El orotavense José Carlos Báez (Chicho) gana la
1ª Travesía a nado Los Cristianos
17/agosto/2011

Adrián Coello de 13 años fue el ganador de la travesía de 750 metros para niños.

Con la presencia de la concejal del área de Deportes, Mónica Sierra Fumero, se llevó a cabo en la mañana del pasado lunes la 1ª Travesía a Nado CN Los Cristianos en Playa Las Vistas, organizada por el Club Natación Los Cristianos y que contó entre otros, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes de Arona.

Sobre las 10:00 h. de la mañana dio comienzo a la travesía infantil que suponía un recorrido de 750 metros lo que equivale al trayecto de punta a punta de la playa Las Vistas en Los Cristianos, Arona. Tras este recorrido, el niño Adrián Coello Tejera, de 13 años fue el primero en alcanzar la meta bajo un tiempo cronometrado de 8´:49´. La niña clasificada en primer lugar fue Alba Dorta Díaz.

Algo más tarde de las 11 de la mañana, los nadadores adultos recibieron la señal de salida para realizar el doble del trayecto anterior, unos 1.5X00 metros para el cual, el mejor tiempo alcanzado fue de 14’:04’’  a cargo de José Carlos Báez González en categoría masculina. La primera clasificada femenina fue Carmen Elisa Domínguez con un tiempo de 15’:16’’.

Destacar el alto número de participantes en ambas pruebas que alcanzó un total de 225 inscritos, de los cuales 206 fueron de categoría adulta. Asimismo señalar el buen desarrollo de las travesías que cumpliendo las normas de seguridad, fueron acompañadas en todo momento por un grupo de regatistas del Club de Vela “Navegantes de Arona”  y los servicios de salvamento de playa, SAR,  SPORT & SALVAMENT y CRUZ ROJA.


El domingo se celebra la III Travesía a Nado Ciudad de Tacoronte.
16/agosto/2011

Las distancias a nadar serán de 1500 metros y 3000 metros.

Ya está abierta la inscripción para poder participar en la III Travesía a Nado Ciudad de Tacoronte, que se celebrará en la Playa de Mesa del Mar a las 11.30 de la mañana.

Las distancias a nadar serán de 1500 metros y 3000 metros. La travesía cuenta con el apoyo y patrocinio de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tacoronte.

La  inscripción la puedes realizar en el enlace. online aquí


Malestar por el cierre de la piscina tras
dos meses de su inauguración
06/agosto/2011

El alcalde explicó que las causas se deben a cuestiones administrativas que atañen a la empresa Unelco.

Á.M. El Pleno del Ayuntamiento de Tacoronte abordó ayer, en el turno de ruegos y preguntas, las crecientes críticas surgidas en el municipio por el hecho de que, pese a su inauguración hace ya más de dos meses, aún no se haya podido utilizar la nueva piscina local. El alcalde explicó que las causas se deben a cuestiones administrativas que atañen a la empresa Unelco, aunque la situación no convence a la oposición, que recalca que hay vecinos que han pagado sus matrículas para usar dicha instalación durante el presente verano y que aún no han podido disfrutar de esta nueva prestación.

El edil José García Casanova también planteó la necesidad de instar al Cabildo que arregle una parte del puente peatonal que cruza la autopista a la altura de Los Naranjeros dado su deterioro actual y la inseguridad que representa.

La sesión se desarrolló en un ambiente sosegado y sirvió, asimismo, para aprobar la petición al Cabildo de que amplíe la reforma de la zona comercial desde La Estación hasta el municipio colindante de El Sauzal, de forma que se amplíen las aceras, se refuercen los atractivos comerciales del lugar y, aunque se pierdan 80 plazas de aparcamiento, se compensen con los existentes en el enclave o con los nuevos que se habilitarán en el futuro.

Además, se aprobaron las bases de las ayudas a discapacitados y mayores, se prohibió el uso de elementos químicos tóxicos en el tratamiento herbicida en las vías públicas que atraviesan la localidad, la creación de un premio local al embellecimiento o rehabilitación de las viviendas tradicionales y solicitar al cabildo más medidas de seguridad para los usuarios d e la playa de La Arena.


Más de 500 niños de Los Realejos concluyeron la primera tanda de los cursillos de natación de verano
02/agosto/2011

El concejal de Deportes, José Benito Dévora, entregó los respectivos diplomas acreditativos a cada uno de los pequeños participantes

Unos 500 niños realejeros de entre 3 y 12 años recibieron a finales de la pasada semana sus respectivos diplomas de manos del concejal de Deportes de Los Realejos, José Benito Dévora, por haber concluido la primera tanda de los cursillos de natación de verano celebrada durante el mes de julio.

Ayer lunes, día 1 de agosto, comenzó la seguna entrega de estas actividades de aprendizaje y perfeccionamiento, que se celebran un año más en la Piscina Municipal de Los Realejos.

 


El alcalde Manuel Domínguez, agasaja  a seis deportistas realejeros
29/julio/2011

Estos seis deportistas  entre 12 y 14 años han tenido recientemente una participación activa en los Campeonatos de España de Salvamento y Socorrismo

Los deportistas realejeros de categoría infantil en salvamento y socorrismo Marta Pérez y Sergio Acevedo y de categoría cadete Ana Acevedo, Paula Rodríguez, Aday González y Pedro Rodríguez, todos ellos integrantes del Club Natación Martiánez, presidido por Tomás Rodríguez, fueron recibidos hoy en el Ayuntamiento de Los Realejos por el alcalde de la localidad, Manuel Domínguez.

Estos seis niños de entre 12 y 14 años han tenido recientemente una participación activa en los Campeonatos de España de Salvamento y Socorrismo obteniendo diversas medallas en pruebas individuales y colectivas. Algunos de ellos iniciaron su preparación en el Club Natación Reales de Los Realejos y otros han pertenecido siempre a la disciplina del Club Natación Martiánez. Manuel Domínguez les trasladó la enhorabuena en nombre de toda la corporación municipal por sus éxitos y les invitó “a continuar con la sana práctica deportiva de cara a las próximas temporadas” y les deseó “la mejor de las suertes para seguir ampliando su palmarés en esta disciplina”.

El presidente del Club Natación Martiánez, Tomás Rodríguez, acompañó a sus pupilos durante la visita al Ayuntamiento de Los Realejos


El norteño José Carlos Báez (Chicho) ganador de la VII Travesía a Nado Bajamar-Punta del Hidalgo
19/julio/2011

En mujeres Kathiusca Quintero fue la ganadora. La cita se celebró el pasado domingo en el litoral lagunero

Los nadadores José Carlos Báez y Kathiusca Quintero se proclamaron este domingo [17 de julio] campeones de la séptima edición de la travesía Bajamar-Punta del Hidalgo, repitiendo así el éxito conseguido en 2010. La cita, que batió su récord de inscripción, con 330 nadadores, estuvo organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y el Club de Triatlón Ciudad de La Laguna.

Esta nueva edición de la Travesía a Nado Bajamar-Punta del Hidalgo, asimismo, contó  con el apoyo de Coca Cola, Libbys, Guzmán Sport, Fiestas del Carmen 2011, Deportes Hidalgo, Bicicletas Gil, José Quintero, Cicar, Hyundai, Restaurante La Caseta, Complejos Deportivos La Laguna, Hospital de Tenerife San Juan de Dios, Ikea, Celgán, Islas Líneas Aéreas, Fred Olsen y Kiabi.

Báez, de este modo, revalidó el título de campeón conseguido en 2009 y 2010, con un tiempo de 29 minutos y 45 segundos. Por detrás del nadador del Club Triatlón Tripto volvió a terminar José Guerrero (RCNT), a dos minutos y nueve segundos; mientras que tercero finalizó José Víctor García (RCNT), a 2:11.

En lo que respecta a la prueba femenina, Katihusca Quintero subió, por segundo año consecutivo, a lo más alto del podio, tras finalizar primera, con un tiempo de 35 minutos y 25 segundos. Concepción Escatllar, del RCNT, acabó nuevamente en la segunda plaza, a sólo siete segundos de la ganadora; en tanto que tercera finalizó Andrea Valdés, con un crono de 38:54.

La competición arrancó desde la playa de Bajamar a las 17.00 horas, y finalizó en el refugio pesquero de Punta del Hidalgo, cubriendo un recorrido de 2.200 metros, 300 más que los inicialmente previstos después de que el itinerario se tuviera que variar debido a las malas condiciones en las que se encontraba el mar.

La organización dividió a los participantes por categorías, esto es: Absolutos (15-24 años); Máster A (25-29 años); Máster B (30-34 años); Máster C (35-39 años); Veterano I (40-44 años); Veterano II (45-49 años) y Veterano III (Más de 50 años).

En cuanto a los premios, se entregó un trofeo a los tres primeros clasificados de la general masculina y femenina. Además se premió en metálico a los cinco mejores clasificados. Asimismo, se reconoció con un trofeo a los vencedores de cada una de las categorías y al mejor vecino de Bajamar o Punta del Hidalgo.


Masiva participación en la Travesía a Nado
Bajamar-Punta del Hidalgo
17/julio/2011

La cita será hoy domingo en el litoral lagunero. Los inscritos deberán confirmar su participación en las piscinas de Bajamar, entre las 14.00 y las 16.00 horas.

La séptima edición de la Travesía a Nado Bajamar-Punta del Hidalgo, que organiza el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y el Club Triatlón Ciudad de La Laguna, para este domingo [17 de julio] batirá todos los récords de participación, pues hasta este viernes ya se habían inscrito 330 nadadores y habían confirmado su concurso más de 280.

Esta nueva edición de la Travesía a Nado Bajamar-Punta del Hidalgo cuenta con apoyo de Coca Cola, Libbys, Guzmán Sport, Fiestas del Carmen 2011, Deportes Hidalgo, Bicicletas Gil, José Quintero, Cicar, Hyundai, Restaurante La Caseta, Complejos Deportivos La Laguna, Hospital de Tenerife San Juan de Dios, Ikea, Celgán, Islas Líneas Aéreas, Fred Olsen y Kiabi.

La competición arrancará desde la playa de Bajamar alrededor de las 17.00 horas y finalizará en el refugio pesquero de Punta del Hidalgo, teniendo un recorrido de 1.900 metros.

La organización ha decidido dividir a los participantes por categorías, esto es: Absolutos (15-24 años); Máster A (25-29 años); Máster B (30-34 años); Máster C (35-39 años); Veterano I (40-44 años); Veterano II (45-49 años) y Veterano III (Más de 50 años).

En cuanto a los premios, se entregará un trofeo a los tres primeros clasificados de la general masculina y femenina. Además se premiará en metálico a los cinco mejores clasificados. Asimismo, se reconocerá con un trofeo a los vencedores de cada una de las categorías y al mejor vecino de Bajamar o Punta del Hidalgo.

Los inscritos deberán recoger los gorros y confirmar su participación en la prueba en las piscinas de Bajamar, entre las 14.00 y las 16.00 horas.

José Carlos Báez y Katihusca Quintero fueron los ganadores de esta cita en 2010.


Buenos resultados del CN Martiánez en el Campeonato de España  de Salvamento y Socorrismo
15/julio/2011

En categoría cadete femenina el C.N. Martiánez se alzaba con el primer puesto de la general, batiendo dos récords de España y 16 medallas

El pasado fin de semana del 23 al 26 de junio se disputó el Campeonato de España de Verano Infantil y Cadete de Salvamento y Socorrismo, organizado por el Real Club Náutico de Tenerife en las instalaciones de la Casa Cuna y la playa de las Teresitas.  Al mismo acudieron un total de 25 clubes de toda España con más de 300 deportistas. Por Tenerife acudieron el R.C.N.T y el Club Natación Martiánez.

En categoría cadete femenina el C.N. Martiánez se alzaba con el primer puesto de la general, batiendo dos récords de España y 16 medallas, y tan sólo con cuatro deportistas. Tamara Palenzuela Álvarez. Andrea Encinoso Sánchez. Ana Acevedo de Salamanca y Paula Rodríguez de la Sierra. Siendo estas dos últimas socorristas convocadas para la concentración de la selección española.  Además Ana Acevedo conseguía auparse a lo más alto del podium en cuatro ocasiones, además de una plata y un bronce. Y Paula Rodríguez con un oro y tres platas, tan bien destacó por encima de las demás deportistas. En la categoría masculina cabe destacar la actuación de Jonathan Nesci Imparato, que obtuvo un tercer puesto. Además de cuatro medallas  en relevos, los hacían colocarse en quinta posición. En la categoría conjunta cadete el C.N. Martiánez obtuvo el Subcampeonato de España con 559 puntos por los 579 del Club Benidorm Maristas de Valencia.

En categoría infantil, los chicos se clasificaban en 4ª posición destacando a Sergio Acevedo de Salamanca que era campeón de España en la prueba nadar surf. Y subían como relevistas dos veces. En la categoría femenina destacar la juventud de todas, quedando novenas y subiendo al podium en una ocasión.
Buen sabor de boca de los jóvenes nadadores del C.N. Martiánez. Enhorabuena.

Ana Acevedo de Salamanca:
1ª 150 metros obstáculos cadete femenino. Récord de Canarias. 1ª 50 metros maniquí aletas cadete femenino. Récord de Canarias. 1ª Nadar surf cadete femenino. 1ª Carrera con tabla cadete femenino. 2ª 100 metros Supersocorrista cadete femenino. Récord de Canarias. 3ª 50 metros arrastre de maniquí cadete femenino.

Paula Rodríguez Rodríguez de la  Sierra: 1ª 50 metros Arrastre de maniquí. Récord de Canarias. 2ª 75 metros combinado cadete femenino. 2ª Nadar surf cadete femenino. 2ª Carrera con tabla cadete femenino.

Equipo de Relevos Cadete Femenino. Compuesto por: Ana Acevedo de Salamanca, Paula Rdguez Rdguez de la Sierra, Tamara Palenzuela Álvarez y Andrea Encinoso Sánchez.
 1ª 4x12,5 Arrastre de maniquí. Récord de Canaria.    1ª 4x 50   Natación con aletas. RÉCORD DE ESPAÑA.    1ª 4x 50   Tubo de Rescate. RÉCORD DE ESPAÑA.  1ª Salvamento con tubo de rescate en playa.    2ª 4x 50 Obstáculos. Récord de Canarias.  3ª Rescate con Tabla Jonathan Nesci Imparato .  3º 75 metros combinado cadete masculino. Récord de Canarias. 50 Rescate de maniquí. Récord de Canarias

Equipo de relevos cadete masculino. Compuesto por: Jonathan Nesci Imparato, Adán Pérez García, Pedro Rdguez Méndez, Aday Glez Glez, Eduardo Hdez García, Daniel Pérez Figueras, Adrián García Cabo, Simon Padilla Gutiérrez.
3ª 4x12,5 Arrastre de maniquí. 3ª 4x 50   Tubo de Rescate. Récord de Canarias. 3ª 4x 50 Obstáculos.  Récord de Canarias.  3ª Rescate con Tabla.

Sergio Acevedo de Salamanca:   1º Nadar Surf infantil masculino

Equipo de relevos infantil masculino. Compuesto por: Sergio Acevedo de Salamanca, Adrián Llanos Palmés, Pablo Carayol Durán, Alberto Lorenzo Hernández. 2ª Relevo Sprint Playa4x 50 Obstáculos.   3ª Salvamento Tubo de Rescate en playa.

Equipo de relevos infantil masculino. Compuesto por: Soledad Montero Pérez, Andrea de León Ramos, Tatiana Díaz Rivero, Marta Pérez León. 3ª Salvamento Tubo de Rescate en playa.

<Ver galería de imágenes>


La VII Travesía a Nado Bajamar-Punta del Hidalgo atrae a deportistas de todo Tenerife
12/julio/2011

La cita se celebrará el próximo domingo en el litoral lagunero y ya cuenta con más de 240 participantes

Más de 240 nadadores participarán en la séptima edición de la Travesía a Nado Bajamar-Punta del Hidalgo, que el  Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y el Club Triatlón Ciudad de La Laguna han organizado para este domingo [17 de julio] en el litoral lagunero.

La travesía fue presentada este lunes en la Casa de los Capitanes por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Laguna, Javier Álvarez, en un acto en el que también estuvieron presentes el presidente, el vicepresidente y el tesorero del Club Triatlón Ciudad de La Laguna, Laureano Hernández, José Carlos Herrero y Rubén Reyes, respectivamente.

La competición arrancará desde la playa de Bajamar alrededor de las 17:00 horas y finalizará en el refugio pesquero de Punta del Hidalgo, teniendo un recorrido de 1.900 metros.

Esta nueva edición de la Travesía a Nado Bajamar-Punta del Hidalgo cuenta, además, con la colaboración de Coca Cola, Libbys, Guzman Sport, Fiestas del Carmen 2011, Deportes Hidalgo, Bicicletas Gil, José Quintero, Cicar, Hyundai, Restaurante La Caseta, Complejos Deportivos La Laguna, Hospital de Tenerife San Juan de Dios, Ikea, Celgán, Islas Líneas Aéreas, Fred Olsen y Kiabi.

En la presentación de la prueba, Javier Álvarez manifestó su satisfacción por “la celebración de este tradicional certamen que, año a año, ha ido consolidándose en el tiempo y que esperamos siga realizándose puesto que son numerosos los asiduos que participan en él e incluso que repiten en cada edición”.

En la cita podrá participar cualquier deportista mayor de 18 años, mientras que los menores de entre 15 y 18 años deberán presentar una autorización de los padres o tutores. Así, la organización ha decidido dividir a los participantes por categorías, esto es: Absolutos (15-24 años); Máster A (25-29 años); Máster B (30-34 años); Máster C (35-39 años); Veterano I (40-44 años); Veterano II (45-49 años) y Veterano III (Más de 50 años).

En cuanto a los premios, se entregará un trofeo a los tres primeros clasificados de la general masculina y femenina y se premiará en metálico a los cinco mejores clasificados. Asimismo, se reconocerá con un trofeo a los vencedores de cada una de las categorías y al mejor vecino de Bajamar o La Punta del Hidalgo.

El plazo de inscripción quedará cerrado el próximo miércoles y los participantes podrán cumplimentar todo el proceso a través de las páginas web www.oadlaguna.com, www.triatlonlalaguna.com; o bien llamando al teléfono 922 256 244.

Los inscritos deberán recoger los gorros y confirmar su participación en la prueba el mismo día de la competición, en las piscinas de Bajamar, entre las 14:00 y las 16:00 horas


La  XVI Travesía a Nado Playa de La Arena-Puerto de Santiago
todo un éxito
11/julio/2011

Destacó la numerosa participación femenina, con 72 representantes, Ana Acevedo llegó en primer lugar

Tripto. La tarde del sábado 9 de julio, más de 400 nadadores tomaron parte en la tradicional travesía playa Santiago. Buen ambiente, un sol radiante, cálidas aguas y un animado público acompañaron a los participantes que tras tomar la salida en Playa de la Arena, cubrieron unos 1000 metros hasta llegar a Playa Santiago.

Destacó la numerosa participación femenina, con 72 representantes, de quienes Ana Acevedo llegó en primer lugar. Por parte de los chicos, el imbatible Chicho alcanzó la orilla en primera posición. Juan Antonio, Francis de León (Chasca), Andrea Valdés, J. J. Garceso, Daida, Chicho, S. Casanova y Luisa fueron los Triptos que se dieron cita en este acontecimiento.    FOTOS (Elena)


El próximo sábado se celebra la Travesía a Nado
"Playa de La Arena-Puerto de Santiago"
05/julio/2011

“Cada año participan entre 250 y 300 nadadores, y muchos de ellos han repetido en las diferentes ediciones. Es la travesía a nado más veterana”

Carlos Luis Chevilly. El Ayuntamiento de Santiago del Teide prepara estos días la Travesía a Nado Playa de La Arena-Puerto de Santiago, la tradicional prueba de natación de cada mes de julio en el Sur. Se celebra este año la decimosexta edición y ha sido fijada para el nueve de julio, a las seis de la tarde. La nueva concejala de Deportes, Vanessa Sánchez, y el coordinador de Deportes, José Antonio Herrera, ultiman los detalles de la organización, en colaboración con diferentes entidades deportivas y firmas comerciales que cada año apoyan este evento.

José Antonio Herrera estima que esta prueba se ha posicionado entre las más emblemáticas de la Isla y toda una referencia en el deporte del verano tinerfeño. “Cada año participan entre 250 y 300 nadadores, y muchos de ellos han repetido en las diferentes ediciones. Es la travesía a nado más veterana”, señala.
Expone que la prueba está abierta a todas las edades, entre los catorce y los setenta y nueve años, por lo que se establecen categorías cada cuatro años, para fomentar de ese modo la participación. “No ha habido nunca ningún percance”, resalta. Hizo referencia a la colaboración, en materia de seguridad, de Bomberos Voluntarios de Santiago del Teide, Policía Local, Cruz Roja del Mar, Protección Civil, Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil y la empresa Cotasub.

Se desplazan expresamente desde Gran Canaria todos los años componentes de los clubes especializados y que cuentan en sus secciones con deportistas de natación en aguas abiertas, a los que se suman los nadadores veteranos. “Vienen cada año deportistas del Club Natación Victoria y del Club Natación Salinas, entre otros. De Tenerife son igualmente asiduos el Club Natación Martiánez, de Puerto de la Cruz; Don Bosco, de La Laguna; y de la capital Teneteide y CN Santa Cruz, junto a componentes del Club Triatlón de El Médano”, también inscritos en otras ediciones. Este año podrán inscribirse en la web www.santiagodelteidedeportes.com dentro de la sección eventos deportivos.

El cierre de inscripciones ha sido fijado para el siete de julio. Igualmente se dispone de un teléfono para ampliar información: 922-868108, en horario de 08.00 a 15.00 horas. Primeramente se efectuará las salidas de las categorías femeninas y con posterioridad las masculinas, dentro de cada categoría de edades. El precio por participante es de cinco euros que se entregará a la organización cuando se vaya a recoger el gorro identificativo, que será obligado utilizar desde el momento de la salida hasta la llegada a la meta. Habrá premios para los cinco primeros clasificados, tanto en femeninos como en masculinos, que tendrán el mismo recorrido en la travesía, 950 metros: desde Playa de La Arena hasta el Muelle Pesquero-Playa de El Bajío, de Puerto de Santiago, en el municipio sureño de Santiago del Teide. El coordinador del evento, José Antonio Herrera, destacó especialmente la participación en la mayoría de las ediciones de la veterana nadadora, perteneciente a Tenerife Masters, Antonia Mitchell, que suele tomar parte en la categoría de 75-79 años, que reside en la Isla y a la que le encantan estas travesías a nado.


Tercera edición de la travesía a Nado San Marcos Climb
04/julio/2011

Será el próximo domingo día 10 de Julio en el entorno inigualable de la Playa de San Marcos en Icod de los Vinos

Tercera edición de la travesía a nado en la playa de San Marcos, organizada por la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Icod de los Vinos. Integrada en el gran festival inscrito en las numerosas actividades que nos ofrece San Marcos Climb, para este año la travesía contará con dos distancias a escoger por los participantes, con diversos premios para los tres primeros, tanto femenino como masculino, de las distintas distancias.

La inscripción da derecho a: camiseta del evento, gorro de látex, agua, fruta, medalla de participación, seguro de responsabilidad, optar a los premios respectivos. Aparte, habrá diferentes sorteos.

El precio de la inscripción es de 10 €, debiendo ingresarlo en la cuenta: 2065 0029 61 1400298179 (Cajacanarias). El plazo de esta inscripciones se abrió el pasado lunes 6 de Junio y finalizará el 6 de Julio a las 22:00 horas (Quien se inscriba posterior a esa fecha deberá abonar la cantidad de 15 €). Una vez hecho el ingreso, se enviará la inscripción rellena a la dirección: travesiasmc@gmail.com

Los dorsales se recogerán a partir de las 10:30 horas en la carpa habilitada en la arena de la playa. Quien lo desee puede utilizar traje de neopreno para la prueba.


La Piscina Municipal de Los Realejos concluyó su temporada para dar arranque a los cursillos de verano
01/julio/2011

El concejal de Deportes, José Benito Dévora, hizo entrega de los correspondientes diplomas a los centenares de usuarios de la instalación

Se cierra la temporada 2010-2011 de la Piscina Municipal de Los Realejos con el acto de clausura celebrado durante toda la jornada de este miércoles, día 29 de junio, y que contó con la presencia del concejal de Deportes, José Benito Dévora, quien hizo entrega de los correspondientes diplomas a los varios centenares de usuarios con los que cuenta la instalación, tanto los adultos del horario de mañana, como los niños del Club Natación Reales o los inscritos en la Escuela Municipal de Natación. Durante los meses de julio y agosto se celebrarán en este mismo espacio deportivo los tradicionales cursillos de verano. El próximo mes de septiembre permanecerá cerrada para realizar obras de mejora y el 13 de octubre se retomará la actividad.


Cierre de la temporada 2010-2011 para la natación realejera
30/junio/2011

Ayer tuvo lugar el cierre de temporada en la Piscina Municipal de Los Realejos de un año repleto de ilusión y entusiasmo

Jornada de diversión y encuentro la que se vivió el día de ayer en la Piscina Municipal de Los Realejos donde asistimos al cierre de campaña de las distintas disciplinas que integran la familia de la natación realejera. Era fácil adivinar el aire distendido de una jornada especial para todos los integrantes de esta maravillosa familia, toda vez que los niños y niñas contaron con un castillo hinchable en el interior de la piscina y fue la delicia de risas y amistad de tantos componentes.

Con sus diplomas en mano, entregados por el Concejal de Deportes del Municipio, José Benito Dévora, los integrantes de la Natación municipal disfrutaron de la convivencia en una jornada propicia al descubrimiento ya que, como nos decía el presidente del Club Natación Reales, Orlando de Ara, “es difícil que en días normales todos y cada uno de los integrantes de las distintas disciplinas se encuentren, ya no digamos se conozcan, ya que los horarios y limitaciones del espacio suponen desconocimiento en vez de encuentros”.

A su vez, el Concejal de Deportes advirtió de “la gran labor que se está realizando en el limitado espacio que supone la actual Piscina Municipal y aplaudió el entusiasmo y el desparpajo con que se trabaja en la natación y el deporte de los pequeños”, aplaudiendo iniciativas como la de extender su uso en los cursillos de natación de Verano, iniciativa que cuenta con más de 20 años de antigüedad.

<Ver galería de imágenes>


El realejero Orlando de Ara presente en el XXII Campeonato de España Masters de Verano 2011
30/junio/2011

El carísmático deportista, todo compromiso con la natación realejera, competirá en las distintas distancias para la modalidad de espalda

Componentes de hasta 93 equipos de todo el territorio español se darán cita desde hoy jueves 30 de junio en la isla de Gran Canaria con motivo de la disputa en las instalaciones del CN Metropole del XXII Campeonato de España Open Masters de Verano, una competición que se alargará hasta el domingo 3 de julio y que congrega a más de 700 deportistas de la categoría más ‘veterana’ de la natación.

Tras dar por concluida el día de ayer la temporada para la familia que integra la natación en el Municipio de Los Realejos, el presidente del CN Reales, Orlando de Ara, ya se encuentra en la isla vecina dispuesto a afrontar el Campeonato de España y con la intención de “divertirme, haciendo lo que más me gusta, junto a un grupo humano que intentará, como siempre, dar el cien por cien de su capacidad”, comentó a Realejos Deportivo la tarde de ayer. El deportista realejero afrontará todas las pruebas de espalda donde ha demostrado ser un consumado especialista.

En otro orden de cosas, los equipos canarios, con la entidad anfitriona a la cabeza, son los más representados en el listado de clubes inscritos. La plantilla más numerosas es la del CN Metropole con un total de 72 nadadores y, entre ellos, varias opciones individuales de medallas tanto a nivel masculino como femenino, seguido del CN Salinas (51), Tenerife Masters (50), Hogar Canario Venezolano (50), CN Las Palmas (44), Ciudad Alta (37), ... Sin duda será una competición con marcado acento canario.

El arranque del Campeonato de España Open Masters de Verano en el Metropole está previsto a partir de las 16.00 horas, disputándose la prueba de los 1.500 metros libres mixtos. Será el inicio de un amplio programa de competición, compuesto por un total de 35 pruebas en las distintas categorías en liza, según las edades. El comienzo del resto de jornadas, desde el viernes al domingo, se ha fijado para las 9.00 horas.


VII Travesía a nado Bajamar-Punta del Hidalgo
30/junio/2011

Se celebrará el domingo [17 de julio] y tendrá un máximo de 250 participantes

La séptima edición de la Travesía a nado Bajamar-Punta del Hidalgo, prevista para el próximo 17 de julio, ha abierto el plazo de inscripción. La prueba, organizada por el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna y por el Club Triatlón Triagaraw Ciudad de La Laguna tendrá un límite de 250 participantes.

La inscripción permanecerá abierta hasta el próximo miércoles [13 de julio]. La formalización de la misma se realizará una vez se abone los 10 euros del coste. Las inscripciones se tendrán en cuenta por riguroso orden de pago hasta que se alcance el cupo de plazas. Toda la información para participar en la travesía a nado estará disponible en www.oadlaguna.com.

La competición arrancará desde la playa de Bajamar y tendrá la llegada en el refugio pesquero de Punta del Hidalgo, con un recorrido de 1.900 metros. La participación será abierta a todas las edades, aunque no se permitirá competir a menores de 15 años. Además, los nadadores de entre 15 y 18 años, deberán aportar una autorización de sus padres o tutores.

En esta edición, los participantes estarán encuadrados en siete categorías tanto masculina como femenina: Absoluto (15-24 años), Máster A (25-29 años), Máster B (30-34 años), Máster C (35-39 años), Veterano I (40-44 años), Veterano II (45-49 años) y Veterano III (Más de 50 años).

En cuanto a los premios, la organización reconocerá en metálico a los cinco primeros clasificados de la general (independientemente de categoría) tanto en masculino como en femenino. De igual manera, recibirán trofeo los tres primeros de la general y los dos primeros de cada categoría.
La VII Travesía a nado Bajamar-Punta del Hidalgo está patrocinada por Organismo Autónomo de Deportes de La Laguna, Club Triatlón Ciudad de La Laguna, Bicicletas Gil, A Tope, Guzmán Sport, Coca Cola, Celgán, Complejos Deportivos de La Laguna, Fred Olsen, Cicar, Hyundai, Ikea, Islas Líneas Aéreas, Kiabi, Hospital San Juan de Dios, Fiestas del Carmen 2011, Deportes Hidalgo y Restaurante La Caseta.


Brillante Travesía a Nado
27/junio/2011

El Club Tripto de Puerto de la Cruz, es un claro ejemplo de lo que necesita la Ciudad Turística, dinamización y buenas ideas.

San Telmo lució ayer sus mejores galas como compositor. Sabedor que en su pequeña playa El Tripto organizaría su novena travesía se levantó contento. Comenzó la mañana con un sol radiante y la mar echada, permitiendo a los más de doscientos nadadores que habían dado el sí, aventurarse en sus aguas cristalinas, lo que favoreció la natación junto con el disfrute de los fondos marinos. Comenzaron los menores dando el do de pecho que remataron media hora más tarde los mayores con la prueba reina.

A Mi parecer, pensó San Telmo, ha valido la pena un día como este, un auténtico Himno de La Alegría para quienes disfrutaron participando, para quienes lo hicieron apoyando y para quienes se lo curran facilitando que unos participen y otros apoyen. Fuente: Club Tripto

Clasificación Provisional       Fotos (Elena)     J.A. Linares    Jordi Soler      Preparativos


Imágenes de la  9ª Travesía a Nado San Telmo,
celebrada hoy en el Puerto de la Cruz
26/junio/2011

Jordi Soler, colaborador de Realejos Deportivo, nos ofrece 775 fotos de lo acontecido en la mañana de hoy en la costa portuense.

<Ver galería de imágenes: Por Jordi Soler>


Santa Cruz de Tenerife, capital de Salvamento y Socorrismo
23/junio/2011

El Campeonato de España Cadete e Infantil se celebra en la Isla entre el 25 y el 28 de junio

Santa Cruz de Tenerife reunirá entre el 25 y el 28 de junio a los mejores deportistas de edad escolar de Salvamento y Socorrismo. La capital tinerfeña será sede del Campeonato de España Cadete e Infantil, que se celebrará en la Piscina Concepción Fernández de Misa, del Complejo Deportivo Santa Cruz Ofra y en la Playa de Las Teresitas.

La competición es organizada por el Real Club Náutico de Tenerife (RCNT), junto a la Federación Española de Salvamento y Socorrismo, el Consejo Superior de Deportes, deportecanario.com, la Federación Canaria de Salvamento y Socorrismo y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Alrededor de 350 deportistas de entre 9 y 11 años figurarán con una veintena de clubes procedentes de varios puntos del país. Tenerife estará representada por el Real Club Náutico de Tenerife y por el Club Natación Martiánez, las dos entidades más laureadas de este deporte en la Isla. Entre ambos aportan casi medio centenar de deportistas al Campeonato de España.

Así, los clubes que estarán representados en este Nacional Cadete e Infantil son: Real Club Náutico de Tenerife, CN Martiánez, CN Guadalajara, ACN Marisma, A. Alcarreño, GD Vallecas, Benidorm Maristas, Noja Playa Dorada, Salvamento Benavente, Unión Esgueva, CN Oriol Imperial, Sirenas de Catarroja, ADN Cáceres, Sant Joanec, ADN Cáceres, CN Albasit, Act. Acuáticas Calatayud, Cisnes SOS, Airón Club Monzón, C. Amics de Ruidoms, C. Sysca y SOS Va.

En cuanto a las pruebas, tanto la categoría Cadete como la Infantil tendrán competición en las modalidades de 50 metros maniquí con aletas, 4x50 metros obstáculos, 4x12,5 metros arrastre de maniquí, 4x50 metros natación con aletas, 4x50 tubo de rescate, minibanderas, nadar surf, carrera con tabla de salvamento, minirelevo sprint playa, minisalvamento con tubo de rescate, obstáculos (100 metros Infantil y 150 metros Cadete), arrastre de maniquí (25 metros Infantil y 50 metros Cadete).

Además, los nadadores de Infantil competirán en los 50 metros socorrista, mientras que los cadetes lo harán en 100 metros supersocorrista, 75 metros combinado, sprint playa y relevo rescate con tabla.

La competición arrancará de forma oficial el sábado a las 10 de la mañana con la disputa de las primeras pruebas en la Piscina Concepción Fernández de Misa. Para el lunes y el martes está reservada la competición en la playa. Todas las pruebas están relacionadas con formas de rescate en el medio acuático, sin apoyarse en ningún tipo de material, con aletas y con tubos de rescate, incluso en la playa con tablas de salvamento.

Además, coincidiendo con este campeonato, el HELIMER, helicóptero de rescate de Canarias junto con la torre de control de Salvamento Marítimo, realizarán una pequeña exhibición de rescate aéreo en la playa de Las Teresitas, el lunes [27 de junio] a las 16.00 horas.

El Campeonato de España tendrá como juez principal a Elu Sanguino (Comunidad Valenciana), como juez de pruebas a Encarna Prieto (Castilla La Mancha), como juez de salidas masculino a Paloma Martínez (Madrid), como juez de salidas femenino a Laura Polo (Comunidad Valenciana) y como jueces de recorrido a Mar Sanz (Madrid), Concepción Escatllar y Damián Pérez (Canarias). El director de competición será Javier Rodríguez, que contará con Marta Cuetos como secretaria y con Raúl Lázaro como crono electrónico.


Comienzan los cursillos de natación en Los Realejos
22/junio/2011

El área de Deportes del Ayuntamiento y el Club Natación Reales hacen posible la continuidad de esta iniciativa de más de 20 años de antigüedad

Desde el pasado 13 de junio y hasta la conclusión de este mes, siempre que no se supere la oferta de plazas programadas, permanecerá abierta la inscripción a los cursillos de natación de verano que viene organizando el área de Deportes del Ayuntamiento de Los Realejos junto con el Club Natación Reales. Se trata de una iniciativa que ha superado ya los 20 años de trayectoria en este municipio.

El concejal de Deportes, José Benito Dévora, que ha asumido recientemente las funciones de edil de este Ayuntamiento, recuerda que “muchos son los vecinos de este municipio que gracias a este tradicional programa deportivo del verano han podido aprender a nadar o incluso perfeccionar su estilo”. Según datos aportados por los técnicos del área, en los últimos años se ha llegado a la cifra de unos 800 alumnos participantes en cada una de las ediciones.

“Es de destacar que cuando los niños llegan a las vacaciones de verano es vital incluir en su rutina diaria la práctica de ejercicio físico y las posibilidades que ofrece la natación son, según los expertos, de las más completas que se pueden realizar”, agrega Dévora. En cualquier caso, cabe puntualizar que los cursillos se dirigen también a vecinos en edad adulta.

La primera de las tandas de cursillos arrancará el viernes 1 de julio finalizando el día 29 del mismo mes, mientras que la segunda se celebrará entre el lunes 1 y el miércoles 31 de agosto.  La iniciativa ofrece un amplio abanico de posibilidades en cuanto a horario, además de permitir en función de éste la práctica de natación libre, aguagym, los propios cursillos de aprendizaje, otros destinados al perfeccionamiento y una variante de la natación específica para bebés.

De este modo, la Piscina Municipal de Los Realejos permanece abierta desde el primer turno de la mañana, que se inicia a las 07:45 horas, hasta las 22:00 de la noche, con un período de descanso entre las 14:00 y las 16:00 horas. Los usuarios podrán elegir entre las distintas modalidades de inscripción de dos, tres o cinco días semanales.

Las inscripciones se deben solicitar en las propias instalaciones deportivas de lunes a viernes entre las 10:00 y las 13:00 horas por las mañanas y las 16:00 y 18:00 horas por la tarde. En los cursillos dirigidos a niños se viene celebrando tradicionalmente una jornada de clausura  en el último día de la formación en la que hacen una demostración de sus progresos y reciben un diploma acreditativo de su participación en la iniciativa.


En marcha la 9ª Travesía a Nado San Telmo, Puerto de la Cruz
16/junio/2011

Todo listo en la costa portuense para dar el próximo 26 de Junio el pistoletazo de salida a la 9ª edición de la Travesía a Nado San Telmo

El Club Triatlón Tripto y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz organizan la 9ª edición de la Travesía a Nado San Telmo que se celebrará el próximo domingo 26 de Junio. Cuando todavía muchos tenemos en la retina grabadas las magníficas imágenes que el compañero Jordi Soler pudo ofrecernos del VI Acuatlón Puerto de la Cruz, la ciudad turística de nuestro norte, acoge el próximo día 26 del presente mes un nuevo evento que ya tiene 9 ediciones de antigüedad y que supondrá otro reto más para aquellos nadadores, deportistas y aventureros, que tengan a bien “enfrentarse” contra el Mar Abierto de la costa portuense.

En la presente edición los nadadores más osados podrán realizar el recorrido completo de 5000 metros, obteniendo con ello la medalla de Oro. Los que sólo puedan completar una vuelta, es decir, realizar 1666 metros, serán obsequiados con la medalla de Bronce. Y los que completen 2 vueltas (3333 metros), obtendrán la de Plata. Este año los organizadores han tenido a bien proponer un tiempo de corte para quienes completen la segunda vuelta en 1hora y 30 minutos. Todo aquel que traspase este umbral de tiempo dará por finalizada su prueba recibiendo la medalla de Plata. El propósito de la organización del evento al establecer tal medida estriba en impedir que la prueba se demore en el tiempo y perjudique, de esa forma, el normal funcionamiento para uso y disfrute de los ciudadanos del espacio San Telmo.


Eulen Sport gestionará la piscina de Santa Úrsula
15/junio/2011

Durante los próximos 15 años se encargará de la gestión integral de la piscina, que abarca desde los trabajos de conserjería, administración o mantenimiento y limpieza.

D.A. Eulen Sport, línea de negocio del grupo Eulen, líder en la prestación de servicios generales a empresas, ha sido la empresa elegida para la gestión, en los próximos 15 años, del complejo deportivo municipal de Santa Úrsula, inaugurado el 7 de junio.

Junto a las autoridades insulares y locales, el acto contó con la asistencia del director provincial de la empresa en Tenerife, José Manuel Fernández, junto a otros responsables del proyecto.

De esta manera, Eulen se encargará de la gestión integral de la piscina, que abarca desde los trabajos de conserjería, administración o mantenimiento y limpieza hasta la implantación de fisioterapeutas, socorristas y masajistas.

A ellos también se sumarán los monitores de actividades de agua y actividades dirigidas en las salas polivalentes. Para ello, la empresa ha destinado a este servicio un total de 23 empleados, que, en principio, atenderán las necesidades de los más de 2.000 abonados con los que ya cuenta el recinto.
La infraestructura, que ha supuesto una inversión de 3,5 milllones de euros, financiados entre el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Úrsula, cuenta con la singularidad de que la piscina deportiva tiene una profundidad de 1,80 metros y ocho calles y una grada para un centenar de personas. Ello permitirá combinar el uso lúdico con el de competiciones deportivas federadas de natación, waterpolo y natación sincronizada, que actualmente constituyen un reclamo para los equipos nacionales e internacionales debido a su idónea ubicación.

Tras 25 años de experiencia en el sector de las instalaciones deportivas, Eulen Sport gestiona en la actualidad 40 piscinas, a través de las cuales se producen en torno a cinco millones de visitas anuales. Asimismo, sus monitores imparten más 50.000 horas lectivas en los cien centros en los que se presta servicio. La facturación de esta división de negocio del grupo Eulen alcanzó, en el último ejercicio económico, los 12 millones de euros.


Santa Úrsula estrena una piscina muy necesaria
07/junio/2011

Cuenta con una profundidad de 1,80 metros y 8 calles y un aforo para 100 personas.

La empresa Eulen gestionará la flamante piscina municipal de Santa Úrsula, que ayer fue inaugurada por el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior.

Un equipamiento que ha sido posible después de tres años de construcción y que ahora se culmina y ha supuesto un desembolso de 3,5 millones de euros, de los que el 65% corresponde al programa insular de piscina y el resto a fondos de la corporación local norteña. La singularidad de esta instalación es la piscina deportiva, que contará con una profundidad de 1,80 metros y 8 calles y un aforo para 100 personas.


Adjudicada la explotación del Complejo Deportivo de Tacoronte
16/mayo/2011

A la empresa Gestiona Explotaciones y Servicios de Canarias

El Ayuntamiento de Tacoronte firmó el contrato de la adjudicación con la empresa Gestiona Explotaciones y Servicios de Canarias SL, participada por Gedecan y Serdican, para la explotación del Complejo Deportivo de Tacoronte, que incluye entre otras instalaciones una piscina cubierta, gimnasios, salas de actividades, pádel y fútbol-5.

Por el Ayuntamiento de Tacoronte firmó su alcalde, Hermógenes Pérez; y por la empresa Serdican, su administrador, Eusebio Martín.


El CN Martiánez inicia su campaña de Cursillos de Natación
19/abril/2011

Todas las personas interesadas en los Cursillos de Verano pueden pasar por las oficinas del Club portuense.

El CN Martiánez ya ha iniciado su campaña de Cursillos de Natación de Verano. Todas las personas interesadas en los Cursillos de Verano pueden pasar por las oficinas del Club portuense, o bien en el correo cnmartianez@hotmail.com o en el número de teléfono 922 380 382.

 


Coalición Canaria en Los Realejos Promueve una
nueva piscina en Piloto
15/abril/2011

La propuesta fue registrada, días atrás, por una empresa privada y el propio alcalde, Oswaldo Amaro. El proyecto supondrá una inversión de algo más de 4.3 millones de euros y sustituiría a la existente en esa misma zona.

El Día. Coalición Canaria en el municipio de Los Realejos apoya el proyecto de construcción de un complejo deportivo en el casco del Realejo Alto. La propuesta fue registrada, días atrás, en el ayuntamiento norteño, por una empresa privada y el propio alcalde, Oswaldo Amaro Luis, quien afirmó que "se trata de dotar al municipio de una nueva piscina en torno a la cual girarán numerosos servicios dedicados a la práctica deportiva. Es por esto que la propuesta irá incluida entre nuestros proyectos de futuro para mejorar la calidad de vida en la localidad". El proyecto supondrá una inversión de algo más de 4.3 millones de euros y sustituiría a la existente en esa misma zona.

El emplazamiento para este futuro equipamiento, según propone el mandatario y candidato a la reelección, estará ubicado en la zona de Piloto, concretamente en la calle San Isidro, frente a la actual piscina municipal. Oswaldo Amaro Luis justificó este proyecto en "la necesidad de dotar al municipio de unas instalaciones para la práctica de deportes acuáticos, más modernas y amplias que las que poseemos y que pueda acoger competiciones y cuyas dimensiones permitan practicar otros tipos de deportes, con lo cual el objetivo es impulsar la cultura deportiva municipal".

El aspirante a revalidar la alcaldía en Los Realejos por CC, considera que el emplazamiento es el idóneo por cuanto "es un lugar céntrico y de fácil acceso".

La piscina estará dotada de un vaso convencional para natación, con una superficie de 305 metros cuadrados, lo que supone que tendrá 25 metros de largo y albergará seis calles. También contará con un vaso de chapoteo de 50 metros cuadrados y escasa profundidad, pensada para el aprendizaje de la natación, la enseñanza a bebés, o actividades aeróbicas como aquagym o fitness acuático.


El C.N. Martiánez Campeón del X Trofeo Promesas Teneteide
14/abril/2011

Los nadadores y nadadoras del club portuense consiguieron 23 medallas

En otro orden citar que el C.N. Martiánez se ha proclamado campeón del X Trofeo Promesas Teneteide, demostrando de esta manera que pese a todas las adversidades siguen teniendo la mejor cantera de toda la isla de Tenerife, obteniendo 23 medallas, siendo en su mayoría de oro, y siendo de esta manera el vencedor absoluto del torneo.

 


El Club Natación Tenerife Masters tercero en los
Campeonatos de España
05/febrero/2011

El CN Reales logró el puesto 83º con 100 puntos y con tan sólo dos nadadores

El nivel del nacional fue bastante alto, ya que se batieron 52 récords nacionales, además de uno mundial y europeo. El XVI Campeonato de España de Natación Masters de Invierno se celebró el pasado fin de semana en Pontevedra.

Hasta Galicia se desplazaron varios clubs canarios, entre los que destacó el Club Tenerife Masters, que se alzó con la 3ª posición en la clasificación conjunta de clubes con 2472 puntos, siendo 3º en categoría masculina y 4º en la femenina. Los tinerfeños conseguían además 72 medallas: 17 de oro, 28 de plata y 27 de bronce, compitiendo con más de 1000 nadadores pertenecientes a 124 clubs de toda España y del extranjero. El nivel del nacional fue bastante alto, ya que se batieron 52 récords nacionales, además de uno mundial y europeo.

Tan sólo el CN Jerez y el CD Universidad Politécnica de Valencia, con 3424,5 y 3043,5 puntos respectivamente, aventajaron a los nadadores de Tenerife. Hay que citar que el Club Tenerife Masters supo aunar cantidad y calidad de nadadores, ya que “sólo” desplazó a 42 deportistas, 25 hombres y 17 mujeres, prácticamente la mitad que el club andaluz, que se proclamó vencedor.

El resto de clubs canarios que participaron fue: CN Metropole (35º con 378 puntos), Salinas Santa Lucía (42º con 324 puntos), CN Las Palmas (61º con 187 puntos), EL CN Lude Nonadamos de Lanzarote (69º con 155), CN Reales (83º con 100 puntos y sólo dos nadadores), CN Nadamas Las Marinas de Lanzarote (94º con 63 puntos) y el CN Los Cristianos (101º con 51 puntos y un solo nadador).

Durante el campeonato se entregó el Trofeo a los nadadores más veteranos del campeonato: Francisco García Bentancor también del Club Natación Tenerife Masters (quien cumplirá 85 años en este 2011) y África Esteban del Club Nagi de Barcelona, en femeninos.


Abierto el plazo de preinscripción en la
Piscina Municipal de Santa Úrsula
14/enero/2011

El formulario puede descargarse desde la página web municipal o ser recogido en el ayuntamiento santaursulero, donde deberá ser entregado una vez sea cumplimentado

El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha abierto el plazo de preinscripción para todos aquellos que estén interesados en acudir a la piscina municipal –que estará abierta al uso en el mes de marzo- y en participar en las distintas actividades deportivas y terapéuticas que se desarrollarán en estas instalaciones.

Para ello, los interesados deberán rellenar un formulario con sus datos personales y las preferencias de horarios, actividades y modalidades a las que desean acogerse. Este documento puede descargarse desde la página web municipal (www.santaursula.es) o puede ser recogido en las dependencias del ayuntamiento santaursulero, donde además deberá ser entregado –de 8.00 a 14.00 horas- una vez sea cumplimentado.

Esta preinscripción supone una primera toma de contacto con los futuros usuarios de la piscina santaursulera y de sus instalaciones complementarias, ya que los servicios, horarios y modalidades a ofrecer se adaptarán en función de las demandas de la ciudadanía. Por tanto, a través de este formulario no sólo se podrá conocer el número de potenciales usuarios de esta nueva infraestructura y sus rangos de edad, sino que también permitirá tomar el pulso a sus intereses y expectativas.

Complejo: La Piscina de Santa Ursula corresponde a la tipología 2 dentro del Programa Insular de Piscinas, que se denomina básica polivalente, e incluye dos espacios acuáticos. La singularidad de esta instalación es su uso como piscina deportiva, que contará con una profundidad de 1,80 metros y 8 calles y una grada para un centenar de personas, lo que permitirá combinar el uso lúdico con el de competiciones federadas. Así, podrá acoger competiciones deportivas federadas de natación, waterpolo y natación sincronizada, lo que constituye un reclamo para los equipos deportivos a nivel nacional e internacional debido a su idónea ubicación en el municipio norteño.

El edificio se organiza en dos plantas, además de la planta sótano, donde se encuentran todas las instalaciones del centro. En planta baja se localizan las piscinas, almacén de monitores, dependencias del personal de la piscina, vestuarios de los usuarios, una sala de spinning, vestíbulo y cafetería. En la sala de piscinas, se encuentran dos vasos de piscinas y un jacuzzi. La piscina de competición tiene 1,80 metros de profundidad y 25 x 21 metros. La piscina de rehabilitación, con una profundidad de 1,40 metros, mide 12 x 6 metros.

Desde el vestíbulo se tiene una visión directa de la piscina, a través de una gran cristalera, de manera que el agua se hace presente desde el acceso al edificio. Tanto esta zona, como la terraza con vistas, serán espacios donde la cafetería prestará sus servicios, con la idea de que pueda ser un agradable punto de encuentro para los usuarios.

Las gradas de público se sitúan sobre las piscinas y serán utilizadas durante las competiciones deportivas. Tienen acceso desde el interior, a través de las dependencias de la piscina en la planta primera, y del exterior, con acceso directo. En la planta primera, se sitúan los usos complementarios, como saunas, gimnasio, guardería, administración y usos múltiples. El gimnasio se orienta hacia el noroeste con unas amplias vistas al mar.

En el sótano se sitúan todas las instalaciones, siendo los dos vasos de las piscinas registrables. Como sistema de climatización del agua de las piscinas se utilizan placas solares situadas en la cubierta del edificio, y en caso de que no sean suficientes, cuenta con una caldera de gasóleo.

La infraestructura ha supuesto una inversión que ronda los 3,5 millones de euros, que han sido cofinanciados por el Cabildo de Tenerife y por el Ayuntamiento de Santa Úrsula que cedió además el terreno -de más de 4.000 m2 superficie- sobre el que se ubica este complejo en la zona de La Quinta.


El CN Océano Puerto Cruz reanuda sus actividades
13/enero/2011

Hoy se reanudan las actividades del CN Océano en la piscina Municipal tras la interrupción provocada por la rotura de la caldera y diversos pormenores

Hoy jueves torna a la normalidad la familia del CN Océano Puerto Cruz una vez se han regularizado los distintos obstáculos que impedían volver a la actividad deportiva.

Todos aquellos que integran la familia del Club tienen una cita que se ha dilatado en el tiempo inevitablemente.

Para mayor información podrán dirigirse a Teléfonos: 822-109-343; 670-686-396; 661-249-034
Correo electrónico: cnoceano_puertocruz@hotmail.com


Orlando de Ara Cabrera, del Club Natación Reales de Los Realejos,
vocal técnico de Waterpolo
07/enero/2011

Varios tinerfeños en la directiva de la Federación Canaria de Natación

El nuevo presidente electo de la Federación Canaria de Natación, Juan José Martín Pérez, presentó recientemente a los miembros de la Junta Directiva que le acompañarán en su gestión durante los próximos cuatro años. Miguel Ángel Reverón Díaz, del Real Club Náutico de Tenerife será el vicepresidente primero y Ernesto León Monzón, del Salinas de Vecindario, vicepresidente segundo y vocal de natación. Félix Juan Hernández Rodríguez, del Club Ciudad Alta, desarrollará el cargo de tesorero y Elena Méndez Pérez del Aguimayro, la secretaría.

Amplio grupo de vocales para integrar las diferentes comisiones: Manuel Herrera Macario, Club Natación Metropole, Juan González Daranas, Club Alameda de Santa Cruz de Tenerife, Antonio Concepción Rodríguez, de Gran Canaria, vocal técnico de Árbitros y Natación Sincronizada, Francisco Rodríguez Navarro, del Club Metropole, vocal técnico de Saltos, Orlando de Ara Cabrera, del Club Reales de Tenerife, vocal técnico de Waterpolo y Aranzazu Mesa Febles, del Club Macobra de Lanzarote, vocal técnico de Aguas Abiertas.


El  Club AD Tensalus domina el Regional de Natación para Discapacitados Intelectuales
12/diciembre/2010

Tomaron parte equipos de Tenerife y Gran Canaria

El Club AD Tensalus destacó este sábado en el Campeonato de Canarias de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual. La cita tuvo lugar en la piscina anexa al Palacio Municipal de Deportes de Santa Cruz. Tomaron parte los clubes: CN Las Palmas, CN Valle Verde, Narucas, CN Salinas, Club AD Tensalus, Club Ademi, Discapagua y CN Hermano Pedro Tenerife.

La prueba fue organizada por Club Natación Hermano Pedro Tenerife. La prueba, que fue seguida por unas 200 personas, fue controlada por la Federación Canaria de Árbitros de Natación, a través de su Delegación de Tenerife.

El campeonato trascurrió según lo previsto, destacando el club AD Tensalus, con diez oros, seguido del CN Las Palmas con siete. Notable participación de los clubes Hermano Pedro Tenerife y Ademi, con cuatro oros cada uno. Alexis Lucena (AD Tensalus) fue el mejor nadador de la categoría masculina S14 con cuatro oros. Sergio Guzmán (Hermano Pedro Tenerife) fue el mejor nadador de la categoría masculina S15 Down con tres oros y un bronce. Michelle Alonso (Ademi), en categoría Femenina, se significó al alcanzar tres oros. Edey Díaz (AD Tensalus) se proclamó campeón de Canarias de categoría adaptada, en tanto que Javier Cabrera (Hermano Pedro Tenerife) logró el campeonato de Canarias categoría de Juego 25m. En los relevos de 4x50 estilos se impuso el Club AD Tensalus.

Dentro del capítulo de reconocimientos, Juan Antonio González, del Hermano Pedro, se emocionó al recibir un obsequio-recuerdo por su gran ayuda en los comienzos de varios clubes de personas con discapacidad en Tenerife, en la década de los 90 del siglo pasado. Asimismo, hubo agradecimientos al OAD de Santa Cruz, al Cabildo de Tenerife, a la DGD del Gobierno de Canarias, a La Caixa y a Fonteide.


Hoy se celebra el Campeonato de Canarias de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual
11/diciembre/2010

Participarán nadadores de ocho equipos de Tenerife y de Gran Canaria

La piscina cubierta anexa al Palacio Municipal de Deportes de Santa Cruz acoge hoy sábado el Campeonato de Canarias de Natación para Personas con Discapacidad Intelectual, que reunirá a cerca de 80 deportistas que representarán a ocho clubes procedentes de Tenerife y de Gran Canaria.

La cita es organizada por el Club Natación Hermano Pedro y cuenta con la colaboración del Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, del Cabildo Insular de Tenerife, de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias y de La Caixa.

Club Natación Hermano Pedro, Club Deportivo Discapagua, Club Ademi Tenerife y Asociación Deportiva Tensalus serán los equipos que representen a Tenerife; mientras que Club Natación Las Palmas, Club Natación Salinas, Club Natación Valle Verde y Club Natación Arucas lo harán por Gran Canaria.

El Campeonato de Canarias se disputará en tres categorías: libre, que es reglada por la Federación Española; 50 metros Adaptada y Categoría de Juegos. Además, será clasificatorio para el Campeonato de España que se celebrará en Cádiz el próximo mes de febrero.

La organización tiene previsto que la competición arranque a las 11.00 horas, con la primera de las 22 pruebas programadas. Se espera que sobre las 13.30 horas finalice la competición y se proceda a la entrega de premios.


Mañana comienza el Campeonato de Natación Canario
Master de Invierno
10/diciembre/2010

El CN Reales participará en la competición que tendrá dos jornadas, la del sábado 11, a partir de las 16:30 horas, y la del domingo 12, a partir de las 10:00 horas

El CN Salinas hará de equipo “anfitrión” en el Campeonato Territorial Master de Invierno, previsto para el sábado y domingo, en la piscina municipal de 25 metros de "Los Llanos".

La competición tendrá dos jornadas, la del sábado 11, a partir de las 16:30 horas, y la del domingo 12, a partir de las 10:00 horas.

Trescientos nadadores representarán a los diferentes clubes del archipiélago en la última gran cita del 2010.


Entrevista a Orlando de Ara, Presidente del Club Natación Reales
24/noviembre/2010

“Debemos buscar la unidad en el mundo de la natación en Tenerife para poder afrontar retos mayores a nivel nacional o europeo”

Samuel: Más de veinte años dedicados a la natación, Orlando, ¿cómo ves la trayectoria que has trazado?

Orlando: Bien nuestro objetivo es fomentar esta modalidad acuática aquí en el municipio de Los Realejos, creo que se van cumpliendo paso a paso los objetivos marcados, tenemos una buena base de natación, con muchísimos niños, el ejemplo es hoy (1ª Jornadas de los Juegos Escolares de Natación) que tenemos ochenta y seis niños participando en esta competición. Mañana empezamos ya con la temporada de Waterpolo, tenemos dos partidos en esta instalación, participamos en siete categorías, con siete equipos, en cinco categorías distintas de Waterpolo y creemos que después de veinte años de fundación del Club, que cumpliremos el próximo mes de abril, pues creo que se han sentado las bases para empezar a pensar en otras cosas y no solo en el fomento del deporte base.

Estás hablando como el Presidente del Club de Natación Reales ¿profesionalmente, Orlando, esos veinte años…?
Son todos de satisfacción, bueno, como en todos lados tienes tus picos, hay momentos de enfrentamiento, pero tienes que intentar velar por el interés general de todos los deportistas de este club, y la traducción de los veinte años es satisfacción. Hemos logrado cosas que eran impensables; hemos llevado niños a campeonatos de España; hemos participado con el equipo de Waterpolo en Campeonato de España,… la verdad es que la palabra es satisfacción. Son muchos años de trabajo y creo que hemos logrado gran parte del objetivo que teníamos marcado.

¿Sigues compitiendo?
Me preguntas a ¿título individual? Sí, yo sigo haciendo natación master, como complemento de la natación, pues he hecho algunos acuatlones este verano, pero mi intención es participar ahora a finales de Enero en el Campeonato de España que se celebra en Pontevedra, y las perspectivas serán las mismas. Estoy ahí entre los dos, tres primeros, y bueno hacemos bien el trabajo. Tengo una base, he estado toda mi vida nadando. Nos hacemos mayores y dejamos el deporte por ciertas cosas de la vida, y hace unos años lo retomé, parece que la base es buena, y seguimos, pues, participando y esperando al campeonato de España, la pena fue el Campeonato del Mundo, que teníamos mucha ilusión de ir. Pero los precios para esos campeonatos son desorbitados; pasajes, estancia, al final íbamos a ir varios, pero desechamos la participación en ese Campeonato del Mundo, pero puestos las miras en el año que viene, que hay Campeonato creo que en Italia, Roma, y ya veremos si nuestra economía nos permite desplazarnos hasta allí.

El problema económico, ¿cómo esta pasándolo la familia de la natación realejera?. Con el problema económico, con la base, ¿Cómo se plantean las distintas gestiones que tienen que ver de alguna forma con la natación?
Nosotros al no habernos clasificado el año pasado en el Campeonato de España de Waterpolo, hemos logrado solventar el presupuesto. A fecha de hoy, no debemos nada, ni a ningún entrenador, ni a ninguna agencia de viajes, ni a ningún proveedor. Estamos al día con todo el mundo, y estamos dentro de los parámetros que a principio de temporada tienes acordado, porque nosotros no queremos pasarnos de nuestro presupuesto, nosotros si nuestro presupuesto son diez mil, gastaremos diez mil, nunca jugaremos con el futuro del Club. Creo que después de veinte años, lo hemos logrado evidentemente, hay aspectos que tenemos que mejorar, pero el tema sobre todo de subvenciones, no tenemos ningún problema económico; cuando tenemos que afrontar viajes, los afrontamos, no tenemos que estar solicitando a entidades públicas o privadas.

En un evento, como este, la primera jornada de natación, ¿pone en entredicho las pequeñas instalaciones con las que contamos, o no lo ve así?
No cabe duda es inviable introducir en esta instalación trescientos cincuenta niños, pero no solo trescientos cincuenta niños, los padres y madres que acompañan a esos niños, es imposible. Tú lo has visto, ahora mismo el interior de la instalación la vemos como está, este tipo de competiciones, hay que retomarlas, hay que modificar su organización, porque no es posible que un niño venga a competir y sus padres no puedan acceder a ver la prueba de ellos. Pero esto está pasando prácticamente en todas las instalaciones, ahora mismo, en la Orotava también se está haciendo el desdoblamiento, está la segunda sede de esta misma jornada de los primeros juegos y les está pasando lo mismo, se han desplazado trescientos cincuenta niños y les está pasando lo mismo, pero como estamos en invierno, instalaciones cubiertas hay muy pocas. Hoy hace sol, pero si fuera un día lluvioso estaríamos agradeciendo el haber hecho la competición en esta instalación.

¿Se compagina bien ser presidente del Club Natación Reales con tu faceta como árbitro de Waterpolo?
Sí, no hay inconveniente en poder compaginar las dos actividades. Mi faceta de árbitro de Waterpolo es exclusivamente los fines de semana, muy esporádicamente algún día entre semana, pero coinciden en muchas ocasiones con competiciones de nuestros chicos aquí. Bueno, realmente es imposible estar en todas las competiciones en que participan nuestros chicos, nuestros deportistas del Club Natación Reales, porque mañana mismo hay dos partidos, también hay ahora mismo en Santa Cruz y prácticamente es imposible, es inviable, no se puede estar en todo. Ahora tendré tres semanas de descanso de arbitrar a nivel nacional.

Una última pregunta para no quitarte más tiempo. Acaba de ser elegido el nuevo presidente de la Federación Canaria, de la isla vecina de Gran Canaria; ya llevan un par de años escogiendo y siendo el elegido alguien en la isla de Gran Canaria, ¿tú crees que algo se esta haciendo mal en Tenerife, para que ocurra de esta manera?
No, el hecho es que en Las Palmas hay más deportistas, se practica más modalidades, hay salto y aquí no hay, hay más clubs, por lo tanto hay más técnicos y a la hora de elaborar el censo electoral de acceso a la asamblea, la mayoría de los miembros son deportistas, árbitros y técnicos de la isla vecina, y a la hora de votar, votan siempre por ellos. Este año, y así se lo he hecho saber a algún compañero de esta isla, teníamos que haber dado el paso, aunque no lo sabíamos hasta última hora e intentar, por lo menos, presentar una candidatura de la isla de Tenerife, puesto que si en las Palmas se han presentado dos, digamos uno el presidente del Club Natación Las Palmas, que al final fue el elegido como el presidente de la Federación Canaria y otro apoyado por el Club Natación Metropol, puesto que son deportistas o antiguos deportistas de este club, al dividirse en votos teníamos que haber dado el paso en Tenerife, y haber presentado una candidatura y ver hasta donde hubiéramos podido llegar.

La verdad que hubiera estado bien planteada y hubiéramos podido hacer algo, creo yo, esto son especulaciones mías nada más, luego pasa lo que pasa, pero hay ciertas discrepancias dentro del deporte en Tenerife, somos muchos clubs, pero cada uno tira por su lado; si somos diecisiete clubs tenemos diecisiete vías de entender la “pasión de club” y tiene que cambiar algo. Nada más lejos que los deportistas de natación suelen ir a un Campeonato de España, seis, siete u ocho niños, pero van con cuatro o cinco equipos, por lo tanto van cinco entrenadores, se quedan en cinco sitios distintos por lo tanto los gastos son enormes, pero es que luego esos niños están separados entre sí, debe ser muy poco gratificante para un niño, asistir a un campeonato de España con su entrenador y estar solo durante tres, cuatro o cinco días, cuando se podría pensar en formar algo para que esos niños, cuando vayan a nivel nacional, compitan juntos y además les permitan participar en pruebas donde no van a tener acceso, como son los relevos.

Por lo tanto, Orlando, apuesta firme por la unidad de todos los clubs en la medida de lo posible……
Nosotros llevamos años intentando hacer cosas, pero siempre nos hemos quedado a medio camino y los club se tienen que dar cuenta que tenemos que hacer otras cosas,  nosotros este año iniciamos negociaciones con los dos clubs de Waterpolo que hay en Tenerife, digamos de nivel nacional, puesto que hay alguno más, que son el Echeyde  y el Martiánez; iniciamos acercamientos pero al final se quedo todo en nada de nada, o sea, vamos a tener otro año más de trámite entre los tres clubs, presentando tres equipos con tres niveles diferentes y cuando vamos a la península o cualquiera de los tres club que quede campeón aquí de la zona de Canarias, “si es que queda campeón”, nos van otra vez a zurrar de lo lindo como suele ser habitual, cuando podríamos hacer en Waterpolo lo mismo que te acabo de decir en natación, buscar la Unidad.

Orlando, muy amable por la entrevista y mucha suerte. Samuel Rodríguez.


Los Realejos acogió la Primera Jornada de los
Juegos Escolares de Natación
21/noviembre/2010

Magnífica Jornada de Natación para los más pequeños que pudieron disfrutar de la convivencia con otros equipos

La mañana de ayer sábado 20 de noviembre se disputó la primera jornada de los Juegos Deportivos de Natación. Estas Jornadas comenzaron debutaron tres nuevos equipos en esta competición, como son el Club Náutico de Tejina, Piscina Municipal de Icod y Colegio Dominicas Vistabella.

En esta primera jornada se estableciern dos sedes, una en La Orotava, donde estuvieron el Salesianos Don Bosco, Océano Puerto Cruz, Alameda, Ademi, Agrupación, Náutico de Tejina, Los Cristianos, Argel Santiago del Teide, Aletas Breca y Náutico de Tenerife y otra en Los Realejos donde "compitieron" el Martiánez, Teneteide, Icod, Bentacu, Dominicas Vistabella y el anfitrión Reales.

Magnífico el ambiente entre los chicos y chicas de los distintos clubs, que desentonaba con las pequeñas dimensiones de la Piscina Municipal de Los Realejos cuya tamaño supuso un hándicap para la libre y feliz participación en el evento.    <Ver Galería de Fotos>


Juan José Martín será el presidente de la Federación Canaria de Natación hasta el 2014.
19/noviembre/2010

Se impuso a Nicolás Tejera por 20 votos a 8. El día 24 tomará posesión de su cargo.

Juan Pedro Borrego. Juan José Martín, expresidente del CN Las Palmas, se convirtió ayer tarde en el relevo de Gregorio Socorro al frente de la Federación Canaria de Natación. Con 20 votos a su favor por los ocho que alcanzó el otro candidato, Nicolás Tejera, Martín se impuso en una asamblea en la que sólo se contó con la ausencia de un representante de los deportistas, Felipe Paolo, por enfermedad.

El próximo día 24, Martín tomará posesión de su nuevo cargo al frente de la Federación Canaria. Desde ese día afrontará el reto que ambos candidatos se plantearon en su alocución individual ante los asamblearios: el cambio. Tanto el ya electo presidente como su oponente eran conscientes de la necesidad de enfrentarse a una remodelación de la Federación en todos sus niveles. La única diferencia el ritmo de aplicación de estos cambios.

Martín pide paciencia, y un tiempo para realizar actualizaciones, que espera que se produzcan de manera “progresiva”. Y pide hacerlas con “consenso”, aunque permitiendo la creación de “grupos independientes de trabajo” en cada una de las especialidades, pero bajo la tutela y supervisión de una persona, se supone que el director deportivo de la Federación.

El nuevo presidente presentó un organigrama de funcionamiento de la FCN en la que se establecen dos vicepresidencias, una primera que se encargará de las áreas administrativas, económicas y deportiva; y otra, que lo hará de la de promoción y desarrollo, protocolo y medios de comunicación y el comité de árbitros.
Martín reconoció que “en los últimos años nos hemos alejado de las administraciones” en la búsqueda de recursos, y que en la Federación actual hace falta evitar el centralismo de las islas capitalinas y recordar “que también existe la natación en el resto del Archipiélago”.

Uno de los aspectos en los que espera trabajar es en la mejora del estamento técnico tanto en la Federación como en los clubes. Según Martín, “los técnicos se han acomodado”, pero recuerda que el papel de la Federación es el de “velar para que los clubes trabajen y puedan hacer su labor de sacar adelante a los deportistas”. En este sentido, “no debemos olvidar que, aunque hay que atender a todas las modalidades, como los masters, nuestro objetivo principal debe ser el deporte base”.

No obstante, pese a reconocer la necesidad del cambio, el nuevo presidente manifiesta que “no todo lo que se ha hecho en los últimos años es malo”, partiendo una lanza en favor del trabajo y la dedicación del presidente saliente, Gregorio Socorro, quien estuvo presente en el acto.

El proceso de elección de Juan José Martín se realizó con escasos incidentes. Nicolás Tejera fue el primero en exponer su programa; y al término de los dos discursos se procedió a la votación en la que no hubo una urna, por un error achacable al presidente de la mesa electoral, Alberto Hawach, quien reconoció su fallo. Sobre la marcha se improvisó una urna, con una caja de cartón que ningún asambleísta rechazó. Una hora y media después de haberse iniciada la Asamblea, Martín sería proclamado el nuevo presidente. Loscabosos.com


Los Realejos acoge mañana la primera jornada de los
Juegos Escolares de Natación
19/noviembre/2010

En esta primera jornada,  se han establecido dos sedes, una en Los Realejos y otra en  La Orotava.

Mañana sábado 20 de noviembre se disputará la primera jornada de los Juegos Deportivos de Natación. Comenzamos con buenas noticias ya que en esta primera jornada debutarán tres nuevos equipos en esta competición, como son el Club Náutico de Tejina, Piscina Municipal de Icod y Colegio Dominicas Vistabella. A todos ellos les damos la bienvenida y le deseamos lo mejor de ahora en adelante, esperando que disfruten de esta competición.

En esta primera jornada se han establecido dos sedes, una en La Orotava, donde estarán el Salesianos Don Bosco, Océano Puerto Cruz, Alameda, Ademi, Agrupación, Náutico de Tejina, Los Cristianos, Argel Santiago del Teide, Aletas Breca y Náutico de Tenerife. Por otro lado, en Los Realejos estarán el Martiánez, Teneteide, Icod, Bentacu, Dominicas Vistabella y el anfitrión Reales.

El horario de inicio de la sesión está fijado para las 10:30 h. en ambas sedes y tendrán una duración estimada de dos horas. <Ver normas y horario>   Fuente: Los Cabosos


El CN Océano Puerto Cruz, auténtico pionero en varias disciplinas
09/noviembre/2010

Natación para bebés, embarazadas, Aguagim para todas las edades, natación de aprendizaje y mantenimiento para la tercera edad.

DA. Este pasado fin de semana tuvo lugar en la piscina municipal de Puerto de la Cruz, la presentación de la tercera temporada del Club Natación Plataforma 3 Océano Puerto Cruz.

Con la asistencia de la consejera de Deportes del Gobierno de Canarias, Milagros Luis Brito y del concejal de Deportes, Juan Carlos Marrero, el día comenzó con el desfile de los nadadores realizando una exhibición el equipo de natación sincronizada y prueba de relevo del equipo entrenado por Pedro Díaz, gracias al convenio firmado entre Agrupación y Océano. El consejero del Cabildo Insular de Tenerife, Dámaso Arteaga disculpó su falta de asistencia.

Nuevo trofeo: Entre las novedades que se presentaron está la realización del trofeo Océano Ciudad de Puerto de la Cruz, el apadrinamiento deportivo de los nadadores de base por sus compañeros de categorías superiores de la Agrupación Santa Cruz.

Además de la presentación de las campañas de los meses de noviembre y diciembre de recogida de comida no perecedera, de ropa de niños y adultos, calzados y juguetes.

El club recordó a todos las actividades en las que esta entidad es pionera en el municipio como la natación para bebés, embarazadas, Aguagim para todas las edades, natación de aprendizaje y mantenimiento para la tercera edad.

Por supuesto también se comentaron los buenos resultados obtenidos el año pasado en la natación de competición en todos los niveles y natación sincronizada en la que el año pasados fueron cuartos de Canarias.

La jornada terminó con la realización de fotos por categorías, de grupo, castillos hinchables para niños y adultos, dentro y fuera del agua, paella para todos y mucha diversión paera comenzar el nuevo curso.

<Ver galería de imágenes>


Ilusión a borbotones en el Puerto de la Cruz
08/noviembre/2010

Día mágico el vivido ayer en la Piscina Municipal del Puerto de la Cruz en la Presentación Oficial del Club de Natación Océano Puerto Cruz

Samuel Rguez. El día de ayer estuvo marcado por la ilusión y la sonrisa recurrente de la familia del Club de Natación Océano quien presentó su seria candidatura a seguir siendo referente en la natación del norte de la isla, en particular, y de Canarias en general, ampliando el abanico de posibilidades que Jacob Barroso y el conjunto de profesionales que lo respaldan, está logrando desde la base.

El desparpajo parejo al trabajo bien realizado, sumado a toda una serie de objetivos por conseguir, son la línea que el Club pretende fomentar “siempre con buen rumbo”, destacando lo ya conseguido en pasadas temporadas (participación en los Campeonatos Nacionales de Natación y Natación Sincronizada, a la par que la clasificación de una de las nadadoras para el Campeonato del Mundo de Natación con aletas, sin contar todo lo conseguido desde la base) para reivindicar el camino trazado desde los orígenes del Club, superando los obstáculos que se presenten para seguir adelante.

Así pues, magnífico día soleado el de ayer domingo, donde todos los asistentes pudimos disfrutar de la familia del Club de Natación Océano Puerto Cruz y aprender de las ganas inmensas que sus creadores (monitores, entrenadores,…) nos enseñan con su quehacer diario.

Teléfonos: 822-109-343; 670-686-396; 661-249-034
Correo electrónico: cnoceano_puertocruz@hotmail.com   <Ver galería de imágenes>


El próximo domingo, presentación oficial del Club
Natación Océano Puerto Cruz
(2010-2011)
04/noviembre/2010

Con el lema “Siempre con buen rumbo” nacía este emblemático Club que se ha convertido en referente de la Natación Canaria

El próximo domingo 7 de Noviembre, en las Piscinas Municipales del Puerto de La Cruz, a partir de las 10 de la mañana, tendrá lugar la Presentación del Club Natación Océano Puerto Cruz en su “curso” 2010-2011.

A la hora mencionada comenzará el desfile de los nadadores, con comida al mediodía y sorpresas para los participantes. Por otra parte, teniendo en cuenta que el Club es referente de la base, los niños tendrán serán los verdaderos protagonistas en este día tan especial para la familia del Club. El acto se prolongará hasta las 15:00 horas y más que una Presentación (que resulta, al oír la palabra, un poco fría y distante) será un acto de convivencia.
Para cualquier información:

Teléfonos: 822-109-343; 670-686-396; 661-249-034
Correo electrónico: cnoceano_puertocruz@hotmail.com


III Memorial "Antonio Díaz" de Natación Master
29/octubre/2010

Se celebrará en la piscina de los Salesianos de la Orotava el próximo día 6 de noviembre a las 17 horas. Inscripción 3 euros por nadador.

El Club Natación Don Bosco presenta la Tercera Edición del Memorial Antonio Díaz de Natación Máster que se celebrará en la piscina de los Salesianos de la Orotava el próximo día 6 de noviembre a las 17 horas.

Como en ediciones anteriores, el programa de pruebas incluirá: 50 metros, relevos 4x50 metros libre y a diferencia de otros años, en esta ocasión incluyen los 200 metros estilos. Cada nadador podrá participar en una prueba individual y en una de relevos.  La inscripción será de 3 € por nadador. Normativa       Formulario de inscripción


Hoy brillante presentación del Club Natación Martiánez
17/octubre/2010

Todas las categorías que integran el Club Natación Martiánez fueron presentadas a la afición y a los medios en una extraordinaria mañana

Tras las 24 Horas de Natación con una amplia participación de componentes del CN Martiánez, amigos y nadadores allegados al Club de todas las edades, se dio paso a la Presentación Oficial de la familia que conforma este Club.

Palabras de motivación del Presidente que dio paso al Concejal de Deportes y éste, a su vez, a la Consejera de Deportes y Educación del Gobierno de Canarias.

Día espléndido donde el sol puso su toque de luminosidad a un evento de por sí claro y esplendoroso.


El Club Natación Martiánez organiza las 24 Horas de natación
08/octubre/2010

La Piscina Municipal acogerá este evento para con posterioridad proceder a la presentación oficial del Club

El Club Natación Martiánez, coincidiendo con la presentación de la temporada 2010/2011, celebrará con sus componentes, amigos y nadadores allegados al Club de todas las edades, 24 Horas de Natación por relevos en la Piscina Municipal del Puerto de la Cruz. El evento comenzará a las 11h del Sábado 16 de Octubre  y finalizará el Domingo 17 a las 11h. Posteriormente se realizará la presentación de las diferentes secciones del Club y se concluirá con una comida y actos lúdicos.

Si estás interesado en participar te podrás informar en las oficinas del Club o en cnmartianez@hotmail.com. La inscripción simbólica será de 1Kg de comida no perecedera que se donará a una institución benéfica y se cerrará el plazo el 27/10.


El V Encuentro Popular de Natación contará con más de 100 participantes
01/octubre/2010

Se disputa hoy sábado entre las 10.00 y las 14.00 horas en el Complejo Deportivo San Benito

El V Encuentro Popular de Natación contará con más de 100 participantes. Esta actividad forma parte del programa que lleva a cabo el Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de La Laguna durante la celebración de las Fiestas del Cristo.

El Complejo Deportivo de San Benito acoge la quinta edición del Encuentro Popular, que tendrá lugar este sábado, 2 de octubre, a partir de las 10.00 horas y que acabará sobre las dos de la tarde.

La inscripción, que se lleva a cabo en la misma instalación donde tendrán lugar las pruebas, se cerrará en la mañana de este sábado. La organización ha preparado un programa de 14 series de diferentes estilos: crol, espalda y braza. Las distancias a nadar dependerán de las categorías. Competirán desde niños de 3 años, hasta mayores de 16 sin límite de edad, que completarán desde un largo de piscina (25 metros) a un máximo de 200 metros.


Santa Úrsula estrenará su Piscina Municipal a finales de octubre
30/septiembre/2010

Su diseño está pensado para que acoja competiciones federadas. El segundo vaso, de 12 por 6 metros, está concebido para un uso lúdico

Santiago Toste. Los vecinos de Santa Úrsula comenzarán a disfrutar de las instalaciones de la Piscina Municipal entre finales de octubre y principios de noviembre. Así lo confirmó ayer a este periódico el concejal responsable del Área de Deportes, Iván Jesús Martín, quien asimismo detalló que los trabajos en el interior del complejo que se construye en la urbanización La Quinta están prácticamente culminados.

De tal manera que ahora sólo resta  por acometer las obras de urbanización en el exterior de la infraestructura y sacar a concurso la explotación del recinto a través de una concesión administrativa; un trámite que, de no producirse ningún contratiempo, se plasmará de aquí a 15 días, apuntó Martín.

Su diseño está pensado para que acoja competiciones federadas.  Junto a esta instalación se ha habilitado un graderío que podrá albergar a un centenar de personas.  El segundo vaso, de 12 por 6 metros, está concebido para un uso lúdico. Sala multiusos, sauna, gimnasio, jacuzzi, guardería, almacén y oficinas son otras dotaciones para un recinto del que van a poder disfrutar unas 3.000 personas.   <Leer más>


Costas paraliza las obras de las gradas de la
piscina municipal de Puerto de la Cruz

27/septiembre/2010

La Jefatura Provincial de Costas confirma que los trabajos, que se realizan en una zona de domino público marítimo terrestre, no cuentan con autorización  

Gabriela Gulesserian. La Dirección General de Costas paralizó ayer las obras de construcción de las nuevas gradas de la piscina municipal de Puerto de la Cruz, una actuación enmarcada en el Plan Estatal para la Sostenibilidad Local (Plan E) y presupuestada en 72.850 euros ya que incluye la instalación de redes de telecomunicación, electricidad y luminarias en estas dependencias.

Según confirmaron a este periódico desde la Jefatura Provincial de Costas, el motivo de esta decisión es que los trabajos se realizan en una zona de dominio público marítimo terrestre sin contar con la autorización correspondiente.

Fuentes del Gobierno local, por su parte, indicaron que la orden no fue enviada por escrito sino que un técnico del citado departamento estatal realizó una llamada telefónica "advirtiendo de un problema".

Por esta razón, el alcalde portuense, Marcos Brito, y los concejales de Urbanismo y Deportes, Guillermo Meca y Juan Carlos Marrero, respectivamente, se reunieron ayer con técnicos de Costas con el objetivo de encontrar una solución "a un error en el proyecto" que, recalcaron las mismas fuentes, "cuenta con el visto bueno del consistorio y del Gobierno central". En cualquier caso, añadieron, la paralización de los trabajos no afecta al normal funcionamiento de la piscina ni tampoco supone, por el momento, la demolición de las nuevas gradas. No obstante, los responsables del consistorio prefirieron, por el momento, no hacer declaraciones respecto a la paralización de esta obra en la piscina, situada en la zona de El Peñón.


XVIII Travesía a nado El Río. Éxito de participación.
Éxito organizativo.

26/septiembre/2010

Más de 600 nadadores inscritos. Educeresport y Realejosdeportivo estuvo allí y tomó parte; en todo.

Julio Ortega. El pasado sábado 25 de septiembre se celebró la decimoctava edición de la popular Travesía a nado de El Río que, con una distancia a vencer de aproximadamente dos kilómetros y medio, une la costa norte de Lanzarote con la Isla de La Graciosa, con una altísima participación de 651 nadadores inscritos, organizada y dirigida por el Servicio Insular de deportes del Cabildo de Lanzarote.

No cabe duda de que este evento, desde hace años, se ha convertido en una cita ineludible para los amantes de la natación en aguas abiertas, agotando las inscripciones desde semanas antes de la celebración de la prueba y haciendo del fin de semana un verdadero encuentro de nadadores y amantes del deporte en general, ocupando literalmente todos los apartamentos y camas disponibles en el pueblo graciosero de “Caleta de Sebo” desde la tarde del viernes hasta bien entrado el domingo.

Como en el resto de ocasiones, los más de seiscientos nadadores inscritos estaban convocados el sábado en la plaza de Caleta de Sebo a las doce menos cuarto de la mañana para, después de unos ejercicios de calentamiento colectivo al ritmo de las canciones del momento, proceder a trasladarlos en dos barcos hasta las proximidades de la playa lanzaroteña de Bajo Risco a la que los nadadores, previa zambullida, debían llegar a nado para situarse en una larguísima línea de salida ubicada en la arena.

A la una de la tarde, con unas condiciones de mar muy aceptables, se dio la salida masiva, formándose en el agua una interminable serpiente de nadadores que rápidamente fue avanzando, cumpliendo el primero el objetivo de unir las dos islas en menos de treinta y cinco minutos, llegando los últimos en poco más de dos horas.

Florencio Betancor (34’38’’) y Tanja Jane (35’19’’) fueron los vencedores absolutos de la prueba, en la que cabe destacar la presencia de piezas clave de la Selección Española de natación sincronizada, actuales subcampeonas de Europa, Thais Henriquez, Ona Carbonell, Paila Klaburg y Magalida Crespi que fueron invitadas por la organización y quienes además demostraron su altísimo nivel en este tipo de pruebas, pues pese a no ser su especialidad, ocuparon puestos de privilegio en la clasificación general.

Sin perjuicio de que este año la organización colocó una hilera de boyas de gran tamaño para guiar a los nadadores, la prueba fue seguida por una destacable flota de embarcaciones además de por dos helicópteros, uno militar y otro del Gobierno de Canarias, que custodiaban en todo momento la seguridad de los nadadores.

Finalizada la prueba se obsequió a los nadadores con todo tipo de bebidas y con una copiosa paella, lo que para muchos supuso el punto de partida de una celebración que continuaría entrada la noche en la playa de Caleta de Sebo, amenizado con música en vivo y que, para algunos, terminó a altas horas de la madrugada en la discoteca y el karaoke del pueblo.

Educeresport y Realejosdeportivo estuvo allí y tomó parte; en todo.


La XI Travesía a nado El Porís-La Punta, todo un éxito.
21/septiembre/2010

Muy destacable el trabajo de la organización que se ve recompensada con un notable incremento de participantes en cada nueva edición.

Julio Ortega. Pasados escasos minutos de las once de la mañana del domingo 19 de septiembre, se dio el bocinazo de salida de la undécima Travesía a nado de El Porís de Abona, organizada por el Ayuntamiento de Arico, en la que tomaron parte oficialmente 105 nadadores para cubrir una distancia aproximada de 1500 metros no competitivos.

En una suave mañana que concentró abundante público tanto en la línea de salida en El Muellito de El Porís, como en la llegada en la playa de La Punta, se dio la salida con todos los nadadores ya introducidos en el agua, quienes tuvieron unas excelentes condiciones de mar, con corriente favorable y sin excesivo viento, para lograr el objetivo de llegar al otro lado de la bahía en un trazado esencialmente recto.

La prueba discurrió sin ningún tipo de incidente. Finalizada la misma los nadadores y el público asistente fueron obsequiados con una copiosa paella.

Muy destacable el trabajo de la organización que se ve recompensada con un notable incremento de participantes en cada nueva edición.

Educeresport y Realejosdeportivo.com estuvo allí y tomó parte.


La VII Travesía a nado El Roque - Garachico 2010
todo un éxito de participación

20/septiembre/2010

El evento atrajo la asistencia de abundante público que pudo ver el transcurso de la prueba desde el paseo marítimo hasta La Playa de El Muelle

Julio Ortega. El pasado sábado 19 de septiembre, pasadas las cinco de la tarde, tuvo lugar la séptima edición de la Travesía de Garachico, organizada por el Ayuntamiento de la Villa y Puerto, en la que se dieron lugar más de ciento cincuenta nadadores provenientes de todos los lugares de la Isla con la sana intención de cubrir los aproximadamente 1200 metros, no competitivos, previstos y balizados por la organización.

En una tarde apacible de sol intermitente, con El Roque y El Castillo de San Miguel como testigos de excepción, y con un ligero retraso debido a la demora de la embarcación de la Guardia Civil que junto con Cruz Roja y voluntarios custodiaron la seguridad de la prueba, los nadadores se fueron metiendo a cuentagotas en el agua por cuanto la salida se dio directamente desde el mar y la entrada al mismo se realizaba por la zona, ligeramente escarpada, de La Crucita.

El evento atrajo igualmente la asistencia de abundante público que pudo ver el transcurso de la prueba desde el paseo marítimo, acompañando de lejos a los nadadores en tanto que la prueba discurrió de modo paralelo a la costa para acabar en la misma arena de la Playa de El Muelle.

Una vez sonada la bocina que daba salida a la prueba, el evento transcurrió sin incidentes, finalizando con un sonado aplauso de todos los participantes que con deportivo respeto aguardaban hasta la llegada del último nadador.

Excelente organización, bonita tarde y, lo mejor, el bocadillo de pollo y el refresco con el que fueron agasajados los nadadores. <Ver galería de fotos (César Rivas)>


Mañana se celebra la VII Travesía a Nado “Roque - Garachico”
17/septiembre/2010

La travesía dará comienzo a las 17 horas. Las inscripciones se efectuarán a partir de las 15:00 horas frente a la Cafetería Proa Norte en la Playa de El Muelle.

Mañana se celebra la VII Travesía a Nado “Villa- Garachico. La travesía consta de 1200 metros aproximadamente y será una prueba no competitiva.  

La travesía dará comienzo a las 17 horas. Las inscripciones se efectuarán a partir de las 15:00 horas frente a la Cafetería Proa Norte en la Playa de El Muelle.

No hay plazas limitadas y la inscripción costará 3 euros, que incluye (seguro de accidente, gorro de natación, dispositivo de montaje, seguridad de la travesía, agua, Red Bull y avituallamiento especial de llegada.


El próximo 18 de septiembre se celebra la VII Travesía a Nado
“El Roque-Garachico”

04/septiembre/2010

Todos los amantes de la travesía a nado en mar abierto, y de la aventura en general, tienen una cita ineludible en la Villa y Puerto de Garachico.

El próximo día 18 de Septiembre, a partir de las 17:00 horas, se celebrará la VII edición de la Travesía a Nado que organiza el Excelentísimo Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Garachico.

En esta nueva edición 2010, la travesía, no competitiva, contará con una distancia aproximada de 1200 metros, desde El Roque hasta la Playa del Muelle donde se habilitarán las inscripciones, desde las 15:00 horas, frente a la Cafetería Proa Norte.

La inscripción en el evento tendrá un coste de 3 euros, incluyendo en este precio, el seguro de accidente, gorro de natación, dispositivo de montaje y seguridad de la travesía a nado, agua, bebidas isotónicas y avituallamiento especial de llegada. Por otro lado, la inscripción será libre y sin límite de plazas.

Para cualquier duda, todos aquellos interesados, podrán llamar a los teléfonos: 676 35 11 16 o 617 37 04 20. De lunes a viernes desde las 10:00 a las 14:00 horas.

Se trata de pasar una excelente tarde en que todos los amantes de la aventura, nos consta que en el Valle de La Orotava son muchos, podrán disfrutar de un evento único, ubicado en un paraje excepcional. <Ver cartel>


Reconocimiento al socorrista, Julián Luis Vera, por sus 28 años de profesionalidad en la Playa del Socorro
21/agosto/2010

El alcalde, Oswaldo Amaro, elogió su entrega y recordó que es el socorrista profesional más veterano de España.

Blog Radio Realejos. El alcalde de Los Realejos, Oswaldo Amaro Luis, entregó hace unos días una placa al socorrista de la Playa del Socorro, Julián Luis Vera, en reconocimiento a su “profesionalidad y excelente labor” durante 28 años en dicho punto de la villa norteña. Julián Luis Vera es el socorrista profesional más veterano de España y por este motivo el pasado mes de junio recibió un merecido homenaje internacional, concretamente la Asociación de Bandera Azul le otorgó el Premio Internacional de Seguridad Acuática y Socorrismo 2010.

El mandatario realejero destacó su gran profesionalidad y preparación “demostrada sobradamente durante estos casi 30 años en una playa tan importante y masivamente frecuentada, como es El Socorro”. Oswaldo Amaro afirmó que “es muy difícil expresar con palabras este agradecimiento” pero argumentó que “gracias a su presencia, preparación y desvelos estamos tranquilos pues sabemos que los bañistas y usuarios en general tienen garantizada su seguridad”. Oswaldo Amaro, elogió además su entrega a esta difícil tarea “pues incluso para salvar vidas, en muchas ocasiones ha puesto la suya en serio riesgo”.

Julián Luis Vera, que en 1985 obtuvo el título oficial de Salvamento y Socorrismo por el Consejo Superior de Deportes, Federación Española de Socorrismo, ha cumplido ya 28 años ejerciendo en la Playa del Socorro convirtiéndose así en el socorrista profesional más veterano de España. Entre los múltiples premios y reconocimientos que ha recibido en su larga trayectoria profesional, se encuentra la medalla de plata de amigos del Puerto de la Cruz, entregada por el CIT de la ciudad turística en 1985 o el título de “Famoso 85” entregado ese año por el periódico Diario de Avisos, entre otros muchos.

Recibió el último premio el pasado 20 de junio, en Granadilla de Abona, donde se le otorgó el galardón internacional de seguridad acuática y socorrismo 2010, lo que le convierte en un ejemplo a seguir para el resto de profesionales a nivel tanto nacional como internacional. Se reconocía así su intensa labor en la Playa del Socorro, donde los cientos de rescates que ha practicado fueron con éxito, aunque el propio socorrista afirma haber tenido que superar momentos de gran dureza y grave riesgo en los que ha visto peligrar su vida.


La piscina municipal de la Orotava estará lista en el
primer trimestre de 2011
05/marzo/2010

La infraestructura deportiva, situada en El Mayorazgo, es la más cara del Norte con un presupuesto de 5,6 millones y también incluye dos canchas de paddle.

G. Gulesserian. Un entorno idílico con el Teide de fondo y una casona del siglo del XVI - que refleja lo que era entonces La Orotava- que se mezclan con inmuebles de una modernidad reciente como el complejo deportivo, de reciente creación, y una guardería infantil. En ese enclave, más precisamente en el enlace de la urbanización El Mayorazgo con La Playita, se ubica la futura piscina municipal, que estará lista en el primer trimestre de 2011, según anunció ayer el alcalde, Isaac Valencia.

El mandatario local realizó una visita por las obras acompañado del presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior; y el consejero insular de Deportes, Dámaso Arteaga; además de otras autoridades municipales, como el primer teniente de alcalde, Francisco Linares, y responsables de la UTE Canaragua SA, Innova Canarias y Hermanos García Núñez S.A., que ejecuta los trabajos.

La infraestructura deportiva que, de acuerdo a los plazos previstos, podrá ser disfrutada por unos 4.000 vecinos a partir de los meses de abril o mayo del próximo año, es la más cara del Norte de la Isla y la única que contará con dos canchas de paddle. Con esta prestación, y con el fin de modernizar las instalaciones ya existentes y adaptarlas a las nuevas demandas de los usuarios, también incluirá un programa complementario con gimnasio de uso libre, salas de musculación y cardiovascular, y otras de actividades polivalentes donde se podrá practicar aerobic, pilates, yoga, taichí, spinning y relajación, entre otras disciplinas. La instalación se completa con áreas comunes de servicios integrada por vestuarios, sala de fisioterapia, cafetería, vestíbulo, vestuarios y almacenes.

Una fórmula diferente: Arteaga recordó que para la construcción de este complejo se empleó una fórmula diferente a la utilizada hasta el momento en el Programa Insular de Piscinas, la concesión de obra pública. Así, el Cabildo aporta 1,5 millones, mientras que el Ayuntamiento invertirá 527.000 euros, aproximadamente y el concesionario de la instalación, que tendrá un plazo de explotación de 34 años, aporta 3,6 millones de euros.

Por último, Linares recalcó que habrá descuentos especiales y bonos para que "ningún vecino" se quede sin disfrutar del recinto por "cuestiones económicas". También dijo que queda un espacio libre de terreno y adelantó que la intención del Gobierno local es que sea un anexo más canchas para que la zona se convierta en un gran pabellón de ocio y disfrute y el edificio sea un "sello de calidad" para el municipio villero. <Leer más>


"La piscina potenciará el atractivo turístico y deportivo de
Santa Úrsula"

21/febrero/2010

La infraestructura, que se construye en La Quinta y prevé estar terminada en junio, es la única de la Red Insular con ocho calles y 1,80 metros de profundidad

DA. Una ubicación idónea, con hoteles cercanos y buen clima, contribuyen a que la futura piscina de Santa Úrsula se convierta en un futuro no muy lejano en uno de los principales atractivos turísticos y deportivos del municipio.

La instalación, que se construye en la urbanización La Quinta, prevé estar finalizada en junio, aunque para ponerla en funcionamiento es necesario esperar el visto bueno de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional y la dotación del mobiliario correspondiente, unos pasos que se darán tras sacar a concurso público su gestión.

El consejero de Deportes del Cabildo de Tenerife, Dámaso Arteaga, y el alcalde de Santa Úrsula, Ricardo García, visitaron ayer las obras al objeto de comprobar su evolución. En este contexto, en el que estuvieron acompañados por técnicos de ambas corporaciones, el responsable insular subrayó que la infraestructura deportiva es la más ancha de todas las que incluye el Programa Insular de Piscinas, ya que cuenta con ocho calles y una profundidad de 1,80 metros, además de una grada con capacidad para unas cien personas. <Leer más>


Delioma González Record de España Máster en Natación
18/febrero/2010

La nadadora perteneciente al Club Natación Reales de Los Realejos logró el record en los 200 metros estilos con una marca de (2.35,00).

Gran papel el realizado por los nadadores tinerfeños en el Campeonato de España Másters de Invierno celebrado en Castellón el pasado fin de semana. En esta competición, donde se dieron cita más de 1.200 nadadores pertenecientes a 128 clubes de toda España.

El Club Natación Reales, concluyó en la vigésimo sexta posición del medallero. Los equipos tinerfeños se colgaron un total de cincuenta y siete medallas, quince oros, veinte platas y veintidós bronces.

El Tenerife Másters fue el más laureado de los conjuntos canarios. A título individual hay que destacar los dos récords de España logrados por José Carlos Báez González (CN Don Bosco) en las pruebas de 400 metros estilos (4.56,58) y 200 mariposa (2.17,76) y el récord nacional de Delioma González (CN Reales, de Los Realejos) en los 200 metros estilos (2.35,00).


Bonito Regalo de Reyes para los vecinos del municipio de
Santa Úrsula

05/enero/2010

La nueva Piscina Municipal abrirá sus puertas en el próximo verano

Santiago Toste. Las instalaciones, que se construyen en la urbanización de La Quinta, con un coste de 3,2 millones, han incorporado diversas mejoras al proyecto inicial

Las instalaciones, que se construyen en la urbanización de La Quinta, con un coste de 3,2 millones, han incorporado diversas mejoras al proyecto inicial.

Santa Úrsula y sus vecinos contarán a partir del próximo verano con una Piscina Municipal. Ésta es, al menos, la previsión que formula el alcalde del municipio, Ricardo García, sobre la culminación de un ambicioso proyecto, no exento de vicisitudes, que brindará un moderno equipamiento deportivo y terapéutico a toda la población.


El recinto se construye desde 2007 en un solar de la urbanización La Quinta que posee una superficie de 4.000 metros cuadrados. La parcela, cedida en su día por el Ayuntamiento al Cabildo de Tenerife, ya que cofinancia esta actuación dentro del denominado Plan Insular de Piscinas, se halla en un entorno que sobresale por su tranquilidad y donde el Consistorio norteño ha concebido, para un futuro no lejano, la creación de otras infraestructuras para usos deportivos, culturales y sociales que conformarán el principal enclave del municipio reservado al ocio y a la actividad física. <Leer más>


 

 

© realejosdeportivo.com 2007