>

  
 
























I Torneo Internacional de Waterpolo Playa Isla de Tenerife
04/julio/2011

Todo preparado en la Playa Radazul para que el fin de semana, 16 y 17 de Julio, se dispute el primer Torneo Internacional de Waterpolo Playa

El fin de semana del 16 al 17 de Julio tendrá lugar en la Playa Radazul el I Torneo Internacional de Waterpolo Playa, organizado por el C.N. Echeyde. Teniendo en cuenta que el 8 de Julio finaliza el plazo de inscripción, la organización plantea el torneo en base al número de inscritos. Así el Torneo se disputará en un campo de waterpolo playa, con un máximo total de 24 equipos en las siguientes categorías: Masculino Nivel Superior, masculino Nivel Inferior, y Femenino. Se realizarán los grupos una vez finalizado el periodo de inscripción. Cada equipo deberá inscribir un mínimo de 5 jugadores.

La organización del sistema de competición estará regulada de la siguiente manera:Será un torneo a disputar en un fin de semana pudiendo participar equipos masculinos y femeninos. El reglamento del torneo seguirá la normativa FINA de waterpolo con las siguientes modificaciones:

La duración de los partidos será de 2 partes de 10 minutos a tiempo corrido, con 2 minutos entre cada parte para cambiar de campo. Los partidos serán de 5 contra 5 (4 jugadores y 1 portero).
Entre dos partidos habrá 5 minutos para que salgan los que jugaron y entren los nuevos equipos para comenzar el siguiente partido. De esta forma, comenzará un partido cada 30 minutos.

Los partidos empezarán y terminarán a la hora fijada. Si un equipo se demorase se le anotará un gol en contra cada minuto de retraso. En caso de que finalice un partido con empate, el vencedor se decidirá mediante lanzamiento de 3 penaltis (según normativa FINA WP 11.3). Comenzará lanzando el equipo que juega con gorro azul.

El color de gorro se decidirá al comienzo del torneo, tras el sorteo. El equipo que figura en primer lugar jugará como local. Cada equipo debe asistir al torneo con dos juegos de gorros. El formato de competición dependerá del número de equipos inscritos.

La cuota de inscripción será de 20 € por participante. El responsable del equipo será el encargado de hacer un ingreso o transferencia por el total a la C/C de CAJA SIETE, nº: 3076.0490.34.2090744927
Concepto: wplaya_nombre del equipo


Motivos económicos dejan al CN Martiánez sin competición
02/julio/2011

La entidad portuense solicitó a la Real Federación Española de Natación una ampliación del plazo de inscripción, pero ésta la denegó.

Jaqueline González. La junta gestora del CN Martiánez explicó ayer, en rueda de prensa, los motivos por los que no se ha inscrito para la próxima temporada al equipo masculino de waterpolo en la División de Honor.

El club, inmerso en un período electoral, estuvo representado por Tomás Rodríguez, presidente de la junta gestora; Naike García-Roady, vicepresidenta de la junta gestora; y Hugo Rodríguez, segundo entrenador del equipo.

Tomás Rodríguez anunció, a través de un comunicado, que el 30 de junio, fecha límite para la inscripción del equipo, la asamblea general de socios apoyó la decisión de no competir "por falta de apoyo institucional (Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Cabildo de Tenerife y Gobierno de Canarias)".

La entidad portuense solicitó a la Real Federación Española de Natación una ampliación del plazo de inscripción, pero ésta la denegó.

El principal motivo por el que no estarán en competición, es por tanto, por la ausencia de ayudas económicas. El CN Martiánez según Tomás Rodríguez "no pedía dinero para las deudas, sino para poder tener presupuesto para el próximo año". La cantidad para confeccionar la plantilla estaba entre 180.000 y 200.000 euros.

Tomás Rodríguez desglosó las subvenciones que no han recibido, la asignada para el próximo año por parte del Cabildo y el dinero conseguido a través de la campaña de Banca Cívica. Si se suman todas las cantidades, la cifra asciende a 122.600 euros. Dinero que se aproxima mucho a los 180.000 euros necesarios para poder salir a competir con una plantilla, cuyo objetivo sería la permanencia.

El club, sin embargo, "está tocado, pero no hundido" según aseguró Rodríguez. Actualmente, la entidad mantiene 40.000 euros de deuda con la plantilla y 22.500 euros con el anterior presidente, Eladio Yanes.


El Waterpolo de élite del Club Natación Martiánez agoniza.
24/junio/2011

La Asamblea general lanza un SOS, como último recurso, antes de su posible desaparición el próximo 30 de junio.

El Club Natación Martiánez fundado en 1942 atraviesa muy posiblemente el peor momento de su dilatada trayectoria deportiva. Natación, salvamento y socorrismo, natación sincronizada y waterpolo, en todas sus categorías y competiciones, son disciplinas en las que ha destacado tanto en competiciones regionales, nacionales e internacionales, contando en sus filas con destacados nadadores a nivel nacional e internacional.

Pero, sin duda, el buque insignia es su equipo de waterpolo de élite que compite desde hace 18 años de manera ininterrumpida en división de honor, con un presupuesto ajustado de 200.000 euros, muy por debajo de otros equipos representativos de la isla, como el C.D. Tenerife o Tenerife Baloncesto, entre otros, que precisamente no están en lo más alto de sus respectivas modalidades deportivas.

En la actualidad, el total de las subvenciones pendientes por abonar por parte del, Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ascienden a 45.000 euros, correspondientes a los años 2009 y 2010, sin que hasta el momento haya fecha concreta para el abono de las mismas y que están destinadas a regularizar deudas varias ya reconocidas por parte del Club, relativas a ejercicios económicos anteriores.

El “Martiánez", como se le conoce en toda España, referente indiscutible del waterpolo en todas las islas, está un paso de la desaparición si por parte de las diferentes instituciones públicas, Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Cabildo Insular y Gobierno de Canarias, no atienden la llamada de socorro que ha sido lanzada por la Junta Directiva, para preservar de cara al futuro más próximo este destacado proyecto deportivo. Si antes del próximo 30 de junio, de no ser receptivos con las demandas de ayuda justas planteadas, el Club no será inscrito en la liga de división de honor española para la temporada 2011-2012.

¿Acaso no interesa que haya un deporte en División de Honor en el norte de Tenerife? ¿Tendrá algo que ver con el ascenso a primera división, no división de honor, de un equipo de la capital con el consiguiente desvío de las subvenciones? ¿Es bueno centralizar todo el deporte de élite en la capital de la isla? Estas y otras muchas preguntas nos hacemos directivos, socios, técnicos, nadadores y aficionados de un Club que ha representado durante muchísimos años al deporte de la isla fuera de nuestras fronteras y dejado muy alto el nombre de Tenerife y Canarias. Fuente: Club Natación Martíanez


El Martiánez busca 200.000 euros
24/junio/2011

El club portuense se da de plazo hasta el día 30 para saber si sigue en la élite

Carlos García. Grito a la desesperada del CN Martiánez. Ayer, buena parte de los socios del club portuense decidió respaldar la decisión de su actual junta gestora de aguardar hasta el día 30 –fecha límite de inscripción– de este mes para conocer si la continuidad en la División de Honor de su primer equipo de waterpolo es viable o no económicamente. "Si de aquí al próximo jueves no llega el compromiso institucional tendremos que renunciar a la División de Honor", señalaba anoche el máximo responsable provisional de la entidad acuática, Tomás Rodríguez.

La junta gestora del CN Martiánez ha agilizado los trámites para poder calibrar en los próximos días las intenciones de las distintas instituciones en relación a posibles ayudas para el ejercicio 2011/12. "Ya nos hemos reunido con el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, pero no nos garantizan absolutamente nada", apunta Rodríguez, que intentará "ser recibido a principios de la próxima semana por la nueva consejera de Deportes del Cabildo", Cristina Valido. Sin embargo, admite el citado directivo sentirse "atado de pies y manos" porque "no sabemos con quién hablar en el Gobierno de Canarias" al no haberse constituido aún dicho organismo.

Este pasado curso el equipo de waterpolo del CN Martiánez tuvo un presupuesto de unos 180.000 euros, aunque para la próxima temporada esta cantidad se debería incrementar en unos 20.000 euros. El aumento se debe, según Rodríguez, a que "tenemos que saldar la deuda de 41.000 euros que arrastramos con los jugadores de los dos últimos años". "Con el resto del dinero creo que podemos formar un equipo con ciertas garantías de salvación", añade el presidente de la junta gestora.

Aún así, las cuentas no parecen estar nada claras en el CN Martiánez. Y es que si se repitieran las aportaciones negociadas el pasado verano, el club portuense deberá buscar todavía unos 100.000 euros más. Así, el equipo de Puerto de la Cruz recibió, para la campaña 2010/11, 54.000 euros del Cabildo; 20.000 de su ayuntamiento y 21.000 (más ayudas al desplazamiento) de la Dirección General de Deportes, una cantidad, ésta, "de la que todavía no hemos visto nada", reconocía Tomás Rodríguez. "El resto se logra gracias a patrocinadores e incluso con aportaciones de particulares", concluye la misma fuente. A una semana de la fecha tope, el CN Martiánez espera casi un milagro.


Dimiten Sergio Acevedo y Juan Pablo Sánchez en el Martiánez
17/junio/2011

El presidente del CN Martiánez, Sergio Acevedo, presentó su dimisión, junto con Juan Pablo Sánchez, aunque los motivos de ambos son bien distintos.

Jaqueline González. El máximo mandatario del club portuense renunció a seguir ocupando este puesto después de 10 meses al frente de la entidad. Su cargo lo debía de ocupar Juan Pablo Sánchez; sin embargo, este se encuentra en Estados Unidos realizando un clínic y estará de vuelta en julio, por lo que no podía asumir la dirección del CN Martiánez.

La Gestora.- En la actualidad, el club está dirigido por una junta gestora, al frente de la cual se encuentra el secretario del club Tomás Rodríguez. El proceso electoral, según palabras de Acevedo, "será largo, no será en un plazo de quince días".

El próximo 23 de junio se llevará a cabo una asamblea extraordinaria donde se elegirá la junta electoral y se convocarán las elecciones. Tomás Rodríguez, ahora al frente de la entidad, afirmó que "el club no está a la deriva, seguimos trabajando para que esto salga adelante. En un periodo máximo de 45 días, según indican los estatutos, habrá un nuevo presidente".

Aunque Sergio Acevedo presentó su dimisión no descarta continuar vinculado con el club como directivo. " No quería seguir como presidente, pero sí como directivo y seguir apoyando al club", explicó.

Si existe otro candidato para ocupar el cargo de presidente, "se desconoce", argumentó Acevedo. En las elecciones anteriores del club portuense se dio a conocer la cantidad de socios numerarios, 12 en ese momento. En esta ocasión, Tomás Rodríguez asegura que aumentó a 85 socios. Entre ellos se encuentra Isidoro Sánchez, quien ya fue presidente del CN Martiánez; no obstante, parece que en principio está descartado que se presente como candidato.

La fusión.- Al término de esta temporada el club portuense mantuvo conversaciones con el CN Echeyde para poder realizar una fusión en la sección de waterpolo. Desde entonces, las negociaciones han pasado por varias fases y ahora mismo, según explicó el expresidente del CN Martiánez, "está todo en el aire. Estamos pendientes de que se forme el Gobierno de Canarias y el Cabildo para poder hablar con los responsables de Deportes", comentó. Todo parece indicar que la permanencia en la máxima categoría del waterpolo español pasa por el apoyo institucional. Los problemas deben solucionarse cuanto antes, ya que antes del 30 de junio el CN Martiánez en su sección de waterpolo debe comunicar a la Real Federación Española de Natación si continua un año más, y serían dieciocho, en División de Honor. <Ver noticia>


El futuro del CN Martiánez, una incógnita
24/mayo/2011

Uno de los obstáculos que el equipo sigue sufriendo es la falta de un patrocinador, unido a las pocas ayudas que recibe.

J. Manuel Martín. El CN Martiánez ha sido una familia unida durante estos últimos años. Con un presupuesto muy limitado, había sido un espejo para otras regiones, que no contaban con un equipo en la División de Honor de waterpolo. Los portuenses representan a uno de los municipios más pequeños a nivel nacional, pero conocido por haber sido cuna del turismo en Canarias. El secreto de haberse mantenido en la élite, ha sido compartido. Anteriores presidentes como José Antonio Marrero, Isidoro Sánchez, Roberto Hernández Illada, Eladio Yanes y, el actual, Sergio Acevedo, siempre han buscado fórmulas para que la nave del Martiánez pudiera mantenerse a trancas y barrancas entre los grandes del waterpolo.

La crisis viene tocando en la entidad en estas dos últimas temporadas; la salida de Eladio Yanes la temporada pasada de la presidencia, y la llegada de Sergio Acevedo, han provocado una incertidumbre con el futuro de la entidad. El Martiánez, de sus 17 temporadas que lleva en la División de Honor, la que acaba de terminar ha sido la más canaria de su historia, al contar con solo cinco jugadores foráneos en su plantel. Para la próxima, las miradas apuntan a refugiarse en los jugadores canarios.

Uno de los obstáculos que el equipo sigue sufriendo es la falta de un patrocinador, unido a las pocas ayudas que recibe. A día de hoy, lo que lo hace aún más difícil para que Tenerife siga disfrutando de la División de Honor, es que el CN Martiánez pueda dejar el Puerto de la Cruz. Su fortín es la piscina deportiva municipal de Puerto de la Cruz, una instalación muy antigua, que necesita urgentemente un lavado de cara, además de arreglar su graderío para el público. Se tendría que trasladar hasta Santa Cruz. Aquí coincidiría con el CN Echeyde, que ascendió a Primera División, y compartirá categoría con el Metropole de Gran Canaria para la próxima temporada. En las altas esferas ya ha habido reuniones, para buscar una solución, que pueda permitir el salir con un solo equipo de élite en la Isla.

Al final del partido frente a La Latina (10-2), el presidente del club portuense Sergio Acevedo, junto al entrenador Hugo Rodríguez, fueron lanzados a la piscina celebrando la permanencia. Acevedo ha comentado que estaba contento por la permanencia, pero “la situación económica del club está muy mal, por lo que el equipo para la próxima temporada será amateur. Podría jugar en Santa Cruz, al desvincularse del municipio portuense”.

Los jugadores norteamericanos del CN Martiánez, Thomas Enloe, Spencer Warden y James Andrew regresaron a su país. Pero sin duda, uno de los artífices de la permanencia del Martiánez es su portero, el hispano-cubano Yurismel Horta, quien se mostró muy feliz por seguir en División de Honor. “Hemos sufrido mucho, como si hubiéramos llevado una mochila en nuestra espalda”. Horta lleva nueve temporadas en las filas del CN Martiánez, pero por ahora no sabe nada sobre su futuro. Al igual que sus compañeros han sufrido el recorte de sus mensualidades. No niega que tenga sobre la mesa ofertas; pero según dice, “por ahora me debo al CN Martiánez, estoy contento en la Isla, me he adaptado y al Martiánez lo llevo muy dentro”.

Horta le dedicó la permanencia a “todo el club Martiánez, a los que nos han ayudado, a la nueva directiva, a los nuevos socios que han entrado. Ahora se ve un nuevo proyecto de club, diferente a lo que hemos visto en las últimas temporadas, donde no había socios”. Así pues, se debe resolver la incógnita de dónde jugará el Martiánez, y qué apoyos tendrá, porque según el presidente, Acevedo, “no queremos engañar a los jugadores, ante la delicada situación económica que sufrimos”, añadió.


El CN Martiánez continuará en División de Honor (10-2)

El conjunto portuense fue el único protagonista en un partido sin apenas historia y en el que su contrincante no opuso resistencia.

Jaqueline González. El Club Natación Martiánez seguirá una temporada más en la División de Honor del waterpolo masculino después de vencer ayer con mucha facilidad al madrileño La Latina en el encuentro de vuelta de la fase de promoción por la permanencia (10-2). En la ida, los locales lograron un meritorio triunfo por la mínima (7-8).
El conjunto portuense fue el único protagonista en un partido sin apenas historia y en el que su contrincante no opuso resistencia. El dominio de los hombres que dirige Juan Pablo Sánchez fue manifiesto desde el pitido inicial, pronto se pusieron por delante en el marcador y nunca vieron peligrar la victoria y como consecuencia la eliminatoria. El cuadro visitante jugó sin ambición.
A la conclusión, el CN Martiánez celebró el triunfo aunque con menos entusiasmo que en ocasiones anteriores. Ahora, los planes de futuro pasan por intentar un proyecto único para el waterpolo tinerfeño y más concretamente para el de Santa Cruz.

CN Martiánez: Yurismel Horta, Alberto Hernández (2), Greg Enloe, Raúl Silva, Spencer (1), Juan Pablo Sánchez (3), James (1) -inicial-, Joel Paez, Eduardo Fernández (2), Toste, Guillermo Meca, Santiago Sanmartín (1) y Jonathan (p.s.).
La Latina: Pedro Muñoz, Alberto Gil (1), Diego Barturén (1), Andrés Rodríguez, Alejandro Garrido, Kevin Gallego y Borja del Castillo -inicial-, Samuel Moreno, Jaime Gutiérrez, César Parejo e Ismael Corrales.
Árbitros: Francisco Sánchez y Oriol Jaume Andreu. Excluyeron a los locales Alberto Hernández (2), Eduardo Fernández (2), Santiago Toste, Raúl Silva, Spencer, Guillermo Meca y James; así como a los visitantes Alberto Gil (2), Samuel Moreno, Jaime Gutiérrez y Kevin Gallego (3).
Parciales: -0, 1-0, 3-1 y 3-1.
Incidencias: Encuentro de vuelta de la fase de promoción por la permanencia disputado en la piscina municipal del Puerto de la Cruz ante 200 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del tío de Juan Pablo Sánchez y por las víctimas del terremoto de la localidad murciana de Lorca.

<Ver galería de imágenes>


El CN Martiánez, a un paso de continuar en la élite nacional
14/mayo/2011

Esta tarde, a partir de las 16:00 horas en la piscina municipal del Puerto de la Cruz, se disputa el encuentro de vuelta de la fase de promoción por la permanencia.

Jornada. Hoy se despejará la gran incógnita sobre el futuro deportivo de CN Martiánez y La Latina. Esta tarde, a partir de las 16:00 horas en la piscina municipal del Puerto de la Cruz, se disputa el encuentro de vuelta de la fase de promoción por la permanencia.

El divisionario tinerfeño, que estará al completo para la ocasión, parte como favorito y más aún después de vencer por la mínima a domicilio (7-8). Enfrente, una vez más, se encontrará a un rival aguerrido y muy joven que no está dispuesto a arrojar la toalla tan fácil como lo hizo en su piscina.

El Martiánez midió fuerzas la última vez a La Latina en partido oficial hace dieciséis años, en la temporada 1995-1996, mientras que en el amistoso de pretemporada le ganó en el reciente Trofeo Villa de Madrid.

La novedad en la relación de convocados locales es la vuelta del portero suplente Jonathan, por lo que habrá que realizar un descarte entre los canteranos Quique Toste y San Martín.
Los hombres que dirige el tándem técnico Juan Pablo Sánchez-Hugo Rodríguez tampoco quieren dejar pasar la ocasión de salvar la categoría y para ello están dispuestos a darlo todo en un encuentro en el que además contarán con el apoyo incondicional de su afición.

"Saldremos a muerte y trataremos de imponer un ritmo y presión fuertes. Debemos coger la delantera en el marcador desde el inicio, aunque siempre manteniendo el respeto al rival. No hay que olvidar que ellos aún no han dado la eliminatoria por perdida. Haber llegado con la soga al cuello nos ayudará a no bajar la guardia", manifestó Hugo Rodríguez.

En otro orden de cosas se oyen rumores que apuntan a una posible unión, a un proyecto único en el waterpolo tinerfeño.
Cabildo de Tenerife, entes federativos, CN Martiánez y CN Acuasport Echeyde, recién ascendido a Primera, han puesto todas las cartas sobre la mesa para tratar de acercar posturas.

La idea inicial es que para el próximo ejercicio liguero haya un equipo en División de Honor, pero que juegue, entrene y tenga su sede en Santa Cruz.

De momento, el proyecto no disgusta a ninguna de las partes, que están llamadas a próxima reuniones una vez finalice la temporada de waterpolo.


El CN Martiánez ganó en Madrid y tiene la permanencia más cerca
( 7-8)
13/mayo/2011

El encuentro de vuelta se disputará mañana en la Piscina Municipal de Puerto de la Cruz a partir de las 16.00 horas.

ACAN. Importante victoria del Martiánez en su afán por conservar una año más la máxima categoría del waterpolo nacional. El conjunto que dirigen Hugo Rodríguez y Juan Pablo Sánchez ganó ayer a La Latina, en choque de ida de promoción, disputando en Madrid.

El conjunto local, que toma parte en esta eliminatoria a ida y vuelta como segundo de Primera División, no pudo con la ambición de los canarios, que el mañana, en el Puerto de la Cruz, podrán refrendar su continuidad un año más entre los grandes. La cita, a las 16:00 horas en la Piscina Municipal de la ciudad turística.

La intención de los tinerfeños era no dejar que su rival se confiase y hacer un buen comienzo de partido. Así lo habían manifestado técnicos y jugadores en la previa. Y lo lograron, poniendo de entrada un 0-2 en el marcador. Luego se pasó al 1-2, al 1-3 y al 2-3 con el que acabó el primer cuarto. Todo parecía marchar según lo previsto.

Pero en este punto del encuentro, un inoportuno apagón, rompería la hoja de ruta de los norteños. El choque se reanudó en su segundo acto, pero entonces se produjo un nuevo apagón. En total, 20 minutos parados entre una cosa y otra, lo que sin duda cortó el ritmo a los canarios.

La Latina aprovechó el bajón de los visitantes y le dio la vuelta al partido: 6-5 al final del cuarto. La suerte estuvo de lado de los madrileños, que convertían prácticamente todo lo que tiraban, viéndose incluso favorecidos por los rechaces.

Para entonces saltaron las alarmas en el Martiánez, que en el tercer tiempo paró en defensa a su oponente. Sin embargo, el mejor waterpolo visitante se vería en el último y decisivo cuarto, cuando hizo un parcial de 0-2 para terminar ganando 7-8. Los portuenses sacaron fuerzas de flaqueza y se fueron arriba, logrando un triunfo y una ventaja que sin ser definitiva sí que da mucha moral de cara al encuentro de vuelta.

La Latina: Pedro Muñoz; Diego Barturen, Manuel Almazán, Samuel Moreno, Alejandro Garrido (2), Jaime Gutiérrez, Andrés Rodríguez (3) -inicial-, Alberto Gil (1), Kevin Gallego, Ismael Corrales (1), Adrián Chico y Borja del Castillo.
Martiánez: Yurismel Horta; Alberto Hernández, Juan Pablo Sánchez (1), Raúl Silva, James Frank (2), Eduardo Fernández (4), Spencer Warden (1) -inicial-, Guillermo Meca y Greg Enloe.
Árbitros: Jaume Moliner y José Carlos Cabello. Excluyeron por los locales a Gallego (1), Barturen (1), Del Castilla (1), Gil (1), Gutiérrez (1) y Moreno (3); por los visitantes a Sánchez (1), Silva (3), Warden (1), Eloe (1) y Frank (1).
Parciales: 2-3, 4-2, 1-1 y 0-2.
Incidencias: Partido disputado ayer en la piscina Mundial 86. Unos 400 espectadores.


El C.N. Waterpolo Martiánez disputará la promoción 9-8
01/mayo/2011

Tuvo la permanencia en sus manos, ya que fue mandando durante todo el partido y encaró los dos últimos minutos con empate a ocho

Jornada. El CN Martiánez tendrá que disputar la promoción de permanencia ante La Laguna, después de perder a domicilio ante el Real Canoe por 9-8. Y eso que el gran rival del cuadro insular, el Mediterrani, había cosechado una clara derrota frente al Sabadell (12-5).

El grupo dirigido por Juan Pablo Sánchez y Hugo Rodríguez tuvo la permanencia en sus manos, ya que fue mandando durante todo el partido y encaró los dos últimos minutos con empate a ocho, pero un gol en contra a 1:40 del final y varias decisiones arbitrales más que controvertidas a favor de los madrileños, le impidió sumar el empate con el que seguir una temporada más en División de Honor.

Y es que el encuentro no se les pudo poner de mejor manera a los insulares, que tomaron una interesante renta de dos goles (1-3) al inicio del segundo cuarto, una ventaja que pese al buen hacer del conjunto portuense, no se pudo mantener al descanso, al que se llegó con empate a tres.

Tras el intermedio, el conjunto visitante siguió llevando el mando en el tanteador, si bien su ventaja nunca superó el gol de distancia (3-4, 4-5 y 5-6). Al término del tercer cuarto, pese a todo, las tablas siguieron presidiendo el marcador, encarando la recta final del encuentro con todo por decidir.
En el último cuarto, cuando sólo quedaban tres segundos de posesión, Mario García anotó el 9-8 definitivo.

Real Canoe: Giersig; Jorge Carpeño (1), Eridu Alcalá (1), Micheal Sharf (2), Corcoran (2), Mario García (1) y Borja Hernández (2) -inicial- Carpena, Fernando Gutiérrez, Barroso y Víctor Gutiérrez.
CN Martiánez: Horta; Alberto Hernández (1), Enloe (2), Silva, James Frank, Juan Pablo Sánchez (3) y Warden (1) -inicial-, Meca, Fernández (1), Toste y Páez.
Árbitros: José María Teule y Ernest Iñesta.
Parciales: 1-2, 2-1, 3-3 y 3-2.
Incidencias: Piscina del Real Canoe. Unos 70 espectadores.


El CN Martiánez, a evitar la promoción ante el Canoe
30/abril/2011

Juegan hoy a las 16.30 horas,  la última jornada ante el Real Canoe, de ganar evitan la promoción.

Jornada. El CN Martiánez afronta hoy, a partir de las 16:30 horas, la última jornada de la fase regular de la División de Honor, midiendo fuerzas en Madrid al Real Canoe, con el único objetivo de sorprender al conjunto madrileño para evitar la promoción.

Los tinerfeños ocupan en la actualidad la undécima plaza (puesto de promoción) con 16 puntos, y el Mediterrani una por encima, con 17 puntos, pero los catalanes jugarán ante uno de los favoritos a disputar el título de Liga como el Sabadell (cuarto en la tabla). Si no gana el Mediterrani, como es previsible, y el cuadro portuense al menos empata, no jugaría la promoción ya que tiene ganado el average particular con el conjunto catalán.

El tándem técnico formado por Juan Pablo Sánchez y Hugo Rodríguez han convocado a todos sus efectivos para este vital encuentro. Así las cosas se desplazan los porteros Yurismel Horta y Jonathan González, además de Joel, Alberto, Eduardo, Enloe, Chago Toste, Silva, Spencer, Meca, James y Juan Pablo. La clave estará en la actuación del portero hispano cubano Yurismel Horta.


El CN Reales presente en el Campeonato de  España Autonómico Infantil  de Waterpolo
28/abril/2011

Los jugadores del CN Reales: Eduardo Saavedra, Sergio Rocío, Joel Socas, Jordi Bas,  Alejandro Reyes e Ignacio Gutiérrez, lograron la novena posición

Se celebró en Jaén el Campeonato de España Infantil Mixto por Federaciones Autonómicas. El primer partido se saldó con la derrota de la Selección Canaria ante la Federación Andaluza por 15-5. Todos los resultados se pueden ver aquí:  resultados en la página de la Federación Española.


Los resultados finales fueron:   Andalucía 15 - Canarias 5; Canarias 2 - Cataluña (equipo femenino) 5; País Vasco 8 - Canarias 9; Navarra 7 - Canarias 10


El CN Martiánez cedió ante el Navarra y se lo juega todo fuera
(7-9)
17/abril/2011

El CN Martiánez cayó derrotado ante el CN Navarra y como consecuencia se jugará la permanencia en la última jornada ante el Real Canoe, aunque ya no depende de sí mismo.

Jaqueline  González. En el último encuentro en casa, los portuenses no tuvieron un buen comienzo de partido. Los navarros llevaron las riendas del choque y pronto se pusieron con ventaja en el marcador. Los pupilos de Juan Pablo Sánchez tuvieron que luchar durante todo el partido para remontar.

Tras el descanso llegó la reacción de los portuenses, que lograron acercarse en el electrónico e incluso empatar, pero una férrea defensa de los visitantes fue suficiente para llevarse los tres puntos.

CN Martiánez: Horta, Alberto Hernández, Greg Enlo (3), Spencer Warden (1), Meca, Juan Pablo Sánchez (2, 1P), James Frank -inicial-, Joel Paez, Fernández-Caldas (1), Toste y Raúl Silva.
Navarra: Diego Tebar, Unai Castells, Joseph Andrei (1), Daniel Cercols, Juraj Sakac (1) ,Julen Artola (2) y Juri Biart (2, 1P) -inicial- Asier Esteban, Fermín Arriazu (1), Mikel Artola (1) y Julián García.
Árbitros: Jaime Moliner y Fernando Moreno. Excluyeron a los locales Eduardo Fernández-Caldas, Santiago Toste, Raúl Silva y Juan Pablo Sánchez (2), y a los visitantes Asier Esteban, Joseph Andrei, Cercolls, Arriazu (2), Juraj Sakac, Julen Artola (2), Julián García y Juri Biart.
Parciales: 1-3, 3-3, 2-2 y 1-1.
Incidencias: Piscina Municipal del Puerto de la Cruz. 120 espectadores.


El CN Martiánez afronta el sábado el penúltimo partido de liga
14/abril/2011

Es un partido crucial para el Martiánez, ya que un solo punto lo salvaría de jugar la promoción, que previsiblemente sea con C.N. La Latina.

El C.N. Martiánez disputará el próximo sábado 16 de Abril el penúltimo partido perteneciente a la liga de División de Honor Masculina. Su rival será el C.D. Waterpolo Navarra. Perteneciente a la federación Navarra de natación. El partido se jugará a las 16:30, en la Piscina de Municipal de Puerto de la Cruz. Actualmente el Navarra está situado en el puesto 6º de la clasificación general con 28 puntos, el Martiánez necesita el calor del público para poder ganar el último partido dentro de casa.

Es un partido crucial para los intereses tinerfeños, ya que un solo punto lo salvaría de jugar la promoción, que previsiblemente sea con C.N. La Latina. Esperamos una gran afluencia de público para animar al C.N. Martiánez. El equipo se esta entrenado con mucha ilusión para afrontar el encuentro. Hacemos un llamamiento a todos los amantes de este deporte para animar a un histórico del waterpolo en Canarias.


El CN Waterpolo Martiánez no pudo con el Barça, (14-9)
09/abril/2011

El Martiánez ya se fija su próximo objetivo, que no es otro que ganar al Navarra e intentar eludir la promoción de permanencia en la División de Honor.

Jornada. Buen partido del Club Natación Martiánez pese a la derrota ante el Barcelona en la piscina de la Nueva Escullera. El conjunto tinerfeño llegó al ecuador del encuentro con ventaja, lo que hizo albergar esperanzas de dar la sorpresa en una de las piscinas más difíciles del waterpolo nacional.

El mejor juego del conjunto tinerfeño se vio en el segundo acto, en el que se impuso 1-3 para un parcial de 2-3. La clave resultó, una vez más, la labor del portero Yurismel Horta, que lo paraba casi todo.

En ataque, los canarios se mostraron muy entonados, lo que contribuyó a tomar la delantera en el marcador.

Pero todo cambió en el tercer tiempo del partido. En ese punto, Eduardo Fernández y Juan Pablo Sánchez fueron excluidos por tercera vez y, por lo tanto, expulsados. Con solo la opción de hacer un cambio, el desgaste físico empezó a pasar factura a los tinerfeños.

El Barcelona, mucho más fresco y con más hombres dispuestos a competir, repitió un parcial de 6-3 para hacerse con la victoria.

La labor de los colegiados, muy rigurosos en sus juicios, no contribuyeron en nada a que se siguiese viendo un partido igualado.

El Club Natación Martiánez ya se fija su próximo objetivo, que no es otro que ganar al Navarra e intentar eludir la promoción de permanencia en la División de Honor.

A dos jornadas para el final de la competición, el objetivo sigue siendo dar caza al Catalunya y es por ello que ganar ante los navarros es vital. Este choque con Navarra se disputará antes del parón por Semana Santa.

Barcelona: Sulla, Esteller (4), José Rodríguez, Iván Pérez (2), Estrany (4), Mallarach (2), Bruder -inicial-, Aguilar, Díaz, Reixac, Bustos (1), Robert Maitland (1) y Balazs Szirany.
Martiánez: Horta; Enloe (1), Raúl Silva (2), Warden, James Frank (2), Juan Pablo Sánchez (2), Alberto Hernández (2) -inicial-, Eduardo Fernández, Toste () y Joel Páez.
Árbitro: Guardia y Cerezo. Excluyeron a Díaz (2), Reixac (2), Maitland, Esteller, Pérez, Mallarach (2), Hernández, Fernández (3), Silva (2) y Sánchez (3). Expulsaron por agresión a los locales Díaz y Mallarach.
Parciales: 1-0, 1-3, 6-3 y 6-3.
Incidencias: Nueva Escullera. Unos 50 espectadores.


El CN Martiánez busca la sorpresa ante el CN Barcelona
09/abril/2011

El CN Martiánez afronta hoy, a partir de las 12:00 horas, la difícil empresa de conseguir el triunfo ante el CN Barcelona, en tierras catalanas.

Jornada. El cuadro portuense, penúltimo clasificado dentro de la División de Honor de waterpolo, está necesitado de puntos para intentar eludir la zona de descenso.

No va a ser fácil, ya que el equipo barcelonés es el tercer clasificado y se mantiene a la estela del Atlético Barceloneta y el CN Terrasa, que ocupan el primer y segundo puesto en la tabla.

El técnico del Martiánez Juan Pablo Sánchez no podrá contar con Guillermo Meca y Quique Toste, por lo que la expedición portuense será la compuesta por Yurismel Horta, Joel, Alberto, Eduardo, Enloe, Toste, Raúl, Spencer, Juan Pablo, James y Jonathan.

Cabe recordar que en el choque que debió enfrentar a ambos conjuntos en la Isla durante la primera vuelta, no se pudo jugar, al no reunir la piscina portuense la temperatura mínima que recoge el reglamento para jugar los partidos.

En otro orden de cosas, el Acuasport Tenerife Echeyde visita al CN Sant Feliú, mañana, a partir de las 11:00 horas, en un choque correspondiente a la decimovena jornada de la Segunda División masculina. El conjunto tinerfeño tiene opciones de sacar un buen resultado ante un rival que está por debajo en la clasificación.


El CN Martiánez da un paso atrás a pesar del empate (7-7)
03/abril/2011

Además, la victoria del Catalunya ante el Mediterrani mete de lleno a los portuenses en la zona de promoción por la permanencia

Jaqueline González. De poco le supo al CN Martiánez el empate cosechado ante el CN Sabadell, en un encuentro en el que la igualdad fue la nota destacada e incluso llegando a ir el cuadro portuense a remolque. Este empate coloca al divisionario isleño en una situación complicada de cara a su futuro en la máxima categoría.

La victoria del Catalunya por 6-8 ante el Mediterrani desplaza a los hombres de Juan Pablo Sánchez a la penúltima posición de la tabla o lo que es lo mismo lo mete de lleno en la zona de promoción.

Ayer, el CN Martiánez ofreció una más que aceptable imagen de esta temporada. Se mostró sólido en defensa, aunque no tanto en ataque en especial en los momentos clave. Prácticamente hasta el último parcial, el conjunto local tuvo opciones para empatar el duelo e incluso para poderlo ganar.
A falta de 1:25 para la conclusión, Spencer recortó distancias (6-7) y dio esperanzas a los locales, que se llenaron de confianza y llevaron a Juan Pablo Sánchez a establecer el definitivo 7-7, un resultado que al final supo a poco.

CN Martiánez: Yurismel Horta, Alberto Hernández (1), Greg Enloe, Raúl Silva, Spencer (1), Juan Pablo Sánchez (3), James Andrew -inicial- Guillermo Meca (1), Eduardo Fernández (1) y Santiago Toste.
Sabadell: Juan Carlos García, Adriá Carabí (2), Eric Marçall, Marko Cuk (1), Anthony Martin (1), Enric Moreno y Ricardo Aguirán (1) -inicial-, Óscar Carrillo (2), Lars Gotemakertt, Antonio Martínez y Marc Hernández.
Árbitros: Buch y Aymerich, de Cataluña. Excluyeron a los locales Alberto Hernández, Silva, Spencer, Juan Pablo Sánchez, James Andrew; así como a los visitantes Óscar Carrillo (3), Adriá Carabí (2), Eric Marçall, Marc Hernández (2), Lars Gotemakertt (3) y Enric Moreno.
Parciales: 2-1, 1-3, 1-3 y 3-0.
Incidencias: Piscina del Puerto de la Cruz ante 120 espectadores.


El CN Martiánez recibe al Sabadell
02/abril/2011

Será hoy en la Piscina Municipal de Puerto de la Cruz a las 13.30 horas

Restan tres jornadas para la finalización de la fase regular de la División de Honor de waterpolo. Hoy, a partir de las 13:30 horas, el CN Martiánez recibe la visita del dificilísimo Sabadell, en un encuentro vital para los portuenses con vistas a la continuidad en la categoría. Los técnicos Juan Pablo Sánchez y Hugo Rodríguez contarán con todos sus efectivos.


El CN Martiánez no pudo ante un Terrasa superior (16-13)
27/marzo/2011

La mala noticia para los portuenses es que tras los marcadores de la jornada cede la novena posición al Mediterrani

Jornada. El Martiánez cedió de forma clara ante el Terrassa por 16-7, haciendo valer los pronósticos, ya que el cuadro barcelonés es el segundo clasificado en la División de Honor de waterpolo masculino. La mala noticia para los portuenses es que tras los marcadores de la jornada cede la novena posición al Mediterrani, que se impuso al Turia. A cuatro jornadas para el final, el Martiánez sacó un punto al Catalunya, que es penúltimo. La meta a partir de ahora será eludir esa segunda plaza por abajo y no tener que jugar la promoción de permanencia. Sin embargo, el calendario que le queda a los insulares es de cuidado: Sabadell, Barcelona, Navarra y Canoe.

CN Terrasa: Michal Diakonow, Adriá Sanz, Svilen Piralkov (3), Víctor Cabanas (1), Iván Gallego (2), Sergi Mora (3), Ricard Alarcón (1) -inicial-, Óscar Aguilar, Jordi Pérez (2), David González (1) y Derek Parker (3).
CN Martiánez: Yurismel Horta; Greg Enloe, Raúl Silva, Spencer Warden (3), James Frank, Juan Pablo Sánchez (1), Eduardo Fernández (2) -inicial-, Alberto Hernández (1), José Santiago Toste y Joel Páez.
Árbitros: Verdejo y Moliner. Excluyeron por los locales a Sanz (1), Mora (1), Alarcón (1), Aguilar (1) y Gallego (1),; y por los visitantes a Hernández (1), Fernández (1) y Silva (1).
Parciales: 3-3, 5-1, 6-1 y 2-2.
Incidencias: Piscina del CN Terrasa. 90 espectadores.


Decisiva salida del Club Natación Martiánez
26/marzo/2011

El CN Martiánez buscará hoy, a partir de las 18:00 horas, frente al Terrasa un resultado positivo que le permita seguir optando a la salvación matemática.

Jacqueline González. La situación se volvería complicada si no puntúa en este desplazamiento. El principal peligro del rival es el máximo goleador, el hispano-búlgaro Piralkov lleva anotados 62 goles. Para los pupilos de Juan Pablo Sánchez es muy importante sacar renta positiva de este desplazamiento para evitar jugar la fase de promoción por la permanencia.

Para este compromiso Juan Pablo Sánchez, máximo anotador del equipo, tendrá la baja de Guillermo Meca, por motivos laborales.


Yurismel Horta: "Quiero quedarme en Tenerife"
23/marzo/2011

Yurismel Horta se siente "muy ligado al CN Martiánez, al Puerto de la Cruz y a la isla"

Juan Jesús Gutiérrez. El Club Natación Martiánez está pasando por una situación crítica en el aspecto económico, que podría incluso llevarle a la desaparición al final de temporada. La directiva ha hablado con la plantilla y el cuerpo técnico, y se han rebajado a la mitad los sueldos. La directiva cifra en 50.000 euros la cantidad necesaria para solventar esta situación.

Uno de los hombres más importantes de la plantilla es el portero Yurismel Horta, que esta temporada se está destapando como goleador, y además, en el partido ante el Turia, incluso tuvo que alinearse como jugador.

Cuestionado por cómo están los ánimos dentro del vestuario, aseguró que "en el aspecto deportivo, hay buen ánimo y con ganas de jugar. Sin embargo, lo que realmente está afectando a la plantilla son todos los problemas económicos que está arrastrando el club. El mes pasado hemos cobrado algo, pero el presidente ha hablado con nosotros y hemos acordado bajarnos el sueldo a la mitad, a la espera de que nos paguen en poco tiempo una parte ya que tiene que llegar un dinero del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz. Por lo menos, para algunos es importante recibir algo antes que no estar sin cobrar". El hispano-cubano está completando una gran temporada en el plano personal. "Se está desarrollando muy bien. Yo me siento muy a gusto en el club y lo que me preocupa es que el año que viene no se pueda continuar en el equipo y tenga que cambiar a otro club. Por el momento estoy muy contento con la marcha del equipo, con la vida en la Isla, y también ilusionado en que todos estos problemas puedan arreglarse y seguir en Tenerife".

Yurismel es uno de los porteros más cotizados de la División de Honor, y no tendría ningún problema para militar en algún club español o europeo. "Sí, pero llevo nueve años aquí y me siento muy ligado al club, al Puerto, y a Tenerife. No es un problema de escuchar otras ofertas, ir a un club más grande o ser más o menos cotizado, sino que me duele personalmente, que un club con la historia del Martiánez vaya a desaparecer". Además de parar goles, que es su función, Yurismel Horta se ha destapado como goleador al sumar dos dianas en Liga. La piedra angular del Martiánez afirma: "Uno tiene que dar lo máximo para ayudar al equipo y he tenido dos posibilidades y las he anotado. No es fácil marcar goles, sólo lo he hecho tres veces, hace años en un partido de la Copa LEN ante un equipo ruso, y estos dos goles".


Severo correctivo del Atlético Barceloneta a un flojo
Martiánez (2-13)
20/marzo/2011

A pesar de la derrota, el CN Martiánez conservó la novena posición, ya que el Mediterrani, su más inmediato perseguidor, cayó derrotado a domicilio ante el Real Canoe, por 10-4.

Jaqueline González. Poco hay que decir de un encuentro en el que se cumplieron los pronósticos que daban favorito al Atlético Barceloneta ante un Martiánez que pudo haber maquillado el resultado en el cuarto período, pero sus intentos se quedaron en nada.

El conjunto portuense, sabedor de la superioridad de su adversario, intentó no dar facilidades a un Barceloneta, dominador absoluto de principio a fin del encuentro, que pronto se puso con ventaja cómoda en el marcador. Ya antes del descanso disfrutaba de un claro 2-6.

Tras el paso por vestuarios, el CN Martiánez salió con otra actitud y gozó de claras ocasiones de gol para tratar de recortar diferencias, pero estas subieron al marcador. Mientras, el Atlético Barceloneta a lo suyo, haciendo un buen juego y anotando sus oportunidades (0-5).

En el cuarto y definitivo período, el conjunto catalán mantuvo su línea y en ningún momento bajó la guardia, aunque se encontró con las buenas intervenciones del meta Yurismel Horta. La reacción del resto de jugadores locales nunca llegó y como consecuencia resultó el 2-13 final.

A pesar de la derrota, el CN Martiánez conservó la novena posición, ya que el Mediterrani, su más inmediato perseguidor, cayó derrotado a domicilio ante el Real Canoe, por 10-4.

CN Martiánez: Horta, Alberto Hernández (1), Enloe, Silva, Warden, Juan Pablo Sánchez y James Frank -inicial-, Santiago Toste, Fernández Calda (1) y Guillermo Meca.
At. Barceloneta: Daniel López, Josip (1), David Martín (5), Aleksander, Ivovic, Delgado (1) y Marc Roca (1) -inicial-, Español (1), Marc Minguell (3), Vallés (1), Fernández, Delera y Fandos.
Árbitros: Montaner y Piñeros.
Parciales: 1-3, 1-3, 0-5 y 0-2.
Incidencias: Piscina municipal del Puerto de la Cruz ante 50 personas.


El Martiánez cede en los últimos instantes frente al Catalunya (9-8)
13/marzo/2011

Paso atrás del CN Martiánez. Ceden por la mínima ante un rival directo por la permanencia

ACAN. El Martiánez dio un paso atrás en su lucha por asegurar la permanencia, después de perder en la Piscina Sant Jordi ante un rival directo. Un gol de Idarraga a solo cinco segundos del final evitó que el grupo dirigido por Sánchez y Rodríguez sumara algo positivo, después de remontar en dos ocasiones una desventaja de cuatro y tres goles.

El encuentro resultó muy disputado. Los insulares salieron a por todas y lograron adelantarse en dos ocasiones en el marcador (0-1 y 1-2) pero los anfitriones no bajaron los brazos y consiguieron remontar hasta situarse por delante por primera vez en el partido al término del primer cuarto (3-2).

El 6-5 con el que se reanudaba el choque parecía confirmar la mejoría de los visitantes, pero nada más lejos de la realidad. El Catalunya volvió a ampliar la renta hasta los tres goles, dejando un preocupante 8-5 al inicio del último acto.

Los tinerfeños no desesperaron y con una mejoría en la parcela defensiva y mayor precisión en ataque, logró reducir la desventaja hasta empatar a ocho goles. El 8-8 parecía inamovible, pero a cinco segundos del final, Iván Idarraga hacía el definitivo 9-8, lastrando las ilusiones de los visitantes por llevarse algo positivo.

CN Catalunya: Andreu; Marcos (1), Hernando (3), Idarraga (3), Abarca (1), Nogué, Riera -inicial-, Clols, Daniel García, Bisquert (1) y Roger García.
CN Martiánez: Horta; Alberto Hernández, Eduardo Fernández (2), Enloe, Silva (2), Warden (3), Frank -inicial-, Juan Pablo Sánchez (1), Toste y Páez.
Árbitro: Colominas y Jaumeandreu. Comité Catalán. Excluyeron a los locales Nogué, Riera, Idarraga (2), Abarca, Clols (2), García y Bisquert (3), y a los visitantes, Hernández, Fernández (2), Enloe, Fariña, Warden y Sánchez.
Parciales: 3-2, 3-2 (descanso); 1-1 y 2-3.
Incidencias: Encuentro disputado en la piscina Sant Jordi. Unos 70 espectadores.

 


El Catalunya, un rival complicado para el Martiánez
12/marzo/2011

El conjunto poetuense visita al Catalunya, un rival directo de la zona baja de la tabla y que está llamado a disputar la fase de promoción por la permanencia.

I. Rguez. El CN Martiánez afronta esta tarde (19:00 horas), una oportunidad única para asegurarse aún más su continuidad en la máxima categoría del waterpolo español, a pesar de los inconvenientes económicos por los que está pasando el divisionario portuense.

El conjunto que dirige Juan Pablo Sánchez y Hugo Rodríguez rinde visita al Catalunya, un rival directo de la zona baja de la tabla y que está llamado a disputar la fase de promoción por la permanencia. Hay que recordar que en la primera vuelta el choque finalizó con empate a siete y la diferencia entre ambos es de ocho puntos. El cuadro portuense acude a la cita con las bajas de Guillermo Meca y Jonathan González, mientras que Juan Pablo Sánchez es duda ya que todavía no se ha recuperado de su rotura fibrilar en el aductor y no se ha ejercitado al cien por cien. "Será un partido complicado. Ellos se juegan la vida. Somos de las pocas opciones que les quedan para evitar la fase de promoción. Si ganamos prácticamente aseguramos la continuidad en la máxima categoría. Debemos salir a hacer nuestro partido y no hacer concesiones", manifestó Rodríguez.


El Martiánez barre con el sueño valenciano (15-7)
27/febrero/2011

El CD Waterpolo Turia no pudo hacer nada frente al ímpetu y el buen hacer del CN Martiánez, arropado en todo momento por una afición ejemplar

Samuel Rodríguez. El CN Martiánez vence con solvencia al CD Waterpolo Turia por un contundente 15-7 pese a los estragos que las vicisitudes del juego forzaron en la formación del Puerto de la Cruz. Inicio de infarto para el equipo local con un parcial de 3 tantos a cero con tímida respuesta por parte de los visitantes quienes cerraban el primer parcial con un sobresaliente 4-1 para el Martiánez.

El segundo cuarto comenzaba más equitativo en cuanto a fuerzas, pero un brillante Yurismel Horta en la portería portuense desbarataba cualquier iniciativa del juego físico y casi depredador de los valencianos. Segundo parcial que se cerraba con un parcial de 3-3, y un global de 7-4.

La segunda mitad del encuentro comenzaba como un calco del inicio con un parcial de tres tantos consecutivos para los pupilos de Pablo Sánchez. La respuesta del Turia fue insuficiente y débil marcando tan solo 2 goles frente a los 5 del Martiánez. El último cuarto, con un parcial de 3-1, supuso el definitivo 15-7 en el marcador final. La triste noticia fue la lesión en el aductor de Juan Pablo Sánchez, lo que sumado a la dificultad económica por la que pasa el Club incrementa la incertidumbre en el aficionado portuense. Pero debemos ser optimistas. Desde Realejos Deportivo mucha suerte para el CN Martiánez.

Parciales: 4-1/3-3/5-2/3-1

C.N. Martianez: Y.Horta, J. Paez, A. Hernández (2), E. Fernandez (2), G. Thomas (2), J. Toste, R. Silva, C. Spencer (6), G. Meca, J.P. Sanchez (2), J. Frank (1).
Entrenador: Pablo Sánchez
C.D. Waterpolo Turia: I Ausina, E. Alcaraz, B. Furió, R. Plaza, R. Olmos, P. Córcoles, J. Asencio (2), E. Sanz, S. Rabaneda (1), Y. Bofill (2), S. Zapatel (2)
Entrenador: Rubén D. Rodríguez
Árbitros: Ernest Iñesta, Roberto Cerezo

<Ver galería de imágenes>


El CN Martiánez debe ganar hoy al colista, Turia
26/febrero/2011

El partido se juega en la Piscina Municipal de Puerto de la Cruz a Las 18 horas.

El CN Martiánez juega esta tarde a las 18.00 horas frente al colista de la categoría, Turia. Los visitantes no saben lo que es aún ganar, por lo que se presenta una oportunidad única a los portuenses para dar un paso de gigante hacia su objetivo deportivo, que no es otro que la permanencia.

Mañana Realejos Deportivo ofrecerá una amplia galería de imágenes del encuentro de hoy. Mucha suerte.


Importante y valioso empate del Martiánez a domicilio (7-7)
20/febrero/2011

Valioso empate el cosechado por el Martiánez en Barcelona. La igualada con el Mediterrani evita que este rival se acerque a los portuenses en la clasificación.

Jornada. El encuentro fue muy igualado y pudo ganar cualquiera. El Martiánez empezó perdiendo, para empatar (1-1) gracias a un acierto de Enloe. Pudo adelantarse el cuadro canario, pero Juan Pablo Sánchez falló un penalty.

Los tinerfeños no empezaron bien en el segundo acto y el Mediterrani aprovechó para situarse con un claro 3-1. A falta de un minuto para el final, Alberto Hernández hizo el 3-2.

En el tercer tiempo, el Martiánez mostró otro talante. La mayor agresividad en defensa de los insulares les llevó a lograr el tanto del empate, por mediación de Warden. El último tiempo fue muy tenso, jugado por ambos equipos con muchos nervios.

Mediterrani: David Gómez, Florin Bonca (2), Eduard Angelats, Germán Yáñez, Marc Matajsz, Pol Hodaly (2), Albert Asenjo (2) -inicial-, Roger Ximénez, Marc Soler, Ramón Santiveri (1), Roc Ferrer y Marc Cercadillo.
CN Martiánez: Yurismel Horta (1), Alberto Hernández (3), Greg Enloe (2), Raúl Silva, Spencer Warden (1), Juan Pablo Sánchez, James Frank -inicial-, Eduardo Fernández, Santiago Toste, Joel Páez y Guillermo Meca.
Árbitro: Moliner y Colomina. Excluyeron por los locales a Bonca (2), Angelats, Matajsz; y por los visitantes a Hernández (2), Fernández, Enloe, Silva, Meca, Sánchez y Frank.
Parciales: 1-1, 2-1, 3-3 y 1-2.
Incidencias: Josep Vallés. Unos 130 espectadores.


El Martiánez en serios problemas económicos
19/febrero/2011

Tras la celebración de la Copa del Rey vuelve la División de Honor del waterpolo masculino.

Jaqueline González. El CN Martiánez, con serios problemas económicos, se medirá hoy, a las 11:30 hora canaria, en la piscina Josep Vallés ante el CE Mediterrani, uno de los rivales directos de los portuenses. "Tal y como está el club económicamente ésta sería la última temporada del CN Martiánez en División de Honor" explicó Hugo Rodríguez.

La entidad portuense busca soluciones para poder seguir compitiendo hasta final de temporada y baraja alternativas para la próxima campaña, entre ellas el traslado del equipo a otro municipio. Se caen de la convocatoria Jonathan González y Santiago San Martín para ahorrar costes de hospedaje y avión.


El Mataró dio un duro correctivo al CN Martiánez (4-12)
06/febrero/2011

El Club Natación Martiánez ofreció ayer la peor cara de la temporada ante un Mataró Quadis que le pasó por encima

Jornada. El partido se inició con un conjunto local en horas bajas y un rival dominando y creando ocasiones que se tradujeron en goles. La defensa visitante fue determinante para frenar las acometidas de los portuenses.

En el segundo parcial, la tónica del juego siguió siendo la misma, con un Martiánez sin ideas y un Mataró aprovechando su mejor juego para distanciarse en el marcador.

Mismo panorama fue el que se vivió en el tercer período. Fue aquí donde se notó una ligera reacción de los locales, pero no fue suficiente para controlar a los mejores anotadores catalanes.

En el definitivo, los hombres que dirige Juan Pablo Sánchez salieron decididos a intentar la remontada y la reacción no se hizo esperar, pero ya no había tiempo material para sorprender.

CN Martiánez: Yurismel Horta, Alberto Hernández, Thomas Enloe, Raúl Silva, Spencer (3), Juan Pablo Sánchez (1) y James Franc -inicial-, Eduardo Fernández y Santiago Toste.
Mataró Quadis: Jordi Fernández, Francesc Sánchez, Mate Balatoni (4), Romain Blary (4), Babay (1), Pau Bach y Gonzalo López (1) -inicial-, Víctor Fernández (1), Albert García, Álex Codina, Jordi García (1) y David Díaz.
Árbitros: Jorge Cisneros y Xavier Guardia. Excluyeron a los locales Alberto Hernández (2), Eduardo Fernández (2), Santiago Toste, Spencer, Juan Pablo Sánchez y James Franc; así como a los visitantes Víctor Fernández (3), Balatoni (2), Blary, Babay, Albert García, Pau Bach y Álex Codina (3).
Parciales: 0-3, 1-3, 1-4 y 2-2.
Incidencias: Piscina municipal del Puerto de la Cruz ante 150 espectadores.


El CN Martiánez recibe esta tarde al siempre difícil Mataró Quadis
05/febrero/2011

No será una empresa fácil para Martiánez, teniendo en cuenta la mala racha de resultados por la que está pasando

J. González. El Club Natación Martiánez, de División de Honor masculina, se enfrentará esta tarde, a las 18:00 horas en la piscina municipal del Puerto de la Cruz, al CN Mataró Quadis, en partido correspondiente a la decimotercera.

No será una empresa fácil para Martiánez, teniendo en cuenta la mala racha de resultados por la que está pasando. El conjunto catalán, quinto clasificado de la tabla, cuenta en sus filas con dos jugadores muy peligrosos en las acciones de ataque, los húngaros Máté Balatoni, que ha marcado 32 tantos en lo que va de temporada, y Árpád Babay, con 26.

Sin embargo, el CN Mataró Quadis considera este enfrentamiento ante el divisionario portuense como muy complicado. Las características de la piscina, un público que presiona mucho a los árbitros pueden ser los hándicap para los catalanes.

Cabe recordar que los portuenses cayeron derrotados en la primera vuelta por un ajustado 10-8 y ahora intentarán no dejar escapar el triunfo de su feudo. Para esta ocasión el responsable técnico Juan Pablo Sánchez cuenta con los mismos efectivos que lograron la semana pasada un empate con sabor a victoria ante el CN Sant Andreu a domicilio cuando restaban 14 segundos para el final.

Finalmente, en el banquillo no podrá estar el segundo entrenador, Hugo Rodríguez, que cumplirá su primer partido de sanción de los dos impuestos por el Comité de Competición, tras su expulsión con cartulina roja en el pasado duelo en Cataluña.


El CN Waterpolo Reales no logra ganar en Gran canaria
31/enero/2011

El equipo senior realejero pierde ante el CN Las Palmas (24-7) y CN Metropole (8-4)

Los Cabosos. El CN Reales visitaba Gran Canaria para enfrentarse ante el CN Las Palmas y CN Metropole con los que perdía por un resultado de 24-7 y 8-4 respectivamente. Por parte del Reales acudían jugadores juveniles y tres absolutos (Ricardo Pérez, Aarón Fernández y Jaime Arias).

Buen juego el realizado por Dimas González y los hermanos Arias. Por parte del Metropole jugaban juveniles, dos infantiles y dos cadetes. Las Palmas por su parte lo hacia  principalmente con sus jugadores mayores. Su objetivo es claro y está puesto en el ascenso de categoría.


Un gol en el último minuto dio un punto al Martiánez ante el
Sant Andreu   (12-12)
30/enero/2011

El conjunto portuense empató por coraje. No fue un encuentro de buen waterpolo, pero se puso en evidencia el gran bloque que han logrado conformar los tinerfeños esta campaña.

ACAN. Meritorio empate del Martiánez en la piscina Pere Serrat ante el Sant Andreu. El definitivo 12-12 llegó gracias a un tanto de Spencer Warden anotado a falta de 14 segundos para el final, por lo que la igualada tiene para los tinerfeños casi el sabor de una victoria.

El conjunto portuense empató por coraje. No fue un encuentro de buen waterpolo, pero se puso en evidencia el gran bloque que han logrado conformar los tinerfeños esta campaña.

El partido fue muy igualado desde el principio. El Martiánez siempre fue por detrás en el marcador. Se vivió un intercambio de golpes hasta el 5-4 que registró el tanteador en el ecuador de la contienda.

En el tercer tiempo, el Martiánez sufrió una crisis en su juego (10-7), pero se produjo la esperada reacción, en buena medida gracias a un guardameta Yurismel Horta, que estuvo inmenso, y a una gran defensa (10-9).

En el último tiempo empezó 11-9 para el Santa Andreu y parecía que la derrota canaria era cuestión de tiempo, pero otra vez hubo reacción visitante. En la jugada decisiva del encuentro, Silva provocó una exclusión en los locales. En superioridad, Warden anotó el 12-12 a falta de 14 segundos.

El buen resultado del Martiánez en este primer encuentro de la segunda vuelta se produce tras la vuelta a los entrenamientos con normalidad. Desde que se solucionaron los problemas con la caldera de su piscina, la preparación ha sido la de un equipo que compite en la élite. El Martiánez jugará el próximo fin de semana ante el Mataró.

Sant Andreu: Ramón Santis, Daniel González (2), Daniel Hernández (3), Iván Kukarov, Eric Brugé, Gabor Egedi (2), Héctor Ballesteros (1) -inicial-, Eduard Mingués (2), Vladimir Cosic (2), Ander Pastor y David García.
CN Martiánez: Yurismel Horta, Alberto Hernández (2), Greg Enloe (2), Spencer Warden (3), Juan Pablo Sánchez (1), James Frank (1), Eduardo Fernández (3) -inicial-, Raúl Silva, Santiago Toste y Joel Páez.
Parciales: 2-2, 3-2 -descanso-,  5-5 y 2-3.
Incidencias: Partido disputado en la Piscina Pere Serrat, ante aproximadamente 100 espectadores.


El Martiánez y el Canoe buscan estar en la Copa del Rey
22/enero/2011

Ambos se miden hoy, a partir de las 18:00 horas, el Martiánez y el Real Canoe, en la piscina municipal del Puerto de la Cruz

X.L. Con el telón de fondo de la clasificación para la fase final de la Copa del Rey se miden hoy, a partir de las 18:00 horas, el Martiánez y el Real Canoe, en la piscina municipal del Puerto de la Cruz, en un partido que pertenece a la undécima jornada de la División de Honor de waterpolo, última de la primera vuelta.

El cuadro portuense, noveno en la tabla clasificatoria, se encuentra a tan solo dos puntos de su rival de esta tarde, que ocupa el último puesto que da acceso a la competición copera.

El técnico portuense Hugo Rodríguez prevé un encuentro "muy igualado". "Ya les ganamos en el Torneo Villa de Madrid, al que nos invitaron en verano. El hecho de que la clasificación para la Copa del Rey esté en juego hace que gane en tensión el partido. Si ganamos y acabamos octavos será un justo premio para el equipo", comentó Rodríguez.

Sobre el rival destacó la presencia de Salvador Gómez, que fue técnico del Martiánez hace tres temporadas, así como los ex jugadores del cuadro portuense, Fernando Carpena y Jorge Carpeño. "Habrá que tener especial cuidado con Mario García (internacional con España) y con la dupla norteamericana formada por Thomas Corcoran y Michael Sharf, que están a un gran nivel", matizó.

Con respecto al expediente informativo abierto por la Federación España de Natación por el partido no jugado ante el Barcelona, Hugo Rodríguez manifestó que el club portuense mandó un informe con las alegaciones necesarias para que el lunes, el comité tome una decisión sobre una posible


El waterpolo Navarra gana al Martiánez, pero con apuros (14-12)
16/enero/2011

Los portuenses quizás acusaron el hecho de que llevan mucho tiempo sin entrenar como se debe debido a la imposibilidad de utilizar su piscina

Derrota del Martiánez en Pamplona ante el Navarra. El encuentro era importante para los tinerfeños, dado que de haber ganado se hubiesen quedado muy cerca de su oponente de este fin de semana. Sin embargo, la irregularidad de los insulares provocó su derrota. Y es que el Martiánez llegó tarde al partido. Los tinerfeños empezaron muy mal, hasta el punto de que mediado el segundo acto perdían por 7-2. Cuando parecía que todo estaba perdido, empezó la remontada. El conjunto de Puerto de la Cruz quizá pagó el hecho de que lleva mes y medio sin entrenar como se debe debido a la imposibilidad de utilizar su piscina, la Municipal de la ciudad turística.

El Waterpolo Navarra consiguió ayer clasificarse para la Copa del Rey al derrotar al Martiánez en Pamplona por 14-12. A falta de una jornada para que se complete el cuadro de la Copa, los de Manel Silvestre lograron la clasificación matemática y estarán en Sant Andreu los días 11, 12 y 13 de febrero. Es la segunda vez que el equipo logra clasificarse para la Copa desde que se instauró el nuevo formato, mucho más restrictivo.

Ayer, los navarros ganaron al Martiánez aunque con algunos apuros. El equipo de Silvestre tuvo un buen comienzo y mantuvo a los portuenses casi siempre a una distancia de cinco goles, pero en el tramo final se complicaron las cosas y el Martiánez llegó a ponerse 13-12 faltando 71 segundos.

Waterpolo Navarra. Tebar, Castells, Esparza, Esteban (1), Andrei Iosep (2), Cercols, Arriazu (2), M. Artola, Sakac (2), J. Artola (3), Zamarbide, Jiménez y Biart (4).
Martiánez. Horta (1), Paez, Hernández (1), Fernández, Enloe, Toste, Silva (1), Spencer (3), Sánchez (5), Andrew (1) y González. Parciales. 5-2, 3-2, 3-4 y 3-4. Incidencias. 350 personas.


Tampoco se jugó ayer el partido CN Martiánez – Barcelona
14/enero/2011

Hablamos de la mejor liga del mundo, no de la liga de un patio de colegio  

El CN Barcelona se negó, como no podía ser de otra manera, a jugar su partido de liga por no tener la piscina los grados reglamentarios. Como si de una liga de patio de colegio se tratara, se suspendió de nuevo el partido, ver para creer.

El Barcelona, al igual que el Martiánez, son jugadores profesionales y su cuerpo técnico se negó a jugar con esa temperatura. El técnico catalán, con mucha prudencia, no expuso a sus jugadores a riesgos de lesión. Ahora será el comité de competición quien tiene que dar una resolución al problema.

Lo ocurrido estos días en la piscina municipal de Puerto de la Cruz, no es más que el reflejo de deterioro que sufre toda la ciudad, llevada en estos últimos años a un desastre que pinta muy mal. El Barcelona no es culpable de nada como tampoco podemos culpabilizar a quienes son víctimas del verdadero gestor de esta situación rocambolesca; aquel o aquellos que debieran mover los hilos necesarios para que se pueda practicar “deporte” sin tener que apelar a milagros insospechados, inconfesables y que degeneran en lamentaciones. La prensa, en este sentido, debe ser vehículo o canal que traslade la queja unánime del pueblo (deportivo) a esferas que, muchas veces, se nos parecen demasiado lejanas.


Triste, muy triste, el episodio vivido ayer en el Puerto de la Cruz
13/enero/2011

El CN Waterpolo Martiánez se ve obligado, por tener la piscina a 21º de temperatura, a retrasar su partido frente al Barcelona para hoy a las 10 horas.

Anoche en la Piscina de Puerto de la Cruz se tenía que jugar la novena jornada de Liga de Waterpolo, se enfrentaban CN Martiánez y Barcelona. Todo eran alegrías por dar portazo a una serie de despropósitos que solo pude pasar en el Puerto de la Cruz. Por fin el problema de la caldera estaba solucionado, pero para sorpresa de todos el partido no se pudo jugar, ya que el agua no alcanzó los mínimos grados permitidos, 25. Termómetro en mano y marcaba 21.

El equipo visitante, Barcelona, se negó a jugar el partido con esa temperatura, llegando a un acuerdo para jugarlo hoy a las 10 de la mañana. ¿Llegará el termómetro hoy a 25 grados? -Qué triste-


El Martiánez cierra hoy la novena jornada de la Liga de Waterpolo
12/enero/2011

El Martiánez afronta hoy a las 20 horas y en el Puerto de la Cruz, un duro encuentro ante el tercer clasificado, CN Barcelona

Hoy miércoles,  día 12 de enero a las 20 horas, está previsto en el Puerto de la Cruz, el encuentro del CN Martiánez con el CN Barcelona. Los portuenses deberán hacer un esfuerzo para no caer en casa ante el tercer clasificado de la tabla.

El CN Martíanez vuelve a jugar en sus instalaciones una vez que se ha solucionado el problema de la caldera.

El CN Atletic Barceloneta recuperó el liderato de la División de Honor masculina de waterpolo al ganar a domicilio por 7-12 al CE Mediterrani, en un encuentro aplazado del pasado fin de semana por su participación en la Euroliga.

El Barceloneta regresa a los más alto cuatro jornadas después de su única derrota en los primeros nueve partidos de la fase regular. Aventaja en un punto al CN Terrassa.


Más Waterpolo

 

© realejosdeportivo.com 2007