lo que luego fue un gran espectáculo. La carrera se declaraba en agua desde muy temprano y la organización acertó, ya que las tres primera mangas, fueron en seco, pero las tres que quedaron se practicaron en agua.
El Moto Club Zigzag, en diez años celebrando pruebas en el Karting club, nunca vieron agua en ninguna de sus pruebas, pero los pilotos y el público decidieron seguir con el espectáculo del motociclismo.
Muchísimos aficionados se acercaron al trazado sureño y este no defraudo. Perfecta coordinación entre la federación y organización.
Casi un millar de espectadores disfrutaron de un espectáculo poco corriente en el sur de la isla, el agua fue la protagonista. La organización quiere agradecer a los pilotos que sin medios e insfractuctura decidieron seguir en esta diversión, corriendo con gomas de seco en agua. Enhorabuena.
El próximo domingo Campeonato de Velocidad
Regional de Motociclismo 13/abril/2011
La carrera se disputará en el Karting Club Tenerife Arona a partir de las 10.30 horas.
El próximo domingo 17 de abril en el Karting Club Tenerife Arona, se celebra el Campeonato Regional de Motociclismo. Tomarán parte las categorías Pit Cotard, Supermotard y Quad.
La organización tiene previsto el comienzo del evento a las 08 horas con las verificaciones técnicas administrativas. Los entrenamientos libres darán comienzo a las 9.15 horas.
La primera manga de competición, serán dos, comienza a las 10.30 horas, según fuentes de la organización.
Entrevista al realejero
Dailos González, Campeón de Canarias de Copilotos en Gr.N 07/abril/2011
“Vivir de esto sería el sueño perfecto, pero, por el momento, el sueño que guía mis pasos es que Eduardo sea Campeón regional"
Óscar Brito. El 2010 quedará hasta el momento como la temporada más importante en mi carrera como copiloto en cuanto a resultados se refiere. Empezamos el año un poco viendo cómo iba sucediendo el campeonato y cada carrera, dándose la posibilidad durante esta de conseguir el campeonato regional de Grupo N y entonces luchar por ello llegando a conseguirlo en la última prueba en Maspalomas.
¿Y de cara a esta temporada 2011? Esta temporada 2011 como ya saben corremos con coche nuevo, lo más importante ahora es conseguir que vaya lo mejor posible de reglajes ya que este coche parte de una base cero de como van en la península con respecto a nuestras carreteras y a partir de ahí intentar correr lo máximo posible en cada tramo y sobre todo divertirnos nosotros y por supuesto a los aficionados.
¿Después del Rallye de Santa Brígida qué diferencias ves entre el Evo IX y el Evo X?
El IX fue y es un gran coche, ahora nos hemos encontrado con algo totalmente diferente. El X es muy dócil y muy directo, en velocidad punta debido a la brida del turbo no será mucho mas rápido, pero sí mejorarán los tiempos a final de cada tramo, pues su paso por curva es increíble y ahora solo queda creerse todo lo que nos permite este coche.
¿Cómo comenzaste en este mundo?
El culpable de esto fue mi amigo Rubén Martin Yumar, él hacia algunos trabajos en el mismo sitio que yo y varias veces coincidíamos, entonces me planteó la idea de subirme de copiloto con Damián Hoffmann y a partir de ahí pues ya es mi sexta temporada.
¿De qué carrera guardas mejor recuerdo?
Sin lugar a dudas del Maspalomas 2010 por nuestro campeonato, pero un gran recuerdo a pesar de no poder terminarlo fue el Rally Villa de Adeje de 2008, era nuestra primera temporada con el Mitsubishi y hasta el cuarto tramo llegamos a rodar terceros y primeros de grupo por delante de un aventajado en estos coches como es Víctor Delgado, una pena la rotura de la caja de cambios.
¿Qué te gustaría borrar?
El accidente del año pasado en el “Isla de Tenerife” ya que perdimos el subcampeonato regional absoluto, para nosotros era casi impensable con un grupo N que solo delante de nosotros quedase Alfonso con su Focus WRC, por poco lo podíamos conseguir, pero ya ves, cosas de las carreras.
¿Qué te gustaría ganar?
Por el momento el regional canario, quién sabe si algún día y ojalá con Eduardo alguna copa nacional, por no pedir más jajaja.
¿Tu tramo preferido?
El Mentidero en Lanzarote, un tramo que cuando llegas a meta te corta las palabras por el ritmo que se lleva y la concentración que hay que tener durante cada metro.
¿En qué coche te gustaría subirte?
Estoy muy bien donde estoy ahora, pero un WRC es el sueño de cualquier apasionado del motor, ¿por qué no un Lancer?
¿Tu copiloto preferido?
Nicky Grist.
¿Tu piloto Preferido?
Colin McRae
¿Qué prueba te gustaría correr?
Un mundial, Inglaterra me gusta mucho, pero no me importaría cualquier otra.
¿Un sueño?
Vivir de esto sería el sueño perfecto, pero por el momento, que Eduardo sea Campeón regional algún día, se lo merece, es un luchador nato y por la cuenta que me trae, espero que no pare hasta que lo consiga.
Agradecer a los Sponsors para que sigan apoyando al equipo
Sí, por supuesto, sin ellos esta aventura no sería posible. Golf Costa Adeje, Puerto Colón S.A., Cajasiete, Liqui Moly, ARC Neumáticos y claro está, a todo nuestro equipo humano de Abona Motor Taller de Mecánica que han estado con nosotros en todo momento aguantando el trabajo que le damos, sinceramente, gracias chicos.
Y para terminar ¿a quién agradeces estar donde estas?
A mi madre, sin pensarlo, desde que empecé hasta hoy siempre ha estado conmigo, a Eduardo Domínguez por mantenerme a su lado y al resto de gente que te hace seguir adelante en este mundo.
Desde aquí desear Mucha Suerte a este joven equipo en esta Temporada 2011.
La 27º edición del Rallye
Orvecame Norte calienta motores 07/abril/2011
Las inscripciones para esta importante cita se abrirán mañana jueves día 7 de abril a las 10:00 de la mañana
Tras la finalización de la III Subida a El Tanque, la Escudería Daute – Realejos vuelve a coger la batuta de la prueba del norte por excelencia, el Rallye Orvecame Norte, que en esta ocasión cumple su 27 cumpleaños en el mes de Mayo. Esta edición contará con un rutómetro de lujo que a buen seguro hará las delicias tanto de pilotos como de aficionados.
En la edición anterior (2010) Juan Luís Cruz y Carlos Arocha con Subaru Impreza WRC fueron los vencedores, en la que Roberto Negrín y Aranzazu Estévez con Mitsubishi EVO VIII fueron segundos y terceros empatados a tiempo Evelio Rodríguez y Samuel Martín, con similar montura.
TRAMOS:
La Escudería Daute ha preparado un rutómetro con algunas sorpresas para esta edición donde podremos encontrar, el sábado 7 de Mayo:
SAN AGUSTÍN (La Charca) – ICOD EL ALTO.
1 pasada a este tramo de 6,940 Km.
LAS MEDIANÍAS.
3 pasadas. 4,800 Km por pasada.
SANTA ÚRSULA.
2 pasadas. 4,680 Km por pasada.
LA GUANCHA (por el Lagar) – SAN JOSÉ
2 pasadas. 14,750 Km por pasada.
De esta manera quedará configurada esta prueba deportiva que se celebrará el fin de semana del 6 y 7 de mayo de 2011 y que tendrá como sede el municipio de Los Realejos.
El Parque de Trabajo estará ubicado en el municipio de la Orotava, en los aparcamientos asfaltados en la trasera del parque del 5º Centenario.
INSCRIPCIONES: Las inscripciones se abrirán hoy Jueves día 7 de Abril, un mes antes de la prueba, invitando a los pilotos a que participen en esta cita. Así, el precio de las mismas, con publicidad de la organización, serán los siguientes:
GENERAL PILOTOS: 350 €
PILOTOS DE LA E. DAUTE – REALEJOS: 310 €
PILOTOS DE OTRAS ISLAS: 320 €
En palabras del Pte. De la Escudería, D. Isaac León, “el afrontar nuevamente la celebración de un rallye de estas características, con la colaboración de un norte cada vez más unido, y a pesar de una profunda crisis económica” es cada vez más “todo un reto”. Y continúa diciendo, “estoy muy orgulloso de las entidades que colaboran y de mi escudería, por el intenso e infatigable trabajo que están desarrollando”.
En los próximos días se irá disponiendo de toda la documentación necesaria, así como de los diferentes boletines desde la página web de esta escudería, a saber, www.escuderiadaute.comFoto cortesía de Óscar Brito
15.000 aficionados se dieron cita en el pasado sábado en El Tanque 05/abril/2011
El realejero Nicolás Mesa con su Ford Escort WRC ganó la prueba
El Campeonato Interinsular de Tenerife de Montaña, que arrancó hoy con la Subida a El Tanque, congregó a unos 15.000 espectadores, según fuentes de la organización, la Escudería Daute Realejos.
El esta primera prueba se impuso Nicolás Mesa, que se mostró intratable con su Ford Escort WRC para marcar el mejor tiempo en turismos con un crono de 3.04.562 en la segunda manga, seguido de Roberto González y Félix Brito a 03.921 y 06.524 segundos respectivamente.
En la categoría CM se vivió un apasionante duelo con victoria para Pedro Afonso Trujillo con su Speed Car GT - R con un tiempo de 2"52.340, seguido muy de cerca por Benito Martín González y su BRC Suzuki 1000 que en la segunda manga se quedó a solo 0.596 milésimas. La tercera plaza fue para Diego Rodríguez García que realizó un tiempo de 02.53.715.
En el Trofeo R-Plus, se impuso José Navarro González a los mandos de su Volkswagen Golf 1.8 16V con un tiempo de 3"30.194, seguido de Adonis Martín Rodríguez y Nauzet Brito con 02.783 y 17.726 segundos de diferencia.
El realejero Nicolás Mesa con su Ford Escort WRC ganó la
III Subida a
El Tanque 03/abril/2011
"La montaña vuelve al Norte por la puerta grande”. En categoría de carrozados se impone el realejero Nicolás Mesa, y en barquetas victoria de Pedro Javier Afonso.
Óscar Brito. Exitoso retorno al Norte de la Isla de Tenerife, después de un par de años, del Campeonato Interinsular de Montaña ya que una gran cantidad de Aficionados abarrotaron las gradas naturales de esta bella rampa norteña, disfrutando de las evoluciones de los 30 pilotos que disputaron la misma.
A las 10 de la mañana arrancaba esta prueba, bien organizada en todo momento por la escudería Daute, y ya desde la manga de Entrenamientos se vivió la emoción por la lucha de cada uno de los grupos y clases.
En la categoría de carrozados, inapelable victoria del realejero Nicolás Mesa, que desde la manga de entrenamientos, imponía la superioridad de su Ford Escort WRC, ante un Roberto González que trataba de acercarse todo lo que podía con su Mitsubishi Lancer EVO VI, pero se quedó a casi 4 segundos de Mesa. Tercer cajón del podio para el hombre de santa Úrsula Félix Brito, que con su bonito Mitsubishi Lancer EVO III, evolucionó en la prueba de menos a más. Octavio Hernández con su afinado Honda Civic TypeR se colocaba 4º y primero de grupo N en lucha con Eduardo Quintero, con misma montura pero encuadrada dentro de la categoría R3. Destacar también la 6ª plaza del portuense Jonathan García con su Renault Megane.
En la categoría de barquetas, victoria de Pedro Javier Afonso, en una cerrada lucha con el también orotavense Benito Martin, que se imponía en la 1ª manga oficial, ganándola en la última Pedro Javier Afonso por poco más de medio segundo, después de un susto en modo de trompo en la primera oficial. El último cajón del podio fue para Diego Rodríguez, que con su preciosa Speed Car GT-R terminaba a 1’375 segundos del ganador.
Positivo estreno de la categoría “Trofeo R-PLUS” que ganaba José Navarro con su afinado Volkswagen Golf, que se imponía a Adonis Martín, con misma montura por casi tres segundos. Tercero de esta categoría, Nauzet Brito, estrenaba un espectacular BMW E-28, que con su sonido y espectacularidad, le aupaba al último cajón del podio en esta categoría. Foto Cortesía MotorArena
El Parque de La Vega Acoge
La Copa de Canarias de BMX-Open Supercross Mata Mata 02/abril/2011
La prueba, que contará con la colaboración del OAD De La Laguna, se desarrollará mañana domingo
Mañana domingo, 3 de abril, se disputará la Copa de Canarias de BMX 2011-Open Supercross Mata Mata, a desarrollar en el Parque de La Vega. La iniciativa está incluida en el calendario regional de BMX, que arranca con esta prueba y concluye con la final, prevista para el domingo, 29 de mayo.
La competición estará organizada por el Club BMX T-Riders Mata Mata y cuenta con la colaboración del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) de La Laguna, del Ayuntamiento de La Laguna y de la Federación Canaria de Ciclismo.
El certamen, así las cosas, comenzará a las 09:00 horas, y tiene prevista su clausura en torno a la una de la tarde. Así, hasta las 10:30 horas se realizarán los entrenamientos por categorías. A las 10:45 comenzarán las clasificatorias y finales de la Copa de Canarias, mientras que a partir de las 12:00 se llevará a cabo el Open Supercross Mata Mata.
Está previsto que participen representantes de los clubes: CC Bicle Moon Extreme (BMX Laguna), CC Mesa Mota BMX, CC Vadebicis, Anchieta 70, amén de todos los clubes con licencia vigente asociados a la Federación Canaria de Ciclismo. Igualmente, habrá licencias de un día para los pilotos no federados, teniendo que confirmar su participación y realizar el pago de 10 euros por dicha licencia.
La prueba, asimismo, acogerá a participantes de diferentes categorías, como Iniciación, reservada para menores de seis años; Promesas, para los que tienen entre 7 y 8 años; Principiantes, para los de 9 y 10; Alevín, Infantil, Cadete, Júnior, 19 y más y Élite Canarias.
Además, se registran las categorías Cruiser A (13-16) y ‘B’ (17 ó más) y las Féminas A (hasta 10 años), ‘B’ (hasta los 15 años) y ‘PRO’ (a partir de 16 años). En todos los casos, eso sí, es necesaria una participación mínima de tres corredores. En caso de no alcanzarse dicha cifra, los masculinos concursarán en la categoría superior y las féminas en la categoría inferior masculina.
Mañana sábado III Subida a
El Tanque 01/abril/2011
Un total de treinta equipos inscritos en la III Subida El Tanque, cinco Barquetas y veinticinco Carrozados tomarán la salida mañana sábado en la segunda cita del Campeonato Provincial de Montaña.
Óscar Brito. Bajo la organización de la escudería Daute Realejos, y con un total de treinta inscritos, 25 carrozados y 5 barquetas, este sábado en la carretera TF 421, que va desde Garachico hasta el Tanque, y con un total de 4,5 Km se celebra la III Subida a El tanque, valedera para el Campeonato Interinsular de Montaña.
Hoy viernes tendrán lugar las Verificaciones Técnico-Administrativas en la Estación de Servicios Repsol de El Tanque. Y el sábado, con el cierre de carretera a partir de las 09:00, para después a las 10 de la mañana comenzar con la Manga de Entrenamientos. A las 11.00 comenzará la Primera Oficial y a continuación la Segunda y definitiva, para a partir de las 13.30 en la Plaza de la Iglesia, realizar la Entrega de Trofeos.
Tanto en la categoría de Barquetas como en la de carrozados habrá una buena lucha. Por ejemplo en barquetas no hay un favorito claro, y en carrozados se prevé una lucha para el pódium entre el realejero Nicolás Mesa, Roberto González y Félix Brito, y también habrá lucha entre los distintos grupos y clases.
El coche cero, será llevado por Melchor Dávila, primer ganador de esta prueba en el año 1983. Además como medida de seguridad, no se podrá aparcar en el recorrido de la prueba, y la organización, a partir de las 07:30 y hasta las 09:00 dispondrá de un autobús para el traslado de aficionados, a los cuales se les aconseja RESPETAR EL MEDIOAMBIENTE, ya que la prueba se encuentra en un Espacio Natural Protegido, y será la sede donde se realizará la prueba en años venideros.
DA. En cuanto a la lista de inscritos, la misma consta de unos 29 pilotos (5 en la categoría de barquetas y 24 en la de turismos), ya que de los inicialmente 30 inscritos es baja José M. González que no pudo terminar a tiempo la preparación de su Honda Civic.
En baquetas, Pedro Afonso (Speed Car GT-R), Diego Rodríguez (Speed Car GT-R), José Afonso (Speed Car), Fran Suárez (Speed Car GT-R) y Benito Martín (BRC) están inscritos y en turismos parten favoritos Nicolás Mesa (Escort WRC), Roberto González (Mitsubishi Evo VI) y Félix Brito (Evo VIII). Ayer fueron las verificaciones y muchos pasaron la noche acampados.
Unos 200 motoristas participarán este fin de semana en la
I Concentración de Motos en Los Realejos 01/abril/2011
La cita tendrá lugar este domingo, día 3, en el Polideportivo de La Montaña a partir de las 10.30 horas
Unos 200 motoristas de toda la isla se darán cita este domingo, 3 de abril, en Los Realejos. Se trata de la estimación que realiza la Asociación Cultural “Fiestas de San Cayetano”, organizadora de la I Concentración de Motos de La Montaña con el objetivo de “dinamizar la vida de este núcleo y celebrar un día de convivencia entre los moteros de Tenerife”, explica Miguel Celada, presidente de la citada entidad. La organización también cuenta con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento realejero.
La convocatoria está prevista a partir de las 10.30 horas en el Polideportivo de La Montaña, desde donde partirá el recorrido de dos horas de duración y en grupos de 15 motos, cada cinco minutos. El recorrido exacto “lo irán descubriendo los participantes según vayan llegando a los puntos de sellado, que hemos establecido en seis bares y establecimientos de restauración de la zona”, informó Miguel Celada.
En este sentido sólo detalló que “las rutas serán por el Norte de la Isla, entre el Valle de La Orotava y la Isla Baja sin incluir ésta”. Las inscripciones se realizarán el mismo domingo en el citado Polideportivo de La Montaña en Los Realejos y la recaudación conseguida estará destinada a la mencionada asociación que trabaja para reactivar el mencionado núcleo realejero.
Es por esto que indicó que las inscripciones serán al precio de 10 euros individuales y 15 por parejas e incluye almuerzo, previsto al final de la jornada y consistente en una paella gigante.
La III Subida a El Tanque contará con una treintena de pilotos 30/marzo/2011
La Escudería Daute Realejos, organizadora del evento, dará hoy la lista oficial de inscritos.
La tranquilidad que reina cotidianamente en la carretera TF-421 que une los pueblos de Garachico y El Tanque, se verá rota este sábado, entre el km 2 y el 6,5, por los más de treinta participantes que tomarán la salida en la III edición de la Subida a El Tanque.
Pese a que la Escudería Daute Realejos, organizadora de la segunda fecha dentro del calendario del Campeonato Interinsular de Tenerife de Montaña, no ha confirmado todavía la lista oficial de inscritos (se publicará hoy, a partir de las 20:00 horas), fuentes vinculadas a la misma apuntaron que rondan los 35 pilotos inscritos. En cualquier caso, la rampa norteña contará con monturas de calidad, por lo que el espectáculo está garantizado para los aficionados.
Enorme ha sido el esfuerzo hecho desde la escudería realejera para poder sacar adelante esta prueba, que se disputó por vez primera en 1.983 y que tuvo como vencedor al piloto Melchor Dávila, con un registro de 3:20.46 y que compitió con un Renault 5 Turbo. Precisamente, Dávila será el encargado de conducir el coche 0 en la presente edición.
El presidente de la Escudería Daute Realejos, Isaac León, manifestó en este sentido que "la coordinación entre instituciones y entidades colaboradoras ha sido máxima".
Además del club norteño, también participan en la organización, entre otras entidades, el Ayuntamiento de El Tanque, la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife, así como la firma Orvecame.
Entrevista a Diego Placeres, Campeón de Canarias y de Tenerife de Karting en la categoría Cadete 29/marzo/2011
"Sueño con que mi padre se saque la lotería para poder seguir en el mundo del motor..."
“Un día fuimos a ver una carrera de Karting en el circuito del sur. Mi padre vio que me gustaban los karts, y después de esto decidió llevarme a probar un kart en la Esperanza, cuando tenía 5 años”.
Antes de nada ¿Cuántos años tienes?
Diego Placeres.-Tengo once años.
¿Cómo empezaste en el Karting?
Un día fuimos a ver una carrera de Karting en el circuito del sur. Mi padre vio que me gustaban los karts, y después de esto decidió llevarme a probar un kart en la Esperanza, cuando tenía 5 años.
¿Cómo fue la Temporada 2010?
Bien, quede Campeón de Canarias después de una carrera bastante dura, y también de Tenerife. Participé en una prueba del campeonato Catalán en la que quede 6º de 30 participantes. En el Campeonato de España los resultados fueron muy buenos, en la primera carrera quede 1º en los cronos de mi serie y 2º de la general, y gane una de las clasificatorias. Ya en la otra carrera del campeonato no obtuve muy buenos puestos por problemas en mi kart. Ya la última carrera de la temporada 2010 fue la Carrera Internacional de Campeones quedando en la 12º posición.
¿Qué proyectos tienes para esta temporada?
Esta temporada depende principalmente del presupuesto. Tenemos pensado correr en el nacional y con respecto a las islas no correremos ya que este año, de momento, no hay campeonatos oficiales.
¿De qué carrera guardas mejor recuerdo?
Sevilla, año 2009, saliendo desde la 5ª posición, logre estar durante toda la carrera en las dos primeras posiciones de la parrilla, pasando 4º por la bandera a cuadros. Aunque el resultado final no fue el que yo esperaba, quería ganar, igualmente a pesar no haber subido al pódium, fue mucho más emocionante para mí esta carrera que cualquiera otra que haya ganado.
¿A qué piloto admiras más?
Sebastian Vettel, porque es muy fino conduciendo y no comete muchos fallos.
¿Un sueño? Que mi padre se saque la lotería para poder seguir en el mundo del motor.
¿Circuitos o rallyes?
Circuitos, porque a mi gusto son mucho más divertidos que los rallyes. En los circuitos compito cara a cara con mis competidores, los adelanto y ellos a mí, en cambio en los rallyes siempre tienes la incertidumbre de no saber en qué posiciones están tus rivales.
¿A quién agradeces estar donde estas?
Principalmente a mis padres y muchísimo a Roberto, mi profesor y amigo.
Le deseamos a este joven Piloto una temporada 2011 llena de éxitos y que se cumplan todos los objetivos.
SUERTE DIEGO
La Escudería de Slot El Sauzal Competición acogió
la II Prueba de Slot 26/marzo/2011
Treinta y tres coches inscritos durante el campeonato de rallye de asfalto
Este pasado sábado, día 19 de marzo, se celebró en las instalaciones de la Escudería de Slot El Sauzal Competición, la segunda prueba del campeonato de rallye de asfalto la carrera comenzaba a las 15,30 horas de la tarde, con un variado rutómetro confeccionado por la organización que constaba de 21 tramos cronometrados, divididos en tres etapas entre las cuales habría tiempo para las reparaciones y puesta a punto de los vehículos en el parque de trabajo.
De los treinta y tres coches inscritos destacar la participación de los WRC (vehículos con mas preparación, y que sin duda luchan por la victoria absoluta) así como los Grupo N (derivados de los coches de serie) y los cada día más competitivos Súper 2000.
También hay creado un grupo para los infantiles de nominado Grupo NI, niños de hasta 13 años de edad y entre los que destacan algunos por superar en la clasificación general a pilotos de superior categoría.
El piloto local Alejandro Raya con su Citroen Xsara no daba opción a sus rivales e iba aumentando su diferencia en cada tramo. Su compañero de escudería, Ángel Eduardo Goya, con su habitual Subaru Impreza S1 se colocaba a sus espaldas al final de la segunda etapa, para al término del rallye después de una gran remontada en la 3ª etapa hacerse con la 1ª posición.
La clasificación Final quedo de la siguiente manera:
Presentación de la III Subida a
El Tanque 25/marzo/2011
La fecha de inscripción para la prueba finaliza hoy viernes
Óscar Brito. En la noche de ayer en el Ayuntamiento del Municipio de El Tanque, se presento la 3ª Subida a El Tanque, con la presencia de Autoridades, Organizadores, Medios de Comunicación y Aficionados.
Esta prueba que se celebrará el día 2 de Abril, contará con varias novedades que se desvelaron en la noche de ayer, como la del Piloto del Coche Cero, que será subido por el vencedor de la primera edición de esta prueba celebrada el año 1983, Melchor Dávila de Vera. Además, de cara a los aficionados, se informó de que no se permitirá aparcar en ningún lugar del trazado, y que se habilitará una Guagua por la zona de salida para subir a los aficionados al tramo.
Se recuerda que el plazo de inscripciones para dicha prueba será hoy viernes.
El Tanque, en marcha 22/marzo/2011
El 2 de abril se celebrará la tercera edición de la rampa de montaña.
DA. El pasado noviembre comenzó la cuenta atrás para la tercera edición de la Subida a El Tanque, prueba que puntuable para el Campeonato Interinsular de Tenerife de Montaña 2011 y bajo la organización de la escudería Daute Realejos se disputará a partir de las 10 horas del próximo sábado 2 de abril.
El citado certamen chicharrero de la presente temporada de la especialidad de montaña tendrá como novedad, además de la cita rampa de El Tanque, la Subida Tabares-Valle Jiménez, carrera prevista para el 26 de noviembre en el área metropolitana.
Ademas y dentro de la especialidad de montaña, la Asamblea General Anual de la Federación Interinsular de Santa Cruz de Tenerife recientemente celebrada en lo locales federativos aprobó la puesta en marcha del denominado ‘Trofeo R Plus’, en el que podrán a tomar parte aquellos pilotos que posean vehículos de competición que han perdido la homologación y que en la actualidad posean componentes no originales de cuando estaban homologados.
En cuanto a la clasificación final del Campeonato Interinsular de Tenerife de Montaña 2011, los pilotos podrán retener los seis mejores resultados, teniendo en cuenta que todas las pruebas en la isla de Tenerife tendrán el mismo coeficiente (10), mientras que las que se se disputen en las islas de La Gomera y El Hierro contarán con coeficiente 12 para así "incentivar", según se dijo en la Asamblea, la salida de pilotos a las dos citadas islas.
En la Asamblea 2011 de la Tinerfeña se aprobaron los Campeonatos de Slalom, Promoción de Asfalto (siempre que haya un mínimo de 5 equipos inscritos) y Promoción de Slalom, mientras el karting siguen sin pruebas.
Este año no habrá rally en La Gomera: La Asamblea de la Federación de Tenerife también aprobó un Campeonato de Rallys con 4 pruebas (Norte, Granadilla, Adeje y Tenerife), todas a retener y con coeficiente 10 a efectos de la clasificación final, mientras no hubo acuerdo para celebrar un rally en La Gomera y sí para que el certamen tenga un campeonato de Regularidad Sport (clásicos deportivos). "Estamos trabajando para sacar adelante una temporada que se presenta dura, pero en el que vamos a poner mucha ilusión", dijo Benito Rodríguez, presidente de la Federación.
Tenerife escenario del
Campeonato de España de MX Élite 15/marzo/2011
Prueba que se disputará los días 25, 26 y 27 de este mes en el circuito Celestino Hernández de San Miguel de Abona
DA. Restan menos de dos semanas para que el Campeonato de España de MX Élite regrese a Tenerife por tercer año consecutivo. Este año además se estrenan en el circuito de San Miguel de Abona los pilotos del Nacional de MX2 aunque para alguno de los pilotos de la categoría no será su primera vez en el circuito sureño. Es el caso de Maxime Lesage, quien en las dos anteriores ocasiones ha participado en la categoría grande y que en 2011 ha optado por participar en MX2.
Igualmente, el duelo entre el madrileño, Jonathan Barragán, y el actual campeón mundial de MX3, Carlos Campano, será otra de los alicientes deportivos de la prueba tinerfeña
Precisamente, y como ya ha ocurrido en las dos anteriores ocasiones, será el circuito sevillano de Osuna, cita de la carrera previa a la cita chicharrera desde donde se procederá al traslado de todo el material que pilotos y equipos enviarán a la isla de Tenerife en dos contenedores que partirán en un barco desde el Puerto de Sevilla hasta el Puerto de Santa Cruz.
Los pilotos inscritos para la prueba de Tenerife son, hasta el momento, 59, a falta de que el plazo de las inscripciones se cierre el miércoles. 29 pilotos han asegurado su presencia en la tercera prueba del calendario de MX Elite entre los cuales destacan los citados Barragán y Campano junto con Álvaro Lozano, Fabien Izoird o Butrón a los que se añaden 7 de los mejores pilotos canarios de la categoría: Miguel de la Rosa, Jonay Rodríguez, Aitor Santana, Jonay Moreno, Eduardo Pérez, Nareme Martín y Ruy López. También es alta la inscripción en MX2 con pilotos como José Luis Martínez, Ortuño, Páez, Cristian Oliva, Kevin Martín, Eduardo Rodríguez y Jonathan Hernández.
José Miguel González y Ángel Bello vencen en la Subida a San Miguel: Comienzo del curso automovilístico 2011
en Tenerife 13/marzo/2011
Con la celebración de la 19ª Edición de la Subida a San Miguel arranca el curso Automovilístico en la Isla de Tenerife y en el Campeonato regional de Montaña.
Óscar Brito. Organizada por la Escudería Motor Abona, se realizaba en la Carretera sureña que une los barrios de El Roque y La Escalona con 5100 metros de un trazado que combina zonas lentas con rápidas.
La prueba arrancó puntual, después de realizar un merecido homenaje al piloto Manuel Trujillo Melchor, comenzando con un pequeño incidente de Laura de Francisco que retrasó un poco la manga de entrenamientos, en la cual se empezó a vislumbrar lo que ocurriría en el resto de las mangas. En carrozados, el favorito, Ángel Bello, imponía su afinado Audi A4 ST. A cinco segundos terminaba esta manga Roberto Negrín con su Mitsubishi Evo 8; tercero un sorprendente Eduardo Domínguez que estrenaba su Mitsubishi Evo X. En dura lucha por la cuarta plaza los norteños Roberto González y Nicolás Mesa acababan a 103 milésimas a favor del primero.
En Barquetas, el actual Campeón de Canarias, José Manuel González, imponía su ley y con su BRC aventajaba en 5 segundos al norteño Diego Rodríguez con Speed Car y en 7 a Jonathan Morales con otra BRC.
El la primera manga Oficial, en carrozados, Ángel Bello rebajaba su tiempo en 4 décimas, y quien mejoraba mucho era Roberto Negrín rebajando su tiempo hasta 2.48, a poco más de 1 segundo del líder. Tercero volvía a ser Eduardo Domínguez, a 7 segundos del líder. En la lucha por la 4ª plaza, en esta manga se imponía el realejero Nicolás Mesa por un poco más de un segundo sobre Roberto González.
En Barquetas, José Manuel González rebajaba en tres segundos su tiempo de la manga anterior, pero en esta segunda ascensión, Benito Martin solucionaba los problemas y se imponía a Diego Rodriguez, ambos a 4 segundos del líder.
En la segunda manga oficial, Ángel Bello remataba su victoria rebajando en casi un segundo su tiempo, mientras Roberto Negrín, rebajaba solo una décima su tiempo. Al final la lucha por el cuarto y quinto se transformó en lucha por el último cajón del pódium debido a los problemas de Eduardo Domínguez, e iba a parar a manos del realejero Nicolás Mesa, ya que aunque Roberto González rebajaba su tiempo en casi dos segundos, terminó a tan solo 4 décimas del anterior. La quinta plaza fue a parar a manos de Félix Ramón Garcia Durán con Alfa Romeo 156.
En Barquetas, José Manuel González rebajaba su tiempo aun más y dejaba en segunda posición al Norteño Diego Rodríguez a casi cinco segundos, y que se imponía en esta última ascensión a Benito Martin, y en la general acababa a menos de una décima.
Destacar también la carrera de los norteños, Jorge Dorta con su Citroën Saxo S1600 que terminó séptimo, de Jonathan Palenzuela octavo con su Renault Megane y de la novena posición final que ocupaba Iván Trujillo Melchor, que aparte del homenaje que le realizaba la organización, subía el afinado Peugeot que perteneciera a su hermano Manuel Trujillo. Foto cortesía de DA
39 pilotos inscritos en la
19º
Subida a
San Miguel 10/marzo/2011
Se celebrará a partir de las 10 horas del sábado con la organización de la escudería Motor Abona.
DA. Con un total de 39 pilotos se cerró la lista de inscritos para la 19º Subida a San Miguel, primera prueba de los Campeonatos de Canarias e Interinsular de Tenerife de Montaña 2011 que se celebrará a partir de las 10 horas del sábado con la organización de la escudería Motor Abona, que rendirá un homenaje póstumo a Manuel Trujillo
En cuanto a la participación, entre los inscritos y dentro de la categoría de turismos destacan pilotos como Ángel Bello (Audi A4 ST), Roberto Negrín (Mitsubishi Evo VIII), Nicolás Mesa (Ford Escort WRC), Roberto González (Evo VI), Eduardo Domínguez (Evo X), Félix R. García (Alfa 156), Gustavo Bolaños (Evo VII), Jorge Dorta (Citroën Saxo S1600), Octavio Hernández (Civic Type R), Ángel González (BMW 635 CSi) y la fémina Laura de Francisco, que debuta con Citroën Saxo VTS.
En el apartado de barquetas (6) están inscritos José Manuel González (BRC), Jonathan Morales (BRC), Diego García (Speed Car GT-R), Fran Suárez (Speed Car), Benito Martín (BRc) y Juan Antonio Rodríguez (Speed Car GT 1000).
La rampa sanmiguelera tiene como escenario la carretera TF-565 desde 100 metros antes del Punto Kilométrico (P.K.) 1 y hasta el punto kilométrico 5, siendo por tanto su recorrido de 5,100 kilómetros. El preparque de salida está ubicado en el Campo de Fútbol El Roque y el parque de meta en el punto kilométrico 6. Las verificaciones de la prueba se llevaran a cabo en desde primera hora de la tarde del viernes, mientras la prueba arrancara el sábado 12 de marzo a las 10 de la mañana con la manga de entrenamientos.
La temporada del motor arrancará con la
XIX Subida a San Miguel 09/marzo/2011
Es la primera prueba dentro del calendario regional y se disputará este sábado en el municipio sureño.
Jornada. Faltan cuatro días para que arranque la competición en 2011 dentro del automovilismo regional, en concreto, dentro del Campeonato de Canarias e Interinsular de Montaña. La XIX edición de la Subida a San Miguel es la primera prueba dentro del calendario regional y se disputará este sábado en el municipio sureño.
Como en anteriores ediciones será la Escudería Motor Abona la encargada de organizar la cita deportiva. Aunque todavía no hay confirmación oficial sobre los datos de participación, serán aproximadamente cuarenta las monturas que tomen la salida en la rampa sanmiguelera.
Este año, la directiva del club sureño ha decidido rendir homenaje al desaparecido piloto norteño Manuel Trujillo Melchor, por lo que habrá un minuto de silencio antes del inicio de la prueba. Además, el Peugeot 306 de Manuel será pilotado por su hermano, Iván Trujillo, haciendo las veces del "coche 0".
Entre los que han confirmado su participación cabe destacar, en Barquetas, la presencia del vigente campeón del Regional 2010 de la especialidad, el palmero José Manuel González (BRC Suzuki 1.0), que ya venció en la cita sanmiguelera el pasado año. Asimismo, acompañarán a González en esta modalidad Fran Suárez (Speed Car GTR), Diego Rodríguez (Speed Car GTR), Juan Antonio Rodríguez (Speed Car GTR), Jonathan Morales (BRC Suzuki 1.0) y Benito Martín (BRC Suzuki 1.0).
En el apartado de Turismos, el adejero Eduardo Domínguez correrá a bordo de su Mitsubishi EVO X, mientras que también hay que mencionar la inscripción de Roberto González (Mitsubishi EVO VI) y Félix García Durán (Alfa Romeo 156).
Los aficionados podrán disfrutar, además, de las evoluciones de José Ignacio Vera y Octavio Hernández, que competirán al volante de sus respectivos Hondas Civic Type R.
Ricardo Guzmán vence en la prueba de Quad Cross de San Miguel 08/marzo/2011
La prueba fue organizada por el Moto Club Abona y la Federación Tinerfeña
DA. Después de años de demanda por parte de los Quads para tener la oportunidad de realizar una prueba en el circuito de San Miguel de Abona tan sólo cinco pilotos cumplieron su palabra y participaron en la primera prueba de Quad Cross celebrada en el circuito sureño. El esfuerzo realizado por el Moto Club Abona y la Federación Tinerfeña para llevar a cabo una carrera de Quad Cross se vio recompensado por la presencia de estos pilotos, la confianza absoluta que los patrocinadores siguen mostrando hacia el Moto Club Abona y la presencia de un numeroso grupo de espectadores que se dieron cita el domingo en el circuito de San Miguel.
A pesar de sólo poder disputar dos vueltas en el tiempo de entrenamientos cronometrados Ricardo Guzmán fue el más rápido de los Quads seguido de Yeray Ramos, Alejandro García, Juan A. Vera y Jonay García.
Máxima competitividad
Tras solucionar los problemas mecánicos en el motor de su Quad, Ricardo Guzmán salió en primera posición tras la salida de la primera manga seguido de Yeray Ramos y Alejandro García. Vuelta a vuelta Guzmán conseguía acrecentar su ventaja mientras que Yeray Ramos hacía lo propio con su ventaja sobre Alejandro García que veía como Juan Vera se acercaba a sus ruedas traseras. Ricardo Guzmán se fue directo hacia la victoria de la manga con una ventaja de 33 segundos sobre Yeray Ramos que en las últimos giros vio su segunda plaza peligrar ante la llegada de Alejandro García.
En la segunda manga fue Alejandro García quien tomó la primera posición tras la salida con Vera, Guzmán y Ramos pisándole los talones, pero pronto Ricky Guzmán tomaría de nuevo la posición de líder, mientras Juan Vera y el grancanario Yeray Ramos intentaban arrebatar la segunda plaza a García.
Alejandro García fue rebasado por Juan Vera pero no quería ceder el segundo puesto y a dos vueltas para el final de nuevo recuperó su plaza que le valió para subir al segundo cajón del podio por delante de Yeray Ramos, un podio que estuvo coronado por Ricardo Guzmán que suma su segunda victoria esta temporada aunque en esta ocasión en Quad Cross y no en QuadMotard como la anterior.
Ensayos de MotoCross: Capítulo aparte en la histórica competición de Quads Cross merecen los diez pilotos de motocross, que aprovecharon la matinal dominical para realizar tres mangas de entrenamientos cronometrados, algunos con el fin de prepararse de cara a su participación en la carrera del campeonato de España de MX Elite como Miguel de la Rosa, Aitor Santana, Jonay Moreno o Eduardo Pérez y en la prueba de MX2 como el piloto del Moto Club Abona y bicampeón regional de la categoría.
Éxito en los Trofeos entregados por la Federación
Interinsular de Automovilismo 26/febrero/2011
La gran familia del Automovilismo se dio cita para celebrar los trofeos que la Federación Interinsular realiza todos los años
La Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife celebró la entrega de trofeos de la pasada temporada a las 20.00 horas ayer viernes en un acto entrañable de nuevos conocidos y viejos lobos del motor, que tuvo como escenario los salones de la prestigiosa Sociedad Liceo de Taoro, en La Orotava.
Tras una apretada votación, el galardón de esta edición recayó en el joven piloto tinerfeño Samuel Díaz (20 puntos), seguido de Pedro Javier Afonso (12) y de Eduardo Domínguez (9). También obtuvieron puntos los pilotos Darío Mesa, Eduardo Álvarez, Marco Lorenzo, Juan Luis Cruz y Candelaria Pagés.
Hoy en La Orotava entrega de trofeos del automovilismo tinefeño 25/febrero/2011
Como ya es habitual, la Federación Interinsular de Automovilismo celebra la entrega de trofeos de la Temporada 2010
Hoy viernes 25 de febrero, la FIASCT celebra el acto de Entrega de Trofeos de los diferentes campeonatos de la temporada 2010, en el Liceo de Taoro de La Orotava.
A partir de las 19:30 horas y en el emblemático Liceo de Taoro, la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife llevará a cabo la habitual entrega de trofeos de la temporada.
En esta ocasión, el municipio de La Orotava acoge al medio millar de invitados que habitualmente acuden a la cita, entre deportistas, familiares, aficionados y medios de comunicación.
El Campeonato Regional de velocidad se estrenó ayer 21/febrero/2011
Cristian Hernández fue el más rápido en los entrenamientos por delante de Alexander Galán y Yeray Hernández
El campeonato regional de velocidad arrancó este domingo en el circuito Celestino Hernández ante una buena asistencia de aficionados, bajo la organización del Moto Club Abona, con la colaboración del Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de San Miguel y las Federaciones Canaria y Tinerfeña de Motociclismo.
La categoría de PitMotard abrió la jornada con los entrenamientos cronometrados, y aunque destacó la baja inscripción en esta categoría comparada con la pasada temporada, los pilotos que participaron pusieron toda la carne en el asador.
Cristian Hernández fue el más rápido en los entrenamientos por delante de Alexander Galán y Yeray Hernández.
En la primera de las mangas fue Cristian Hernández quien tomó la primera plaza desde la salida aunque seguido de cerca por Alexander Galán, el jovencísimo piloto, quien a pesar de sufrir dos caídas y ver como el líder ampliaba su ventaja, conservó la segunda plaza en carrera por delante de Yeray Hernández.
En la segunda de las mangas de nuevo Cristian Hernández volvió a dominar desde el principio mientras que Alexander Galán con sólo 11 años se defendió de la presión que ejercía sobre él Yeray Hernández para conservar su segunda plaza.
En Supermotard Isaac Melián fue el más rápido por delante de Nico Rodríguez en los entrenamientos, luego en la primera manga ambos se jugaron la primera plaza en la primera curva, aunque fue Isaac Melián quien se llevó el gato al agua y en el primer giro ya lideraba la carrera con 3 segundos de ventaja sobre Nico Rodríguez que se amplió hasta los 16 segundos en el paso bajo la bandera a cuadros.
En la segunda manga idéntico resultado al de la primera con victoria de Isaac Melián por delante de Nico Roodríguez y Óscar Gutiérrez.
En QuadMotard llegó el espectáculo, Ricardo Guzmán fue el más rápido en los entrenamientos por delante de Juan Alfonso Vera que se quedó a 67 milésimas de conseguir la pole position de la primera carrera del campeonato.
En la primera de las mangas Guzmán tomó el mando en las primeras vueltas, pero un error en la zona de asfalto le dejó la puerta abierta a Alejandro García, aunque poco le duró la alegría al dorsal 4, pues Guzmán volvió a recuperar el liderato aunque con dificultad.
Tras él, García, Vera y Jonay García se disputaban la segunda plaza en una cerrada lucha que finalmente fue a parar a manos de Juan Vera por delante de Alejandro García, y en la segunda manga de nuevo Ricardo Guzmán fue el ganador y Juan Vera repitió su segunda plaza, mientras Jonay García ocupó el tercer cajón, tras una salida de pista de Alejandro García. EFE
Mañana arranca el Campeonato Regional de velocidad en San Miguel 19/febrero/2011
La jornada, que contará con diversas pruebas de las categorías de Supermotard, PitMotard y QuadMotard, comenzará a las 09:30 horas con los entrenamientos oficiales
El circuito permanente de San Miguel será el escenario mañana domingo de la primera prueba del campeonato regional de velocidad organizado por el Moto Club Abona, con el apoyo incondicional del Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de San Miguel de Abona y la colaboración de las Federaciones Canaria y Tinerfeña de Motociclismo.
La jornada, que contará con diversas pruebas de las categorías de Supermotard, PitMotard y QuadMotard, comenzará a las 09:30 horas con los entrenamientos oficiales de las categorías participantes, que se verán reducidos tras la supresión por parte de la Asamblea de la Federación Canaria de los 20 minutos de entrenamientos libres de los que disponían hasta ahora los pilotos de Supermotard.
Aunque la del domingo será la primera prueba del año y los pilotos se afanan en obtener sus pertinentes licencias federativas en los últimos días, se espera una gran participación y un gran espectáculo, espectáculo que está garantizado en la categoría de QuadMotard, la última en sumarse a la velocidad en Canarias, pero que la pasada temporada acaparó la máxima expectación.
Samuel Díaz, Piloto del Año 2010 para la Peña Racing La Verga 18/febrero/2011
El joven piloto realejero, con una magnífica temporada, obtiene el reconocimiento de la Peña Racing La Verga
En una reunión celebrada en la sede social de la realejera Peña Racing la Verga, y como ya es habitual, ha elegido a su Piloto del Año 2010 en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife , tras una apretada votación entre los miembros de la misma.
Este año ha recaído en el joven piloto realejero Samuel Díaz, con un total de 20 puntos, seguido por Pedro Javier Afonso con 12 y Eduardo Domínguez con 9. El resto de los pilotos que obtuvieron puntuación fueron Darío Mesa, Eduardo Álvarez, Marco Lorenzo, Juan Luis Cruz y Candelaria Pagés.
Un año más la Peña Racing la Verga quiere agradecer a todos los Pilotos el esfuerzo y espectáculo que nos han brindado en la temporada 2010 y les deseamos a todos una temporada 2011 repleta de éxitos y de alegrías.
El realejero Samuel Díaz será galardonado por la Federación Tinerfeña de Automovilismo 17/febrero/2011
La entrega de trofeos de la Federación Tinerfeña de Automovilismo será en la Sociedad Liceo de Taoro de La Orotava el 25 de febrero
DA. La Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife celebrará la entrega de trofeos de la pasada temporada a partir de las 20.00 horas del próximo 25 de febrero, en un acto que tendrá como escenario los salones de la prestigiosa Sociedad Liceo de Taoro, en La Orotava.
Hay que recordar que al día siguiente, el viernes 26 de febrero, se celebrará en los salones del Hotel Nivaria de La Laguna la Asamblea de la Federación Canaria de Automovilismo, mientras que la de Tenerife será, con casi toda seguridad, el viernes 25 de marzo, después de que se disputen la Subida a San Miguel (12 de marzo en Tenerife) y el Rally de Santa Brígida (19 de marzo, en Gran Canaria). Por otra parte, la Federación de Automovilismo de Las Palmas en funciones, con la presidencia de Miguel Ángel Domínguez, definió su calendario para la presente temporada, que estará compuesto por unas 42 competiciones entre rallies, rallysprint, subidas, rallies de tierra, slalom y circuitos, a la espera añadir un campeonato de karting y otro de Regularidad Sport. En el transcurso de una reunión celebrada en la sede social de la Peña Racing la Verga, los componentes de este entrañable club automovilístico procedieron, como ya es habitual cada año, a la elección del Piloto Peña Racing La Verga del Año 2010 en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Apretada votación: Tras una apretada votación, el galardón de esta edición recayó en el joven piloto tinerfeño Samuel Díaz (20 puntos), seguido de Pedro Javier Afonso (12) y de Eduardo Domínguez (9). También obtuvieron puntos los pilotos Darío Mesa, Eduardo Álvarez, Marco Lorenzo, Juan Luis Cruz y Candelaria Pagés.
Benito Rodríguez: "El Provincial es una cabezonería" 15/febrero/2011
El realejero Benito Rodríguez, presidente de la Federación Tinerfeña de Automovilismo, apunta la fecha del 25 de marzo para la Asamblea
DA. Lo tiene claro. Benito Rodríguez, presidente de la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife (FIASCT), confirmó a los micrófonos de Onda Joven El Rosario (FM103.6) durante el programa motorChicharrero lo que DA ya había adelantado la pasada semana respecto la configuración de los distintos campeonatos automovilístico de la Federación Interinsular (islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro) que preside. "La temporada pasada (2010) la puesta en marcha de los Campeonatos Interinsulares fue un rotundo éxito y la idea es que este año vuelve a ser igual. No entiendo porque el presidente de la Federación de La Palma (desde esta entidad han enviado a la Canaria una propuesta de Campeonato Provincial tal y como venía sucediendo hasta la temporada 2009) sigue empeñado en ésto, ya que ellos tienen su Federación Insular y su propio campeonato. Es una cabezonería y no es justo que Tenerife entre en este juego. Nosotros defendemos a nuestro automovilismo y a nuestros pilotos como ellos hacen con los suyos. Está claro que ahora mismo un Provincial en Tenerife es cosa de dos (Federaciones) y nosotros no queremos", añadió Benito en motorChicharrero, programa que se emite todos los lunes de 16 a 17 h. con repetición a las 21 horas, además de los miércoles (13.30 h.) y jueves (22 h.) en Onda Joven y cuya versión web es www.motorchicharrero.com.
Rodríguez apuntó que "tanto los campeonatos como el resto de propuestos están pendientes de la aprobación de la Asamblea de la FIASCT, que con casi toda seguridad vamos a celebrar el 25 de marzo (tras la Subida a San Miguel del 12 de marzo y el Rally Santa Brígida en Gran Canaria del 19 del mismo mes), ya que antes es imposible, pues tras la Asamblea de la Canaria (26 de febrero) no hay otra fecha", dijo.
La entrega de trofeo este mes: El objetivo de la Federación de Automovilismo de Tenerife es celebrar la entrega de trofeos de la temporada 2010 "el viernes 25 de febrero", manifestó Benito Rodríguez, para añadir que "respecto al I Rally de La Gomera la escudería Guajilapa lo lleva muy bien y en breve habrán noticias positivas. En cuanto a los slaloms de tierra, los propios pilotos descartaron el campeonato social", dijo Benito Rodríguez.
La 35º Edición del Rally Islas Canarias El Corte Inglés ya tiene el itinerario 2011 12/febrero/2011
669.82 kms de recorrido total, de los que 190.59 corresponden a los 12 tramos cronometrados a disputar en los dos días.
Con el plazo de inscripción abierto a partir de ayer, día 11 de febrero, el Comité Organizador de la 35 edición del Rally Islas Canarias “Trofeo El Corte Inglés”, a celebrar los días 14, 15 y 16 de abril, hace público el itinerario 2011.
El primer día, a disputar el viernes 15 de abril, se centrará en la zona sur de la isla de Gran Canaria y algo del norte con los tramos cronometrados de; TC1 Gran Canaria (1.5 kms.) TC2 Santa Lucía (24,57 kms.) TC3 Ingenio (14,19 kms.) TC4 Gran Canaria (1,5 kms.) TC5 Santa Lucía (24,57 kms.) TC6 Ingenio (14,19 kms.) para luego utilizar la zona norte en los dos últimos tramos del día; TC7 Valleseco (13,22 kms.) y TC8 Tejeda (23.07 kms.) estos dos últimos tramos se realizarán completamente de noche.
El segundo día, a disputar el sábado 16 de abril, se vuelve a utilizar el norte de la isla de Gran Canaria con los tramos cronometrados de; TC9 San Mateo 1 (23.42 Kms.) TC10 Artenara 1 (13.47 kms.) TC11 San Mateo 2(23.42 Kms.) y TC12 Artenara 2 (13.47 kms.) Estos tramos son los mismos que la última sección del primer día, pero en sentido contrario.
En cuanto a los horarios, el primera etapa (viernes 15 de abril) comenzará a las 13.00 horas, terminando el primer participante a las 00.50 horas. Para la segunda etapa (sábado día 16 de abril) la hora de comienzo será a las 07.30 horas y el fin de etapa y Rally para el primer coche, a las 14.07 horas, todo ello en el Parque de Santa Catalina.
Haciendo un resumen del itinerario de 2011, la prueba cuenta con un total de 669.82 kilómetros, de los que el 28.5 % corresponden a los 12 tramos cronometrados sumando un total de 190.59 kms, siendo 7 los tramos a reconocer.
Asimismo, estarán disponibles en www.rallyislascanarias.com el rutómetro completo, fotografías de las salidas y metas de todos los tramos, además, como novedad, un recorrido virtual de los tramos. También estará disponible en la Web el boletín de inscripción.
Un nuevo curso de copilotos ‘Ghuneim Sport’, se pone en marcha 27/enero/2011
Abiertas las inscripciones para la XVIII edición, que se desarrollará en el mes de marzo
La XVIII edición de los cursos de copiloto Ghuneim Sport, se ha puesto en marcha con el inicio del periodo de inscripciones al mismo.
El curso, que será impartido por el conocido y activo copiloto de rallyes Nazer Ghuneim, se desarrollará en dos jornadas: la primera de ellas tendrá su epicentro en el municipio de La Laguna y abordará los contenidos teóricos básicos que un navegante debe dominar, realizando durante esa jornada de tarde, supuestos prácticos sobre el uso del carnet de ruta para una mejor asimilación de los contenidos.
La segunda jornada, y en horario de mañana, ofrecerá la oportunidad a los cursillistas de poner en práctica las enseñanzas teóricas y tomar contacto con la carretera y con los pilotos-instructores, desarrollando entre otras tareas, la toma de notas, la interpretación de un road book así como la participación en un rallye diseñado al efecto como cierre de la jornada práctica.
El curso, como viene siendo habitual, ofrece 15 plazas, y ya se ha abierto el periodo de inscripción. Los interesados deben remitirse a Ghuneim Sport (Nazer Ghuneim) vía teléfono al 607612685 o vía mail nazer_copiloto@msn.com solicitando sean admitidos en una preinscripción inicial, aportando nombre y apellidos, edad, teléfonos de contacto y correo electrónico así como datos de su experiencia anterior como copiloto, si es el caso.
Una vez cumplimentado el requisito de pago del al menos un plazo del coste del curso, pasarán a la condición de inscritos con plaza asegurada. En este sentido, la organización del curso, facilita el pago del coste del curso en dos pagos, uno inicial (50%) con fecha de vencimiento hasta el día 4 de febrero y un segundo plazo, cuya fecha de vencimiento es el día 1 de marzo de 2011. El importe de la actividad se cifra en 120 euros.
Dado que el curso tiene limitada su inscripción, y una vez ocupadas las plazas que se ofertan, se establecerá un listado de espera, pendiente de la formalización definitiva de los interesados preinscritos.
35º Edición del Rally Islas Canarias El Corte Inglés 20/enero/2011
El Rally Islas Canarias-Trofeo El Corte Inglés se confirma como prueba puntuable para el Internacional Rally Challenge (IRC) 2011
Después de la reunión el pasado 13 de Enero con los responsables del IRC, el Rally Islas Canarias-El Corte Inglés confirma su continuidad en este prestigioso campeonato.
Esto ha sido posible, principalmente gracias a las gestiones del Presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, D. Carlos Gracia, y al mismo tiempo por la predisposición de Marchello Lotti, máximo responsable del IRC, y todo su equipo.
Ha sido un día maratoniano el del pasado 13 de enero, de gran tensión y mucha responsabilidad, en donde el resultado organizativo de la pasada edición de la prueba y la gran afición que hay en canarias y en general en toda España, ha sido determinante para conseguir lo que a priori parecía imposible. Asimismo confirmar que la prueba se llevará a cabo en la semana del 11 al 17 de abril.
Por otro lado, se ha aprobado la posibilidad de alargar en el tiempo el compromiso económico adquirido con ellos, lo que da un respiro para seguir trabajando en la captación de patrocinadores, y sobre todo, por la posibilidad de firmar el ansiado contrato.
Desde el Comité Organizador del Rally Islas Canarias El Corte Inglés, “queremos decirles a toda la afición del motor, muchas gracias por el apoyo recibido durante todo este tiempo, Felicidades”.